SlideShare una empresa de Scribd logo
REFORMA A LEY 30 SIN APORTE DE UNIVERSIDADES: RECTORES <br />Reunión de rectores de universidades, convocada por Ascún y realizada en la Universidad Libre de Bogotá.<br />Rosita Cuervo, rectora de la Universidad de Boyacá.<br />Germán Anzola, rector de la Universidad UDCA. / Fotos: A. Felipe Castaño / Unimedios<br />Bogotá D.C., mar. 08 de 2011 - Agencia de Noticias UN- Rectores de universidades expresaron su inconformidad porque el Gobierno no los tuvo en cuenta en la construcción del proyecto de reforma de la Ley 30 de 1992. <br />A dos días de la divulgación oficial de las bases del documento por parte del presidente Juan Manuel Santos, los académicos, convocados por Ascún y reunidos en la Universidad Libre, señalaron que no fueron consultados por el Ministerio de Educación Nacional para participar en las reuniones en las que se escribió el nuevo contenido de la legislación sobre educación superior del país. <br />José Fernando Isaza Delgado, presidente de la Asociación Colombiana de Universidades (Ascún) y rector de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, aseguró: “La comunidad universitaria hubiera querido que ese proyecto de ley se hubiese discutido antes con Ascún y con los rectores. Tuvimos varias reuniones con la Ministra solicitándole esa discusión para que fuera un proyecto de ley de la comunidad universitaria y el Gobierno. Así no se dieron las cosas”. <br />Isaza Delgado reitera el mensaje al señalar que “este es un proyecto en el que no participó la comunidad universitaria y algunos pueden entender eso como un poco respeto a la autonomía universitaria”. <br />Por su parte, Nicolás Enrique Zuleta Hincapié, rector de la Universidad Libre, señaló que la construcción de este documento es “el secreto mejor guardado del Gobierno porque las universidades no conocemos absolutamente nada del texto proyecto de reforma”. <br />Sostuvo que la reforma era necesaria. “Sí hemos solicitado desde hace algún tiempo la necesidad de revisar el marco normativo de la educación superior, pero este proyecto en particular no ha sido concertado ni estudiado, no hemos tenido la oportunidad de opinar al respecto. Sí hemos pedido desde Ascún al Gobierno nacional”. <br />Otros académicos sostuvieron que el marginamiento de los rectores de la discusión del contenido de la reforma es una cuestión de estilo del Gobierno de turno. <br />Jaime Posada Díaz, rector de la Universidad de América, afirma que en las conversaciones sostenidas con el viceministro de Educación Superior, Javier Botero, este argumentó que “tiene un grupo de trabajo y que tan pronto tenga los diseños de la propuesta nos los hará conocer. Ojalá, por lo menos, llegara esa propuesta al Consejo Nacional de Rectores”, que tendrá cumbre a finales de mes en Medellín. <br />Germán Anzola, rector de la Universidad UDCA, dijo que es “como un estilo al cual nosotros ya estamos acostumbrados. Y solamente cuando el Alto Gobierno considera es su momento oportuno de consulta nos la hace. No siempre desde un debate claro, sincero y transparente, lo cual no hace válida la consulta porque muchas veces con reuniones masivas, solamente convocadas por el Ministerio, se pretende agotar el tema, lo cual no corresponde a la realidad”. <br />Entretanto, Rosita Cuervo, rectora de la Universidad de Boyacá, señala que estos han sido “los procedimientos que ha establecido el Ministerio de elaborar ellos la propuesta de reforma de la Ley, y posteriormente habrá consulta con los rectores”. <br />Autonomía, tema fundamental <br />El Rector de la Universidad Libre hizo un llamado al Gobierno nacional para que expida una ley “en la que se defina claramente el marco de la autonomía universitaria, consagrado en el artículo 69 de la Constitución Nacional”, porque, según señala, la definición de este término nos viene “afectando bastante”. <br />La Rectora de la Universidad de Boyacá coincidió con sus colegas en la necesidad de modificar la actual Ley de Educación Superior, en la que “se debe poner en práctica todo lo que tiene que ver con la autonomía universitaria”. Adicionalmente, agrega, es necesario tener muy en cuenta aspectos como la financiación y los sistemas de control y vigilancia. <br />Igualmente, el Rector de la Universidad de América explica que las principales autoridades de las Instituciones de Educación Superior (IES) vienen adelantando la elaboración de un proyecto de ley estatutario de la educación terciaria, que presentarán simultáneamente con el que el Gobierno pondrá a consideración del Congreso de la República. <br />El viernes está programada una reunión entre los rectores y la Ministra de Educación Nacional, María Fernanda Campo, para empezar a discutir el contenido de la reforma de ley.<br />(Por: Fin/jlbd/feb/vbr)<br />
Reforma a ley 30 sin aporte de universidades
Reforma a ley 30 sin aporte de universidades

Más contenido relacionado

Similar a Reforma a ley 30 sin aporte de universidades

Sintesis informativa 06 08 2014
Sintesis informativa 06 08 2014Sintesis informativa 06 08 2014
Sintesis informativa 06 08 2014megaradioexpress
 
Debate por reforma a la ley de educación superior
Debate por reforma a la ley de educación superiorDebate por reforma a la ley de educación superior
Debate por reforma a la ley de educación superiorjennifer valoyes salazar
 
Catedra mayra paola gallo
Catedra mayra paola galloCatedra mayra paola gallo
Catedra mayra paola gallopaola198700
 
Catedra mayra paola gallo
Catedra mayra paola galloCatedra mayra paola gallo
Catedra mayra paola gallopaola198700
 
La reforma constitucional en materia educativa
La reforma constitucional en materia educativaLa reforma constitucional en materia educativa
La reforma constitucional en materia educativayuuki_88
 
Portafolio de Temas Educativos No. 24
Portafolio de Temas Educativos No. 24Portafolio de Temas Educativos No. 24
Portafolio de Temas Educativos No. 24Felix Romo
 
Sintesis informativa 26 08 2014
Sintesis informativa 26 08 2014Sintesis informativa 26 08 2014
Sintesis informativa 26 08 2014megaradioexpress
 
Sintesis informativa jueves 04 de abril de 2019
Sintesis informativa jueves 04 de abril de 2019Sintesis informativa jueves 04 de abril de 2019
Sintesis informativa jueves 04 de abril de 2019megaradioexpress
 
Sintesis informativa 21 de abril 2014
Sintesis informativa 21 de abril 2014Sintesis informativa 21 de abril 2014
Sintesis informativa 21 de abril 2014megaradioexpress
 
Respuesta a ministra feb 24-2012 ( versión final )
Respuesta a ministra feb 24-2012 ( versión final )Respuesta a ministra feb 24-2012 ( versión final )
Respuesta a ministra feb 24-2012 ( versión final )tribunamagisterial
 
Información reforma ley 30
Información reforma ley 30 Información reforma ley 30
Información reforma ley 30 Nataly Villamizar
 
Sintesis informativa miercoles 20 de marzo de 2019
Sintesis informativa miercoles 20 de marzo de 2019Sintesis informativa miercoles 20 de marzo de 2019
Sintesis informativa miercoles 20 de marzo de 2019megaradioexpress
 
Sintesis informativa 03 04 2013
Sintesis informativa 03 04 2013Sintesis informativa 03 04 2013
Sintesis informativa 03 04 2013megaradioexpress
 
Sintesis informativa 13 de julio 2016
Sintesis informativa 13 de julio 2016Sintesis informativa 13 de julio 2016
Sintesis informativa 13 de julio 2016megaradioexpress
 
Sintesis informativa 08 08 2014
Sintesis informativa 08 08 2014Sintesis informativa 08 08 2014
Sintesis informativa 08 08 2014megaradioexpress
 
Sintesis informativa viernes 29 de marzo de 2019
Sintesis informativa viernes 29 de marzo de 2019Sintesis informativa viernes 29 de marzo de 2019
Sintesis informativa viernes 29 de marzo de 2019megaradioexpress
 
Comunicado de la licenciatura en pedagogia infantil
Comunicado de la licenciatura en pedagogia infantilComunicado de la licenciatura en pedagogia infantil
Comunicado de la licenciatura en pedagogia infantilivette0993
 

Similar a Reforma a ley 30 sin aporte de universidades (20)

Sintesis informativa 06 08 2014
Sintesis informativa 06 08 2014Sintesis informativa 06 08 2014
Sintesis informativa 06 08 2014
 
Debate por reforma a la ley de educación superior
Debate por reforma a la ley de educación superiorDebate por reforma a la ley de educación superior
Debate por reforma a la ley de educación superior
 
Catedra mayra paola gallo
Catedra mayra paola galloCatedra mayra paola gallo
Catedra mayra paola gallo
 
Catedra mayra paola gallo
Catedra mayra paola galloCatedra mayra paola gallo
Catedra mayra paola gallo
 
La reforma constitucional en materia educativa
La reforma constitucional en materia educativaLa reforma constitucional en materia educativa
La reforma constitucional en materia educativa
 
Portafolio de Temas Educativos No. 24
Portafolio de Temas Educativos No. 24Portafolio de Temas Educativos No. 24
Portafolio de Temas Educativos No. 24
 
Sintesis informativa 26 08 2014
Sintesis informativa 26 08 2014Sintesis informativa 26 08 2014
Sintesis informativa 26 08 2014
 
Snte
SnteSnte
Snte
 
Sintesis informativa jueves 04 de abril de 2019
Sintesis informativa jueves 04 de abril de 2019Sintesis informativa jueves 04 de abril de 2019
Sintesis informativa jueves 04 de abril de 2019
 
Sintesis informativa 21 de abril 2014
Sintesis informativa 21 de abril 2014Sintesis informativa 21 de abril 2014
Sintesis informativa 21 de abril 2014
 
Respuesta a ministra feb 24-2012 ( versión final )
Respuesta a ministra feb 24-2012 ( versión final )Respuesta a ministra feb 24-2012 ( versión final )
Respuesta a ministra feb 24-2012 ( versión final )
 
Información reforma ley 30
Información reforma ley 30 Información reforma ley 30
Información reforma ley 30
 
Acta 3 3 mayo nucleo seminario ii
Acta 3  3 mayo nucleo seminario iiActa 3  3 mayo nucleo seminario ii
Acta 3 3 mayo nucleo seminario ii
 
Sintesis informativa miercoles 20 de marzo de 2019
Sintesis informativa miercoles 20 de marzo de 2019Sintesis informativa miercoles 20 de marzo de 2019
Sintesis informativa miercoles 20 de marzo de 2019
 
Sintesis informativa 03 04 2013
Sintesis informativa 03 04 2013Sintesis informativa 03 04 2013
Sintesis informativa 03 04 2013
 
Sintesis informativa 13 de julio 2016
Sintesis informativa 13 de julio 2016Sintesis informativa 13 de julio 2016
Sintesis informativa 13 de julio 2016
 
Postura de la ud
Postura de la udPostura de la ud
Postura de la ud
 
Sintesis informativa 08 08 2014
Sintesis informativa 08 08 2014Sintesis informativa 08 08 2014
Sintesis informativa 08 08 2014
 
Sintesis informativa viernes 29 de marzo de 2019
Sintesis informativa viernes 29 de marzo de 2019Sintesis informativa viernes 29 de marzo de 2019
Sintesis informativa viernes 29 de marzo de 2019
 
Comunicado de la licenciatura en pedagogia infantil
Comunicado de la licenciatura en pedagogia infantilComunicado de la licenciatura en pedagogia infantil
Comunicado de la licenciatura en pedagogia infantil
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 

Reforma a ley 30 sin aporte de universidades

  • 1. REFORMA A LEY 30 SIN APORTE DE UNIVERSIDADES: RECTORES <br />Reunión de rectores de universidades, convocada por Ascún y realizada en la Universidad Libre de Bogotá.<br />Rosita Cuervo, rectora de la Universidad de Boyacá.<br />Germán Anzola, rector de la Universidad UDCA. / Fotos: A. Felipe Castaño / Unimedios<br />Bogotá D.C., mar. 08 de 2011 - Agencia de Noticias UN- Rectores de universidades expresaron su inconformidad porque el Gobierno no los tuvo en cuenta en la construcción del proyecto de reforma de la Ley 30 de 1992. <br />A dos días de la divulgación oficial de las bases del documento por parte del presidente Juan Manuel Santos, los académicos, convocados por Ascún y reunidos en la Universidad Libre, señalaron que no fueron consultados por el Ministerio de Educación Nacional para participar en las reuniones en las que se escribió el nuevo contenido de la legislación sobre educación superior del país. <br />José Fernando Isaza Delgado, presidente de la Asociación Colombiana de Universidades (Ascún) y rector de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, aseguró: “La comunidad universitaria hubiera querido que ese proyecto de ley se hubiese discutido antes con Ascún y con los rectores. Tuvimos varias reuniones con la Ministra solicitándole esa discusión para que fuera un proyecto de ley de la comunidad universitaria y el Gobierno. Así no se dieron las cosas”. <br />Isaza Delgado reitera el mensaje al señalar que “este es un proyecto en el que no participó la comunidad universitaria y algunos pueden entender eso como un poco respeto a la autonomía universitaria”. <br />Por su parte, Nicolás Enrique Zuleta Hincapié, rector de la Universidad Libre, señaló que la construcción de este documento es “el secreto mejor guardado del Gobierno porque las universidades no conocemos absolutamente nada del texto proyecto de reforma”. <br />Sostuvo que la reforma era necesaria. “Sí hemos solicitado desde hace algún tiempo la necesidad de revisar el marco normativo de la educación superior, pero este proyecto en particular no ha sido concertado ni estudiado, no hemos tenido la oportunidad de opinar al respecto. Sí hemos pedido desde Ascún al Gobierno nacional”. <br />Otros académicos sostuvieron que el marginamiento de los rectores de la discusión del contenido de la reforma es una cuestión de estilo del Gobierno de turno. <br />Jaime Posada Díaz, rector de la Universidad de América, afirma que en las conversaciones sostenidas con el viceministro de Educación Superior, Javier Botero, este argumentó que “tiene un grupo de trabajo y que tan pronto tenga los diseños de la propuesta nos los hará conocer. Ojalá, por lo menos, llegara esa propuesta al Consejo Nacional de Rectores”, que tendrá cumbre a finales de mes en Medellín. <br />Germán Anzola, rector de la Universidad UDCA, dijo que es “como un estilo al cual nosotros ya estamos acostumbrados. Y solamente cuando el Alto Gobierno considera es su momento oportuno de consulta nos la hace. No siempre desde un debate claro, sincero y transparente, lo cual no hace válida la consulta porque muchas veces con reuniones masivas, solamente convocadas por el Ministerio, se pretende agotar el tema, lo cual no corresponde a la realidad”. <br />Entretanto, Rosita Cuervo, rectora de la Universidad de Boyacá, señala que estos han sido “los procedimientos que ha establecido el Ministerio de elaborar ellos la propuesta de reforma de la Ley, y posteriormente habrá consulta con los rectores”. <br />Autonomía, tema fundamental <br />El Rector de la Universidad Libre hizo un llamado al Gobierno nacional para que expida una ley “en la que se defina claramente el marco de la autonomía universitaria, consagrado en el artículo 69 de la Constitución Nacional”, porque, según señala, la definición de este término nos viene “afectando bastante”. <br />La Rectora de la Universidad de Boyacá coincidió con sus colegas en la necesidad de modificar la actual Ley de Educación Superior, en la que “se debe poner en práctica todo lo que tiene que ver con la autonomía universitaria”. Adicionalmente, agrega, es necesario tener muy en cuenta aspectos como la financiación y los sistemas de control y vigilancia. <br />Igualmente, el Rector de la Universidad de América explica que las principales autoridades de las Instituciones de Educación Superior (IES) vienen adelantando la elaboración de un proyecto de ley estatutario de la educación terciaria, que presentarán simultáneamente con el que el Gobierno pondrá a consideración del Congreso de la República. <br />El viernes está programada una reunión entre los rectores y la Ministra de Educación Nacional, María Fernanda Campo, para empezar a discutir el contenido de la reforma de ley.<br />(Por: Fin/jlbd/feb/vbr)<br />