SlideShare una empresa de Scribd logo
historia internet
Internet surgió de un proyecto desarrollado en Estados Unidos para apoyar a sus fuerzas militares. Luego de su creación fue utilizado por el gobierno, universidades y otros centros académicos. Internet ha supuesto una revolución sin precedentes en el mundo de la informática y de las comunicaciones. Los inventos del telégrafo, teléfono, radio y ordenador sentaron las bases para esta integración de capacidades nunca antes vivida. Internet es a la vez una oportunidad de difusión mundial, un mecanismo de propagación de la información y un medio de colaboración e interacción entre los individuos y sus ordenadores independientemente de su localización geográfica.  orígenes
Con el paso de los años, concretamente a finales de los 90 empieza a desarrollarse un nuevo tipo de programación que permite que la comunicación sea bidireccional permitiendo de este modo nuevos usos de Internet, surge así la Web 2.0. Estas webs ya están hechas por varios autores, son dinámicas, permiten la escritura compartida y te permiten tener las aplicaciones en Internet sin necesidad de tener un programa específico instalado en el ordenador. Este cambio supuso también un cambio en los usos de Internet: gracias a esta nueva web puedes crear, expresar opiniones, compartir documentos, buscar y acceder a todo tipo de información y también permite las redes sociales. evolución
Entre los nuevos recursos que me facilita la web encuentro: weblogs, bitácoras y blogs que me permiten escribir artículos, dejar comentarios, organizar mi información por categorías y etiquetas y son muy fáciles de utilizar. También podemos destacar las wikis que son espacios donde las personas elaboran la información de manera conjunta, permiten la organización de los contenidos, son fáciles de usar pero a diferencia de los blogs no permiten que se dejen comentarios. Relacionado con estas herramientas, tenemos que comentar los usos didácticos que nos ofrecen, así por ejemplo podemos destacar: que los profesores pueden almacenar la información y ordena materiales, puede agregar ejercicio y orientaciones, el programa de la asignatura…, pero por otro lado los alumnos pueden reflexionar y dejar opiniones, pueden elaborar trabajos y tomar los apuntes de clase, y también se puede realizar un blog diario de clase, blog del periódico escolar, blog del centro docentes. Por último comentar que también existen entornos para compartir recursos como imágenes, vídeos,  presentaciones enlacesquenos pueden servir para compartir y conseguir información de otros usuarios, elaborar materiales audiovisuales y compartirlos, coger ideas para trabajos o presentaciones. recursos
Créditos Bruno dello russo4º socialesColegio Jesús Adolescenteswww.yervky.wordpress.com SALIR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso de redes sociales en lo academico
Uso de redes sociales en lo academicoUso de redes sociales en lo academico
Uso de redes sociales en lo academicojobetose
 
Power Point T.I.C
Power Point T.I.CPower Point T.I.C
Power Point T.I.C
AlexisRuizDiaz
 
Presentacion software
Presentacion softwarePresentacion software
Presentacion software
Isabel Rivera
 
software libre y aplicacion en la educacion
software libre y aplicacion en la educacionsoftware libre y aplicacion en la educacion
software libre y aplicacion en la educacion
viridiana
 
La web 2.0 y educación
La web 2.0 y educaciónLa web 2.0 y educación
La web 2.0 y educación
Doris Huamán
 
Ventajas de La Web2.0
Ventajas de La Web2.0Ventajas de La Web2.0
Ventajas de La Web2.0
mabel yadira cogollo
 
Software Libre y Aplicaciones en Educación
Software Libre y Aplicaciones en EducaciónSoftware Libre y Aplicaciones en Educación
Software Libre y Aplicaciones en Educación
AleeGlz
 
Qué es la web 2..miju
Qué es la web 2..mijuQué es la web 2..miju
Qué es la web 2..miju
gatita08
 
Trabajo 4 dwiht mark flores cortez
Trabajo 4 dwiht mark flores cortezTrabajo 4 dwiht mark flores cortez
Trabajo 4 dwiht mark flores cortez
BlackBird27
 
Reflexiones Sobre Los Estudiantes De Hoy
Reflexiones Sobre Los Estudiantes De HoyReflexiones Sobre Los Estudiantes De Hoy
Reflexiones Sobre Los Estudiantes De Hoy
Dianabarragan
 
Web 2.0 ayuda a la educacion
Web 2.0 ayuda a la educacionWeb 2.0 ayuda a la educacion
Web 2.0 ayuda a la educacion
giovanna_albarracin
 
La web 2 0
La web 2 0La web 2 0
La web 2 0
Syacchi
 
Web 2.0 y educación
Web 2.0 y educaciónWeb 2.0 y educación
Web 2.0 y educación
Clx Etd
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Yamalyflores1
 
Web 2.0 y las Redes Sociales
Web 2.0 y las Redes SocialesWeb 2.0 y las Redes Sociales
Web 2.0 y las Redes SocialesKaren Bravo
 
Informatica aplicada pawer point
Informatica aplicada pawer pointInformatica aplicada pawer point
Informatica aplicada pawer pointmarcelo-vega
 
Herramientas propias de la web 2.0
Herramientas propias de la web 2.0Herramientas propias de la web 2.0
Herramientas propias de la web 2.0
Lucy Molina
 

La actualidad más candente (20)

Uso de redes sociales en lo academico
Uso de redes sociales en lo academicoUso de redes sociales en lo academico
Uso de redes sociales en lo academico
 
Power Point T.I.C
Power Point T.I.CPower Point T.I.C
Power Point T.I.C
 
Presentacion software
Presentacion softwarePresentacion software
Presentacion software
 
software libre y aplicacion en la educacion
software libre y aplicacion en la educacionsoftware libre y aplicacion en la educacion
software libre y aplicacion en la educacion
 
La web 2.0 y educación
La web 2.0 y educaciónLa web 2.0 y educación
La web 2.0 y educación
 
Ventajas de La Web2.0
Ventajas de La Web2.0Ventajas de La Web2.0
Ventajas de La Web2.0
 
Software Libre y Aplicaciones en Educación
Software Libre y Aplicaciones en EducaciónSoftware Libre y Aplicaciones en Educación
Software Libre y Aplicaciones en Educación
 
Qué es la web 2..miju
Qué es la web 2..mijuQué es la web 2..miju
Qué es la web 2..miju
 
Trabajo 4 dwiht mark flores cortez
Trabajo 4 dwiht mark flores cortezTrabajo 4 dwiht mark flores cortez
Trabajo 4 dwiht mark flores cortez
 
Reflexiones Sobre Los Estudiantes De Hoy
Reflexiones Sobre Los Estudiantes De HoyReflexiones Sobre Los Estudiantes De Hoy
Reflexiones Sobre Los Estudiantes De Hoy
 
Web 2.0 ayuda a la educacion
Web 2.0 ayuda a la educacionWeb 2.0 ayuda a la educacion
Web 2.0 ayuda a la educacion
 
Trabajo inf
Trabajo infTrabajo inf
Trabajo inf
 
La web 2 0
La web 2 0La web 2 0
La web 2 0
 
Web 2.0 y educación
Web 2.0 y educaciónWeb 2.0 y educación
Web 2.0 y educación
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Web 2.0 y las Redes Sociales
Web 2.0 y las Redes SocialesWeb 2.0 y las Redes Sociales
Web 2.0 y las Redes Sociales
 
Informatica aplicada pawer point
Informatica aplicada pawer pointInformatica aplicada pawer point
Informatica aplicada pawer point
 
Practica ii, la web 2.0
Practica ii, la web 2.0Practica ii, la web 2.0
Practica ii, la web 2.0
 
Herramientas propias de la web 2.0
Herramientas propias de la web 2.0Herramientas propias de la web 2.0
Herramientas propias de la web 2.0
 
Web
WebWeb
Web
 

Destacado

icc grupo2-Genesis Ibarra
icc grupo2-Genesis Ibarraicc grupo2-Genesis Ibarra
icc grupo2-Genesis Ibarrainishiitaibarra
 
ENJ 500 Presentación Archivística
ENJ 500 Presentación Archivística ENJ 500 Presentación Archivística
ENJ 500 Presentación Archivística ENJ
 
Baldomero Sanin Cano. ideario de un humanista
Baldomero Sanin Cano. ideario de un humanistaBaldomero Sanin Cano. ideario de un humanista
Baldomero Sanin Cano. ideario de un humanistaValvanera Zapata
 
Los Virus Informaticos
Los Virus InformaticosLos Virus Informaticos
Los Virus Informaticosjavim
 
Custodia compartida-preferente-m.sanahuja
Custodia compartida-preferente-m.sanahujaCustodia compartida-preferente-m.sanahuja
Custodia compartida-preferente-m.sanahujaCarlos
 

Destacado (8)

Método 5 fases
Método 5 fasesMétodo 5 fases
Método 5 fases
 
icc grupo2-Genesis Ibarra
icc grupo2-Genesis Ibarraicc grupo2-Genesis Ibarra
icc grupo2-Genesis Ibarra
 
Presentación1 web 2.0
Presentación1 web 2.0Presentación1 web 2.0
Presentación1 web 2.0
 
ENJ 500 Presentación Archivística
ENJ 500 Presentación Archivística ENJ 500 Presentación Archivística
ENJ 500 Presentación Archivística
 
Baldomero Sanin Cano. ideario de un humanista
Baldomero Sanin Cano. ideario de un humanistaBaldomero Sanin Cano. ideario de un humanista
Baldomero Sanin Cano. ideario de un humanista
 
Los Virus Informaticos
Los Virus InformaticosLos Virus Informaticos
Los Virus Informaticos
 
Hiperemesis gravidica
Hiperemesis gravidicaHiperemesis gravidica
Hiperemesis gravidica
 
Custodia compartida-preferente-m.sanahuja
Custodia compartida-preferente-m.sanahujaCustodia compartida-preferente-m.sanahuja
Custodia compartida-preferente-m.sanahuja
 

Similar a Historia internet

Diapositas roberto
Diapositas robertoDiapositas roberto
Diapositas robertoRoberto
 
Tema 2. recursos web 2.0
Tema 2. recursos web 2.0Tema 2. recursos web 2.0
Tema 2. recursos web 2.0
jorgealbertoreyesgon
 
Práctica 4: Presentaciones visuales
Práctica 4: Presentaciones visualesPráctica 4: Presentaciones visuales
Práctica 4: Presentaciones visuales
martasaratic
 
Las nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologíasLas nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologías
rosariorodriguezdela
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
Patty Vm
 
Web2 0v02
Web2 0v02Web2 0v02
Web2 0v02
profetellez
 
Web 2.0 y educación
Web 2.0 y educaciónWeb 2.0 y educación
Web 2.0 y educación
Franklin Campoverde
 
Web 2.0 y educación
Web 2.0 y educaciónWeb 2.0 y educación
Web 2.0 y educaciónChars Orden
 
Web 2.0 y educación
Web 2.0 y educaciónWeb 2.0 y educación
Web 2.0 y educaciónLuis Jaya
 
Web 2.0 y educación
Web 2.0 y educaciónWeb 2.0 y educación
Web 2.0 y educaciónJuan Cucuri
 
Web2 0v02
Web2 0v02Web2 0v02
Web2 0v02
nataliaferrando
 

Similar a Historia internet (20)

La wed de aran
La wed de aranLa wed de aran
La wed de aran
 
Sesión 2 - Web 2.0
Sesión 2 - Web 2.0Sesión 2 - Web 2.0
Sesión 2 - Web 2.0
 
Trabajo web2.0 MILAGRO GARRIDO
Trabajo web2.0 MILAGRO GARRIDOTrabajo web2.0 MILAGRO GARRIDO
Trabajo web2.0 MILAGRO GARRIDO
 
Diapositas roberto
Diapositas robertoDiapositas roberto
Diapositas roberto
 
Tema 2. recursos web 2.0
Tema 2. recursos web 2.0Tema 2. recursos web 2.0
Tema 2. recursos web 2.0
 
Práctica 4: Presentaciones visuales
Práctica 4: Presentaciones visualesPráctica 4: Presentaciones visuales
Práctica 4: Presentaciones visuales
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Las nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologíasLas nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologías
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
 
Web2 0v02
Web2 0v02Web2 0v02
Web2 0v02
 
Web 2.0 y educación
Web 2.0 y educaciónWeb 2.0 y educación
Web 2.0 y educación
 
Web 2.0 y educación
Web 2.0 y educaciónWeb 2.0 y educación
Web 2.0 y educación
 
Web2 0v02 (2)
Web2 0v02 (2)Web2 0v02 (2)
Web2 0v02 (2)
 
Web2 0v02 (2)
Web2 0v02 (2)Web2 0v02 (2)
Web2 0v02 (2)
 
web 2.0 y Educación
web 2.0 y Educaciónweb 2.0 y Educación
web 2.0 y Educación
 
Web 2.0 y educación
Web 2.0 y educaciónWeb 2.0 y educación
Web 2.0 y educación
 
Web 2.0 y educación
Web 2.0 y educaciónWeb 2.0 y educación
Web 2.0 y educación
 
Web2 0v02
Web2 0v02Web2 0v02
Web2 0v02
 
Mi trabajo
Mi trabajoMi trabajo
Mi trabajo
 
Mi trabajo
Mi trabajoMi trabajo
Mi trabajo
 

Último

MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 

Último (20)

MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 

Historia internet

  • 2. Internet surgió de un proyecto desarrollado en Estados Unidos para apoyar a sus fuerzas militares. Luego de su creación fue utilizado por el gobierno, universidades y otros centros académicos. Internet ha supuesto una revolución sin precedentes en el mundo de la informática y de las comunicaciones. Los inventos del telégrafo, teléfono, radio y ordenador sentaron las bases para esta integración de capacidades nunca antes vivida. Internet es a la vez una oportunidad de difusión mundial, un mecanismo de propagación de la información y un medio de colaboración e interacción entre los individuos y sus ordenadores independientemente de su localización geográfica. orígenes
  • 3. Con el paso de los años, concretamente a finales de los 90 empieza a desarrollarse un nuevo tipo de programación que permite que la comunicación sea bidireccional permitiendo de este modo nuevos usos de Internet, surge así la Web 2.0. Estas webs ya están hechas por varios autores, son dinámicas, permiten la escritura compartida y te permiten tener las aplicaciones en Internet sin necesidad de tener un programa específico instalado en el ordenador. Este cambio supuso también un cambio en los usos de Internet: gracias a esta nueva web puedes crear, expresar opiniones, compartir documentos, buscar y acceder a todo tipo de información y también permite las redes sociales. evolución
  • 4. Entre los nuevos recursos que me facilita la web encuentro: weblogs, bitácoras y blogs que me permiten escribir artículos, dejar comentarios, organizar mi información por categorías y etiquetas y son muy fáciles de utilizar. También podemos destacar las wikis que son espacios donde las personas elaboran la información de manera conjunta, permiten la organización de los contenidos, son fáciles de usar pero a diferencia de los blogs no permiten que se dejen comentarios. Relacionado con estas herramientas, tenemos que comentar los usos didácticos que nos ofrecen, así por ejemplo podemos destacar: que los profesores pueden almacenar la información y ordena materiales, puede agregar ejercicio y orientaciones, el programa de la asignatura…, pero por otro lado los alumnos pueden reflexionar y dejar opiniones, pueden elaborar trabajos y tomar los apuntes de clase, y también se puede realizar un blog diario de clase, blog del periódico escolar, blog del centro docentes. Por último comentar que también existen entornos para compartir recursos como imágenes, vídeos, presentaciones enlacesquenos pueden servir para compartir y conseguir información de otros usuarios, elaborar materiales audiovisuales y compartirlos, coger ideas para trabajos o presentaciones. recursos
  • 5. Créditos Bruno dello russo4º socialesColegio Jesús Adolescenteswww.yervky.wordpress.com SALIR