SlideShare una empresa de Scribd logo
ASTERIX LEGIONARIO Y ASTERIX EN
HISPANIA.
• Trabajo de historia de España realizado
por Belén García Díaz.
2ºA de Bachillerato.
ASTERIX LEGIONARIO.
ÍNDICE.
• Descripción de los personajes
• Resumen breve.
• Contexto histórico.
• Estereotipos sobre España y anacronismos.
• Opinión personal
• Bibliografía.
Personajes.
• Asterix: es uno de los protagonistas, mejor
amigo de Obelix, junto al que va en cada una
de sus aventuras. Es muy inteligente y
consigue mucha fuerza cuando ingiere una
poción mágica.
• Obélix: Siempre va acompañado de su perro
Idefix, y se caracteriza por su gran fuerza y
voluminoso cuerpo. Esto es así debido a la
caída que tuvo de pequeño a la caldera de la
poción mágica.
• Panoramix: El druida de la aldea gala. Es muy
sabio y prepara las pociones para los galos.
• Falbala: Rubia y guapa gala que vuelve a la
aldea tras haber estudiado en Condate
(Francia). Eterno amor platónico de Obelix.
• Tragicomix: Es el prometido de Falbala. Las
aventuras del cómic suceden por el,
principalmente. Es reclutado en contra de su
voluntad para formar parte del ejército.
• Este personaje es una caricatura del actor
francés Jean Marais.
RESUMEN.
El cómic de Asterix legionario se sitúa en la
Galia, aldea resistente a las invasiones
romanas. En este capítulo de las aventuras de
nuestros amigos Asterix y Obélix, este último
se enamora de Falbala la cual vuelve a la aldea
después de pasar un periodo de tiempo fuera
estudiando.
• Falbala recibe la noticia de que su prometido
Tragicomix ha sido enrolado en el ejército
romano contra su voluntad. Nuestros amigos
Asterix y Obélix se inscriben en el ejército con
el único propósito de liberar a Tragicomix.
Después de varios días y aventuras en el
ejército, llegan al lugar donde está Tragicomix
prisionero. Lo liberan y lo devuelven a la Galia
con su amada Falbala. Estos se casan y Obélix
a pesar de haber perdido a su amor sigue feliz
su vida con sus jabalíes y menires.
Contexto histórico.
• LA ROMANIZACIÓN: Se llama romanización al
proceso de asimilación cultural que tuvo lugar en
la mayor parte de Europa occidental y los
Balcanes en la antigüedad, por el cual numerosas
regiones bajo el poder político de Roma
adoptaron sus instituciones, costumbres,
organización social y su lengua. El proceso tuvo
lugar en el imperio de trajano que lo aplico
después de haber conquistado nuevas tierras,
entre los años 98 a 117 d. C. y en diferentes
regiones se dio en momentos diferentes.
• TROPAS AUXILIARES ROMANAS: Las tropas
auxiliares (del latín auxilia) eran unidades del
ejército romano compuestas por soldados
que no eran ciudadanos romanos. Su
propósito principal era apoyar a las legiones
romanas en combate, compuestas en
exclusiva por ciudadanos romanos. En el
cómic lo podemos ver:
• SEGUNDA GUERRA CIVIL ROMANA. La Segunda
Guerra Civil de la República de Roma fue un
conflicto militar librado entre el 49 a. C. y el 45 a. C.,
protagonizado por el enfrentamiento personal de
Julio César contra la facción tradicionalista y
conservadora del senado liderada militarmente por
Pompeyo Magno. La guerra finalizaría con la derrota
de la facción de los Pompeyanos y el ascenso
definitivo de César al poder absoluto como dictador
romano.
Estereotipos sobre España.
• En este comic aparecen la mujer y el hombre
idealizados. Falbala una mujer guapa, esbelta,
rubia, de pelo largo… Al igual que Tragicomix,
un joven rubio alto y guapo, ambos de piel
clara.
Anacronismos.
• En 'Astérix Legionario’ aparece una
pareja de legionarios jugando al tute,
cuando ni las cartas ni el juego del tute se
habían inventado aún.
• Libra: No se introdujo hasta 1510 como
moneda. En 'Astérix Legionario',
Espikininglis menciona esta moneda. Se
trata de un anacronismo humorístico.
Opinión personal.
• Es un cómic entretenido pero a mi
personalmente no me gustan mucho ese tipo
de libros. Es fácil y corto para leer, pero
hubiera preferido un libro normal (aunque
gracias a esto no me ha pillado tanto el toro
jeje).
Bibliografía.
• http://diccionarioasterix.blogspot.com.es/201
0/02/anacronismos.html
• https://es.wikipedia.org/wiki/Ast%C3%A9rix_l
egionario
ASTERIX EN HISPANIA.
ÍNDICE.
• Descripción de los personajes
• Resumen breve.
• Contexto histórico.
• Estereotipos sobre España y anacronismos.
• Opinión personal
• Bibliografía.
Personajes.
• En este apartado hablaré solo de los personajes
no descritos anteriormente. El primero es PEPE:
• Su nombre real es Pericles. Es el hijo de Sopalajo
de Arriérez y Torrezno. Es muy caprichoso y
mandón. Si algo no consigue, contiene la
respiración para que se lo den. Es capturado por
los romanos y enviado a la Galia donde Asterix y
Obelix le encuentran.
• Julio César: Dirigente romano, basado en el
personaje histórico Julio César.
• Sopalajo de Arriérez y Torrezno: Jefe del unico
pueblo Hispano (Hispalis) que se resiste contra
los romanos. Padre de Pepe.
• Nonpossumus: Encargado de mantener a
Pepe como rehén , cuando al final se da
cuenta de que se le escapa y hace todo lo
posible por recuperarlo. No lo consigue…
Resumen de la historia.
• Esta historia transcurre en Gala, una pequeña aldea
donde está todo en calma, una calma que no durará
mucho debido a las guerras de Hispania Ulterior (sur).
Hay una pequeña aldea que se le resiste a Julio César,
gobernada por Sopalajo. Los romanos deciden
secuestrar a su hijo Pepe y solo lo devolverán si la aldea
se somete al césar y su dictadura. Pepe se traslada a Las
Galias donde Asterix y Obelix lo encuentran e intentan
llevarlo a Hispania de nuevo, pasando por muchas
aventuras.
CONTEXTO HISTÓRICO.
• La historia se desarrolla en el año 45 a.C,
durante La Segunda Guerra Civil de la república
de Roma, un conflicto militar protagonizado por
el enfrentamiento personal de Julio Cesar contra
la facción tradicionalista y conservadora del
senado liderada militarmente por Pompeyo
Magno. La guerra finalizaría con la derrota de la
facción de los Pompeyanos y el ascenso
definitivo de César al poder absoluto como
dictador romano.
• Las galias estaban pobladas por numerosas
tribus entre las que no había unidad. César
aprovechó los enfrentamientos en estos
territorios para conquistarlos, como medio
para aumentar su poder en la República
Romana. Logró con éxito la imponerse en este
territorio.
• Durante el viaje en barco
para llevar a Pepe a su
pueblo, intentando esquivar
las patrullas romanas que
cortan la frontera, Astérix,
Obélix, Ideafix y Pepe cruzan
la frontera por la montaña
guiados por un pastor de
ganado vacuno. Mientras
ascienden por la montaña el
pastor les dice que se
escondan detrás de unas
piedras, pues se acerca una
patrulla romana. Idefix va a
por ellos y los demás salen
del escondite, haciendo
referencia a la emboscada
vascona al Ejército
Carolingio en Roncesvalles.
Referencias a España.
• Cita el aceite de oliva que es característico de
España.
Citan mucho la palabra ‘OLÉ’ , en
exceso, incluso cuando Sopalajo de
Arriérez y Torrezno habla con Julio
César, se dirige así hacia él.
• Relación de España con los toros.
Cualquier cosa es motivo de
celebración o fiesta.
Referencias a muchas ciudades
Españolas.
Además de ciudades, fiestas o
tradiciones Españolas.
Como la semana
Santa.
Anacronismos
• El más destacable es el de Don Quijote,
cuando se lo encuentran en uno de los
caminos de Hispania Asterix y Obelix. Para
entonces, El Quijote no había sido escrito ni es
un personaje real.
Opinión personal.
• Me ha parecido más divertido e
interesante que el primer cómic, pero
este no es tan fácil de leer a mi
parecer, ya que suceden muchos
hechos y si no sabes algo del contexto
histórico no puedes entenderlo bien.
• Mi personaje favorito en ambos
cómics es Asterix, ya que me parece
inteligente e ingenuo, y siempre es él
quien idea los planes, dispuesto a
ayudar a esa persona.
Bibliografía.
• https://es.wikipedia.org/wiki/Ast%C3%A9rix_
en_Hispania

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo historia
Trabajo historiaTrabajo historia
Trabajo historia
jaime torrijos
 
Astérix legionario y en Hispania
Astérix legionario y en HispaniaAstérix legionario y en Hispania
Astérix legionario y en Hispania
Mónica Sierra Álvarez
 
Asterix legionario y en hispania
Asterix legionario y en hispaniaAsterix legionario y en hispania
Asterix legionario y en hispania
aandrea99
 
Asterix y oblélix
Asterix y oblélixAsterix y oblélix
Asterix y oblélix
Silviaog04
 
Asterix y obelix
Asterix y obelixAsterix y obelix
Asterix y obelix
Andrea Coca Burgos
 
Astérix legionario y en Hispania
Astérix legionario y en HispaniaAstérix legionario y en Hispania
Astérix legionario y en Hispania
ireenecb99
 
El capitán alatriste
El capitán alatristeEl capitán alatriste
El capitán alatriste
Irene Astilleros
 
Asterix legionario y Asterix en hispania
Asterix legionario y Asterix en hispaniaAsterix legionario y Asterix en hispania
Asterix legionario y Asterix en hispania
Manuel Melero Martin
 
Astérix legionario y en hispania
Astérix legionario y en hispaniaAstérix legionario y en hispania
Astérix legionario y en hispania
itsmariatg
 
Trabajo de Historia
Trabajo de Historia Trabajo de Historia
Trabajo de Historia
Ana Ramírez de Arellano
 
Astérix en segundo de bachillerato
Astérix en segundo de bachilleratoAstérix en segundo de bachillerato
Astérix en segundo de bachillerato
Pablo Pérez
 
ASTERIX LEGIONARIO Y ASTERIX EN HISPANIA
ASTERIX LEGIONARIO Y ASTERIX EN HISPANIAASTERIX LEGIONARIO Y ASTERIX EN HISPANIA
ASTERIX LEGIONARIO Y ASTERIX EN HISPANIA
irene cano
 
Trabajo de Astérix legionario y Astérix en Hispania.
Trabajo de Astérix legionario y Astérix en Hispania.Trabajo de Astérix legionario y Astérix en Hispania.
Trabajo de Astérix legionario y Astérix en Hispania.
InsSerrano5
 
Raquel madrid (trabajo historia 2ºD)
Raquel madrid  (trabajo historia 2ºD)Raquel madrid  (trabajo historia 2ºD)
Raquel madrid (trabajo historia 2ºD)
Raquel Madrid
 
Asterix
AsterixAsterix
ASTERIX LEGIONARIO Y ASTERIX EN HISPANIA
ASTERIX LEGIONARIO Y ASTERIX EN HISPANIAASTERIX LEGIONARIO Y ASTERIX EN HISPANIA
ASTERIX LEGIONARIO Y ASTERIX EN HISPANIA
Marta León
 
Trabajominaagust
TrabajominaagustTrabajominaagust
Trabajominaagust
AngelBast
 
Roberto oliver morcillo
Roberto oliver morcilloRoberto oliver morcillo
Roberto oliver morcillo
roliverto9
 
Trabajo asterix legionario y asterix en hispania
Trabajo asterix legionario y asterix en hispaniaTrabajo asterix legionario y asterix en hispania
Trabajo asterix legionario y asterix en hispania
andres fernandez
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo historia
Trabajo historiaTrabajo historia
Trabajo historia
 
Astérix legionario y en Hispania
Astérix legionario y en HispaniaAstérix legionario y en Hispania
Astérix legionario y en Hispania
 
Asterix legionario y en hispania
Asterix legionario y en hispaniaAsterix legionario y en hispania
Asterix legionario y en hispania
 
Asterix y oblélix
Asterix y oblélixAsterix y oblélix
Asterix y oblélix
 
Asterix y obelix
Asterix y obelixAsterix y obelix
Asterix y obelix
 
Astérix legionario y en Hispania
Astérix legionario y en HispaniaAstérix legionario y en Hispania
Astérix legionario y en Hispania
 
El capitán alatriste
El capitán alatristeEl capitán alatriste
El capitán alatriste
 
Asterix legionario y Asterix en hispania
Asterix legionario y Asterix en hispaniaAsterix legionario y Asterix en hispania
Asterix legionario y Asterix en hispania
 
Astérix legionario y en hispania
Astérix legionario y en hispaniaAstérix legionario y en hispania
Astérix legionario y en hispania
 
Trabajo de Historia
Trabajo de Historia Trabajo de Historia
Trabajo de Historia
 
Astérix en segundo de bachillerato
Astérix en segundo de bachilleratoAstérix en segundo de bachillerato
Astérix en segundo de bachillerato
 
Astérix
AstérixAstérix
Astérix
 
ASTERIX LEGIONARIO Y ASTERIX EN HISPANIA
ASTERIX LEGIONARIO Y ASTERIX EN HISPANIAASTERIX LEGIONARIO Y ASTERIX EN HISPANIA
ASTERIX LEGIONARIO Y ASTERIX EN HISPANIA
 
Trabajo de Astérix legionario y Astérix en Hispania.
Trabajo de Astérix legionario y Astérix en Hispania.Trabajo de Astérix legionario y Astérix en Hispania.
Trabajo de Astérix legionario y Astérix en Hispania.
 
Raquel madrid (trabajo historia 2ºD)
Raquel madrid  (trabajo historia 2ºD)Raquel madrid  (trabajo historia 2ºD)
Raquel madrid (trabajo historia 2ºD)
 
Asterix
AsterixAsterix
Asterix
 
ASTERIX LEGIONARIO Y ASTERIX EN HISPANIA
ASTERIX LEGIONARIO Y ASTERIX EN HISPANIAASTERIX LEGIONARIO Y ASTERIX EN HISPANIA
ASTERIX LEGIONARIO Y ASTERIX EN HISPANIA
 
Trabajominaagust
TrabajominaagustTrabajominaagust
Trabajominaagust
 
Roberto oliver morcillo
Roberto oliver morcilloRoberto oliver morcillo
Roberto oliver morcillo
 
Trabajo asterix legionario y asterix en hispania
Trabajo asterix legionario y asterix en hispaniaTrabajo asterix legionario y asterix en hispania
Trabajo asterix legionario y asterix en hispania
 

Similar a Asterix Legionario y Asterix en Hispania.

Presentación astérix en hispania y asterix legionario
Presentación astérix en hispania y asterix legionarioPresentación astérix en hispania y asterix legionario
Presentación astérix en hispania y asterix legionario
Diego Herrera
 
Asterix legionario
Asterix legionarioAsterix legionario
Asterix legionario
Carmen Hidalgo Carrasco
 
Trabajo de astérix y obélix
Trabajo de astérix y obélixTrabajo de astérix y obélix
Trabajo de astérix y obélix
nadiapogo
 
Astérix en hispania
Astérix en hispaniaAstérix en hispania
Astérix en hispania
angelillo_fuentero
 
Trabajo Astérix
Trabajo Astérix Trabajo Astérix
Trabajo Astérix
angelillo_fuentero
 
Roberto oliver morcillo
Roberto oliver morcilloRoberto oliver morcillo
Roberto oliver morcillo
roliverto9
 
Trabajo astérix y obélix
Trabajo astérix y obélixTrabajo astérix y obélix
Trabajo astérix y obélix
nadiapogo
 
Asterix y obélix en hispania
Asterix y obélix en hispaniaAsterix y obélix en hispania
Asterix y obélix en hispania
angelillo_fuentero
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
manudlf
 
Astérix y obélix
Astérix y obélixAstérix y obélix
Astérix y obélix
barcelona199
 
Trabajo de Historia
Trabajo de Historia Trabajo de Historia
Trabajo de Historia
Ana Ramírez de Arellano
 
Historia
HistoriaHistoria
Asterix Legionario y Asterix en Hispania
Asterix Legionario y Asterix en HispaniaAsterix Legionario y Asterix en Hispania
Asterix Legionario y Asterix en Hispania
Gilamen
 
Asterix y obelix
Asterix y obelixAsterix y obelix
Asterix y obelix
joset27
 
Trabajo hispania legionario
Trabajo hispania legionarioTrabajo hispania legionario
Trabajo hispania legionario
Alberto Gallego
 
Astérix legionario y Astérix en hispania.
Astérix legionario y Astérix en hispania.Astérix legionario y Astérix en hispania.
Astérix legionario y Astérix en hispania.
mperezg119
 
Asterix legionario - Asterix en Hispania
Asterix legionario - Asterix en HispaniaAsterix legionario - Asterix en Hispania
Asterix legionario - Asterix en Hispania
Javier Tapiador
 
Astérix en Hispania
Astérix en HispaniaAstérix en Hispania
Astérix en Hispania
ivan98alcolea
 
Astérix Diego Velasco
Astérix Diego VelascoAstérix Diego Velasco
Astérix Diego Velasco
diegovelas5
 

Similar a Asterix Legionario y Asterix en Hispania. (20)

Presentación astérix en hispania y asterix legionario
Presentación astérix en hispania y asterix legionarioPresentación astérix en hispania y asterix legionario
Presentación astérix en hispania y asterix legionario
 
Asterix legionario
Asterix legionarioAsterix legionario
Asterix legionario
 
Asterix legionario
Asterix legionarioAsterix legionario
Asterix legionario
 
Trabajo de astérix y obélix
Trabajo de astérix y obélixTrabajo de astérix y obélix
Trabajo de astérix y obélix
 
Astérix en hispania
Astérix en hispaniaAstérix en hispania
Astérix en hispania
 
Trabajo Astérix
Trabajo Astérix Trabajo Astérix
Trabajo Astérix
 
Roberto oliver morcillo
Roberto oliver morcilloRoberto oliver morcillo
Roberto oliver morcillo
 
Trabajo astérix y obélix
Trabajo astérix y obélixTrabajo astérix y obélix
Trabajo astérix y obélix
 
Asterix y obélix en hispania
Asterix y obélix en hispaniaAsterix y obélix en hispania
Asterix y obélix en hispania
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Astérix y obélix
Astérix y obélixAstérix y obélix
Astérix y obélix
 
Trabajo de Historia
Trabajo de Historia Trabajo de Historia
Trabajo de Historia
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Asterix Legionario y Asterix en Hispania
Asterix Legionario y Asterix en HispaniaAsterix Legionario y Asterix en Hispania
Asterix Legionario y Asterix en Hispania
 
Asterix y obelix
Asterix y obelixAsterix y obelix
Asterix y obelix
 
Trabajo hispania legionario
Trabajo hispania legionarioTrabajo hispania legionario
Trabajo hispania legionario
 
Astérix legionario y Astérix en hispania.
Astérix legionario y Astérix en hispania.Astérix legionario y Astérix en hispania.
Astérix legionario y Astérix en hispania.
 
Asterix legionario - Asterix en Hispania
Asterix legionario - Asterix en HispaniaAsterix legionario - Asterix en Hispania
Asterix legionario - Asterix en Hispania
 
Astérix en Hispania
Astérix en HispaniaAstérix en Hispania
Astérix en Hispania
 
Astérix Diego Velasco
Astérix Diego VelascoAstérix Diego Velasco
Astérix Diego Velasco
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Asterix Legionario y Asterix en Hispania.

  • 1. ASTERIX LEGIONARIO Y ASTERIX EN HISPANIA. • Trabajo de historia de España realizado por Belén García Díaz. 2ºA de Bachillerato.
  • 3. ÍNDICE. • Descripción de los personajes • Resumen breve. • Contexto histórico. • Estereotipos sobre España y anacronismos. • Opinión personal • Bibliografía.
  • 4. Personajes. • Asterix: es uno de los protagonistas, mejor amigo de Obelix, junto al que va en cada una de sus aventuras. Es muy inteligente y consigue mucha fuerza cuando ingiere una poción mágica.
  • 5. • Obélix: Siempre va acompañado de su perro Idefix, y se caracteriza por su gran fuerza y voluminoso cuerpo. Esto es así debido a la caída que tuvo de pequeño a la caldera de la poción mágica.
  • 6. • Panoramix: El druida de la aldea gala. Es muy sabio y prepara las pociones para los galos.
  • 7. • Falbala: Rubia y guapa gala que vuelve a la aldea tras haber estudiado en Condate (Francia). Eterno amor platónico de Obelix.
  • 8. • Tragicomix: Es el prometido de Falbala. Las aventuras del cómic suceden por el, principalmente. Es reclutado en contra de su voluntad para formar parte del ejército. • Este personaje es una caricatura del actor francés Jean Marais.
  • 9. RESUMEN. El cómic de Asterix legionario se sitúa en la Galia, aldea resistente a las invasiones romanas. En este capítulo de las aventuras de nuestros amigos Asterix y Obélix, este último se enamora de Falbala la cual vuelve a la aldea después de pasar un periodo de tiempo fuera estudiando.
  • 10. • Falbala recibe la noticia de que su prometido Tragicomix ha sido enrolado en el ejército romano contra su voluntad. Nuestros amigos Asterix y Obélix se inscriben en el ejército con el único propósito de liberar a Tragicomix.
  • 11. Después de varios días y aventuras en el ejército, llegan al lugar donde está Tragicomix prisionero. Lo liberan y lo devuelven a la Galia con su amada Falbala. Estos se casan y Obélix a pesar de haber perdido a su amor sigue feliz su vida con sus jabalíes y menires.
  • 12. Contexto histórico. • LA ROMANIZACIÓN: Se llama romanización al proceso de asimilación cultural que tuvo lugar en la mayor parte de Europa occidental y los Balcanes en la antigüedad, por el cual numerosas regiones bajo el poder político de Roma adoptaron sus instituciones, costumbres, organización social y su lengua. El proceso tuvo lugar en el imperio de trajano que lo aplico después de haber conquistado nuevas tierras, entre los años 98 a 117 d. C. y en diferentes regiones se dio en momentos diferentes.
  • 13. • TROPAS AUXILIARES ROMANAS: Las tropas auxiliares (del latín auxilia) eran unidades del ejército romano compuestas por soldados que no eran ciudadanos romanos. Su propósito principal era apoyar a las legiones romanas en combate, compuestas en exclusiva por ciudadanos romanos. En el cómic lo podemos ver:
  • 14. • SEGUNDA GUERRA CIVIL ROMANA. La Segunda Guerra Civil de la República de Roma fue un conflicto militar librado entre el 49 a. C. y el 45 a. C., protagonizado por el enfrentamiento personal de Julio César contra la facción tradicionalista y conservadora del senado liderada militarmente por Pompeyo Magno. La guerra finalizaría con la derrota de la facción de los Pompeyanos y el ascenso definitivo de César al poder absoluto como dictador romano.
  • 15. Estereotipos sobre España. • En este comic aparecen la mujer y el hombre idealizados. Falbala una mujer guapa, esbelta, rubia, de pelo largo… Al igual que Tragicomix, un joven rubio alto y guapo, ambos de piel clara.
  • 16. Anacronismos. • En 'Astérix Legionario’ aparece una pareja de legionarios jugando al tute, cuando ni las cartas ni el juego del tute se habían inventado aún. • Libra: No se introdujo hasta 1510 como moneda. En 'Astérix Legionario', Espikininglis menciona esta moneda. Se trata de un anacronismo humorístico.
  • 17. Opinión personal. • Es un cómic entretenido pero a mi personalmente no me gustan mucho ese tipo de libros. Es fácil y corto para leer, pero hubiera preferido un libro normal (aunque gracias a esto no me ha pillado tanto el toro jeje).
  • 20. ÍNDICE. • Descripción de los personajes • Resumen breve. • Contexto histórico. • Estereotipos sobre España y anacronismos. • Opinión personal • Bibliografía.
  • 21. Personajes. • En este apartado hablaré solo de los personajes no descritos anteriormente. El primero es PEPE: • Su nombre real es Pericles. Es el hijo de Sopalajo de Arriérez y Torrezno. Es muy caprichoso y mandón. Si algo no consigue, contiene la respiración para que se lo den. Es capturado por los romanos y enviado a la Galia donde Asterix y Obelix le encuentran.
  • 22. • Julio César: Dirigente romano, basado en el personaje histórico Julio César.
  • 23. • Sopalajo de Arriérez y Torrezno: Jefe del unico pueblo Hispano (Hispalis) que se resiste contra los romanos. Padre de Pepe.
  • 24. • Nonpossumus: Encargado de mantener a Pepe como rehén , cuando al final se da cuenta de que se le escapa y hace todo lo posible por recuperarlo. No lo consigue…
  • 25. Resumen de la historia. • Esta historia transcurre en Gala, una pequeña aldea donde está todo en calma, una calma que no durará mucho debido a las guerras de Hispania Ulterior (sur). Hay una pequeña aldea que se le resiste a Julio César, gobernada por Sopalajo. Los romanos deciden secuestrar a su hijo Pepe y solo lo devolverán si la aldea se somete al césar y su dictadura. Pepe se traslada a Las Galias donde Asterix y Obelix lo encuentran e intentan llevarlo a Hispania de nuevo, pasando por muchas aventuras.
  • 26. CONTEXTO HISTÓRICO. • La historia se desarrolla en el año 45 a.C, durante La Segunda Guerra Civil de la república de Roma, un conflicto militar protagonizado por el enfrentamiento personal de Julio Cesar contra la facción tradicionalista y conservadora del senado liderada militarmente por Pompeyo Magno. La guerra finalizaría con la derrota de la facción de los Pompeyanos y el ascenso definitivo de César al poder absoluto como dictador romano.
  • 27. • Las galias estaban pobladas por numerosas tribus entre las que no había unidad. César aprovechó los enfrentamientos en estos territorios para conquistarlos, como medio para aumentar su poder en la República Romana. Logró con éxito la imponerse en este territorio.
  • 28. • Durante el viaje en barco para llevar a Pepe a su pueblo, intentando esquivar las patrullas romanas que cortan la frontera, Astérix, Obélix, Ideafix y Pepe cruzan la frontera por la montaña guiados por un pastor de ganado vacuno. Mientras ascienden por la montaña el pastor les dice que se escondan detrás de unas piedras, pues se acerca una patrulla romana. Idefix va a por ellos y los demás salen del escondite, haciendo referencia a la emboscada vascona al Ejército Carolingio en Roncesvalles.
  • 29. Referencias a España. • Cita el aceite de oliva que es característico de España.
  • 30. Citan mucho la palabra ‘OLÉ’ , en exceso, incluso cuando Sopalajo de Arriérez y Torrezno habla con Julio César, se dirige así hacia él.
  • 31. • Relación de España con los toros.
  • 32. Cualquier cosa es motivo de celebración o fiesta.
  • 33. Referencias a muchas ciudades Españolas.
  • 34. Además de ciudades, fiestas o tradiciones Españolas. Como la semana Santa.
  • 35. Anacronismos • El más destacable es el de Don Quijote, cuando se lo encuentran en uno de los caminos de Hispania Asterix y Obelix. Para entonces, El Quijote no había sido escrito ni es un personaje real.
  • 36. Opinión personal. • Me ha parecido más divertido e interesante que el primer cómic, pero este no es tan fácil de leer a mi parecer, ya que suceden muchos hechos y si no sabes algo del contexto histórico no puedes entenderlo bien. • Mi personaje favorito en ambos cómics es Asterix, ya que me parece inteligente e ingenuo, y siempre es él quien idea los planes, dispuesto a ayudar a esa persona.