SlideShare una empresa de Scribd logo
   Cholula, localidad situada a 22 km. al poniente
    de Puebla. Fundada en 1557 antes de la
    conquista española, fue un gran centro religioso
    donde era venerado Quetcalcoatl ya que
    acudian peregrinos de todo el antiguo Anáhuac.
   Cholula se ha traducido de la lengua náhuatl
    como “agua que cae en el lugar de huida”. Esto
    tiene relación con la llegada al valle de grupos
    toltecas después de su expulsión de Tula
    alrededor del año 1,000 de nuestra era. Fueron
    precisamente los toltecas quienes formaron
    aquí el mayor centro ceremonial del Anáhuac,
    convirtiendo a Cholula en la “Ciudad Sagrada”.

   Tres mil 500 años de antigüedad y la mayor
    edificación piramidal del mundo antiguo son
    algunas de las características de Cholula, sitio
    cultural desde el más temprano preclásico.
   La ciudad cuenta también con bellos ejemplos
    de arquitectura colonial y la más grande Plaza
    Central de México, después de la
    metropolitana. Rodean a esta inmensa
    explanada el conjunto monumental formado por
    la Iglesia y el Convento de San Gabriel, la
    Iglesia de la Tercera Orden la Capilla Real con
    sus capillas posas, sus atrios y la Biblioteca
    Franciscana Fray Bernanrdino de Sahún, la
    Parroquia de San Pedro, El Museo de la
    Ciudad “Casa del Caballero águila”, y el Portal
    Guerrero.
   El convento franciscano de San Gabriel en San
    Pedro Cholula fue uno de los primeros
    edificados en la Nueva España. Sus pinturas
    murales también fueron las primeras muestras
    de la expresión plástica de un cristianismo que
    pasaría a estas tierras profundamente
    apropiado por las culturas y la estética
    indígena. El convento fue construido alrededor
    del año 1550 en el lugar donde anteriormente
    existió un albergue provisional. Toda su
    monumental estructura descansa sobre
    grandes centros ceremoniales que
   pertenecieron al clásico y postclásico (0-1519
    d. C.) de las culturas indígenas cholultecas. Se
    trata, por ello, de uno de los monumentos
    arquitectónicos más emblemáticos de la larga
    historia mesoamericana que se desarrolló y
    evolucionó en Cholula.
   La Capilla Real, en su original estilo de
    mezquita arábiga, originalmente fue una capilla
    abierta para adoctrinar a los indios. Hoy en día
    cuenta con siete naves ya cerradas y está
    adornada por cuarenta y nueve cúpulas.
    En su interior puede apreciarse la belleza
    arquitectónica del juego de columnas, en un
    espectáculo maravilloso de perspectiva.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normas arquitectura y urbanismo ECUADOR
Normas arquitectura y urbanismo ECUADORNormas arquitectura y urbanismo ECUADOR
Normas arquitectura y urbanismo ECUADORArq. Freddy Eskola
 
Ejemplo Slideshare - Diplomado
Ejemplo Slideshare - DiplomadoEjemplo Slideshare - Diplomado
Ejemplo Slideshare - Diplomado
A_Val
 
DESARROLLO URBANÍSTICO Y PATRONES DE ASENTAMIENTO DE LA CULTURA PARACAS EN EL...
DESARROLLO URBANÍSTICO Y PATRONES DE ASENTAMIENTO DE LA CULTURA PARACAS EN EL...DESARROLLO URBANÍSTICO Y PATRONES DE ASENTAMIENTO DE LA CULTURA PARACAS EN EL...
DESARROLLO URBANÍSTICO Y PATRONES DE ASENTAMIENTO DE LA CULTURA PARACAS EN EL...
Señor Pelucas
 
Arquitectura Americana (Afiche_Didactico)
Arquitectura Americana  (Afiche_Didactico)Arquitectura Americana  (Afiche_Didactico)
Arquitectura Americana (Afiche_Didactico)
Falah Marcano
 
2a mesopotamia edificios publicos y religiosos
2a mesopotamia  edificios publicos y religiosos2a mesopotamia  edificios publicos y religiosos
2a mesopotamia edificios publicos y religiosossatigv
 
LAS RUINAS DE PACHACÁMAC
LAS RUINAS DE PACHACÁMACLAS RUINAS DE PACHACÁMAC
LAS RUINAS DE PACHACÁMAC
LauraCamilaVidalHernandez
 
Chichen Itza
Chichen ItzaChichen Itza
Chichen Itza
Juan Carlos Fernandez
 
CENTRO CEREMONIAL CHAVIN DE HUANTAR
CENTRO CEREMONIAL CHAVIN DE HUANTARCENTRO CEREMONIAL CHAVIN DE HUANTAR
CENTRO CEREMONIAL CHAVIN DE HUANTAR
dayananinuska
 
Analisis huaraz arquitectura
Analisis huaraz   arquitecturaAnalisis huaraz   arquitectura
Analisis huaraz arquitectura
Mateo Vega
 
Tikal
TikalTikal
Tipos de estructuras urbanas
Tipos de estructuras urbanasTipos de estructuras urbanas
Tipos de estructuras urbanas
Juan López
 
Parques Biblioteca medellin
Parques Biblioteca   medellinParques Biblioteca   medellin
Parques Biblioteca medellin
Jean Paúl Baca López
 
Arquitectura Prehispanica
Arquitectura PrehispanicaArquitectura Prehispanica
Arquitectura PrehispanicaLuna Bautista
 
Cultura purépecha
Cultura purépechaCultura purépecha
Cultura purépecha
Paloma Pintos
 
Arquitectura del mundo maya: palenque
Arquitectura del mundo maya: palenqueArquitectura del mundo maya: palenque
Arquitectura del mundo maya: palenque
carolina gastelum
 
Presentación power point de la cultura olmeca
Presentación power point de la cultura olmecaPresentación power point de la cultura olmeca
Presentación power point de la cultura olmeca
Primaria
 
breve historia del urbanismo
breve historia del urbanismobreve historia del urbanismo
breve historia del urbanismo
vero1111192
 
Templo de KHONSU, Karnak- EGIPTO
Templo de KHONSU, Karnak- EGIPTOTemplo de KHONSU, Karnak- EGIPTO
Templo de KHONSU, Karnak- EGIPTO
Max Anthony Zapata Roman
 
Mercado libertad SEMIÓTICA
Mercado libertad SEMIÓTICAMercado libertad SEMIÓTICA
Mercado libertad SEMIÓTICA
JAVIER TAPIA
 

La actualidad más candente (20)

Normas arquitectura y urbanismo ECUADOR
Normas arquitectura y urbanismo ECUADORNormas arquitectura y urbanismo ECUADOR
Normas arquitectura y urbanismo ECUADOR
 
Ejemplo Slideshare - Diplomado
Ejemplo Slideshare - DiplomadoEjemplo Slideshare - Diplomado
Ejemplo Slideshare - Diplomado
 
DESARROLLO URBANÍSTICO Y PATRONES DE ASENTAMIENTO DE LA CULTURA PARACAS EN EL...
DESARROLLO URBANÍSTICO Y PATRONES DE ASENTAMIENTO DE LA CULTURA PARACAS EN EL...DESARROLLO URBANÍSTICO Y PATRONES DE ASENTAMIENTO DE LA CULTURA PARACAS EN EL...
DESARROLLO URBANÍSTICO Y PATRONES DE ASENTAMIENTO DE LA CULTURA PARACAS EN EL...
 
Arquitectura Americana (Afiche_Didactico)
Arquitectura Americana  (Afiche_Didactico)Arquitectura Americana  (Afiche_Didactico)
Arquitectura Americana (Afiche_Didactico)
 
2a mesopotamia edificios publicos y religiosos
2a mesopotamia  edificios publicos y religiosos2a mesopotamia  edificios publicos y religiosos
2a mesopotamia edificios publicos y religiosos
 
LAS RUINAS DE PACHACÁMAC
LAS RUINAS DE PACHACÁMACLAS RUINAS DE PACHACÁMAC
LAS RUINAS DE PACHACÁMAC
 
Chichen Itza
Chichen ItzaChichen Itza
Chichen Itza
 
CENTRO CEREMONIAL CHAVIN DE HUANTAR
CENTRO CEREMONIAL CHAVIN DE HUANTARCENTRO CEREMONIAL CHAVIN DE HUANTAR
CENTRO CEREMONIAL CHAVIN DE HUANTAR
 
Analisis huaraz arquitectura
Analisis huaraz   arquitecturaAnalisis huaraz   arquitectura
Analisis huaraz arquitectura
 
Tikal
TikalTikal
Tikal
 
Tipos de estructuras urbanas
Tipos de estructuras urbanasTipos de estructuras urbanas
Tipos de estructuras urbanas
 
Parques Biblioteca medellin
Parques Biblioteca   medellinParques Biblioteca   medellin
Parques Biblioteca medellin
 
Arquitectura Prehispanica
Arquitectura PrehispanicaArquitectura Prehispanica
Arquitectura Prehispanica
 
Cultura purépecha
Cultura purépechaCultura purépecha
Cultura purépecha
 
Arquitectura del mundo maya: palenque
Arquitectura del mundo maya: palenqueArquitectura del mundo maya: palenque
Arquitectura del mundo maya: palenque
 
Presentación power point de la cultura olmeca
Presentación power point de la cultura olmecaPresentación power point de la cultura olmeca
Presentación power point de la cultura olmeca
 
breve historia del urbanismo
breve historia del urbanismobreve historia del urbanismo
breve historia del urbanismo
 
Templo de KHONSU, Karnak- EGIPTO
Templo de KHONSU, Karnak- EGIPTOTemplo de KHONSU, Karnak- EGIPTO
Templo de KHONSU, Karnak- EGIPTO
 
Mercado libertad SEMIÓTICA
Mercado libertad SEMIÓTICAMercado libertad SEMIÓTICA
Mercado libertad SEMIÓTICA
 
Budapest
BudapestBudapest
Budapest
 

Destacado

Cholula, el Pueblo Mágico Vivo más Antiguo de aAmérica
Cholula, el Pueblo Mágico Vivo más Antiguo de aAméricaCholula, el Pueblo Mágico Vivo más Antiguo de aAmérica
Cholula, el Pueblo Mágico Vivo más Antiguo de aAmérica
angelopolispue
 
Cholula, puebla
Cholula, pueblaCholula, puebla
Cholula, pueblakatyaDuran
 
Xochicalco: Museo de Sitio
Xochicalco: Museo de SitioXochicalco: Museo de Sitio
Xochicalco: Museo de SitioAmeyari
 

Destacado (7)

Cholula
CholulaCholula
Cholula
 
Cholula
CholulaCholula
Cholula
 
Cholula, el Pueblo Mágico Vivo más Antiguo de aAmérica
Cholula, el Pueblo Mágico Vivo más Antiguo de aAméricaCholula, el Pueblo Mágico Vivo más Antiguo de aAmérica
Cholula, el Pueblo Mágico Vivo más Antiguo de aAmérica
 
Cholula, puebla
Cholula, pueblaCholula, puebla
Cholula, puebla
 
Xochicalco: Museo de Sitio
Xochicalco: Museo de SitioXochicalco: Museo de Sitio
Xochicalco: Museo de Sitio
 
Xochicalco
XochicalcoXochicalco
Xochicalco
 
Arquitectura colonial
Arquitectura colonialArquitectura colonial
Arquitectura colonial
 

Similar a Presentación cholula (1)

Arte Barroco en México
Arte Barroco en MéxicoArte Barroco en México
Arte Barroco en México
Cesar Remigio
 
Centros recreativos y turismo
Centros recreativos y turismoCentros recreativos y turismo
Centros recreativos y turismo
Sara Hidahy Perez Galindo
 
Centros recreativos y turismo
Centros recreativos y turismoCentros recreativos y turismo
Centros recreativos y turismo
NORMAABAD
 
El arte novohispano (Siglo XVI)
El arte novohispano (Siglo XVI)El arte novohispano (Siglo XVI)
El arte novohispano (Siglo XVI)
Marien Espinosa Garay
 
El arte novohispano (Siglo XVI)
El arte novohispano (Siglo XVI)El arte novohispano (Siglo XVI)
El arte novohispano (Siglo XVI)
Marien Espinosa Garay
 
Puebla
PueblaPuebla
Puebla
Resendiz FC
 
Quito
QuitoQuito
Quito
Daya8
 
Lugares turisticos de puebla
Lugares turisticos de pueblaLugares turisticos de puebla
Lugares turisticos de puebla
Jafeth Carmoneytor
 
Los arquitectos1
Los arquitectos1Los arquitectos1
Los arquitectos1Roxana45ERP
 
Iglesia de san francisco presentacion
Iglesia de san francisco presentacionIglesia de san francisco presentacion
Iglesia de san francisco presentacionmartinamoralesespin
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Anel Bravo
 
CHOLULA PUEBLO MÁGICO
CHOLULA PUEBLO MÁGICOCHOLULA PUEBLO MÁGICO
CHOLULA PUEBLO MÁGICO
MaryBaezaAlvarado
 
Turismo religioso en Puebla
Turismo religioso en PueblaTurismo religioso en Puebla
Turismo religioso en Puebla
ViajesyTurismoporMexico
 
Catedral de texcoco
Catedral de texcocoCatedral de texcoco
Catedral de texcoco
lanparty
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Bibliotecas y archivos eclesiásticos en puebla
Bibliotecas y archivos eclesiásticos en pueblaBibliotecas y archivos eclesiásticos en puebla
Bibliotecas y archivos eclesiásticos en puebla
Alfonso A. Gomez
 
Vive puebla
Vive pueblaVive puebla
Vive puebla
martinruisseau
 

Similar a Presentación cholula (1) (20)

Arte Barroco en México
Arte Barroco en MéxicoArte Barroco en México
Arte Barroco en México
 
Centros recreativos y turismo
Centros recreativos y turismoCentros recreativos y turismo
Centros recreativos y turismo
 
Centros recreativos y turismo
Centros recreativos y turismoCentros recreativos y turismo
Centros recreativos y turismo
 
Centros recreativos y turismo
Centros recreativos y turismoCentros recreativos y turismo
Centros recreativos y turismo
 
Visita a los museos
Visita a los museosVisita a los museos
Visita a los museos
 
El arte novohispano (Siglo XVI)
El arte novohispano (Siglo XVI)El arte novohispano (Siglo XVI)
El arte novohispano (Siglo XVI)
 
El arte novohispano (Siglo XVI)
El arte novohispano (Siglo XVI)El arte novohispano (Siglo XVI)
El arte novohispano (Siglo XVI)
 
Puebla
PueblaPuebla
Puebla
 
Quito
QuitoQuito
Quito
 
Lugares turisticos de puebla
Lugares turisticos de pueblaLugares turisticos de puebla
Lugares turisticos de puebla
 
Los arquitectos1
Los arquitectos1Los arquitectos1
Los arquitectos1
 
Iglesia de san francisco presentacion
Iglesia de san francisco presentacionIglesia de san francisco presentacion
Iglesia de san francisco presentacion
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
CHOLULA PUEBLO MÁGICO
CHOLULA PUEBLO MÁGICOCHOLULA PUEBLO MÁGICO
CHOLULA PUEBLO MÁGICO
 
Turismo religioso en Puebla
Turismo religioso en PueblaTurismo religioso en Puebla
Turismo religioso en Puebla
 
Catedral de texcoco
Catedral de texcocoCatedral de texcoco
Catedral de texcoco
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Bibliotecas y archivos eclesiásticos en puebla
Bibliotecas y archivos eclesiásticos en pueblaBibliotecas y archivos eclesiásticos en puebla
Bibliotecas y archivos eclesiásticos en puebla
 
Blog....[1]
Blog....[1]Blog....[1]
Blog....[1]
 
Vive puebla
Vive pueblaVive puebla
Vive puebla
 

Más de candidos

Edificio j y danzantes
Edificio j y danzantesEdificio j y danzantes
Edificio j y danzantescandidos
 
Historia Presentaciones
Historia PresentacionesHistoria Presentaciones
Historia Presentacionescandidos
 
Oaxac aparte3
Oaxac aparte3Oaxac aparte3
Oaxac aparte3candidos
 
Oaxacaparte2
Oaxacaparte2Oaxacaparte2
Oaxacaparte2candidos
 
oaxacaparte 1
oaxacaparte 1oaxacaparte 1
oaxacaparte 1candidos
 
PUEBLA PARTE l
PUEBLA PARTE lPUEBLA PARTE l
PUEBLA PARTE lcandidos
 
Pueblafotos2
Pueblafotos2Pueblafotos2
Pueblafotos2candidos
 
Presentación acatepec
Presentación acatepecPresentación acatepec
Presentación acatepeccandidos
 
Juego de pelota
Juego de pelotaJuego de pelota
Juego de pelotacandidos
 
Lambityeco
LambityecoLambityeco
Lambityecocandidos
 
Capilla del rosario
Capilla del rosarioCapilla del rosario
Capilla del rosariocandidos
 
Capilla del rosario
Capilla del rosarioCapilla del rosario
Capilla del rosariocandidos
 
Yanhuitlan
YanhuitlanYanhuitlan
Yanhuitlancandidos
 
Monte alban
Monte albanMonte alban
Monte albancandidos
 
Catedral de oaxaca
Catedral de oaxacaCatedral de oaxaca
Catedral de oaxacacandidos
 
Huejotzingo
HuejotzingoHuejotzingo
Huejotzingocandidos
 

Más de candidos (20)

Edificio j y danzantes
Edificio j y danzantesEdificio j y danzantes
Edificio j y danzantes
 
Historia Presentaciones
Historia PresentacionesHistoria Presentaciones
Historia Presentaciones
 
Oaxac aparte3
Oaxac aparte3Oaxac aparte3
Oaxac aparte3
 
Oaxacaparte2
Oaxacaparte2Oaxacaparte2
Oaxacaparte2
 
oaxacaparte 1
oaxacaparte 1oaxacaparte 1
oaxacaparte 1
 
PUEBLA PARTE l
PUEBLA PARTE lPUEBLA PARTE l
PUEBLA PARTE l
 
Pueblafotos2
Pueblafotos2Pueblafotos2
Pueblafotos2
 
Presentación acatepec
Presentación acatepecPresentación acatepec
Presentación acatepec
 
Juego de pelota
Juego de pelotaJuego de pelota
Juego de pelota
 
Lambityeco
LambityecoLambityeco
Lambityeco
 
Tumba 104
Tumba 104Tumba 104
Tumba 104
 
Capilla del rosario
Capilla del rosarioCapilla del rosario
Capilla del rosario
 
Cuilapan
CuilapanCuilapan
Cuilapan
 
Capilla del rosario
Capilla del rosarioCapilla del rosario
Capilla del rosario
 
Yanhuitlan
YanhuitlanYanhuitlan
Yanhuitlan
 
Calpan
CalpanCalpan
Calpan
 
Zaachila
ZaachilaZaachila
Zaachila
 
Monte alban
Monte albanMonte alban
Monte alban
 
Catedral de oaxaca
Catedral de oaxacaCatedral de oaxaca
Catedral de oaxaca
 
Huejotzingo
HuejotzingoHuejotzingo
Huejotzingo
 

Presentación cholula (1)

  • 1.
  • 2. Cholula, localidad situada a 22 km. al poniente de Puebla. Fundada en 1557 antes de la conquista española, fue un gran centro religioso donde era venerado Quetcalcoatl ya que acudian peregrinos de todo el antiguo Anáhuac.
  • 3. Cholula se ha traducido de la lengua náhuatl como “agua que cae en el lugar de huida”. Esto tiene relación con la llegada al valle de grupos toltecas después de su expulsión de Tula alrededor del año 1,000 de nuestra era. Fueron precisamente los toltecas quienes formaron aquí el mayor centro ceremonial del Anáhuac, convirtiendo a Cholula en la “Ciudad Sagrada”.  Tres mil 500 años de antigüedad y la mayor edificación piramidal del mundo antiguo son algunas de las características de Cholula, sitio cultural desde el más temprano preclásico.
  • 4. La ciudad cuenta también con bellos ejemplos de arquitectura colonial y la más grande Plaza Central de México, después de la metropolitana. Rodean a esta inmensa explanada el conjunto monumental formado por la Iglesia y el Convento de San Gabriel, la Iglesia de la Tercera Orden la Capilla Real con sus capillas posas, sus atrios y la Biblioteca Franciscana Fray Bernanrdino de Sahún, la Parroquia de San Pedro, El Museo de la Ciudad “Casa del Caballero águila”, y el Portal Guerrero.
  • 5.
  • 6. El convento franciscano de San Gabriel en San Pedro Cholula fue uno de los primeros edificados en la Nueva España. Sus pinturas murales también fueron las primeras muestras de la expresión plástica de un cristianismo que pasaría a estas tierras profundamente apropiado por las culturas y la estética indígena. El convento fue construido alrededor del año 1550 en el lugar donde anteriormente existió un albergue provisional. Toda su monumental estructura descansa sobre grandes centros ceremoniales que
  • 7. pertenecieron al clásico y postclásico (0-1519 d. C.) de las culturas indígenas cholultecas. Se trata, por ello, de uno de los monumentos arquitectónicos más emblemáticos de la larga historia mesoamericana que se desarrolló y evolucionó en Cholula.
  • 8. La Capilla Real, en su original estilo de mezquita arábiga, originalmente fue una capilla abierta para adoctrinar a los indios. Hoy en día cuenta con siete naves ya cerradas y está adornada por cuarenta y nueve cúpulas. En su interior puede apreciarse la belleza arquitectónica del juego de columnas, en un espectáculo maravilloso de perspectiva.