SlideShare una empresa de Scribd logo
www.bomconsultingg.com
bomconsulting@gmail.com
LEAN MANUFACTURING
(MANUFACTURA ESBELTA)
www.bomconsultingg.com
bomconsulting@gmail.com
CONTENIDO
• Objetivo
• ¿Por qué implementar Lean?
• ¿Qué es Lean?
• Principios de Lean
• Herramientas Lean
• Metas de Lean
• Beneficios
www.bomconsultingg.com
bomconsulting@gmail.com
OBJETIVO
Introducir al interesado en el concepto
de Lean como una herramienta para el
mejoramiento de la productividad y la
competitividad de las empresas de
manufactura y servicios.
www.bomconsultingg.com
bomconsulting@gmail.com
¿ POR QUÉ IMPLEMENTAR LEAN?
• Necesidad de aumento de la capacidad para cubrir la demanda
presente o futura.
• Cambio en las estrategias de producción (Cambio de
economías de escala a una producción flexible y con lotes
pequeños)
Retos de los negocios actuales:
• La globalización de mercados (Empresas
globalmente competitivas).
• El aumento de las expectativas del cliente.
• Incremento en los márgenes de ganancia por
medio de la reducción de costos.
www.bomconsultingg.com
bomconsulting@gmail.com
Retos de los negocios actuales:
¿ POR QUÉ IMPLEMENTAR LEAN?
• Necesidad de una fuerza de trabajo
más productiva y capacitada
• El cliente quiere participar en la
manufactura de sus productos o
servicios (Personalización o
productos a la medida del cliente)
• Responsabilidad integral con el
medio ambiente.
www.bomconsultingg.com
bomconsulting@gmail.com
¿QUÉ ES LEAN?
Lean es un sistema y filosofía
de mejoramiento de procesos
de manufactura y servicios
basado en la eliminación de
desperdicios y actividades que
no agregan valor al proceso.
Permitiendo alcanzar resultados
inmediatos en la productividad,
competitividad y rentabilidad del
negocio.
www.bomconsultingg.com
bomconsulting@gmail.com
Enfoque TradicionalEnfoque Tradicional Enfoque LeanEnfoque Lean
¿QUÉ ES LEAN?
En los procesos tradicionales cuando se quiere incrementar el valor se invierte en personal,
equipos, tecnología, etc.; de esta forma también se incrementan las actividades que no agregan
valor. Con el enfoque Lean, se incrementa el valor eliminando desperdicios de los recursos
existentes generando mayor rentabilidad a bajo costo
No-valor agregadoNo-valor agregado
ValorValor
agregadoagregado ValorValor
agregadoagregado
No-valor agregadoNo-valor agregado
www.bomconsultingg.com
bomconsulting@gmail.com
PRINCIPIOS DE LEAN
11
55
44 33
22
Valor
Flujo
Cadena
de Valor
Mejoramiento
Continuo
Halar desde
el cliente (JIT)
11
55
44 33
22
LEAN
www.bomconsultingg.com
bomconsulting@gmail.com
11
55
44 33
22
Valor Perspectiva delValor Perspectiva del
clientecliente
11
LEANDefinir e identificar el valor
desde la perspectiva del
cliente con el fin de
eliminar Desperdicios
(Todo lo que le adicione
costo al producto sin
agregar valor)
PRINCIPIOS DE LEAN (1)
www.bomconsultingg.com
bomconsulting@gmail.com
11
55
44 33
22
CadenaCadena
de Valorde Valor
22
LEAN
Mapear laMapear la
cadena decadena de
valorvalor
Hacer visible por medio de
un mapa el flujo de
información y de materiales,
y por medio de indicadores
Lean identificar
oportunidades de
mejoramiento y eliminar
desperdicios
PRINCIPIOS DE LEAN (2)
www.bomconsultingg.com
bomconsulting@gmail.com
VSM-Ebel.igx
Cliente Demanda:
11000unidades porMonth
(Takt Time84,3seconds)
Ebel
Corte de
Material
Total C/T = 0.04 seconds
% Rechazos = 0%
C/O = 600 mins.
Uptime = 100%
Disponibilidad: 100%
Distancia: 0 m
TP Mant.: 600 seconds
Paradas Men.: 10 seconds
1
Empaque
Total C/T = 51.4 seconds
% Rechazos = 0%
C/O = 0 mins.
Disponibilidad: 100%
Distancia: 32.4 m
TP Mant.: 0 seconds
Paradas Men.: 60 seconds
1
Producción
VACOPLAS
Informacion
OPI
Información
Información
32.1 days
0.04 seconds
4.59 days
65 seconds
14.7 days
52 seconds 93.6 seconds
4.52 days
29.4 seconds
0.0191 days
21.4 seconds
0.117 days
51.4 seconds
13.6 days Lead Time = 69.6 days
VA / T = 313 seconds
RM = 32.1 days
WIP = 205 hours
FG = 13.6 days
% Rechazos = 9.48%
Traveled = 451 feet
0% 0% 0.93% 0% 6% 0% 2.8% 0%
62.9 feet 0 feet 59 feet 0 feet 41.3 feet 4.92 feet 0 feet 76.8 feet 0 feet 0.917 feet 0.25 feet 0.25 feet 106 feet 98.4 feet
Travel
% Rechazos = 0%
28 days
Distancia: 19.2 m
Transport Time: 300 seconds
Information OPI
Termoformado
Total C/T = 65 seconds
% Rechazos = 0.93%
C/O = 30 mins.
Uptime = 92.3%
Disponibilidad: 85%
Distancia: 0 m
TP Mant.: 300 seconds
Paradas Men.: 257 seconds
1
Troquelado
Total C/T = 52 seconds
% Rechazos = 0%
C/O = 10 mins.
Uptime = 96%
Disponibilidad: 85%
Distancia: 1.5 m
TP Mant.: 300 seconds
Paradas Men.: 300 seconds
1
Summary:
Total C/T: 313 seconds
Value Add: 0 seconds
NVA: 0 seconds
% Rechazos: 9.48%
C/O: 670 mins.
Uptime: 0%
Pieces: 13969
Inventory Time: 31.5 days
Disponibilidad: 52.2%
Distancia: 138 m
Transport Time: 75 minutes
Defective Deliveries: 0%
TP Mant.: 1500 seconds
Paradas Men.: 2067 seconds
Inspección y
empaque
Total C/T = 93.6 seconds
% Rechazos = 6%
C/O = 0 mins.
Uptime = 0%
Disponibilidad: 100%
Distancia: 0 m
TP Mant.: 0 seconds
Paradas Men.: 900 seconds
1
Estampado
Total C/T = 29.4 seconds
% Rechazos = 0%
C/O = 30 mins.
Uptime = 92%
Disponibilidad: 85%
Distancia: 0 m
TP Mant.: 300 seconds
Paradas Men.: 240 seconds
1
Inspección
Total C/T = 21.4 seconds
% Rechazos = 2.8%
C/O = 0 mins.
Uptime = 100%
Disponibilidad: 85%
Distancia: 0.1 m
TP Mant.: 0 seconds
Paradas Men.: 300 seconds
1
Transport Time: 60 minutes
0.5 days
Distancia: 18 m
Transport Time: 120 seconds
3 days
Distancia: 12.6 m
Transport Time: 180 seconds
0 days
Distancia: 23.4 m
Transport Time: 300 seconds
Informacion
OPI
Distancia: 0.1 m
Distancia: 0.3 m Distancia: 30 m
Despacho
Flujo de Información
Flujo de materiales
Indicadores Lean
Kaizen 1 Kaizen 2
Oportunidades de Mejora
Línea de Tiempo
PRINCIPIOS DE LEAN (2) Cadena de Valor
www.bomconsultingg.com
bomconsulting@gmail.com
11
55
44 33
22
FlujoFlujo
33
LEAN
EliminarEliminar
DesperdiciosDesperdicios
Crear flujo en el
proceso para que la
información y
materiales fluyan más
rápido y para que los
problemas se puedan
visualizar
PRINCIPIOS DE LEAN (3)
www.bomconsultingg.com
bomconsulting@gmail.com
Inventarios
Innecesarios
Sobre-
Procesamiento
ó Procesos
Inapropiados
Defectos
Talento
Humano
(Desperdiciar su creatividad e inteligencia)
Tiempo de
espera
Movimientos
Innecesarios
Sobre-
Producción
Transporte
PRINCIPIOS DE LEAN (3) – Tipos de desperdicios
www.bomconsultingg.com
bomconsulting@gmail.com
11
55
44 33
22
Halar desdeHalar desde
el cliente (JIT)el cliente (JIT)
44
LEAN
Producir Justo a TiempoProducir Justo a Tiempo
Adoptar un sistema de
producción Pull (Justo
a tiempo) con el fin de
mantener pequeñas
cantidades de
inventario y evitar la
sobreproducción
PRINCIPIOS DE LEAN (4)
www.bomconsultingg.com
bomconsulting@gmail.com
11
55
44 33
22
MejoramientoMejoramiento
ContinuoContinuo
(KAIZEN)(KAIZEN)
55
LEAN
Esforzarse para elEsforzarse para el
perfeccionamientoperfeccionamiento
PRINCIPIOS DE LEAN (5)
www.bomconsultingg.com
bomconsulting@gmail.com
HERRAMIENTAS LEAN
• Identificación de Tipos de Actividades
• 7+1 Tipos de Desperdicios
• Kaizen
• Value Stream Mapping (VSM) Mapeo de la Cadena de
Valor
• Indicadores Lean
• 5S – Disciplina del Orden y Aseo del Lugar de Trabajo
• Fábrica Visual
• Kanban
• Manufactura Celular o Celularización
• Poka Yoke – Sistemas Antierrores
• SMED – Cambio y alistamiento rápido de máquinas
• TPM – Mantenimiento Productivo Total
• OEE – Overall Equipment Efficiency (Eficiencia Global de
los Equipos)
• Andon
• Pensamiento A3
Lean se soporta principalmente en las siguientes herramientas
para alcanzar sus metas y objetivos.
www.bomconsultingg.com
bomconsulting@gmail.com
• ;
• Aumento en la Productividad
• Reducción del Lead Time
• Reducción de los niveles de
Inventario
• Reducción de los Costos
Mejoramiento de la Calidad del
Producto o Servicio
• Balance de la carga de trabajo
• Estandarización de los procesos y
operaciones
• Desarrollo de Equipos de trabajo y
respeto por los demás
• Mejoramiento de la moral de los
empleados
• Ser una empresa en continuo
mejoramiento y aprendizaje
METAS LEAN
www.bomconsultingg.com
bomconsulting@gmail.com
BENEFICIOS DE LEAN - Empresa
• Productividad – Aumento del 30% al
120%;
• Lead Time – Reducción del 40% al 80%;
• Manufactura/Costo del producto –
Disminución del 20% a 60%
• Inventario – Disminución del 40% al 80%
• Espacio libre – Aumento del 30% al 50%
• Desarrollo de Nuevos Productos –
Reducción del tiempo del 30% al 50%
• Costos de calidad – Disminuyen entre el
50% y el 60%.
www.bomconsultingg.com
bomconsulting@gmail.com
• Fuerza de Trabajo más productiva y
capacitada
• Comunicación más efectiva y
coordinada a lo largo de toda la
organización
• Equipos de trabajo más efectivos
• Reducción de la necesidad de
supervisar los empleados
• Ambiente laboral mejorado y
enriquecido
• Operarios más competentes y
eficientes
• Aumento en la motivación
• El trabajo se desarrolla en condiciones
más seguras y saludables.
BENEFICIOS DE LEAN - Empleados
www.bomconsultingg.com
bomconsulting@gmail.com
• Aumento en los tiempos de
respuesta a requerimientos
• Aumento en la flexibilidad en los
pedidos (tamaños de lote,
referencias, etc.)
• Entrega de producto terminado
a tiempo
• Incremento en la confianza del
cliente.
BENEFICIOS DE LEAN - Clientes
www.bomconsultingg.com
bomconsulting@gmail.com
MUCHAS GRACIAS!!
Agradecemos su interés en los Servicios de BOM Consulting Group
y esperamos poder apoyar cualquier tipo de iniciativa Lean que se
encuentre emprendiendo.
Para mayor información:
Página Web: http://www.bomconsultingg.com
Mail: bomconsulting@gmail.com
Teléfonos: Bogotá, Colombia
Oficina: Calle 66 No. 11 – 50 Of. 404
Celulares: (+57) 301 4305276
(+57) 3015029279
DESCARGA ESTA PRESENTACIÓN GRATIS EN NUESTRA
PÁGINA WEB !!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mantenimiento Productivo Total
Mantenimiento Productivo TotalMantenimiento Productivo Total
Mantenimiento Productivo Total
Henry Jesus Villarroel Naranjo
 
Teoría de las restricciones (TOC)
Teoría de las restricciones (TOC)Teoría de las restricciones (TOC)
Teoría de las restricciones (TOC)
Reyshell Villegas Valerio
 
TRABAJO FINAL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL - LESLIE VIERA.pdf
TRABAJO FINAL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL - LESLIE VIERA.pdfTRABAJO FINAL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL - LESLIE VIERA.pdf
TRABAJO FINAL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL - LESLIE VIERA.pdf
NoeOtonielPalaciosAt
 
Metodo justo a tiempo
Metodo justo a tiempoMetodo justo a tiempo
Metodo justo a tiempocastorDagg
 
Mapa de la cadena de valor vsm 1
Mapa de la cadena de valor vsm 1Mapa de la cadena de valor vsm 1
Mapa de la cadena de valor vsm 1
Primala Sistema de Gestion
 
Lean manufacturing and JIT (Just in Time)
Lean manufacturing and JIT (Just in Time)Lean manufacturing and JIT (Just in Time)
Lean manufacturing and JIT (Just in Time)
SUPER-INGENIERO
 
Lean supply chain
Lean supply chainLean supply chain
Lean supply chain
rodrigo madariaga
 
Lean manufacturing
Lean manufacturingLean manufacturing
Lean manufacturingChoy Lopez
 
Teoría de Restricciones
Teoría de RestriccionesTeoría de Restricciones
Teoría de Restricciones
Sebastian García Mejía
 
Indentificando las tareas de valor
Indentificando las tareas de valorIndentificando las tareas de valor
Indentificando las tareas de valor
Gloria Stella Arroyave López
 
Ejemplo práctico de la metodología de las 5s´s
Ejemplo práctico de la metodología de las 5s´sEjemplo práctico de la metodología de las 5s´s
Ejemplo práctico de la metodología de las 5s´s
Serviconsulting
 
Lean tpm mantenimiento productivo total
Lean  tpm mantenimiento productivo totalLean  tpm mantenimiento productivo total
Lean tpm mantenimiento productivo total
Primala Sistema de Gestion
 
Lean manufacturing celularizacion
Lean manufacturing  celularizacionLean manufacturing  celularizacion
Lean manufacturing celularizacion
Primala Sistema de Gestion
 
Sistema MRP II.pptx
Sistema MRP II.pptxSistema MRP II.pptx
Sistema MRP II.pptx
Dashia lushiana Solis collantes
 
Ejemplos de gestion visual
Ejemplos de gestion visualEjemplos de gestion visual
Ejemplos de gestion visual
LEANBOX S.L.
 
OPEX (EXCELENCIA OPERACIONAL)
OPEX (EXCELENCIA OPERACIONAL)OPEX (EXCELENCIA OPERACIONAL)
OPEX (EXCELENCIA OPERACIONAL)Diana Aquino
 
Ensayo unidad 5
Ensayo unidad 5Ensayo unidad 5
Ensayo unidad 5
Neferure Tsukiyama
 
just in time (justo a tiempo)
just in time (justo a tiempo)just in time (justo a tiempo)
just in time (justo a tiempo)
Caleb Barraza
 

La actualidad más candente (20)

Mantenimiento Productivo Total
Mantenimiento Productivo TotalMantenimiento Productivo Total
Mantenimiento Productivo Total
 
Teoría de las restricciones (TOC)
Teoría de las restricciones (TOC)Teoría de las restricciones (TOC)
Teoría de las restricciones (TOC)
 
TRABAJO FINAL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL - LESLIE VIERA.pdf
TRABAJO FINAL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL - LESLIE VIERA.pdfTRABAJO FINAL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL - LESLIE VIERA.pdf
TRABAJO FINAL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL - LESLIE VIERA.pdf
 
Metodo justo a tiempo
Metodo justo a tiempoMetodo justo a tiempo
Metodo justo a tiempo
 
Mapa de la cadena de valor vsm 1
Mapa de la cadena de valor vsm 1Mapa de la cadena de valor vsm 1
Mapa de la cadena de valor vsm 1
 
PROYECTO SMED
PROYECTO SMEDPROYECTO SMED
PROYECTO SMED
 
Lean manufacturing and JIT (Just in Time)
Lean manufacturing and JIT (Just in Time)Lean manufacturing and JIT (Just in Time)
Lean manufacturing and JIT (Just in Time)
 
Lean supply chain
Lean supply chainLean supply chain
Lean supply chain
 
Lean manufacturing
Lean manufacturingLean manufacturing
Lean manufacturing
 
Teoría de Restricciones
Teoría de RestriccionesTeoría de Restricciones
Teoría de Restricciones
 
Indentificando las tareas de valor
Indentificando las tareas de valorIndentificando las tareas de valor
Indentificando las tareas de valor
 
Ejemplo práctico de la metodología de las 5s´s
Ejemplo práctico de la metodología de las 5s´sEjemplo práctico de la metodología de las 5s´s
Ejemplo práctico de la metodología de las 5s´s
 
Lean tpm mantenimiento productivo total
Lean  tpm mantenimiento productivo totalLean  tpm mantenimiento productivo total
Lean tpm mantenimiento productivo total
 
Capacitación - Las 5S.pptx
Capacitación - Las 5S.pptxCapacitación - Las 5S.pptx
Capacitación - Las 5S.pptx
 
Lean manufacturing celularizacion
Lean manufacturing  celularizacionLean manufacturing  celularizacion
Lean manufacturing celularizacion
 
Sistema MRP II.pptx
Sistema MRP II.pptxSistema MRP II.pptx
Sistema MRP II.pptx
 
Ejemplos de gestion visual
Ejemplos de gestion visualEjemplos de gestion visual
Ejemplos de gestion visual
 
OPEX (EXCELENCIA OPERACIONAL)
OPEX (EXCELENCIA OPERACIONAL)OPEX (EXCELENCIA OPERACIONAL)
OPEX (EXCELENCIA OPERACIONAL)
 
Ensayo unidad 5
Ensayo unidad 5Ensayo unidad 5
Ensayo unidad 5
 
just in time (justo a tiempo)
just in time (justo a tiempo)just in time (justo a tiempo)
just in time (justo a tiempo)
 

Similar a Lean Manufacturing - Manufactura Esbelta

Value Stream Mapping VSM Mapeo de la Cadena de Valor - Lean Manufacturing -
Value Stream Mapping VSM Mapeo de la Cadena de Valor - Lean Manufacturing -Value Stream Mapping VSM Mapeo de la Cadena de Valor - Lean Manufacturing -
Value Stream Mapping VSM Mapeo de la Cadena de Valor - Lean Manufacturing -
BOM Consulting Group
 
20114054-Mapeo-de-La-Cadena-de-Valor-VSM.ppt
20114054-Mapeo-de-La-Cadena-de-Valor-VSM.ppt20114054-Mapeo-de-La-Cadena-de-Valor-VSM.ppt
20114054-Mapeo-de-La-Cadena-de-Valor-VSM.ppt
infocoopsurtitindas
 
Manufactura esbelta
Manufactura esbeltaManufactura esbelta
Manufactura esbelta
Dennis García
 
Gestion de la productividad 4
Gestion de la productividad 4Gestion de la productividad 4
Gestion de la productividad 4dionicioneira
 
Impacto Programa Lean 100 INFOTEP/Zonas Francas
Impacto Programa Lean 100 INFOTEP/Zonas FrancasImpacto Programa Lean 100 INFOTEP/Zonas Francas
Impacto Programa Lean 100 INFOTEP/Zonas Francas
Instituto de Formacion Tecnico Profesional
 
Seis sigma
Seis sigmaSeis sigma
Seis sigma
Liz_nena
 
Consultoria
ConsultoriaConsultoria
Consultoria
Apuntes_UVA
 
Conferencia sobre beneficios de lss uacj
Conferencia sobre beneficios  de lss uacjConferencia sobre beneficios  de lss uacj
Conferencia sobre beneficios de lss uacj
Gerardo Gomez
 
Cruz lean manufacturing sep'12 rev6
Cruz lean manufacturing  sep'12 rev6Cruz lean manufacturing  sep'12 rev6
Cruz lean manufacturing sep'12 rev6ASI El Salvador
 
Desabastecimiento de la materia prima en las industrias (PRESENTACIÓN).pptx
Desabastecimiento de la materia prima en las industrias (PRESENTACIÓN).pptxDesabastecimiento de la materia prima en las industrias (PRESENTACIÓN).pptx
Desabastecimiento de la materia prima en las industrias (PRESENTACIÓN).pptx
HH1614
 
Filosofía Lean - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
Filosofía Lean - IV  Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora ContinuaFilosofía Lean - IV  Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
Filosofía Lean - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
Gestión de la Calidad de UTN BA
 
Semana 3 análisis de la competitividad(1)
Semana 3   análisis de la competitividad(1)Semana 3   análisis de la competitividad(1)
Semana 3 análisis de la competitividad(1)Miguel Martinez Aquise
 
El Concepto Lean Aplicado a La Logistica
El Concepto Lean Aplicado a La LogisticaEl Concepto Lean Aplicado a La Logistica
El Concepto Lean Aplicado a La Logistica
ExpoLosAndesLogistica
 
Introduccion a la metodologia Lean Manufacturing.pptx
Introduccion a la metodologia Lean Manufacturing.pptxIntroduccion a la metodologia Lean Manufacturing.pptx
Introduccion a la metodologia Lean Manufacturing.pptx
pedroantonio50460
 
Dossier Jornada II "Una carrera hacia la eficiencia industrial"
Dossier Jornada II "Una carrera hacia la eficiencia industrial"Dossier Jornada II "Una carrera hacia la eficiencia industrial"
Dossier Jornada II "Una carrera hacia la eficiencia industrial"
Gonzalo Villar
 
BABEL. VIII SEMANA DEL CMMI 2013. Bondades, adaptación y evolución de un Serv...
BABEL. VIII SEMANA DEL CMMI 2013. Bondades, adaptación y evolución de un Serv...BABEL. VIII SEMANA DEL CMMI 2013. Bondades, adaptación y evolución de un Serv...
BABEL. VIII SEMANA DEL CMMI 2013. Bondades, adaptación y evolución de un Serv...
CAELUM-CMMI
 
Calidad y productividad
Calidad y productividadCalidad y productividad
Calidad y productividademilcemg
 
VIII Semana del CMMI: Bondades, adaptación y evolución de un servicio gestionado
VIII Semana del CMMI: Bondades, adaptación y evolución de un servicio gestionadoVIII Semana del CMMI: Bondades, adaptación y evolución de un servicio gestionado
VIII Semana del CMMI: Bondades, adaptación y evolución de un servicio gestionado
BABEL
 
Lean Six Sigma
Lean Six SigmaLean Six Sigma
Lean Six Sigma
FUNDACION ICIL
 

Similar a Lean Manufacturing - Manufactura Esbelta (20)

Value Stream Mapping VSM Mapeo de la Cadena de Valor - Lean Manufacturing -
Value Stream Mapping VSM Mapeo de la Cadena de Valor - Lean Manufacturing -Value Stream Mapping VSM Mapeo de la Cadena de Valor - Lean Manufacturing -
Value Stream Mapping VSM Mapeo de la Cadena de Valor - Lean Manufacturing -
 
20114054-Mapeo-de-La-Cadena-de-Valor-VSM.ppt
20114054-Mapeo-de-La-Cadena-de-Valor-VSM.ppt20114054-Mapeo-de-La-Cadena-de-Valor-VSM.ppt
20114054-Mapeo-de-La-Cadena-de-Valor-VSM.ppt
 
Manufactura esbelta
Manufactura esbeltaManufactura esbelta
Manufactura esbelta
 
Gestion de la productividad 4
Gestion de la productividad 4Gestion de la productividad 4
Gestion de la productividad 4
 
Impacto Programa Lean 100 INFOTEP/Zonas Francas
Impacto Programa Lean 100 INFOTEP/Zonas FrancasImpacto Programa Lean 100 INFOTEP/Zonas Francas
Impacto Programa Lean 100 INFOTEP/Zonas Francas
 
Seis sigma
Seis sigmaSeis sigma
Seis sigma
 
Consultoria
ConsultoriaConsultoria
Consultoria
 
Conferencia sobre beneficios de lss uacj
Conferencia sobre beneficios  de lss uacjConferencia sobre beneficios  de lss uacj
Conferencia sobre beneficios de lss uacj
 
Primera Reunión del SGLC.Victor Yepes
Primera Reunión del SGLC.Victor Yepes Primera Reunión del SGLC.Victor Yepes
Primera Reunión del SGLC.Victor Yepes
 
Cruz lean manufacturing sep'12 rev6
Cruz lean manufacturing  sep'12 rev6Cruz lean manufacturing  sep'12 rev6
Cruz lean manufacturing sep'12 rev6
 
Desabastecimiento de la materia prima en las industrias (PRESENTACIÓN).pptx
Desabastecimiento de la materia prima en las industrias (PRESENTACIÓN).pptxDesabastecimiento de la materia prima en las industrias (PRESENTACIÓN).pptx
Desabastecimiento de la materia prima en las industrias (PRESENTACIÓN).pptx
 
Filosofía Lean - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
Filosofía Lean - IV  Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora ContinuaFilosofía Lean - IV  Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
Filosofía Lean - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
 
Semana 3 análisis de la competitividad(1)
Semana 3   análisis de la competitividad(1)Semana 3   análisis de la competitividad(1)
Semana 3 análisis de la competitividad(1)
 
El Concepto Lean Aplicado a La Logistica
El Concepto Lean Aplicado a La LogisticaEl Concepto Lean Aplicado a La Logistica
El Concepto Lean Aplicado a La Logistica
 
Introduccion a la metodologia Lean Manufacturing.pptx
Introduccion a la metodologia Lean Manufacturing.pptxIntroduccion a la metodologia Lean Manufacturing.pptx
Introduccion a la metodologia Lean Manufacturing.pptx
 
Dossier Jornada II "Una carrera hacia la eficiencia industrial"
Dossier Jornada II "Una carrera hacia la eficiencia industrial"Dossier Jornada II "Una carrera hacia la eficiencia industrial"
Dossier Jornada II "Una carrera hacia la eficiencia industrial"
 
BABEL. VIII SEMANA DEL CMMI 2013. Bondades, adaptación y evolución de un Serv...
BABEL. VIII SEMANA DEL CMMI 2013. Bondades, adaptación y evolución de un Serv...BABEL. VIII SEMANA DEL CMMI 2013. Bondades, adaptación y evolución de un Serv...
BABEL. VIII SEMANA DEL CMMI 2013. Bondades, adaptación y evolución de un Serv...
 
Calidad y productividad
Calidad y productividadCalidad y productividad
Calidad y productividad
 
VIII Semana del CMMI: Bondades, adaptación y evolución de un servicio gestionado
VIII Semana del CMMI: Bondades, adaptación y evolución de un servicio gestionadoVIII Semana del CMMI: Bondades, adaptación y evolución de un servicio gestionado
VIII Semana del CMMI: Bondades, adaptación y evolución de un servicio gestionado
 
Lean Six Sigma
Lean Six SigmaLean Six Sigma
Lean Six Sigma
 

Más de BOM Consulting Group

Mifa
MifaMifa
Nichijo kanri
Nichijo kanriNichijo kanri
Nichijo kanri
BOM Consulting Group
 
Milk run
Milk runMilk run
Water spider
Water spiderWater spider
Water spider
BOM Consulting Group
 
The beer game
The beer gameThe beer game
The beer game
BOM Consulting Group
 
Genjitsu
GenjitsuGenjitsu
Seis sigma bom consulting
Seis sigma bom consultingSeis sigma bom consulting
Seis sigma bom consulting
BOM Consulting Group
 
BOM DMAIC TEMPLATE
BOM DMAIC TEMPLATEBOM DMAIC TEMPLATE
BOM DMAIC TEMPLATE
BOM Consulting Group
 
Kanban
KanbanKanban
Celularización
CelularizaciónCelularización
Celularización
BOM Consulting Group
 
Kaizen (Mejoramiento Continuo) - Lean Manufacturing
Kaizen (Mejoramiento Continuo) - Lean ManufacturingKaizen (Mejoramiento Continuo) - Lean Manufacturing
Kaizen (Mejoramiento Continuo) - Lean Manufacturing
BOM Consulting Group
 
5s (Seiri, Seiton, Seiso, Seiketsu, Shitsuke) - Lean Manufacturing
5s (Seiri, Seiton, Seiso, Seiketsu, Shitsuke) - Lean Manufacturing5s (Seiri, Seiton, Seiso, Seiketsu, Shitsuke) - Lean Manufacturing
5s (Seiri, Seiton, Seiso, Seiketsu, Shitsuke) - Lean Manufacturing
BOM Consulting Group
 
SMED Alistamiento Rápido de Equipos - Lean Manufacturing -
SMED Alistamiento Rápido de Equipos - Lean Manufacturing -SMED Alistamiento Rápido de Equipos - Lean Manufacturing -
SMED Alistamiento Rápido de Equipos - Lean Manufacturing -
BOM Consulting Group
 

Más de BOM Consulting Group (13)

Mifa
MifaMifa
Mifa
 
Nichijo kanri
Nichijo kanriNichijo kanri
Nichijo kanri
 
Milk run
Milk runMilk run
Milk run
 
Water spider
Water spiderWater spider
Water spider
 
The beer game
The beer gameThe beer game
The beer game
 
Genjitsu
GenjitsuGenjitsu
Genjitsu
 
Seis sigma bom consulting
Seis sigma bom consultingSeis sigma bom consulting
Seis sigma bom consulting
 
BOM DMAIC TEMPLATE
BOM DMAIC TEMPLATEBOM DMAIC TEMPLATE
BOM DMAIC TEMPLATE
 
Kanban
KanbanKanban
Kanban
 
Celularización
CelularizaciónCelularización
Celularización
 
Kaizen (Mejoramiento Continuo) - Lean Manufacturing
Kaizen (Mejoramiento Continuo) - Lean ManufacturingKaizen (Mejoramiento Continuo) - Lean Manufacturing
Kaizen (Mejoramiento Continuo) - Lean Manufacturing
 
5s (Seiri, Seiton, Seiso, Seiketsu, Shitsuke) - Lean Manufacturing
5s (Seiri, Seiton, Seiso, Seiketsu, Shitsuke) - Lean Manufacturing5s (Seiri, Seiton, Seiso, Seiketsu, Shitsuke) - Lean Manufacturing
5s (Seiri, Seiton, Seiso, Seiketsu, Shitsuke) - Lean Manufacturing
 
SMED Alistamiento Rápido de Equipos - Lean Manufacturing -
SMED Alistamiento Rápido de Equipos - Lean Manufacturing -SMED Alistamiento Rápido de Equipos - Lean Manufacturing -
SMED Alistamiento Rápido de Equipos - Lean Manufacturing -
 

Último

MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 

Último (20)

MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 

Lean Manufacturing - Manufactura Esbelta

  • 2. www.bomconsultingg.com bomconsulting@gmail.com CONTENIDO • Objetivo • ¿Por qué implementar Lean? • ¿Qué es Lean? • Principios de Lean • Herramientas Lean • Metas de Lean • Beneficios
  • 3. www.bomconsultingg.com bomconsulting@gmail.com OBJETIVO Introducir al interesado en el concepto de Lean como una herramienta para el mejoramiento de la productividad y la competitividad de las empresas de manufactura y servicios.
  • 4. www.bomconsultingg.com bomconsulting@gmail.com ¿ POR QUÉ IMPLEMENTAR LEAN? • Necesidad de aumento de la capacidad para cubrir la demanda presente o futura. • Cambio en las estrategias de producción (Cambio de economías de escala a una producción flexible y con lotes pequeños) Retos de los negocios actuales: • La globalización de mercados (Empresas globalmente competitivas). • El aumento de las expectativas del cliente. • Incremento en los márgenes de ganancia por medio de la reducción de costos.
  • 5. www.bomconsultingg.com bomconsulting@gmail.com Retos de los negocios actuales: ¿ POR QUÉ IMPLEMENTAR LEAN? • Necesidad de una fuerza de trabajo más productiva y capacitada • El cliente quiere participar en la manufactura de sus productos o servicios (Personalización o productos a la medida del cliente) • Responsabilidad integral con el medio ambiente.
  • 6. www.bomconsultingg.com bomconsulting@gmail.com ¿QUÉ ES LEAN? Lean es un sistema y filosofía de mejoramiento de procesos de manufactura y servicios basado en la eliminación de desperdicios y actividades que no agregan valor al proceso. Permitiendo alcanzar resultados inmediatos en la productividad, competitividad y rentabilidad del negocio.
  • 7. www.bomconsultingg.com bomconsulting@gmail.com Enfoque TradicionalEnfoque Tradicional Enfoque LeanEnfoque Lean ¿QUÉ ES LEAN? En los procesos tradicionales cuando se quiere incrementar el valor se invierte en personal, equipos, tecnología, etc.; de esta forma también se incrementan las actividades que no agregan valor. Con el enfoque Lean, se incrementa el valor eliminando desperdicios de los recursos existentes generando mayor rentabilidad a bajo costo No-valor agregadoNo-valor agregado ValorValor agregadoagregado ValorValor agregadoagregado No-valor agregadoNo-valor agregado
  • 8. www.bomconsultingg.com bomconsulting@gmail.com PRINCIPIOS DE LEAN 11 55 44 33 22 Valor Flujo Cadena de Valor Mejoramiento Continuo Halar desde el cliente (JIT) 11 55 44 33 22 LEAN
  • 9. www.bomconsultingg.com bomconsulting@gmail.com 11 55 44 33 22 Valor Perspectiva delValor Perspectiva del clientecliente 11 LEANDefinir e identificar el valor desde la perspectiva del cliente con el fin de eliminar Desperdicios (Todo lo que le adicione costo al producto sin agregar valor) PRINCIPIOS DE LEAN (1)
  • 10. www.bomconsultingg.com bomconsulting@gmail.com 11 55 44 33 22 CadenaCadena de Valorde Valor 22 LEAN Mapear laMapear la cadena decadena de valorvalor Hacer visible por medio de un mapa el flujo de información y de materiales, y por medio de indicadores Lean identificar oportunidades de mejoramiento y eliminar desperdicios PRINCIPIOS DE LEAN (2)
  • 11. www.bomconsultingg.com bomconsulting@gmail.com VSM-Ebel.igx Cliente Demanda: 11000unidades porMonth (Takt Time84,3seconds) Ebel Corte de Material Total C/T = 0.04 seconds % Rechazos = 0% C/O = 600 mins. Uptime = 100% Disponibilidad: 100% Distancia: 0 m TP Mant.: 600 seconds Paradas Men.: 10 seconds 1 Empaque Total C/T = 51.4 seconds % Rechazos = 0% C/O = 0 mins. Disponibilidad: 100% Distancia: 32.4 m TP Mant.: 0 seconds Paradas Men.: 60 seconds 1 Producción VACOPLAS Informacion OPI Información Información 32.1 days 0.04 seconds 4.59 days 65 seconds 14.7 days 52 seconds 93.6 seconds 4.52 days 29.4 seconds 0.0191 days 21.4 seconds 0.117 days 51.4 seconds 13.6 days Lead Time = 69.6 days VA / T = 313 seconds RM = 32.1 days WIP = 205 hours FG = 13.6 days % Rechazos = 9.48% Traveled = 451 feet 0% 0% 0.93% 0% 6% 0% 2.8% 0% 62.9 feet 0 feet 59 feet 0 feet 41.3 feet 4.92 feet 0 feet 76.8 feet 0 feet 0.917 feet 0.25 feet 0.25 feet 106 feet 98.4 feet Travel % Rechazos = 0% 28 days Distancia: 19.2 m Transport Time: 300 seconds Information OPI Termoformado Total C/T = 65 seconds % Rechazos = 0.93% C/O = 30 mins. Uptime = 92.3% Disponibilidad: 85% Distancia: 0 m TP Mant.: 300 seconds Paradas Men.: 257 seconds 1 Troquelado Total C/T = 52 seconds % Rechazos = 0% C/O = 10 mins. Uptime = 96% Disponibilidad: 85% Distancia: 1.5 m TP Mant.: 300 seconds Paradas Men.: 300 seconds 1 Summary: Total C/T: 313 seconds Value Add: 0 seconds NVA: 0 seconds % Rechazos: 9.48% C/O: 670 mins. Uptime: 0% Pieces: 13969 Inventory Time: 31.5 days Disponibilidad: 52.2% Distancia: 138 m Transport Time: 75 minutes Defective Deliveries: 0% TP Mant.: 1500 seconds Paradas Men.: 2067 seconds Inspección y empaque Total C/T = 93.6 seconds % Rechazos = 6% C/O = 0 mins. Uptime = 0% Disponibilidad: 100% Distancia: 0 m TP Mant.: 0 seconds Paradas Men.: 900 seconds 1 Estampado Total C/T = 29.4 seconds % Rechazos = 0% C/O = 30 mins. Uptime = 92% Disponibilidad: 85% Distancia: 0 m TP Mant.: 300 seconds Paradas Men.: 240 seconds 1 Inspección Total C/T = 21.4 seconds % Rechazos = 2.8% C/O = 0 mins. Uptime = 100% Disponibilidad: 85% Distancia: 0.1 m TP Mant.: 0 seconds Paradas Men.: 300 seconds 1 Transport Time: 60 minutes 0.5 days Distancia: 18 m Transport Time: 120 seconds 3 days Distancia: 12.6 m Transport Time: 180 seconds 0 days Distancia: 23.4 m Transport Time: 300 seconds Informacion OPI Distancia: 0.1 m Distancia: 0.3 m Distancia: 30 m Despacho Flujo de Información Flujo de materiales Indicadores Lean Kaizen 1 Kaizen 2 Oportunidades de Mejora Línea de Tiempo PRINCIPIOS DE LEAN (2) Cadena de Valor
  • 12. www.bomconsultingg.com bomconsulting@gmail.com 11 55 44 33 22 FlujoFlujo 33 LEAN EliminarEliminar DesperdiciosDesperdicios Crear flujo en el proceso para que la información y materiales fluyan más rápido y para que los problemas se puedan visualizar PRINCIPIOS DE LEAN (3)
  • 13. www.bomconsultingg.com bomconsulting@gmail.com Inventarios Innecesarios Sobre- Procesamiento ó Procesos Inapropiados Defectos Talento Humano (Desperdiciar su creatividad e inteligencia) Tiempo de espera Movimientos Innecesarios Sobre- Producción Transporte PRINCIPIOS DE LEAN (3) – Tipos de desperdicios
  • 14. www.bomconsultingg.com bomconsulting@gmail.com 11 55 44 33 22 Halar desdeHalar desde el cliente (JIT)el cliente (JIT) 44 LEAN Producir Justo a TiempoProducir Justo a Tiempo Adoptar un sistema de producción Pull (Justo a tiempo) con el fin de mantener pequeñas cantidades de inventario y evitar la sobreproducción PRINCIPIOS DE LEAN (4)
  • 16. www.bomconsultingg.com bomconsulting@gmail.com HERRAMIENTAS LEAN • Identificación de Tipos de Actividades • 7+1 Tipos de Desperdicios • Kaizen • Value Stream Mapping (VSM) Mapeo de la Cadena de Valor • Indicadores Lean • 5S – Disciplina del Orden y Aseo del Lugar de Trabajo • Fábrica Visual • Kanban • Manufactura Celular o Celularización • Poka Yoke – Sistemas Antierrores • SMED – Cambio y alistamiento rápido de máquinas • TPM – Mantenimiento Productivo Total • OEE – Overall Equipment Efficiency (Eficiencia Global de los Equipos) • Andon • Pensamiento A3 Lean se soporta principalmente en las siguientes herramientas para alcanzar sus metas y objetivos.
  • 17. www.bomconsultingg.com bomconsulting@gmail.com • ; • Aumento en la Productividad • Reducción del Lead Time • Reducción de los niveles de Inventario • Reducción de los Costos Mejoramiento de la Calidad del Producto o Servicio • Balance de la carga de trabajo • Estandarización de los procesos y operaciones • Desarrollo de Equipos de trabajo y respeto por los demás • Mejoramiento de la moral de los empleados • Ser una empresa en continuo mejoramiento y aprendizaje METAS LEAN
  • 18. www.bomconsultingg.com bomconsulting@gmail.com BENEFICIOS DE LEAN - Empresa • Productividad – Aumento del 30% al 120%; • Lead Time – Reducción del 40% al 80%; • Manufactura/Costo del producto – Disminución del 20% a 60% • Inventario – Disminución del 40% al 80% • Espacio libre – Aumento del 30% al 50% • Desarrollo de Nuevos Productos – Reducción del tiempo del 30% al 50% • Costos de calidad – Disminuyen entre el 50% y el 60%.
  • 19. www.bomconsultingg.com bomconsulting@gmail.com • Fuerza de Trabajo más productiva y capacitada • Comunicación más efectiva y coordinada a lo largo de toda la organización • Equipos de trabajo más efectivos • Reducción de la necesidad de supervisar los empleados • Ambiente laboral mejorado y enriquecido • Operarios más competentes y eficientes • Aumento en la motivación • El trabajo se desarrolla en condiciones más seguras y saludables. BENEFICIOS DE LEAN - Empleados
  • 20. www.bomconsultingg.com bomconsulting@gmail.com • Aumento en los tiempos de respuesta a requerimientos • Aumento en la flexibilidad en los pedidos (tamaños de lote, referencias, etc.) • Entrega de producto terminado a tiempo • Incremento en la confianza del cliente. BENEFICIOS DE LEAN - Clientes
  • 21. www.bomconsultingg.com bomconsulting@gmail.com MUCHAS GRACIAS!! Agradecemos su interés en los Servicios de BOM Consulting Group y esperamos poder apoyar cualquier tipo de iniciativa Lean que se encuentre emprendiendo. Para mayor información: Página Web: http://www.bomconsultingg.com Mail: bomconsulting@gmail.com Teléfonos: Bogotá, Colombia Oficina: Calle 66 No. 11 – 50 Of. 404 Celulares: (+57) 301 4305276 (+57) 3015029279 DESCARGA ESTA PRESENTACIÓN GRATIS EN NUESTRA PÁGINA WEB !!

Notas del editor

  1. Mayores recursos menos valor agregado Menores recursos mayor valor agregado
  2. Los 5 Principios del Pensamiento Esbelto Valor: La mayoría de los clientes quieren comprar una solución, no un producto o servicio. Especificar el valor desde el punto de vista del cliente. Identifica tu corriente de Valor: Eliminar desperdicios encontrando pasos que no agregan valor, algunos son inevitables y otros son eliminados inmediatamente. Crea Flujo: Haz que todo el proceso fluya suave y directamente de un paso que agregue valor a otro, desde la materia prima hasta el consumidor. crea flujo entre las operaciones y que todas agreguen valor. Identificar la corriente de valor queda valor a las operaciones y eliminar las actividades que no agregando valor. Produzca el "Jale" del Cliente: Una vez hecho el flujo, serán capaces de producir por ordenes de los clientes en vez de producir basado en pronósticos de ventas a largo plazo. producir desde las ordenes del cliente y no basados en pronósticos (JIT). Persiga la perfección: Una vez que una empresa consigue los primeros cuatro pasos, se vuelve claro para aquellos que están involucrados, que añadir eficiencia siempre es posible. Buscar la perfección de los cuatro pasos para que el sistema se mantenga.
  3. Los 5 Principios del Pensamiento Esbelto Valor: La mayoría de los clientes quieren comprar una solución, no un producto o servicio. Especificar el valor desde el punto de vista del cliente. Identifica tu corriente de Valor: Eliminar desperdicios encontrando pasos que no agregan valor, algunos son inevitables y otros son eliminados inmediatamente. Crea Flujo: Haz que todo el proceso fluya suave y directamente de un paso que agregue valor a otro, desde la materia prima hasta el consumidor. crea flujo entre las operaciones y que todas agreguen valor. Identificar la corriente de valor queda valor a las operaciones y eliminar las actividades que no agregando valor. Produzca el "Jale" del Cliente: Una vez hecho el flujo, serán capaces de producir por ordenes de los clientes en vez de producir basado en pronósticos de ventas a largo plazo. producir desde las ordenes del cliente y no basados en pronósticos (JIT). Persiga la perfección:Una vez que una empresa consigue los primeros cuatro pasos, se vuelve claro para aquellos que están involucrados, que añadir eficiencia siempre es posible. Buscar la perfección de los cuatro pasos para que el sistema se mantenga.
  4. Los 5 Principios del Pensamiento Esbelto Valor: La mayoría de los clientes quieren comprar una solución, no un producto o servicio. Especificar el valor desde el punto de vista del cliente. Identifica tu corriente de Valor: Eliminar desperdicios encontrando pasos que no agregan valor, algunos son inevitables y otros son eliminados inmediatamente. Crea Flujo: Haz que todo el proceso fluya suave y directamente de un paso que agregue valor a otro, desde la materia prima hasta el consumidor. crea flujo entre las operaciones y que todas agreguen valor. Identificar la corriente de valor queda valor a las operaciones y eliminar las actividades que no agregando valor. Produzca el "Jale" del Cliente: Una vez hecho el flujo, serán capaces de producir por ordenes de los clientes en vez de producir basado en pronósticos de ventas a largo plazo. producir desde las ordenes del cliente y no basados en pronósticos (JIT). Persiga la perfección:Una vez que una empresa consigue los primeros cuatro pasos, se vuelve claro para aquellos que están involucrados, que añadir eficiencia siempre es posible. Buscar la perfección de los cuatro pasos para que el sistema se mantenga.
  5. Los 5 Principios del Pensamiento Esbelto Valor: La mayoría de los clientes quieren comprar una solución, no un producto o servicio. Especificar el valor desde el punto de vista del cliente. Identifica tu corriente de Valor: Eliminar desperdicios encontrando pasos que no agregan valor, algunos son inevitables y otros son eliminados inmediatamente. Crea Flujo: Haz que todo el proceso fluya suave y directamente de un paso que agregue valor a otro, desde la materia prima hasta el consumidor. crea flujo entre las operaciones y que todas agreguen valor. Identificar la corriente de valor queda valor a las operaciones y eliminar las actividades que no agregando valor. Produzca el "Jale" del Cliente: Una vez hecho el flujo, serán capaces de producir por ordenes de los clientes en vez de producir basado en pronósticos de ventas a largo plazo. producir desde las ordenes del cliente y no basados en pronósticos (JIT). Persiga la perfección:Una vez que una empresa consigue los primeros cuatro pasos, se vuelve claro para aquellos que están involucrados, que añadir eficiencia siempre es posible. Buscar la perfección de los cuatro pasos para que el sistema se mantenga.