SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSEJOS PARA UN BUEN USO DE INTERNET. INTEGRANTES: Camila  Villar, María Eugenia Lasa, Antonella González  y Nicolás  Alvez. 6to FM.
Internet es una gran caja de sorpresas. No sólo porque podemos utilizar como una nueva herramienta, sino porque también está plagado de una serie de amenazas a las que no hay que tener miedo si sabemos cómo detectarlas.
Actualmente los casos de desapariciones de niños o las continuas detenciones de pederastas que actúan impunemente en la Red nos hace preguntar ¿cómo nos podemos proteger? A continuación les brindaremos unos consejos acerca del buen uso y los  cuidados que debemos  tener al estar navegando  en Internet.
CONSEJO 1.
Este “truco” funciona no sólo por los problemas generados por el uso de la Red, sino en todos los demás conceptos de la vida. No es normal que los padres para entretener a los niños les dejen delante de la televisión, la consola o el ordenador para que puedan navegar a su gusto. Estas actividades son buenas y necesarias para el crecimiento y el desarrollo de la persona, de ahí la importancia de los juegos educativos, pero no deben constituir el cien por cien del tiempo de ocio de los chicos.   Los padres deben comunicarse con sus hijos.
CONSEJO 2.
Hablar con los hijos, darles una confianza, que se sientan protagonistas del funcionamiento de la casa y la vida familiar sin fundamentalismos de ninguna clase, imposiciones absurdas y saber hacerse respetar sin el uso de la violencia son normas para que la vida familiar funcione sin problemas. Así, los niños no tendrán que “buscar” la falta de cariño o de atención en Internet por parte de otros niños con sus mismos problemas o de desaprensivos sin escrúpulos. Dar confianza  a los más pequeños.
CONSEJO 3.
No permitir que un ordenador con conexión a Internet se situé en los dormitorios de los niños Ellos pensarán que es totalmente “suyo” y abrirán su espacio íntimo a desconocidos con todos los peligros que esto puede conllevar. Lo mejor en el caso de tener niños y preadolescentes en casa es que el ordenador “familiar” se sitúe en el salón o en cualquier habitación con una vigilancia continua por parte de los adultos.
CONSEJO 4.
Cuando los niños se quedan solos en casa, lo mejor es crear contraseñas de acceso a Internet, perfiles de uso para ellos donde no puedan acceder a la Red, o programas tipo “cibernanny” que vigilan la navegación y no permiten la entrada a determinadas páginas o aplicaciones como Messenger o los salones de Chat. Crear contraseñas de acceso a Internet.
CONSEJO 5.
Si se sospecha de un uso indebido del ordenador, es de vez en cuando, realizar una exploración en el ordenador en busca de imágenes inapropiadas o vídeos bajados mediante P2P o descargados a través del Messenger. Una buena idea es grabar las conversaciones en los programas de mensajería para averiguar que escriben nuestros hijos en sus conversaciones y con quien están contactando. Realizar una exploración en el ordenador en busca de imágenes inapropiada.
Todos estos consejos se resumen en dos frases: sentido común y buena comunicación. Introduciendo estos  valores, los niños crecerán de una forma sana y enfrentándose a la dura realidad de una manera positiva y sin riesgos para su integridad. No hay que olvidar que muchos pederastas o maltratadores fueron niños maltratados o con falta de cariño y desatendidos. No permitamos que se engendren los enfermos del mañana, sino que nuestro deber es formar a personas amantes del respeto y de la paz. Conclusión:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las redes sociales y los niños menores
Las redes sociales y los niños menoresLas redes sociales y los niños menores
Las redes sociales y los niños menores
joaquin pittaro
 
El buen uso del internet kimberly
El buen uso del internet kimberlyEl buen uso del internet kimberly
El buen uso del internet kimberlyDAVID030
 
Niños2
Niños2Niños2
Buen uso de Internet
Buen uso de InternetBuen uso de Internet
Buen uso de Internet
aciodaro
 
Internet sano
Internet sanoInternet sano
Internet sano
jessenia oviedo rios
 
Día de internet 17 de mayo
Día de internet 17 de mayoDía de internet 17 de mayo
Día de internet 17 de mayo
Nazamilagros
 
Acción 1.2. Consejos padres y madres en redes sociales
Acción 1.2. Consejos padres y madres en redes socialesAcción 1.2. Consejos padres y madres en redes sociales
Acción 1.2. Consejos padres y madres en redes sociales
Alicantevor
 
Riesgos en Internet para niños y adolescentes
Riesgos en Internet para niños y adolescentesRiesgos en Internet para niños y adolescentes
Riesgos en Internet para niños y adolescentes
nallelyalvarado
 
Riesgos de internet
Riesgos de internetRiesgos de internet
Riesgos de internet
Aketzali Rosas
 
Internet y los adolescentes.
Internet y los adolescentes.Internet y los adolescentes.
Internet y los adolescentes.Paolaalba93
 
Internet tríptico
Internet trípticoInternet tríptico
Internet trípticocanipio
 
Buen uso de internet
Buen uso de internetBuen uso de internet
Buen uso de internet
CarlosJaimes2317
 
Seguridad en internet
Seguridad en internetSeguridad en internet
Seguridad en internet
gonzaigna
 
Padres digitales
Padres digitalesPadres digitales
Padres digitales
Felipe Leonardo
 
Sara y silvia uso de las tic
Sara y silvia  uso de las ticSara y silvia  uso de las tic
Sara y silvia uso de las ticFer DPTO
 
Ruiz zamudio saul david m1_c4g16-182
Ruiz zamudio saul david m1_c4g16-182Ruiz zamudio saul david m1_c4g16-182
Ruiz zamudio saul david m1_c4g16-182
Sdrz73
 
Sextorsion
SextorsionSextorsion
Sextorsion
Susan Quiroz
 
Riesgos de internet
Riesgos de internetRiesgos de internet
Riesgos de internet
Aketzali Rosas
 

La actualidad más candente (20)

Las redes sociales y los niños menores
Las redes sociales y los niños menoresLas redes sociales y los niños menores
Las redes sociales y los niños menores
 
El buen uso del internet kimberly
El buen uso del internet kimberlyEl buen uso del internet kimberly
El buen uso del internet kimberly
 
Niños2
Niños2Niños2
Niños2
 
Buen uso de Internet
Buen uso de InternetBuen uso de Internet
Buen uso de Internet
 
Internet sano
Internet sanoInternet sano
Internet sano
 
Día de internet 17 de mayo
Día de internet 17 de mayoDía de internet 17 de mayo
Día de internet 17 de mayo
 
Acción 1.2. Consejos padres y madres en redes sociales
Acción 1.2. Consejos padres y madres en redes socialesAcción 1.2. Consejos padres y madres en redes sociales
Acción 1.2. Consejos padres y madres en redes sociales
 
Riesgos en Internet para niños y adolescentes
Riesgos en Internet para niños y adolescentesRiesgos en Internet para niños y adolescentes
Riesgos en Internet para niños y adolescentes
 
Mal uso de internet
Mal uso de internetMal uso de internet
Mal uso de internet
 
Riesgos de internet
Riesgos de internetRiesgos de internet
Riesgos de internet
 
Internet y los adolescentes.
Internet y los adolescentes.Internet y los adolescentes.
Internet y los adolescentes.
 
Internet tríptico
Internet trípticoInternet tríptico
Internet tríptico
 
Buen uso de internet
Buen uso de internetBuen uso de internet
Buen uso de internet
 
Seguridad en internet
Seguridad en internetSeguridad en internet
Seguridad en internet
 
Padres digitales
Padres digitalesPadres digitales
Padres digitales
 
Sara y silvia uso de las tic
Sara y silvia  uso de las ticSara y silvia  uso de las tic
Sara y silvia uso de las tic
 
Educar para proteger
Educar para protegerEducar para proteger
Educar para proteger
 
Ruiz zamudio saul david m1_c4g16-182
Ruiz zamudio saul david m1_c4g16-182Ruiz zamudio saul david m1_c4g16-182
Ruiz zamudio saul david m1_c4g16-182
 
Sextorsion
SextorsionSextorsion
Sextorsion
 
Riesgos de internet
Riesgos de internetRiesgos de internet
Riesgos de internet
 

Similar a Consejos Internet.

El buen uso del internet
El buen uso del internetEl buen uso del internet
El buen uso del internet
lorenitaorduz
 
Los peligros en las redes sociales e internet (padres)Nov 2012
Los peligros en las redes sociales e internet (padres)Nov 2012Los peligros en las redes sociales e internet (padres)Nov 2012
Los peligros en las redes sociales e internet (padres)Nov 2012
Punto Vuela Guadalinfo Sanlucar la Mayor
 
Presentación Ciberacoso Kinder a Cuarto basico..pptx
Presentación Ciberacoso Kinder a Cuarto basico..pptxPresentación Ciberacoso Kinder a Cuarto basico..pptx
Presentación Ciberacoso Kinder a Cuarto basico..pptx
VernicaVidal14
 
Educar para proteger
Educar para protegerEducar para proteger
Educar para proteger
dinamoraleda
 
Monografia.pdf
Monografia.pdfMonografia.pdf
Monografia.pdf
AngelinaFigueroa4
 
Navegación segura en e internet.
Navegación segura en e internet.Navegación segura en e internet.
Navegación segura en e internet.
MartaGracielaLopezMa
 
Diapositivas padres proyecto ciber bullying
Diapositivas padres proyecto ciber bullyingDiapositivas padres proyecto ciber bullying
Diapositivas padres proyecto ciber bullyingPaula Hernandez
 
Los peligros de las redes sociales e internet
Los peligros de las redes sociales e internetLos peligros de las redes sociales e internet
Los peligros de las redes sociales e internet
Punto Vuela Guadalinfo Sanlucar la Mayor
 
Internet Para Padres Fundación Iwith.org Jornadas Jóvenes y Redes Sociales 2009
Internet Para Padres Fundación Iwith.org Jornadas Jóvenes y Redes Sociales 2009Internet Para Padres Fundación Iwith.org Jornadas Jóvenes y Redes Sociales 2009
Internet Para Padres Fundación Iwith.org Jornadas Jóvenes y Redes Sociales 2009
Ayuntamiento de Ingenio Concejalía de Juventud
 
Internet seguro con padres
Internet seguro con padresInternet seguro con padres
Internet seguro con padresortegapalazon
 
El grooming
El groomingEl grooming
El grooming
dalton tutiven mora
 
newsweb.com - Documentos de Google.pdf
newsweb.com - Documentos de Google.pdfnewsweb.com - Documentos de Google.pdf
newsweb.com - Documentos de Google.pdf
IreneBerrnGonzlez
 
Educar para proteger1
Educar para proteger1Educar para proteger1
Educar para proteger1juanjabalv
 
Educar para proteger
Educar para protegerEducar para proteger
Educar para protegerjuanjabalv
 
Concientización en el uso de las nuevas tecnologías
Concientización en el uso de las nuevas tecnologíasConcientización en el uso de las nuevas tecnologías
Concientización en el uso de las nuevas tecnologías
Amparo Zabalza
 
¿Cómo evitar los errores en línea de los niños?
¿Cómo evitar los errores en línea de los niños?¿Cómo evitar los errores en línea de los niños?
¿Cómo evitar los errores en línea de los niños?
SpymasterProSpain
 
Presentación cre
Presentación crePresentación cre
Presentación cre
Antonio Díaz Ramírez
 

Similar a Consejos Internet. (20)

El buen uso del internet
El buen uso del internetEl buen uso del internet
El buen uso del internet
 
Los peligros en las redes sociales e internet (padres)Nov 2012
Los peligros en las redes sociales e internet (padres)Nov 2012Los peligros en las redes sociales e internet (padres)Nov 2012
Los peligros en las redes sociales e internet (padres)Nov 2012
 
Presentación Ciberacoso Kinder a Cuarto basico..pptx
Presentación Ciberacoso Kinder a Cuarto basico..pptxPresentación Ciberacoso Kinder a Cuarto basico..pptx
Presentación Ciberacoso Kinder a Cuarto basico..pptx
 
Educar para proteger
Educar para protegerEducar para proteger
Educar para proteger
 
Los hijos. instrucciones de uso
Los hijos. instrucciones de usoLos hijos. instrucciones de uso
Los hijos. instrucciones de uso
 
Monografia.pdf
Monografia.pdfMonografia.pdf
Monografia.pdf
 
Navegación segura en e internet.
Navegación segura en e internet.Navegación segura en e internet.
Navegación segura en e internet.
 
Ciber bullying diapositivas para padres.
Ciber bullying diapositivas para padres.Ciber bullying diapositivas para padres.
Ciber bullying diapositivas para padres.
 
Diapositivas padres proyecto ciber bullying
Diapositivas padres proyecto ciber bullyingDiapositivas padres proyecto ciber bullying
Diapositivas padres proyecto ciber bullying
 
Diapositivas padres proyecto ciber bullying
Diapositivas padres proyecto ciber bullyingDiapositivas padres proyecto ciber bullying
Diapositivas padres proyecto ciber bullying
 
Los peligros de las redes sociales e internet
Los peligros de las redes sociales e internetLos peligros de las redes sociales e internet
Los peligros de las redes sociales e internet
 
Internet Para Padres Fundación Iwith.org Jornadas Jóvenes y Redes Sociales 2009
Internet Para Padres Fundación Iwith.org Jornadas Jóvenes y Redes Sociales 2009Internet Para Padres Fundación Iwith.org Jornadas Jóvenes y Redes Sociales 2009
Internet Para Padres Fundación Iwith.org Jornadas Jóvenes y Redes Sociales 2009
 
Internet seguro con padres
Internet seguro con padresInternet seguro con padres
Internet seguro con padres
 
El grooming
El groomingEl grooming
El grooming
 
newsweb.com - Documentos de Google.pdf
newsweb.com - Documentos de Google.pdfnewsweb.com - Documentos de Google.pdf
newsweb.com - Documentos de Google.pdf
 
Educar para proteger1
Educar para proteger1Educar para proteger1
Educar para proteger1
 
Educar para proteger
Educar para protegerEducar para proteger
Educar para proteger
 
Concientización en el uso de las nuevas tecnologías
Concientización en el uso de las nuevas tecnologíasConcientización en el uso de las nuevas tecnologías
Concientización en el uso de las nuevas tecnologías
 
¿Cómo evitar los errores en línea de los niños?
¿Cómo evitar los errores en línea de los niños?¿Cómo evitar los errores en línea de los niños?
¿Cómo evitar los errores en línea de los niños?
 
Presentación cre
Presentación crePresentación cre
Presentación cre
 

Consejos Internet.

  • 1. CONSEJOS PARA UN BUEN USO DE INTERNET. INTEGRANTES: Camila Villar, María Eugenia Lasa, Antonella González y Nicolás Alvez. 6to FM.
  • 2. Internet es una gran caja de sorpresas. No sólo porque podemos utilizar como una nueva herramienta, sino porque también está plagado de una serie de amenazas a las que no hay que tener miedo si sabemos cómo detectarlas.
  • 3. Actualmente los casos de desapariciones de niños o las continuas detenciones de pederastas que actúan impunemente en la Red nos hace preguntar ¿cómo nos podemos proteger? A continuación les brindaremos unos consejos acerca del buen uso y los cuidados que debemos tener al estar navegando en Internet.
  • 5. Este “truco” funciona no sólo por los problemas generados por el uso de la Red, sino en todos los demás conceptos de la vida. No es normal que los padres para entretener a los niños les dejen delante de la televisión, la consola o el ordenador para que puedan navegar a su gusto. Estas actividades son buenas y necesarias para el crecimiento y el desarrollo de la persona, de ahí la importancia de los juegos educativos, pero no deben constituir el cien por cien del tiempo de ocio de los chicos.   Los padres deben comunicarse con sus hijos.
  • 7. Hablar con los hijos, darles una confianza, que se sientan protagonistas del funcionamiento de la casa y la vida familiar sin fundamentalismos de ninguna clase, imposiciones absurdas y saber hacerse respetar sin el uso de la violencia son normas para que la vida familiar funcione sin problemas. Así, los niños no tendrán que “buscar” la falta de cariño o de atención en Internet por parte de otros niños con sus mismos problemas o de desaprensivos sin escrúpulos. Dar confianza a los más pequeños.
  • 9. No permitir que un ordenador con conexión a Internet se situé en los dormitorios de los niños Ellos pensarán que es totalmente “suyo” y abrirán su espacio íntimo a desconocidos con todos los peligros que esto puede conllevar. Lo mejor en el caso de tener niños y preadolescentes en casa es que el ordenador “familiar” se sitúe en el salón o en cualquier habitación con una vigilancia continua por parte de los adultos.
  • 11. Cuando los niños se quedan solos en casa, lo mejor es crear contraseñas de acceso a Internet, perfiles de uso para ellos donde no puedan acceder a la Red, o programas tipo “cibernanny” que vigilan la navegación y no permiten la entrada a determinadas páginas o aplicaciones como Messenger o los salones de Chat. Crear contraseñas de acceso a Internet.
  • 13. Si se sospecha de un uso indebido del ordenador, es de vez en cuando, realizar una exploración en el ordenador en busca de imágenes inapropiadas o vídeos bajados mediante P2P o descargados a través del Messenger. Una buena idea es grabar las conversaciones en los programas de mensajería para averiguar que escriben nuestros hijos en sus conversaciones y con quien están contactando. Realizar una exploración en el ordenador en busca de imágenes inapropiada.
  • 14. Todos estos consejos se resumen en dos frases: sentido común y buena comunicación. Introduciendo estos valores, los niños crecerán de una forma sana y enfrentándose a la dura realidad de una manera positiva y sin riesgos para su integridad. No hay que olvidar que muchos pederastas o maltratadores fueron niños maltratados o con falta de cariño y desatendidos. No permitamos que se engendren los enfermos del mañana, sino que nuestro deber es formar a personas amantes del respeto y de la paz. Conclusión: