SlideShare una empresa de Scribd logo
Título del informe: Evaluación interna del centro
Herramienta utilizada: formularios Google
Enlace al formulario:
https://docs.google.com/forms/d/1US2IQiXwpKt1z304l9sCeyCIjOZqiGkpyI8AhdJTRHQ/prefil
l
Objetivo: Conocer la opinión de miembros de la comunidad educativa sobre las
infraestructuras y recursos del centro
Primera pregunta: ¿Piensas que el edificio está bien construido? ¿Qué
hechas en falta?7 respuestas
si, pero muy caluroso y muy pequeño
Faltan espacios comunes, paredes flexibles, vista al exterior en las aulas de
primaria (el alumnado solo ve el cielo), regulación de temperatura ambiental
(algunos espacios son hornos).
Si
No, echo en falta que los arquitectos y los proyectos que se presentan no
sean después de haber mantenido conversaciones con el equipo de centro
que va a ocupar y habitar el edificio
No está bien construido. No facilita las entradas y las salidas. El exterior está
encementado, falta tierra i zonas verdes.,.
COHERENCIA ENTRE LAS FINALIDADES EDUCATIVAS Y LA
ARQUITECTURA DEL CENTRO. EN EL EDIFICIO DE PRIMARIA FALTAN
ACCESOS DIRECTOS DESDE EL ESPACIO EXTERIOR AL AULA.
CONEXIÓN ENTRE AULAS Y/O PAREDES MÁS VISIBLES PARA PODER
ESTAR DENTRO DEL AULA Y TENER VISIBILIDAD DEL PASILLO EN
GENERAL FALTAN ELEMENTOS NATURALES EN ELPATIO.
No, más aulas y más grandes. Y que el edificio se hubiera construido con
otra orientación.
CONCLUSIÓN: A pesar de ser un edificio de reciente conclusión (apenas 2 años), los docentes
opinan que no está bien construido y deberían haberse puesto en contacto con la comunidad
educativa antes de hacerlo, pues no se adapta a las necesidades del centro y del Proyecto
Educativo. Se echan en falta algunos espacios para desdobles, visibilidad, elementos naturales,
temperatura ambiental, etc.
PREGUNTA 2:
Valora el estado de limpieza del edificio (1 pobre, 5 perfecta)
CONCLUSIÓN: Se valora la limpieza del centro en un término medio.
PREGUNTA 3: ¿Ves correcta la luminosidad?
CONCLUSIÓN: En general se valora favorablemente la luminosidad del edificio.
PREGUNTA 4:
¿Están bien ventiladas las aulas?
CONCLUSIÓN: La ventilación de las aulas también es un aspecto bueno, a destacar del centro.
PREGUNTA 5:
¿Cómo ves la mediateca? ¿Cambiarias algo?
Debería ser mediateca y nada más (de allí el comentario que faltan espacios comunes).
Climatización.
Completa
Mi punto de vista sobre este espacio es que no se aprovecha lo que debería... el ver los
libros en las estanterías sin poder utilizarse o utilizándose poco no lo veo provechoso... los
libros deberían estar al alcance de cualquier alumno. Habilitaría pequeñas aulas de
desdobles donde repartiría los libros para que hubiese más cercanía en cuanto a distancia
que separa solo un aula de todo el centro
MÁS FACILIDAD DE CONSULTA Y ACCESO POR PARTE DE LOS DOCENTES. PUES SI
NECESITAMOS UN LIBRO EN CONCRETO, PODER BUSCARLO NOSOTROS MISMOS.
Bien. Está junto al patio de infantil y los juegos de patio por lo que deja de ser un lugar
tranquilo para la lectura. La orientación del aula tampoco es la adecuada.
CONCLUSIÓN: La mediateca es un espacio en el que se ha dedicado mucho tiempo y dinero
dentro del centro, por eso me resultaba importante esta pregunta para conocer la opinión de
los compañeros. En general están de acuerdo en que es muy completa, pero cambiarían cosas,
como la accesibilidad o la ubicación.
PREGUNTA 6:
¿Como ves el patio?
CONCLUSIÓN: El patio es uno de los puntos del centro más débiles en un principio en el centro,
puesto que había muchas zonas sin vegetación y pocos juegos para los niños. Ahora un
porcentaje alto de personas piensan que está bien, o, al menos mejorando. No obstante se
echa en falta más zonas verdes y zonas que faciliten el juego y el aprendizaje.
PREGUNTA 7
¿Ves bien organizada la mediateca?
CONCLUSIÓN: Como hemos dicho anteriormente la mediateca es un espacio muy importante
para el centro. En general la gente piensa que está bien organizada, o al menos en apariencia,
por el número de horas que se le dedica.
PREGUNTA 8:
¿Ves suficientes espacios en el centro o crearías más?
(desdobles, arte, inglés...
CONCLUSIÓN: Como hemos comentado anteriormente, se siguen echando en falta algunos
espacios, por culpa de no preguntar a la comunidad educativa a la hora de construir el nuevo
centro.
PREGUNTA 9:
¿Cómo valoras los recursos informáticos del centro?
pocos y malos
Justos.
Insuficientes, falta de proyector en el aula de inglés.
Pobres.... y los personales, también pobres en el sentido que una sola persona (maestro)
con dos sesiones Tic a la semana para un centro tan grande es verdaderamente una
limitación
Insuficientes
A NIVEL INFORMÁTICO, VEO POBRES LOS RECURSOS. DEBERÍA HABER
ORDENADORES EN TODAS LAS AULAS PARA QUE EL ALUMNADO PUEDA TENER
ACCESO A BÚSQUEDAS Y CONSULTAS, COMO UN RECURSO EDUCATIVO MÁS. Y
LAS AULAS QUE YA LO TIENEN, LAMENTABLEMENTE, SE QUEDAN DESFASADAS
POR LA RAPIDEZ CON LA QUE SE BLOQUEAN, RALENTIZAN ...
Bien, teniendo en cuenta el uso que se les da. No se potencia como se debería la
competencia digital
CONCLUSIÓN: La competencia digital ha sido una gran olvidada en este centro a lo
largo de los años. Siempre ha primado lo manipulativo y lo natural, por delante de lo
tecnológico. Y aunque ahora con la llegada de los cursos mayores y de profesorado
especializado en TIC, se empieza a trabajar más en fomentarlas, siguen siendo
insuficientes tanto los recursos como la competencia digital del profesorado en
general.
PREGUNTA 10:
¿Qué hechas en falta en el centro, a nivel de infraestructuras
o materiales?
Más tecnología y recursos bibliográficos
En cuanto a material casi nada. En cuanto a infraestructura ver contestaciones anteriores,
además de integrar los pasillos con los ambientes.
Pizarras digitales
Una mejor organización de los materiales.
SIEMPRE FALTA ALGO... HALL Y PASILLOS: ESPACIOS DE APRENDIZAJE EN LOS
PASILLOS, PUES TENEMOS MUCHOS METROS CUADRADOS QUE ESTAMOS
DESPERDICIANDO (AUNQUE NO TENEMOS RECURSOS PERSONALES PARA PODER
ACOMPAÑAR EN ELLOS) ESPACIO PARA FAMILIAS: SE ESTÁ TRABAJANDO EN
ELLO. ASEOS: CUIDADO Y REPOSICIÓN DE LO QUE SE ROMPE (CIERRES DE
PUERTAS, TAPADERAS DE INODOROS..) AULAS: CONEXIÓN ENTRE AULAS EN
PRIMARIA
más aulas y de más tamaño para poder acoger una ratio tan alta y los materiales, zonas de
sombra en el patio, Pizarras digitales en las aulas, etc.
CONCLUSIÓN: En general, la gente echa en falta más espacios útiles y más recursos
tecnológicos.

Más contenido relacionado

Similar a Evaluación interna del centro

Análisis dafo
Análisis dafoAnálisis dafo
Tecnologías de la información y comunicación en la educación
Tecnologías de la información y comunicación en la educaciónTecnologías de la información y comunicación en la educación
Tecnologías de la información y comunicación en la educaciónGuadalinfo2t
 
Monográfico sobre la educación en el siglo xxi
Monográfico sobre la educación en el siglo xxiMonográfico sobre la educación en el siglo xxi
Monográfico sobre la educación en el siglo xxi
Gonzalo Arias
 
La evaluacion interna del centro
La evaluacion interna del centroLa evaluacion interna del centro
La evaluacion interna del centro
TERESAMUOZ11
 
Enseñar ciencia con proyectos
Enseñar ciencia con proyectosEnseñar ciencia con proyectos
Enseñar ciencia con proyectos
Joaquín Sevilla
 
A5.1 analisisdel centro
A5.1 analisisdel centroA5.1 analisisdel centro
A5.1 analisisdel centro
opositor1
 
Evaluacion interna del centro
Evaluacion interna del centroEvaluacion interna del centro
Evaluacion interna del centro
PatriciaPozoSoto
 
Act 2.3 guion contenidos
Act 2.3 guion contenidosAct 2.3 guion contenidos
Act 2.3 guion contenidos
AnaCobano1
 
Practica dafo. herminia villafranca serrano 4ºb
Practica dafo. herminia villafranca serrano 4ºbPractica dafo. herminia villafranca serrano 4ºb
Practica dafo. herminia villafranca serrano 4ºb
herminia villafranca serrano
 
5.1. Evaluación interna del centro. Silvia Rivero
5.1. Evaluación interna del centro. Silvia Rivero5.1. Evaluación interna del centro. Silvia Rivero
5.1. Evaluación interna del centro. Silvia Rivero
SilviaRiverogonzalez
 
Coursera
CourseraCoursera
Coursera
Piriduende
 
Ficha practicum tice_uclm
Ficha practicum tice_uclmFicha practicum tice_uclm
Ficha practicum tice_uclmAlvarogafer
 
Evolución de las tic en el aula alfred y juanjose
Evolución de las tic en el aula alfred y juanjoseEvolución de las tic en el aula alfred y juanjose
Evolución de las tic en el aula alfred y juanjoseburbuja1987
 
Evaluación interna del centro Manuel J Lara Almeda.doc
Evaluación interna del centro Manuel J Lara Almeda.docEvaluación interna del centro Manuel J Lara Almeda.doc
Evaluación interna del centro Manuel J Lara Almeda.doc
ManuelJoseLaraAlmeda
 
Tarea 5.1 Evaluación interna del centro
Tarea 5.1 Evaluación interna del centroTarea 5.1 Evaluación interna del centro
Tarea 5.1 Evaluación interna del centro
joseluisjordan2
 
Reflexión individual educacion y sociedad
Reflexión individual educacion y sociedadReflexión individual educacion y sociedad
Reflexión individual educacion y sociedadEvita HGonzalez
 
Limitaciones con fotos
Limitaciones con fotosLimitaciones con fotos
Limitaciones con fotos8martes5
 

Similar a Evaluación interna del centro (20)

Análisis dafo
Análisis dafoAnálisis dafo
Análisis dafo
 
Tecnologías de la información y comunicación en la educación
Tecnologías de la información y comunicación en la educaciónTecnologías de la información y comunicación en la educación
Tecnologías de la información y comunicación en la educación
 
Monográfico sobre la educación en el siglo xxi
Monográfico sobre la educación en el siglo xxiMonográfico sobre la educación en el siglo xxi
Monográfico sobre la educación en el siglo xxi
 
La evaluacion interna del centro
La evaluacion interna del centroLa evaluacion interna del centro
La evaluacion interna del centro
 
Enseñar ciencia con proyectos
Enseñar ciencia con proyectosEnseñar ciencia con proyectos
Enseñar ciencia con proyectos
 
A5.1 analisisdel centro
A5.1 analisisdel centroA5.1 analisisdel centro
A5.1 analisisdel centro
 
Evaluacion interna del centro
Evaluacion interna del centroEvaluacion interna del centro
Evaluacion interna del centro
 
Dafo
DafoDafo
Dafo
 
Act 2.3 guion contenidos
Act 2.3 guion contenidosAct 2.3 guion contenidos
Act 2.3 guion contenidos
 
Practica dafo. herminia villafranca serrano 4ºb
Practica dafo. herminia villafranca serrano 4ºbPractica dafo. herminia villafranca serrano 4ºb
Practica dafo. herminia villafranca serrano 4ºb
 
5.1. Evaluación interna del centro. Silvia Rivero
5.1. Evaluación interna del centro. Silvia Rivero5.1. Evaluación interna del centro. Silvia Rivero
5.1. Evaluación interna del centro. Silvia Rivero
 
Coursera
CourseraCoursera
Coursera
 
Ficha practicum tice_uclm
Ficha practicum tice_uclmFicha practicum tice_uclm
Ficha practicum tice_uclm
 
Evolución de las tic en el aula alfred y juanjose
Evolución de las tic en el aula alfred y juanjoseEvolución de las tic en el aula alfred y juanjose
Evolución de las tic en el aula alfred y juanjose
 
Evaluación interna del centro Manuel J Lara Almeda.doc
Evaluación interna del centro Manuel J Lara Almeda.docEvaluación interna del centro Manuel J Lara Almeda.doc
Evaluación interna del centro Manuel J Lara Almeda.doc
 
Dafo maría blázquez
Dafo maría blázquezDafo maría blázquez
Dafo maría blázquez
 
Tarea 5.1 Evaluación interna del centro
Tarea 5.1 Evaluación interna del centroTarea 5.1 Evaluación interna del centro
Tarea 5.1 Evaluación interna del centro
 
Reflexión individual educacion y sociedad
Reflexión individual educacion y sociedadReflexión individual educacion y sociedad
Reflexión individual educacion y sociedad
 
Bitacora 3 y taller 2
Bitacora 3 y taller 2Bitacora 3 y taller 2
Bitacora 3 y taller 2
 
Limitaciones con fotos
Limitaciones con fotosLimitaciones con fotos
Limitaciones con fotos
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Evaluación interna del centro

  • 1. Título del informe: Evaluación interna del centro Herramienta utilizada: formularios Google Enlace al formulario: https://docs.google.com/forms/d/1US2IQiXwpKt1z304l9sCeyCIjOZqiGkpyI8AhdJTRHQ/prefil l Objetivo: Conocer la opinión de miembros de la comunidad educativa sobre las infraestructuras y recursos del centro Primera pregunta: ¿Piensas que el edificio está bien construido? ¿Qué hechas en falta?7 respuestas si, pero muy caluroso y muy pequeño Faltan espacios comunes, paredes flexibles, vista al exterior en las aulas de primaria (el alumnado solo ve el cielo), regulación de temperatura ambiental (algunos espacios son hornos). Si No, echo en falta que los arquitectos y los proyectos que se presentan no sean después de haber mantenido conversaciones con el equipo de centro que va a ocupar y habitar el edificio No está bien construido. No facilita las entradas y las salidas. El exterior está encementado, falta tierra i zonas verdes.,. COHERENCIA ENTRE LAS FINALIDADES EDUCATIVAS Y LA ARQUITECTURA DEL CENTRO. EN EL EDIFICIO DE PRIMARIA FALTAN ACCESOS DIRECTOS DESDE EL ESPACIO EXTERIOR AL AULA. CONEXIÓN ENTRE AULAS Y/O PAREDES MÁS VISIBLES PARA PODER ESTAR DENTRO DEL AULA Y TENER VISIBILIDAD DEL PASILLO EN GENERAL FALTAN ELEMENTOS NATURALES EN ELPATIO. No, más aulas y más grandes. Y que el edificio se hubiera construido con otra orientación. CONCLUSIÓN: A pesar de ser un edificio de reciente conclusión (apenas 2 años), los docentes opinan que no está bien construido y deberían haberse puesto en contacto con la comunidad educativa antes de hacerlo, pues no se adapta a las necesidades del centro y del Proyecto Educativo. Se echan en falta algunos espacios para desdobles, visibilidad, elementos naturales, temperatura ambiental, etc.
  • 2. PREGUNTA 2: Valora el estado de limpieza del edificio (1 pobre, 5 perfecta) CONCLUSIÓN: Se valora la limpieza del centro en un término medio. PREGUNTA 3: ¿Ves correcta la luminosidad? CONCLUSIÓN: En general se valora favorablemente la luminosidad del edificio.
  • 3. PREGUNTA 4: ¿Están bien ventiladas las aulas? CONCLUSIÓN: La ventilación de las aulas también es un aspecto bueno, a destacar del centro. PREGUNTA 5: ¿Cómo ves la mediateca? ¿Cambiarias algo? Debería ser mediateca y nada más (de allí el comentario que faltan espacios comunes). Climatización. Completa Mi punto de vista sobre este espacio es que no se aprovecha lo que debería... el ver los libros en las estanterías sin poder utilizarse o utilizándose poco no lo veo provechoso... los libros deberían estar al alcance de cualquier alumno. Habilitaría pequeñas aulas de desdobles donde repartiría los libros para que hubiese más cercanía en cuanto a distancia que separa solo un aula de todo el centro MÁS FACILIDAD DE CONSULTA Y ACCESO POR PARTE DE LOS DOCENTES. PUES SI NECESITAMOS UN LIBRO EN CONCRETO, PODER BUSCARLO NOSOTROS MISMOS. Bien. Está junto al patio de infantil y los juegos de patio por lo que deja de ser un lugar tranquilo para la lectura. La orientación del aula tampoco es la adecuada. CONCLUSIÓN: La mediateca es un espacio en el que se ha dedicado mucho tiempo y dinero dentro del centro, por eso me resultaba importante esta pregunta para conocer la opinión de los compañeros. En general están de acuerdo en que es muy completa, pero cambiarían cosas, como la accesibilidad o la ubicación.
  • 4. PREGUNTA 6: ¿Como ves el patio? CONCLUSIÓN: El patio es uno de los puntos del centro más débiles en un principio en el centro, puesto que había muchas zonas sin vegetación y pocos juegos para los niños. Ahora un porcentaje alto de personas piensan que está bien, o, al menos mejorando. No obstante se echa en falta más zonas verdes y zonas que faciliten el juego y el aprendizaje. PREGUNTA 7 ¿Ves bien organizada la mediateca? CONCLUSIÓN: Como hemos dicho anteriormente la mediateca es un espacio muy importante para el centro. En general la gente piensa que está bien organizada, o al menos en apariencia, por el número de horas que se le dedica.
  • 5. PREGUNTA 8: ¿Ves suficientes espacios en el centro o crearías más? (desdobles, arte, inglés... CONCLUSIÓN: Como hemos comentado anteriormente, se siguen echando en falta algunos espacios, por culpa de no preguntar a la comunidad educativa a la hora de construir el nuevo centro. PREGUNTA 9: ¿Cómo valoras los recursos informáticos del centro? pocos y malos Justos. Insuficientes, falta de proyector en el aula de inglés. Pobres.... y los personales, también pobres en el sentido que una sola persona (maestro) con dos sesiones Tic a la semana para un centro tan grande es verdaderamente una limitación Insuficientes A NIVEL INFORMÁTICO, VEO POBRES LOS RECURSOS. DEBERÍA HABER ORDENADORES EN TODAS LAS AULAS PARA QUE EL ALUMNADO PUEDA TENER ACCESO A BÚSQUEDAS Y CONSULTAS, COMO UN RECURSO EDUCATIVO MÁS. Y LAS AULAS QUE YA LO TIENEN, LAMENTABLEMENTE, SE QUEDAN DESFASADAS POR LA RAPIDEZ CON LA QUE SE BLOQUEAN, RALENTIZAN ... Bien, teniendo en cuenta el uso que se les da. No se potencia como se debería la competencia digital CONCLUSIÓN: La competencia digital ha sido una gran olvidada en este centro a lo largo de los años. Siempre ha primado lo manipulativo y lo natural, por delante de lo tecnológico. Y aunque ahora con la llegada de los cursos mayores y de profesorado especializado en TIC, se empieza a trabajar más en fomentarlas, siguen siendo insuficientes tanto los recursos como la competencia digital del profesorado en general.
  • 6. PREGUNTA 10: ¿Qué hechas en falta en el centro, a nivel de infraestructuras o materiales? Más tecnología y recursos bibliográficos En cuanto a material casi nada. En cuanto a infraestructura ver contestaciones anteriores, además de integrar los pasillos con los ambientes. Pizarras digitales Una mejor organización de los materiales. SIEMPRE FALTA ALGO... HALL Y PASILLOS: ESPACIOS DE APRENDIZAJE EN LOS PASILLOS, PUES TENEMOS MUCHOS METROS CUADRADOS QUE ESTAMOS DESPERDICIANDO (AUNQUE NO TENEMOS RECURSOS PERSONALES PARA PODER ACOMPAÑAR EN ELLOS) ESPACIO PARA FAMILIAS: SE ESTÁ TRABAJANDO EN ELLO. ASEOS: CUIDADO Y REPOSICIÓN DE LO QUE SE ROMPE (CIERRES DE PUERTAS, TAPADERAS DE INODOROS..) AULAS: CONEXIÓN ENTRE AULAS EN PRIMARIA más aulas y de más tamaño para poder acoger una ratio tan alta y los materiales, zonas de sombra en el patio, Pizarras digitales en las aulas, etc. CONCLUSIÓN: En general, la gente echa en falta más espacios útiles y más recursos tecnológicos.