SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOLOGIAS DE APRENDIZAJE DE HISTORIA..INTEGRANTES                                                                                    BARAJAS VILLASEÑOR MA. CONCEPCIÓN                                                                                CAMPOS GUTIERREZ BERTHA                                                                               DÁVILA MEDINA ANGELICA MARIA                                                                          GUZMAN BARRAGÁN MARTHA PATRICIA.<br />ESCUELA “FRANCISCO MARQUEZ”<br />ZONA ESCOLAR 44<br />SECTOR EDUCATIVO 27<br />PROFESORA:                       GRADO: 5  GRUPO: A MATERIA: Historia<br />BLOQUE: III<br />TemaPropósito Actividades/ Estrategias didácticasAprendizajes esperadosLa Revolución MexicanaUbicar temporal y espacialmente los procesos que caracterizan el porfiriato y la Revolución Mexicana.SECUENCIA DIDACTICA:INICIO: MEDIANTE UNA  LLUVIA DE IDEAS SE RESCATARAN LOS SABERES PREVIOS.CONCEPTOSRevolucionariosArmasEstrategaSoldaderasTierraLibertadDemocraciaNo releecciónPolíticoEconómicoCulturalesSociales DESARROLLO:  *  INVESTIGUEN  SOBRE LA REVOLUCIÓN MEXICANA.* ELABOREN UN ORGANIZADOR GRÁFICO BASADO EN LA INVESTIGACIÓN REALIZADA.* SE ORGANIZAN EN EQUIPOS* EL DOCENTE MUESTRA PREGUNTAS GENERADORAS EN ROTAFOLIO.PREGUNTAS PROVOCADORAS¿Qué enfermedades padece actualmente nuestro país?¿Por qué surgió la Revolución Mexicana?¿Qué cambios políticos, económicos, culturales y sociales genero la Revolución Mexicana ?¿Cómo contribuyeron las mujeres a la Revolución Mexicana?¿Qué elementos pueden llevar a una nación a iniciar una revolución?¿Qué origino que Emiliano Zapata elaborara el plan de Ayala?¿Qué opinas sobre la no reelección en cargos públicosEl día de hoy ¿ existen las condiciones necesarias para que se de una revolución? *  ESCRIBAN SUS RESPUESTAS.CIERRE:EN EQUIPO PRESENTEN SU INFORMACIÓN POR MEDIO DE UNA DRAMATIZACIÓN, NOTICIERO O EXPOSICIÓN.- Describe las condiciones de vida e inconformidades de los diferentes grupos sociales del porfiriato.-Reconoce las ideas políticas de Madero y su influencia en el inicio de la Revolución Mexicana.- Identifica momentos del desarrollo de la lucha armada y las propuestas de los caudillos revolucionarios.Asignaturas TransversalesCompetenciasEvaluación Matemáticas, Español, Geografía, Ed. Artísticas, Física, FC Y E., Artísticas y c. naturales. Manejo de información históricaRecursos didácticosLibrosDocumentalesVideosEnciclopediaRevistas InternetRotafolioMarcadoresInsumos El liberalismo en México, ¿éxito o fracaso?http://www.journals.unam.mx/index.php/rca/article/view/4433Posmodernidad como ateísmo culturalhttp://dl.dropbox.com/u/12616207/ateismo_contemporaneo.ppsLa Educación en México vista a través de los caricaturistashttp://dl.dropbox.com/u/12616207/LA%20EDUCACI%C3%93N%20EN%20M%C3%89XICO.ppsLa Transición Mexicana. Parte del libro A la sombra de la Revolución Mexicana.http://dl.dropbox.com/u/12616207/La%20transici%C3%B3n%20mexicana.pdfCuando el alumno:Participe en equipo.Exponga sus hipótesis.Presente su producto final.Evaluación por rubrica .<br />Observaciones: ____________________________________________________________________________________________________________<br />
Planeació..
Planeació..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formato de acciones de apoyo pedagógico año 8vo 2016 leonardo yotuhel diaz g
Formato de acciones de apoyo pedagógico año 8vo 2016 leonardo yotuhel diaz gFormato de acciones de apoyo pedagógico año 8vo 2016 leonardo yotuhel diaz g
Formato de acciones de apoyo pedagógico año 8vo 2016 leonardo yotuhel diaz g
gdyl
 
HISTORIA DE LOS SINDICATOS
HISTORIA DE LOS SINDICATOSHISTORIA DE LOS SINDICATOS
HISTORIA DE LOS SINDICATOS
flaquitahdez
 
Macroprocesos sociales de Chile y educación superior
Macroprocesos sociales de Chile y educación superiorMacroprocesos sociales de Chile y educación superior
Macroprocesos sociales de Chile y educación superior
claudita804
 
Ruta desempeño 8vo 3p 2016
Ruta desempeño 8vo 3p 2016Ruta desempeño 8vo 3p 2016
Ruta desempeño 8vo 3p 2016
gdyl
 
Eje Nº 1
Eje Nº 1Eje Nº 1
Los Mattelart
Los MattelartLos Mattelart
Los Mattelart
Ren Sun
 

La actualidad más candente (8)

Formato de acciones de apoyo pedagógico año 8vo 2016 leonardo yotuhel diaz g
Formato de acciones de apoyo pedagógico año 8vo 2016 leonardo yotuhel diaz gFormato de acciones de apoyo pedagógico año 8vo 2016 leonardo yotuhel diaz g
Formato de acciones de apoyo pedagógico año 8vo 2016 leonardo yotuhel diaz g
 
HISTORIA DE LOS SINDICATOS
HISTORIA DE LOS SINDICATOSHISTORIA DE LOS SINDICATOS
HISTORIA DE LOS SINDICATOS
 
Juventud chilena
Juventud chilenaJuventud chilena
Juventud chilena
 
Macroprocesos sociales de Chile y educación superior
Macroprocesos sociales de Chile y educación superiorMacroprocesos sociales de Chile y educación superior
Macroprocesos sociales de Chile y educación superior
 
Ruta desempeño 8vo 3p 2016
Ruta desempeño 8vo 3p 2016Ruta desempeño 8vo 3p 2016
Ruta desempeño 8vo 3p 2016
 
Eje Nº 1
Eje Nº 1Eje Nº 1
Eje Nº 1
 
Los Mattelart
Los MattelartLos Mattelart
Los Mattelart
 
Paulo fre..
Paulo fre..Paulo fre..
Paulo fre..
 

Destacado

TAREA N.8
TAREA N.8TAREA N.8
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3anabel
 
Conferencia Actitudes 2.0 León
Conferencia Actitudes 2.0 LeónConferencia Actitudes 2.0 León
Conferencia Actitudes 2.0 León
Lisandro Caravaca
 
Redes Sociales y Marca Personal
Redes Sociales y Marca PersonalRedes Sociales y Marca Personal
Redes Sociales y Marca Personal
BCS Consultores de Negocio
 
Tendencias derecho 12
Tendencias derecho 12Tendencias derecho 12
Tendencias derecho 12anabel
 
ORGANIZACIÓN DEL CENTRO
ORGANIZACIÓN DEL CENTROORGANIZACIÓN DEL CENTRO
ORGANIZACIÓN DEL CENTROanabel
 
Actividad complementaria
Actividad complementariaActividad complementaria
Actividad complementariaanabel
 
Tema 4 historia
Tema 4 historiaTema 4 historia
Tema 4 historiaanabel
 
Trabajo terminado noemi y ana belen
Trabajo terminado noemi y ana belenTrabajo terminado noemi y ana belen
Trabajo terminado noemi y ana belentecnoalcazar
 
Charla en Expoactiva: “Los errores que debemos evitar”
Charla en Expoactiva: “Los errores que debemos evitar”  Charla en Expoactiva: “Los errores que debemos evitar”
Charla en Expoactiva: “Los errores que debemos evitar” CPA Ferrere
 
Convergencia cultural
Convergencia culturalConvergencia cultural
Convergencia cultural
1Cero1 S.A.S.
 
Universidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambatoUniversidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambato
William Villa
 
La india by anny collado
La india by anny colladoLa india by anny collado
La india by anny collado
Anny Collado
 
Ciclo menstrual --rodriguez r3
Ciclo menstrual --rodriguez r3Ciclo menstrual --rodriguez r3
Ciclo menstrual --rodriguez r3
Yadel
 
Classroom items sing plural with verb
Classroom items sing plural with verbClassroom items sing plural with verb
Classroom items sing plural with verbKKinson
 
La computación en la educación especial
La computación en la educación especialLa computación en la educación especial
La computación en la educación especialAddiego
 

Destacado (20)

TAREA N.8
TAREA N.8TAREA N.8
TAREA N.8
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
Conferencia Actitudes 2.0 León
Conferencia Actitudes 2.0 LeónConferencia Actitudes 2.0 León
Conferencia Actitudes 2.0 León
 
Redes Sociales y Marca Personal
Redes Sociales y Marca PersonalRedes Sociales y Marca Personal
Redes Sociales y Marca Personal
 
Tendencias derecho 12
Tendencias derecho 12Tendencias derecho 12
Tendencias derecho 12
 
ORGANIZACIÓN DEL CENTRO
ORGANIZACIÓN DEL CENTROORGANIZACIÓN DEL CENTRO
ORGANIZACIÓN DEL CENTRO
 
Actividad complementaria
Actividad complementariaActividad complementaria
Actividad complementaria
 
Tema 4 historia
Tema 4 historiaTema 4 historia
Tema 4 historia
 
Trabajo terminado noemi y ana belen
Trabajo terminado noemi y ana belenTrabajo terminado noemi y ana belen
Trabajo terminado noemi y ana belen
 
Charla en Expoactiva: “Los errores que debemos evitar”
Charla en Expoactiva: “Los errores que debemos evitar”  Charla en Expoactiva: “Los errores que debemos evitar”
Charla en Expoactiva: “Los errores que debemos evitar”
 
Convergencia cultural
Convergencia culturalConvergencia cultural
Convergencia cultural
 
Universidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambatoUniversidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambato
 
La india by anny collado
La india by anny colladoLa india by anny collado
La india by anny collado
 
Alejandro urieta plata
Alejandro urieta plataAlejandro urieta plata
Alejandro urieta plata
 
Carta Embajador Davedere
Carta Embajador DavedereCarta Embajador Davedere
Carta Embajador Davedere
 
Ciclo menstrual --rodriguez r3
Ciclo menstrual --rodriguez r3Ciclo menstrual --rodriguez r3
Ciclo menstrual --rodriguez r3
 
Classroom items sing plural with verb
Classroom items sing plural with verbClassroom items sing plural with verb
Classroom items sing plural with verb
 
La computación en la educación especial
La computación en la educación especialLa computación en la educación especial
La computación en la educación especial
 
Final de matematicas cedart
Final de matematicas cedartFinal de matematicas cedart
Final de matematicas cedart
 
Los deditos
Los deditosLos deditos
Los deditos
 

Similar a Planeació..

Guion de entrevista rev. mexi
Guion de entrevista  rev. mexiGuion de entrevista  rev. mexi
Guion de entrevista rev. mexibertha
 
Canadine ¿Qué es la historia ahora?
Canadine ¿Qué es la historia ahora?Canadine ¿Qué es la historia ahora?
Canadine ¿Qué es la historia ahora?
Azucena Alverdín
 
Curso historia
Curso historiaCurso historia
Curso historiapaulate007
 
PRODUCTO 14: DISEÑO DE UNA ESTRATEGIA METODOLÓGICA DE SITUACIÓN PROBLEMA
PRODUCTO 14: DISEÑO DE UNA ESTRATEGIA METODOLÓGICA DE SITUACIÓN PROBLEMAPRODUCTO 14: DISEÑO DE UNA ESTRATEGIA METODOLÓGICA DE SITUACIÓN PROBLEMA
PRODUCTO 14: DISEÑO DE UNA ESTRATEGIA METODOLÓGICA DE SITUACIÓN PROBLEMAcruzmunozclaudiaazucena
 
Trabajo paco met
Trabajo paco metTrabajo paco met
Trabajo paco metbarona248
 
Elementos de la secuencia didactica
Elementos de la secuencia didacticaElementos de la secuencia didactica
Elementos de la secuencia didacticamariadelaluz1973
 
Elementos de la secuencia didactica
Elementos de la secuencia didacticaElementos de la secuencia didactica
Elementos de la secuencia didacticaedgarmiss
 
Elementos de la secuencia didactica
Elementos de la secuencia didacticaElementos de la secuencia didactica
Elementos de la secuencia didacticamaricelarp1972
 
Situacion problema miguel hidalgo
Situacion problema miguel hidalgoSituacion problema miguel hidalgo
Situacion problema miguel hidalgocarmenserdan
 
SESION 1 Situacion problema miguel hidalgo
SESION 1 Situacion problema miguel hidalgoSESION 1 Situacion problema miguel hidalgo
SESION 1 Situacion problema miguel hidalgoKARMAX2011
 
Mexicoeconomiapoliticaysociedad2amitad xx
Mexicoeconomiapoliticaysociedad2amitad xxMexicoeconomiapoliticaysociedad2amitad xx
Mexicoeconomiapoliticaysociedad2amitad xx
Alejandro Blnn
 
La historia oral como recurso metodológico
La historia oral como recurso metodológicoLa historia oral como recurso metodológico
La historia oral como recurso metodológicoJossDelAngel
 
Examen américa latina siglo xx
Examen américa latina siglo xxExamen américa latina siglo xx
Examen américa latina siglo xxValeria Valdes
 
Entrada 4 cuarta sesion reflexiones
Entrada 4 cuarta sesion reflexionesEntrada 4 cuarta sesion reflexiones
Entrada 4 cuarta sesion reflexionesalejandrachan80
 
LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE LA DICTADURA MILITAR ARGENTINA - RAMIREZ BLANCA.pdf
LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE LA DICTADURA MILITAR ARGENTINA - RAMIREZ BLANCA.pdfLA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE LA DICTADURA MILITAR ARGENTINA - RAMIREZ BLANCA.pdf
LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE LA DICTADURA MILITAR ARGENTINA - RAMIREZ BLANCA.pdf
BlancaRamirez444773
 

Similar a Planeació.. (20)

Guion de entrevista rev. mexi
Guion de entrevista  rev. mexiGuion de entrevista  rev. mexi
Guion de entrevista rev. mexi
 
Canadine ¿Qué es la historia ahora?
Canadine ¿Qué es la historia ahora?Canadine ¿Qué es la historia ahora?
Canadine ¿Qué es la historia ahora?
 
Curso historia
Curso historiaCurso historia
Curso historia
 
historia del estado de morelos
historia del estado de moreloshistoria del estado de morelos
historia del estado de morelos
 
Producto 14
Producto 14Producto 14
Producto 14
 
PRODUCTO 14: DISEÑO DE UNA ESTRATEGIA METODOLÓGICA DE SITUACIÓN PROBLEMA
PRODUCTO 14: DISEÑO DE UNA ESTRATEGIA METODOLÓGICA DE SITUACIÓN PROBLEMAPRODUCTO 14: DISEÑO DE UNA ESTRATEGIA METODOLÓGICA DE SITUACIÓN PROBLEMA
PRODUCTO 14: DISEÑO DE UNA ESTRATEGIA METODOLÓGICA DE SITUACIÓN PROBLEMA
 
Trabajo paco met
Trabajo paco metTrabajo paco met
Trabajo paco met
 
Historia Villa Francia
Historia Villa FranciaHistoria Villa Francia
Historia Villa Francia
 
Elementos de la secuencia didactica
Elementos de la secuencia didacticaElementos de la secuencia didactica
Elementos de la secuencia didactica
 
Elementos de la secuencia didactica
Elementos de la secuencia didacticaElementos de la secuencia didactica
Elementos de la secuencia didactica
 
Elementos de la secuencia didactica
Elementos de la secuencia didacticaElementos de la secuencia didactica
Elementos de la secuencia didactica
 
Situacion problema miguel hidalgo
Situacion problema miguel hidalgoSituacion problema miguel hidalgo
Situacion problema miguel hidalgo
 
SESION 1 Situacion problema miguel hidalgo
SESION 1 Situacion problema miguel hidalgoSESION 1 Situacion problema miguel hidalgo
SESION 1 Situacion problema miguel hidalgo
 
Mexicoeconomiapoliticaysociedad2amitad xx
Mexicoeconomiapoliticaysociedad2amitad xxMexicoeconomiapoliticaysociedad2amitad xx
Mexicoeconomiapoliticaysociedad2amitad xx
 
Situacion problema miguel hidalgo
Situacion problema miguel hidalgoSituacion problema miguel hidalgo
Situacion problema miguel hidalgo
 
La historia oral como recurso metodológico
La historia oral como recurso metodológicoLa historia oral como recurso metodológico
La historia oral como recurso metodológico
 
Examen américa latina siglo xx
Examen américa latina siglo xxExamen américa latina siglo xx
Examen américa latina siglo xx
 
Entrada 4 cuarta sesion reflexiones
Entrada 4 cuarta sesion reflexionesEntrada 4 cuarta sesion reflexiones
Entrada 4 cuarta sesion reflexiones
 
LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE LA DICTADURA MILITAR ARGENTINA - RAMIREZ BLANCA.pdf
LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE LA DICTADURA MILITAR ARGENTINA - RAMIREZ BLANCA.pdfLA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE LA DICTADURA MILITAR ARGENTINA - RAMIREZ BLANCA.pdf
LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE LA DICTADURA MILITAR ARGENTINA - RAMIREZ BLANCA.pdf
 
historia del genero
historia del generohistoria del genero
historia del genero
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Planeació..

  • 1. METODOLOGIAS DE APRENDIZAJE DE HISTORIA..INTEGRANTES BARAJAS VILLASEÑOR MA. CONCEPCIÓN CAMPOS GUTIERREZ BERTHA DÁVILA MEDINA ANGELICA MARIA GUZMAN BARRAGÁN MARTHA PATRICIA.<br />ESCUELA “FRANCISCO MARQUEZ”<br />ZONA ESCOLAR 44<br />SECTOR EDUCATIVO 27<br />PROFESORA: GRADO: 5 GRUPO: A MATERIA: Historia<br />BLOQUE: III<br />TemaPropósito Actividades/ Estrategias didácticasAprendizajes esperadosLa Revolución MexicanaUbicar temporal y espacialmente los procesos que caracterizan el porfiriato y la Revolución Mexicana.SECUENCIA DIDACTICA:INICIO: MEDIANTE UNA LLUVIA DE IDEAS SE RESCATARAN LOS SABERES PREVIOS.CONCEPTOSRevolucionariosArmasEstrategaSoldaderasTierraLibertadDemocraciaNo releecciónPolíticoEconómicoCulturalesSociales DESARROLLO: * INVESTIGUEN SOBRE LA REVOLUCIÓN MEXICANA.* ELABOREN UN ORGANIZADOR GRÁFICO BASADO EN LA INVESTIGACIÓN REALIZADA.* SE ORGANIZAN EN EQUIPOS* EL DOCENTE MUESTRA PREGUNTAS GENERADORAS EN ROTAFOLIO.PREGUNTAS PROVOCADORAS¿Qué enfermedades padece actualmente nuestro país?¿Por qué surgió la Revolución Mexicana?¿Qué cambios políticos, económicos, culturales y sociales genero la Revolución Mexicana ?¿Cómo contribuyeron las mujeres a la Revolución Mexicana?¿Qué elementos pueden llevar a una nación a iniciar una revolución?¿Qué origino que Emiliano Zapata elaborara el plan de Ayala?¿Qué opinas sobre la no reelección en cargos públicosEl día de hoy ¿ existen las condiciones necesarias para que se de una revolución? * ESCRIBAN SUS RESPUESTAS.CIERRE:EN EQUIPO PRESENTEN SU INFORMACIÓN POR MEDIO DE UNA DRAMATIZACIÓN, NOTICIERO O EXPOSICIÓN.- Describe las condiciones de vida e inconformidades de los diferentes grupos sociales del porfiriato.-Reconoce las ideas políticas de Madero y su influencia en el inicio de la Revolución Mexicana.- Identifica momentos del desarrollo de la lucha armada y las propuestas de los caudillos revolucionarios.Asignaturas TransversalesCompetenciasEvaluación Matemáticas, Español, Geografía, Ed. Artísticas, Física, FC Y E., Artísticas y c. naturales. Manejo de información históricaRecursos didácticosLibrosDocumentalesVideosEnciclopediaRevistas InternetRotafolioMarcadoresInsumos El liberalismo en México, ¿éxito o fracaso?http://www.journals.unam.mx/index.php/rca/article/view/4433Posmodernidad como ateísmo culturalhttp://dl.dropbox.com/u/12616207/ateismo_contemporaneo.ppsLa Educación en México vista a través de los caricaturistashttp://dl.dropbox.com/u/12616207/LA%20EDUCACI%C3%93N%20EN%20M%C3%89XICO.ppsLa Transición Mexicana. Parte del libro A la sombra de la Revolución Mexicana.http://dl.dropbox.com/u/12616207/La%20transici%C3%B3n%20mexicana.pdfCuando el alumno:Participe en equipo.Exponga sus hipótesis.Presente su producto final.Evaluación por rubrica .<br />Observaciones: ____________________________________________________________________________________________________________<br />