SlideShare a Scribd company logo
Secuencia didáctica

                       Español



Secuencia didáctica

Tema, subtema y proyecto.

Propósito

Competencia

Aprendizaje esperado

Actividades
Tema subtema y proyecto.



Tema: contar y escribir chistes.
Ámbito: literatura
Propósito



Identificar y usar juegos de palabras para contar y
escribir chistes.
Competencia




Identificar los distintos juegos de palabras y discurso
directo e indirecto al escribir un chiste.
Aprendizajeesperado




Identifica u usa los juegos de palabras para contar y
escribir un chiste.

Se divierte con el lenguaje e incrementa su fluidez en la
expresión oral.
Actividades




Actividad de inicio

Contar un chiste a los niños e invitarlos a que recuerden
alguno que les haya gustado mucho, y lo compartan
con sus demás compañeros.



Desarrollo



Escribir en su cuaderno que debe de tener un chiste
para que sea gracioso (en equipos)

Comentar sobre los diferentes aspectos que los hace
graciosos (el lenguaje, la dramatización, el juego de
palabras, las situaciones descritas, etc.)



Cierre



Contestar las preguntas de su libro de español página
19.

More Related Content

What's hot

Secuencia didáctica nivel ortográfico.
Secuencia didáctica nivel ortográfico.Secuencia didáctica nivel ortográfico.
Secuencia didáctica nivel ortográfico.
dolores peña
 
Etapa silábica
Etapa silábicaEtapa silábica
Etapa silábica
Fernando Arredondo
 
Estrategias lecto escritura
Estrategias lecto escrituraEstrategias lecto escritura
Estrategias lecto escritura
Alex Guti
 
Aprendizajes para evidencias
Aprendizajes para evidenciasAprendizajes para evidencias
Aprendizajes para evidencias
veronica campech avelar
 
Clase letra g
Clase letra gClase letra g
Clase letra g
Xulma Hosorio
 
PRESENTACIÓN MÉTODO DE LECTOESCRITURA
PRESENTACIÓN MÉTODO DE LECTOESCRITURAPRESENTACIÓN MÉTODO DE LECTOESCRITURA
PRESENTACIÓN MÉTODO DE LECTOESCRITURA
Esther Romero
 
Estrategias metodologicas_para_mejorar_el_vocabulario
Estrategias metodologicas_para_mejorar_el_vocabularioEstrategias metodologicas_para_mejorar_el_vocabulario
Estrategias metodologicas_para_mejorar_el_vocabulario
Teresa López Vicente
 
Primeros pasos del niño en el lenguaje escrito .padres.
Primeros pasos del niño en el lenguaje escrito .padres.Primeros pasos del niño en el lenguaje escrito .padres.
Primeros pasos del niño en el lenguaje escrito .padres.16964masinfantil
 
Alfabetica, secuenciad.
Alfabetica, secuenciad.Alfabetica, secuenciad.
Alfabetica, secuenciad.
Marily Dominguez Soto
 
Aprendizajes esperados
Aprendizajes esperadosAprendizajes esperados
Aprendizajes esperadosthexoxokello
 
Raquel martinez de villamizar proyecto de aula
 Raquel martinez de villamizar proyecto de aula Raquel martinez de villamizar proyecto de aula
Raquel martinez de villamizar proyecto de aula
Martha Yolanda Diaz Sanchez
 
Aprende a leer con pipo!
Aprende a leer con pipo!Aprende a leer con pipo!
Aprende a leer con pipo!
mariarouse
 
Planeacion didactica primaria 2 2015
Planeacion didactica primaria 2 2015Planeacion didactica primaria 2 2015
Planeacion didactica primaria 2 2015
Lupita Saenz
 
Secuencia las vocales
Secuencia las vocalesSecuencia las vocales
Secuencia las vocales
Yudex Caballero
 
Secuencias didacticas-silabicas (1)
Secuencias didacticas-silabicas (1)Secuencias didacticas-silabicas (1)
Secuencias didacticas-silabicas (1)
Lupitha León
 
Proyecto de lectura y escritura para el niño sordo
Proyecto de lectura y escritura para el niño sordoProyecto de lectura y escritura para el niño sordo
Proyecto de lectura y escritura para el niño sordo
Francisco Vela Mota
 
Cuaderno de lecto –escritura mis primeros recuerdos
Cuaderno de lecto –escritura mis primeros recuerdosCuaderno de lecto –escritura mis primeros recuerdos
Cuaderno de lecto –escritura mis primeros recuerdos
ieperpetuosocorro
 
Sesión de anecdotas
Sesión de anecdotasSesión de anecdotas
Sesión de anecdotas
1968wilmer
 
Lecto Escritura
Lecto EscrituraLecto Escritura
Lecto Escritura
amalba
 

What's hot (19)

Secuencia didáctica nivel ortográfico.
Secuencia didáctica nivel ortográfico.Secuencia didáctica nivel ortográfico.
Secuencia didáctica nivel ortográfico.
 
Etapa silábica
Etapa silábicaEtapa silábica
Etapa silábica
 
Estrategias lecto escritura
Estrategias lecto escrituraEstrategias lecto escritura
Estrategias lecto escritura
 
Aprendizajes para evidencias
Aprendizajes para evidenciasAprendizajes para evidencias
Aprendizajes para evidencias
 
Clase letra g
Clase letra gClase letra g
Clase letra g
 
PRESENTACIÓN MÉTODO DE LECTOESCRITURA
PRESENTACIÓN MÉTODO DE LECTOESCRITURAPRESENTACIÓN MÉTODO DE LECTOESCRITURA
PRESENTACIÓN MÉTODO DE LECTOESCRITURA
 
Estrategias metodologicas_para_mejorar_el_vocabulario
Estrategias metodologicas_para_mejorar_el_vocabularioEstrategias metodologicas_para_mejorar_el_vocabulario
Estrategias metodologicas_para_mejorar_el_vocabulario
 
Primeros pasos del niño en el lenguaje escrito .padres.
Primeros pasos del niño en el lenguaje escrito .padres.Primeros pasos del niño en el lenguaje escrito .padres.
Primeros pasos del niño en el lenguaje escrito .padres.
 
Alfabetica, secuenciad.
Alfabetica, secuenciad.Alfabetica, secuenciad.
Alfabetica, secuenciad.
 
Aprendizajes esperados
Aprendizajes esperadosAprendizajes esperados
Aprendizajes esperados
 
Raquel martinez de villamizar proyecto de aula
 Raquel martinez de villamizar proyecto de aula Raquel martinez de villamizar proyecto de aula
Raquel martinez de villamizar proyecto de aula
 
Aprende a leer con pipo!
Aprende a leer con pipo!Aprende a leer con pipo!
Aprende a leer con pipo!
 
Planeacion didactica primaria 2 2015
Planeacion didactica primaria 2 2015Planeacion didactica primaria 2 2015
Planeacion didactica primaria 2 2015
 
Secuencia las vocales
Secuencia las vocalesSecuencia las vocales
Secuencia las vocales
 
Secuencias didacticas-silabicas (1)
Secuencias didacticas-silabicas (1)Secuencias didacticas-silabicas (1)
Secuencias didacticas-silabicas (1)
 
Proyecto de lectura y escritura para el niño sordo
Proyecto de lectura y escritura para el niño sordoProyecto de lectura y escritura para el niño sordo
Proyecto de lectura y escritura para el niño sordo
 
Cuaderno de lecto –escritura mis primeros recuerdos
Cuaderno de lecto –escritura mis primeros recuerdosCuaderno de lecto –escritura mis primeros recuerdos
Cuaderno de lecto –escritura mis primeros recuerdos
 
Sesión de anecdotas
Sesión de anecdotasSesión de anecdotas
Sesión de anecdotas
 
Lecto Escritura
Lecto EscrituraLecto Escritura
Lecto Escritura
 

Similar to 2

Planificación proyecto de español publicar chistes
Planificación proyecto de español  publicar chistesPlanificación proyecto de español  publicar chistes
Planificación proyecto de español publicar chistes
Angelita Glez Ochoa
 
Planificación didáctica primera jornada
Planificación didáctica primera jornadaPlanificación didáctica primera jornada
Planificación didáctica primera jornada
Angelita Glez Ochoa
 
Planeacion anual de 2o. grado
Planeacion anual de 2o. gradoPlaneacion anual de 2o. grado
Planeacion anual de 2o. grado
Mariano Maccerhua
 
Plan 2do grado
Plan 2do gradoPlan 2do grado
Plan 2do grado
VALDEZVARGASJESSICA
 
DOSIFICACIÓN DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS.docx
DOSIFICACIÓN DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS.docxDOSIFICACIÓN DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS.docx
DOSIFICACIÓN DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS.docx
daisy aguilar
 
plan de area grado y aula segundo segndo.pdf
plan de area grado y aula segundo segndo.pdfplan de area grado y aula segundo segndo.pdf
plan de area grado y aula segundo segndo.pdf
OlguitaOzorio
 
Plan de clase de Lengua Española para acompañamiento de Inducción.docx.pdf
Plan de clase de Lengua Española para acompañamiento de Inducción.docx.pdfPlan de clase de Lengua Española para acompañamiento de Inducción.docx.pdf
Plan de clase de Lengua Española para acompañamiento de Inducción.docx.pdf
Flor Sierra Javier
 
Español
EspañolEspañol
Español
jdelarasilva
 
PROGRMA NACIONAL DE LECTURA(6 ACCIONES)
PROGRMA NACIONAL DE LECTURA(6 ACCIONES) PROGRMA NACIONAL DE LECTURA(6 ACCIONES)
PROGRMA NACIONAL DE LECTURA(6 ACCIONES)
Ale Ansel
 
Guía didáctica 1
Guía didáctica 1Guía didáctica 1
Guía didáctica 1
psantomec
 
Planeacion español
Planeacion españolPlaneacion español
Planeacion español
Magaly Enriquez Alvarado
 
Planeación español
Planeación españolPlaneación español
Planeación español
Belinda Estrada
 
Proyecto de aprendizaje dramatizacion
Proyecto de aprendizaje dramatizacionProyecto de aprendizaje dramatizacion
Proyecto de aprendizaje dramatizacionnancy pajares
 
Txt780f
Txt780fTxt780f
Txt780f
colegios
 
P&N SD Profesora Yulieth Viafara.
P&N SD Profesora Yulieth Viafara.P&N SD Profesora Yulieth Viafara.
P&N SD Profesora Yulieth Viafara.
Natalia Cortes
 

Similar to 2 (20)

Planificación proyecto de español publicar chistes
Planificación proyecto de español  publicar chistesPlanificación proyecto de español  publicar chistes
Planificación proyecto de español publicar chistes
 
Planificación didáctica primera jornada
Planificación didáctica primera jornadaPlanificación didáctica primera jornada
Planificación didáctica primera jornada
 
Com u2 3g_sesion22
Com u2 3g_sesion22Com u2 3g_sesion22
Com u2 3g_sesion22
 
Com u2 1g_sesion11
Com u2 1g_sesion11Com u2 1g_sesion11
Com u2 1g_sesion11
 
Planeacion anual de 2o. grado
Planeacion anual de 2o. gradoPlaneacion anual de 2o. grado
Planeacion anual de 2o. grado
 
Plan 2do grado
Plan 2do gradoPlan 2do grado
Plan 2do grado
 
DOSIFICACIÓN DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS.docx
DOSIFICACIÓN DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS.docxDOSIFICACIÓN DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS.docx
DOSIFICACIÓN DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS.docx
 
Pep 1992 cuadro 28 de abril
Pep 1992 cuadro 28 de abrilPep 1992 cuadro 28 de abril
Pep 1992 cuadro 28 de abril
 
Sesion com 3g_12
Sesion com 3g_12Sesion com 3g_12
Sesion com 3g_12
 
plan de area grado y aula segundo segndo.pdf
plan de area grado y aula segundo segndo.pdfplan de area grado y aula segundo segndo.pdf
plan de area grado y aula segundo segndo.pdf
 
Plan de clase de Lengua Española para acompañamiento de Inducción.docx.pdf
Plan de clase de Lengua Española para acompañamiento de Inducción.docx.pdfPlan de clase de Lengua Española para acompañamiento de Inducción.docx.pdf
Plan de clase de Lengua Española para acompañamiento de Inducción.docx.pdf
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
PROGRMA NACIONAL DE LECTURA(6 ACCIONES)
PROGRMA NACIONAL DE LECTURA(6 ACCIONES) PROGRMA NACIONAL DE LECTURA(6 ACCIONES)
PROGRMA NACIONAL DE LECTURA(6 ACCIONES)
 
Guía didáctica 1
Guía didáctica 1Guía didáctica 1
Guía didáctica 1
 
Planeacion español
Planeacion españolPlaneacion español
Planeacion español
 
Planeación español
Planeación españolPlaneación español
Planeación español
 
Proyecto de aprendizaje dramatizacion
Proyecto de aprendizaje dramatizacionProyecto de aprendizaje dramatizacion
Proyecto de aprendizaje dramatizacion
 
Txt780f
Txt780fTxt780f
Txt780f
 
Practica social del lenguaje
Practica social del lenguajePractica social del lenguaje
Practica social del lenguaje
 
P&N SD Profesora Yulieth Viafara.
P&N SD Profesora Yulieth Viafara.P&N SD Profesora Yulieth Viafara.
P&N SD Profesora Yulieth Viafara.
 

2

  • 1. Secuencia didáctica Español Secuencia didáctica Tema, subtema y proyecto. Propósito Competencia Aprendizaje esperado Actividades
  • 2. Tema subtema y proyecto. Tema: contar y escribir chistes. Ámbito: literatura
  • 3. Propósito Identificar y usar juegos de palabras para contar y escribir chistes.
  • 4. Competencia Identificar los distintos juegos de palabras y discurso directo e indirecto al escribir un chiste.
  • 5. Aprendizajeesperado Identifica u usa los juegos de palabras para contar y escribir un chiste. Se divierte con el lenguaje e incrementa su fluidez en la expresión oral.
  • 6. Actividades Actividad de inicio Contar un chiste a los niños e invitarlos a que recuerden alguno que les haya gustado mucho, y lo compartan con sus demás compañeros. Desarrollo Escribir en su cuaderno que debe de tener un chiste para que sea gracioso (en equipos) Comentar sobre los diferentes aspectos que los hace graciosos (el lenguaje, la dramatización, el juego de palabras, las situaciones descritas, etc.) Cierre Contestar las preguntas de su libro de español página 19.