SlideShare una empresa de Scribd logo
EUBIM 2013
Implementación BIM: ¿éxito o fracaso?
Equipo BOD
jgd@bod.es
@bod_tech
Este “relato” resume las venturas y desventuras de
BOD en la adopción de BIM, y algunas conclusiones
sacadas de esta experiencia
Por ello, en ningún caso, puede tomarse como
ejemplo, mucho menos acertado, de
implementación BIM
“Si lo volviéramos hacer,
lo haríamos (muy) distinto”
Equipo BOD
Proyectos intern. Q2-2013Proyectos intern. hasta 2008
edificios que funcionan
Contexto
¿Por qué?
 Diferenciación comercial
 Caos CAD (coordinación)
 Más calidad y menos coste
Un comienzo arrollador (2008)
¿Como?:
 Decisión de dirección
 ¿Qué software?  10 minutos
 CAD manager motivado y liberado al 80%
 Inmersión BIM: 2 x 8 personas x 3 semanas
 Arquitectura y MEP (cuasi simultáneos)
 Proyectos: en paralelo y “kamikazes”
Un comienzo ¿arrollador?
Problemas:
 Aprender, sin ayuda, es largo y con errores
 Formación “clásica” ineficaz:
• “Sólo es dibujar en 3D”
• “No sirve para proyectos de ejecución”
• “Será bueno cuando haya familias”
• Respuesta al cambio muy desigual
 Ciclotimia (depresiones y euforias)
 ++ Coste: formación, equipamiento, familias, …
 Al acabar, … vuelta al CAD
Un comienzo arrollador
Lo que quedó:
 “Difícil de enseñar, pero fácil de aprender”
 “Y esto ¿Quién lo va a pagar?” (cliente)
 Seguimos “creyendo”
 ¡Sin éxitos no se ganan aliados!
¿Cómo lo arreglamos?
 Necesidad de éxitos
 Austeridad = sin gastos ni errores
Crisis  Maximizar austeridad
 Trabajos con retorno claro (sencillos y cortos)
 Solo las personas productivas (motivadas y capaces)
  Anteproyectos y visualizaciones conceptuales
Problemas:
 Solo anteproyectos: ni muy bueno, ni muy útil
 Menos proyectos = menos aprendizaje
 Todo nosotros  limitaciones
 “¿Vendedores de ingeniería o vendedores de software?”
Crisis  Maximizar ¿austeridad?
Lo que quedó:
 Aunque nosotros paremos, BIM no “para”
 Solos no avanzamos
 Gurú(s) BIM: conveniente, pero no suficiente
  Hay que seguir, ¡aún sin proyectos!
Crisis  Maximizar austeridad
No avanzamos con lo que tenemos (personas / proyectos)
 ¡Ayuda!
 ¿A qué (más) podemos aplicar BIM?
Apertura y productividad
 Aprender en época de escasez  Compartir
• El comité BIM
• “Comer y Aprender”
• Consultores e invitados
 Trabajo para proyectistas (cuando no hacen falta proyectos)
Objetivo: Compartir entre “frikis”
• Problemas de utilización
• Oportunidades
• Implicaciones globales
• Prioridades (formación, experimentación, …)
 Transversal, participación por conocimiento BIM
 Agenda fijada por el día a día
Apertura: Comité BIM
Resultado:
 Visión global BIM
 Comienzo de la trasversalidad
 La herramienta más importante de la implementación
Compartir con todos:
 No solo enfocado a BIM (pero ha sido BIM el 90%)
 Presentar “éxitos BIM” a los no avanzados
 BIM cercano, no es para “otros”
 Abierto a personal externo (amigos, clientes, proveedores)
Apertura: “Comer y aprender”
Experiencia:
 Facilita incorporación de escépticos y miedosos
 Hace más expertos a los “expertos”
 No hace milagros (no oyen los sordos, ni ven los ciegos)
 80% “que”, 20% “como”
 Corto, pero intenso (de una charla a 2 días)
 Tan importantes “invitados” como “consultores”
 Agenda fijada por Comité BIM
 ¡Oportunismo!
Apertura: Invitados / Consultores
Resultados:
 Nos sacaron de muchos atascos
 Más importante calidad que cantidad
 Más importante debatir que escuchar
 No son profesores:
• Dan indicaciones, no clases
• 80% de auto-aprendizaje
 Para todo el ciclo de vida del edificio:
• Proyecto
• Construcción
• Explotación
Apertura: BIM para todo (I)
Resultado:
 Más experiencia y más diversa
 Más éxitos
 Baja rentabilidad
 Todo cuesta tiempo y/o dinero
 Primeros proyectos ruinosos
• Especialmente en MEP
 Los inmovilistas siguieron sin moverse
 … aunque:
• los escépticos empezaron a sentir curiosidad
• el aprendizaje se disparó
• cogimos confianza
Apertura y ¿productividad?
Lecciones:
 Más grande que cualquier gurú
 Éxito pasa por colaborar
 Podemos aplicar BIM a ¡todo! (en edificación)
 Coste de compartir (orgullo, tolerancia, volver al “cole”)
 Mucho aprendizaje pero poco beneficio
Apertura y ¿productividad?
 Generalizar uso
 Énfasis en rentabilidad
 Aprender a ser productivos
Crecimiento y éxito
Acciones:
 Todo en BIM
 Colaboración y estándares
 Reutilización y herramientas
 Apreturas y apertura
Todo se puede hacer en BIM
 Todas las especialidades y actividades
• Diseño, mediciones, interferencias, visualización, …
• Incendios, sostenibilidad, seguridad, …
 Si no se puede, es que nos faltan conocimientos
 (Casi) siempre puede llegar a ser rentable
Crecimiento: todo BIM (II)
Resultados:
 Uso continuado, y diverso, lleva a la rentabilidad
 El mejor profesor es el compañero de al lado (y tu el suyo)
 “Los que más saben de mi edificio”
 Nuevos servicios rentables  más trabajo
 El caos BIM también existe:
• “El tercer decimal”
 … y, además, es muy probable:
 Varias especialidades
 Equipos más grandes (h. 8 personas) en un modelo
 Reutilización de familias
 Varios usos para un modelo
Crecimiento: estándares
Especificación BIMbod
• Libro de estilo
• Estándar de familias
• Plantilla
• Parámetros compartidos
• Keynotes (Presto)
 IFC para intercambiar archivos
 Familias: reinventado la puerta, … y la bomba, la válvula, …
 “largo, long., longitud, length”  bIm … y productividad
Crecimiento: reutilización y herramientas
 Familias BOD: 489 (arq) / 1133 (MEP)
 Familias generales: 15914 Autodesk / 1891 terceros
 Materiales (150 / 300)
 Plug-ins y software complementario:
 Medit, Tools4Revit
 Extensiones Autodesk, gestores (familias)
 Software propio
 ….
 BIM sigue creciendo y es indispensable
 Ahora, más que nunca, no podemos solos
 Apertura es más necesaria que nunca
 Ayudar, ser ayudados, competir, colaborar, … son compatibles
Crecimiento: apreturas y apertura
No hay oportunidad pequeña para colaborar:
 Participación en foros y eventos
 Relaciones con proveedores de herramientas
 Comidas, encuentros, twitter, blogs, amigos …
 EUBIM – ForoBIM - … BuildingSmart
¡Mejor fuera que en España!
Problemas:
 Mejora de productividad no compensa la caida de precios
 Todo el mundo sabe BIM (?)
 Los modelos se “regalan” (en España)
Crecimiento y ¿valor?
Lo que ha quedado:
 Volumen = + aprendizaje y productividad
• “Cantidad” BIM <> Valor (los m2 no dicen ¡nada!)
 Saber modelar ¿necesario?
 A más usos = mayor necesidad de estandarización
 De la vida ordenada al caos
• Diseño: como una obra real
• Formación: “te ayudo, … a buscarte la vida”
 BIM es un medio para crear valor, no un fin en si mismo
• Excepto para proveedores, formadores y consultores
Crecimiento y valor
Objetivo: BIM para generar valor
 Aprovechar nueva posición:
• BIM nos hace mejores profesionales
• Nadie sabe más de nuestros edificios que nosotros
 Nuevos servicios (de valor percibible)
 Soluciones: know how empaquetado
Valor (en curso)
Acciones:
 Dirigir aprendizaje por valor (no por productividad)
 Aplicar BIM a mejorar / visualizar know how
 Repensar posición y productos con BIM
Problemas:
 BIM se sigue moviendo  seguir invirtiendo
 BIM no es suficiente, hace falta know how (… y viceversa)
 Transparencia: “¿Qué hay de lo mío?”
 Herramientas:
• ¿Como hacer que saquen partido de BIM los clientes?
• ¿Estándares sin herramientas?
• ¿Conceptos sin herramientas?
Valor (¿en curso?)
(Seguimos) aprendiendo:
 Valor = BIM + Conocimiento + Colaboración
• BIM es parte de la solución, no la solución
• BIM facilita, y exige, colaboración
 BIM es holístico  más actores
 BIM = visibilidad de know-how … en todo el mundo
 BIM sigue creciendo:
 Más oportunidades de aportar valor
 Seleccionar donde invertir, … mirando el valor
Valor: ¡EN CURSO!
Conclusiones
• BIM es indispensable, pero no suficiente
• BIM para hacer BIM, es un medio, no el éxito
• BIM para hacer lo mismo, no es ningún éxito
• La transparencia de BIM obliga a ser mejores
• Si perdemos la oportunidad BIM, será un fracaso
• Sigue creciendo, colaboramos o fracasamos
¿Cuándo empezamos?  uBIM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

BIM para presupuestar y planificar el proyecto de otro (4-5-6D)
BIM para presupuestar y planificar el proyecto de otro (4-5-6D)BIM para presupuestar y planificar el proyecto de otro (4-5-6D)
BIM para presupuestar y planificar el proyecto de otro (4-5-6D)
Oscar Liébana
 
Implantación de herramientas BIM en la ejecución de obra. Control de la segur...
Implantación de herramientas BIM en la ejecución de obra. Control de la segur...Implantación de herramientas BIM en la ejecución de obra. Control de la segur...
Implantación de herramientas BIM en la ejecución de obra. Control de la segur...
Fundación Laboral de la Construcción
 
Jorge Torrico - Building Information Modelling (BIM)
Jorge Torrico - Building Information Modelling (BIM)Jorge Torrico - Building Information Modelling (BIM)
Jorge Torrico - Building Information Modelling (BIM)
Fundación Ramón Areces
 
Sergio Muñoz - Building Information Modelling (BIM)
Sergio Muñoz - Building Information Modelling (BIM)Sergio Muñoz - Building Information Modelling (BIM)
Sergio Muñoz - Building Information Modelling (BIM)
Fundación Ramón Areces
 
Felipe Choclan - Building Information Modelling (BIM)
Felipe Choclan - Building Information Modelling (BIM)Felipe Choclan - Building Information Modelling (BIM)
Felipe Choclan - Building Information Modelling (BIM)
Fundación Ramón Areces
 
Presentación BIM onilsa
Presentación BIM onilsaPresentación BIM onilsa
Presentación BIM onilsa
Onil Obras y Servicios S.A.
 
8 bim Managers
8 bim Managers8 bim Managers
8 bim Managers
Lander Amorrortu
 
Proyecto BIM
Proyecto BIMProyecto BIM
Proyecto BIM
jbustinza
 
Se unit4 spanish_ppt
Se unit4 spanish_pptSe unit4 spanish_ppt
Se unit4 spanish_ppt
arqocg
 
Luis Ferragut - Building Information Modelling (BIM)
Luis Ferragut - Building Information Modelling (BIM)Luis Ferragut - Building Information Modelling (BIM)
Luis Ferragut - Building Information Modelling (BIM)
Fundación Ramón Areces
 
Webinar PMI Madrid - 28 de septiembre de 2021 - Gestión de la calidad en ento...
Webinar PMI Madrid - 28 de septiembre de 2021 - Gestión de la calidad en ento...Webinar PMI Madrid - 28 de septiembre de 2021 - Gestión de la calidad en ento...
Webinar PMI Madrid - 28 de septiembre de 2021 - Gestión de la calidad en ento...
Jesús Vázquez González
 
Plataforma PMO para BIM
Plataforma PMO para BIMPlataforma PMO para BIM
Plataforma PMO para BIM
EAE
 
La aplicación del BIM al IoT, MIKEL BARRADO, TECNALIA
La aplicación del BIM al IoT, MIKEL BARRADO, TECNALIALa aplicación del BIM al IoT, MIKEL BARRADO, TECNALIA
La aplicación del BIM al IoT, MIKEL BARRADO, TECNALIADomotys
 
Ventajas Desarrollo de Proyectos BIM
Ventajas Desarrollo de Proyectos BIMVentajas Desarrollo de Proyectos BIM
Ventajas Desarrollo de Proyectos BIM
iacuna
 
Eubim 2015: Pag 221 "Docuentos BIM en la coordinacion de proyectos"
Eubim 2015: Pag 221 "Docuentos BIM en la coordinacion de proyectos"Eubim 2015: Pag 221 "Docuentos BIM en la coordinacion de proyectos"
Eubim 2015: Pag 221 "Docuentos BIM en la coordinacion de proyectos"
David Barco Moreno
 
Infografía BIM
Infografía BIMInfografía BIM
Infografía BIM
Dahiana Cruz Villafaña
 
Migrando del CAD al BIM
Migrando del CAD al BIMMigrando del CAD al BIM
Migrando del CAD al BIM
Salvador Moreno Rodríguez
 
easyBIM | Presentación curso AEDIP
easyBIM | Presentación curso AEDIPeasyBIM | Presentación curso AEDIP
easyBIM | Presentación curso AEDIP
Manuel Bouzas Cavada
 
BIMtable. El universo BIM a pie de obra. BIMexpo Noviembre 2018
BIMtable. El universo BIM a pie de obra. BIMexpo Noviembre 2018BIMtable. El universo BIM a pie de obra. BIMexpo Noviembre 2018
BIMtable. El universo BIM a pie de obra. BIMexpo Noviembre 2018
Francisco Javier Mora Serrano
 

La actualidad más candente (20)

BIM para presupuestar y planificar el proyecto de otro (4-5-6D)
BIM para presupuestar y planificar el proyecto de otro (4-5-6D)BIM para presupuestar y planificar el proyecto de otro (4-5-6D)
BIM para presupuestar y planificar el proyecto de otro (4-5-6D)
 
Implantación de herramientas BIM en la ejecución de obra. Control de la segur...
Implantación de herramientas BIM en la ejecución de obra. Control de la segur...Implantación de herramientas BIM en la ejecución de obra. Control de la segur...
Implantación de herramientas BIM en la ejecución de obra. Control de la segur...
 
Jorge Torrico - Building Information Modelling (BIM)
Jorge Torrico - Building Information Modelling (BIM)Jorge Torrico - Building Information Modelling (BIM)
Jorge Torrico - Building Information Modelling (BIM)
 
Sergio Muñoz - Building Information Modelling (BIM)
Sergio Muñoz - Building Information Modelling (BIM)Sergio Muñoz - Building Information Modelling (BIM)
Sergio Muñoz - Building Information Modelling (BIM)
 
Felipe Choclan - Building Information Modelling (BIM)
Felipe Choclan - Building Information Modelling (BIM)Felipe Choclan - Building Information Modelling (BIM)
Felipe Choclan - Building Information Modelling (BIM)
 
Presentación BIM onilsa
Presentación BIM onilsaPresentación BIM onilsa
Presentación BIM onilsa
 
BIM VS CAD
BIM VS CADBIM VS CAD
BIM VS CAD
 
8 bim Managers
8 bim Managers8 bim Managers
8 bim Managers
 
Proyecto BIM
Proyecto BIMProyecto BIM
Proyecto BIM
 
Se unit4 spanish_ppt
Se unit4 spanish_pptSe unit4 spanish_ppt
Se unit4 spanish_ppt
 
Luis Ferragut - Building Information Modelling (BIM)
Luis Ferragut - Building Information Modelling (BIM)Luis Ferragut - Building Information Modelling (BIM)
Luis Ferragut - Building Information Modelling (BIM)
 
Webinar PMI Madrid - 28 de septiembre de 2021 - Gestión de la calidad en ento...
Webinar PMI Madrid - 28 de septiembre de 2021 - Gestión de la calidad en ento...Webinar PMI Madrid - 28 de septiembre de 2021 - Gestión de la calidad en ento...
Webinar PMI Madrid - 28 de septiembre de 2021 - Gestión de la calidad en ento...
 
Plataforma PMO para BIM
Plataforma PMO para BIMPlataforma PMO para BIM
Plataforma PMO para BIM
 
La aplicación del BIM al IoT, MIKEL BARRADO, TECNALIA
La aplicación del BIM al IoT, MIKEL BARRADO, TECNALIALa aplicación del BIM al IoT, MIKEL BARRADO, TECNALIA
La aplicación del BIM al IoT, MIKEL BARRADO, TECNALIA
 
Ventajas Desarrollo de Proyectos BIM
Ventajas Desarrollo de Proyectos BIMVentajas Desarrollo de Proyectos BIM
Ventajas Desarrollo de Proyectos BIM
 
Eubim 2015: Pag 221 "Docuentos BIM en la coordinacion de proyectos"
Eubim 2015: Pag 221 "Docuentos BIM en la coordinacion de proyectos"Eubim 2015: Pag 221 "Docuentos BIM en la coordinacion de proyectos"
Eubim 2015: Pag 221 "Docuentos BIM en la coordinacion de proyectos"
 
Infografía BIM
Infografía BIMInfografía BIM
Infografía BIM
 
Migrando del CAD al BIM
Migrando del CAD al BIMMigrando del CAD al BIM
Migrando del CAD al BIM
 
easyBIM | Presentación curso AEDIP
easyBIM | Presentación curso AEDIPeasyBIM | Presentación curso AEDIP
easyBIM | Presentación curso AEDIP
 
BIMtable. El universo BIM a pie de obra. BIMexpo Noviembre 2018
BIMtable. El universo BIM a pie de obra. BIMexpo Noviembre 2018BIMtable. El universo BIM a pie de obra. BIMexpo Noviembre 2018
BIMtable. El universo BIM a pie de obra. BIMexpo Noviembre 2018
 

Destacado

VENTAJAS DEL USO DEL BIM EN LAS OBRAS CIVILES
VENTAJAS DEL USO DEL BIM EN LAS OBRAS CIVILES VENTAJAS DEL USO DEL BIM EN LAS OBRAS CIVILES
VENTAJAS DEL USO DEL BIM EN LAS OBRAS CIVILES
BJAlmonte
 
Nuevas tendencias y oportunidades de negocio en rehabilitación energética
Nuevas tendencias y oportunidades de negocio en rehabilitación energéticaNuevas tendencias y oportunidades de negocio en rehabilitación energética
Nuevas tendencias y oportunidades de negocio en rehabilitación energética
TECNALIA Research & Innovation
 
Nuevas tendencias y oportunidades de negocio en rehabilitación energética
Nuevas tendencias y oportunidades de negocio en rehabilitación energéticaNuevas tendencias y oportunidades de negocio en rehabilitación energética
Nuevas tendencias y oportunidades de negocio en rehabilitación energética
TECNALIA Research & Innovation
 
Nuevas tendencias y oportunidades de negocio en rehabilitación energética
Nuevas tendencias y oportunidades de negocio en rehabilitación energéticaNuevas tendencias y oportunidades de negocio en rehabilitación energética
Nuevas tendencias y oportunidades de negocio en rehabilitación energética
TECNALIA Research & Innovation
 
I Jornada Actualización en Genética Reproductiva y Fertilidad
I Jornada Actualización en Genética Reproductiva y Fertilidad I Jornada Actualización en Genética Reproductiva y Fertilidad
I Jornada Actualización en Genética Reproductiva y Fertilidad
TECNALIA Research & Innovation
 
Nuevas tendencias y oportunidades de negocio en rehabilitación energética
Nuevas tendencias y oportunidades de negocio en rehabilitación energéticaNuevas tendencias y oportunidades de negocio en rehabilitación energética
Nuevas tendencias y oportunidades de negocio en rehabilitación energética
TECNALIA Research & Innovation
 
I Jornada Actualización en Genética Reproductiva y Fertilidad
I Jornada Actualización en Genética Reproductiva y Fertilidad I Jornada Actualización en Genética Reproductiva y Fertilidad
I Jornada Actualización en Genética Reproductiva y Fertilidad
TECNALIA Research & Innovation
 
TECNALIA, expertos técnicos en Vidrio. Servicios avanzados para Vidrio en Edi...
TECNALIA, expertos técnicos en Vidrio. Servicios avanzados para Vidrio en Edi...TECNALIA, expertos técnicos en Vidrio. Servicios avanzados para Vidrio en Edi...
TECNALIA, expertos técnicos en Vidrio. Servicios avanzados para Vidrio en Edi...
TECNALIA Research & Innovation
 
I Jornada Actualización en Genética Reproductiva y Fertilidad
I Jornada Actualización en Genética Reproductiva y Fertilidad I Jornada Actualización en Genética Reproductiva y Fertilidad
I Jornada Actualización en Genética Reproductiva y Fertilidad
TECNALIA Research & Innovation
 
Principios Generales Bim
Principios Generales BimPrincipios Generales Bim
Principios Generales Bim
Daniel Jara
 
TECNALIA Inspiring Business. Tenemos mucho que hacer juntos. (español)
TECNALIA Inspiring Business. Tenemos mucho que hacer juntos. (español)TECNALIA Inspiring Business. Tenemos mucho que hacer juntos. (español)
TECNALIA Inspiring Business. Tenemos mucho que hacer juntos. (español)
TECNALIA Research & Innovation
 
Implantación de herramientas BIM en la ejecución de obra. Control de la segur...
Implantación de herramientas BIM en la ejecución de obra. Control de la segur...Implantación de herramientas BIM en la ejecución de obra. Control de la segur...
Implantación de herramientas BIM en la ejecución de obra. Control de la segur...
Fundación Laboral de la Construcción
 
Bim Acorde
Bim AcordeBim Acorde
Bim Acorde
jbustinza
 
Presentacion BIM
Presentacion BIMPresentacion BIM
Presentacion BIM
Quanam
 

Destacado (16)

VENTAJAS DEL USO DEL BIM EN LAS OBRAS CIVILES
VENTAJAS DEL USO DEL BIM EN LAS OBRAS CIVILES VENTAJAS DEL USO DEL BIM EN LAS OBRAS CIVILES
VENTAJAS DEL USO DEL BIM EN LAS OBRAS CIVILES
 
Nuevas tendencias y oportunidades de negocio en rehabilitación energética
Nuevas tendencias y oportunidades de negocio en rehabilitación energéticaNuevas tendencias y oportunidades de negocio en rehabilitación energética
Nuevas tendencias y oportunidades de negocio en rehabilitación energética
 
Nuevas tendencias y oportunidades de negocio en rehabilitación energética
Nuevas tendencias y oportunidades de negocio en rehabilitación energéticaNuevas tendencias y oportunidades de negocio en rehabilitación energética
Nuevas tendencias y oportunidades de negocio en rehabilitación energética
 
Nuevas tendencias y oportunidades de negocio en rehabilitación energética
Nuevas tendencias y oportunidades de negocio en rehabilitación energéticaNuevas tendencias y oportunidades de negocio en rehabilitación energética
Nuevas tendencias y oportunidades de negocio en rehabilitación energética
 
I Jornada Actualización en Genética Reproductiva y Fertilidad
I Jornada Actualización en Genética Reproductiva y Fertilidad I Jornada Actualización en Genética Reproductiva y Fertilidad
I Jornada Actualización en Genética Reproductiva y Fertilidad
 
Nuevas tendencias y oportunidades de negocio en rehabilitación energética
Nuevas tendencias y oportunidades de negocio en rehabilitación energéticaNuevas tendencias y oportunidades de negocio en rehabilitación energética
Nuevas tendencias y oportunidades de negocio en rehabilitación energética
 
I Jornada Actualización en Genética Reproductiva y Fertilidad
I Jornada Actualización en Genética Reproductiva y Fertilidad I Jornada Actualización en Genética Reproductiva y Fertilidad
I Jornada Actualización en Genética Reproductiva y Fertilidad
 
TECNALIA, expertos técnicos en Vidrio. Servicios avanzados para Vidrio en Edi...
TECNALIA, expertos técnicos en Vidrio. Servicios avanzados para Vidrio en Edi...TECNALIA, expertos técnicos en Vidrio. Servicios avanzados para Vidrio en Edi...
TECNALIA, expertos técnicos en Vidrio. Servicios avanzados para Vidrio en Edi...
 
I Jornada Actualización en Genética Reproductiva y Fertilidad
I Jornada Actualización en Genética Reproductiva y Fertilidad I Jornada Actualización en Genética Reproductiva y Fertilidad
I Jornada Actualización en Genética Reproductiva y Fertilidad
 
Principios Generales Bim
Principios Generales BimPrincipios Generales Bim
Principios Generales Bim
 
TECNALIA Inspiring Business. Tenemos mucho que hacer juntos. (español)
TECNALIA Inspiring Business. Tenemos mucho que hacer juntos. (español)TECNALIA Inspiring Business. Tenemos mucho que hacer juntos. (español)
TECNALIA Inspiring Business. Tenemos mucho que hacer juntos. (español)
 
Implantación de herramientas BIM en la ejecución de obra. Control de la segur...
Implantación de herramientas BIM en la ejecución de obra. Control de la segur...Implantación de herramientas BIM en la ejecución de obra. Control de la segur...
Implantación de herramientas BIM en la ejecución de obra. Control de la segur...
 
Presentación el control del hormigón
Presentación el control del hormigónPresentación el control del hormigón
Presentación el control del hormigón
 
Bim Acorde
Bim AcordeBim Acorde
Bim Acorde
 
Presentacion BIM
Presentacion BIMPresentacion BIM
Presentacion BIM
 
BIM + REVIT.pdf
BIM + REVIT.pdfBIM + REVIT.pdf
BIM + REVIT.pdf
 

Similar a 2013.05.25 Implementacion BIM: éxito o fracaso - EUBIM 2013 (BOD)

Casos de Implantación BIM en las Empresas de la Construcción
Casos de Implantación BIM en las Empresas de la ConstrucciónCasos de Implantación BIM en las Empresas de la Construcción
Casos de Implantación BIM en las Empresas de la Construcción
Fundación Laboral de la Construcción
 
Creando el Plan de Ejecución BIM perfecto (Episode 1)
Creando el Plan de Ejecución BIM perfecto (Episode 1)Creando el Plan de Ejecución BIM perfecto (Episode 1)
Creando el Plan de Ejecución BIM perfecto (Episode 1)
Clive Jordan - fighter of Evil BIM
 
Trabajo ágil en elearning - El caso Campus
Trabajo ágil en elearning - El caso CampusTrabajo ágil en elearning - El caso Campus
Trabajo ágil en elearning - El caso Campus
Pablo Borbón
 
Dmni dmg 2016 2 s03 - explorando la necesidad
Dmni dmg 2016 2 s03 - explorando la necesidadDmni dmg 2016 2 s03 - explorando la necesidad
Dmni dmg 2016 2 s03 - explorando la necesidad
CursoDMNI
 
MOSKitt en la CIT: Alea jacta est
MOSKitt en la CIT: Alea jacta estMOSKitt en la CIT: Alea jacta est
MOSKitt en la CIT: Alea jacta est
Jose Alarcón Medina
 
Ejecución de servicios digitales y negocios en Internet
Ejecución de servicios digitales y negocios en InternetEjecución de servicios digitales y negocios en Internet
Ejecución de servicios digitales y negocios en Internet
Asier Marqués
 
Flujos de valor
Flujos de valorFlujos de valor
Flujos de valor
LeanSight Consulting
 
Presentación para entrevista Trabajo de Tesis.pdf
Presentación para entrevista Trabajo de Tesis.pdfPresentación para entrevista Trabajo de Tesis.pdf
Presentación para entrevista Trabajo de Tesis.pdf
hernandezgotardo
 
Presentacion del curso de e business y trabajo final
Presentacion del curso de e business y trabajo finalPresentacion del curso de e business y trabajo final
Presentacion del curso de e business y trabajo finalHubBOG Accelerator
 
El reto de crear equipos digitales
El reto de crear equipos digitalesEl reto de crear equipos digitales
El reto de crear equipos digitales
Multiplica
 
Modelos para la Innovación, el caso IDEO. Defensa de Tesis de MBA.
Modelos para la Innovación, el caso IDEO. Defensa de Tesis de MBA.Modelos para la Innovación, el caso IDEO. Defensa de Tesis de MBA.
Modelos para la Innovación, el caso IDEO. Defensa de Tesis de MBA.
Gabriel Simonet
 
16 años de agilidad: 2002-2017 - version ScrumDay Chile 2017
16 años de agilidad: 2002-2017 - version ScrumDay Chile 201716 años de agilidad: 2002-2017 - version ScrumDay Chile 2017
16 años de agilidad: 2002-2017 - version ScrumDay Chile 2017
LeanSight Consulting
 
Que es bim
Que es bimQue es bim
Que es bim
EDUARDO BRETON
 
Toolkit Ágil para Emprendedores - Leccion 1 - Valida tu mercado
Toolkit Ágil para Emprendedores - Leccion 1 - Valida tu mercadoToolkit Ágil para Emprendedores - Leccion 1 - Valida tu mercado
Toolkit Ágil para Emprendedores - Leccion 1 - Valida tu mercado
LeanSight Consulting
 
The Hacktory
The Hacktory The Hacktory
The Hacktory
TheHacktory
 
Hollywood BIM vs BIM práctico_AECO BIM Technologies_Español
Hollywood BIM vs BIM práctico_AECO BIM Technologies_EspañolHollywood BIM vs BIM práctico_AECO BIM Technologies_Español
Hollywood BIM vs BIM práctico_AECO BIM Technologies_Español
Clive Jordan - fighter of Evil BIM
 
Ideas En Limpio 2
Ideas En Limpio 2Ideas En Limpio 2
Ideas En Limpio 2paulwell
 
Ideas En Limpio 2
Ideas En Limpio 2Ideas En Limpio 2
Ideas En Limpio 2paulwell
 
Pitch template
Pitch templatePitch template
Proyecto de valor vs proyectos de funcionalidades
Proyecto de valor vs proyectos de funcionalidadesProyecto de valor vs proyectos de funcionalidades
Proyecto de valor vs proyectos de funcionalidades
PMI Capítulo México
 

Similar a 2013.05.25 Implementacion BIM: éxito o fracaso - EUBIM 2013 (BOD) (20)

Casos de Implantación BIM en las Empresas de la Construcción
Casos de Implantación BIM en las Empresas de la ConstrucciónCasos de Implantación BIM en las Empresas de la Construcción
Casos de Implantación BIM en las Empresas de la Construcción
 
Creando el Plan de Ejecución BIM perfecto (Episode 1)
Creando el Plan de Ejecución BIM perfecto (Episode 1)Creando el Plan de Ejecución BIM perfecto (Episode 1)
Creando el Plan de Ejecución BIM perfecto (Episode 1)
 
Trabajo ágil en elearning - El caso Campus
Trabajo ágil en elearning - El caso CampusTrabajo ágil en elearning - El caso Campus
Trabajo ágil en elearning - El caso Campus
 
Dmni dmg 2016 2 s03 - explorando la necesidad
Dmni dmg 2016 2 s03 - explorando la necesidadDmni dmg 2016 2 s03 - explorando la necesidad
Dmni dmg 2016 2 s03 - explorando la necesidad
 
MOSKitt en la CIT: Alea jacta est
MOSKitt en la CIT: Alea jacta estMOSKitt en la CIT: Alea jacta est
MOSKitt en la CIT: Alea jacta est
 
Ejecución de servicios digitales y negocios en Internet
Ejecución de servicios digitales y negocios en InternetEjecución de servicios digitales y negocios en Internet
Ejecución de servicios digitales y negocios en Internet
 
Flujos de valor
Flujos de valorFlujos de valor
Flujos de valor
 
Presentación para entrevista Trabajo de Tesis.pdf
Presentación para entrevista Trabajo de Tesis.pdfPresentación para entrevista Trabajo de Tesis.pdf
Presentación para entrevista Trabajo de Tesis.pdf
 
Presentacion del curso de e business y trabajo final
Presentacion del curso de e business y trabajo finalPresentacion del curso de e business y trabajo final
Presentacion del curso de e business y trabajo final
 
El reto de crear equipos digitales
El reto de crear equipos digitalesEl reto de crear equipos digitales
El reto de crear equipos digitales
 
Modelos para la Innovación, el caso IDEO. Defensa de Tesis de MBA.
Modelos para la Innovación, el caso IDEO. Defensa de Tesis de MBA.Modelos para la Innovación, el caso IDEO. Defensa de Tesis de MBA.
Modelos para la Innovación, el caso IDEO. Defensa de Tesis de MBA.
 
16 años de agilidad: 2002-2017 - version ScrumDay Chile 2017
16 años de agilidad: 2002-2017 - version ScrumDay Chile 201716 años de agilidad: 2002-2017 - version ScrumDay Chile 2017
16 años de agilidad: 2002-2017 - version ScrumDay Chile 2017
 
Que es bim
Que es bimQue es bim
Que es bim
 
Toolkit Ágil para Emprendedores - Leccion 1 - Valida tu mercado
Toolkit Ágil para Emprendedores - Leccion 1 - Valida tu mercadoToolkit Ágil para Emprendedores - Leccion 1 - Valida tu mercado
Toolkit Ágil para Emprendedores - Leccion 1 - Valida tu mercado
 
The Hacktory
The Hacktory The Hacktory
The Hacktory
 
Hollywood BIM vs BIM práctico_AECO BIM Technologies_Español
Hollywood BIM vs BIM práctico_AECO BIM Technologies_EspañolHollywood BIM vs BIM práctico_AECO BIM Technologies_Español
Hollywood BIM vs BIM práctico_AECO BIM Technologies_Español
 
Ideas En Limpio 2
Ideas En Limpio 2Ideas En Limpio 2
Ideas En Limpio 2
 
Ideas En Limpio 2
Ideas En Limpio 2Ideas En Limpio 2
Ideas En Limpio 2
 
Pitch template
Pitch templatePitch template
Pitch template
 
Proyecto de valor vs proyectos de funcionalidades
Proyecto de valor vs proyectos de funcionalidadesProyecto de valor vs proyectos de funcionalidades
Proyecto de valor vs proyectos de funcionalidades
 

Último

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 

2013.05.25 Implementacion BIM: éxito o fracaso - EUBIM 2013 (BOD)

  • 1. EUBIM 2013 Implementación BIM: ¿éxito o fracaso? Equipo BOD jgd@bod.es @bod_tech
  • 2. Este “relato” resume las venturas y desventuras de BOD en la adopción de BIM, y algunas conclusiones sacadas de esta experiencia Por ello, en ningún caso, puede tomarse como ejemplo, mucho menos acertado, de implementación BIM “Si lo volviéramos hacer, lo haríamos (muy) distinto” Equipo BOD
  • 3. Proyectos intern. Q2-2013Proyectos intern. hasta 2008 edificios que funcionan Contexto
  • 4. ¿Por qué?  Diferenciación comercial  Caos CAD (coordinación)  Más calidad y menos coste Un comienzo arrollador (2008) ¿Como?:  Decisión de dirección  ¿Qué software?  10 minutos  CAD manager motivado y liberado al 80%  Inmersión BIM: 2 x 8 personas x 3 semanas  Arquitectura y MEP (cuasi simultáneos)  Proyectos: en paralelo y “kamikazes”
  • 5. Un comienzo ¿arrollador? Problemas:  Aprender, sin ayuda, es largo y con errores  Formación “clásica” ineficaz: • “Sólo es dibujar en 3D” • “No sirve para proyectos de ejecución” • “Será bueno cuando haya familias” • Respuesta al cambio muy desigual  Ciclotimia (depresiones y euforias)  ++ Coste: formación, equipamiento, familias, …  Al acabar, … vuelta al CAD
  • 6. Un comienzo arrollador Lo que quedó:  “Difícil de enseñar, pero fácil de aprender”  “Y esto ¿Quién lo va a pagar?” (cliente)  Seguimos “creyendo”  ¡Sin éxitos no se ganan aliados!
  • 7. ¿Cómo lo arreglamos?  Necesidad de éxitos  Austeridad = sin gastos ni errores Crisis  Maximizar austeridad  Trabajos con retorno claro (sencillos y cortos)  Solo las personas productivas (motivadas y capaces)   Anteproyectos y visualizaciones conceptuales
  • 8. Problemas:  Solo anteproyectos: ni muy bueno, ni muy útil  Menos proyectos = menos aprendizaje  Todo nosotros  limitaciones  “¿Vendedores de ingeniería o vendedores de software?” Crisis  Maximizar ¿austeridad?
  • 9. Lo que quedó:  Aunque nosotros paremos, BIM no “para”  Solos no avanzamos  Gurú(s) BIM: conveniente, pero no suficiente   Hay que seguir, ¡aún sin proyectos! Crisis  Maximizar austeridad
  • 10. No avanzamos con lo que tenemos (personas / proyectos)  ¡Ayuda!  ¿A qué (más) podemos aplicar BIM? Apertura y productividad  Aprender en época de escasez  Compartir • El comité BIM • “Comer y Aprender” • Consultores e invitados  Trabajo para proyectistas (cuando no hacen falta proyectos)
  • 11. Objetivo: Compartir entre “frikis” • Problemas de utilización • Oportunidades • Implicaciones globales • Prioridades (formación, experimentación, …)  Transversal, participación por conocimiento BIM  Agenda fijada por el día a día Apertura: Comité BIM Resultado:  Visión global BIM  Comienzo de la trasversalidad  La herramienta más importante de la implementación
  • 12. Compartir con todos:  No solo enfocado a BIM (pero ha sido BIM el 90%)  Presentar “éxitos BIM” a los no avanzados  BIM cercano, no es para “otros”  Abierto a personal externo (amigos, clientes, proveedores) Apertura: “Comer y aprender” Experiencia:  Facilita incorporación de escépticos y miedosos  Hace más expertos a los “expertos”  No hace milagros (no oyen los sordos, ni ven los ciegos)
  • 13.  80% “que”, 20% “como”  Corto, pero intenso (de una charla a 2 días)  Tan importantes “invitados” como “consultores”  Agenda fijada por Comité BIM  ¡Oportunismo! Apertura: Invitados / Consultores Resultados:  Nos sacaron de muchos atascos  Más importante calidad que cantidad  Más importante debatir que escuchar  No son profesores: • Dan indicaciones, no clases • 80% de auto-aprendizaje
  • 14.  Para todo el ciclo de vida del edificio: • Proyecto • Construcción • Explotación Apertura: BIM para todo (I) Resultado:  Más experiencia y más diversa  Más éxitos  Baja rentabilidad
  • 15.  Todo cuesta tiempo y/o dinero  Primeros proyectos ruinosos • Especialmente en MEP  Los inmovilistas siguieron sin moverse  … aunque: • los escépticos empezaron a sentir curiosidad • el aprendizaje se disparó • cogimos confianza Apertura y ¿productividad?
  • 16. Lecciones:  Más grande que cualquier gurú  Éxito pasa por colaborar  Podemos aplicar BIM a ¡todo! (en edificación)  Coste de compartir (orgullo, tolerancia, volver al “cole”)  Mucho aprendizaje pero poco beneficio Apertura y ¿productividad?
  • 17.  Generalizar uso  Énfasis en rentabilidad  Aprender a ser productivos Crecimiento y éxito Acciones:  Todo en BIM  Colaboración y estándares  Reutilización y herramientas  Apreturas y apertura
  • 18. Todo se puede hacer en BIM  Todas las especialidades y actividades • Diseño, mediciones, interferencias, visualización, … • Incendios, sostenibilidad, seguridad, …  Si no se puede, es que nos faltan conocimientos  (Casi) siempre puede llegar a ser rentable Crecimiento: todo BIM (II) Resultados:  Uso continuado, y diverso, lleva a la rentabilidad  El mejor profesor es el compañero de al lado (y tu el suyo)  “Los que más saben de mi edificio”  Nuevos servicios rentables  más trabajo
  • 19.  El caos BIM también existe: • “El tercer decimal”  … y, además, es muy probable:  Varias especialidades  Equipos más grandes (h. 8 personas) en un modelo  Reutilización de familias  Varios usos para un modelo Crecimiento: estándares Especificación BIMbod • Libro de estilo • Estándar de familias • Plantilla • Parámetros compartidos • Keynotes (Presto)  IFC para intercambiar archivos
  • 20.  Familias: reinventado la puerta, … y la bomba, la válvula, …  “largo, long., longitud, length”  bIm … y productividad Crecimiento: reutilización y herramientas  Familias BOD: 489 (arq) / 1133 (MEP)  Familias generales: 15914 Autodesk / 1891 terceros  Materiales (150 / 300)  Plug-ins y software complementario:  Medit, Tools4Revit  Extensiones Autodesk, gestores (familias)  Software propio  ….
  • 21.  BIM sigue creciendo y es indispensable  Ahora, más que nunca, no podemos solos  Apertura es más necesaria que nunca  Ayudar, ser ayudados, competir, colaborar, … son compatibles Crecimiento: apreturas y apertura No hay oportunidad pequeña para colaborar:  Participación en foros y eventos  Relaciones con proveedores de herramientas  Comidas, encuentros, twitter, blogs, amigos …  EUBIM – ForoBIM - … BuildingSmart ¡Mejor fuera que en España!
  • 22. Problemas:  Mejora de productividad no compensa la caida de precios  Todo el mundo sabe BIM (?)  Los modelos se “regalan” (en España) Crecimiento y ¿valor?
  • 23. Lo que ha quedado:  Volumen = + aprendizaje y productividad • “Cantidad” BIM <> Valor (los m2 no dicen ¡nada!)  Saber modelar ¿necesario?  A más usos = mayor necesidad de estandarización  De la vida ordenada al caos • Diseño: como una obra real • Formación: “te ayudo, … a buscarte la vida”  BIM es un medio para crear valor, no un fin en si mismo • Excepto para proveedores, formadores y consultores Crecimiento y valor
  • 24. Objetivo: BIM para generar valor  Aprovechar nueva posición: • BIM nos hace mejores profesionales • Nadie sabe más de nuestros edificios que nosotros  Nuevos servicios (de valor percibible)  Soluciones: know how empaquetado Valor (en curso) Acciones:  Dirigir aprendizaje por valor (no por productividad)  Aplicar BIM a mejorar / visualizar know how  Repensar posición y productos con BIM
  • 25. Problemas:  BIM se sigue moviendo  seguir invirtiendo  BIM no es suficiente, hace falta know how (… y viceversa)  Transparencia: “¿Qué hay de lo mío?”  Herramientas: • ¿Como hacer que saquen partido de BIM los clientes? • ¿Estándares sin herramientas? • ¿Conceptos sin herramientas? Valor (¿en curso?)
  • 26. (Seguimos) aprendiendo:  Valor = BIM + Conocimiento + Colaboración • BIM es parte de la solución, no la solución • BIM facilita, y exige, colaboración  BIM es holístico  más actores  BIM = visibilidad de know-how … en todo el mundo  BIM sigue creciendo:  Más oportunidades de aportar valor  Seleccionar donde invertir, … mirando el valor Valor: ¡EN CURSO!
  • 27. Conclusiones • BIM es indispensable, pero no suficiente • BIM para hacer BIM, es un medio, no el éxito • BIM para hacer lo mismo, no es ningún éxito • La transparencia de BIM obliga a ser mejores • Si perdemos la oportunidad BIM, será un fracaso • Sigue creciendo, colaboramos o fracasamos ¿Cuándo empezamos?  uBIM