SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA MODELO D.E.V.O.N.
PLAN de ORIENTACIÓN
ASIGNATURA: Biología
AÑO: 2016
CURSO: 4° A y B
NIVEL: Educación Secundaria
PROFESOR/A: Luciana La Falce
 Contenidos Primer Trimestre
Características de los seres vivos. Diversidad. Niveles de organización
Unidad de funciones y diversidad de estructuras nutricionales en los
organismos pluricelulares. Los seres vivos como sistemas abiertos. Las funciones
básicas de la nutrición: captación de nutrientes, degradación, transporte y eliminación
de desechos. Principales estructuras que la cumplen en diferentes grupos de
organismos.
El organismo humano como sistema abierto, complejo y coordinado. Concepto
de homeostasis o equilibrio interno. Las funciones de nutrición humana y las
estructuras asociadas: sistema digestivo y respiratorio.
 Contenidos Segundo Trimestre
Las funciones de nutrición humana y las estructuras asociadas: sistema
circulatorio y excretor
 Contenidos Tercer Trimestre
Salud humana, alimentación y cultura. Los distintos requerimientos
nutricionales en función de la edad y la actividad. Concepto de dieta saludable.
Estructura y metabolismo celular: Anabolismo y catabolismo. ATP. Enzimas.
Transporte. Respiración celular, fermentación y fotosíntesis.
 Criterios de evaluación de la mesa examinadora-Instancia Diciembre
 Resolución de las diferentes actividades propuestas en forma escrita y oral
si el examen lo requiere.
 Manejo de vocabulario específico en las diferentes actividades y en las
exposiciones orales y escritas.
 Integración de conceptos adquiridos.
 En esta instancia el alumno rendirá solo los trimestres desaprobados.
 El examen es escrito. Si el alumno realiza el 70 % o más del examen en
forma correcta, aprueba la materia.
ESCUELA MODELO D.E.V.O.N.
PLAN de ORIENTACIÓN
Si realiza entre el 40 % y el 69 % en forma correcta, pasa a una instancia
oral.
Si solo realiza correctamente el 39 % o menos del examen, no pasa a
instancia oral y se considera el mismo desaprobado debiendo rendir la
materia en las siguientes instancias.
 Criterios de evaluación de la mesa examinadora-Instancia Febrero
 Resolución de las diferentes actividades propuestas en forma escrita y oral
si el examen lo requiere.
 Manejo de vocabulario específico en las diferentes actividades y en las
exposiciones orales y escritas.
 Integración de conceptos adquiridos.
 En esta instancia el alumno rendirá toda la materia.
 El examen es escrito. Si el alumno realiza el 70 % o más del examen en
forma correcta, aprueba la materia.
Si realiza entre el 40 % y el 69 % en forma correcta, pasa a una instancia
oral.
Si solo realiza correctamente el 39 % o menos del examen, no pasa a
instancia oral y se considera el mismo desaprobado debiendo rendir la
materia en las siguientes instancias.
 Actividades modelo por trimestre
Primer trimestre
1. Elaborar oraciones relacionando los siguientes conceptos:
a. Nutrición – autótrofos – metabolismo.
b. Irritabilidad – estímulos – seres vivos.
c. Sistema aislado – abierto – seres vivos.
d. Evolución – selección natural – especie.
2. Explicar las siguientes afirmaciones:
a. La reproducción es una característica no vital para los seres vivos.
b. El ser humano pertenece al nivel de organización sistema de
órganos.
c. El sistema digestivo, circulatorio, respiratorio y urinario cumplen la
función de nutrición en el organismo.
ESCUELA MODELO D.E.V.O.N.
PLAN de ORIENTACIÓN
3. Completar el siguiente cuadro:
Reino Tipo de
célula
Cantidad de
células
Ejemplos
Protista
Vegetal
Fungi
Animal
Monera
4. Nombrar:
a) Los órganos del tubo digestivo:
b) Las glándulas anexas:
c) Válvulas del tubo digestivo y su ubicación:
5. Completar el siguiente cuadro:
Jugo gástrico Bilis Jugo pancreático
Órgano que lo
segrega
Composición
Función
6. Explicar y esquematizar en forma completa la absorción de los nutrientes.
7. Completar el siguiente cuadro:
Caja torácica Cavidad Pulmones Presión Presión Aire
Diafragma
Musc.
interc. torácica intrapulmonar atmosférica
y costillas
Inspiración
Espiración
ESCUELA MODELO D.E.V.O.N.
PLAN de ORIENTACIÓN
8. Con respecto a la respiración externa o hematosis y a la respiración interna
indicar:
a) ¿Dónde se lleva a cabo?
b) ¿En qué consiste?
c) ¿Qué mecanismo físico permite que esto ocurra?
d) ¿Con qué circuito circulatorio se relaciona? ¿Por qué?
Segundo trimestre
9.
a) Describir la estructura del corazón. Esquematizar.
b) ¿Cuáles son los tres tipos de vasos sanguíneos? Nombrar
características de cada uno.
10.Completar el siguiente cuadro:
Elementos figurados Glóbulos rojos Glóbulos blancos Plaquetas
N° por mm3 de
sangre
Breve descripción
Función
11.Completar las siguientes oraciones:
a) El sistema urinario está formado por los riñones, los _____________, la
________________ y la uretra.
b) La unidad funcional y estructural de los riñones son los _______________.
ESCUELA MODELO D.E.V.O.N.
PLAN de ORIENTACIÓN
c) La orina está compuesta por ____________, sales y
____________________________ como ácido úrico, urea y
_____________________.
d) Los pasos de la formación de orina son filtración, _________________ y
___________________.
9. Justificar las siguientes afirmaciones:
a) Los pulmones y la piel también interviene en la excreción.
b) La excreción y la defecación no son sinónimos.
10.Elaborar oraciones relacionando los siguientes conceptos:
a) Arteriola aferente / Arteria renal
b) Filtración / Corpúsculo de Malpighi
c) ADH / Tubo colector
d) Capilares peritubulares / reabsorción
Tercer trimestre
10.Salud y alimentación:
a. Nombrar las principales funciones que cumple el gua en el organismo.
b. Nombrar fuentes y funciones de los hidratos de carbono, lípidos y
proteínas.
c. ¿A qué se llama dieta equilibrada?
d. ¿Por qué una dieta tiene que ser variada, equilibrada y suficiente?
e. ¿De qué depende los requerimientos nutricionales de cada persona?
11.Completar las siguientes reacciones:
C6H12O6 + 6 6 CO2 + 6 + 38
a) ¿Qué reacción química es?
b) ¿Es una reacción anabólica o catabólica? ¿Por qué?
c) ¿Es una reacción endergónica o exergónica? ¿Por qué?
ESCUELA MODELO D.E.V.O.N.
PLAN de ORIENTACIÓN
 Hacer lo mismo con la siguiente reacción:
6 CO2 + 6 + energía lumínica + 6
12.¿Por qué las enzimas son específica? ¿Qué función tienen?
13.¿Qué es el ATP? Describir la estructura.
14.¿Por qué las reacciones catabólicas y anabólicas son reacciones acopladas?

Más contenido relacionado

Destacado

Anatomia y fisiologia del sistema respiratorio2
Anatomia y fisiologia del sistema respiratorio2Anatomia y fisiologia del sistema respiratorio2
Anatomia y fisiologia del sistema respiratorio2
blogdevon
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
blogdevon
 
Plan de orientación fisicoquímica2016
Plan de orientación fisicoquímica2016Plan de orientación fisicoquímica2016
Plan de orientación fisicoquímica2016
blogdevon
 
Tp. Los árboles mueren de pie
Tp. Los árboles mueren de pieTp. Los árboles mueren de pie
Tp. Los árboles mueren de pieblogdevon
 
01 elemental electronica
01   elemental electronica01   elemental electronica
01 elemental electronicaxavazquez
 
02 seguridad
02   seguridad02   seguridad
02 seguridadxavazquez
 
03 optimizacion
03   optimizacion03   optimizacion
03 optimizacionxavazquez
 
Acciones de salud
Acciones de saludAcciones de salud
Acciones de saludblogdevon
 
CONOCIMIENTOS BASICOS GNU/LINUX
CONOCIMIENTOS  BASICOS GNU/LINUXCONOCIMIENTOS  BASICOS GNU/LINUX
CONOCIMIENTOS BASICOS GNU/LINUXmaomaq
 
Plan De OrientacióN Y AccióN Tutorial 2009 2010
Plan De OrientacióN Y AccióN Tutorial 2009 2010Plan De OrientacióN Y AccióN Tutorial 2009 2010
Plan De OrientacióN Y AccióN Tutorial 2009 2010jaif
 
Unidad 4: Máquina virtuales.
Unidad 4: Máquina virtuales.Unidad 4: Máquina virtuales.
Unidad 4: Máquina virtuales.
carmenrico14
 
126511002 users-tecnico-hardware-desde-cero-pdf-by-chuska-www-cantabriatorren...
126511002 users-tecnico-hardware-desde-cero-pdf-by-chuska-www-cantabriatorren...126511002 users-tecnico-hardware-desde-cero-pdf-by-chuska-www-cantabriatorren...
126511002 users-tecnico-hardware-desde-cero-pdf-by-chuska-www-cantabriatorren...xavazquez
 
Herramientas google para_profesores_y_alumnos
Herramientas google para_profesores_y_alumnosHerramientas google para_profesores_y_alumnos
Herramientas google para_profesores_y_alumnosblogdevon
 
04 diagnostico
04   diagnostico04   diagnostico
04 diagnosticoxavazquez
 
Unidad 6: Dispositivos de entrada y salida
Unidad 6: Dispositivos de entrada y salidaUnidad 6: Dispositivos de entrada y salida
Unidad 6: Dispositivos de entrada y salida
carmenrico14
 
Unidad 7: Ensamblado de equipos informáticos
Unidad 7: Ensamblado de equipos informáticosUnidad 7: Ensamblado de equipos informáticos
Unidad 7: Ensamblado de equipos informáticos
carmenrico14
 

Destacado (20)

Anatomia y fisiologia del sistema respiratorio2
Anatomia y fisiologia del sistema respiratorio2Anatomia y fisiologia del sistema respiratorio2
Anatomia y fisiologia del sistema respiratorio2
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Plan orientacion 2011
Plan orientacion 2011Plan orientacion 2011
Plan orientacion 2011
 
Plan de orientación fisicoquímica2016
Plan de orientación fisicoquímica2016Plan de orientación fisicoquímica2016
Plan de orientación fisicoquímica2016
 
Tp. Los árboles mueren de pie
Tp. Los árboles mueren de pieTp. Los árboles mueren de pie
Tp. Los árboles mueren de pie
 
Comparativa tipos de placa
Comparativa tipos de placaComparativa tipos de placa
Comparativa tipos de placa
 
01 elemental electronica
01   elemental electronica01   elemental electronica
01 elemental electronica
 
02 seguridad
02   seguridad02   seguridad
02 seguridad
 
03 optimizacion
03   optimizacion03   optimizacion
03 optimizacion
 
Acciones de salud
Acciones de saludAcciones de salud
Acciones de salud
 
CONOCIMIENTOS BASICOS GNU/LINUX
CONOCIMIENTOS  BASICOS GNU/LINUXCONOCIMIENTOS  BASICOS GNU/LINUX
CONOCIMIENTOS BASICOS GNU/LINUX
 
Plan De OrientacióN Y AccióN Tutorial 2009 2010
Plan De OrientacióN Y AccióN Tutorial 2009 2010Plan De OrientacióN Y AccióN Tutorial 2009 2010
Plan De OrientacióN Y AccióN Tutorial 2009 2010
 
Unidad 4: Máquina virtuales.
Unidad 4: Máquina virtuales.Unidad 4: Máquina virtuales.
Unidad 4: Máquina virtuales.
 
126511002 users-tecnico-hardware-desde-cero-pdf-by-chuska-www-cantabriatorren...
126511002 users-tecnico-hardware-desde-cero-pdf-by-chuska-www-cantabriatorren...126511002 users-tecnico-hardware-desde-cero-pdf-by-chuska-www-cantabriatorren...
126511002 users-tecnico-hardware-desde-cero-pdf-by-chuska-www-cantabriatorren...
 
El microprocesador
El microprocesadorEl microprocesador
El microprocesador
 
MySQL 5.6 GTID in a nutshell
MySQL 5.6 GTID in a nutshellMySQL 5.6 GTID in a nutshell
MySQL 5.6 GTID in a nutshell
 
Herramientas google para_profesores_y_alumnos
Herramientas google para_profesores_y_alumnosHerramientas google para_profesores_y_alumnos
Herramientas google para_profesores_y_alumnos
 
04 diagnostico
04   diagnostico04   diagnostico
04 diagnostico
 
Unidad 6: Dispositivos de entrada y salida
Unidad 6: Dispositivos de entrada y salidaUnidad 6: Dispositivos de entrada y salida
Unidad 6: Dispositivos de entrada y salida
 
Unidad 7: Ensamblado de equipos informáticos
Unidad 7: Ensamblado de equipos informáticosUnidad 7: Ensamblado de equipos informáticos
Unidad 7: Ensamblado de equipos informáticos
 

Similar a Plan de orientación biología2016

Dora La Poderosa
Dora La PoderosaDora La Poderosa
Dora La Poderosa
ISTP CHINCHA
 
5° ciencias naturales ii 2016
5° ciencias naturales ii 20165° ciencias naturales ii 2016
5° ciencias naturales ii 2016
daniela garrido parra
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
William Henry Vegazo Muro
 
Enseñar biologia 1
Enseñar biologia 1Enseñar biologia 1
Enseñar biologia 1Jenny Neira
 
Nivelacion final biología sexto (2)
Nivelacion final biología sexto (2)Nivelacion final biología sexto (2)
Nivelacion final biología sexto (2)
HAROLD JOJOA
 
Biologia plan de bloque 2015
Biologia   plan de bloque 2015Biologia   plan de bloque 2015
Biologia plan de bloque 2015
Aracely Jordán
 
Simulacro de examen
Simulacro de examenSimulacro de examen
Simulacro de examen
Alejandro Profe Ostoic
 
Proyecto de informática karen
Proyecto de informática karenProyecto de informática karen
Proyecto de informática karenkarenvillamizar
 
Prontuario biología
Prontuario biologíaProntuario biología
Prontuario biología
Miss B Gonzalez Classroom
 
Cc1 8cnat6bas
Cc1 8cnat6basCc1 8cnat6bas
Cc1 8cnat6bas
Juana Jara Cofré
 
Presentacion profesores actividad 1
Presentacion profesores actividad 1Presentacion profesores actividad 1
Presentacion profesores actividad 1ceipdeautol
 
Respiracion 8
Respiracion 8Respiracion 8
Respiracion 8
Diana Paola Monsalve
 
Biologia 2006 icfes
Biologia 2006 icfesBiologia 2006 icfes
Biologia 2006 icfes
juan vega
 
Biologia4
Biologia4Biologia4
Enfoque enseñanza aprendizaje por competencias.pptx
Enfoque enseñanza aprendizaje por competencias.pptxEnfoque enseñanza aprendizaje por competencias.pptx
Enfoque enseñanza aprendizaje por competencias.pptx
CHRISTIANSEGURA15
 
Formato sílabo unl
Formato sílabo unl Formato sílabo unl
Formato sílabo unl l666lenin
 
Clase a clase agosto 5° bás ciencias
Clase a clase agosto 5° bás cienciasClase a clase agosto 5° bás ciencias
Clase a clase agosto 5° bás ciencias
Catalina Cortés
 
Practicas EspañOl 1 Tch
Practicas EspañOl 1 TchPracticas EspañOl 1 Tch
Practicas EspañOl 1 TchDileysi
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO

Similar a Plan de orientación biología2016 (20)

Actv t4
Actv t4Actv t4
Actv t4
 
Dora La Poderosa
Dora La PoderosaDora La Poderosa
Dora La Poderosa
 
5° ciencias naturales ii 2016
5° ciencias naturales ii 20165° ciencias naturales ii 2016
5° ciencias naturales ii 2016
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
 
Enseñar biologia 1
Enseñar biologia 1Enseñar biologia 1
Enseñar biologia 1
 
Nivelacion final biología sexto (2)
Nivelacion final biología sexto (2)Nivelacion final biología sexto (2)
Nivelacion final biología sexto (2)
 
Biologia plan de bloque 2015
Biologia   plan de bloque 2015Biologia   plan de bloque 2015
Biologia plan de bloque 2015
 
Simulacro de examen
Simulacro de examenSimulacro de examen
Simulacro de examen
 
Proyecto de informática karen
Proyecto de informática karenProyecto de informática karen
Proyecto de informática karen
 
Prontuario biología
Prontuario biologíaProntuario biología
Prontuario biología
 
Cc1 8cnat6bas
Cc1 8cnat6basCc1 8cnat6bas
Cc1 8cnat6bas
 
Presentacion profesores actividad 1
Presentacion profesores actividad 1Presentacion profesores actividad 1
Presentacion profesores actividad 1
 
Respiracion 8
Respiracion 8Respiracion 8
Respiracion 8
 
Biologia 2006 icfes
Biologia 2006 icfesBiologia 2006 icfes
Biologia 2006 icfes
 
Biologia4
Biologia4Biologia4
Biologia4
 
Enfoque enseñanza aprendizaje por competencias.pptx
Enfoque enseñanza aprendizaje por competencias.pptxEnfoque enseñanza aprendizaje por competencias.pptx
Enfoque enseñanza aprendizaje por competencias.pptx
 
Formato sílabo unl
Formato sílabo unl Formato sílabo unl
Formato sílabo unl
 
Clase a clase agosto 5° bás ciencias
Clase a clase agosto 5° bás cienciasClase a clase agosto 5° bás ciencias
Clase a clase agosto 5° bás ciencias
 
Practicas EspañOl 1 Tch
Practicas EspañOl 1 TchPracticas EspañOl 1 Tch
Practicas EspañOl 1 Tch
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
 

Más de blogdevon

Borrar archivos temporales
Borrar archivos temporalesBorrar archivos temporales
Borrar archivos temporales
blogdevon
 
Digital final
Digital finalDigital final
Digital final
blogdevon
 
Leyes de los gases2
Leyes de los gases2Leyes de los gases2
Leyes de los gases2
blogdevon
 
Anatomia y fisiologia del sistema respiratorio2
Anatomia y fisiologia del sistema respiratorio2Anatomia y fisiologia del sistema respiratorio2
Anatomia y fisiologia del sistema respiratorio2
blogdevon
 
Anatomia y fisiologia del sistema respiratorio2
Anatomia y fisiologia del sistema respiratorio2Anatomia y fisiologia del sistema respiratorio2
Anatomia y fisiologia del sistema respiratorio2blogdevon
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
blogdevon
 
Inscripcion inicia lfinal
Inscripcion inicia lfinalInscripcion inicia lfinal
Inscripcion inicia lfinal
blogdevon
 
Inscripcion secundaria
Inscripcion secundariaInscripcion secundaria
Inscripcion secundaria
blogdevon
 
Inscripcion primaria
Inscripcion primariaInscripcion primaria
Inscripcion primaria
blogdevon
 
Inscripcion inicial(1)
Inscripcion inicial(1)Inscripcion inicial(1)
Inscripcion inicial(1)
blogdevon
 
Autorizaciones 2016 n. inicial
Autorizaciones 2016 n. inicialAutorizaciones 2016 n. inicial
Autorizaciones 2016 n. inicial
blogdevon
 
Autorizaciones 2016 n. primario
Autorizaciones  2016 n. primarioAutorizaciones  2016 n. primario
Autorizaciones 2016 n. primario
blogdevon
 
2. reverso solicitud de inscripción n. secundario 2016
2. reverso solicitud de inscripción n. secundario 20162. reverso solicitud de inscripción n. secundario 2016
2. reverso solicitud de inscripción n. secundario 2016
blogdevon
 
1. anverso 2016 inicial
1. anverso  2016 inicial1. anverso  2016 inicial
1. anverso 2016 inicial
blogdevon
 
Autorizaciones n. secundario 2016
Autorizaciones  n. secundario 2016Autorizaciones  n. secundario 2016
Autorizaciones n. secundario 2016
blogdevon
 
2. reverso solicitud de inscripción n. secundario 2016
2. reverso solicitud de inscripción n. secundario 20162. reverso solicitud de inscripción n. secundario 2016
2. reverso solicitud de inscripción n. secundario 2016
blogdevon
 
1. anverso solicitud de inscripción n. secundario 2016
1. anverso solicitud de inscripción n. secundario 20161. anverso solicitud de inscripción n. secundario 2016
1. anverso solicitud de inscripción n. secundario 2016
blogdevon
 
1. anverso solicitud de inscripción 2016 n. inicial
1. anverso solicitud de inscripción 2016 n. inicial1. anverso solicitud de inscripción 2016 n. inicial
1. anverso solicitud de inscripción 2016 n. inicial
blogdevon
 
2. reverso solicitud de inscripción n. inicial 2016
2. reverso solicitud de inscripción n. inicial 20162. reverso solicitud de inscripción n. inicial 2016
2. reverso solicitud de inscripción n. inicial 2016
blogdevon
 
1. anverso solicitud de inscripción 2016 n. inicial
1. anverso solicitud de inscripción 2016 n. inicial1. anverso solicitud de inscripción 2016 n. inicial
1. anverso solicitud de inscripción 2016 n. inicial
blogdevon
 

Más de blogdevon (20)

Borrar archivos temporales
Borrar archivos temporalesBorrar archivos temporales
Borrar archivos temporales
 
Digital final
Digital finalDigital final
Digital final
 
Leyes de los gases2
Leyes de los gases2Leyes de los gases2
Leyes de los gases2
 
Anatomia y fisiologia del sistema respiratorio2
Anatomia y fisiologia del sistema respiratorio2Anatomia y fisiologia del sistema respiratorio2
Anatomia y fisiologia del sistema respiratorio2
 
Anatomia y fisiologia del sistema respiratorio2
Anatomia y fisiologia del sistema respiratorio2Anatomia y fisiologia del sistema respiratorio2
Anatomia y fisiologia del sistema respiratorio2
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
 
Inscripcion inicia lfinal
Inscripcion inicia lfinalInscripcion inicia lfinal
Inscripcion inicia lfinal
 
Inscripcion secundaria
Inscripcion secundariaInscripcion secundaria
Inscripcion secundaria
 
Inscripcion primaria
Inscripcion primariaInscripcion primaria
Inscripcion primaria
 
Inscripcion inicial(1)
Inscripcion inicial(1)Inscripcion inicial(1)
Inscripcion inicial(1)
 
Autorizaciones 2016 n. inicial
Autorizaciones 2016 n. inicialAutorizaciones 2016 n. inicial
Autorizaciones 2016 n. inicial
 
Autorizaciones 2016 n. primario
Autorizaciones  2016 n. primarioAutorizaciones  2016 n. primario
Autorizaciones 2016 n. primario
 
2. reverso solicitud de inscripción n. secundario 2016
2. reverso solicitud de inscripción n. secundario 20162. reverso solicitud de inscripción n. secundario 2016
2. reverso solicitud de inscripción n. secundario 2016
 
1. anverso 2016 inicial
1. anverso  2016 inicial1. anverso  2016 inicial
1. anverso 2016 inicial
 
Autorizaciones n. secundario 2016
Autorizaciones  n. secundario 2016Autorizaciones  n. secundario 2016
Autorizaciones n. secundario 2016
 
2. reverso solicitud de inscripción n. secundario 2016
2. reverso solicitud de inscripción n. secundario 20162. reverso solicitud de inscripción n. secundario 2016
2. reverso solicitud de inscripción n. secundario 2016
 
1. anverso solicitud de inscripción n. secundario 2016
1. anverso solicitud de inscripción n. secundario 20161. anverso solicitud de inscripción n. secundario 2016
1. anverso solicitud de inscripción n. secundario 2016
 
1. anverso solicitud de inscripción 2016 n. inicial
1. anverso solicitud de inscripción 2016 n. inicial1. anverso solicitud de inscripción 2016 n. inicial
1. anverso solicitud de inscripción 2016 n. inicial
 
2. reverso solicitud de inscripción n. inicial 2016
2. reverso solicitud de inscripción n. inicial 20162. reverso solicitud de inscripción n. inicial 2016
2. reverso solicitud de inscripción n. inicial 2016
 
1. anverso solicitud de inscripción 2016 n. inicial
1. anverso solicitud de inscripción 2016 n. inicial1. anverso solicitud de inscripción 2016 n. inicial
1. anverso solicitud de inscripción 2016 n. inicial
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Plan de orientación biología2016

  • 1. ESCUELA MODELO D.E.V.O.N. PLAN de ORIENTACIÓN ASIGNATURA: Biología AÑO: 2016 CURSO: 4° A y B NIVEL: Educación Secundaria PROFESOR/A: Luciana La Falce  Contenidos Primer Trimestre Características de los seres vivos. Diversidad. Niveles de organización Unidad de funciones y diversidad de estructuras nutricionales en los organismos pluricelulares. Los seres vivos como sistemas abiertos. Las funciones básicas de la nutrición: captación de nutrientes, degradación, transporte y eliminación de desechos. Principales estructuras que la cumplen en diferentes grupos de organismos. El organismo humano como sistema abierto, complejo y coordinado. Concepto de homeostasis o equilibrio interno. Las funciones de nutrición humana y las estructuras asociadas: sistema digestivo y respiratorio.  Contenidos Segundo Trimestre Las funciones de nutrición humana y las estructuras asociadas: sistema circulatorio y excretor  Contenidos Tercer Trimestre Salud humana, alimentación y cultura. Los distintos requerimientos nutricionales en función de la edad y la actividad. Concepto de dieta saludable. Estructura y metabolismo celular: Anabolismo y catabolismo. ATP. Enzimas. Transporte. Respiración celular, fermentación y fotosíntesis.  Criterios de evaluación de la mesa examinadora-Instancia Diciembre  Resolución de las diferentes actividades propuestas en forma escrita y oral si el examen lo requiere.  Manejo de vocabulario específico en las diferentes actividades y en las exposiciones orales y escritas.  Integración de conceptos adquiridos.  En esta instancia el alumno rendirá solo los trimestres desaprobados.  El examen es escrito. Si el alumno realiza el 70 % o más del examen en forma correcta, aprueba la materia.
  • 2. ESCUELA MODELO D.E.V.O.N. PLAN de ORIENTACIÓN Si realiza entre el 40 % y el 69 % en forma correcta, pasa a una instancia oral. Si solo realiza correctamente el 39 % o menos del examen, no pasa a instancia oral y se considera el mismo desaprobado debiendo rendir la materia en las siguientes instancias.  Criterios de evaluación de la mesa examinadora-Instancia Febrero  Resolución de las diferentes actividades propuestas en forma escrita y oral si el examen lo requiere.  Manejo de vocabulario específico en las diferentes actividades y en las exposiciones orales y escritas.  Integración de conceptos adquiridos.  En esta instancia el alumno rendirá toda la materia.  El examen es escrito. Si el alumno realiza el 70 % o más del examen en forma correcta, aprueba la materia. Si realiza entre el 40 % y el 69 % en forma correcta, pasa a una instancia oral. Si solo realiza correctamente el 39 % o menos del examen, no pasa a instancia oral y se considera el mismo desaprobado debiendo rendir la materia en las siguientes instancias.  Actividades modelo por trimestre Primer trimestre 1. Elaborar oraciones relacionando los siguientes conceptos: a. Nutrición – autótrofos – metabolismo. b. Irritabilidad – estímulos – seres vivos. c. Sistema aislado – abierto – seres vivos. d. Evolución – selección natural – especie. 2. Explicar las siguientes afirmaciones: a. La reproducción es una característica no vital para los seres vivos. b. El ser humano pertenece al nivel de organización sistema de órganos. c. El sistema digestivo, circulatorio, respiratorio y urinario cumplen la función de nutrición en el organismo.
  • 3. ESCUELA MODELO D.E.V.O.N. PLAN de ORIENTACIÓN 3. Completar el siguiente cuadro: Reino Tipo de célula Cantidad de células Ejemplos Protista Vegetal Fungi Animal Monera 4. Nombrar: a) Los órganos del tubo digestivo: b) Las glándulas anexas: c) Válvulas del tubo digestivo y su ubicación: 5. Completar el siguiente cuadro: Jugo gástrico Bilis Jugo pancreático Órgano que lo segrega Composición Función 6. Explicar y esquematizar en forma completa la absorción de los nutrientes. 7. Completar el siguiente cuadro: Caja torácica Cavidad Pulmones Presión Presión Aire Diafragma Musc. interc. torácica intrapulmonar atmosférica y costillas Inspiración Espiración
  • 4. ESCUELA MODELO D.E.V.O.N. PLAN de ORIENTACIÓN 8. Con respecto a la respiración externa o hematosis y a la respiración interna indicar: a) ¿Dónde se lleva a cabo? b) ¿En qué consiste? c) ¿Qué mecanismo físico permite que esto ocurra? d) ¿Con qué circuito circulatorio se relaciona? ¿Por qué? Segundo trimestre 9. a) Describir la estructura del corazón. Esquematizar. b) ¿Cuáles son los tres tipos de vasos sanguíneos? Nombrar características de cada uno. 10.Completar el siguiente cuadro: Elementos figurados Glóbulos rojos Glóbulos blancos Plaquetas N° por mm3 de sangre Breve descripción Función 11.Completar las siguientes oraciones: a) El sistema urinario está formado por los riñones, los _____________, la ________________ y la uretra. b) La unidad funcional y estructural de los riñones son los _______________.
  • 5. ESCUELA MODELO D.E.V.O.N. PLAN de ORIENTACIÓN c) La orina está compuesta por ____________, sales y ____________________________ como ácido úrico, urea y _____________________. d) Los pasos de la formación de orina son filtración, _________________ y ___________________. 9. Justificar las siguientes afirmaciones: a) Los pulmones y la piel también interviene en la excreción. b) La excreción y la defecación no son sinónimos. 10.Elaborar oraciones relacionando los siguientes conceptos: a) Arteriola aferente / Arteria renal b) Filtración / Corpúsculo de Malpighi c) ADH / Tubo colector d) Capilares peritubulares / reabsorción Tercer trimestre 10.Salud y alimentación: a. Nombrar las principales funciones que cumple el gua en el organismo. b. Nombrar fuentes y funciones de los hidratos de carbono, lípidos y proteínas. c. ¿A qué se llama dieta equilibrada? d. ¿Por qué una dieta tiene que ser variada, equilibrada y suficiente? e. ¿De qué depende los requerimientos nutricionales de cada persona? 11.Completar las siguientes reacciones: C6H12O6 + 6 6 CO2 + 6 + 38 a) ¿Qué reacción química es? b) ¿Es una reacción anabólica o catabólica? ¿Por qué? c) ¿Es una reacción endergónica o exergónica? ¿Por qué?
  • 6. ESCUELA MODELO D.E.V.O.N. PLAN de ORIENTACIÓN  Hacer lo mismo con la siguiente reacción: 6 CO2 + 6 + energía lumínica + 6 12.¿Por qué las enzimas son específica? ¿Qué función tienen? 13.¿Qué es el ATP? Describir la estructura. 14.¿Por qué las reacciones catabólicas y anabólicas son reacciones acopladas?