SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 01

 I.     Datos informativos:
        Fecha          : Para el 02/07/2011

        Tema             : LA ADORACIÓN EN GÉNESIS: DOS CLASES DE ADORADORES

 II.    Aprendizaje esperado: Analiza las dos clases de adoradores descritos en Génesis y decide ser fiel a Dios con reverencia.

                            SABER                                                SENTIR                                                   HACER
       Que la adoración tiene fundamentos                  Que la adoración nos da confianza                      Que la adoración produzca decisiones

III.    Desarrollo de las actividades
         Secuencia
                                                                               Estrategias Metodológicas                                                             Tiempo
       metodológica
       INICIO                                                                                                                                                        5´
        Motivación      Hay expresiones entre parejas que se dicen: “Te adoro”. ¿Es correcto decirlo? ¿Sí o no? Explica tu respuesta.
        Saberes         ¿Qué significa adoración?
         Previos         EnGen.22: Se usa la palabra hebrea “hachah” que ha sido traducida como adoración. La esencia de la adoración verdadera es un corazón
                          humilde. Un espíritu quebrado, contrito y dispuesto que Dios no rechazará. Esta actitud interior en el corazón se manifiesta en acciones
                          exteriores tales como lo realizó Abraham frente al pedido de Dios de sacrificar a su hijo.
        Conflicto       ¿Por qué el ir a la iglesia con la mejor ropa es parte de la adoración a Dios? ¿Acaso no basta la sinceridad del corazón?
         Cognitivo




                                                                                                                                                                              1
PROCESO           Se declara el tema                                                                                                                                25´
 Construcción    Se comunica el aprendizaje esperado
  del nuevo       I. LA ADORACION TIENE FUNDAMENTOS
  aprendizaje.       a. Centrada en Dios
                         ¿Qué caracterizó la adoración de Abel cuando trajo su ofrenda a Jehová?
                           “Y Abel trajo también de los primogénitos de sus ovejas, de lo más gordo de ellas. Y miró Jehová con agrado a Abel y a su ofrenda”
                           Gén 4:4
                          “Cuando Abel ofreció los primogénitos del rebaño, reconoció a Dios, no sólo como el Dador de sus bendiciones temporales, sino
                          también como el Dador del Salvador... Todas nuestras ofrendas deben estar rociadas con la sangre de la expiación” (RH 24-11-1896).
                          “Debido a su culpa, el hombre caído ya no podía ir directamente delante de Dios con sus súplicas… se ideó un plan para que la
                          sentencia de muerte recayera sobre un sustituto. Debía haber efusión de sangre en el plan de redención, pues debía intervenir la
                          muerte como consecuencia del pecado del hombre. Habían de prefigurar a Cristo los animales de los sacrificios” (RH 3-3-1874).
                          Posteriormente después que terminó el diluvio lo primero que hizo Noé después de salir del arca fue un acto de culto: “Y edificó Noé
                          un altar a Jehová…” Gén 8:20. Los sacrificios ofrecidos por Noé eran no sólo una expresión de gratitud por haber sido preservado, sino
                          también una nueva muestra de su fe en el Salvador simbolizado en cada sacrificio de animales.
                          Noé reconoció su dependencia total del Señor y de la venida del Mesías, quien daría su vida para redimir a la humanidad. Noé sabía
                          que había sido salvado debido a la gracia de Dios; sin ella, él habría perecido con el resto del mundo.
                     b. Centrada en el yo
                         ¿Por qué no fue aceptable la ofrenda de Caín, pero sí la de Abel?
                           “pero no miró con agrado a Caín y a la ofrenda suya. Y se ensañó Caín en gran manera, y decayó su semblante” Gén 4:5
                           Dios rechazó la ofrenda de Caín porque, entre otras razones (tales como el hecho de que Dios requería sacrificios de sangre), él
                           conocía los motivos egoístas y de promoción propia detrás de ese acto. “Caín sólo trajo de los frutos de la tierra, y su ofrenda no fue
                           aceptada por el Señor. No expresaba fe en Cristo” (RH 24-11-1896).
                          Después de la caída comenzó la degradación moral. En los antediluvianos el mal reinaba en su corazón, en sus "pensamientos" y en sus
                          acciones. “todo designio de los pensamientos del corazón de ellos era de continuo solamente el mal” (Gén 6:5 ,8).
                           “Esos individuos, renombrados por su sabiduría y habilidad, persistentemente consagraban sus facultades intelectuales y físicas a la
                           “complacencia” de su propio orgullo y pasiones y a la opresión de sus prójimos” (PP 679 70, 78).
                 II. LA ADORACION NOS DA CONFIANZA
                     a. Confianza en su protección y promesas
                         ¿Qué revela el hecho que Abraham levantase altares en su peregrinación?
                           “Y apareció Jehová a Abram, y le dijo: A tu descendencia daré esta tierra. Y edificó allí un altar a Jehová, quien le había aparecido”
                           Gén 12:7
                           Dios llamó a Abraham a separarse de su parentela y de su ambiente cómodo a fin de que llegara a ser el padre de una nación de
                           adoradores que representarían al verdadero Dios. Gozosamente Abram obedeció el llamamiento del Señor, sin argüir, sin saber a
                           dónde lo llevaría, sin mencionar condiciones para su obediencia. Sencillamente "fue".
                                                                                                                                                                           2
Dondequiera que Abram levantaba su tienda, erigía un altar (Gen 12:7; Gen13:18), y realizaba un culto público para los miembros de
          su familia y para los vecinos paganos. Doquiera fue, confesó a Aquel en quien confiaba y a quien obedecía. Sus altares, esparcidos por
          el campo de Palestina, se convirtieron en monumentos recordativos de fe y confianza en la protección divina y cumplimiento de sus
          promesas.
          Posteriormente en el desarrollo de su fe Dios le pidió que sacrificara a su hijo (Gén 22:2). Más allá de las grandes lecciones acerca de la
          fe y la confianza que aprendió Abraham por medio de esta prueba, este acto constituyó, a lo largo de los siglos, un símbolo
          increíblemente fuerte de cuán central era la muerte de Cristo para la salvación. Abraham, podemos imaginar, sufrió una pequeña
          dosis del dolor que la muerte de Cristo le habrá causado al Padre, pero solo por la muerte de Cristo podía salvarse la humanidad
III. LA ADORACION PRODUCE DECISIONES
     a. Las decisiones son acciones
         ¿Frente al sueño que Dios le dio cuál fue la respuesta de Jacob?
          “E hizo Jacob voto… de todo lo que me dieres, el diezmo apartaré para ti” Gén 28:20-22
          Esta es la primera mención, en el Génesis, de la “casa de Dios” (versículo 17). Aunque para Jacob fue solo un monumento de piedra,
          Bet-él llegó a tener un lugar importante en la historia sagrada. Aquí Jacob adoró al Dios de sus padres. Aquí él hizo. Y aquí, como
          Abraham, prometió devolver a Dios el diezmo –un décimo de sus bendiciones materiales– como un acto de adoración.
          Con actitud de reverencia Jacob adora a Dios y hace un voto de fidelidad a Dios. Las palabras de Jacob implican que no lo había
          practicado antes. Quizá tenía poco que él podía llamar como algo suyo. Quizá su espíritu codicioso lo había inducido a ser descuidado
          en diezmar lo que era suyo. Cualesquiera hubieran sido las circunstancias, prometió de allí en adelante pagar fielmente un diezmo, no
          para ganar el favor del cielo, sino en humilde y agradecido reconocimiento del perdón y el favor de Dios.
          “Este voto *el de Jacob en Bet-el] era la expresión de un corazón lleno de gratitud por la seguridad del amor y la misericordia de Dios.
          Jacob comprendía que Dios tenía sobre él derechos que estaba en el deber de reconocer, y que las señales especiales de la gracia
          divina que se le habían concedido le exigían reciprocidad. Cada bendición que se nos concede demanda una respuesta hacia el Autor
          de todos los dones de la gracia” (Patriarcas y profetas, p. 185).




                                                                                                                                                        3
Sistematización     Se construye el organizador gráfico con los alumnos (En un papel, cartulina, pizarrín, etc.)

                                                               LA ADORACIÓN EN GÉNESIS: DOS CLASES DE ADORADORES

                                              Es saber que la…                      Es sentir que la…                Es hacer que la…

                                       Adoración tiene fundamentos               Adoración es confianza        Adoración produzca decisiones

                                         Una es…            Una es…                     En su…                           Que las…

                                        Centrada en       Centrada en                  Protección y                   Decisiones son
                                           Dios              el yo                      promesas                        acciones

                                                                                 En conclusión…
                                                       En Génesis los adoradores se distinguen por el centro de su adoración.
                                                       La adoración es confianza en la protección y promesas divinas
                                                       La adoración son decisiones y acciones


SALIDA                                                                                                                                                                   10´
 Evaluación        ¿Qué diferencia a los adoradores en Génesis? Explica tu respuesta
 Meta cognición    ¿Qué hemos aprendido hoy? ¿Para qué nos servirá lo aprendido?
 Extensión         Pide a cada miembro que escriba en un trozo de papel cuál considera que es un atributo de Dios digno de alabanza. Toma unos momentos
                     para leer los trozos de papel, y pide que cada uno lea lo que ha escrito. Culmina con una oración.


                                                                                                                                                               Alfredo Padilla Chávez
                                                                                                                                                          Universidad Peruana Unión
                                                                                                                                               Escríbenos a: apadilla88@hotmail.com
                                                                                                                                                                          LIMA PERÚ
                                                                                                                                                    https://gramadal.wordpress.com
                                                                                                                                                      www.escuelasabaticavirtual.tk




                                                                                                                                                                                   4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema nº 1: la alabanza
Tema nº 1: la alabanzaTema nº 1: la alabanza
Tema nº 1: la alabanzaDavid Castro
 
La adoracion en el Genesis dos clases de adoradores
La adoracion en el Genesis dos clases de adoradoresLa adoracion en el Genesis dos clases de adoradores
La adoracion en el Genesis dos clases de adoradores
marco valdez
 
Sesion: AMOR Y JUICIO: EL DILEMA DE DIOS (OSEAS)
Sesion: AMOR Y JUICIO: EL DILEMA DE DIOS (OSEAS)Sesion: AMOR Y JUICIO: EL DILEMA DE DIOS (OSEAS)
Sesion: AMOR Y JUICIO: EL DILEMA DE DIOS (OSEAS)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesion 07: LA ADORACIÓN EN LOS SALMOS
Sesion 07: LA ADORACIÓN EN LOS SALMOSSesion 07: LA ADORACIÓN EN LOS SALMOS
Sesion 07: LA ADORACIÓN EN LOS SALMOS
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecció Nº01: La Adoración en Génesis: Dos Clases de Adoradores
Lecció Nº01: La Adoración en Génesis: Dos Clases de AdoradoresLecció Nº01: La Adoración en Génesis: Dos Clases de Adoradores
Lecció Nº01: La Adoración en Génesis: Dos Clases de AdoradoresEfraín Samuel
 
55 0109 e principio y fin de la dispensación gentil
55 0109 e principio y fin de la dispensación gentil55 0109 e principio y fin de la dispensación gentil
55 0109 e principio y fin de la dispensación gentilMiguel Angel Huayta Seminario
 
personajes, cronologia, ciudades, plantas, costumbres biblicas
personajes,  cronologia, ciudades, plantas, costumbres biblicaspersonajes,  cronologia, ciudades, plantas, costumbres biblicas
personajes, cronologia, ciudades, plantas, costumbres biblicas
Ismael Serrano
 
Sesion 11: DIOS COMO ARTISTA
Sesion 11: DIOS COMO ARTISTASesion 11: DIOS COMO ARTISTA
Sesion 11: DIOS COMO ARTISTA
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesion 10: LA ADORACIÓN: DEL EXILIO A LA RESTAURACIÓN
Sesion 10: LA ADORACIÓN: DEL EXILIO A LA RESTAURACIÓNSesion 10: LA ADORACIÓN: DEL EXILIO A LA RESTAURACIÓN
Sesion 10: LA ADORACIÓN: DEL EXILIO A LA RESTAURACIÓN
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lección 3 | Juveniles | Descontrol | Escuela Sabática Menores
Lección 3 | Juveniles | Descontrol | Escuela Sabática MenoresLección 3 | Juveniles | Descontrol | Escuela Sabática Menores
Lección 3 | Juveniles | Descontrol | Escuela Sabática Menores
Jesús Padilla
 
"En la Casa de mi Padre" 4
"En la Casa de mi Padre" 4"En la Casa de mi Padre" 4
"En la Casa de mi Padre" 4
VI.A // Visionarios en Acción
 
Sesión: Cómo hallar descanso en los lazos familiares
Sesión: Cómo hallar descanso en los lazos familiaresSesión: Cómo hallar descanso en los lazos familiares
Sesión: Cómo hallar descanso en los lazos familiares
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fundamentos para la construiccion de una vida
Fundamentos para la construiccion de una vidaFundamentos para la construiccion de una vida
Fundamentos para la construiccion de una vida
eaaceve
 
Liberando Mis Generaciones
Liberando Mis GeneracionesLiberando Mis Generaciones
Liberando Mis GeneracionesJorge Bernal
 

La actualidad más candente (17)

Tema nº 1: la alabanza
Tema nº 1: la alabanzaTema nº 1: la alabanza
Tema nº 1: la alabanza
 
La adoracion en el Genesis dos clases de adoradores
La adoracion en el Genesis dos clases de adoradoresLa adoracion en el Genesis dos clases de adoradores
La adoracion en el Genesis dos clases de adoradores
 
Sesion: AMOR Y JUICIO: EL DILEMA DE DIOS (OSEAS)
Sesion: AMOR Y JUICIO: EL DILEMA DE DIOS (OSEAS)Sesion: AMOR Y JUICIO: EL DILEMA DE DIOS (OSEAS)
Sesion: AMOR Y JUICIO: EL DILEMA DE DIOS (OSEAS)
 
Sesion 07: LA ADORACIÓN EN LOS SALMOS
Sesion 07: LA ADORACIÓN EN LOS SALMOSSesion 07: LA ADORACIÓN EN LOS SALMOS
Sesion 07: LA ADORACIÓN EN LOS SALMOS
 
55 0118 el gran guerrero david
55 0118 el gran guerrero david55 0118 el gran guerrero david
55 0118 el gran guerrero david
 
54 0624 un abismo llamando a otro abismo
54 0624 un abismo llamando a otro abismo54 0624 un abismo llamando a otro abismo
54 0624 un abismo llamando a otro abismo
 
Lecció Nº01: La Adoración en Génesis: Dos Clases de Adoradores
Lecció Nº01: La Adoración en Génesis: Dos Clases de AdoradoresLecció Nº01: La Adoración en Génesis: Dos Clases de Adoradores
Lecció Nº01: La Adoración en Génesis: Dos Clases de Adoradores
 
Abel
AbelAbel
Abel
 
55 0109 e principio y fin de la dispensación gentil
55 0109 e principio y fin de la dispensación gentil55 0109 e principio y fin de la dispensación gentil
55 0109 e principio y fin de la dispensación gentil
 
personajes, cronologia, ciudades, plantas, costumbres biblicas
personajes,  cronologia, ciudades, plantas, costumbres biblicaspersonajes,  cronologia, ciudades, plantas, costumbres biblicas
personajes, cronologia, ciudades, plantas, costumbres biblicas
 
Sesion 11: DIOS COMO ARTISTA
Sesion 11: DIOS COMO ARTISTASesion 11: DIOS COMO ARTISTA
Sesion 11: DIOS COMO ARTISTA
 
Sesion 10: LA ADORACIÓN: DEL EXILIO A LA RESTAURACIÓN
Sesion 10: LA ADORACIÓN: DEL EXILIO A LA RESTAURACIÓNSesion 10: LA ADORACIÓN: DEL EXILIO A LA RESTAURACIÓN
Sesion 10: LA ADORACIÓN: DEL EXILIO A LA RESTAURACIÓN
 
Lección 3 | Juveniles | Descontrol | Escuela Sabática Menores
Lección 3 | Juveniles | Descontrol | Escuela Sabática MenoresLección 3 | Juveniles | Descontrol | Escuela Sabática Menores
Lección 3 | Juveniles | Descontrol | Escuela Sabática Menores
 
"En la Casa de mi Padre" 4
"En la Casa de mi Padre" 4"En la Casa de mi Padre" 4
"En la Casa de mi Padre" 4
 
Sesión: Cómo hallar descanso en los lazos familiares
Sesión: Cómo hallar descanso en los lazos familiaresSesión: Cómo hallar descanso en los lazos familiares
Sesión: Cómo hallar descanso en los lazos familiares
 
Fundamentos para la construiccion de una vida
Fundamentos para la construiccion de una vidaFundamentos para la construiccion de una vida
Fundamentos para la construiccion de una vida
 
Liberando Mis Generaciones
Liberando Mis GeneracionesLiberando Mis Generaciones
Liberando Mis Generaciones
 

Destacado

Sesión de aprendizaje de algebra final
Sesión de aprendizaje de algebra finalSesión de aprendizaje de algebra final
Sesión de aprendizaje de algebra finalcdibarburut
 
Sesion de-aprendizaje matematica
Sesion de-aprendizaje matematicaSesion de-aprendizaje matematica
Sesion de-aprendizaje matematicambdigital
 
La Biblia para niños, Caín y Abel
La Biblia para niños, Caín y AbelLa Biblia para niños, Caín y Abel
La Biblia para niños, Caín y AbelYukinobu Horimoto
 
Taller nº 2 las oraciones y sus partes
Taller nº 2  las oraciones y sus partesTaller nº 2  las oraciones y sus partes
Taller nº 2 las oraciones y sus partesSocorro Carmona López
 
Sesión de aprendizaj1 primaria-los sentidos
Sesión de aprendizaj1  primaria-los sentidosSesión de aprendizaj1  primaria-los sentidos
Sesión de aprendizaj1 primaria-los sentidos
CASITA FELIZ
 
SESIONES JULIO 6ª
SESIONES JULIO 6ªSESIONES JULIO 6ª
SESIONES JULIO 6ª
Jesús Guerra
 

Destacado (8)

SesióN De Aprendizaje Nº 34
SesióN De Aprendizaje Nº 34SesióN De Aprendizaje Nº 34
SesióN De Aprendizaje Nº 34
 
Cain y abel
Cain y abelCain y abel
Cain y abel
 
Sesión de aprendizaje de algebra final
Sesión de aprendizaje de algebra finalSesión de aprendizaje de algebra final
Sesión de aprendizaje de algebra final
 
Sesion de-aprendizaje matematica
Sesion de-aprendizaje matematicaSesion de-aprendizaje matematica
Sesion de-aprendizaje matematica
 
La Biblia para niños, Caín y Abel
La Biblia para niños, Caín y AbelLa Biblia para niños, Caín y Abel
La Biblia para niños, Caín y Abel
 
Taller nº 2 las oraciones y sus partes
Taller nº 2  las oraciones y sus partesTaller nº 2  las oraciones y sus partes
Taller nº 2 las oraciones y sus partes
 
Sesión de aprendizaj1 primaria-los sentidos
Sesión de aprendizaj1  primaria-los sentidosSesión de aprendizaj1  primaria-los sentidos
Sesión de aprendizaj1 primaria-los sentidos
 
SESIONES JULIO 6ª
SESIONES JULIO 6ªSESIONES JULIO 6ª
SESIONES JULIO 6ª
 

Similar a Sesion: LA ADORACIÓN EN GÉNESIS: DOS CLASES DE ADORADORES

Leccion 01 iii_2011
Leccion 01 iii_2011Leccion 01 iii_2011
Leccion 01 iii_2011Ricardo
 
LA ADORACIÓN EN GÉNESIS: DOS CLASES DE ADORADORES
LA ADORACIÓN EN GÉNESIS: DOS CLASES DE ADORADORESLA ADORACIÓN EN GÉNESIS: DOS CLASES DE ADORADORES
LA ADORACIÓN EN GÉNESIS: DOS CLASES DE ADORADORES
https://gramadal.wordpress.com/
 
Malaquias 2 LA REPRENSION A LOS SACERDOTES. PARTE A
Malaquias 2  LA REPRENSION A LOS SACERDOTES. PARTE AMalaquias 2  LA REPRENSION A LOS SACERDOTES. PARTE A
Malaquias 2 LA REPRENSION A LOS SACERDOTES. PARTE A
JORGE ALVITES
 
01 dos clases de adoradores
01 dos clases de adoradores01 dos clases de adoradores
01 dos clases de adoradores
chucho1943
 
Leccion: ALEGRAOS ANTE EL SEÑOR: EL SANTUARIO Y LA ADORACIÓN
Leccion: ALEGRAOS ANTE EL SEÑOR: EL SANTUARIO Y LA ADORACIÓNLeccion: ALEGRAOS ANTE EL SEÑOR: EL SANTUARIO Y LA ADORACIÓN
Leccion: ALEGRAOS ANTE EL SEÑOR: EL SANTUARIO Y LA ADORACIÓN
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lección Tercer Trimestre Auxiliar para maestros
Lección Tercer Trimestre Auxiliar para maestrosLección Tercer Trimestre Auxiliar para maestros
Lección Tercer Trimestre Auxiliar para maestrosRADIORION
 
La adoración en Génesis: Dos clases de adoradores
La adoración en Génesis: Dos clases de adoradoresLa adoración en Génesis: Dos clases de adoradores
La adoración en Génesis: Dos clases de adoradores
David Germán Chacón Arredondo
 
Ciclo aprendizaje Abraham, el primer misionero
Ciclo aprendizaje Abraham, el primer misioneroCiclo aprendizaje Abraham, el primer misionero
Ciclo aprendizaje Abraham, el primer misionero
https://gramadal.wordpress.com/
 
La adoracion 01
La adoracion 01La adoracion 01
La adoracion 01Arturo
 
Lec 1 - La Adoración en Génesis
Lec 1 - La Adoración en GénesisLec 1 - La Adoración en Génesis
Lec 1 - La Adoración en Génesis
sodycita
 
La adoración en génesis dos clases de adoradores powerpoint pastor nic garza
La adoración en génesis dos clases de adoradores powerpoint pastor nic garzaLa adoración en génesis dos clases de adoradores powerpoint pastor nic garza
La adoración en génesis dos clases de adoradores powerpoint pastor nic garza
Pt. Nic Garza
 
Altar personal manual para redes marzo 2013
Altar personal manual para redes marzo 2013Altar personal manual para redes marzo 2013
Altar personal manual para redes marzo 2013
IBE Callao
 
Ciclo aprendizaje: La rebelión global y los patriarcas
Ciclo aprendizaje: La rebelión global y los patriarcasCiclo aprendizaje: La rebelión global y los patriarcas
Ciclo aprendizaje: La rebelión global y los patriarcas
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesion 05: LA SANTIDAD DE DIOS
Sesion 05: LA SANTIDAD DE DIOSSesion 05: LA SANTIDAD DE DIOS
Sesion 05: LA SANTIDAD DE DIOS
https://gramadal.wordpress.com/
 
7-__LA_ADORACION_Y_LA_OBEDIENCIA_QUE_DIOS_ACEPTA.pptx
7-__LA_ADORACION_Y_LA_OBEDIENCIA_QUE_DIOS_ACEPTA.pptx7-__LA_ADORACION_Y_LA_OBEDIENCIA_QUE_DIOS_ACEPTA.pptx
7-__LA_ADORACION_Y_LA_OBEDIENCIA_QUE_DIOS_ACEPTA.pptx
Ana Gutierrez Salas
 
Sermones Culto Joven - Primero Dios.pdf
Sermones Culto Joven - Primero Dios.pdfSermones Culto Joven - Primero Dios.pdf
Sermones Culto Joven - Primero Dios.pdf
marcomogrovejo1
 
Sesion 09: “NO CONFIÉIS EN PALABRAS ENGAÑOSAS”: LOS PROFETAS Y LA ADORACIÓN
Sesion 09: “NO CONFIÉIS EN PALABRAS ENGAÑOSAS”: LOS PROFETAS Y LA ADORACIÓNSesion 09: “NO CONFIÉIS EN PALABRAS ENGAÑOSAS”: LOS PROFETAS Y LA ADORACIÓN
Sesion 09: “NO CONFIÉIS EN PALABRAS ENGAÑOSAS”: LOS PROFETAS Y LA ADORACIÓN
https://gramadal.wordpress.com/
 
Ciclo aprendizaje: Actos simbólicos
Ciclo aprendizaje: Actos simbólicosCiclo aprendizaje: Actos simbólicos
Ciclo aprendizaje: Actos simbólicos
https://gramadal.wordpress.com/
 
Todas las cosas en común
Todas las cosas en comúnTodas las cosas en común
Todas las cosas en comúnLuis Kun
 
La Creación y la Caída
La Creación y la CaídaLa Creación y la Caída
La Creación y la Caída
https://gramadal.wordpress.com/
 

Similar a Sesion: LA ADORACIÓN EN GÉNESIS: DOS CLASES DE ADORADORES (20)

Leccion 01 iii_2011
Leccion 01 iii_2011Leccion 01 iii_2011
Leccion 01 iii_2011
 
LA ADORACIÓN EN GÉNESIS: DOS CLASES DE ADORADORES
LA ADORACIÓN EN GÉNESIS: DOS CLASES DE ADORADORESLA ADORACIÓN EN GÉNESIS: DOS CLASES DE ADORADORES
LA ADORACIÓN EN GÉNESIS: DOS CLASES DE ADORADORES
 
Malaquias 2 LA REPRENSION A LOS SACERDOTES. PARTE A
Malaquias 2  LA REPRENSION A LOS SACERDOTES. PARTE AMalaquias 2  LA REPRENSION A LOS SACERDOTES. PARTE A
Malaquias 2 LA REPRENSION A LOS SACERDOTES. PARTE A
 
01 dos clases de adoradores
01 dos clases de adoradores01 dos clases de adoradores
01 dos clases de adoradores
 
Leccion: ALEGRAOS ANTE EL SEÑOR: EL SANTUARIO Y LA ADORACIÓN
Leccion: ALEGRAOS ANTE EL SEÑOR: EL SANTUARIO Y LA ADORACIÓNLeccion: ALEGRAOS ANTE EL SEÑOR: EL SANTUARIO Y LA ADORACIÓN
Leccion: ALEGRAOS ANTE EL SEÑOR: EL SANTUARIO Y LA ADORACIÓN
 
Lección Tercer Trimestre Auxiliar para maestros
Lección Tercer Trimestre Auxiliar para maestrosLección Tercer Trimestre Auxiliar para maestros
Lección Tercer Trimestre Auxiliar para maestros
 
La adoración en Génesis: Dos clases de adoradores
La adoración en Génesis: Dos clases de adoradoresLa adoración en Génesis: Dos clases de adoradores
La adoración en Génesis: Dos clases de adoradores
 
Ciclo aprendizaje Abraham, el primer misionero
Ciclo aprendizaje Abraham, el primer misioneroCiclo aprendizaje Abraham, el primer misionero
Ciclo aprendizaje Abraham, el primer misionero
 
La adoracion 01
La adoracion 01La adoracion 01
La adoracion 01
 
Lec 1 - La Adoración en Génesis
Lec 1 - La Adoración en GénesisLec 1 - La Adoración en Génesis
Lec 1 - La Adoración en Génesis
 
La adoración en génesis dos clases de adoradores powerpoint pastor nic garza
La adoración en génesis dos clases de adoradores powerpoint pastor nic garzaLa adoración en génesis dos clases de adoradores powerpoint pastor nic garza
La adoración en génesis dos clases de adoradores powerpoint pastor nic garza
 
Altar personal manual para redes marzo 2013
Altar personal manual para redes marzo 2013Altar personal manual para redes marzo 2013
Altar personal manual para redes marzo 2013
 
Ciclo aprendizaje: La rebelión global y los patriarcas
Ciclo aprendizaje: La rebelión global y los patriarcasCiclo aprendizaje: La rebelión global y los patriarcas
Ciclo aprendizaje: La rebelión global y los patriarcas
 
Sesion 05: LA SANTIDAD DE DIOS
Sesion 05: LA SANTIDAD DE DIOSSesion 05: LA SANTIDAD DE DIOS
Sesion 05: LA SANTIDAD DE DIOS
 
7-__LA_ADORACION_Y_LA_OBEDIENCIA_QUE_DIOS_ACEPTA.pptx
7-__LA_ADORACION_Y_LA_OBEDIENCIA_QUE_DIOS_ACEPTA.pptx7-__LA_ADORACION_Y_LA_OBEDIENCIA_QUE_DIOS_ACEPTA.pptx
7-__LA_ADORACION_Y_LA_OBEDIENCIA_QUE_DIOS_ACEPTA.pptx
 
Sermones Culto Joven - Primero Dios.pdf
Sermones Culto Joven - Primero Dios.pdfSermones Culto Joven - Primero Dios.pdf
Sermones Culto Joven - Primero Dios.pdf
 
Sesion 09: “NO CONFIÉIS EN PALABRAS ENGAÑOSAS”: LOS PROFETAS Y LA ADORACIÓN
Sesion 09: “NO CONFIÉIS EN PALABRAS ENGAÑOSAS”: LOS PROFETAS Y LA ADORACIÓNSesion 09: “NO CONFIÉIS EN PALABRAS ENGAÑOSAS”: LOS PROFETAS Y LA ADORACIÓN
Sesion 09: “NO CONFIÉIS EN PALABRAS ENGAÑOSAS”: LOS PROFETAS Y LA ADORACIÓN
 
Ciclo aprendizaje: Actos simbólicos
Ciclo aprendizaje: Actos simbólicosCiclo aprendizaje: Actos simbólicos
Ciclo aprendizaje: Actos simbólicos
 
Todas las cosas en común
Todas las cosas en comúnTodas las cosas en común
Todas las cosas en común
 
La Creación y la Caída
La Creación y la CaídaLa Creación y la Caída
La Creación y la Caída
 

Más de https://gramadal.wordpress.com/

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanzaPower Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanza
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdfSesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptxPower Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdfSesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptxPower Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronósticoSesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptxPower Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdfSesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptxPPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión  La luz brilla en la oscuridad.pdfSesión  La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestiónSesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT La guerra detrás de todas las guerras
PPT La guerra detrás de todas las guerrasPPT La guerra detrás de todas las guerras
PPT La guerra detrás de todas las guerras
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión La guerra detrás de todas las guerras
Sesión  La guerra detrás de todas las guerrasSesión  La guerra detrás de todas las guerras
Sesión La guerra detrás de todas las guerras
https://gramadal.wordpress.com/
 

Más de https://gramadal.wordpress.com/ (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Power Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanzaPower Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanza
 
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdfSesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
 
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptxPower Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
 
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdfSesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
 
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptxPower Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
 
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronósticoSesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
 
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptxPower Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
 
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdfSesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
 
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptxPPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
 
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión  La luz brilla en la oscuridad.pdfSesión  La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
 
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
 
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestiónSesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
 
PPT La guerra detrás de todas las guerras
PPT La guerra detrás de todas las guerrasPPT La guerra detrás de todas las guerras
PPT La guerra detrás de todas las guerras
 
Sesión La guerra detrás de todas las guerras
Sesión  La guerra detrás de todas las guerrasSesión  La guerra detrás de todas las guerras
Sesión La guerra detrás de todas las guerras
 

Último

Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
miluskamendoza7
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
DanielGrandasHerreo1
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
CENTI
 
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdfTAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
peralesnoemi
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 

Último (12)

Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
 
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdfTAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 

Sesion: LA ADORACIÓN EN GÉNESIS: DOS CLASES DE ADORADORES

  • 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 01 I. Datos informativos: Fecha : Para el 02/07/2011 Tema : LA ADORACIÓN EN GÉNESIS: DOS CLASES DE ADORADORES II. Aprendizaje esperado: Analiza las dos clases de adoradores descritos en Génesis y decide ser fiel a Dios con reverencia. SABER SENTIR HACER Que la adoración tiene fundamentos Que la adoración nos da confianza Que la adoración produzca decisiones III. Desarrollo de las actividades Secuencia Estrategias Metodológicas Tiempo metodológica INICIO 5´  Motivación  Hay expresiones entre parejas que se dicen: “Te adoro”. ¿Es correcto decirlo? ¿Sí o no? Explica tu respuesta.  Saberes  ¿Qué significa adoración? Previos  EnGen.22: Se usa la palabra hebrea “hachah” que ha sido traducida como adoración. La esencia de la adoración verdadera es un corazón humilde. Un espíritu quebrado, contrito y dispuesto que Dios no rechazará. Esta actitud interior en el corazón se manifiesta en acciones exteriores tales como lo realizó Abraham frente al pedido de Dios de sacrificar a su hijo.  Conflicto  ¿Por qué el ir a la iglesia con la mejor ropa es parte de la adoración a Dios? ¿Acaso no basta la sinceridad del corazón? Cognitivo 1
  • 2. PROCESO  Se declara el tema 25´  Construcción  Se comunica el aprendizaje esperado del nuevo I. LA ADORACION TIENE FUNDAMENTOS aprendizaje. a. Centrada en Dios  ¿Qué caracterizó la adoración de Abel cuando trajo su ofrenda a Jehová? “Y Abel trajo también de los primogénitos de sus ovejas, de lo más gordo de ellas. Y miró Jehová con agrado a Abel y a su ofrenda” Gén 4:4 “Cuando Abel ofreció los primogénitos del rebaño, reconoció a Dios, no sólo como el Dador de sus bendiciones temporales, sino también como el Dador del Salvador... Todas nuestras ofrendas deben estar rociadas con la sangre de la expiación” (RH 24-11-1896). “Debido a su culpa, el hombre caído ya no podía ir directamente delante de Dios con sus súplicas… se ideó un plan para que la sentencia de muerte recayera sobre un sustituto. Debía haber efusión de sangre en el plan de redención, pues debía intervenir la muerte como consecuencia del pecado del hombre. Habían de prefigurar a Cristo los animales de los sacrificios” (RH 3-3-1874). Posteriormente después que terminó el diluvio lo primero que hizo Noé después de salir del arca fue un acto de culto: “Y edificó Noé un altar a Jehová…” Gén 8:20. Los sacrificios ofrecidos por Noé eran no sólo una expresión de gratitud por haber sido preservado, sino también una nueva muestra de su fe en el Salvador simbolizado en cada sacrificio de animales. Noé reconoció su dependencia total del Señor y de la venida del Mesías, quien daría su vida para redimir a la humanidad. Noé sabía que había sido salvado debido a la gracia de Dios; sin ella, él habría perecido con el resto del mundo. b. Centrada en el yo  ¿Por qué no fue aceptable la ofrenda de Caín, pero sí la de Abel? “pero no miró con agrado a Caín y a la ofrenda suya. Y se ensañó Caín en gran manera, y decayó su semblante” Gén 4:5 Dios rechazó la ofrenda de Caín porque, entre otras razones (tales como el hecho de que Dios requería sacrificios de sangre), él conocía los motivos egoístas y de promoción propia detrás de ese acto. “Caín sólo trajo de los frutos de la tierra, y su ofrenda no fue aceptada por el Señor. No expresaba fe en Cristo” (RH 24-11-1896). Después de la caída comenzó la degradación moral. En los antediluvianos el mal reinaba en su corazón, en sus "pensamientos" y en sus acciones. “todo designio de los pensamientos del corazón de ellos era de continuo solamente el mal” (Gén 6:5 ,8). “Esos individuos, renombrados por su sabiduría y habilidad, persistentemente consagraban sus facultades intelectuales y físicas a la “complacencia” de su propio orgullo y pasiones y a la opresión de sus prójimos” (PP 679 70, 78). II. LA ADORACION NOS DA CONFIANZA a. Confianza en su protección y promesas  ¿Qué revela el hecho que Abraham levantase altares en su peregrinación? “Y apareció Jehová a Abram, y le dijo: A tu descendencia daré esta tierra. Y edificó allí un altar a Jehová, quien le había aparecido” Gén 12:7 Dios llamó a Abraham a separarse de su parentela y de su ambiente cómodo a fin de que llegara a ser el padre de una nación de adoradores que representarían al verdadero Dios. Gozosamente Abram obedeció el llamamiento del Señor, sin argüir, sin saber a dónde lo llevaría, sin mencionar condiciones para su obediencia. Sencillamente "fue". 2
  • 3. Dondequiera que Abram levantaba su tienda, erigía un altar (Gen 12:7; Gen13:18), y realizaba un culto público para los miembros de su familia y para los vecinos paganos. Doquiera fue, confesó a Aquel en quien confiaba y a quien obedecía. Sus altares, esparcidos por el campo de Palestina, se convirtieron en monumentos recordativos de fe y confianza en la protección divina y cumplimiento de sus promesas. Posteriormente en el desarrollo de su fe Dios le pidió que sacrificara a su hijo (Gén 22:2). Más allá de las grandes lecciones acerca de la fe y la confianza que aprendió Abraham por medio de esta prueba, este acto constituyó, a lo largo de los siglos, un símbolo increíblemente fuerte de cuán central era la muerte de Cristo para la salvación. Abraham, podemos imaginar, sufrió una pequeña dosis del dolor que la muerte de Cristo le habrá causado al Padre, pero solo por la muerte de Cristo podía salvarse la humanidad III. LA ADORACION PRODUCE DECISIONES a. Las decisiones son acciones  ¿Frente al sueño que Dios le dio cuál fue la respuesta de Jacob? “E hizo Jacob voto… de todo lo que me dieres, el diezmo apartaré para ti” Gén 28:20-22 Esta es la primera mención, en el Génesis, de la “casa de Dios” (versículo 17). Aunque para Jacob fue solo un monumento de piedra, Bet-él llegó a tener un lugar importante en la historia sagrada. Aquí Jacob adoró al Dios de sus padres. Aquí él hizo. Y aquí, como Abraham, prometió devolver a Dios el diezmo –un décimo de sus bendiciones materiales– como un acto de adoración. Con actitud de reverencia Jacob adora a Dios y hace un voto de fidelidad a Dios. Las palabras de Jacob implican que no lo había practicado antes. Quizá tenía poco que él podía llamar como algo suyo. Quizá su espíritu codicioso lo había inducido a ser descuidado en diezmar lo que era suyo. Cualesquiera hubieran sido las circunstancias, prometió de allí en adelante pagar fielmente un diezmo, no para ganar el favor del cielo, sino en humilde y agradecido reconocimiento del perdón y el favor de Dios. “Este voto *el de Jacob en Bet-el] era la expresión de un corazón lleno de gratitud por la seguridad del amor y la misericordia de Dios. Jacob comprendía que Dios tenía sobre él derechos que estaba en el deber de reconocer, y que las señales especiales de la gracia divina que se le habían concedido le exigían reciprocidad. Cada bendición que se nos concede demanda una respuesta hacia el Autor de todos los dones de la gracia” (Patriarcas y profetas, p. 185). 3
  • 4. Sistematización  Se construye el organizador gráfico con los alumnos (En un papel, cartulina, pizarrín, etc.) LA ADORACIÓN EN GÉNESIS: DOS CLASES DE ADORADORES Es saber que la… Es sentir que la… Es hacer que la… Adoración tiene fundamentos Adoración es confianza Adoración produzca decisiones Una es… Una es… En su… Que las… Centrada en Centrada en Protección y Decisiones son Dios el yo promesas acciones En conclusión…  En Génesis los adoradores se distinguen por el centro de su adoración.  La adoración es confianza en la protección y promesas divinas  La adoración son decisiones y acciones SALIDA 10´  Evaluación  ¿Qué diferencia a los adoradores en Génesis? Explica tu respuesta  Meta cognición  ¿Qué hemos aprendido hoy? ¿Para qué nos servirá lo aprendido?  Extensión  Pide a cada miembro que escriba en un trozo de papel cuál considera que es un atributo de Dios digno de alabanza. Toma unos momentos para leer los trozos de papel, y pide que cada uno lea lo que ha escrito. Culmina con una oración. Alfredo Padilla Chávez Universidad Peruana Unión Escríbenos a: apadilla88@hotmail.com LIMA PERÚ https://gramadal.wordpress.com www.escuelasabaticavirtual.tk 4