SlideShare una empresa de Scribd logo
LA COSTA
Costa como la interacción del  agua  con la  tierra .
 
En esa interacción está inserto el  Ser Humano , participando en sus  procesos , siendo afectado por ellos en forma positiva o negativa.
 
 
 
 
 
 
Es imposible entender  la costa  sin la presencia del hombre, directa o indirectamente, en todas sus escalas.
 
 
 
Esa interacción agua – tierra es compleja, por lo que definimos  limites   que nos ayudan a acotar el espacio costero.  Esos  limites  son  variables  de acuerdo a los distintos puntos de vista desde los cuales se pueda abordar el análisis de la costa.
Miradas
La interacción mar – tierra define una zona, que es diferente al resto del territorio según cada  mirada . Esto permite establecer  limites , mas o menos precisos, que serán  variables  según los procesos que las mismas permitan descubrir.
Mirada _ clima El hombre no influye directamente en el clima a escala local, pero sus acciones sobre el territorio contribuyen a escala global en las variaciones climáticas.
Los procesos climáticos como los cambios de estación, grandes tormentas, sequías, etc., afectan los limites que podamos fijar.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
En nuestra costa … Los departamentos que delimitan con el océano o río de la plata, presentan: mayor cantidad de precipitaciones, cambios de temperatura menos bruscos entre estaciones y a lo largo del día, y vientos mas fuertes, comparado con el resto del territorio uruguayo.
 
Mirada _ producción El hombre influye directamente mediante la producción en la costa. los procesos, ya sean agrícolas, industriales, pesqueros, o edilicios, hacen variar los limites.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
En nuestra costa … En la agricultura influye mas la geografía y el tipo de suelo que la relación con la costa. En la pesca, el tipo de explotación que se da en Uruguay esta directamente relacionado a la costa. En cuanto al turismo, la relación con el limite geográfico agua - tierra es mucho mas directa y restringida, concentrada en el mismo, y varia a lo largo del año.
 
 
 
Mirada _ geografía El hombre se ve afectado por la geografía de la costa, y los procesos que en ella se producen. Tipo de suelo, relieve y la erosión de éstos, limitan los usos que se le pueda dar a la misma.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
En nuestra costa … No presenta grandes accidentes geográficos. Sin embargo, sus paisajes son diversos pudiéndose encontrar bañados, dunas y llanuras. Es importante el aporte humano en los procesos relacionados a esta geografía.  Fijación de dunas, construcción de ramblas y carreteras, creación de canales de riego, puentes, puertos y ciudades son algunos de estos cambios.
 
 
 
 
 
Esta simplificación permite un abordaje mas sencillo  de las temáticas costeras, y sus áreas de influencia, y La superpoción de sus limites nos permite definir la posible área de trabajo.
Silvia_alhena_richard_juan ante v

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Maria magdalena
Maria magdalenaMaria magdalena
Maria magdalena
 
Agentes exògenos10
Agentes exògenos10Agentes exògenos10
Agentes exògenos10
 
Aguas fluviales
Aguas fluviales Aguas fluviales
Aguas fluviales
 
Tema20sistemaladera
Tema20sistemaladeraTema20sistemaladera
Tema20sistemaladera
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
 
Los rios
Los riosLos rios
Los rios
 
Natur
NaturNatur
Natur
 
Ivei
IveiIvei
Ivei
 
El modelaje del litoral
El modelaje del litoralEl modelaje del litoral
El modelaje del litoral
 
Clima
ClimaClima
Clima
 
Dinámica costera y usos para tc 2013
Dinámica costera y usos para tc 2013Dinámica costera y usos para tc 2013
Dinámica costera y usos para tc 2013
 
Mareas Corrientes y Deriva del Litoral -Nathaly Rodríguez Segundo "B" - Unive...
Mareas Corrientes y Deriva del Litoral -Nathaly Rodríguez Segundo "B" - Unive...Mareas Corrientes y Deriva del Litoral -Nathaly Rodríguez Segundo "B" - Unive...
Mareas Corrientes y Deriva del Litoral -Nathaly Rodríguez Segundo "B" - Unive...
 
Aguas Fluviales
Aguas  FluvialesAguas  Fluviales
Aguas Fluviales
 
Clima en la region occidental de panama
Clima en la region occidental de panamaClima en la region occidental de panama
Clima en la region occidental de panama
 
Cambios terrestres
Cambios terrestresCambios terrestres
Cambios terrestres
 
Geodinámica
Geodinámica Geodinámica
Geodinámica
 
Parcial
Parcial Parcial
Parcial
 
La hidrosfera y el balance hídrico en la
La hidrosfera y el balance hídrico en laLa hidrosfera y el balance hídrico en la
La hidrosfera y el balance hídrico en la
 
Aguas continentales y aguas oceanicas (2)
Aguas continentales y aguas oceanicas (2)Aguas continentales y aguas oceanicas (2)
Aguas continentales y aguas oceanicas (2)
 
=influencia tecnica en la naturaleza=
=influencia tecnica en la naturaleza==influencia tecnica en la naturaleza=
=influencia tecnica en la naturaleza=
 

Similar a input 1/5

552-Texto del artículo-1169-1-10-20140526.pdf
552-Texto del artículo-1169-1-10-20140526.pdf552-Texto del artículo-1169-1-10-20140526.pdf
552-Texto del artículo-1169-1-10-20140526.pdf
Cesarsuarezlozano
 
Borde Urbano: una vulnerabilidad Territorial Permanente
Borde Urbano: una vulnerabilidad Territorial PermanenteBorde Urbano: una vulnerabilidad Territorial Permanente
Borde Urbano: una vulnerabilidad Territorial Permanente
OrlandoCossa1
 
Sismicidad Edo. Bolivariano de Miranda
Sismicidad Edo. Bolivariano de MirandaSismicidad Edo. Bolivariano de Miranda
Sismicidad Edo. Bolivariano de Miranda
Damelys Fernández
 
El paisaje y medio ambiente evolución y consolidación Ma. Del Pilar Rodríguez...
El paisaje y medio ambiente evolución y consolidación Ma. Del Pilar Rodríguez...El paisaje y medio ambiente evolución y consolidación Ma. Del Pilar Rodríguez...
El paisaje y medio ambiente evolución y consolidación Ma. Del Pilar Rodríguez...
Pili294859
 

Similar a input 1/5 (20)

Costas fic 2020
Costas fic 2020Costas fic 2020
Costas fic 2020
 
Identificacion de procesos de deterioro ambienta1
Identificacion de  procesos de deterioro ambienta1Identificacion de  procesos de deterioro ambienta1
Identificacion de procesos de deterioro ambienta1
 
Paisaje - Albis Leon.pptx
Paisaje - Albis Leon.pptxPaisaje - Albis Leon.pptx
Paisaje - Albis Leon.pptx
 
Paisaje y Medio Ambiente Emmy Escalona.pdf
Paisaje y Medio Ambiente Emmy Escalona.pdfPaisaje y Medio Ambiente Emmy Escalona.pdf
Paisaje y Medio Ambiente Emmy Escalona.pdf
 
El Modelado del_Relieve_Sulma_Neri_Bertha_Teovaldo_Herlinda
El Modelado del_Relieve_Sulma_Neri_Bertha_Teovaldo_HerlindaEl Modelado del_Relieve_Sulma_Neri_Bertha_Teovaldo_Herlinda
El Modelado del_Relieve_Sulma_Neri_Bertha_Teovaldo_Herlinda
 
El paisaje y el medio ambiente
El paisaje y el medio ambienteEl paisaje y el medio ambiente
El paisaje y el medio ambiente
 
Sandra velasco garcés act individual
Sandra velasco garcés   act individualSandra velasco garcés   act individual
Sandra velasco garcés act individual
 
El paisaje natural
El paisaje naturalEl paisaje natural
El paisaje natural
 
552-Texto del artículo-1169-1-10-20140526.pdf
552-Texto del artículo-1169-1-10-20140526.pdf552-Texto del artículo-1169-1-10-20140526.pdf
552-Texto del artículo-1169-1-10-20140526.pdf
 
geologia
geologia geologia
geologia
 
A variables vulnerabilidad
A variables vulnerabilidadA variables vulnerabilidad
A variables vulnerabilidad
 
CONFERENCIA “INFLUENCIA DE LA ACTIVIDAD HUMANA EN EL LITORAL COSTERO”
CONFERENCIA “INFLUENCIA DE LA ACTIVIDAD HUMANA EN EL LITORAL COSTERO”CONFERENCIA “INFLUENCIA DE LA ACTIVIDAD HUMANA EN EL LITORAL COSTERO”
CONFERENCIA “INFLUENCIA DE LA ACTIVIDAD HUMANA EN EL LITORAL COSTERO”
 
Borde Urbano: una vulnerabilidad Territorial Permanente
Borde Urbano: una vulnerabilidad Territorial PermanenteBorde Urbano: una vulnerabilidad Territorial Permanente
Borde Urbano: una vulnerabilidad Territorial Permanente
 
El Medio ambiente y el paisaje
El Medio ambiente y el paisajeEl Medio ambiente y el paisaje
El Medio ambiente y el paisaje
 
Sismicidad Edo. Bolivariano de Miranda
Sismicidad Edo. Bolivariano de MirandaSismicidad Edo. Bolivariano de Miranda
Sismicidad Edo. Bolivariano de Miranda
 
Paisaje.pdf
Paisaje.pdfPaisaje.pdf
Paisaje.pdf
 
CIUDAD
CIUDADCIUDAD
CIUDAD
 
Diptico-del-medio-ambiente.docx
Diptico-del-medio-ambiente.docxDiptico-del-medio-ambiente.docx
Diptico-del-medio-ambiente.docx
 
El paisaje y medio ambiente evolución y consolidación Ma. Del Pilar Rodríguez...
El paisaje y medio ambiente evolución y consolidación Ma. Del Pilar Rodríguez...El paisaje y medio ambiente evolución y consolidación Ma. Del Pilar Rodríguez...
El paisaje y medio ambiente evolución y consolidación Ma. Del Pilar Rodríguez...
 
Unidad IV. Ecosistemas de aguas costeras y de transición_ecología.pdf
Unidad IV. Ecosistemas de aguas costeras y de transición_ecología.pdfUnidad IV. Ecosistemas de aguas costeras y de transición_ecología.pdf
Unidad IV. Ecosistemas de aguas costeras y de transición_ecología.pdf
 

Más de ante5tap (16)

Presentación en curso ante5tap de una Investigación desarrollada en el marco ...
Presentación en curso ante5tap de una Investigación desarrollada en el marco ...Presentación en curso ante5tap de una Investigación desarrollada en el marco ...
Presentación en curso ante5tap de una Investigación desarrollada en el marco ...
 
Investigando2015 formato gráfico para publicación
Investigando2015 formato gráfico para publicaciónInvestigando2015 formato gráfico para publicación
Investigando2015 formato gráfico para publicación
 
Presentación del ejercicio Investigando2015
Presentación del ejercicio Investigando2015Presentación del ejercicio Investigando2015
Presentación del ejercicio Investigando2015
 
Presentación 2º sem ante 5 2015
Presentación 2º sem ante 5 2015Presentación 2º sem ante 5 2015
Presentación 2º sem ante 5 2015
 
etc2015_cartones de entregas 1/3
etc2015_cartones de entregas 1/3etc2015_cartones de entregas 1/3
etc2015_cartones de entregas 1/3
 
etc2015_cartones de entregas 3/3
etc2015_cartones de entregas 3/3etc2015_cartones de entregas 3/3
etc2015_cartones de entregas 3/3
 
etc2015_cartones de entregas 2/3
etc2015_cartones de entregas 2/3etc2015_cartones de entregas 2/3
etc2015_cartones de entregas 2/3
 
input 2 (3)
input 2 (3)input 2 (3)
input 2 (3)
 
Lalalalalaaaaa La
Lalalalalaaaaa LaLalalalalaaaaa La
Lalalalalaaaaa La
 
Input2(2)
Input2(2)Input2(2)
Input2(2)
 
Input 2 (1)
Input 2 (1)Input 2 (1)
Input 2 (1)
 
input 1 /6
input 1 /6input 1 /6
input 1 /6
 
input 1/4
input 1/4input 1/4
input 1/4
 
Input 1/ 3
Input 1/ 3Input 1/ 3
Input 1/ 3
 
input 1/2
input 1/2input 1/2
input 1/2
 
input 1 /1
input 1 /1input 1 /1
input 1 /1
 

Último

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 

input 1/5

  • 2. Costa como la interacción del agua con la tierra .
  • 3.  
  • 4. En esa interacción está inserto el Ser Humano , participando en sus procesos , siendo afectado por ellos en forma positiva o negativa.
  • 5.  
  • 6.  
  • 7.  
  • 8.  
  • 9.  
  • 10.  
  • 11. Es imposible entender la costa sin la presencia del hombre, directa o indirectamente, en todas sus escalas.
  • 12.  
  • 13.  
  • 14.  
  • 15. Esa interacción agua – tierra es compleja, por lo que definimos limites que nos ayudan a acotar el espacio costero. Esos limites son variables de acuerdo a los distintos puntos de vista desde los cuales se pueda abordar el análisis de la costa.
  • 17. La interacción mar – tierra define una zona, que es diferente al resto del territorio según cada mirada . Esto permite establecer limites , mas o menos precisos, que serán variables según los procesos que las mismas permitan descubrir.
  • 18. Mirada _ clima El hombre no influye directamente en el clima a escala local, pero sus acciones sobre el territorio contribuyen a escala global en las variaciones climáticas.
  • 19. Los procesos climáticos como los cambios de estación, grandes tormentas, sequías, etc., afectan los limites que podamos fijar.
  • 20.  
  • 21.  
  • 22.  
  • 23.  
  • 24.  
  • 25.  
  • 26.  
  • 27.  
  • 28.  
  • 29.  
  • 30.  
  • 31.  
  • 32.  
  • 33.  
  • 34.  
  • 35.  
  • 36.  
  • 37. En nuestra costa … Los departamentos que delimitan con el océano o río de la plata, presentan: mayor cantidad de precipitaciones, cambios de temperatura menos bruscos entre estaciones y a lo largo del día, y vientos mas fuertes, comparado con el resto del territorio uruguayo.
  • 38.  
  • 39. Mirada _ producción El hombre influye directamente mediante la producción en la costa. los procesos, ya sean agrícolas, industriales, pesqueros, o edilicios, hacen variar los limites.
  • 40.  
  • 41.  
  • 42.  
  • 43.  
  • 44.  
  • 45.  
  • 46.  
  • 47.  
  • 48.  
  • 49.  
  • 50.  
  • 51.  
  • 52.  
  • 53. En nuestra costa … En la agricultura influye mas la geografía y el tipo de suelo que la relación con la costa. En la pesca, el tipo de explotación que se da en Uruguay esta directamente relacionado a la costa. En cuanto al turismo, la relación con el limite geográfico agua - tierra es mucho mas directa y restringida, concentrada en el mismo, y varia a lo largo del año.
  • 54.  
  • 55.  
  • 56.  
  • 57. Mirada _ geografía El hombre se ve afectado por la geografía de la costa, y los procesos que en ella se producen. Tipo de suelo, relieve y la erosión de éstos, limitan los usos que se le pueda dar a la misma.
  • 58.  
  • 59.  
  • 60.  
  • 61.  
  • 62.  
  • 63.  
  • 64.  
  • 65.  
  • 66.  
  • 67. En nuestra costa … No presenta grandes accidentes geográficos. Sin embargo, sus paisajes son diversos pudiéndose encontrar bañados, dunas y llanuras. Es importante el aporte humano en los procesos relacionados a esta geografía. Fijación de dunas, construcción de ramblas y carreteras, creación de canales de riego, puentes, puertos y ciudades son algunos de estos cambios.
  • 68.  
  • 69.  
  • 70.  
  • 71.  
  • 72.  
  • 73. Esta simplificación permite un abordaje mas sencillo de las temáticas costeras, y sus áreas de influencia, y La superpoción de sus limites nos permite definir la posible área de trabajo.