SlideShare una empresa de Scribd logo
Art. 11 El derecho a la vida es inviolable. No habrá pena de muerte.  ANDREA MUNERA QUINTERO
EL DERECHO A LA VIDA El derecho a la vida es el que tiene cualquier ser humano por el simple hecho  de existir y estar vivo; se considera un derecho fundamental de la persona.
La vida es el derecho más importante para los seres humanos Ya que es el soporte para que los otros derechos puedan hacerse efectivos ya que sin vida los demás derechos de la persona desaparecen.
INVIOLABILIDAD El derecho a la vida no puede ser vulnerado por parte de terceros, en ningún caso y por ninguna razón. Ya que toda vulneración de este es irreversible. El derecho a la vida se pierde de manera irremediable e irrecuperable.
UNIVERSALIDAD La vida constituye un derecho esencial a todo ser humano sin importar sus méritos, su comportamiento en el plano legal, ético y moral y sin que pueda existir discriminación de ninguna especie.
ABSOLUTIDAD El derecho a la vida es un derecho incondicionado y con un valor esencial a todo ser humano. Por el simple hecho de ser persona y /o de haber sido concebida. Es titular de este derecho.
El ser humano es un ser mortal, es decir que tiene un límite establecido por la muerte. Resultaría ilícita toda intervención de cualquier ser humano que tienda a provocar la muerte de una persona, pues nadie tiene derecho a acelerar o adelantar la llegada a la muerte.
En Colombia, la constitución política de 1886 reconocía el derecho a la vida en el art 19:  “las autoridades de la republica están instituidas para proteger a todas las personas residentes en Colombia, en sus vidas, honra y bienes, y asegurar el respeto reciproco de los derechos naturales, previniendo y castigando los delitos”
dentro del art también se reconocía para algunos casos la pena de muerte. Art 29: solo impondrá el legislador la pena capital para castigar, en los casos que se definan como más graves.
los siguientes delitos, jurídicamente comprobados, a saber: traición a la patria en guerra extranjera, parricidio, asesinato, incendio, asalto en cuadrilla de malhechores, piratería, y ciertos delitos militares definidos por las leyes del ejército.  En ningún tiempo podrá aplicarse la pena capital fuera de los casos en este artículo previstos.
El acto legislativo número 3 del 31 de octubre de 1910, reformatorio de la constitución nacional, señalaba que la pena de muerte quedaba abolida en Colombia.
La pena de muerte se aplica en varios estados de los Estados Unidos, siendo el más destacado Texas.  En África en países como Egipto, Libia, Sudán, Etiopía, Somalía, República Democrática del Congo, Nigeria, y otros.
En Asia en países como Líbano, Siria, Jordania, Irak, Irán, Arabia Saudita, Afganistán, Pakistán, India, Mongolia, China y Vietnam, entre otros.  En Europa se aplica en Bielorrusia. en algunos países de Oceanía
art 11 Derecho a la vida

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derechos humanos en colombia
Derechos humanos en colombiaDerechos humanos en colombia
Derechos humanos en colombia
das asd
 
Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, de 1793
Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, de 1793Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, de 1793
Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, de 1793
Geopress
 
Derecho a la Vida: desaparición forzosa e involuntaria,aborto clasif.
Derecho a la Vida: desaparición forzosa e involuntaria,aborto clasif.Derecho a la Vida: desaparición forzosa e involuntaria,aborto clasif.
Derecho a la Vida: desaparición forzosa e involuntaria,aborto clasif.
PAMELA
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
teffa21
 
Linea del tiempo evolucion historica de los derechos humanos (2)
Linea del tiempo evolucion historica de los derechos humanos (2)Linea del tiempo evolucion historica de los derechos humanos (2)
Linea del tiempo evolucion historica de los derechos humanos (2)
Cesar Castro
 
CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOSCLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
Catalina Luz
 
Los derechos sociales, economicos y culturales
Los derechos sociales, economicos y culturalesLos derechos sociales, economicos y culturales
Los derechos sociales, economicos y culturales
Cindy Velasco
 
Derecho a la vida
Derecho a la vidaDerecho a la vida
Derecho a la vida
EPAOLABH
 

La actualidad más candente (20)

Derecho a la vida
Derecho a la vida Derecho a la vida
Derecho a la vida
 
Derechos humanos en colombia
Derechos humanos en colombiaDerechos humanos en colombia
Derechos humanos en colombia
 
02 3 - clase 02 - 1 - dcp - los derechos fundamentales y deberes de las per...
02   3 - clase 02 - 1 - dcp - los derechos fundamentales y deberes de las per...02   3 - clase 02 - 1 - dcp - los derechos fundamentales y deberes de las per...
02 3 - clase 02 - 1 - dcp - los derechos fundamentales y deberes de las per...
 
Derecho a la Vida
Derecho a la VidaDerecho a la Vida
Derecho a la Vida
 
Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, de 1793
Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, de 1793Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, de 1793
Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, de 1793
 
Maltrato animal discurso
Maltrato animal discursoMaltrato animal discurso
Maltrato animal discurso
 
Derecho a la Vida: desaparición forzosa e involuntaria,aborto clasif.
Derecho a la Vida: desaparición forzosa e involuntaria,aborto clasif.Derecho a la Vida: desaparición forzosa e involuntaria,aborto clasif.
Derecho a la Vida: desaparición forzosa e involuntaria,aborto clasif.
 
Generaciones derechos humanos
Generaciones derechos humanosGeneraciones derechos humanos
Generaciones derechos humanos
 
Derechos civiles y políticos
Derechos civiles y políticosDerechos civiles y políticos
Derechos civiles y políticos
 
Power Point sobre Derechos Humanos
Power Point sobre Derechos HumanosPower Point sobre Derechos Humanos
Power Point sobre Derechos Humanos
 
Derechos humanos de 1ª 2ª y 3ª generación
Derechos humanos de 1ª 2ª y 3ª generaciónDerechos humanos de 1ª 2ª y 3ª generación
Derechos humanos de 1ª 2ª y 3ª generación
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Linea del tiempo evolucion historica de los derechos humanos (2)
Linea del tiempo evolucion historica de los derechos humanos (2)Linea del tiempo evolucion historica de los derechos humanos (2)
Linea del tiempo evolucion historica de los derechos humanos (2)
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
 
Parte Dogmatica Constitución
Parte Dogmatica ConstituciónParte Dogmatica Constitución
Parte Dogmatica Constitución
 
CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOSCLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
 
Los derechos sociales, economicos y culturales
Los derechos sociales, economicos y culturalesLos derechos sociales, economicos y culturales
Los derechos sociales, economicos y culturales
 
Por qué hablar de derechos humanos
Por qué hablar de derechos humanosPor qué hablar de derechos humanos
Por qué hablar de derechos humanos
 
Los Derechos humanos Peru Power point
Los Derechos humanos Peru  Power pointLos Derechos humanos Peru  Power point
Los Derechos humanos Peru Power point
 
Derecho a la vida
Derecho a la vidaDerecho a la vida
Derecho a la vida
 

Destacado

Derecho A La Vida
Derecho A La VidaDerecho A La Vida
Derecho A La Vida
deynisanti
 
Religión en colombia
Religión en colombiaReligión en colombia
Religión en colombia
rubielauribe
 
Artículo 19: Libertad de cultos
Artículo 19: Libertad de cultosArtículo 19: Libertad de cultos
Artículo 19: Libertad de cultos
yeseniaanayabe
 
art 17 constitución política colombiana
 art 17 constitución política colombiana art 17 constitución política colombiana
art 17 constitución política colombiana
Sirley Gomez
 
D derechos humanos .el derecho a la vida
D derechos humanos .el derecho a la vidaD derechos humanos .el derecho a la vida
D derechos humanos .el derecho a la vida
asaizm
 
Derechos Del Niño Y La Niña
Derechos Del Niño Y La NiñaDerechos Del Niño Y La Niña
Derechos Del Niño Y La Niña
chn
 
Secuencia didáctica esi derechos del niño-1° grado
Secuencia didáctica esi derechos del niño-1° gradoSecuencia didáctica esi derechos del niño-1° grado
Secuencia didáctica esi derechos del niño-1° grado
Laura Soluaga
 
Segundo encuentro provincial de inspectores. planificación de la enseñanza. 2...
Segundo encuentro provincial de inspectores. planificación de la enseñanza. 2...Segundo encuentro provincial de inspectores. planificación de la enseñanza. 2...
Segundo encuentro provincial de inspectores. planificación de la enseñanza. 2...
Marcela Almaraz
 

Destacado (19)

Articulo12 constitución colombiana
Articulo12 constitución colombianaArticulo12 constitución colombiana
Articulo12 constitución colombiana
 
Derecho A La Vida
Derecho A La VidaDerecho A La Vida
Derecho A La Vida
 
Ferdinand lassalle
Ferdinand lassalleFerdinand lassalle
Ferdinand lassalle
 
¿Qué es una constitución? - Ferdinand Lasalle
¿Qué es una constitución? - Ferdinand Lasalle¿Qué es una constitución? - Ferdinand Lasalle
¿Qué es una constitución? - Ferdinand Lasalle
 
Religión en colombia
Religión en colombiaReligión en colombia
Religión en colombia
 
Artículo 19: Libertad de cultos
Artículo 19: Libertad de cultosArtículo 19: Libertad de cultos
Artículo 19: Libertad de cultos
 
El derecho a la vida
El derecho a la vidaEl derecho a la vida
El derecho a la vida
 
art 17 constitución política colombiana
 art 17 constitución política colombiana art 17 constitución política colombiana
art 17 constitución política colombiana
 
D derechos humanos .el derecho a la vida
D derechos humanos .el derecho a la vidaD derechos humanos .el derecho a la vida
D derechos humanos .el derecho a la vida
 
Diapositivas derecho a la vida
Diapositivas derecho a la vidaDiapositivas derecho a la vida
Diapositivas derecho a la vida
 
Derecho a la vida
Derecho a la vidaDerecho a la vida
Derecho a la vida
 
Derecho a la vida
Derecho a la vidaDerecho a la vida
Derecho a la vida
 
Derechos Del Niño Y La Niña
Derechos Del Niño Y La NiñaDerechos Del Niño Y La Niña
Derechos Del Niño Y La Niña
 
Los derechos del niño
Los derechos del niñoLos derechos del niño
Los derechos del niño
 
Secuencia didáctica esi derechos del niño-1° grado
Secuencia didáctica esi derechos del niño-1° gradoSecuencia didáctica esi derechos del niño-1° grado
Secuencia didáctica esi derechos del niño-1° grado
 
Segundo encuentro provincial de inspectores. planificación de la enseñanza. 2...
Segundo encuentro provincial de inspectores. planificación de la enseñanza. 2...Segundo encuentro provincial de inspectores. planificación de la enseñanza. 2...
Segundo encuentro provincial de inspectores. planificación de la enseñanza. 2...
 
Cuentos sobre los derechos del niño
Cuentos sobre los derechos del niñoCuentos sobre los derechos del niño
Cuentos sobre los derechos del niño
 
Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"
Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"
Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"
 
Cuentos Sobre Los Derechos Del NiñO(A)
Cuentos Sobre Los Derechos Del NiñO(A)Cuentos Sobre Los Derechos Del NiñO(A)
Cuentos Sobre Los Derechos Del NiñO(A)
 

Similar a art 11 Derecho a la vida

Elabora un plegable
Elabora un plegableElabora un plegable
Elabora un plegable
Anyi Stefany
 
Elien yohana
Elien yohanaElien yohana
Elien yohana
eye2412
 
Const. comentada iii ciclo
Const. comentada iii cicloConst. comentada iii ciclo
Const. comentada iii ciclo
Pamela Temoche
 

Similar a art 11 Derecho a la vida (20)

Elabora un plegable
Elabora un plegableElabora un plegable
Elabora un plegable
 
20-26. Derecho Constitucional. El Derecho a la Vida
20-26. Derecho Constitucional. El Derecho a la Vida20-26. Derecho Constitucional. El Derecho a la Vida
20-26. Derecho Constitucional. El Derecho a la Vida
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
 
La pena de muerte en colombia
La pena de muerte en colombiaLa pena de muerte en colombia
La pena de muerte en colombia
 
Derecho humanos y garantias ind
Derecho humanos y garantias indDerecho humanos y garantias ind
Derecho humanos y garantias ind
 
Derecho a la Propiedad y Expropiación en Bolivia
Derecho a la Propiedad y Expropiación en BoliviaDerecho a la Propiedad y Expropiación en Bolivia
Derecho a la Propiedad y Expropiación en Bolivia
 
Estado social de derecho en colombia
Estado social de derecho en colombiaEstado social de derecho en colombia
Estado social de derecho en colombia
 
Elien yohana
Elien yohanaElien yohana
Elien yohana
 
Unidad 10_CortezCaamal.docx
Unidad 10_CortezCaamal.docxUnidad 10_CortezCaamal.docx
Unidad 10_CortezCaamal.docx
 
Derechos y deberes en colombia
Derechos y deberes en colombiaDerechos y deberes en colombia
Derechos y deberes en colombia
 
Const. comentada iii ciclo
Const. comentada iii cicloConst. comentada iii ciclo
Const. comentada iii ciclo
 
Derecho a la libertad
Derecho a la libertadDerecho a la libertad
Derecho a la libertad
 
ANTONIO NARIÑO - PRECURSOR QUE NOS PUSO A PENSAR.pptx
ANTONIO NARIÑO - PRECURSOR QUE NOS PUSO A PENSAR.pptxANTONIO NARIÑO - PRECURSOR QUE NOS PUSO A PENSAR.pptx
ANTONIO NARIÑO - PRECURSOR QUE NOS PUSO A PENSAR.pptx
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Constitucion
ConstitucionConstitucion
Constitucion
 
Proyecto computación 1
Proyecto computación 1Proyecto computación 1
Proyecto computación 1
 
Homicidio culposo
Homicidio culposo Homicidio culposo
Homicidio culposo
 
Constitucion politica titulo ii derechos y deberes
Constitucion politica titulo ii derechos y deberesConstitucion politica titulo ii derechos y deberes
Constitucion politica titulo ii derechos y deberes
 
Constitucion 1991
Constitucion 1991Constitucion 1991
Constitucion 1991
 

Último

Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
PaulDavidZulaRiofrio1
 
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptxSinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
siuL777
 
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupastrabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
jairo pinto
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptxSinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumno
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumnoPrecálculo.pdf la preparacion pata un buen alumno
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumno
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupastrabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primariaEnfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 

art 11 Derecho a la vida

  • 1. Art. 11 El derecho a la vida es inviolable. No habrá pena de muerte. ANDREA MUNERA QUINTERO
  • 2. EL DERECHO A LA VIDA El derecho a la vida es el que tiene cualquier ser humano por el simple hecho de existir y estar vivo; se considera un derecho fundamental de la persona.
  • 3. La vida es el derecho más importante para los seres humanos Ya que es el soporte para que los otros derechos puedan hacerse efectivos ya que sin vida los demás derechos de la persona desaparecen.
  • 4. INVIOLABILIDAD El derecho a la vida no puede ser vulnerado por parte de terceros, en ningún caso y por ninguna razón. Ya que toda vulneración de este es irreversible. El derecho a la vida se pierde de manera irremediable e irrecuperable.
  • 5. UNIVERSALIDAD La vida constituye un derecho esencial a todo ser humano sin importar sus méritos, su comportamiento en el plano legal, ético y moral y sin que pueda existir discriminación de ninguna especie.
  • 6. ABSOLUTIDAD El derecho a la vida es un derecho incondicionado y con un valor esencial a todo ser humano. Por el simple hecho de ser persona y /o de haber sido concebida. Es titular de este derecho.
  • 7. El ser humano es un ser mortal, es decir que tiene un límite establecido por la muerte. Resultaría ilícita toda intervención de cualquier ser humano que tienda a provocar la muerte de una persona, pues nadie tiene derecho a acelerar o adelantar la llegada a la muerte.
  • 8. En Colombia, la constitución política de 1886 reconocía el derecho a la vida en el art 19: “las autoridades de la republica están instituidas para proteger a todas las personas residentes en Colombia, en sus vidas, honra y bienes, y asegurar el respeto reciproco de los derechos naturales, previniendo y castigando los delitos”
  • 9. dentro del art también se reconocía para algunos casos la pena de muerte. Art 29: solo impondrá el legislador la pena capital para castigar, en los casos que se definan como más graves.
  • 10. los siguientes delitos, jurídicamente comprobados, a saber: traición a la patria en guerra extranjera, parricidio, asesinato, incendio, asalto en cuadrilla de malhechores, piratería, y ciertos delitos militares definidos por las leyes del ejército. En ningún tiempo podrá aplicarse la pena capital fuera de los casos en este artículo previstos.
  • 11. El acto legislativo número 3 del 31 de octubre de 1910, reformatorio de la constitución nacional, señalaba que la pena de muerte quedaba abolida en Colombia.
  • 12. La pena de muerte se aplica en varios estados de los Estados Unidos, siendo el más destacado Texas. En África en países como Egipto, Libia, Sudán, Etiopía, Somalía, República Democrática del Congo, Nigeria, y otros.
  • 13. En Asia en países como Líbano, Siria, Jordania, Irak, Irán, Arabia Saudita, Afganistán, Pakistán, India, Mongolia, China y Vietnam, entre otros. En Europa se aplica en Bielorrusia. en algunos países de Oceanía