SlideShare una empresa de Scribd logo
La industrialización y laLa industrialización y la
prefabricaciónprefabricación
Prefabricación
Sistema constructivo basado en el diseño y
producción de componentes y subsistemas
elaborados en serie en una fábrica fuera de su
ubicación final y que en su posición definitiva, tras
una fase de montaje simple, precisa y no
laboriosa, conforman el todo o una parte de un
edificio o construcción.
Definición
Una buena referencia para conocer el grado
de prefabricación de un edificio es la de
valorar la cantidad de residuos generados
en la obra; cuanta mayor cantidad de
escombros y suciedad, menos índice de
prefabricación presenta el inmueble.
El término prefabricación
sigue teniendo una
connotación despectiva,
cuando se dice que lo que se
califica como prefabricado
acaba asimilándose a un
edificio provisional.
No obstante, la prefabricación
conlleva, en la mayoría de los
casos, un aumento de calidad,
perfeccionamiento y seguridad.
La prefabricación debe entenderse hoy en día simplemente
como la "industrialización de la construcción“.
Esto es, la aplicación de las técnicas de producción en
instalaciones fijas de alto rendimiento, con elevados niveles de
control y calidad, que conducen, no sólo a mejores acabados,
sino también a mejores precios -por las economías de escala y
el empleo de medios y técnicas de producción especializados-
de los que puedan alcanzarse en realizaciones in situ.
Historia de la
Prefabricación
Se han constatado ejemplos
históricos muy interesantes.
Quizás, el primer precedente
de prefabricación modular se
remonte al siglo XVI, cuando
Leonardo da Vinci recibió el
encargo de planificar una
serie de nuevas ciudades en
la región de Loire.
Su planteamiento, magistral y
chocante por su modernidad,
consistió en establecer, en el
centro y origen de cada ciudad,
una fábrica de elementos
básicos que permitieran
conformar a su alrededor un
gran abanico de edificios.
Dichas construcciones habían sido
diseñadas previamente por él mismo,
para generar de forma fluida y flexible,
una gran diversidad de tipologías
edificatorias con un mínimo de
elementos constructivos comunes.
Otro ejemplo es el sucedido en ese mismo siglo durante la guerra
entre franceses e ingleses, donde el ejército de Francisco I y Enrique
II planificó las batallas contra Inglaterra construyendo pabellones de
madera prefabricados que albergaran a sus soldados durante la
ofensiva.
Aunque estos dos últimos ejemplos no se
pueden considerar prefabricación en
estado puro, ya que la construcción de
elementos no fue en serie sino diseñados
para edificaciones singulares, sí que se
aprecia un valioso cambio de mentalidad
aplicada a la construcción.
Siguiendo una técnica muy
similar, en 1578 también se
levantó en la tierra de Baffin
(Canadá) una casa
prefabricada de madera que
había sido construida en
Inglaterra. Asimismo, en 1624,
la Great House, una casa de
madera panelizada y modular,
construida por Edward
Winslow en Inglaterra, fue
trasladada y montada en
Massachussets, al otro lado
del Atlántico.
En Europa, mediante la
construcción de puentes y
cubiertas con hierro
fundido y al mismo tiempo,
en Estados Unidos,
mediante la construcción
de edificios de tipología
“Balloon Frame”,
constituidos por listones de
madera provenientes de
fábrica y ensamblados
mediante clavos fabricados
industrialmente.
No sería hasta el final del S. XVIII
cuando se empezó a vislumbrar la
posibilidad de industrializar la
construcción.
Habría que esperar hasta
finales del S. XIX para que se
redescubriera el uso del
hormigón (que apenas se había
empleado desde los romanos)
que aplicado junto con
entramados de alambres
constituía una materia prima
ideal para prefabricados.
Tal es así que en 1891 se
prefabrican las primeras
vigas de hormigón armado
para la construcción del
Casino de Biarritz.
Curiosamente, un par de
años antes, en 1889,
aparecía en EEUU la
primera patente de edificio
prefabricado mediante
módulos tridimensionales
en forma de “cajón”
apilable, ideada por
Edward T. Potter.
¿PREFABRICACION = INDUSTRIALIZACION?
INDUSTRIALIZACIÓN
Organización del proceso
productivo que implica la
aplicación de tecnologías
avanzadas al proceso integral de
diseño, producción, fabricación y
gestión.
Bajo la perspectiva de una lógica
se define como la combinación
de:
RACIONALIZACIÓN + PREFABRICACIÓN + AUTOMATIZACIÓN
Por tanto, el grado de industrialización no
depende de la precisión, calidad o nivel
tecnológico aplicados en la fabricación de
cada uno de sus componentes; sino de
su integración para formar un todo; así,
pueden emplearse componentes de
elevada tecnología como elementos de
una construcción tradicional.
•Prefabricación de los componentes y elementos constructivos
en instalaciones diferentes al lugar de montaje final. No implica
necesariamente el uso de materiales nuevos, sino nuevas
formas de aplicación o combinación de los materiales.
•Aplicación de tecnologías avanzadas en la fabricación y
ensamblaje de componentes. Producción en serie de los
componentes y elementos constructivos con tecnologías de
automatización.
Características básicas identificadas
para una construcción industrializada
•Reducción e incluso eliminación de
tiempos de espera y acopio en obra:
concepto “just-in-time” .
•Racionalización y mecanización de las
operaciones de montaje de los
componentes en obra.
•Introducción de nuevas técnicas de
gestión de la producción.
Características básicas identificadas
para una construcción industrializada
* Productos y componentes de calidad homogénea,
clasificados y certificados.
* Racionalización y optimización de los procesos y
procedimientos, con hitos de control de calidad y
rendimientos establecidos y conocidos.
* Facilita y reduce los costos de ITO (Inspección Técnica
de Obra), Reducción de pérdidas de material, Optimización
del espacio disponible, Reducción de plazos, Reducción de
Costos Financieros Asociados y Reducción de los Gastos
Generales Fijos.
VENTAJAS DE LA INDUSTRIALIZACION
Es el proceso constructivo
mediante el cual se
incorporan crecientemente
a la construcción,
diferentes elementos pre
terminados o elaborados
antes de su instalación en
la posición definitiva en la
obra.
PREFABRICACIÓN
* Faena Limpia y Ordenada.
* Faena (generalmente) seca Reduce tiempo
de retirar humedad, anticipa terminaciones,
Control de Calidad y Certificación de insumos
antes y fuera de la obra.
* Transforma el proceso de Construcción en un
proceso de Montaje. Reducción de Pérdidas y
Excedentes de Obra. Reducción de plazos,
Reducción de mano de obra (donde es costosa
o escasa).
VENTAJAS DE LA PREFABRICACION
INDUSTRIALIZAR TANTO COMO SEA POSIBLE,
PREFABRICAR TANTO COMO SEA NECESARIO.
MODULO
ELEMENTO TIPO que se utiliza en las construcciones
prefabricadas.
Módulo de Ajuste: módulo de dimensiones o características únicas
y flexibles que se utiliza para adaptar un diseño totalmente
modulado idealmente a las condiciones propias de
emplazamiento.
HOY la tecnología permite que los módulos no sean exactamente
iguales siempre "Elementos similares pero con variación".

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion 8 acabados para paredes
Sesion 8 acabados para paredesSesion 8 acabados para paredes
Sesion 8 acabados para paredes
Sleny Venturozo
 
Sistemas constructivos
Sistemas constructivosSistemas constructivos
Sistemas constructivos
fredyteran
 
Sistemas estructurales losas
Sistemas estructurales losasSistemas estructurales losas
Sistemas estructurales losas
victoria rivas
 
Procesos de construcción losas
Procesos de construcción   losasProcesos de construcción   losas
Procesos de construcción losas
Jorge Campos
 

La actualidad más candente (20)

Sesion 8 acabados para paredes
Sesion 8 acabados para paredesSesion 8 acabados para paredes
Sesion 8 acabados para paredes
 
Losas
LosasLosas
Losas
 
Sistema constructivo y las estructuras en madera1
Sistema constructivo y las estructuras en madera1Sistema constructivo y las estructuras en madera1
Sistema constructivo y las estructuras en madera1
 
Representación gráfica de una escalera y una rampa
Representación gráfica de una escalera y una rampaRepresentación gráfica de una escalera y una rampa
Representación gráfica de una escalera y una rampa
 
Sistemas Estructurales
Sistemas EstructuralesSistemas Estructurales
Sistemas Estructurales
 
Sistemas constructivos
Sistemas constructivosSistemas constructivos
Sistemas constructivos
 
Sistema constructivo tradicional
Sistema constructivo tradicionalSistema constructivo tradicional
Sistema constructivo tradicional
 
Miembros en estructuras de madera
Miembros en estructuras de maderaMiembros en estructuras de madera
Miembros en estructuras de madera
 
Sistemas estructurales losas
Sistemas estructurales losasSistemas estructurales losas
Sistemas estructurales losas
 
Sistema constructivo del adobe
Sistema constructivo del adobeSistema constructivo del adobe
Sistema constructivo del adobe
 
Sistema constructivo
Sistema constructivoSistema constructivo
Sistema constructivo
 
Análisis funcional
Análisis funcionalAnálisis funcional
Análisis funcional
 
sistemas de entrepisos
sistemas de entrepisossistemas de entrepisos
sistemas de entrepisos
 
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - MARCOS RIGIDOS
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - MARCOS RIGIDOSTEORIA DE ESTRUCTURAS II - MARCOS RIGIDOS
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - MARCOS RIGIDOS
 
Muro cortina-stick (1)
Muro cortina-stick (1)Muro cortina-stick (1)
Muro cortina-stick (1)
 
TECTÓNICO Y ESTEREOTÓMICO
TECTÓNICO Y ESTEREOTÓMICO TECTÓNICO Y ESTEREOTÓMICO
TECTÓNICO Y ESTEREOTÓMICO
 
Tenso estructuras
Tenso estructurasTenso estructuras
Tenso estructuras
 
DISEÑO ARQUITECTONICO DE DETALLES CONSTRUCTIVOS
DISEÑO ARQUITECTONICO DE DETALLES CONSTRUCTIVOSDISEÑO ARQUITECTONICO DE DETALLES CONSTRUCTIVOS
DISEÑO ARQUITECTONICO DE DETALLES CONSTRUCTIVOS
 
Procesos de construcción losas
Procesos de construcción   losasProcesos de construcción   losas
Procesos de construcción losas
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES UTILIZADOS EN VENEZUELA
SISTEMAS ESTRUCTURALES UTILIZADOS EN VENEZUELASISTEMAS ESTRUCTURALES UTILIZADOS EN VENEZUELA
SISTEMAS ESTRUCTURALES UTILIZADOS EN VENEZUELA
 

Destacado

Viviendaprefabricada2011
Viviendaprefabricada2011Viviendaprefabricada2011
Viviendaprefabricada2011
José Dionisio
 
05 la prefabricacion segun el lugar de fabricacion
05 la prefabricacion segun el lugar de fabricacion05 la prefabricacion segun el lugar de fabricacion
05 la prefabricacion segun el lugar de fabricacion
Richard Jimenez
 
Revolucion Industrial En El Arte
Revolucion Industrial En El ArteRevolucion Industrial En El Arte
Revolucion Industrial En El Arte
luzmi
 

Destacado (20)

La Prefabricación en las Nuevas Tendencias en Edificación y los Nuevos Proces...
La Prefabricación en las Nuevas Tendencias en Edificación y los Nuevos Proces...La Prefabricación en las Nuevas Tendencias en Edificación y los Nuevos Proces...
La Prefabricación en las Nuevas Tendencias en Edificación y los Nuevos Proces...
 
La prefabricación en hormigón: industrialización, BIM e innovación, tres conc...
La prefabricación en hormigón: industrialización, BIM e innovación, tres conc...La prefabricación en hormigón: industrialización, BIM e innovación, tres conc...
La prefabricación en hormigón: industrialización, BIM e innovación, tres conc...
 
Prefabricados estructurales
Prefabricados estructuralesPrefabricados estructurales
Prefabricados estructurales
 
Tipos de prefabbricados
Tipos de prefabbricados Tipos de prefabbricados
Tipos de prefabbricados
 
Viviendaprefabricada2011
Viviendaprefabricada2011Viviendaprefabricada2011
Viviendaprefabricada2011
 
05 la prefabricacion segun el lugar de fabricacion
05 la prefabricacion segun el lugar de fabricacion05 la prefabricacion segun el lugar de fabricacion
05 la prefabricacion segun el lugar de fabricacion
 
La prefabricacion
La prefabricacionLa prefabricacion
La prefabricacion
 
obras pre fabricadas
obras pre fabricadasobras pre fabricadas
obras pre fabricadas
 
Industrialización
IndustrializaciónIndustrialización
Industrialización
 
Antropología del Consumo #Moda e #Identidad #Etnomarketing
Antropología del Consumo #Moda e #Identidad #EtnomarketingAntropología del Consumo #Moda e #Identidad #Etnomarketing
Antropología del Consumo #Moda e #Identidad #Etnomarketing
 
Presentacion proyecto prefabricados
Presentacion proyecto prefabricadosPresentacion proyecto prefabricados
Presentacion proyecto prefabricados
 
Arquitectura moderna
Arquitectura modernaArquitectura moderna
Arquitectura moderna
 
Arquitectura del siglo xx segunda parte
Arquitectura del siglo xx segunda parteArquitectura del siglo xx segunda parte
Arquitectura del siglo xx segunda parte
 
Concepto de Calidad
Concepto de CalidadConcepto de Calidad
Concepto de Calidad
 
UD. OP. T1. La organización de la producción
UD. OP. T1. La organización de la producciónUD. OP. T1. La organización de la producción
UD. OP. T1. La organización de la producción
 
Que es la Calidad
Que es la CalidadQue es la Calidad
Que es la Calidad
 
PREFABRICADOS
PREFABRICADOSPREFABRICADOS
PREFABRICADOS
 
La Sociedad Moderna del siglo XIX en Europa y el Perú.
La Sociedad Moderna del siglo XIX en Europa y el Perú.La Sociedad Moderna del siglo XIX en Europa y el Perú.
La Sociedad Moderna del siglo XIX en Europa y el Perú.
 
Revolucion Industrial En El Arte
Revolucion Industrial En El ArteRevolucion Industrial En El Arte
Revolucion Industrial En El Arte
 
Arquitectura Mexicana Contemporánea
Arquitectura Mexicana ContemporáneaArquitectura Mexicana Contemporánea
Arquitectura Mexicana Contemporánea
 

Similar a 01-La Industrialización y la Prefabricación

Prefabricados de hormigón
Prefabricados de hormigónPrefabricados de hormigón
Prefabricados de hormigón
Ag Garcia Oli
 
Exposicion sena outinord
Exposicion sena outinordExposicion sena outinord
Exposicion sena outinord
pgoxemvd
 
Evoluciã³n de los sistemas de construcciã³n industrializados a base de elemen...
Evoluciã³n de los sistemas de construcciã³n industrializados a base de elemen...Evoluciã³n de los sistemas de construcciã³n industrializados a base de elemen...
Evoluciã³n de los sistemas de construcciã³n industrializados a base de elemen...
Samii Hernandez
 
Estructurasprefabricadasrev03 100329153152-phpapp02
Estructurasprefabricadasrev03 100329153152-phpapp02Estructurasprefabricadasrev03 100329153152-phpapp02
Estructurasprefabricadasrev03 100329153152-phpapp02
hectordm
 
Proyectos condominarios de control de calidad de los rascacielos con fines y ...
Proyectos condominarios de control de calidad de los rascacielos con fines y ...Proyectos condominarios de control de calidad de los rascacielos con fines y ...
Proyectos condominarios de control de calidad de los rascacielos con fines y ...
marvinale1234
 
INDUSTRIALISED LIGHT GAUGE STEEL FRAMING
INDUSTRIALISED LIGHT GAUGE STEEL FRAMINGINDUSTRIALISED LIGHT GAUGE STEEL FRAMING
INDUSTRIALISED LIGHT GAUGE STEEL FRAMING
David Dominguez Perez
 

Similar a 01-La Industrialización y la Prefabricación (20)

Prefabricados de hormigón
Prefabricados de hormigónPrefabricados de hormigón
Prefabricados de hormigón
 
UNID I Introduccion a la planeacion I.pdf
UNID I Introduccion a la planeacion  I.pdfUNID I Introduccion a la planeacion  I.pdf
UNID I Introduccion a la planeacion I.pdf
 
Exposicion sena outinord
Exposicion sena outinordExposicion sena outinord
Exposicion sena outinord
 
ANDECE y la digitalización de los elementos prefabricados de hormigón
ANDECE y la digitalización de los elementos prefabricados de hormigónANDECE y la digitalización de los elementos prefabricados de hormigón
ANDECE y la digitalización de los elementos prefabricados de hormigón
 
Sistema prefabricado hormigon armado
Sistema prefabricado hormigon armadoSistema prefabricado hormigon armado
Sistema prefabricado hormigon armado
 
PROCESOS DE MANUFACTURA
PROCESOS DE MANUFACTURAPROCESOS DE MANUFACTURA
PROCESOS DE MANUFACTURA
 
La construcción del futuro...y por qué no del presente etsem upm
La construcción del futuro...y por qué no del presente   etsem upmLa construcción del futuro...y por qué no del presente   etsem upm
La construcción del futuro...y por qué no del presente etsem upm
 
Gestion de calidad hormigon a la vista
Gestion de calidad hormigon a la vistaGestion de calidad hormigon a la vista
Gestion de calidad hormigon a la vista
 
Nuevas tendencias en el diseño de espacios hoteleros
Nuevas tendencias en el diseño de espacios hoteleros  Nuevas tendencias en el diseño de espacios hoteleros
Nuevas tendencias en el diseño de espacios hoteleros
 
Prefabricados
PrefabricadosPrefabricados
Prefabricados
 
Evoluciã³n de los sistemas de construcciã³n industrializados a base de elemen...
Evoluciã³n de los sistemas de construcciã³n industrializados a base de elemen...Evoluciã³n de los sistemas de construcciã³n industrializados a base de elemen...
Evoluciã³n de los sistemas de construcciã³n industrializados a base de elemen...
 
Estructurasprefabricadasrev03 100329153152-phpapp02
Estructurasprefabricadasrev03 100329153152-phpapp02Estructurasprefabricadasrev03 100329153152-phpapp02
Estructurasprefabricadasrev03 100329153152-phpapp02
 
Construcción liviana en seco
Construcción liviana en secoConstrucción liviana en seco
Construcción liviana en seco
 
1_2_1_Partidas_y_Materiales (1).pptx
1_2_1_Partidas_y_Materiales (1).pptx1_2_1_Partidas_y_Materiales (1).pptx
1_2_1_Partidas_y_Materiales (1).pptx
 
Forte edificacion-industrial
Forte edificacion-industrialForte edificacion-industrial
Forte edificacion-industrial
 
Proyectos condominarios de control de calidad de los rascacielos con fines y ...
Proyectos condominarios de control de calidad de los rascacielos con fines y ...Proyectos condominarios de control de calidad de los rascacielos con fines y ...
Proyectos condominarios de control de calidad de los rascacielos con fines y ...
 
INSTALACIONES Y MAQUINARIA EN LA INDUSTRIA LACTEA.pptx
INSTALACIONES Y MAQUINARIA EN LA INDUSTRIA LACTEA.pptxINSTALACIONES Y MAQUINARIA EN LA INDUSTRIA LACTEA.pptx
INSTALACIONES Y MAQUINARIA EN LA INDUSTRIA LACTEA.pptx
 
INDUSTRIALISED LIGHT GAUGE STEEL FRAMING
INDUSTRIALISED LIGHT GAUGE STEEL FRAMINGINDUSTRIALISED LIGHT GAUGE STEEL FRAMING
INDUSTRIALISED LIGHT GAUGE STEEL FRAMING
 
Innovacion en la Construccion
Innovacion en la ConstruccionInnovacion en la Construccion
Innovacion en la Construccion
 
Plantilla institucional acreditacion_dpi_act_15_grupo17
Plantilla institucional acreditacion_dpi_act_15_grupo17Plantilla institucional acreditacion_dpi_act_15_grupo17
Plantilla institucional acreditacion_dpi_act_15_grupo17
 

Más de Richard Jimenez

Más de Richard Jimenez (20)

01 aguas residuales
01 aguas residuales01 aguas residuales
01 aguas residuales
 
10 cables en catenaria
10 cables en catenaria10 cables en catenaria
10 cables en catenaria
 
09 marcos
09 marcos09 marcos
09 marcos
 
08 vigas y losas
08 vigas y losas08 vigas y losas
08 vigas y losas
 
07 sistemas de marcos y columnas y muros
07 sistemas de marcos y columnas y muros07 sistemas de marcos y columnas y muros
07 sistemas de marcos y columnas y muros
 
06 domos geodesicos
06 domos geodesicos06 domos geodesicos
06 domos geodesicos
 
05 marcos espaciales
05 marcos espaciales05 marcos espaciales
05 marcos espaciales
 
04 armaduras
04 armaduras04 armaduras
04 armaduras
 
03 Sistemas Armados y Cables Arriostrados
03 Sistemas Armados y Cables Arriostrados03 Sistemas Armados y Cables Arriostrados
03 Sistemas Armados y Cables Arriostrados
 
02 Resistencia de Materiales
02 Resistencia de Materiales02 Resistencia de Materiales
02 Resistencia de Materiales
 
01 Mecánica
01 Mecánica01 Mecánica
01 Mecánica
 
12 cubiertas
12 cubiertas12 cubiertas
12 cubiertas
 
11 el hierro y el acero
11 el hierro y el acero11 el hierro y el acero
11 el hierro y el acero
 
10 circulacion vertical
10 circulacion vertical10 circulacion vertical
10 circulacion vertical
 
09 la madera
09  la madera09  la madera
09 la madera
 
08 encofrados y andamios
08 encofrados y andamios08 encofrados y andamios
08 encofrados y andamios
 
07 albanileria
07 albanileria07 albanileria
07 albanileria
 
06 cemento portland y hormigon
06 cemento portland y hormigon06 cemento portland y hormigon
06 cemento portland y hormigon
 
Articulacion en la Arquitectura
Articulacion en la ArquitecturaArticulacion en la Arquitectura
Articulacion en la Arquitectura
 
08 la supervision
08 la supervision08 la supervision
08 la supervision
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 

01-La Industrialización y la Prefabricación

  • 1. La industrialización y laLa industrialización y la prefabricaciónprefabricación
  • 3. Sistema constructivo basado en el diseño y producción de componentes y subsistemas elaborados en serie en una fábrica fuera de su ubicación final y que en su posición definitiva, tras una fase de montaje simple, precisa y no laboriosa, conforman el todo o una parte de un edificio o construcción. Definición
  • 4. Una buena referencia para conocer el grado de prefabricación de un edificio es la de valorar la cantidad de residuos generados en la obra; cuanta mayor cantidad de escombros y suciedad, menos índice de prefabricación presenta el inmueble.
  • 5. El término prefabricación sigue teniendo una connotación despectiva, cuando se dice que lo que se califica como prefabricado acaba asimilándose a un edificio provisional. No obstante, la prefabricación conlleva, en la mayoría de los casos, un aumento de calidad, perfeccionamiento y seguridad.
  • 6. La prefabricación debe entenderse hoy en día simplemente como la "industrialización de la construcción“. Esto es, la aplicación de las técnicas de producción en instalaciones fijas de alto rendimiento, con elevados niveles de control y calidad, que conducen, no sólo a mejores acabados, sino también a mejores precios -por las economías de escala y el empleo de medios y técnicas de producción especializados- de los que puedan alcanzarse en realizaciones in situ.
  • 8. Se han constatado ejemplos históricos muy interesantes. Quizás, el primer precedente de prefabricación modular se remonte al siglo XVI, cuando Leonardo da Vinci recibió el encargo de planificar una serie de nuevas ciudades en la región de Loire.
  • 9. Su planteamiento, magistral y chocante por su modernidad, consistió en establecer, en el centro y origen de cada ciudad, una fábrica de elementos básicos que permitieran conformar a su alrededor un gran abanico de edificios. Dichas construcciones habían sido diseñadas previamente por él mismo, para generar de forma fluida y flexible, una gran diversidad de tipologías edificatorias con un mínimo de elementos constructivos comunes.
  • 10. Otro ejemplo es el sucedido en ese mismo siglo durante la guerra entre franceses e ingleses, donde el ejército de Francisco I y Enrique II planificó las batallas contra Inglaterra construyendo pabellones de madera prefabricados que albergaran a sus soldados durante la ofensiva.
  • 11. Aunque estos dos últimos ejemplos no se pueden considerar prefabricación en estado puro, ya que la construcción de elementos no fue en serie sino diseñados para edificaciones singulares, sí que se aprecia un valioso cambio de mentalidad aplicada a la construcción. Siguiendo una técnica muy similar, en 1578 también se levantó en la tierra de Baffin (Canadá) una casa prefabricada de madera que había sido construida en Inglaterra. Asimismo, en 1624, la Great House, una casa de madera panelizada y modular, construida por Edward Winslow en Inglaterra, fue trasladada y montada en Massachussets, al otro lado del Atlántico.
  • 12. En Europa, mediante la construcción de puentes y cubiertas con hierro fundido y al mismo tiempo, en Estados Unidos, mediante la construcción de edificios de tipología “Balloon Frame”, constituidos por listones de madera provenientes de fábrica y ensamblados mediante clavos fabricados industrialmente. No sería hasta el final del S. XVIII cuando se empezó a vislumbrar la posibilidad de industrializar la construcción.
  • 13. Habría que esperar hasta finales del S. XIX para que se redescubriera el uso del hormigón (que apenas se había empleado desde los romanos) que aplicado junto con entramados de alambres constituía una materia prima ideal para prefabricados.
  • 14. Tal es así que en 1891 se prefabrican las primeras vigas de hormigón armado para la construcción del Casino de Biarritz. Curiosamente, un par de años antes, en 1889, aparecía en EEUU la primera patente de edificio prefabricado mediante módulos tridimensionales en forma de “cajón” apilable, ideada por Edward T. Potter.
  • 16. INDUSTRIALIZACIÓN Organización del proceso productivo que implica la aplicación de tecnologías avanzadas al proceso integral de diseño, producción, fabricación y gestión. Bajo la perspectiva de una lógica se define como la combinación de: RACIONALIZACIÓN + PREFABRICACIÓN + AUTOMATIZACIÓN
  • 17. Por tanto, el grado de industrialización no depende de la precisión, calidad o nivel tecnológico aplicados en la fabricación de cada uno de sus componentes; sino de su integración para formar un todo; así, pueden emplearse componentes de elevada tecnología como elementos de una construcción tradicional.
  • 18. •Prefabricación de los componentes y elementos constructivos en instalaciones diferentes al lugar de montaje final. No implica necesariamente el uso de materiales nuevos, sino nuevas formas de aplicación o combinación de los materiales. •Aplicación de tecnologías avanzadas en la fabricación y ensamblaje de componentes. Producción en serie de los componentes y elementos constructivos con tecnologías de automatización. Características básicas identificadas para una construcción industrializada
  • 19. •Reducción e incluso eliminación de tiempos de espera y acopio en obra: concepto “just-in-time” . •Racionalización y mecanización de las operaciones de montaje de los componentes en obra. •Introducción de nuevas técnicas de gestión de la producción. Características básicas identificadas para una construcción industrializada
  • 20. * Productos y componentes de calidad homogénea, clasificados y certificados. * Racionalización y optimización de los procesos y procedimientos, con hitos de control de calidad y rendimientos establecidos y conocidos. * Facilita y reduce los costos de ITO (Inspección Técnica de Obra), Reducción de pérdidas de material, Optimización del espacio disponible, Reducción de plazos, Reducción de Costos Financieros Asociados y Reducción de los Gastos Generales Fijos. VENTAJAS DE LA INDUSTRIALIZACION
  • 21. Es el proceso constructivo mediante el cual se incorporan crecientemente a la construcción, diferentes elementos pre terminados o elaborados antes de su instalación en la posición definitiva en la obra. PREFABRICACIÓN
  • 22. * Faena Limpia y Ordenada. * Faena (generalmente) seca Reduce tiempo de retirar humedad, anticipa terminaciones, Control de Calidad y Certificación de insumos antes y fuera de la obra. * Transforma el proceso de Construcción en un proceso de Montaje. Reducción de Pérdidas y Excedentes de Obra. Reducción de plazos, Reducción de mano de obra (donde es costosa o escasa). VENTAJAS DE LA PREFABRICACION
  • 23. INDUSTRIALIZAR TANTO COMO SEA POSIBLE, PREFABRICAR TANTO COMO SEA NECESARIO.
  • 24.
  • 25. MODULO ELEMENTO TIPO que se utiliza en las construcciones prefabricadas. Módulo de Ajuste: módulo de dimensiones o características únicas y flexibles que se utiliza para adaptar un diseño totalmente modulado idealmente a las condiciones propias de emplazamiento. HOY la tecnología permite que los módulos no sean exactamente iguales siempre "Elementos similares pero con variación".