SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTADO POR: MARLYN ZORAYA CABRERA 13-3 COLOMBIA APRENDE
QUE ES COLOMBIA  APRENDE El portal Colombia Aprende es un espacio para el encuentro virtual de la comunidad educativa a través de la oferta y el fomento del uso de contenidos y servicios calificados tendientes a contribuir con el fortalecimiento de la equidad y el mejoramiento de la educación colombiana. Nace como una de las estrategias de la Revolución Educativa, programa del Ministerio de Educación Nacional de Colombia, que busca fomentar el uso de nuevas tecnologías entre la comunidad educativa para mejorar la calidad de la educación en el país.
Como portal educativo en Internet, Colombia Aprende ofrece múltiples recursos de uso educativo que hay en la red para cualificar el quehacer de estudiantes, docentes, directivos docentes, investigadores, padres de familia y comunidad en general, involucrados en la educación básica, media y superior. Cada usuario puede entrar en red con pares, y también contactar, conversar, debatir, compartir, consultar e intercambiar temas de interés, a través de la participación en foros, diálogos y el envío de mensajes electrónicos, entre otros. Básicamente se ofrecen los siguientes servicios y recursos a cada público: Para docentes: redes de aprendizaje, experiencias significativas, actividades en el aula, recursos para crear planes de clases, vitrina de formación, proyectos colaborativos, documentos, noticias, correo, redes de investigación y espacio para publicaciones.  Para estudiantes: guías y herramientas para realización de tareas, creación de páginas propias, artículos, correo, chat, juegos.
Para familia y comunidad: información, recursos, artículos y noticias para apoyar a los padres y comunidades en la educación de sus hijos en diferentes competencias.  Para directivos: herramientas, recursos e información que ayudan en planes de mejoramiento y gestión directiva. Para investigadores: variada oferta de artículos, documentos y páginas web en diversos idiomas y de diferentes autores. Red de intercambio entre investigadores e instituciones.  Educación y tecnología. El portal destina un lugar especial a los servicios de comunicación con correos electrónicos, foros, chats, mensajería, publicación regional de proyectos, trabajos con comunidades educativas locales, páginas web, ayudas en línea, herramientas para hacer tareas o planificar clases, cartelera de anuncios, novedades y noticias. Para ello, se ofrece la posibilidad a los usuarios de registrarse, de tal manera que puedan acceder directamente a la información de su interés, de acuerdo al perfil e intereses que especifiquen. Colombia Aprende está vinculado a una red de portales nacionales e internacionales, que trasciende la frontera de la institución gubernamental y posibilita el acceso y contacto con otras experiencias, especialmente de América Latina.
LAS REDES DE COLOMBIA APRENDE La consolidación de las redes de aprendizaje es una condición necesaria para la dinámica del proceso de mejoramiento de la calidad del sistema educativo. La tecnología y en particular el Internet se constituyen en un medio no solo eficiente sino el más apropiado para lograr este objetivo.  Este fortalecimiento de las redes se basa entonces en la creación de la infraestructura y de los medios de comunicación e información junto con los espacios o esquemas de red donde los diversos actores puedan interrelacionarse, producir innovaciones y capacitarse.     Los esfuerzos que ha hecho el Ministerio de Educación Nacional (en conjunto con el Ministerio de Comunicaciones), específicamente desde el Programa de Uso de Nuevas Tecnologías, nos permiten reconocer que en Colombia se han hecho avances importantes en materia de apropiación de las Tics por el sector educativo. Estos avances están representados principalmente en acciones como  la ampliación de la infraestructura nacional en términos de número de computadores y de conectividad, el Portal Educativo Nacional Colombia Aprende, (www.colombiaaprende.edu.co) y la estrategia de formación de docentes en el uso de las Tics, entre otras.   
Objetivo Fomentar la creación y consolidación de redes de aprendizaje naturales y virtuales en temas específicos relacionados con el campo de la educación, que potencien el papel mediador de las TIC, para fortalecer los procesos de formación y autoformación, el trabajo colaborativo, la discusión y el intercambio de información y comunicaciones entre los participantes.  Objetivos específicos  Propiciar la construcción social del conocimiento en una  determinada competencia,  tema o campo de estudio.  Conformar comunidades de auto aprendizaje.  Ofrecer un espacio para el intercambio de información sobre experiencias significativas  Compartir información: documentos, experiencias significativas, vínculos a páginas web e información general, de fuentes reconocidas.  Brindar la posibilidad de comunicarse con personas expertas en los temas objeto de la red.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

M.A.R.I.A Social
M.A.R.I.A SocialM.A.R.I.A Social
M.A.R.I.A Social
cmeiler
 
Valverde Digital
Valverde DigitalValverde Digital
Valverde Digitaltallafer
 
Herramientas para crear, publicar y compartir contenidos
Herramientas para crear, publicar y compartir contenidosHerramientas para crear, publicar y compartir contenidos
Herramientas para crear, publicar y compartir contenidos
Jacinta Perea Riquelme
 
Web educativas
Web educativasWeb educativas
Web educativas
Aldo Velásquez Huerta
 
Hace tiempo...
Hace tiempo...Hace tiempo...
Hace tiempo...
Corina
 
Curso, virtual Recursos WEB
Curso, virtual Recursos WEBCurso, virtual Recursos WEB
Curso, virtual Recursos WEB
gloriard
 
Web 2 0_y_educacion
Web 2 0_y_educacionWeb 2 0_y_educacion
Web 2 0_y_educacion
mariana
 
Liliana cadena
Liliana cadenaLiliana cadena
Liliana cadena
liliana elizabeth cadena
 
La web 1
La web 1La web 1
La web 1
AngelLema7
 
Perdil del docente
Perdil del docentePerdil del docente
Perdil del docenteluciocriollo
 
Trabajo final Gabriela Ojeda
Trabajo final Gabriela OjedaTrabajo final Gabriela Ojeda
Trabajo final Gabriela Ojeda
Gabriela Cecilia Ojeda
 
La tecnología en la educación
La tecnología en la educación La tecnología en la educación
La tecnología en la educación
maritza741
 
Ensayo la web 2.0
Ensayo la web 2.0Ensayo la web 2.0
Ensayo la web 2.0
eulalia chica
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
OlgaVanegasQ
 

La actualidad más candente (19)

M.A.R.I.A Social
M.A.R.I.A SocialM.A.R.I.A Social
M.A.R.I.A Social
 
Valverde Digital
Valverde DigitalValverde Digital
Valverde Digital
 
Herramientas para crear, publicar y compartir contenidos
Herramientas para crear, publicar y compartir contenidosHerramientas para crear, publicar y compartir contenidos
Herramientas para crear, publicar y compartir contenidos
 
Web educativas
Web educativasWeb educativas
Web educativas
 
Hace tiempo...
Hace tiempo...Hace tiempo...
Hace tiempo...
 
Curso, virtual Recursos WEB
Curso, virtual Recursos WEBCurso, virtual Recursos WEB
Curso, virtual Recursos WEB
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Ti cs en educación
Ti cs en educaciónTi cs en educación
Ti cs en educación
 
Web 2 0_y_educacion
Web 2 0_y_educacionWeb 2 0_y_educacion
Web 2 0_y_educacion
 
Liliana cadena
Liliana cadenaLiliana cadena
Liliana cadena
 
La web 1
La web 1La web 1
La web 1
 
Perdil del docente
Perdil del docentePerdil del docente
Perdil del docente
 
Trabajo final Gabriela Ojeda
Trabajo final Gabriela OjedaTrabajo final Gabriela Ojeda
Trabajo final Gabriela Ojeda
 
Redes PedagóGicas En La Red
Redes PedagóGicas En La RedRedes PedagóGicas En La Red
Redes PedagóGicas En La Red
 
La tecnología en la educación
La tecnología en la educación La tecnología en la educación
La tecnología en la educación
 
Actividad de portafolio de presentación 4
Actividad de portafolio de presentación 4Actividad de portafolio de presentación 4
Actividad de portafolio de presentación 4
 
Ensayo la web 2.0
Ensayo la web 2.0Ensayo la web 2.0
Ensayo la web 2.0
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
 
Las Tic En La EducacióN 2
Las Tic En La EducacióN 2Las Tic En La EducacióN 2
Las Tic En La EducacióN 2
 

Destacado

OVA EN LA LABOR DOCENTE
OVA EN LA LABOR DOCENTEOVA EN LA LABOR DOCENTE
OVA EN LA LABOR DOCENTE
Liney Gutierrez
 
Familias Lectoras
Familias LectorasFamilias Lectoras
Colombia aprende
Colombia aprendeColombia aprende
Colombia aprende
exploracion de las tics
 
Eduteka y educared[1]
Eduteka y educared[1]Eduteka y educared[1]
Eduteka y educared[1]Rudy Peralta
 
Desarrollo de Estados Unidos
Desarrollo de Estados UnidosDesarrollo de Estados Unidos
Desarrollo de Estados UnidosGuilleLuna96
 
Ova ed. religiosa escolar
Ova ed. religiosa escolarOva ed. religiosa escolar
Ova ed. religiosa escolar
angelainjema2
 
TALLER 2: Blended Blog Portafolio
TALLER 2: Blended Blog PortafolioTALLER 2: Blended Blog Portafolio
TALLER 2: Blended Blog Portafolio
eduteka
 
Maratones de lectura - Guia secundaria
Maratones de lectura - Guia secundariaMaratones de lectura - Guia secundaria
Maratones de lectura - Guia secundaria
Portal Educativo Colombia Aprende
 
EDUTEKA
EDUTEKAEDUTEKA
EDUTEKA
eduteka
 
Las redes sociales y los avances tecnologicos
Las redes sociales y los avances tecnologicosLas redes sociales y los avances tecnologicos
Las redes sociales y los avances tecnologicosPaula Perez
 
Como Crecen Las Plantas
Como Crecen Las PlantasComo Crecen Las Plantas
Como Crecen Las Plantas
gladyssullcanarvaez
 
Metodos y técnicas de investigacion social Ezequiel Ander-Egg
Metodos y técnicas de investigacion social   Ezequiel Ander-EggMetodos y técnicas de investigacion social   Ezequiel Ander-Egg
Metodos y técnicas de investigacion social Ezequiel Ander-Egg
Dave Pizarro
 
Canal de Panama
Canal de PanamaCanal de Panama
Canal de Panamayoyofinn
 
separacion de panama de colombia
separacion de panama de colombia separacion de panama de colombia
separacion de panama de colombia Niki Rojas
 
El Canal De Panama
El Canal De PanamaEl Canal De Panama
El Canal De Panama
Joaquin Acosta
 
LOS PORTALES EDUCATIVOS
LOS PORTALES EDUCATIVOSLOS PORTALES EDUCATIVOS
LOS PORTALES EDUCATIVOS
joss
 
El Proceso De PlaneacióN TecnolóGica
El Proceso De PlaneacióN TecnolóGicaEl Proceso De PlaneacióN TecnolóGica
El Proceso De PlaneacióN TecnolóGicaLia Nakid
 

Destacado (20)

OVA EN LA LABOR DOCENTE
OVA EN LA LABOR DOCENTEOVA EN LA LABOR DOCENTE
OVA EN LA LABOR DOCENTE
 
Familias Lectoras
Familias LectorasFamilias Lectoras
Familias Lectoras
 
Colombia aprende
Colombia aprendeColombia aprende
Colombia aprende
 
Eduteka y educared[1]
Eduteka y educared[1]Eduteka y educared[1]
Eduteka y educared[1]
 
Desarrollo de Estados Unidos
Desarrollo de Estados UnidosDesarrollo de Estados Unidos
Desarrollo de Estados Unidos
 
Ova ed. religiosa escolar
Ova ed. religiosa escolarOva ed. religiosa escolar
Ova ed. religiosa escolar
 
TALLER 2: Blended Blog Portafolio
TALLER 2: Blended Blog PortafolioTALLER 2: Blended Blog Portafolio
TALLER 2: Blended Blog Portafolio
 
Eduteka
EdutekaEduteka
Eduteka
 
Maratones de lectura - Guia secundaria
Maratones de lectura - Guia secundariaMaratones de lectura - Guia secundaria
Maratones de lectura - Guia secundaria
 
EDUTEKA
EDUTEKAEDUTEKA
EDUTEKA
 
Las redes sociales y los avances tecnologicos
Las redes sociales y los avances tecnologicosLas redes sociales y los avances tecnologicos
Las redes sociales y los avances tecnologicos
 
Separación de panamá...
Separación de panamá...Separación de panamá...
Separación de panamá...
 
Como Crecen Las Plantas
Como Crecen Las PlantasComo Crecen Las Plantas
Como Crecen Las Plantas
 
Metodos y técnicas de investigacion social Ezequiel Ander-Egg
Metodos y técnicas de investigacion social   Ezequiel Ander-EggMetodos y técnicas de investigacion social   Ezequiel Ander-Egg
Metodos y técnicas de investigacion social Ezequiel Ander-Egg
 
Canal de Panama
Canal de PanamaCanal de Panama
Canal de Panama
 
separacion de panama de colombia
separacion de panama de colombia separacion de panama de colombia
separacion de panama de colombia
 
El Canal De Panama
El Canal De PanamaEl Canal De Panama
El Canal De Panama
 
Eduteka
EdutekaEduteka
Eduteka
 
LOS PORTALES EDUCATIVOS
LOS PORTALES EDUCATIVOSLOS PORTALES EDUCATIVOS
LOS PORTALES EDUCATIVOS
 
El Proceso De PlaneacióN TecnolóGica
El Proceso De PlaneacióN TecnolóGicaEl Proceso De PlaneacióN TecnolóGica
El Proceso De PlaneacióN TecnolóGica
 

Similar a Colombia Aprende

Noticias ciencia y tecnologia
Noticias ciencia y tecnologiaNoticias ciencia y tecnologia
Noticias ciencia y tecnologiadianapineros
 
Propuesta pedagogica alexandra1
Propuesta pedagogica alexandra1Propuesta pedagogica alexandra1
Propuesta pedagogica alexandra1Rocio Giraldo
 
Las tics en colombia
Las tics en colombiaLas tics en colombia
Las tics en colombiaedwarddiazq
 
descripción portal Colombia Aprende
descripción portal Colombia Aprendedescripción portal Colombia Aprende
descripción portal Colombia AprendeJose Mario
 
Proyecto cpe
Proyecto cpeProyecto cpe
Ensayo sobre las tic yaneth alcaraz hoyos i semestre d nocturno
Ensayo sobre las tic  yaneth alcaraz hoyos i semestre d nocturnoEnsayo sobre las tic  yaneth alcaraz hoyos i semestre d nocturno
Ensayo sobre las tic yaneth alcaraz hoyos i semestre d nocturnoyeniracarolina
 
Ensayo sobre las tic yaneth alcaraz hoyos i semestre d nocturno
Ensayo sobre las tic  yaneth alcaraz hoyos i semestre d nocturnoEnsayo sobre las tic  yaneth alcaraz hoyos i semestre d nocturno
Ensayo sobre las tic yaneth alcaraz hoyos i semestre d nocturnoyanemadealcarazhoyos
 
Portales educativos
Portales educativosPortales educativos
Portales educativos
Stefany Castellanos
 
Portales educativos tics expo (1)
Portales educativos tics expo (1)Portales educativos tics expo (1)
Portales educativos tics expo (1)
Zully Guzman
 
Los portales educativos
Los portales educativosLos portales educativos
Los portales educativos
Ramon Ogando
 
LOS PORTALES EDUCATIVO
LOS PORTALES EDUCATIVOLOS PORTALES EDUCATIVO
LOS PORTALES EDUCATIVO
Juana Ramirez
 
Maria sorabia
Maria sorabiaMaria sorabia
Maria sorabia
Ramon Ogando
 
Brochure - Portal Educativo de las Américas
Brochure - Portal Educativo de las AméricasBrochure - Portal Educativo de las Américas
Brochure - Portal Educativo de las Américas
Portal Educativo de las Américas
 
portales de colombia
portales de colombiaportales de colombia
portales de colombiajuansebas05
 
Ejemplos de buenas prácticas de comunidades de
Ejemplos de buenas prácticas de comunidades deEjemplos de buenas prácticas de comunidades de
Ejemplos de buenas prácticas de comunidades de
gaojuan
 
Ejemplos de buenas prácticas de comunidades de
Ejemplos de buenas prácticas de comunidades deEjemplos de buenas prácticas de comunidades de
Ejemplos de buenas prácticas de comunidades de
leticia
 
Ejemplos de buenas prácticas de comunidades de
Ejemplos de buenas prácticas de comunidades deEjemplos de buenas prácticas de comunidades de
Ejemplos de buenas prácticas de comunidades de
gaojuan
 
Enlaces
EnlacesEnlaces
Enlaces
Miguel Pardo
 

Similar a Colombia Aprende (20)

Noticias ciencia y tecnologia
Noticias ciencia y tecnologiaNoticias ciencia y tecnologia
Noticias ciencia y tecnologia
 
Propuesta pedagogica alexandra1
Propuesta pedagogica alexandra1Propuesta pedagogica alexandra1
Propuesta pedagogica alexandra1
 
Tic
TicTic
Tic
 
Las tics en colombia
Las tics en colombiaLas tics en colombia
Las tics en colombia
 
descripción portal Colombia Aprende
descripción portal Colombia Aprendedescripción portal Colombia Aprende
descripción portal Colombia Aprende
 
Proyecto cpe
Proyecto cpeProyecto cpe
Proyecto cpe
 
Ensayo sobre las tic yaneth alcaraz hoyos i semestre d nocturno
Ensayo sobre las tic  yaneth alcaraz hoyos i semestre d nocturnoEnsayo sobre las tic  yaneth alcaraz hoyos i semestre d nocturno
Ensayo sobre las tic yaneth alcaraz hoyos i semestre d nocturno
 
Ensayo sobre las tic yaneth alcaraz hoyos i semestre d nocturno
Ensayo sobre las tic  yaneth alcaraz hoyos i semestre d nocturnoEnsayo sobre las tic  yaneth alcaraz hoyos i semestre d nocturno
Ensayo sobre las tic yaneth alcaraz hoyos i semestre d nocturno
 
Portales educativos
Portales educativosPortales educativos
Portales educativos
 
Portales educativos tics expo (1)
Portales educativos tics expo (1)Portales educativos tics expo (1)
Portales educativos tics expo (1)
 
Los portales educativos
Los portales educativosLos portales educativos
Los portales educativos
 
LOS PORTALES EDUCATIVO
LOS PORTALES EDUCATIVOLOS PORTALES EDUCATIVO
LOS PORTALES EDUCATIVO
 
Maria sorabia
Maria sorabiaMaria sorabia
Maria sorabia
 
Maria sorabia
Maria sorabiaMaria sorabia
Maria sorabia
 
Brochure - Portal Educativo de las Américas
Brochure - Portal Educativo de las AméricasBrochure - Portal Educativo de las Américas
Brochure - Portal Educativo de las Américas
 
portales de colombia
portales de colombiaportales de colombia
portales de colombia
 
Ejemplos de buenas prácticas de comunidades de
Ejemplos de buenas prácticas de comunidades deEjemplos de buenas prácticas de comunidades de
Ejemplos de buenas prácticas de comunidades de
 
Ejemplos de buenas prácticas de comunidades de
Ejemplos de buenas prácticas de comunidades deEjemplos de buenas prácticas de comunidades de
Ejemplos de buenas prácticas de comunidades de
 
Ejemplos de buenas prácticas de comunidades de
Ejemplos de buenas prácticas de comunidades deEjemplos de buenas prácticas de comunidades de
Ejemplos de buenas prácticas de comunidades de
 
Enlaces
EnlacesEnlaces
Enlaces
 

Último

EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 

Último (20)

EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 

Colombia Aprende

  • 1. PRESENTADO POR: MARLYN ZORAYA CABRERA 13-3 COLOMBIA APRENDE
  • 2. QUE ES COLOMBIA APRENDE El portal Colombia Aprende es un espacio para el encuentro virtual de la comunidad educativa a través de la oferta y el fomento del uso de contenidos y servicios calificados tendientes a contribuir con el fortalecimiento de la equidad y el mejoramiento de la educación colombiana. Nace como una de las estrategias de la Revolución Educativa, programa del Ministerio de Educación Nacional de Colombia, que busca fomentar el uso de nuevas tecnologías entre la comunidad educativa para mejorar la calidad de la educación en el país.
  • 3. Como portal educativo en Internet, Colombia Aprende ofrece múltiples recursos de uso educativo que hay en la red para cualificar el quehacer de estudiantes, docentes, directivos docentes, investigadores, padres de familia y comunidad en general, involucrados en la educación básica, media y superior. Cada usuario puede entrar en red con pares, y también contactar, conversar, debatir, compartir, consultar e intercambiar temas de interés, a través de la participación en foros, diálogos y el envío de mensajes electrónicos, entre otros. Básicamente se ofrecen los siguientes servicios y recursos a cada público: Para docentes: redes de aprendizaje, experiencias significativas, actividades en el aula, recursos para crear planes de clases, vitrina de formación, proyectos colaborativos, documentos, noticias, correo, redes de investigación y espacio para publicaciones. Para estudiantes: guías y herramientas para realización de tareas, creación de páginas propias, artículos, correo, chat, juegos.
  • 4. Para familia y comunidad: información, recursos, artículos y noticias para apoyar a los padres y comunidades en la educación de sus hijos en diferentes competencias. Para directivos: herramientas, recursos e información que ayudan en planes de mejoramiento y gestión directiva. Para investigadores: variada oferta de artículos, documentos y páginas web en diversos idiomas y de diferentes autores. Red de intercambio entre investigadores e instituciones. Educación y tecnología. El portal destina un lugar especial a los servicios de comunicación con correos electrónicos, foros, chats, mensajería, publicación regional de proyectos, trabajos con comunidades educativas locales, páginas web, ayudas en línea, herramientas para hacer tareas o planificar clases, cartelera de anuncios, novedades y noticias. Para ello, se ofrece la posibilidad a los usuarios de registrarse, de tal manera que puedan acceder directamente a la información de su interés, de acuerdo al perfil e intereses que especifiquen. Colombia Aprende está vinculado a una red de portales nacionales e internacionales, que trasciende la frontera de la institución gubernamental y posibilita el acceso y contacto con otras experiencias, especialmente de América Latina.
  • 5. LAS REDES DE COLOMBIA APRENDE La consolidación de las redes de aprendizaje es una condición necesaria para la dinámica del proceso de mejoramiento de la calidad del sistema educativo. La tecnología y en particular el Internet se constituyen en un medio no solo eficiente sino el más apropiado para lograr este objetivo.  Este fortalecimiento de las redes se basa entonces en la creación de la infraestructura y de los medios de comunicación e información junto con los espacios o esquemas de red donde los diversos actores puedan interrelacionarse, producir innovaciones y capacitarse.    Los esfuerzos que ha hecho el Ministerio de Educación Nacional (en conjunto con el Ministerio de Comunicaciones), específicamente desde el Programa de Uso de Nuevas Tecnologías, nos permiten reconocer que en Colombia se han hecho avances importantes en materia de apropiación de las Tics por el sector educativo. Estos avances están representados principalmente en acciones como la ampliación de la infraestructura nacional en términos de número de computadores y de conectividad, el Portal Educativo Nacional Colombia Aprende, (www.colombiaaprende.edu.co) y la estrategia de formación de docentes en el uso de las Tics, entre otras.  
  • 6. Objetivo Fomentar la creación y consolidación de redes de aprendizaje naturales y virtuales en temas específicos relacionados con el campo de la educación, que potencien el papel mediador de las TIC, para fortalecer los procesos de formación y autoformación, el trabajo colaborativo, la discusión y el intercambio de información y comunicaciones entre los participantes. Objetivos específicos  Propiciar la construcción social del conocimiento en una  determinada competencia,  tema o campo de estudio. Conformar comunidades de auto aprendizaje. Ofrecer un espacio para el intercambio de información sobre experiencias significativas Compartir información: documentos, experiencias significativas, vínculos a páginas web e información general, de fuentes reconocidas. Brindar la posibilidad de comunicarse con personas expertas en los temas objeto de la red.