SlideShare una empresa de Scribd logo
Miami, de abril 11 al 17 de 2019 www.elvenezolanonews.com
Miami, Florida de abril 11 al 17 de 2019 Año XXVII Nro. 25 Edición 1207 32 páginas
¡Buen día
para empezar!
El debate era si poner un titulo catastrófi-
co: “1ero de mayo: cuando todo llegue a
su final”. Pero no. La fecha da para nacer,
es primavera, es el día universal del traba-
jador, es un buen día para que la Venezue-
la que queremos alumbre y vea la luz. Una
Venezuela feliz, esperanzada, en paz y
donde el progreso se palpe, se sienta, sea
parte de lo que nos circula por las venas.
Es posible. Muy posible. El presidente
Guaidó luce cada vez más presidente y el
usurpador Maduro, cada vez más usurpa-
dor. Que “los militares no hacen nada”, de
verdad no pueden; que los americanos no
invaden, siempre fue una especulación
muy aérea. Pero los venezolanos están
allí fajados acompañando a Guaidó y a
los diputados en su lucha que ahora luce
posible y probable. Pero eso sí, es sólo el
comienzo, todo queda por hacer, pero ha-
cerlo va a ser hermoso, seremos gente or-
dinaria, haciendo cosas extraordinarias,
parafraseando a Mandela y recordando a
FDR (Franklin Delano Roosevelt) el unico
miedo que hay que tener es el miedo al
miedo mismo. Vamos Venezuela el futuro
empieza y todos tenemos que trabajar en
la patria de todos que tenemos que hacer
todos. 1ero de mayo, mitad de semana
acompañemosnos a encontrarnos con un
mañana luminoso #VamosVenezuela!
MIAMI, BROWARD, PALM BEACH Y ORLANDO
1ero de mayo:
www.elvenezolanonews.com Miami, de abril 11 al 17 de 201902 Publicidad
Miami, de abril 11 al 17 de 2019 www.elvenezolanonews.com Publicidad 03
www.elvenezolanonews.com Miami, de abril 11 al 17 de 201904 Opinión
CEO: Oswaldo Muñoz
directorelvenezolano@gmail.com
Adjunto al CEO: Isabel Muñoz
isabel.munoz@elvenezolanonews.com
Presidente junta directiva:
Ramón Barrios Sevillano
Vice presidente: Juan Carlos
Wessolossky
Gerente General: Sylvia Bello
Editor: José Hernández
Administrador: Nelson Prieto
Relaciones Públicas: Carlos López
Relaciones institucionales: Victor Ruido
Sala de Redacción:
Luis Prieto Oliveira
lprieto21@aol.com
Rosa Uztariz
rosauztariz@aol.com
Maryorie González
maryoriegonzalez12@hotmail.com
Sandra Ramón
sandra.ramon@elvenezolanonews
Economía: Victor Hugo Rodríguez
Horóscopo: Norma Fajardo
Salud: Dr. Orlando Gutiérrez
Colaboradores: Oswaldo Álvarez, Carlos
Alberto Montaner, Danillo Arbilla Paz, ,
Marcos Villasmil, Horacio Medina, Oscar
Huete y Lester Avilés.
Departamento de Ventas:
Carla Rodríguez
elvenezolanonewspaper@gmail.com
(786) 970.4355
Oswaldo Muñoz Jr.
oz.munoz@elvenezolanonews.com
(786) 853.4178
Sandra Ramón
sandra.ramon@elvenezolanonews.com
(786) 253.4346
Gladys Guzman
gladys.guzman@elvenezolanonews.com
(954) 918.9847
Ana María Gomes
Ana.gomes@elvenezolanonews.com
(305) 904.8529
Director de arte:
Ildefonso (Pocho) Prieto
pochoprieto@gmail.com
Miembro de:
Aceptamos
Miami: 8300 NW 53rd Street, Suite 102 Miami FL 33166 Telf: (786) 675.5860
Grupo Editorial El Venezolano, no se responsabiliza por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización escrita de su Director.
Guaidó cruzó el Rubicón
Reflexiones en la Semana Mayor
N
o ha sido fácil. No lo digo por la situa-
ción del país que no lo es. Me refiero
a la muerte, a la desaparición física de
varios entrañables excompañeros, otros mili-
tantes activos y la mayoría, al margen de la política, entraña-
bles amigos de toda la vida. Haré mención especial sólo de
uno de ellos, me refiero al doctor Ernesto García Mac Gre-
gor, eminente reumatólogo zuliano con quien estudié mu-
chos años, hasta el primero de medicina cuando yo me fui a
la Facultad de Derecho. Se hace un extraño vacío cuando se
acumulan estas sensaciones propias de la vida, pero extrañas
cuando empiezas apenas a sentirlas más cerca.
Pero, al igual que en las cosas normales de la existencia,
en la política debemos ejercitar la razón frente a la realidad.
Siento que el ciudadano común de Venezuela está harto de
acumular hechos y noticias con poca utilidad, originadas en
un régimen mentiroso y fraudulento que ha perdido su razón
de ser y apela a lo peor para mantenerse en el poder. Tam-
bién hay problemas en sectores de la oposición que lucen
arcaicos, con cierta inercia mental, luciendo destrezas del
pasado que hoy pueden generar graves desviaciones.
Si creemos todo lo que decimos, si entendemos la reali-
dad actual hay que actuar en consecuencia para cambiarla.
La política al estilo tradicional no tiene cabida en este mo-
mento, pero los vacíos políticos también se llenan como lo
demuestra nuestra historia contemporánea. Es ocupado por
otras acciones “impolíticas”, como militares, económicas,
demagógicas, terroristas, etc.
Quienes tenemos largas décadas de vida pública, tanto
partidista como en otros espacios derivados de ella, no po-
demos agotarnos siendo sólo fieles al pasado. Tenemos que
mirar al futuro que se construye día a día desde el presente
y ser fieles a proyectos y nuevas empresas, a metas no con-
quistadas aún. No se trata de fidelidad a lo que ya hemos
sido. Localicemos lo que queríamos hacer y aún no hemos
hecho.
El tiempo avanza impecable. Sé que estamos cerca del des-
enlace definitivo que pondrá fin a la tragedia que vivimos.
Depende de nosotros con la comprensión y colaboración ac-
tiva de una comunidad internacional en expectativa vigilan-
te. Se dice fácil, pero no lo es, pero sí posible a corto plazo.
Repito cosas dichas muchas veces con anterioridad. La
unidad es necesaria para bien representar al 90% de la po-
blación que quiere un cambio con urgencia. Esta puede y
debe ser dinámica y diferenciada, pero firme en cuanto a los
objetivos fundamentales. Los desacuerdos son y serán inevi-
tables entre nosotros, pero nunca deben pretender eliminar a
la contraparte adversaria, mucho menos limitar su libertad.
Es hora.
A
Maduro se le vencieron los tiempos.
Las cifras de la desnutrición, del nú-
mero de víctimas de la inseguridad o
de las bajas humanas por la carencia de me-
dicinas, tienen rostros humanos. Son las caras de de niños
sentenciados a padecer un futuro aciago. Son las arrugas de
los ancianos maltratados por un régimen que no tiene sen-
sibilidad, que no sea las imposturas de quienes hablan en
nombre del pueblo y de sus desvelos por los sufrimientos de
la gente, al que, en realidad, terminan hundiendo en la más
escalofriante miseria.
A Maduro se le pasó la hora que tenía para arrepentirse de
ser indolente. Es el culpable de profundizar “el caos ordena-
do”, que según Saramago es “un orden por descifrar”. Sin
duda, es un tormentoso caos la falta de comida, medicinas,
agua, luz, gas, servicios de transporte y de seguridad perso-
nal.
Es “el legado” del líder galáctico, ese populista que se
montó en la ola de la antipolítica, hizo de las mentiras su ca-
tecismo, se dio a si mismo el enemigo externo para justificar
sus desmanes con base en ese falso nacionalismo que fue
su carta de presentación, estableció una perversa hegemonía
comunicacional y financiera, controló a su antojo los pode-
res públicos, al extremo de instalar cadalsos en los tribunales
de justicia para liquidar a los disidentes, repartió y creó las
condiciones para justificar como algo natural, regalar y robar
las riquezas del Estado, mientras la ciudadanía pasa hambre
y mueren personas por no conseguir una simple medicina.
En medio de este panorama se ve, otra vez, al pueblo vene-
zolano decidido a conseguir su libertad. Es una necesidad.
Un pueblo que comprende que tiene que asumir una respon-
sabilidad, tal como lo viene haciendo a lo largo de estos 20
años, sin supeditar sus sueños a falsos mesías, porque pobre
de aquellos pueblos que dependen de héroes.
Hoy Venezuela tiene un líder joven, con ideas acopladas,
con sindéresis y con capacidad de asumir riesgos. Juan Guai-
dó cruzó el Rubicón el pasado 23 de enero, cuando asumió
plenamente los derechos consagrados en el artículo 233 de
la Constitución Nacional. Él corea junto a las mayorías “que
los sufrimientos forman parte de la gloria de los pueblos”. Y
la gloria coronará esta continuada lucha con una esplendo-
rosa victoria. Los venezolanos vamos camino a salirnos de
esa “granja orwelliana” en la que los manipuladores del G-2
cubano pretenden atraparnos. Guaidó,les ha colocado a su
vez “una pica en Flandes”, cerrándoles el chorro petrolero.
La determinación de los venezolanos es clara y se pone
de manifiesto en la cotidianidad, movilizándonos, derrum-
bando obstáculos, sean del tamaño que sean, demostrando
que nuestra fe es mucho más poderosa que los miedos que
busca inocularnos la dictadura, que nuestra esperanza es su-
perior a la resignación o al pesimismo, y que Venezuela es
muchísimo más grande que las adversidades que representa
esta cruel dictadura madurista. Mientras, entra la ayuda hu-
manitaria, que comparada con la gigantesca catástrofe viene
siendo “una gota en un océano”. Ante la intolerancia de las
mafias, la intervención humanitaria también llegará, más
temprano que tarde, no quedará de otra
Oswaldo Álvarez Paz
oalvarezpaz@gmail.com
Mitzy Capriles de Ledezma
100 días
E
l “gobierno” Juan Guaidó, inició su gestión el 23 de
enero. 100 días de gestión que se cumplen mientras
edición circule, en 26 años de periodismo es mucho
lo que se ve ¿Pero como lo que viven los venezolanos?
Muy difícil: hoy tenemos un presidente Constitucional y
un usurpador, pera empezar por una punta de una manta
con multiples hilos
“1. Desconocimiento de la crisis por las autoridades. 2.
Inicio de la crisis y efecto de las sanciones. 3. Denuncias de
asesinatos por las Fuerzas deAcciones Especiales (FAES).
4. Restricciones a la libertad de expresión y prensa. 5. De-
terioro del sistema de salud. 6. Aumento de la exclusión
escolar por la crisis. 7. Colapso de los servicios públicos.
8. Criminalización de la protesta. 9. Emigración masiva
de venezolanos. 10. Necesidad de encontrar una solución
pacífica a la crisis”. Son extractos del informe de la Alta
Comisionada Para los Derechos Humanos de Naciones
Unidas, Michelle Bachellet, presentado el 20 de marzo,
izquierdista histórica chilena, que llegó a la presidencia de
su país con la ayuda económica de Chávez. La usurpación
aspiraba que el informe fuera positivo para ellos.
La economía y la realidad son una tragedia en Venezuela,
la inflación, hace rato, pasó del millón % anual. El ingreso
percapita se calló a la mitad frente al 2012 y 25% menos
desde el 2018, El sistema electrico está colapsado con ten-
dencia a empeorar. El servicio de agua corriente es casi
inexistente. Hay más de un millón de casos de malaria y se
espera que este año los migrantes venezolanos lleguemos
a los 5 millones.
Guaidó, es presidente de la Asamblea Nacional y pres-
dente encargado de la Nación… bueno de lo que ha dejado
el espolio castro-chavista hoy, liderado por el usurpador
Maduro, 54 países lo reconocen como Jefe de Estado, la
OEAha permitido que su embajador se siente en laAsam-
blea Permanente.
¿Falta mucho por hacer? Falta todo. Que cese la usurpa-
ción, que se instale un gobierno de transición y que se den
elecciones libres, pero en estos 100 días, la usurpación es
menos y Guaidó más, en gente y en realidad ¿Venezuela
aguantará? Todos tenemos que hacer que aguante y que
después tendremos construirla
Editorial
El venezolano es demócrata, quiere la
libertad, por ella ha peleado y se ha
sacrificado a lo largo de nuestra historia
Rómulo Betancourt
Miami, de abril 11 al 17 de 2019 www.elvenezolanonews.com Publicidad 05
Scotch 1.75 LT
$
27.97
BUCHANAN’S
12 YEARS
featured
NOT RESPONSIBLE FOR TYPOGRAPHICAL ERRORS, HUMAN ERROR OR SUPPLIER PRICE INCREASES. SOME PICTURES SHOWN ARE FOR DESIGN PURPOSES ONLY. PRODUCTS WHILE SUPPLIES LAST. LIMITED QUANTITIES. *ONE TIME USE GIFT CARD. OFFERS AND SPECIALS
CANNOT BE COMBINED WITH ANY OTHER MEGA WINE & SPIRITS COUPON, PROMOTION, OR CASE DSCOUNT. NOT VALID ON PREVIOUS PURCHASES. NOT REDEEMABLE FOR CASH, GIFT CARDS, OR CLEARANCE MERCHANDISE. THIS ADVERTISING MUST BE PRESENTED AT TIME OF
PURCHASE. OFFER INTENDED FOR PEOPLE OF LEGAL DRINKING AGE ONLY. DRINK RESPONSIBILY.
Mega Wine Spiritswww.megaliquors.com @MegaWine_Spiritsmegaliquors
DOWNTOWN DORAL CORAL SPRINGS
MIAMI (39TH AVE NW 7 ST)
MIAMI LAKESCORAL PARK PINECREST
MIAMI (BIRD RD & PALMETTO)
WESTON HOMESTEAD
DISCOVER THE BEST DEALS IN TOWN AT 13 CONVENIENT LOCATIONS
KENDALL (MILLER RD)KENDALL (KENDALL DR)
PEMBROKE PINES
MIAMI (BIRD ROAD)
Tequila 750 ML
$
34.97 $
23.97 $
18.97 $
29.97
AVION
SILVER
MILAGRO
REPOSADO
ALL OFFERS EXPIRE 05/01/2019
ON YOUR ONE TIME PURCHASE
OF $50 OF WINE & LIQUORS ONLY
$
5 OFF*
WINE&SPIRITS
Whisky 1.75 LT
$
31.97
GLENFIDDICH
12 YEARS Rum 12 yrs 750 ML
BOTRAN
Rum 750 ML
BRUGAL
1888
Tequila 750 ML
Reserva 750 ML
$
10.97
Sauvignon Bl. 750 ML
$
13.97
WHITE
HAVEN
CAMPO VIEJO
Cabernet Sauv. 750 ML
$
13.97
LOUIS MARTINI
Prosecco 750 ML
$
12.97
LARGO DEI 5
Chardonnay 750 ML
$
17.97
CHALK HILL
SONOMA
Pinot Noir 750 ML
$
9.97
Rose 750 ML
$
21.97
RIVER WALK MIRAVAL
Gin 750 ML
$
28.97
HENDRICK’S
Gives back!
FOR MORE INFO VISIT
www.megaliquors.com
LIFE
MEGA
SAVINGS
WITH
$
1299
BUY 2 GET 1
LAVIEILLE
FERME
LARGO DEI 5
$
597
Pinot Grigio 750 ML
$
1199
BUY 2 GET 1
Q7
Sauvignon Bl/Merlot
750 ML All 750 MLRum 1.75 LT Scotch 1.75 LT
2 X $
30
$
2697$
1997
$
2897
DON Q
CRISTAL OR GOLD
DEWAR’S
WHITE LABEL
Vodka 1.75 LT
TITO’S
www.elvenezolanonews.com Miami, de abril 11 al 17 de 201906 Opinión
Velorio en Zulia
Alan en su primera presidencia 1985
Ángel Monagas
E
l esquema de racionamiento im-
posibilita cualquier posibilidad de
desarrollo o mediana normalidad.
La improvisación reina. Nadie sabe dón-
de y cuándo llega, cuando se va y lógica-
mente cuánto durara. Todo es una apuesta.
El comercio, la industria, los servicios, a
la quiebra y el ciudadano al olvido de su
actividad… NADIE DEL CHAVISMO
O DE LA OPOSICIÓN ha hecho de este
problema una prioridad y poco a poco,
un desierto urbano es la imagen que re-
salta. Ayer, confieso, mi hijo menor me
hizo llorar. Otro amigo se le va. El sába-
do otro parte y donde bote las lágrimas,
es cuando me dijo (se lo he escuchado a
otros jóvenes) “Qué sentido tiene estu-
diar…”. Moléstese quien se moleste, si
Maduro o Guaido vivieran la cuarta par-
te de lo que sufre el zuliano, aseguro que
otra cosa sucedería. Es más, estoy seguro
a pesar de mis críticas que si Rosales fue-
ra Gobernador, hubiera volteado la región
resolviendo y si debía negociar con los
colombianos hubiera hecho como todos
los animales para que el Zulia tuviera
electricidad. En eso si era bueno el tipo…
MURIÓ LA GAITA PROTESTA: ¿Dón-
de está Ricardo Cepeda, Ricardo Portillo,
William Atencio, Barrio Obrero, Rincón
Morales y tantos otros? ¿Por qué no ha-
blan? No he escuchado ni una sola estrofa
de un tema que sería un éxito…EL ZULIA
MUERE y ni una misa cantada tendrá…
LA IGLESIA ZULIANA Muda. El Ca-
nal ONCE defiende su negocio pero no la
verdad. ¿Qué pasa? ¿Nos están matando
o estamos muertos ya?... OTRO CIERRE
de uno de los más grandes centros comer-
ciales de Maracaibo, le viene como anillo
al dedo de quienes poco a poco destruyen
Maracaibo, para luego ir vía expropiacio-
nes, compras a precios de gallina flaca,
reconstruyendo su poder económico que
abruptamente gracias al error de un dizque
líder opositor, pasó de nivel municipal a
nivel regional. Es el nuevo Amo del Valle
del Occidente. Nada lo detiene, ni siquiera
su pésima, paupérrima gestión, mayor-
mente intencional para dominar al pueblo.
Una oposición que solo se dedica a dar
discursos de tarima, asambleas de ciu-
dadanos, con los mismos personajes que
han perdido elecciones y otros eludido sus
responsabilidades, está imposibilitada de
enfrentarlo. Empresarios árabes (mayoría)
también italianos, que en un país normal
no pasarían de vender zapatos en el centro
y pan en cualquier sitio, hoy lucen como
los nuevos “rockefeller” zulianos. Luego
de apoderarse de este mall del Oeste, van
por la clínica más grande, con presencia
regional. Un nuevo modelo de salud “so-
cialista” será otro disfraz en el más salva-
je mercantilismo. Ya tienen taguaras con
nombres “americanizados”, panaderías,
markets, en la mejor zona comercial de la
capital Marabina. Sus nombres no apare-
cen, por eso yo los nombro. No hay como
probarlo. El objetivo final: Diario pano-
rama. El emblema comunicacional más
histórico donde hablamos de “vos”. Con
el harán lo mismo que han hecho en TV
radio, nadie los ve, la sintonía no intere-
sa, sino monopolizar la información. No
hablamos de la Galicia española ni de
Sicilia, es el Zulia… DENUNCIA: En el
programa A Punto en Maracaibo, Vene-
zuela, del recordado periodista de aquí de
Miami, Juan Carlos Fernández, acusó a
CORPOELEC de cobrar 1000$, para me-
terlos en un circuito especial donde no se
va la electricidad, lo llaman circuito V.I.P.
CARABOBO: Me envían: “…esta in-
formación de fuente privilegiada interna,
la suministre en el programa pero la es-
cribo ahora para quienes solo leen redes.
En Carabobo hay 300 circuitos eléctricos
zonales. Desde Caracas les exigen diaria-
mente a los estados (porque a la capital no
le aplican racionamiento), una cuota de
ahorro de consumo que debe ser cumpli-
da para que el sistema no se sobrecargue.
Pero en Carabobo no logran (así como
en muchos estados) cumplir esa cuota de
ahorro y les explico por qué. A los circui-
tos donde hay hospitales, clínicas, cuarte-
les, policías, oficinas públicas (ministe-
rios, gobernación, Alcaldías) no les quitan
la luz en planes de racionamiento, como
tampoco a los circuitos intermedios cami-
no a ellos. A esto se agregan los circuitos
de residencias o negocios de los jefes de
Corpoelec, de los militares, de los enchu-
fados, de jefes del psuv, etc. Así que de
los 300 circuitos de Carabobo, terminan
racionando solo unos 100, siempre los
mismos. Por eso hay zonas con cortes lar-
gos o que los racionan 2 o 3 veces al día.
Son las mismas urbanizaciones o barrios,
la tercera parte del estado. Cuando a las
otras 2/3 partes privilegiadas se les va la
luz es porque hay apagón por sobrecarga
del sistema, que ocurre justamente por in-
cumplimiento de la orden de ahorro en los
estados, porque ninguno cumple con su
cuota para no meterse en problemas con
el cacicazgo local, desesperado por el cos-
to político mortal de estos apagones. La
situación es de colapso: equipos que cum-
plieron su ciclo de vida, ausencia de in-
versión, falta de mantenimiento, desman-
telamiento de las cuadrillas de Corpoelec,
transporte y equipos para trabajar. La em-
presa ha perdido al 70% del personal de
ingenieros y técnicos de alta capacitación
y experiencia, por la diáspora, por jubila-
ción, por despido. La segregación política
en esta empresa ha incorporado a personal
no capacitado. Aún, poniendo en marcha
un plan de adquisición de nuevos equipos
para reparar el sistema, estos son como un
traje a la medida: deben ser encargados, lo
cual lleva su tiempo. Se debe disponer de
recursos cuantiosos, los cuales no hay en
este momento país. Y deben contratar em-
presas especializadas (ya que Corpoelec
perdió esa capacidad) para montar, cali-
brar y poner en marcha esos nuevos equi-
pos. Aparte de que deben rescatarse las re-
des. Esto no es labor de un mes ni de 3. El
tiempo estimado (con recursos, voluntad
política, personal capacitado) podría supe-
rar un año de esfuerzo continuo. Mientras
tanto, los equipos que quedan operativos
sufren el tremendo desgaste de conectarse
y desconectarse para poder racionar. Y el
sistema seguirá cayéndose, produciendo
mega apagones, hasta que en uno de ellos,
no logre “engancharse” y lleguemos a la
temida oscurana final. Este es el resumen
que les hago de la información que recibo
del Corpoelec profundo. Tomen medidas
porque a corto plazo y con gente no ca-
pacitada al frente, debemos enfrentar indi-
vidualmente o con nuestras comunidades,
este caos eléctrico. Vía @charitorojaspe-
riodista
Acertados comentarios
El empresario y político zuliano, Carlos
Alaimo, ahora exiliado en Florida, gracias
a Nicolás, emite unos comentarios sobre
la muerte (suicidio) del peruano Alán Gar-
cía, destaco este “2. con el mismo dinero
que se robó, mantiene a su partido desde
el exilio, arregla su problema de acusación
por corrupción y regresa a Perú y vuelve a
gobernar. 3. “pero el lobo cambia de pelo
más no de maña”… 4. esta historia se pa-
rece mucho a las muchas que nosotros co-
nocemos en Venezuela y el Zulia no esca-
pa de ella. 5. políticos como Alan García
jamás podrían justificar su calidad de vida
y bienes de fortuna… 7. En Perú hay gen-
te que cuestiona que Alan García se haya
suicidado. Nadie vio su cadáver. Hay po-
sibles evidencias que señalan que él salió
detrás de su residencia en un vehículo con
dos personas más. 8. según la legislación
Peruana, si a él se le declara muerto, su
fortuna no podrá ser tocada y ya está en
manos de su familia y su caso no se podrá
retomar más. En fin mucha gente cree que
fue un teatro. fin del capítulo. un buen ci-
rujano plástico le cambia la cara y con $
hasta bonito lo ponen”.
NO MÁS Cuidado lo del pollo Carvajal
termina como otro pote de humo como el
tuerto Andrade y otros casos. Escúchame
de lunes a viernes por www.gustosaradio.
com a las 7:30 am hora Venezuela y por
los canales de youtube Entrevistas, Noti-
cias y Deportes y también en CaigaQuien-
CaigaCQCTV. Sígueme por twitter, peris-
cope e Instagram como @Angelmonagas.
Zulia, un grito desesperado
Miami, de abril 11 al 17 de 2019 www.elvenezolanonews.com Opinión 07
L
ula pasó su
primer año
en prisión sin
pena ni gloria. Muy
pocas centenas de
personas salieron
a la calle en recla-
mo de su libertad.
Tampoco esta vez
se “incendió la calle”. Algunos
colectivos del exterior reclama-
ron: “Los conocidos de siem-
pre”. Hasta la justicia corrigió
sus triempos y reujo su condena.
Algo de pena sí hubo: él y sus
abogados pensaban que podía
ser liberado al cumplirse el año,
y eso no ocurrió. Sigue en trámi-
te. En tanto, Lula como que se
muestra con más resentimiento
que el que se refleja en un dis-
curso de la línea del Foro de Sao
Paulo y de los eslóganes “los de-
rechos del pueblo y la soberanía
han sido revocados”, “se entregó
la soberanía nacional”, “todo
empezó con el golpe contra Dil-
ma”, “Bolsonaro ha sido el gran
beneficiario”. Hizo responsables
de su situación a “los medios, el
mercado” y hasta a las Fuerzas
Armadas, a las que nunca re-
cordó, al respecto, cuando era
presidente. Era muy cuidados de
no enojar a los tutores (léase los
militares).
Pero donde más se noto su
“desborde” y esa especie de re-
sentimiento es en la referencia
que hace muy explícitamente a
su correligionaria Cristina Fer-
nández de Kirchner y por ex-
tensión a los “popes” chavistas.
“Puedo dormir con la conciencia
tranquila”, afirmó Lula y añadió:
“Nada han encontrado para in-
criminarme; ni conversaciones
de bandidos, ni maletas de dine-
ro, ni cuentas en el exterior y a
pesar de todo fui condenado en
un tiempo récord”.
¿Y a quién fue que le encontra-
ron todas esas cosas? A su colega
y amiga Cristina.
Lula hoy ha de lamentarse de
que la justicia brasileña no sea
como la de Argentina. Le hubie-
ra ido mucho mejor.
Es que si se compara lo de Lula
con lo CFK, lo de aquel ha sido
una injusticia. No una injusticia
en sí misma, pues se han cum-
plido todos los pasos del debi-
do proceso -incluyendo muchas
“chicanas” interpuestas por sus
abogados- por parte de una jus-
ticia que además ha procesado y
condenado a políticos de todos
los partidos y colores y a los
mayores empresarios brasileños,
sino que la diferencia es con res-
pecto a lo que pasa con los otros:
sus viejos “amigos” de Venezue-
la y en particular su correligiona-
ria argentina.
Sobre Lula, es cierto, pesan 8
causas judiciales; solo 2 menos
que Cristina. Él ya fue condena-
do a 12 años y meses, por lo que
está preso, y tiene otra condena
en primera instancia que com-
pleta 25 años. La primera por el
uso de un departamento sin costo
alguno como pago de sobornos
y también, en el segundo caso,
otro pago irregular concretado
en obras de refaccionamiento de
una finca de su propiedad.
Al lado de lo de CFK, peccata
minuta. A esta se le acusa por en-
cubrimiento, traición a la patria,
por ser la jefe de una banda, por
ser la jefa de una asociación para
delinquir y otras muchas cosas
más feas. A sus allegados, pre-
suntos socios y cómplices, y a
miembros de su familia se le han
encontrado maletas con millones
de dólares, cofres de seguridad
con millones de dólares, cua-
dernos donde figuran todos los
sobornos o coimas por millones
de dólares, propiedades e inver-
siones millonarias en hoteles que
solo se explican como pantallas
para “recaudar”.
Y ella libre como si no hubiera
hecho nada. Dice que se ampara
en sus fueros de senadora -los
fueros que Dilma en su momento
quiso otorgarle a Lula designán-
dolo ministro.
La realidad es que, con fueros
o sin ellos, CFK, se ha burlado
de jueces y fiscales todas las
veces que lo ha querido y como
lo ha querido. Su hijo Máximo,
también procesado, goza a su
vez de fueros pues es diputado,
pero su hija Florencia que no tie-
ne fueros y está involucrada en
varias causas, dos por lo menos,
sí corría el riesgo de ser envia-
da a la cárcel. Por el momento
se encuentra en Cuba, donde es
“tratada” por estrés , no vuelve al
país pese a los emplazamientos
judiciales y su madre la va a vi-
sitar a la isla pese a su condición
de procesada judicial con cinco
ordenes de prisión.
Dice CFK que ella y su familia
son victimas de una persecución
política; pero no parece, porque
si fuera así ella y su hijo ya de-
berían estar desaforados y su hija
de vuelta.
A Lula le debe dar bronca y en-
vidia, y no solo por eso. Como
si fuera poco, mientras cada vez
son menos las fuerzas populares
que se movilizan por su libertad
y liderazgo, CFK está a la cabe-
za de las encuestas para la elec-
ción presidencial que se celebra-
rán en octubre próximo.
Las diferencias, entonces, no
se dan tan solo respecto a la jus-
ticia, jueces y fiscales, sino que
también a nivel de los propios
ciudadanos, aparentemente.
Causas paralelas	
CK lidera en las encuestas pero tiene un rosario de juicios pendientes
Danilo
Arbilla
www.elvenezolanonews.com Miami, de abril 11 al 17 de 201908 Opinión
Marcos Villasmil
¿Por qué los seres humanos
somos menos previsores de
lo que deberíamos?
Da lo mismo que el problema se
presente a nivel personal o labo-
ral; que usted sea un educador, un
abogado, un político, una ama de
casa, un escritor, una azafata o un
deportista. Como afirma Daniel
Kahneman, psicólogo premio
Nobel de economía: “Un error
habitual de los seres humanos es
la capacidad de ignorar nuestra
ignorancia.”
¿Se pudo haber previsto e inclu-
so impedido el desastre del incen-
dio de la catedral de Notre Dame?
Sin lugar a dudas. Sencillamente
se necesitaba que los responsa-
bles del proyecto de restauración
de la catedral y las autoridades de
la misma hubiesen aplicado una
técnica de evaluación de proyec-
tos crecientemente en boga: El
Premortem.
El porcentaje de fracasos de
todo tipo de proyectos -grandes,
pequeños, personales, colecti-
vos- es muy grande. Un prejui-
cio cognitivo que hace constante
aparición es el llamado “sesgo de
confirmación”. A medida que us-
ted se involucra emocionalmente
con su plan, solo buscará infor-
maciones y datos que confirmen
sus convicciones previas.
Pensando en estos asuntos, el
psicólogo Gary Klein, estudioso
de la toma de decisiones en si-
tuaciones potencialmente conflic-
tivas, desarrolló una técnica de
análisis denominada el Premor-
tem. Gracias a ella, usted puede
mirar por adelantado los retos
que se pueden presentar, hacerse
las preguntas correctas sobre los
riesgos y los puntos de posible
quiebre, y crear un plan para su-
perarlos con éxito.
El premortem es una técnica
de evaluación de proyectos, de
cualquier tipo, que busca perfec-
cionarlos identificando cualquier
posible peligro no captado pre-
viamente, antes de que se tome
la decisión final de adoptarlos. Se
trata de analizar una situación fu-
tura como si ya hubiese ocurrido.
Un pre-mortem es el opuesto hi-
potético de un post-mortem. El
pre-mortem se realiza antes de
que se le dé luz verde definitiva
a la acción, al proyecto; la idea es
mejorarlo, no hacerle la autopsia.
Eso sí, a diferencia de una mera
sesión de críticas en la cual se
pregunta sobre qué cosa podría
ir mal, en este ejercicio se asume
que “el paciente” (o sea, el pro-
yecto) falleció, y entonces la pre-
gunta clave es: ¿Qué salió mal?
Y la tarea de los miembros del
equipo elaborador del proyecto es
generar razones plausibles para el
fracaso.
Un pre-mortem típico arranca
con el líder del proyecto infor-
mando que el mismo ha sido un
fiasco colosal. La tarea entonces
de cada miembro del equipo es
desarrollar por escrito durante
diez o quince minutos, y de for-
ma independiente, para luego
exponer verbalmente, las razones
que a su juicio hicieron que el
proyecto fracasara; en especial el
tipo de cosas que ordinariamente
no se mencionarían como proble-
mas potenciales, por miedo de ser
impolíticos, o de pisar callos en la
jerarquía. Todos los participantes
opinan bajo criterios de igualdad.
Debe ser un ejercicio en vivo, no
mediante correos electrónicos
o chats. Después que todos han
dado su parecer, los responsables
del proyecto revisan todas las
opiniones buscando maneras de
fortalecer el plan.
En palabras de Daniel Kahne-
man:
“Mi (método) favorito estos días
es un procedimiento inventado
por Gary Klein, el pre-mortem
(…) Yo pienso que es brillante
porque supera uno de los pro-
blemas más importantes para la
toma de decisiones en una orga-
nización, ya que pasado cierto
punto se vuelve desleal cuestio-
nar las decisiones, especialmente
si los líderes están comprometi-
dos con ellas. El método legitima
la crítica, y lo hace de una forma
inteligente porque permite a la
gente ser competitiva a la hora de
descubrir formas interesantes en
las que el plan puede fallar. Legi-
timar la crítica es un hecho funda-
mental para la toma de decisiones
en cualquier ámbito.”
¿Cuáles son otras ventajas del
pre-mortem? 1) Supera el lla-
mado “pensamiento de grupo”.
2) Libera la imaginación en una
dirección fundamental para el
proyecto. 3) Justifica las dudas.
4) Promueve la búsqueda activa
de amenazas no vistas, la iden-
tificación de errores en nuestros
análisis y proyectos.
Es obvio de que en París, con
el pavoroso incendio de Notre
Dame, no hubo nada parecido a
un Premortem. Nos enteramos
que los responsables de prever un
posible siniestro –en especial ante
los trabajos de reparación previs-
tos- pensaron que era imposible
que las llamas se expandieran a
la velocidad y alcance que lo hi-
cieron; según Benjamin Mouton,
el arquitecto que supervisó el sis-
tema protector contra incendios,
todo estaba basado en la asunción
de que la antigua madera de roble
en el ático se quemaría lentamen-
te, dejando mucho tiempo para
luchar contra el fuego. A nadie
se le ocurrió cuestionar tal aserto
(o quizá no se hicieron las con-
sultas apropiadas, no se contras-
taron las evaluaciones). Además,
para poner en funcionamiento las
alarmas un vigilante tenía que as-
cender al ático, algo que en pala-
bras de Mouton “le tomaría seis
minutos a una persona en buen
estado físico”. En total, con una
respuesta perfecta transcurrirían
20 minutos desde el momento en
que sonaba la alarma hasta que
los bomberos pudieran ascender
al ático y empezar a combatir el
fuego.
El señor Mouton no fue el único
responsable, obviamente. Como
mínimo, sus planes de contingen-
cia debían ser “aprobados” por
una cadena burocrática del minis-
terio de cultura. Y debe conside-
rarse asimismo a las autoridades
de la catedral, y a un antiguo co-
ronel de bomberos, Régis Prunet.
En suma, una cadena de equivo-
caciones, de complacencias, de
supuestos negados por la sensa-
tez, de rechazo a cualquier aná-
lisis racional, previsivo, a fondo.
Por ello, estamos todos horroriza-
dos con lo ocurrido, viendo como
ahora se pelean por decidir qué
hacer para restaurar los restos. Un
premortem a Notre Dame, ante de
iniciarse la restauración, hubiera
comenzado por esta afirmación:
“Notre Dame se ha quemado”.
Luego, las preguntas correctas:
¿Por qué? ¿Qué pudo haber pasa-
do? ¿Cómo impedirlo?
La humildad es nuestro mejor
aliado en la toma de decisiones.
El ego, nuestro mayor enemigo.
Y vaya que tenían ego los respon-
sables por lo ocurrido en la her-
mosa catedral parisina.
Notre Dame y el premortem
Arde la catedral
Miami, de abril 11 al 17 de 2019 www.elvenezolanonews.com Opinión 09
C
uba está detrás del horror venezo-
lano. La Isla aprendió de los so-
viéticos el arte de controlar a una
sociedad, aunque el 80% de las personas
se opongan al sistema impuesto. Basta el
0.5% de la población adscrito a la contra-
inteligencia, para conseguir la sumisión
del conjunto.
La gente obedece por temor, no por
amor, y mucho menos por razones ideo-
lógicas. En Cuba y en Venezuela, como
en todo el ámbito del socialismo del siglo
XXI, del que solamente quedan Bolivia
y Nicaragua, apenas existe un puñado de
descerebrados que se crean las consignas
marxistas-leninistas.
Pero el problema no es ése. Al fin y al
cabo, no es la primera vez que una isla
pequeña controla a una nación mucho ma-
yor, más poblada y rica. Esa es la historia
del Reino Unido y la India. El problema
es a lo que se dedica la colonia, más allá
de ser explotada por la implacable metró-
polis cubana.
La jefatura militar venezolana, encabeza-
da por Nicolás Maduro, el títere elegido
por La Habana, se dedica, primordialmen-
te, al narcotráfico. De ese turbio negocio
obtiene miles de millones de dólares. Mas
ahí no terminan los compromisos venezo-
lanos con el delito. Les prestan apoyo a
los terroristas islamistas, a Irán y a todo
aquel que diga estar contra Occidente.
Es la manera que tienen de dignificar sus
actividades delictivas. Las cubren con un
manto ideológico “antiimperialista” de iz-
quierda.
Eso es lo que piensan John Bolton,
Mike Pompeo, Elliott Abrams y los cu-
bano-americanos Marcos Rubio y Mau-
ricio Claver-Carone. Nunca había habido
una unidad de criterio tan consolidada en
Washington. Todos saben lo que ocurre en
Venezuela y no ignoran la importancia de
Cuba como el poder detrás del trono.
El problema es cómo enfrentarse a ese
peligro. Han llegado hasta solicitarle a
Raúl Castro que abandone su presa vene-
zolana. Parece que ése era el mensaje que
llevaba el príncipe Charles en su sorpren-
dente viaje a Cuba disfrazado de turista
con su dulce Camila colgada del brazo. Es
lo que Abrams les transmite a sus interlo-
cutores de Cuba y Venezuela.
Pero es inútil. Cuba está dispuesta a pe-
lear hasta el último venezolano. Prime-
ro, porque lo necesita desde un punto de
vista material. El sistema impuesto a los
cubanos –el “Capitalismo Militar de Esta-
do”- es absolutamente improductivo y re-
quiere adosarse a otra nación para que los
sostenga y mantenga. Y, segundo, porque
durante 60 años les ha dado resultado para
controlar el poder y saben que sus adver-
sarios cambian o se cansan. Todo está en
mantenerse firmes en la misma posición.
Ante estos hechos, John Bolton, Asesor
de Seguridad de Donald Trump, el 17 de
abril pasado, en Miami, reveló las medi-
das que USA adoptará contra Cuba, Ve-
nezuela y Nicaragua, las tres naciones que
hoy constituyen “el eje del mal”.
Como se sabe, Estados Unidos ha opta-
do por sanciones económicas incluidas en
la Ley Helms-Burton aprobada durante la
administración demócrata de Bill Clinton.
Esa ley, promulgada por el Congreso y
el Senado norteamericano, viene a decir
que cualquier país que haga negocios con
Cuba, en transacciones que involucren a
las propiedades de estadounidenses, con-
fiscadas por la revolución comunista, pu-
diera enfrentarse a represalias y a deman-
das ante los tribunales norteamericanos.
Asimismo, limita las remesas y las visi-
tas de los emigrantes cubanoamericanos
a los niveles que tuvieron durante el go-
bierno de George W. Bush (hijo), e impo-
ne un periodo de seis meses sin atracar en
Estados Unidos a los barcos que toquen
previamente suelo cubano. Esa medida ya
ha provocado el terror entre algunos arma-
dores y la parálisis del tanquero “Despina
Adrianna” en aguas venezolanas, original-
mente destinado a Cuba.
Realmente, esas son razonables medidas
tácticas de mantenimiento de una semi
hostilidad, pero no necesariamente con-
ducen al fin de las dictaduras de Cuba y
Venezuela. Si lo que se pretende es liqui-
dar esos gobiernos enemigos de Estados
Unidos, se impone el desarrollo de una es-
trategia, sometida a un calendario, para lo-
grar esos fines antes de las elecciones del
2020, cuando pudieran cambiar las tornas.
Para conseguir esos objetivos, es impor-
tante alinear a todos los factores esencia-
les, y eso sólo lo puede hacer Estados Uni-
dos si habla en serio cuando afirma que
se “reserva todas las cartas”. Ningún actor
internacional de primer orden (Canadá,
el Grupo de Lima, la Unión Europea, la
OTAN) le negaría a Washington su respal-
do para eliminar a unos Estados forajidos
dedicados al narcotráfico y a las conspi-
raciones antidemocráticas, y seguramente
colaborarían en el empeño.
De lo contrario, si Washington opta por
limitarse a enseñar los dientes y ser un
“tigre de papel”, como teme y ha escrito
Belli, el ensayista nicaragüense, no tie-
ne sentido mortificar con más penurias
a la sociedad cubana. En ese caso, Es-
tados Unidos debe volver a la estrategia
de contención: vigilancia, propaganda y
denuncias precisas contra los transgreso-
res de las leyes. Naturalmente, la pistola
caribeña seguiría amenazando las cabezas
de todos, como ha ocurrido a lo largo de
seis décadas.
Las razones
de Washington
Cuba está dispuesta a pelear hasta el último venezolano
www.elvenezolanonews.com Miami, de abril 11 al 17 de 201910 Opinión
Caricuao en Caracas
Carlos Tablante
C
uando asumí la gober-
nación el 23 de enero
de 1990 como el pri-
mer gobernador electo del estado
Aragua, la demanda social, en
especial la habitacional, estaba
totalmente desbordada y se re-
quería una respuesta urgente y
solidaria. Para enfrentar el reto
constituimos el Consejo Esta-
dal de la Vivienda y designamos
como presidente a Guillermo Be-
llo Vicentini, reconocido empre-
sario con una amplia trayectoria
en el movimiento gremial, en la
Cámara Inmobiliaria y en Fede-
cámaras.
Conjuntamente con la arquitecta
Margarita Rivero, a la cabeza de
un gran equipo de profesionales
y con distintas organizaciones
gremiales y vecinales, creamos
el Instituto de la Vivienda de Ara-
gua, Invivar, donde desarrollamos
el programa de vivienda progresi-
va que construyó mas de 40.000
soluciones habitacionales con los
servicios públicos básicos.
El programa de Invivar, en el
que participaban los beneficia-
rios, integraba macro-parcelas y
urbanismos y tenía como objetivo
sustituir el concepto de invasor,
que generaba la ocupación ilegal
y desordenada de tierras, por el
de propietario, con derecho a una
vivienda digna construida con
sus propias manos con el apoyo
del Estado, del tamaño de sus ne-
cesidades familiares y con títulos
de propiedad, al haber adquirido
el terreno.
A través de Guillermo conocí
a su padre, el Ingeniero Guiller-
mo Bello Betancourt, uno de los
principales promotores del con-
cepto de vivienda popular en Ve-
nezuela, quien como presidente
del Banco Obrero fue el impul-
sor de los grandes desarrollos de
Caricuao (Caracas), El Saladillo
(Maracaibo) y La Isabelica (Va-
lencia).
En 1973, bajo el liderazgo de
Don Guillermo, el Banco Obre-
ro logró cumplir la meta de cien
mil viviendas por año, ofrecida
por el Presidente Rafael Calde-
ra, llegando a construir 106.000
casas a nivel nacional. Sin duda,
a través de su trabajo y profesio-
nalismo, contribuyó de manera
decisiva a convertir lo que nació
como un mero ente financista en
un organismo que planificó, dise-
ñó y construyó miles de viviendas
para la clase media y obrera del
país. Creía con firmeza que Vene-
zuela no era viable si no se aten-
día el tema de la marginalidad y
se le otorgaban a los ciudadanos
las condiciones que les permitie-
ran un desarrollo integral.
Entendió bien Don Guillermo, y
así se lo transmitió a su hijo, que
la vivienda es mucho mas que un
techo con unas paredes, que una
casa es parte de una comunidad
donde debe haber los servicios
necesarios para una mejor convi-
vencia, con igualdad de oportuni-
dades para todos en la búsqueda
de la felicidad propia y la de los
seres queridos.
Con Guillermo Bello Vicentini,
heredero de la pasión de su padre
por la vivienda, y todo el equipo
de gobierno, logramos satisfacer
los justos anhelos de techo de mi-
les de aragueños.
Hoy, ante la partida de Don Gui-
llermo, quiero hacerle llegar a mi
amigo y a su entrañable familia,
en especial a Mercedes Vicentini
de Bello, un fuerte abrazo desde
el respeto, la amistad y el afecto.
Siempre he creído, como bien
predicaba con sus acciones Don
Guillermo Bello Betancourt, que
la vivienda no es sólo un bien in-
mobiliario, es también una forma
de consolidación espiritual, fami-
liar y social.
Un gran venezolano
Don Guillermo Bello Betancourt:
Miami, de abril 11 al 17 de 2019 www.elvenezolanonews.com Opinión 11
Eleazar Díaz Rangel
F
ui alumno de Eleazar Diaz
Rangel en la Escuela de Pe-
riodismo de la Universidad
Central de Venezuela (UCV).
Mas tarde le hice algunos traba-
jos para la revista de laAsociacion
Venezolana de Periodistas (AVP).
En aquellos tiempos Eleazar era
un heroe para los periodistas jove-
nes. Se le consideraba un baluarte
de la libertad de expresion.
Como dirigente nacional y sena-
dor del MAS tuvo un desempeño
apropiado.
Era un tipo amable aunque con
actitud un tanto sobrancera.
Yo me comencé a decepcionar
de el cuando como presidente de
la Federacion Latinoamerica de
Periodistas (FELAP), se convirtio
en servidor dócil del despotismo
comunista cubano.
Pero su verdadero hundimien-
to profesional y humano ocurrio
cuando se entrego a la bandido-
cracia castrochavista, para termi-
nar de complice de los atropellos
de Chavez y Maduro contra los
derechos humanos y, sobre todo,
la libertad de expresion de la cual
una vez imposto ser defensor.
Es una lastima que un hombre de
su talento haya muerto embarrado
de tanto desprestigio.
Adios a Díaz Rangel
Germán Paredes
L
a mayoría de los venezola-
nos se preguntan porque si
la situación política y eco-
nómica de Venezuela es tan grave
aún existen militares activos que
apoyen al régimen, pareciera que
los venezolanos no terminamos
de entender que muchos oficiales
no pueden desvincularse del nar-
co régimen porque corren un alto
riesgo.
El sustento del gobierno del bo-
rrico sin lugar a dudas recae sobre
el aparato de inteligencia del go-
bierno cubano del cual somos co-
lonia, y por ello, muchos militares
se encuentran en el dilema de si
manifestarse o no porque son vi-
gilados hasta en sus más mínimos
movientos por la inteligencia co-
munista.
Adiario se les presentan a dichos
militares, fotografías de sus fami-
lias y los movientos de estas y de
ellos, las llamadas que hacen los
sitios que frecuentan entre otras
cosas con la finalidad de intimidar
y exigir lealtad absoluta al borrico
Sopena de las consecuencias si
detectan que están conspirando.
Ha sido muy difícil para el presi-
dente interino Juan Guaido poder
llegar a todos los miembros de la
Fuerza Armada con altos cargos,
las reuniones si se han realizado,
pero no a la magnitud que amerita
lo que ocurre en el país, las ame-
nazas son muy contundentes con-
tra la milicia que pudiera desertar
de las órdenes del heredero.
La reciente solicitud de extradi-
ción de España a Estados Unidos
del General Hugo Carvajal El Po-
llo podría traer consigo el pronun-
ciamiento de otros militares Cha-
vistas que están en desacuerdo
con el gobierno del borrico y sus
acciones con lo cual este contri-
buiría entregando información de
inteligencia que vincula a muchos
de ellos.
Es un verdadero dilema el que
existe y al cual se enfrentan los
militares activos en Venezuela
que pudieran contribuir con la
salida del usurpador, y se han pa-
sado por alto algunos detalles por
parte del gobierno interino que de
seguro contribuirían a pronuncia-
mientos verdaderamente lapida-
rios para el gobierno del heredero.
El nombramiento de un gabinete
o por lo menos los cargos mas im-
portantes donde se nombrará a un
jefe militar activo o en situación
de retiro que fuese reintegrado a
la Fuerza Armada, mas el pase
a personal activo de tantos otros
militares disidentes generaría un
quiebre inevitable por el herede-
ro y por el aparato de inteligencia
cubano.
El rechazo que existe en el país
generará la falta de poder por
parte de los militares que dan las
ordenes y esa implosión dentro
de las Fuerzas Armadas está ocu-
rriendo a cuenta gotas, se les va a
ir reduciendo la capacidad de los
jefes y eso generaría que le den la
espalda al heredero y esto origi-
nará otros eventos generalizados.
Si existe una acción interna a la
que el heredero le teme, y esa ha
de ocurrir, las cosas son diferen-
tes, muchos muertos, hambre y
miseria por parte de los iletrados
del gobierno lo que hace que los
militares analicen y se genere el
tardío despertar de los militares,
de lo contrario los militares están
en la disyuntiva entre cárcel, exi-
lio o muerte y este será su propio
infierno.
Cárcel exilio o muerte
www.elvenezolanonews.com Miami, de abril 11 al 17 de 201912 Opinión
Miami, de abril 11 al 17 de 2019 www.elvenezolanonews.com Publicidad 13
www.elvenezolanonews.com Miami, de abril 11 al 17 de 201914 Comunidad
Nena Agostí:
Las terapias holísticas son
Nota de Redacción
P
ara nadie es un secreto que el estrés cotidiano y las emociones no
controladas de la mano de una mala alimentación son las grandes
causantes de cualquier enfermedad. Es muy importante atender
no solo a nuestro cuerpo sino también a nuestra mente y alma. Precisa-
mente, esas son las bases de la renombrada medicina holística; medici-
na cuyo método de sanación busca ocuparse del cuerpo, la mente y el
espíritu mediante terapias alternativas y complementarias.
La ex presentadora, publicista, modelo y locutora Nena Agostí, quien
dio un giro radical a su carrera en el año 2010, habla sobre cómo la
medicina holística no solo transformó su vida sino que se convirtió en
su gran misión para ayudar a otros.
Nena Agostí, trabaja como terapeuta holística desde hace más 9 años
y hoy en día tiene su propio centro holístico donde da Terapias de Ener-
gía Cuántica SCIO; una terapia holística que utiliza la alta tecnología a
través de ondas cuánticas dirigidas a la salud física, emocional y ener-
gética.
“La máquina la creo un físico cuántico de la NASA que se llama Bill
Nelson, él creo este equipo con ondas cuánticas dirigidas a la salud, él
entendía que éramos cuerpo físico, emocional y energético, ósea so-
mos un ser integral y como seres integrales tenemos que tratar la salud
como salud integral: cuerpo físico pero también las emociones, nues-
tros pensamientos y nuestras energías”, expresó la terapeuta holística
Nena Agostí.
Para muchos una dolencia física o enfermedad solo tiene que ver con
nuestro cuerpo y generalmente lo más común es dirigirse a un doctor
para que posteriormente nos recete fármacos que a la larga terminan
intoxicando a nuestro organismo. Sin embargo; según Agostí cualquier
enfermedad siempre se origina a raíz de un problema emocional. “Tie-
nes un problema emocional que esto crea un problema energético y de
allí se debilitan los órganos y a la larga enferman y por eso la maquina
a través de la terapia cuántica te da el mapa de esa enfermedad o de esa
“Es muy impor-
tante la salud
emocional y la
salud energética
para poder tener
salud física”.
Miami, de abril 11 al 17 de 2019 www.elvenezolanonews.com Comunidad 15
mucho más que una medicina
dolencia que puedas tener”.
Sorprendentemente la máquina no sola-
mente desglosa todas las emociones que la
persona está viviendo, como la tristeza, es-
trés o depresión, sino que además las con-
trarresta a través de frecuencias medidas en
Hertz, también conocidas como frecuen-
cias de amor.
Durante este tipo de terapias, el paciente
es conectado a la maquina a través de unos
electrodos que se colocan en los tobillos,
en las muñecas y en la cabeza. Una vez co-
nectado, la maquina empieza a emanar las
ondas cuánticas que son sanadoras.
“La máquina te desglosa todas emociones
que estás viviendo y además te las con-
trarresta con las frecuencias de amor y te
empiezas a sentir mucho mejor. A nivel
energético te desbloquea cualquier bloqueo
energético que tengas en tus chacras y em-
pieza a fluir correctamente la energía en tu
cuerpo, todos los órganos se empiezan a
nutrir correctamente de esta energía y salen
los desbloqueos”, afirmó Agostí.
Una terapeuta todo terreno.
Nena Agostí, cuenta con certificaciones
internacionales de life coach y de hábitos
saludables, lo que la hace una terapeuta
holística completa. “Yo te hago las tera-
pias de energía cuántica pero mientras, de
acuerdo a lo que esté viendo, si yo veo que
estas nutricionalmente mal o tienes una
descompensación hormonal o veo que es-
tas bajo de oxígeno o de hidratación, yo
siempre te voy guiando a nivel emocional
y a nivel de hábitos. Lo que hago es guiarte
y orientarte no solo a través de estas ondas
sino también te voy hablando y orientando
para ayudarte”, aseguró Agostí.
La terapeuta holística nacida en la ciudad
de Caracas, también imparte talleres de
buenos hábitos alimenticios, preparación
de jugos verdes, desintoxicación del cuer-
po físico, entre otros. A través de sus redes
sociales, @BuenaVibraCenter y @Nena_
Agustí, la experta publica consejos útiles y
prácticos acerca de salud física, emocional
y energética.
Los grandes generadores de enferme-
dades
La emprendedora venezolana asegura que
todos somos capaces de producir una en-
fermedad a través de malos hábitos y que
cuando no se trata de una enfermedad con-
génita, las dolencias o achaques vienen a
raíz de emociones.
“Por ejemplo un divorcio, la muerte de un
familiar, una bancarrota, o que sienten frus-
trados porque nunca lograron lo que que-
rían. Todas estas emociones negativas no
fluidas y no canalizadas en nuestro organis-
mo empiezan a crear bloqueos y todo esto
se va transformando a través del tiempo
en una enfermedad y entonces cuando vas
al médico te dice que tienes cáncer, pero
cuando vas al origen es algo emocional que
no fluyó y terminan desencadenando una
cantidad de trastornos que se reflejan luego
en una enfermedad”, expresó Agostí.
La terapeuta también destacó que las te-
rapias holísticas han tenido un gran auge
puesto que son terapias sin ningún tipo de
contaminación, es decir, ningún fármaco
de los cuales generalmente generan adic-
ciones.
“Cuando la gente se convence y dice si
yo voy a un psicólogo y estoy tres horas
hablando y me manda ansiolíticos y me
tienen como un tonto y además envenena-
do… en cambio voy a una terapeuta ho-
lística y siento una cantidad de resultados
positivos sin ninguna medicina… ¿Tu que
vas a escoger? por esa razón hemos tenido
mucho auge porque de verdad son terapias
exitosas en donde la gente realmente se
está dando cuenta que hay mucho más allá
de una medicina… en la naturaleza esta
todo”.
Depende de ti
El escoger qué consumir, cómo alimen-
tarse y cómo lidiar con las emociones ne-
gativas y el estrés cotidiano depende de
tu elección. Según expertos, el ejercicio,
la meditación, la buena alimentación, el
contacto con la naturaleza y las actividades
al aire libre mejoran considerablemente
tu salud mental y física. Sin embargo; eso
depende siempre de cuánto te quieres y te
valores para dedicarte tiempo.
“Tus hábitos tienen que ser con amor a
ti, tienes que pensar y saber si es que todo
lo que haces, te aporta o te resta, para así
saber decidir con amor a uno mismo…tus
decisiones determinan si tú te quieres o
no y si tu realmente estas aportando para
tu salud o para tu destrucción”, concluyó
Agostí. Para más información sobre estas
terapias de medicina holística, comuníque-
se al 305-915-3960 o escriba un email a
buenavibracenter@gmail.com.
“Debemos hacer altos porque sino lo ha-
ces tu... la vida los hace por ti”.
www.elvenezolanonews.com Miami, de abril 11 al 17 de 201916 Opinión
Oportunidades petrolerasJorge Reyes
V
enezuela juega un importante
rol en la region Caribeña como
el mayor productor y exportador
de pretroleo en el área. Ha usado a través
de PDVSA (Petrocaribe) todo el poder
del petróleo pero con consecuencias hoy
negativas y de un impacto en la region
deplorable. Ha desarrollado planes de
nuevas refinerias, facilidades de almace-
namiento y desarrollado ideas de ayuda a
favor de nada. Aunque Venezuela quema
el Gas natural (LNG) que produce, Trini-
dad y Tobago se ha convertido en un su-
plidor importante de Gas Natural Licuado
para la región y EEUU.
A comienzos del siglo XXI las islas del
Caribe consumían más de 2 quatrillones
de BTU (British Termal Unit) de energía,
siendo el Petrolero la energía dominante
con cerca de un 92% de la energía que se
consume.
El Caribe tiene su socio
Venezuela esta perdiendo la batalla y el
gran triunfador en este mercado que será
luego complicado volver a ganar es Tri-
nidad y Tobago. Puerto Rico y la Repú-
blica Dominicana importan el gas Natual
Licuado (LNG) de Trinidad and Tobago
para generacion de electricidad. Venezue-
la es el país que más rápido a visto caer
su produccion en toda su historia ponien-
do a la región del Caribe en verdaderos
aprietos. Pero Trinidiad y Tobgado ha in-
crementado y desarrollado su plataforma
gracias al impulso de la peterolera Britá-
nica BP (British Petroleum).
¿Está en jeugo la producción venezola-
na o es algo que se puede desestimar sin
problemas por sus reservas? Vamos a ver
el verdadero cambio tan pronto como el
mercado petrolero Venezolano comience
a roncar de nuevo. ¿Cuánto tiempo se es-
pera? Difícil ascertar pero la probabilidad
de un cambio politico es la mas alta que
ha logrado la oposicion.
Soluciones a la nueva economía Vene-
zolana
Simplemente, seguir de cerca las noticias
del mercado petrolero internacional que
ha comenzado este 2019 con el Caribe
como la vedette en términos de descubri-
mientos de importantes reservas y atrac-
ción de inversionistas donde Venezuela
juagar un rol importante de desarrollar a
bajo costo su estructura petrolera, que es-
tamos seguros traerá excelentes oportuni-
dades luego de pasar esta catástrofe.
Gobierno Interino
Juan Guaido, president de la Asamblea
Nacional y presidente interino, es una
oportunidad de “oro” para volver a Vene-
zuela y PDVSA como la mayor opción de
convertir crisis en oportunidades en la re-
gión ¿Podrá Guaido alcanzar la ruptura y
comenzar un gobierno exitoso? Veremos
muy pronto el resultado.
CARICOM
Luego de varias decadas que han pasado
los pasises del Caribe han tenido un es-
fuerzo importante en tratar de lograr una
integración entre ellos y sus economias.
La mayor organizacion es la Comunidad
Caribena de naciones; Caribbean Com-
munity and Common Market (CARI-
COM), sus miembros incluyen los paises
de Sur America de Guyana y Suriname y
en America Central a Belize, y la comuni-
dad de los países de deAntigua y Barbuda,
las Bahamas,Barbados, Dominica, Grena-
da, Haiti, Jamaica, Montserrat, St.Kitts
y Nevis, St. Lucia, St. Vincent, las islas
Granadines y Trinidad & Tobago. Todos
los otros paises, con excepcion de Cuba,
tienen un asociado o un estatus de obser-
vador con la inclusión de Venezuela como
observador. CARICOM tiene tres objeti-
vos: (a) Coopercion economica; (b) coor-
dinacion de politica exterior y de ayuda
sistemática entre miembros que de forma
continua buscan que su politica extranjera
de ayuda social y muestre una indepen-
dencia entre los pasies miembros.; y (c) la
integración de ideas para el desarrollo de
servicios funcionales hacia la población
como; salud, educación y cultura, comu-
nicaciones, y relaciones empresariales.
“CARICOM no es la unica organizacion
en el Caribe pero si la más grande y más
precisa”
Los paises del CARICOM han reducido
las tarifas entre sus miembros. Ademas
del CARICOM, las otras organizaciones
de la region, incluyen; Association of Ca-
ribbean States, the Latin American Coun-
tries (LAC) y otras mas que han buscado
el soporte político a la moneda del cari-
be “Eastern Caribbean Currency Union”
a través de un Banco Central del Caribe.
Todos los paises que votaron en recono-
cer a Guaidó como Presidente interino en
la Organizacion de Estados Americanos
(OEA) del Caribe no sumaron los votos
suficientes que se requeria y que han po-
dido haber logrado que el cambio político
en Venezuela se desarrolle bajo efectos
naturales del mercado y no alargar más
este proceso de descompsicion.
Caricom es la organizacion caribeña mas
grande y eficiente a la hora de manejar la
diplomacia y relaciones comerciales en
el Caribe. Veinticuatro paises buscando
soluciones a todos los problemas de la
mayoria y que son Islas lo cual compli-
El Caribe y el president Guaidó--
Miami, de abril 11 al 17 de 2019 www.elvenezolanonews.com Opinión 17
en el Caribeca el tema de las decisiones y la logística.
EEUU ha estado muy lejos de ayudar al
CARICOM por muchos años pero ahora
parece que todo cambiara con el Presiden-
te Trump.
En Venezuela la receta del exito es Presi-
dente “Trump”.
Futuro de Venezuela y CARICOM
Muchas experiencias de personas exito-
sas o con fracasos en los negocios pueden
describir su capacidad de desarrollo de
negocios y como lograr el “turn-around”
pero muchos dependen siempre de una
estrategia que realmente funcione. En el
caso de Venezuela no hay excepción y to-
das las apuestas están basadas en una sola
palabra “Trump”.
Después de no tener una no muy con-
currida reunión en la residencia de Ma-
ra-Lago; Presidente Trump reunió a unos
pocos países del Caribe y su estrategia fue
oír que estaba pasando en la región. El
Presidente Trump invito a la región para
marcar su estrategia en la zona y no para
convencer a un país de estar de acuerdo
con sus decisiones sobre Venezuela.
Petrocaribe como solución
He pensado y me he convencido que sin
una accion activa y decidida de Petroca-
ribe sera muy dificil lograr el cambio de
inmediato. Lograr ese anhelado gobierno
interino en Venezuela y podría prolongar
el resultado de las decisiones de la ad-
ministración Trump. Petrocaribe es una
empresa registrada en la jurisdicción de
Antigua & Barbuda. Es decir, esta afuera
del territorio legal Venezolano bajo el pa-
raguas del gobierno Venezuela petriolero
– PDVSA. Por que no esta en manos de
Guaido y que hay detrás de esta indeci-
sión? La respuesta es que Petrocaribe es
de Venezuela y Guaido esta buscando
quebrar políticamente al narco-regimen
sin ver que tomando el control de Petro-
caribe tomaría mas fichas a su ver en esta
batalla. Quien es Petrocaribe en términos
de cuantos activos se puede recobrar (as-
set recovery plan) y cuales diferencias tie-
ne comparada con CTIGO, la cual es otra
mega estructura completamente hipoteca-
da por el narco-regimen hacia los Rusos
(raised US Tresuary flag). En síntesis,
Petrocaribe es una empresa lejos fuera del
territorio Venezolano que Guaido nuevo
presidente de PDVSA y su nueva junta
directiva (ad hoc) pueden tomar el control
mañana. Si CITGO jugo un rol importan-
te para girar el balance hacia el cambio.
Perfectamente la nueva PDVSA-Guaido
puede mover una pieza importante en
este juego de ajedrez y tomar el control
de los activos en diferentes fases donde
terminaría con Nicaragua y Cuba. Jugada
maestra. Activos en la región no son solo
envíos de petroleo y cuentas por cobrar.
Si se mira un poco más profundo entre los
miembros de Petrocaribe se podrá visua-
lizar negocios y empresas mixtas, empre-
sas de electricidad, y estructuras creadas
como fachadas por algunos políticos que
fueron usadas para defalcar a Venezuela,
creando una estructura ilegal preferida por
algunos militares venezolanos para sus
negocios y la creación del; “El Cartel de
los Soles” una autopista de distribución y
facilitación de cualquier tipo de estupefa-
cientes y drogas que terminan en los Esta-
dos Unidos de América. Si el gobierno in-
terino del Presidente Guaido decide tomar
el control será una Guerra más fácil y un
éxito para el Presidente Trump.
PETROCARIBE Rol actual y futuro
PETROCARIBE ha sido usado como un
vehículo político por muchos años hasta
que llego Presidente “Trump”. Después
de que Estados Unidos decidiera concen-
trar parte de su tiempo en el medio oriente
sin voltear su atención a Latin America
creo un incontrolable monstruo sin razón
en Venezuela y sus alrededores, observán-
dose la destrucción de una economía y el
renacimiento de un problema mayor en la
zona.
Hoy, podemos ver la luz al final de tú-
nel con Presidente “Trump” cambiando
el escenario y jugando un rol político de
altura con sanciones que le están hacien-
do la vida a Guaido mas fácil de lograr el
cambio y quebrar al narco-regimen. Pre-
sidente “Trump” emerge como un impor-
tante jugador y traerá una nueva era en la
región del Caribe.
Muchas ideas han sido tomadas como
decisiones y todo parece ser un juego de
ajedrez. Lo que si es cierto es que el plan
de Estados Unidos es lograr un cambio
democrático en el 2019 en Venezuela.
En el petróleo hay futuro entre el caribe
y Venezuela
www.elvenezolanonews.com Miami, de abril 11 al 17 de 201918 Comunidad BROWARDY PALM BEACH
Nando de la Gente prepara sorpresas para 2019
El comediante incluirá en su gira
un show inédito en Las Vegas
@NandoDeLaGente llevará
su show a “La Ciudad del
Pecado”, tras haber con-
quistado Norte y Suramérica, Euro-
pa y el Medio Oriente.
Desde su salida de Venezuela con
destino a los Estados Unidos, el
zuliano Hernando González, mejor
conocido como Nando de la Gente,
no ha dejado de impresionar debido
a su gran éxito y talento como come-
diante. Sus personajes reflejan a tra-
vés del humor la vida cotidiana que
viven las parejas, estos han logrado
robarle sonrisas a miles de personas
a través de las redes sociales, convir-
tiéndolo hoy día en uno de los prin-
cipales humoristas venezolanos con
proyección internacional.
Su Stand-Up Comedy “Celosa Yo”,
con su personaje principal ” La Co-
dorniz”, lo ha llevado a recorrer el
mundo con presentaciones en los
Estados Unidos, Latinoamérica, Eu-
ropa y el Medio Oriente, agotando
funciones en la mayoría de las loca-
lidades.
Nando de la Gente continúa traba-
jando para dejar el nombre de Ve-
nezuela en alto con su gira, la cual
llegará próximamente a Ecuador
y otras regiones del sur por prime-
ra vez. Faltando solamente un mes
para sus presentaciones, dos de ellas
en Quito y una en Guayaquil, estas
han sido Sold Out. Nando seguirá
a ciudades de los Estados Unidos
como Las Vegas, San Antonio y Da-
llas en el mes de mayo, para conta-
giarlas con su humor y energía, con-
virtiéndose en el primer zuliano en
presentarse en la ciudad del pecado
(Las Vegas).
Actualmente el artista se encuentra
trabajando en una sorpresa para sus
fanáticos, se trata de un especial de
comedia que será proyectado a tra-
vés de las nuevas plataformas digita-
les, del cual se estarán revelando los
detalles de su lanzamiento
en los próximos meses.
Enfocado en su gira y en las redes
sociales, donde a diario comparte
con sus cientos de miles de faná-
ticos, @NandodelaGente seguirá
trabajando para ofrecer el mejor en-
tretenimiento para sus seguidores en
todo el mundo bajo el lema ” vamos
que la vida es una fiesta” .
Miami, de abril 11 al 17 de 2019 www.elvenezolanonews.com Publicidad 19BROWARDY PALM BEACH
www.elvenezolanonews.com Miami, de abril 11 al 17 de 201920 Farándula
Porfi Baloa y Gilberto Santa Rosa
juntos por la salsa.
Angelica Kurbaje Recorre
el mundo.
GOT arrasando
Cindy Mendoza coquetea con la
televisión
Cindy Mendoza se
destaca como mo-
delo
La top model ve-
nezolana Cindy
Mendoza se desta-
ca como imagen de
importantes marcas
publicitarias, que se
pueden apreciar en
las diferentes cable-
ras que hacen vida en
Venezuela. Su rostro
y figura ha sido ima-
gen de importantes
firmas nacionales
e internacionales.
Cabe destacar que
Mendoza, también
da sus primeros pa-
sos en la actuación,
de la mano de los ac-
tores Flavia Gleske y
Carlos Cruz. Cindy
Mendoza, además, de ser una chica hermosa y con un
cuerpo envidiable, es periodista, egresada de la Universi-
dad Santa María de Caracas.
El mundo pegado a Juego de Tronos
Sin duda que la serie que atrapa la atención mundial en
Juego de Tronos. Los fans de Game of Thrones quedaron
estupefactos al presenciar la escena de sexo entre Arya
Stark (Maisie Williams) y Gendry (Joe Dempsie), transmi-
tida en el segundo capítulo de la octava y última temporada
de la afamada serie. Las personas tildaron la caliente esce-
na como “extraña e incómoda” en vista la actriz Williams
comenzó el
rodaje de esta
serie siendo
una niña de
12 años, y por
ende ha cre-
cido durante
la misma,
por eso algu-
nos fans aún
la ven como
demasiado
joven para filmar escenas de este tipo, han expresado parte
de la teleaudiencia. Durante el capítulo Arya le reveló que
ella es virgen. “Vamos a morir pronto. Me gustaría saber
cómo es antes de que eso suceda”. Luego de ese fogoso
diálogo los personajes se quitan la ropa y se dejan llevar
por la pasión. Ante eso no faltaron los divertidos memes
para ironizar este encuentro sexual de los personajes.
Gaby Espino de frente en la animación
Gaby Espino está devuelta a los micrófonos y por la
puerta grande. Está de lleno en el campo de la animación.
Pues es la conductora de los premios Billboard. Será la
encargada, por tercer año consecutivo, de conducir los
Premios a la música Música Latina que se celebrarán el
próximo 25 de abril. Además, también es la conductora de
la nueva temporada de MasterChef Latino, ambos espa-
cios de la cadena Telemundo. La venezolana remplazará
a Aracely Arambula.
Porfi Baloa se unió a Gilberto Santa Rosa
El maestro de la salsa de Porfi Baloa, compuso, produjo
y arregló el tema “No se puede” y se unió al talento indis-
cutible del “Caballero de la Salsa”, Gilberto Santa Rosa,
quien le puso su voz y estilo. El resultado un tema alta-
mente explosivo, lleno de mucha salsa, calidad suprema y
por supuesto mucho
swing, con el sello
indiscutible de la
salsa hecha por Ba-
loa. Como dijo Santa
Rosa “_Hoy usted es
mi jefe” al referirse a
Baloa en el momen-
to de la grabación. Y
es que Baloa como
es costumbre tocó
todos los instrumen-
tos que dieron vida
a esta canción que
ya está disponible en
todas las plataformas
digitales.
Angélica Kurbaje, el rostro venezolano que recorre
el mundo
Hoy día Angélica Kurbaje se consolida como una mode-
lo con gran proyección internacional y una de las modelos
venezolanas con mayor currículo publicitario en los últi-
mos 20 años. Sin duda una
carrera profesional plegada
de éxito y categoría. Sus
campañas publicitarias de
distintas firmas internacio-
nales se visualizan en di-
ferentes partes del mundo,
Latinoamérica, Venezuela,
su tierra natal, Rusia, Egip-
to, Arabia, Tailandia, Cam-
boya, Vietnam, Sur África,
Turquía, Argentina, entre
otros.
CAMARGONOTAS
Miami, de abril 11 al 17 de 2019 www.elvenezolanonews.com Salud 21
Epicteto: Los hombres se ven perturba-
dos, no por las cosas sino por las opinio-
nes sobre las cosa
¿Sufro por lo que sucede o por lo que
pienso acerca de lo que sucede? Parte I
E
pícteto (50-135), un notable fi-
lósofo griego que fue esclavo
en Roma y luego liberado por la
admiración que provocó, fue uno de los
primeros en afirmar que la opinión o inter-
pretación de la realidad es la clave de las
emociones humanas, afirmando que: “Los
hombres se ven perturbados, no por las co-
sas sino por las opiniones sobre las cosas.
Como la muerte, que no es nada terrible,
sino que la opinión sobre la muerte, la de
que es algo terrible, eso es lo terrible. Así
que cuando suframos impedimentos o nos
veamos perturbados o nos entristezcamos,
no echemos nunca la culpa a otro, sino a
nosotros mismos, es decir, a nuestras opi-
niones…”. Aunque lo anterior parezca
una verdad de Perogrullo parece no ser
algo que en general tengamos muy claro,
pocas veces juzgamos nuestro proceso de
pensamiento al formarnos una opinión,
la mayoría consideramos que “pensamos
bien”, sin embargo, la psicología cogniti-
va ha demostrado que detrás de los tras-
tornos emocionales, y muy notablemente
en la depresión, se encuentran errores de
pensamiento o “distorsiones cognitivas”
Aaron Beck (1967), es decir, no siempre
“pensamos bien”.
Las reglas, automáticas e inconscientes,
que sigue nuestro cerebro en el procesa-
miento de la información pueden tener
sesgos o tendencias que son producto de
los atajos para procesar rápidamente en
combinación con creencias y supuestos
que conforman un patrón o estilo de pen-
samiento. Los sesgos cognitivos explican
las distorsiones del pensamiento que dan
pie a que las emociones, que les reflejan,
también sean distorsionadas, generando
trastornos. Ante situaciones que normal-
mente producirían sentimientos de tristeza
o temor, las distorsiones del pensamiento
las convierten en trastornos depresivos o
de ansiedad, llevando a afirmar creencias
irracionales que realimentan y reafirman el
sesgo en el proceso de aprehensión de la
experiencia. Afortunadamente autores de
la psicología cognitiva, desde Aaron Beck
(1979) a Freeman, A., & Oster, C. (1999)
Yurica & DiTomasso, (2001), han descrito
las distorsiones cognitivas.
1) Inferencia arbitraria o “saltar a las
conclusiones”: esta distorsión facilita afir-
maciones y certezas sin tener la evidencia
suficiente que lo permita. Saludamos a al-
guien y no nos regresa el saludo, la conclu-
sión: “está molesto conmigo por X razón y
no quiere hablarme”, a pesar de que tal vez
solo la persona se distrajo. Luego podemos
actuar en consecuencia y no volver a salu-
dar a esa persona, quien además también
podría caer en lo mismo, generándose una
ruptura que ninguno sabría explicar cohe-
rentemente. Es normal y necesario que ha-
gamos relaciones entre hechos constante-
mente, el problema es cuando no dudamos
de las conclusiones a las que llegamos,
bien sea porque creemos saber la verdad
o bien por no preguntar o buscar alguna
otra evidencia ante la duda. Una alternati-
va saludable es siempre buscar pruebas lo
más objetivas posibles de nuestras conclu-
siones y no temer a preguntar, aunque la
respuesta nos parezca obvia, esto exige un
esfuerzo adicional ya que es más sencillo
y rápido saltar a conclusiones sin mucho
análisis y aunque a veces esas conclusio-
nes sean acertadas no están sustentadas.
2) Pensamiento dicotómico o polariza-
ción: acá la tendencia distorsionada es a
evaluar la realidad en blanco y negro, muy
agradable o muy desagradable, es decir,
en dos polos opuestos y por lo general
extremos. El resultado de ello es que las
emociones asociadas también serán polari-
zadas, “me siento muy bien, alegre” o “me
siento muy mal, deprimido”, la realidad es
muy buena o muy mala. La percepción de
los demás y la autoestima también van a
oscilar en los extremos, afectando las rela-
ciones personales y el desempeño propio.
En nuestra cultura es popular la frase “las
cosas se hacen bien o no se hacen” y aun-
que de buena intención esta lleva a evaluar
los resultados en perfectos o imperfectos,
y por lo general hasta en el mejor trabajo
se puede conseguir algún detalle que justi-
fique la conclusión de que no se hizo bien,
esto puede llevar a algunas personas a no
intentar alcanzar ciertos logros ya que con-
sideran que no lo podrían hacer del todo
bien. La corrección de esta distorsión pasa
por aceptar que raramente haya situacio-
nes o personas que sean 100% de determi-
nada manera y que las circunstancias de la
vida son dinámicas y pasan por diversos
estados al igual que las personas. Alguien
o nosotros mismos podemos tener un mo-
mento de hostilidad o malhumor y es no
significa que sea así el 100% del tiempo.
3) Razonamiento emocional: como lo
deja entrever su nombre, en esta distorsión
se asume que lo que se siente es verdad, es
decir, que si se siente desesperanza en una
situación significa que en realidad la situa-
ción no tendrá solución alguna. El pensar
que las emociones siempre son indicadoras
de la realidad es un error común y de hecho
la tendencia es tomar decisiones más basa-
das en los sentimientos que en los hechos,
incluso en asuntos como las finanzas. Un
caso típico es la persona que siente celos y
entonces concluye que su pareja va a ser-
le infiel, y de allí en adelante “consigue”
indicadores de ello hasta en conductas de
su pareja que nada tienen que ver con una
real infidelidad. Los hechos objetivos se
ven minimizados y hasta ignorados por la
inmensa verdad sustentada en las emocio-
nes. La procastinación o postergación está
asociada a esta distorsión ya que evitamos
el riesgo por el temor a fallar, preferi-
mos no arriesgarnos y no salir de nuestra
zona segura hasta que ya sea inevitable.
Una alternativa es tratar de identificar los
pensamientos automáticos que generan la
emoción y distinguir entre esa emoción y
la experiencia real, por ejemplo; sentirse
triste cada vez que falta dinero puede ser
producto de una creencia sembrada en la
infancia por asociar el éxito económico a
la inteligencia y autoestima, pero razonan-
do emocionalmente se podría deducir que
la tristeza ante la falta de dinero significa
que nunca se logrará el avance en las fi-
nanzas y que se es un incapaz.
En próximas publicaciones continuare-
mos conociendo las distorsiones cogniti-
vas, sus alternativas, ejemplos y por último
su estrecha relación con trastornos depre-
sivos y de ansiedad. Concluiré resaltando
que ante el malestar emocional debemos
actuar igual que ante el malestar corporal,
acudiendo a un profesional especialista
en salud, las ciencias del comportamiento
y la psicología cognitiva han demostrado
avances significativos para el logro de una
vida emocionalmente equilibrada, afortu-
nadamente ya los prejuicios sobre acudir
al psicólogo han quedado en el pasado.
www.elvenezolanonews.com Miami, de abril 11 al 17 de 201922 Salud
“ALGUNOS LE LLAMAN
MAGIA” es el best seller que
conmueve a los hispanos por su
autenticidad en el interés de su-
peración que debe existir entre
los emprendedores..y nadie me-
jor que MIGUEL SIERRALTA
(jr) para escribir con sentimiento
y suficientes evidencias,,,su lar-
go transitar por su polifacetica
vida...! le conozco desde que era
un chaval,,,!.
YA EN EL ANO 1.984 SE LE
VEIA INQUIETO POR SU OFI-
CINA DEL CCT CARACAS..,,-
contando siempre con mis mo-
tivadoras recomendaciones a
través de las TRADICIONALES
COLUMNAS “”OPEN HOU-
SE”” que para aquel entonces se
difundían en las leidas paginas
sociales de EL UNIVERSAL..
promoviendole sus iniciales e
infantiles “ CASTILLITOS IN-
FLABLES” ,,por lo que su des-
medida afición por las comuni-
caciones y artes escénicos,, le
permiten a traves de diversos
musicales, entrar en el “sorpresivo mundo del espectaculo “ debutando en lides em-
presariales con “ Divine”..Balbino., .Montaner y... Antonieta ..hasta que una
noche apareció en una discoteca caraqueña joven español de gran estatura , con un
disco debajo del brazo..preguntandole al barman de la barra ..quien de esos chicos
se dedicaba al “ show Bussines”...senalandole a Miguelito..naciendo inseparable her-
mandad de 35 anos..pues... ese aventurero de corazón se llama ! BERTIN OSBORNE
!!...cambiándole la vida a nuestro homenajeado..por lo que decide mudarse para Mia-
mi con frecuentes viajes a los madriles..Casado con la agraciada Carolina Cristancho
, procreando agraciada nina,, fundan el emblemático programa “ Show Bussines”
bandera audiovisual vista en mas de una docena de países semanalmente...por lo que
las organizaciones de grandes espectáculos se acrecenta avalado por los éxitos con el
ídolo brasilero Roberto Carlos tuviendo el honor de ser su “maestro de ceremonias”..
del propio Bertin,, el azteca Enmanuel...Chayane y...pare de contar !
CON RAMILETE DE TRIUNFOS LOGRADOS A BASE DE” ECHARLE VA-
LOR “ A LAS EMBESTIDAS DEL DESTINO....MIGUEL SIERRALTA (JR) es
motivado suficientemente para escribir
apasionante libro que ya puedes adquirir por “AMAZON” bajo el sugestivo titulo;
ALGUNOS LE LLAMAN MAGIA” siendo promovido en bien producido spot bajo
la recia y convincente voz del colega Waldemaro Martínez..,, !! record de ventas en
tan solo el primer mes !!...por lo que sugiero entregarse a su contagiosa lectura de
buena prosa..bajo el sentido prologo del propio BERTIN OSBORNE..(!)..
MENUDO “PELOTAZO” ARMA EL PERIODICO “EL VENEZOLANO” EN
MADRID avalado por esos 27 anos de ininterrumpida permanencia en Miami ..! Por
la puerta grande...Oswaldo Munoz !!
“LA GRAN DAMA” CAROLINA MONTENEGRO CONTINUA RECIBIENDO
LLAMADAS DE INTERESADOS EN LAS “VISAS DE INVERSIONISTAS”...
resultando muy rentable ingresar a su listado “vip” de agradecidos por lograr asi
mismo la anhelada residencia en los EEUU. . llámela por el 786 925 39 00...! Con-
fiabilidad total !
DESDE LAAPACIBLE VANCOUVER canadiense...provoca paz espiritual vivir en
la “segunda ciudad de mayor calidad de vida del Mundo”...donde sus felices habitan-
tes sonríen al instante..dan los buenos días sin conocerte con tan solo cruzártelos por
las calles. Sus bien concebidas avenidas permiten el fluido transito de 2.600.000 habi-
tantes de habla inglesa en la British Columbia del Pacifico,,,frontera con la estadouni-
dense Seatttle,,donde el índice delictivo es infimo y el poder adquisitivo alto,,,siendo
muy amables de trato ..reflejando insisto esa tranquiidad espiritual cuando aman a
los perros preferentemente,,! de 10 familias...4 poseen bien educadas mascotas..que
hasta sus excrementos se recogen en bolsitas plásticas ,depositadas en compactos
basureros …! EN VANCOUVER TODO FUNCIONA SATISFACTORIAMENTE !
QUE DIOS REPARTA SUERTE !
OPEN
HOUSE
Miami, de abril 11 al 17 de 2019 www.elvenezolanonews.com Publicidad 23
iSmile by Dr. Sonia Olivares
305.620.8272
8353 NW 36th Street • Doral, FL 33166
www.drsoniaolivares.net
The patient and any other person responsible for payment has the right to refuse to pay, cancel payment or be reimbursed for payment for any other service,
examination or treatment which is performed as a result of and within 72 hours of responding to the advertisement for the free discounted fee or reduced fee, service,
examination or treatment. All doctors are independent contractors. Doctors may not be recognized as specialists by ADA or Florida Board of Dentistry.
SERVICIOSDENTALES
EXÁMENES (D0150) • RAYOS X (D0210)
LIMPIEZA REGULAR (D1110)
DETECCIÓN DE CÁNCER ORAL (D0431)
DAMOS SOLUCIÓN
AL MAL ALIENTO PARA QUE PUEDAS
LLEVAR UNA VIDA NORMAL.
Aceptamos La Mayoria • De Los Seguros Dentales
Financiamiento Disponibles Con 0% Interes
La Dra. Sonia Olivares
Una professional en la
area de el tratamiento en
HALITOSIS
Tecnologia Avanzada
¡LLámanos hoy y pide tu cita ya!
ESPECIAL
PARANUEVOPACIENTES
CENTRO DE
HALITOSIS
(Mal Aliento)
$
69.95 $
100
NO MAS
MAL
ALIENTO
EMERGENCIAS BIENVENIDAS
Coronas y Puentes
Braces Invisibles
Dentaduras y Parciales
Halitosis (Mal Aliento)
Blanqueamiento Dental
Limpiezas Profundas
Tratamiento de Conducto
Extracciones
Implantes
Apnea del Sueño
Segunda Consulta Gratuita
OFF
www.elvenezolanonews.com Miami, de abril 11 al 17 de 201924 Publicidad
Miami, de abril 11 al 17 de 2019 www.elvenezolanonews.com Deportes 25
LesterAviles
A
dos o tres fechas de terminar la tem-
porada regular del 53 Campeonato
de la Liga Nica de Miami, la com-
petencia tiene un embrollo en la lucha por
clasificar dos novenas de cada Division.
La Vinotinto y Venezuela son los únicos
que tienen su pase a las Series Semi-finales,
pero los otros dos contrincantes de éstos,
que son los segundo lugares de sus grupos,
aún no se han definido, y es allí donde estan
los intrincados cálculos de los involucrados
que son: Industriales a medio juego sobre
el Rivas en la Division Norte; al igual que
Cerveceros sobre Tecnotropolis en la Divi-
sion Sur.
♦ La victoria de Cerveceros sobre el Boer
12-6 y la derrota de Tecnotropolis 4-3 con
Vinotinto, desplazó la posicion de segundo
lugar que ocupaban los Tecno’s para ser
ocupado por los Cerveceros .
Gabriel Core reafirmó su calidad de lanza-
dor para continuar acumulando entradas sin
permitir anotaciones, Mejoró su efectividad
a 0.54 en 49.2 innings lanzando 5.1 entra-
das mas, es líder; ganó su quinto juego, dos
juegos salvados y una derrota.
Ken Figueroa relevó y se apunto juego sal-
vado. Su compañeros batearon 14 hits, entre
ellos Eric Mondelo de 6-4 con un doblete,
David Matute de 3-2 con 2 rbi, y Greg Mi-
nor 4-2 con un triple.
Perdió Roberto Cancio, el abridor, le si-
guieron en relevos Armando Rivera, Marco
Ruiz, Juan Martinez, Richard Garcia y Pe-
dro Gutierrez. Boer bateó 7 hits.
♦ La Vinotinto “marcando sus pasos hacia
obtener el titulo de Campeon”, segun su
mentor Rogger Bello, quien ademas hizo
una demostracion de ser un dominante dies-
tro monticular este domingo lanzando 6 en-
tradas para apuntase su tercer juego ganado
sin derrota, su efectividad es 2.41.
Bello en este juego permitió 3 anotaciones
con 5 hits, incluyendo jonron deAndres Sil-
veira. Andres Peña completó el partido sin
permitir anotacion en 3 innings y congelar a
8 en el “home”.
Por Tecnotropolis asumió la derrota Raul
Ascanio (1-2), lanzando 5.2 innings, trató
de rescatar el juego Humberto Valor sin lo-
grarlo. El marcador estrecho de 4-3 tambien
tuvo un reducido numero de imparables, 6
por bando.
♦ Manuel Arencibia (4-3) con 2.03 de
efectividad en 71 entradas, lanzó todo el
partido contra los Tigres y no permitió ano-
tacion, solo 4 hits, para mantener latente las
posibilidades de su equipo Rivas en la lucha
por obtener boleto para la siguiente etapa
del Campeonato.
La pizarra 5-0 lograda con el ataque de 8
incogibles que lidereó Yasmani Prieto de
4-3, con par de dobletes, secundado por Da-
niel Hernandez con 3-2.
Perdió Christian Gonzalez (4-1) que lanzó
6 episodios y finalizó Alejandro Castro.
♦ Industriales y Venezuela se vieron obli-
gados a posponer el juego debido a las inun-
daciones sufridas en el campo de juego.
Los juegos del próximo domingo van a
quemar las gramas de los campos del Ta-
miami Park, comenzando a las diez de la
mañana Vinotinto vs. Cerveceros y Rivas
vs. Venezuela, a las 2 pm. Industriales vs.
Tecnotropolis, en este juego ninguno de los
dos contrincantes puede perder, sera un jue-
go obligado a ver, y al mismo tiempo jugará
Tigres vs. Boer, ambas novenas enfocadas
a consolidar sus novenas en miras a la si-
guiente temporada y con algunos peloteros
siguen las competencias individuales.
La direccion de esta Liga anunció que ya
estan abiertas las registraciones para nuevos
equipos para el 54 Campeonato. Interesados
pueden contactar a los dirigentes en el Ta-
miami Park.
La Liga Nica
Triunfo de Cerveceros desplaza
a Tecnotropolis del segundo lugar
Rogger Bello, lanzando y José Sandoval
corre en segunda base.
www.elvenezolanonews.com Miami, de abril 11 al 17 de 201926 Deportes
La saco por allí
Y
a cerca del Siglo de su
retiro, Babe Ruth siguía
siendo # uno
Fue hijo de un alcohólico
Sadaharu Oh terminó su carrera
con 868 jonrones, Barry Bonds
762 , Hank Aaron sacó 755, Babe
Ruth 714.
Pero el número uno en admira-
ción, respeto, nostalgias y amor,
sigue siendo el cuarto en ese or-
den, Ruth. Y dentro de tres meses
ya se cumplirán 80 años de su
elevación al Hall de la Fama de
Cooperstown. Y no obstante tam-
bién que Bonds jugó hasta 2007,
Oh hasta 1980, Aaron hasta 1976
y el Babe hasta 1935, hace cerca
de un siglo.
Aún cuando tenía papá y mamá,
George Herman (Babe) Ruth pasó
su infancia y su adolescencia en
el orfelinato, “St. Marys’ Indus-
trial School for Boys”, porque el
padre era alcohólico y propieta-
rio de un bar, mientras la madre
se declaró incapaz de dominar a
aquel pandillerito que alarmaba a
todos por las calles de Báltimore,
tirando piedras día y noche.
Los curas del orfelinato hicie-
ron muy buen trabajo. No solo
convirtieron al tremendo desca-
rriado en un excelente estudiante
y educado caballero, sino que lo
enseñaron a jugar beisbol. Como
tenía el mejor brazo del róster, y
aún cuando era zurdo, era catcher
y pitcher.
Cuando en 1914, a los 19 años
de edad, lo firmaron para jugar
triple A en su misma ciudad, Bál-
timore, el propietario Jack Dunn,
le asignó sueldo de 100 dólares
mensuales. Lo querían como pit-
cher y durante los entrenamientos
de 1914 lo habían preparado para
lanzar. Pero sus habilidades eran
tan notables, que al comenzar la
campaña, decidieron utilizarlo
en el outfield cuando no le tocara
lanzar.
Ese año Sacó un solo jonrón,
bateó para 231 con 28 hits, como
pitcher ganó 14 juegos y per-
dió seis. Le habían aumentado
el sueldo al triple, 300 dólares,
cuando el ocho de julio lo ven-
dieron al equipo de Boston, con
otros dos peloteros, por ocho mil
500 dólares.
Y comenzó la carrera del histó-
rico lanzador que transformó al
beisbol a base de jonrones. El in-
menso caballero con cara y son-
risa de niño, cuyo corazón estaba
abierto permanentemente para
toda críatura que necesitara algo.
Era todo poder al bate y todo
bondad como ciudadano. Un pe-
riodista se preguntó…: “¿Será un
humano, como lo somos todos
los demás?”… Nunca, nadie le
respondió.
Ruth fue para el beisbol, lo que
Jesucristo para la humanidad, su
salvador.
Los Medias Blancas y los apos-
tadores habían enterrado al beis-
bol, al intervenir en la Serie Mun-
dial de 1919, y en 1920 llegó El
Bambino a los Yankees.
Ruth no fue elevado a Coo-
perstown en 1936
Babe Ruth cumplirá en julio 80
años de su elevación al Hall de la
Fama, lo que merece una buena
explicación, porque podría creér-
se que serán 83, ya que fue ele-
gido en 1936 junto con Ty Cobb,
Honus Wagner, Wálter Johnson y
Christy Máthewson”.
Pero aquella vez, de la palabra
elegido a la palabra elevado, pa-
saron fácilmente tres años.
Cierto que Ruth y esos otros
cuatro fueron elegidos en 1936,
pero no podían elevarlos, por-
que no había sede del Hall de
la Fama, apenas comenzaban a
construírla en la campesina villa
de los pequeños lagos.
Los elegidos hasta 1939, tuvie-
ron que esperar para su elevación,
por lo que ese año inauguraron la
casa museo con 26 elevaciones.
Además del quinteto 1936, ha-
bían elegido en 1937 a Morgan
Bulkeley, Ban Johnson, Nap
Lajoie, Connie Mack, John Mc-
Graw, Tristán Speaker, George
Wright y Cy Young.
En 1938, Grover Cléveland
Alexánder, Alex Cartwright y
Henry Chadwick.
En 1939, Adrian (Cap) Anson,
Eddie Collins, Charles Comins-
key, William (Caramelito) Cum-
mings, Buck Ewing, Lou Gehrig,
Willie Keeler, Charles (Old Hoss)
Radbourn, George Sisler y Albert
G. Spalding.
Así que los elevados en 1939,
fueron 26 y no cinco.
Se había erigido el museo del
beisbol de Grandes Ligas y de
las Ligas Negras sobre la mentira
más vergonzosa en la historia de
este deporte-espectáculo. Albert
Goodwill Spalding había inven-
tado a comienzos del siglo XX,
que el general Abner Doubleday
era el inventor del beisbol en las
sabanas de Cooperstown en el ve-
rano de 1839.
Las autoridades municipales
aceptaron el cuento sin ver prue-
BabeRuth
A George Herman Ruth (a la derecha) aún no lo llamaban
Babe, cuando era el catcher del orfelinato, no obstante ser
zurdo. De ese colegio,“St. Marys Industrial School for Boys”,
fue firmado para lanzar en triple A.
Miami, de abril 11 al 17 de 2019 www.elvenezolanonews.com Deportes 27
A la izquierda, Babe Ruth en 1915. Fuera de temporada, ayudaba
a su papá, George (a la derecha), en el manejo del bar. En 1918,
hubo una pelea colectiva en ese negocio, el viejo Ruth resultó gra-
vemente herido, y murió.
Babe Ruth, aparecía igual en el rightfield que sobre la lomita en
1919, cuando tuvo record de 9-5, efectividad 2.97 en 17 juegos, más
uno salvado, e impuso el nuevo record de 19 jonrones.
bas, porque les interesaba para el
turismo; y Spalding lograba su
objetivo de dar al juego una fiso-
nomía muy de Estados Unidos,
lejos de la de Inglaterra que tenía.
Pensaba que su industria, de bates
y pelota (los guantes no existían)
se beneficiaba con su mentira.
Afortunadamente la farsa se
descubrió
Este caso de la invención del
beisbol se convirtió en un sonado
proceso judicial, que llegó hasta
la Corte de San Francisco. Todas
las sentencias fueron a favor de
que Doubleday, un insigne mili-
tar, jamás tuvo siquiera cerca una
pelota…
El beisbol no fue inventado por
nadie, resultó un producto del
cricket y el rounder ingleses, que
se habían convertido en juegos
callejeros sin Reglas en todo el
Este de Estados Unidos…
Las primeras Reglas, en 1845,
las escribió Alexánder Cartwri-
ght, pelotero de los Knickerboc-
ker, de Nueva York, y estrenadas
en junio de 1846, en el Elysian
Field, de New Jersey. Henry
Chadwick fue el gran perfeccio-
nador de esas Reglas, por lo que
fue llamado “El Padre del Beis-
bol”…
Hace 45 años Hank Aaron su-
peró en jonrones a Ruth
Uno de los hechos más rimbom-
bantes de las Grandes Ligas du-
rante el siglo pasado, ocurrió el
ocho de abril, hace 45 años. Hank
Aaron, entonces de 40 años de
edad, superó el record de los 714
jonrones que durante 39 años ha-
bía hostentado Babe Ruth.
El 715 lo disparó Aaron en el
Atlanta Stadium, con el uniforme
de los Bravos y frente al zurdo de
los Dodgers Al Downing. Aaron
conectó 40 jonrones más en su
carrera, para dejar la marca en
755.
El relevista de los Bravos, Tom
House, quien estaba en el bull-
pén, tras la barda del leftfield,
capturó la bola de aire en esos
terrenos fuera de juego.
Aaron, nativo de Móbile Alaba-
ma, jamás le hizo swing grande a
los lanzamientos. Su poder estaba
en las muñecas, a las cuales hacía
girar, imprimiendo notable velo-
cidad al bate. Nunca sacó más de
44 jonrones en una temporada,
pero tres veces llegó a ese núme-
ro, y en sus 23 años de biglea-
guer, solamente bajó de 30 en seis
oportunidades. Como quien dice,
míster consistencia.
-o-o-o-o-
Gracias a la vida que me ha dado
tanto, incluso un lector como tú.
www.elvenezolanonews.com Miami, de abril 11 al 17 de 201928 Deportes
E
l colesterol es una sustan-
cia cerosa, de tipo graso-
sa, que existe naturalmen-
te en todas las partes del cuerpo.
El cuerpo necesita determinada
cantidad de colesterol para fun-
cionar adecuadamente. Pero el
exceso del mismo, combinado
con otras sustancias, puede adhe-
rirse a las paredes de las arterias.
Esto se denomina placa amiloi-
dea. Las placas pueden estrechar
las arterias o incluso obstruirlas.
Mantener el colesterol “malo”
bajo control y aumentar el coles-
terol “bueno” no solo es bueno
para el corazón, sino también
para el cerebro, sugiere una in-
vestigación reciente. Un estudio
de la Universidad de California
en Davis halló que los niveles ba-
jos de colesterol “malo” (LDL)
y los niveles altos de colesterol
“bueno” (HDL) se vinculaban
con unos niveles más bajos de
la llamada placa amiloidea en
el cerebro. Una acumulación de
esta placa es una indicación de
la enfermedad de Alzheimer, co-
mentaron los investigadores en
un comunicado de prensa de la
universidad.
Los investigadores sugirieron
que mantener unos niveles sanos
de colesterol es igual de impor-
tante para la salud del cerebro
que controlar la presión arterial.
“Nuestro estudio muestra que
tanto unos niveles más altos de
colesterol HDL como unos nive-
les más bajos de colesterol LDL
en el torrente sanguíneo se aso-
cian con unos niveles más bajos
de depósitos de placa amiloidea
en el cerebro”, comentó en el co-
municado de prensa el autor líder
del estudio, Bruce Reed, director
asociado del Centro de la Enfer-
medad de Alzheimer de la UC
Davis.
“Unos patrones malsanos de co-
lesterol podrían provocar direc-
tamente unos niveles más altos
de amiloidea, lo que se sabe que
contribuye al Alzheimer, de la
misma manera que esos patrones
fomentan la enfermedad cardia-
ca”, advirtió Reed.
En el estudio, que aparece en
la edición en línea del 30 de di-
ciembre de la revista JAMANeu-
rology, participaron 74 hombres
y mujeres reclutados de clínicas
de accidente cerebrovascular,
grupos de respaldo, centros de
adultos mayores y del Centro de
la Enfermedad de Alzheimer de
la UC Davis, en California. To-
dos los participantes tenían 70 o
más años de edad. De este grupo,
tres personas tenían demencia
leve, 33 no tenían problemas con
la función cerebral y 38 tenían un
deterioro leve de su función ce-
rebral.
Los investigadores usaron escá-
neres cerebrales para medir los
niveles de amiloidea de los par-
ticipantes. El estudio reveló que
unos niveles en ayunas más altos
de colesterol LDL y unos niveles
más bajos de colesterol HDL se
asociaban con una mayor acumu-
lación de placa amiloidea en el
cerebro. Pero no está claro exac-
tamente cómo el colesterol afecta
a los depósitos de amiloidea en el
cerebro, apuntaron los investiga-
dores.
En EE. UU., el colesterol se
mide en miligramos de colesterol
por decilitro de sangre, o mg/dL.
El colesterol HDL debería ser de
60 mg/dL o mayor. El colesterol
LDL debería ser de 70 mg/dL o
más bajo entre los que tienen un
riesgo muy alto de enfermedad
cardiaca.
Reed y sus colaboradores dije-
ron que es importante mantener
unos niveles sanos de colesterol
en los que muestran señales de
problemas de memoria o de de-
mencia, independientemente de
su salud cardiaca.
“Este estudio provee un moti-
vo para continuar con certeza el
tratamiento del colesterol en las
personas que están desarrollando
pérdida de memoria independien-
temente de las preocupaciones
sobre su salud cardiovascular”.
También sugiere un método para
reducir los niveles de amiloidea
en las personas de mediana edad,
cuando esa acumulación apenas
está comenzando”, señaló Reed
“Si resulta que modificar los ni-
veles de colesterol en el cerebro
a principios de la vida reduce los
depósitos de amiloidea más ade-
lante en la vida, podríamos po-
tencialmente hacer una diferen-
cia significativa en la reducción
del Alzheimer, la meta de una
inmensa cantidad de esfuerzos
de investigación y de desarrollo
de fármacos”, aseguró.
Concluimos, recordando: los ni-
veles de colesterol tienden a au-
mentar con la edad. Su aumento
suele no tener signos ni síntomas,
pero puede detectarse con un
análisis de sangre. E igualmente
usted puede tener probabilidades
de un nivel de colesterol alto si
tiene antecedentes familiares,
sobrepeso o consume muchas
comidas grasosas. Es posible dis-
minuirlo, mediante el ejercicio y
el consumo de más frutas y ver-
duras o tal vez, sea necesario to-
mar medicamentos que disminu-
yan sus cifras, los cuales deben
ser indicados por el médico.
¡Qué debemos
saber sobre el
colesterol¡
lumna
alud
de la
Co
Dr. Orlando Gutiérrez gutior@gmail.com
S
Miami, de abril 11 al 17 de 2019 www.elvenezolanonews.com Humor 29
En Venezuela hay 30 millones de rehenes
Laureano Márquez
E
n verdad, la única eficien-
cia que muestra el régi-
men es en lo que toca a
actividades delictivas. Es lo úni-
co que se le da bien. Hace algún
tiempo, mi colega Claudio Nazoa
señalaba que la mejor manera de
acabar con el narcotráfico era
colocarlo en manos del gobierno
-hablamos de los tiempos en los
cuales no se tenía conocimiento
de que efectivamente se estaban
apoderando de este negocio-. En
manos de este Estado destructor,
argumentaba mi compañero, la
droga nunca llegaría a su destino,
se la robaría alguien en el camino
o nunca tendría la calidad reque-
rida. La realidad ha mostrado que
en este ramo sí son eficientes. Se-
gún se comenta, la detención del
Pollo, destapará toda la trama del
narcoestado, de la que él mismo
no solo formaba parte, sino que
era coordinador.
Hace poco tocaba explicarle a
alguien que no está muy al tanto
de lo que sucede en Venezuela,
que los venezolanos tememos
por igual a los delincuentes y a
las autoridades. Para nosotros
son lo mismo: la barrera que se-
para el delito de la ley en Vene-
zuela se borró de manera defini-
tiva en los últimos 20 años. Los
ciudadanos tenemos una amplia
gama de enemigos y vivimos
en un estado de indefensión ab-
soluta. Estamos atrapados en un
engranaje de injusticia y crimen.
Por eso cuando vemos en otros
países funcionarios que roban
“poco”, nos parecen “decentes”.
Incluso, cuando hablamos de
los últimos años de la democra-
cia que este régimen se encargó
de demoler, nos atrevemos -con
asumida exageración- a decir
“estábamos bien, pero no lo sa-
bíamos”. No, no estábamos bien,
en los últimos años de la demo-
cracia se robaba con “normali-
dad”. Por supuesto que frente al
atraco generalizado a Venezuela
que representa esta gente, los
últimos años de la democracia
Venezolana se nos antojan ima-
gen de Suiza, pero no es cierto.
Aquellos rateros produjeron es-
tos criminales de lesa toda vaina.
Se atreve uno a pensar que, sal-
vo el periodo de la desbordada
crueldad de la “guerra a muer-
te” (que sucedió en medio de la
Guerra de Independencia), Vene-
zuela no había vivido un tiempo
de tanto crimen cometido desde
el poder. Por ello cuesta tanto
encontrar una salida a esta encru-
cijada: sus protagonistas están
conscientes de los crímenes y
delitos que cometen. Están cla-
ros en todas las violaciones a los
derechos humanos que han lleva-
do a cabo. Ellos mismos -porque
son sus autores- saben que son
difíciles de perdonar los críme-
nes por su gravedad y que -ade-
más- a su partida se descubrirán
los peores. Por eso, parte de la
salida pacífica tendría que ser -y
suena espantoso- negociar impu-
nidad. Ningún secuestrador va a
soltar a un rehén si le dicen que
afuera está la policía esperándolo
para meterlo preso o acribillarlo.
¿Hace falta negociación?
Siempre, donde haya un con-
flicto humano. El error está en
pensar que es un tema de nego-
ciadores políticos. Es ya un tema
de criminología. Esto debe ser
manejado por expertos en situa-
ciones de rehenes, pero no rusos,
que acaban a la vez con secues-
tradores y secuestrados. Tiene
que existir una manera inteligen-
te de proteger a 30 millones de
rehenes.
Eficiencia delictiva
www.elvenezolanonews.com Miami, de abril 11 al 17 de 201930 Publicidad
Semanario El Venezolano de Miami Florida de abril 11 al 17 de 2019
Semanario El Venezolano de Miami Florida de abril 11 al 17 de 2019

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semanario El Venezolano del 24 al 30 marzo 2022
Semanario El Venezolano del 24 al 30 marzo 2022Semanario El Venezolano del 24 al 30 marzo 2022
Semanario El Venezolano del 24 al 30 marzo 2022Angel Monagas
 
Semanario El Venezolano de Miami Feliz Navidad
Semanario El Venezolano de Miami Feliz NavidadSemanario El Venezolano de Miami Feliz Navidad
Semanario El Venezolano de Miami Feliz NavidadAngel Monagas
 
Semanario El Venezolano Inflación y Guerra
Semanario El Venezolano Inflación y Guerra Semanario El Venezolano Inflación y Guerra
Semanario El Venezolano Inflación y Guerra Angel Monagas
 
Boletin de mano en mano 159
Boletin de mano en mano 159Boletin de mano en mano 159
Boletin de mano en mano 159Martin Triana
 
El Venezolano Madrid Rayma llega a España
El Venezolano Madrid Rayma llega a EspañaEl Venezolano Madrid Rayma llega a España
El Venezolano Madrid Rayma llega a EspañaAngel Monagas
 
Semanario El Venezolano Nicolás Promueve la invasión americana
Semanario El Venezolano Nicolás Promueve la invasión americanaSemanario El Venezolano Nicolás Promueve la invasión americana
Semanario El Venezolano Nicolás Promueve la invasión americanaAngel Monagas
 
Semanario El Venezolano, Miami Enero 31 a Febrero 06 de 2019
Semanario El Venezolano, Miami Enero 31 a Febrero 06 de 2019Semanario El Venezolano, Miami Enero 31 a Febrero 06 de 2019
Semanario El Venezolano, Miami Enero 31 a Febrero 06 de 2019Angel Monagas
 
Semanario El Venezolano de Miami de Diciembre 20 al 26 de 2018
Semanario El Venezolano de Miami de Diciembre 20 al 26 de 2018Semanario El Venezolano de Miami de Diciembre 20 al 26 de 2018
Semanario El Venezolano de Miami de Diciembre 20 al 26 de 2018Angel Monagas
 
Semanario El Venezolano de Miami Venezuela se vacía
Semanario El Venezolano de Miami Venezuela se vacíaSemanario El Venezolano de Miami Venezuela se vacía
Semanario El Venezolano de Miami Venezuela se vacíaAngel Monagas
 
Semanario El Venezolano: Días contados y van como 900!!!
Semanario El Venezolano: Días contados y van como 900!!! Semanario El Venezolano: Días contados y van como 900!!!
Semanario El Venezolano: Días contados y van como 900!!! Angel Monagas
 
Guatemala: ¿Qué hay detrás del realty show?
Guatemala: ¿Qué hay detrás del realty show? Guatemala: ¿Qué hay detrás del realty show?
Guatemala: ¿Qué hay detrás del realty show? rubèn ramos
 
Semanario El Venezolano , Miami Florida de Noviembre 15 al 21 de 2018
Semanario El Venezolano , Miami Florida de Noviembre 15 al 21 de 2018Semanario El Venezolano , Miami Florida de Noviembre 15 al 21 de 2018
Semanario El Venezolano , Miami Florida de Noviembre 15 al 21 de 2018Angel Monagas
 
Semanario El Venezolano de Miami Octubre 18 al 24 del 2018
Semanario El Venezolano de Miami Octubre 18 al 24 del 2018Semanario El Venezolano de Miami Octubre 18 al 24 del 2018
Semanario El Venezolano de Miami Octubre 18 al 24 del 2018Angel Monagas
 
Semanario El Venezolano Madrid: Rescatar la institucionalidad dice Diego Arria
Semanario El Venezolano Madrid: Rescatar la institucionalidad dice Diego ArriaSemanario El Venezolano Madrid: Rescatar la institucionalidad dice Diego Arria
Semanario El Venezolano Madrid: Rescatar la institucionalidad dice Diego ArriaAngel Monagas
 
Semanario El Venezolano de Miami de Junio 20 al 26 de 2019 Caffe Abracci 30 a...
Semanario El Venezolano de Miami de Junio 20 al 26 de 2019 Caffe Abracci 30 a...Semanario El Venezolano de Miami de Junio 20 al 26 de 2019 Caffe Abracci 30 a...
Semanario El Venezolano de Miami de Junio 20 al 26 de 2019 Caffe Abracci 30 a...Angel Monagas
 
Semanario El Venezolano 10 diciembre 2020
Semanario El Venezolano 10 diciembre 2020Semanario El Venezolano 10 diciembre 2020
Semanario El Venezolano 10 diciembre 2020Angel Monagas
 
Semanario El Venezolano de Miami de Febrero 28 a Marzo 06 de 2019
Semanario El Venezolano de Miami de Febrero 28 a Marzo 06 de 2019Semanario El Venezolano de Miami de Febrero 28 a Marzo 06 de 2019
Semanario El Venezolano de Miami de Febrero 28 a Marzo 06 de 2019Angel Monagas
 
Miami Florida de Mayo 03 al 09 del 2018 Año XXV Nro 30 Edición 1165 24 páginas
Miami Florida de Mayo 03 al  09 del 2018 Año XXV Nro 30 Edición 1165 24 páginas Miami Florida de Mayo 03 al  09 del 2018 Año XXV Nro 30 Edición 1165 24 páginas
Miami Florida de Mayo 03 al 09 del 2018 Año XXV Nro 30 Edición 1165 24 páginas Angel Monagas
 
Crimen organizado y corrupcion en venezuela un problema de estado
Crimen organizado y corrupcion en venezuela un problema de estadoCrimen organizado y corrupcion en venezuela un problema de estado
Crimen organizado y corrupcion en venezuela un problema de estadoAngel Monagas
 

La actualidad más candente (20)

Semanario El Venezolano del 24 al 30 marzo 2022
Semanario El Venezolano del 24 al 30 marzo 2022Semanario El Venezolano del 24 al 30 marzo 2022
Semanario El Venezolano del 24 al 30 marzo 2022
 
Semanario El Venezolano de Miami Feliz Navidad
Semanario El Venezolano de Miami Feliz NavidadSemanario El Venezolano de Miami Feliz Navidad
Semanario El Venezolano de Miami Feliz Navidad
 
Semanario El Venezolano Inflación y Guerra
Semanario El Venezolano Inflación y Guerra Semanario El Venezolano Inflación y Guerra
Semanario El Venezolano Inflación y Guerra
 
Boletin de mano en mano 159
Boletin de mano en mano 159Boletin de mano en mano 159
Boletin de mano en mano 159
 
El Venezolano Madrid Rayma llega a España
El Venezolano Madrid Rayma llega a EspañaEl Venezolano Madrid Rayma llega a España
El Venezolano Madrid Rayma llega a España
 
Revista Encuesta número 104
Revista Encuesta número 104Revista Encuesta número 104
Revista Encuesta número 104
 
Semanario El Venezolano Nicolás Promueve la invasión americana
Semanario El Venezolano Nicolás Promueve la invasión americanaSemanario El Venezolano Nicolás Promueve la invasión americana
Semanario El Venezolano Nicolás Promueve la invasión americana
 
Semanario El Venezolano, Miami Enero 31 a Febrero 06 de 2019
Semanario El Venezolano, Miami Enero 31 a Febrero 06 de 2019Semanario El Venezolano, Miami Enero 31 a Febrero 06 de 2019
Semanario El Venezolano, Miami Enero 31 a Febrero 06 de 2019
 
Semanario El Venezolano de Miami de Diciembre 20 al 26 de 2018
Semanario El Venezolano de Miami de Diciembre 20 al 26 de 2018Semanario El Venezolano de Miami de Diciembre 20 al 26 de 2018
Semanario El Venezolano de Miami de Diciembre 20 al 26 de 2018
 
Semanario El Venezolano de Miami Venezuela se vacía
Semanario El Venezolano de Miami Venezuela se vacíaSemanario El Venezolano de Miami Venezuela se vacía
Semanario El Venezolano de Miami Venezuela se vacía
 
Semanario El Venezolano: Días contados y van como 900!!!
Semanario El Venezolano: Días contados y van como 900!!! Semanario El Venezolano: Días contados y van como 900!!!
Semanario El Venezolano: Días contados y van como 900!!!
 
Guatemala: ¿Qué hay detrás del realty show?
Guatemala: ¿Qué hay detrás del realty show? Guatemala: ¿Qué hay detrás del realty show?
Guatemala: ¿Qué hay detrás del realty show?
 
Semanario El Venezolano , Miami Florida de Noviembre 15 al 21 de 2018
Semanario El Venezolano , Miami Florida de Noviembre 15 al 21 de 2018Semanario El Venezolano , Miami Florida de Noviembre 15 al 21 de 2018
Semanario El Venezolano , Miami Florida de Noviembre 15 al 21 de 2018
 
Semanario El Venezolano de Miami Octubre 18 al 24 del 2018
Semanario El Venezolano de Miami Octubre 18 al 24 del 2018Semanario El Venezolano de Miami Octubre 18 al 24 del 2018
Semanario El Venezolano de Miami Octubre 18 al 24 del 2018
 
Semanario El Venezolano Madrid: Rescatar la institucionalidad dice Diego Arria
Semanario El Venezolano Madrid: Rescatar la institucionalidad dice Diego ArriaSemanario El Venezolano Madrid: Rescatar la institucionalidad dice Diego Arria
Semanario El Venezolano Madrid: Rescatar la institucionalidad dice Diego Arria
 
Semanario El Venezolano de Miami de Junio 20 al 26 de 2019 Caffe Abracci 30 a...
Semanario El Venezolano de Miami de Junio 20 al 26 de 2019 Caffe Abracci 30 a...Semanario El Venezolano de Miami de Junio 20 al 26 de 2019 Caffe Abracci 30 a...
Semanario El Venezolano de Miami de Junio 20 al 26 de 2019 Caffe Abracci 30 a...
 
Semanario El Venezolano 10 diciembre 2020
Semanario El Venezolano 10 diciembre 2020Semanario El Venezolano 10 diciembre 2020
Semanario El Venezolano 10 diciembre 2020
 
Semanario El Venezolano de Miami de Febrero 28 a Marzo 06 de 2019
Semanario El Venezolano de Miami de Febrero 28 a Marzo 06 de 2019Semanario El Venezolano de Miami de Febrero 28 a Marzo 06 de 2019
Semanario El Venezolano de Miami de Febrero 28 a Marzo 06 de 2019
 
Miami Florida de Mayo 03 al 09 del 2018 Año XXV Nro 30 Edición 1165 24 páginas
Miami Florida de Mayo 03 al  09 del 2018 Año XXV Nro 30 Edición 1165 24 páginas Miami Florida de Mayo 03 al  09 del 2018 Año XXV Nro 30 Edición 1165 24 páginas
Miami Florida de Mayo 03 al 09 del 2018 Año XXV Nro 30 Edición 1165 24 páginas
 
Crimen organizado y corrupcion en venezuela un problema de estado
Crimen organizado y corrupcion en venezuela un problema de estadoCrimen organizado y corrupcion en venezuela un problema de estado
Crimen organizado y corrupcion en venezuela un problema de estado
 

Similar a Semanario El Venezolano de Miami Florida de abril 11 al 17 de 2019

Periódico EL VENEZOLANO Edición Miami Florida de marzo 29 a abril 04 2018
Periódico EL VENEZOLANO Edición Miami Florida de marzo 29 a abril 04  2018Periódico EL VENEZOLANO Edición Miami Florida de marzo 29 a abril 04  2018
Periódico EL VENEZOLANO Edición Miami Florida de marzo 29 a abril 04 2018Angel Monagas
 
Semanario El Venezolano de Miiami Presidente Trump ¿No merecemos un TPS?
Semanario El Venezolano de Miiami Presidente Trump ¿No merecemos  un TPS?Semanario El Venezolano de Miiami Presidente Trump ¿No merecemos  un TPS?
Semanario El Venezolano de Miiami Presidente Trump ¿No merecemos un TPS?Angel Monagas
 
Semanario El Venezolano Las Mujeres son el poder #19Nov 2020
Semanario El Venezolano Las Mujeres son el poder #19Nov 2020Semanario El Venezolano Las Mujeres son el poder #19Nov 2020
Semanario El Venezolano Las Mujeres son el poder #19Nov 2020Angel Monagas
 
Semanario El Venezolano El Legado de Nicolás es la Muerte
Semanario El Venezolano El Legado de Nicolás es la MuerteSemanario El Venezolano El Legado de Nicolás es la Muerte
Semanario El Venezolano El Legado de Nicolás es la MuerteAngel Monagas
 
Semanario El Venezolano, Miami Florida de Noviembre 29 a diciembre 05 de 2018
Semanario El Venezolano, Miami Florida de Noviembre 29 a diciembre 05 de 2018Semanario El Venezolano, Miami Florida de Noviembre 29 a diciembre 05 de 2018
Semanario El Venezolano, Miami Florida de Noviembre 29 a diciembre 05 de 2018Angel Monagas
 
Semanario El Venezolano Centro de Terapia en Doral
Semanario El Venezolano Centro de Terapia en DoralSemanario El Venezolano Centro de Terapia en Doral
Semanario El Venezolano Centro de Terapia en DoralAngel Monagas
 
Semanario El Venezolano de Miami Marzo 14 al 20 del 2019
Semanario El Venezolano de Miami Marzo 14 al 20 del 2019Semanario El Venezolano de Miami Marzo 14 al 20 del 2019
Semanario El Venezolano de Miami Marzo 14 al 20 del 2019Angel Monagas
 
Diario El Venezolano Miami Florida Estados Unidos
Diario El Venezolano Miami Florida Estados UnidosDiario El Venezolano Miami Florida Estados Unidos
Diario El Venezolano Miami Florida Estados UnidosAngel Monagas
 
Semanario El Venezolano de Miami ¿En serio? ¿Disney?
Semanario El Venezolano de Miami ¿En serio? ¿Disney?Semanario El Venezolano de Miami ¿En serio? ¿Disney?
Semanario El Venezolano de Miami ¿En serio? ¿Disney?Angel Monagas
 
Miami, Florida de diciembre 06 al 12 de 2018 Año XXVII Nro. 14 Edición 1195 3...
Miami, Florida de diciembre 06 al 12 de 2018 Año XXVII Nro. 14 Edición 1195 3...Miami, Florida de diciembre 06 al 12 de 2018 Año XXVII Nro. 14 Edición 1195 3...
Miami, Florida de diciembre 06 al 12 de 2018 Año XXVII Nro. 14 Edición 1195 3...Angel Monagas
 
Semanario El Venezolano de Miami: Mario Cáceres Hecho en Venezuela
Semanario El Venezolano de Miami: Mario Cáceres Hecho en VenezuelaSemanario El Venezolano de Miami: Mario Cáceres Hecho en Venezuela
Semanario El Venezolano de Miami: Mario Cáceres Hecho en VenezuelaAngel Monagas
 
El Venezolano de Miami Edición del jueves 22 marzo 2018
El Venezolano de Miami Edición del jueves 22 marzo 2018El Venezolano de Miami Edición del jueves 22 marzo 2018
El Venezolano de Miami Edición del jueves 22 marzo 2018Angel Monagas
 
Discurso de instalación de Ramón Guillermo Aveledo
Discurso de instalación de Ramón Guillermo AveledoDiscurso de instalación de Ramón Guillermo Aveledo
Discurso de instalación de Ramón Guillermo AveledoPAGGMunicipal
 
Semanario El Venezolano El Duelo Eterno
Semanario El Venezolano El Duelo EternoSemanario El Venezolano El Duelo Eterno
Semanario El Venezolano El Duelo EternoAngel Monagas
 
Semanario El Venezolano Ganaron Las Mujeres Florida Noviembre 08 al 14 del 2018
Semanario El Venezolano Ganaron Las Mujeres Florida Noviembre 08 al 14  del 2018Semanario El Venezolano Ganaron Las Mujeres Florida Noviembre 08 al 14  del 2018
Semanario El Venezolano Ganaron Las Mujeres Florida Noviembre 08 al 14 del 2018Angel Monagas
 
SEMANARIO EL VENEZOLANO MADRID Madrid España de mayo 30 a junio 12 de 2019
SEMANARIO EL VENEZOLANO MADRID Madrid España de mayo 30 a junio 12 de 2019SEMANARIO EL VENEZOLANO MADRID Madrid España de mayo 30 a junio 12 de 2019
SEMANARIO EL VENEZOLANO MADRID Madrid España de mayo 30 a junio 12 de 2019Angel Monagas
 
Semanario El Venezolano 27 Aniversario
Semanario El Venezolano 27 AniversarioSemanario El Venezolano 27 Aniversario
Semanario El Venezolano 27 AniversarioAngel Monagas
 
Semanario El Venezolano ¡GRACIAS!
Semanario El Venezolano ¡GRACIAS!Semanario El Venezolano ¡GRACIAS!
Semanario El Venezolano ¡GRACIAS!Angel Monagas
 
Semanario El Venezolano de Miami de Julio 05 al 11 de 2018
Semanario El Venezolano de Miami de Julio 05 al 11 de 2018Semanario El Venezolano de Miami de Julio 05 al 11 de 2018
Semanario El Venezolano de Miami de Julio 05 al 11 de 2018Angel Monagas
 

Similar a Semanario El Venezolano de Miami Florida de abril 11 al 17 de 2019 (20)

Periódico EL VENEZOLANO Edición Miami Florida de marzo 29 a abril 04 2018
Periódico EL VENEZOLANO Edición Miami Florida de marzo 29 a abril 04  2018Periódico EL VENEZOLANO Edición Miami Florida de marzo 29 a abril 04  2018
Periódico EL VENEZOLANO Edición Miami Florida de marzo 29 a abril 04 2018
 
Semanario El Venezolano de Miiami Presidente Trump ¿No merecemos un TPS?
Semanario El Venezolano de Miiami Presidente Trump ¿No merecemos  un TPS?Semanario El Venezolano de Miiami Presidente Trump ¿No merecemos  un TPS?
Semanario El Venezolano de Miiami Presidente Trump ¿No merecemos un TPS?
 
Semanario El Venezolano Las Mujeres son el poder #19Nov 2020
Semanario El Venezolano Las Mujeres son el poder #19Nov 2020Semanario El Venezolano Las Mujeres son el poder #19Nov 2020
Semanario El Venezolano Las Mujeres son el poder #19Nov 2020
 
Semanario El Venezolano El Legado de Nicolás es la Muerte
Semanario El Venezolano El Legado de Nicolás es la MuerteSemanario El Venezolano El Legado de Nicolás es la Muerte
Semanario El Venezolano El Legado de Nicolás es la Muerte
 
Semanario El Venezolano, Miami Florida de Noviembre 29 a diciembre 05 de 2018
Semanario El Venezolano, Miami Florida de Noviembre 29 a diciembre 05 de 2018Semanario El Venezolano, Miami Florida de Noviembre 29 a diciembre 05 de 2018
Semanario El Venezolano, Miami Florida de Noviembre 29 a diciembre 05 de 2018
 
Semanario El Venezolano Centro de Terapia en Doral
Semanario El Venezolano Centro de Terapia en DoralSemanario El Venezolano Centro de Terapia en Doral
Semanario El Venezolano Centro de Terapia en Doral
 
Semanario El Venezolano de Miami Marzo 14 al 20 del 2019
Semanario El Venezolano de Miami Marzo 14 al 20 del 2019Semanario El Venezolano de Miami Marzo 14 al 20 del 2019
Semanario El Venezolano de Miami Marzo 14 al 20 del 2019
 
Diario El Venezolano Miami Florida Estados Unidos
Diario El Venezolano Miami Florida Estados UnidosDiario El Venezolano Miami Florida Estados Unidos
Diario El Venezolano Miami Florida Estados Unidos
 
Semanario El Venezolano de Miami ¿En serio? ¿Disney?
Semanario El Venezolano de Miami ¿En serio? ¿Disney?Semanario El Venezolano de Miami ¿En serio? ¿Disney?
Semanario El Venezolano de Miami ¿En serio? ¿Disney?
 
Miami, Florida de diciembre 06 al 12 de 2018 Año XXVII Nro. 14 Edición 1195 3...
Miami, Florida de diciembre 06 al 12 de 2018 Año XXVII Nro. 14 Edición 1195 3...Miami, Florida de diciembre 06 al 12 de 2018 Año XXVII Nro. 14 Edición 1195 3...
Miami, Florida de diciembre 06 al 12 de 2018 Año XXVII Nro. 14 Edición 1195 3...
 
Semanario El Venezolano de Miami: Mario Cáceres Hecho en Venezuela
Semanario El Venezolano de Miami: Mario Cáceres Hecho en VenezuelaSemanario El Venezolano de Miami: Mario Cáceres Hecho en Venezuela
Semanario El Venezolano de Miami: Mario Cáceres Hecho en Venezuela
 
El Venezolano de Miami Edición del jueves 22 marzo 2018
El Venezolano de Miami Edición del jueves 22 marzo 2018El Venezolano de Miami Edición del jueves 22 marzo 2018
El Venezolano de Miami Edición del jueves 22 marzo 2018
 
Discurso de instalación de Ramón Guillermo Aveledo
Discurso de instalación de Ramón Guillermo AveledoDiscurso de instalación de Ramón Guillermo Aveledo
Discurso de instalación de Ramón Guillermo Aveledo
 
Semanario El Venezolano El Duelo Eterno
Semanario El Venezolano El Duelo EternoSemanario El Venezolano El Duelo Eterno
Semanario El Venezolano El Duelo Eterno
 
Semanario El Venezolano Ganaron Las Mujeres Florida Noviembre 08 al 14 del 2018
Semanario El Venezolano Ganaron Las Mujeres Florida Noviembre 08 al 14  del 2018Semanario El Venezolano Ganaron Las Mujeres Florida Noviembre 08 al 14  del 2018
Semanario El Venezolano Ganaron Las Mujeres Florida Noviembre 08 al 14 del 2018
 
Venezuela transformada
Venezuela transformadaVenezuela transformada
Venezuela transformada
 
SEMANARIO EL VENEZOLANO MADRID Madrid España de mayo 30 a junio 12 de 2019
SEMANARIO EL VENEZOLANO MADRID Madrid España de mayo 30 a junio 12 de 2019SEMANARIO EL VENEZOLANO MADRID Madrid España de mayo 30 a junio 12 de 2019
SEMANARIO EL VENEZOLANO MADRID Madrid España de mayo 30 a junio 12 de 2019
 
Semanario El Venezolano 27 Aniversario
Semanario El Venezolano 27 AniversarioSemanario El Venezolano 27 Aniversario
Semanario El Venezolano 27 Aniversario
 
Semanario El Venezolano ¡GRACIAS!
Semanario El Venezolano ¡GRACIAS!Semanario El Venezolano ¡GRACIAS!
Semanario El Venezolano ¡GRACIAS!
 
Semanario El Venezolano de Miami de Julio 05 al 11 de 2018
Semanario El Venezolano de Miami de Julio 05 al 11 de 2018Semanario El Venezolano de Miami de Julio 05 al 11 de 2018
Semanario El Venezolano de Miami de Julio 05 al 11 de 2018
 

Más de Angel Monagas

BIOPSIA POLÍTICA Análisis POLIANALITICA INFORME
BIOPSIA POLÍTICA Análisis POLIANALITICA INFORMEBIOPSIA POLÍTICA Análisis POLIANALITICA INFORME
BIOPSIA POLÍTICA Análisis POLIANALITICA INFORMEAngel Monagas
 
Documento revelador impactante sobre exembajador de EEUU en Bolivia
Documento revelador impactante sobre exembajador de EEUU en BoliviaDocumento revelador impactante sobre exembajador de EEUU en Bolivia
Documento revelador impactante sobre exembajador de EEUU en BoliviaAngel Monagas
 
El Venezolano de Miami 14 septiembre 2023
El Venezolano de Miami 14 septiembre 2023El Venezolano de Miami 14 septiembre 2023
El Venezolano de Miami 14 septiembre 2023Angel Monagas
 
ENCUESTA Frequency58 AGO2023 by ORC Consultores (1).pdf
ENCUESTA Frequency58 AGO2023 by ORC Consultores (1).pdfENCUESTA Frequency58 AGO2023 by ORC Consultores (1).pdf
ENCUESTA Frequency58 AGO2023 by ORC Consultores (1).pdfAngel Monagas
 
COMUNICADO. UN NUEVO TIEMPO SEGUIRÁ DEFENDIENDO LA PRIMARIA.pdf
COMUNICADO. UN NUEVO TIEMPO SEGUIRÁ DEFENDIENDO LA PRIMARIA.pdfCOMUNICADO. UN NUEVO TIEMPO SEGUIRÁ DEFENDIENDO LA PRIMARIA.pdf
COMUNICADO. UN NUEVO TIEMPO SEGUIRÁ DEFENDIENDO LA PRIMARIA.pdfAngel Monagas
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela junio 2023 Segmento Publicado (1).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela junio 2023 Segmento Publicado (1).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela junio 2023 Segmento Publicado (1).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela junio 2023 Segmento Publicado (1).pdfAngel Monagas
 
Corte Penal Internacional decisión continuando investigación sobre Venezuela
Corte Penal Internacional decisión continuando investigación sobre VenezuelaCorte Penal Internacional decisión continuando investigación sobre Venezuela
Corte Penal Internacional decisión continuando investigación sobre VenezuelaAngel Monagas
 
ENCUESTA CATI MEGANALISIS VERDAD VENEZUELA MAYO 2023 Resultados Públicos
ENCUESTA CATI MEGANALISIS VERDAD VENEZUELA MAYO 2023 Resultados PúblicosENCUESTA CATI MEGANALISIS VERDAD VENEZUELA MAYO 2023 Resultados Públicos
ENCUESTA CATI MEGANALISIS VERDAD VENEZUELA MAYO 2023 Resultados PúblicosAngel Monagas
 
COMUNICADO A LA Sociedad Vzlano 14-4-2023
COMUNICADO A LA Sociedad Vzlano 14-4-2023 COMUNICADO A LA Sociedad Vzlano 14-4-2023
COMUNICADO A LA Sociedad Vzlano 14-4-2023 Angel Monagas
 
Encuesta de Consultores 21
Encuesta de Consultores 21 Encuesta de Consultores 21
Encuesta de Consultores 21 Angel Monagas
 
Primarias Presidenciales de la oposición 2023
Primarias Presidenciales de la oposición 2023Primarias Presidenciales de la oposición 2023
Primarias Presidenciales de la oposición 2023Angel Monagas
 
Análisis Distrito Capital Caracas 2022 Por Monitor Ciudad Resumen 2022.pdf
Análisis Distrito Capital Caracas 2022 Por Monitor Ciudad Resumen 2022.pdfAnálisis Distrito Capital Caracas 2022 Por Monitor Ciudad Resumen 2022.pdf
Análisis Distrito Capital Caracas 2022 Por Monitor Ciudad Resumen 2022.pdfAngel Monagas
 
Periódico LA RAZÓN de Venezuela
Periódico LA RAZÓN de VenezuelaPeriódico LA RAZÓN de Venezuela
Periódico LA RAZÓN de VenezuelaAngel Monagas
 
Afectados-GF-BOD-BOI-BANK
Afectados-GF-BOD-BOI-BANKAfectados-GF-BOD-BOI-BANK
Afectados-GF-BOD-BOI-BANKAngel Monagas
 
Revista Semana de Colombia del 9 al 16 de julio 2022
Revista Semana de Colombia del 9 al 16 de julio 2022Revista Semana de Colombia del 9 al 16 de julio 2022
Revista Semana de Colombia del 9 al 16 de julio 2022Angel Monagas
 
Estudio de Opinión de More Consulting
Estudio de Opinión de More ConsultingEstudio de Opinión de More Consulting
Estudio de Opinión de More ConsultingAngel Monagas
 
DATINCORP Así Piensan los Venezolanos Mayo 2022 C14.pdf
DATINCORP  Así Piensan los Venezolanos  Mayo 2022  C14.pdfDATINCORP  Así Piensan los Venezolanos  Mayo 2022  C14.pdf
DATINCORP Así Piensan los Venezolanos Mayo 2022 C14.pdfAngel Monagas
 
Encuesta delphos 2022 sobr la coyuntura política
Encuesta delphos 2022 sobr la coyuntura políticaEncuesta delphos 2022 sobr la coyuntura política
Encuesta delphos 2022 sobr la coyuntura políticaAngel Monagas
 
La-gran-encuesta-junio-2022.pdf
La-gran-encuesta-junio-2022.pdfLa-gran-encuesta-junio-2022.pdf
La-gran-encuesta-junio-2022.pdfAngel Monagas
 
Gasolina en Alza Semanario El Venezolano
Gasolina en Alza Semanario El VenezolanoGasolina en Alza Semanario El Venezolano
Gasolina en Alza Semanario El VenezolanoAngel Monagas
 

Más de Angel Monagas (20)

BIOPSIA POLÍTICA Análisis POLIANALITICA INFORME
BIOPSIA POLÍTICA Análisis POLIANALITICA INFORMEBIOPSIA POLÍTICA Análisis POLIANALITICA INFORME
BIOPSIA POLÍTICA Análisis POLIANALITICA INFORME
 
Documento revelador impactante sobre exembajador de EEUU en Bolivia
Documento revelador impactante sobre exembajador de EEUU en BoliviaDocumento revelador impactante sobre exembajador de EEUU en Bolivia
Documento revelador impactante sobre exembajador de EEUU en Bolivia
 
El Venezolano de Miami 14 septiembre 2023
El Venezolano de Miami 14 septiembre 2023El Venezolano de Miami 14 septiembre 2023
El Venezolano de Miami 14 septiembre 2023
 
ENCUESTA Frequency58 AGO2023 by ORC Consultores (1).pdf
ENCUESTA Frequency58 AGO2023 by ORC Consultores (1).pdfENCUESTA Frequency58 AGO2023 by ORC Consultores (1).pdf
ENCUESTA Frequency58 AGO2023 by ORC Consultores (1).pdf
 
COMUNICADO. UN NUEVO TIEMPO SEGUIRÁ DEFENDIENDO LA PRIMARIA.pdf
COMUNICADO. UN NUEVO TIEMPO SEGUIRÁ DEFENDIENDO LA PRIMARIA.pdfCOMUNICADO. UN NUEVO TIEMPO SEGUIRÁ DEFENDIENDO LA PRIMARIA.pdf
COMUNICADO. UN NUEVO TIEMPO SEGUIRÁ DEFENDIENDO LA PRIMARIA.pdf
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela junio 2023 Segmento Publicado (1).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela junio 2023 Segmento Publicado (1).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela junio 2023 Segmento Publicado (1).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela junio 2023 Segmento Publicado (1).pdf
 
Corte Penal Internacional decisión continuando investigación sobre Venezuela
Corte Penal Internacional decisión continuando investigación sobre VenezuelaCorte Penal Internacional decisión continuando investigación sobre Venezuela
Corte Penal Internacional decisión continuando investigación sobre Venezuela
 
ENCUESTA CATI MEGANALISIS VERDAD VENEZUELA MAYO 2023 Resultados Públicos
ENCUESTA CATI MEGANALISIS VERDAD VENEZUELA MAYO 2023 Resultados PúblicosENCUESTA CATI MEGANALISIS VERDAD VENEZUELA MAYO 2023 Resultados Públicos
ENCUESTA CATI MEGANALISIS VERDAD VENEZUELA MAYO 2023 Resultados Públicos
 
COMUNICADO A LA Sociedad Vzlano 14-4-2023
COMUNICADO A LA Sociedad Vzlano 14-4-2023 COMUNICADO A LA Sociedad Vzlano 14-4-2023
COMUNICADO A LA Sociedad Vzlano 14-4-2023
 
Encuesta de Consultores 21
Encuesta de Consultores 21 Encuesta de Consultores 21
Encuesta de Consultores 21
 
Primarias Presidenciales de la oposición 2023
Primarias Presidenciales de la oposición 2023Primarias Presidenciales de la oposición 2023
Primarias Presidenciales de la oposición 2023
 
Análisis Distrito Capital Caracas 2022 Por Monitor Ciudad Resumen 2022.pdf
Análisis Distrito Capital Caracas 2022 Por Monitor Ciudad Resumen 2022.pdfAnálisis Distrito Capital Caracas 2022 Por Monitor Ciudad Resumen 2022.pdf
Análisis Distrito Capital Caracas 2022 Por Monitor Ciudad Resumen 2022.pdf
 
Periódico LA RAZÓN de Venezuela
Periódico LA RAZÓN de VenezuelaPeriódico LA RAZÓN de Venezuela
Periódico LA RAZÓN de Venezuela
 
Afectados-GF-BOD-BOI-BANK
Afectados-GF-BOD-BOI-BANKAfectados-GF-BOD-BOI-BANK
Afectados-GF-BOD-BOI-BANK
 
Revista Semana de Colombia del 9 al 16 de julio 2022
Revista Semana de Colombia del 9 al 16 de julio 2022Revista Semana de Colombia del 9 al 16 de julio 2022
Revista Semana de Colombia del 9 al 16 de julio 2022
 
Estudio de Opinión de More Consulting
Estudio de Opinión de More ConsultingEstudio de Opinión de More Consulting
Estudio de Opinión de More Consulting
 
DATINCORP Así Piensan los Venezolanos Mayo 2022 C14.pdf
DATINCORP  Así Piensan los Venezolanos  Mayo 2022  C14.pdfDATINCORP  Así Piensan los Venezolanos  Mayo 2022  C14.pdf
DATINCORP Así Piensan los Venezolanos Mayo 2022 C14.pdf
 
Encuesta delphos 2022 sobr la coyuntura política
Encuesta delphos 2022 sobr la coyuntura políticaEncuesta delphos 2022 sobr la coyuntura política
Encuesta delphos 2022 sobr la coyuntura política
 
La-gran-encuesta-junio-2022.pdf
La-gran-encuesta-junio-2022.pdfLa-gran-encuesta-junio-2022.pdf
La-gran-encuesta-junio-2022.pdf
 
Gasolina en Alza Semanario El Venezolano
Gasolina en Alza Semanario El VenezolanoGasolina en Alza Semanario El Venezolano
Gasolina en Alza Semanario El Venezolano
 

Último

Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfNueva Canarias-BC
 
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaEduardo Nelson German
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfredaccionxalapa
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.20minutos
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceCesce
 
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfLáminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfteleSUR TV
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxdamianpelonchon13
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.20minutos
 
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajurejoseyajure3
 
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfEl espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfVictorHugoRabanal
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J20minutos
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.20minutos
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.20minutos
 
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfNueva Canarias-BC
 

Último (15)

Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfLáminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
 
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
 
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfEl espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
 

Semanario El Venezolano de Miami Florida de abril 11 al 17 de 2019

  • 1. Miami, de abril 11 al 17 de 2019 www.elvenezolanonews.com Miami, Florida de abril 11 al 17 de 2019 Año XXVII Nro. 25 Edición 1207 32 páginas ¡Buen día para empezar! El debate era si poner un titulo catastrófi- co: “1ero de mayo: cuando todo llegue a su final”. Pero no. La fecha da para nacer, es primavera, es el día universal del traba- jador, es un buen día para que la Venezue- la que queremos alumbre y vea la luz. Una Venezuela feliz, esperanzada, en paz y donde el progreso se palpe, se sienta, sea parte de lo que nos circula por las venas. Es posible. Muy posible. El presidente Guaidó luce cada vez más presidente y el usurpador Maduro, cada vez más usurpa- dor. Que “los militares no hacen nada”, de verdad no pueden; que los americanos no invaden, siempre fue una especulación muy aérea. Pero los venezolanos están allí fajados acompañando a Guaidó y a los diputados en su lucha que ahora luce posible y probable. Pero eso sí, es sólo el comienzo, todo queda por hacer, pero ha- cerlo va a ser hermoso, seremos gente or- dinaria, haciendo cosas extraordinarias, parafraseando a Mandela y recordando a FDR (Franklin Delano Roosevelt) el unico miedo que hay que tener es el miedo al miedo mismo. Vamos Venezuela el futuro empieza y todos tenemos que trabajar en la patria de todos que tenemos que hacer todos. 1ero de mayo, mitad de semana acompañemosnos a encontrarnos con un mañana luminoso #VamosVenezuela! MIAMI, BROWARD, PALM BEACH Y ORLANDO 1ero de mayo:
  • 2. www.elvenezolanonews.com Miami, de abril 11 al 17 de 201902 Publicidad
  • 3. Miami, de abril 11 al 17 de 2019 www.elvenezolanonews.com Publicidad 03
  • 4. www.elvenezolanonews.com Miami, de abril 11 al 17 de 201904 Opinión CEO: Oswaldo Muñoz directorelvenezolano@gmail.com Adjunto al CEO: Isabel Muñoz isabel.munoz@elvenezolanonews.com Presidente junta directiva: Ramón Barrios Sevillano Vice presidente: Juan Carlos Wessolossky Gerente General: Sylvia Bello Editor: José Hernández Administrador: Nelson Prieto Relaciones Públicas: Carlos López Relaciones institucionales: Victor Ruido Sala de Redacción: Luis Prieto Oliveira lprieto21@aol.com Rosa Uztariz rosauztariz@aol.com Maryorie González maryoriegonzalez12@hotmail.com Sandra Ramón sandra.ramon@elvenezolanonews Economía: Victor Hugo Rodríguez Horóscopo: Norma Fajardo Salud: Dr. Orlando Gutiérrez Colaboradores: Oswaldo Álvarez, Carlos Alberto Montaner, Danillo Arbilla Paz, , Marcos Villasmil, Horacio Medina, Oscar Huete y Lester Avilés. Departamento de Ventas: Carla Rodríguez elvenezolanonewspaper@gmail.com (786) 970.4355 Oswaldo Muñoz Jr. oz.munoz@elvenezolanonews.com (786) 853.4178 Sandra Ramón sandra.ramon@elvenezolanonews.com (786) 253.4346 Gladys Guzman gladys.guzman@elvenezolanonews.com (954) 918.9847 Ana María Gomes Ana.gomes@elvenezolanonews.com (305) 904.8529 Director de arte: Ildefonso (Pocho) Prieto pochoprieto@gmail.com Miembro de: Aceptamos Miami: 8300 NW 53rd Street, Suite 102 Miami FL 33166 Telf: (786) 675.5860 Grupo Editorial El Venezolano, no se responsabiliza por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización escrita de su Director. Guaidó cruzó el Rubicón Reflexiones en la Semana Mayor N o ha sido fácil. No lo digo por la situa- ción del país que no lo es. Me refiero a la muerte, a la desaparición física de varios entrañables excompañeros, otros mili- tantes activos y la mayoría, al margen de la política, entraña- bles amigos de toda la vida. Haré mención especial sólo de uno de ellos, me refiero al doctor Ernesto García Mac Gre- gor, eminente reumatólogo zuliano con quien estudié mu- chos años, hasta el primero de medicina cuando yo me fui a la Facultad de Derecho. Se hace un extraño vacío cuando se acumulan estas sensaciones propias de la vida, pero extrañas cuando empiezas apenas a sentirlas más cerca. Pero, al igual que en las cosas normales de la existencia, en la política debemos ejercitar la razón frente a la realidad. Siento que el ciudadano común de Venezuela está harto de acumular hechos y noticias con poca utilidad, originadas en un régimen mentiroso y fraudulento que ha perdido su razón de ser y apela a lo peor para mantenerse en el poder. Tam- bién hay problemas en sectores de la oposición que lucen arcaicos, con cierta inercia mental, luciendo destrezas del pasado que hoy pueden generar graves desviaciones. Si creemos todo lo que decimos, si entendemos la reali- dad actual hay que actuar en consecuencia para cambiarla. La política al estilo tradicional no tiene cabida en este mo- mento, pero los vacíos políticos también se llenan como lo demuestra nuestra historia contemporánea. Es ocupado por otras acciones “impolíticas”, como militares, económicas, demagógicas, terroristas, etc. Quienes tenemos largas décadas de vida pública, tanto partidista como en otros espacios derivados de ella, no po- demos agotarnos siendo sólo fieles al pasado. Tenemos que mirar al futuro que se construye día a día desde el presente y ser fieles a proyectos y nuevas empresas, a metas no con- quistadas aún. No se trata de fidelidad a lo que ya hemos sido. Localicemos lo que queríamos hacer y aún no hemos hecho. El tiempo avanza impecable. Sé que estamos cerca del des- enlace definitivo que pondrá fin a la tragedia que vivimos. Depende de nosotros con la comprensión y colaboración ac- tiva de una comunidad internacional en expectativa vigilan- te. Se dice fácil, pero no lo es, pero sí posible a corto plazo. Repito cosas dichas muchas veces con anterioridad. La unidad es necesaria para bien representar al 90% de la po- blación que quiere un cambio con urgencia. Esta puede y debe ser dinámica y diferenciada, pero firme en cuanto a los objetivos fundamentales. Los desacuerdos son y serán inevi- tables entre nosotros, pero nunca deben pretender eliminar a la contraparte adversaria, mucho menos limitar su libertad. Es hora. A Maduro se le vencieron los tiempos. Las cifras de la desnutrición, del nú- mero de víctimas de la inseguridad o de las bajas humanas por la carencia de me- dicinas, tienen rostros humanos. Son las caras de de niños sentenciados a padecer un futuro aciago. Son las arrugas de los ancianos maltratados por un régimen que no tiene sen- sibilidad, que no sea las imposturas de quienes hablan en nombre del pueblo y de sus desvelos por los sufrimientos de la gente, al que, en realidad, terminan hundiendo en la más escalofriante miseria. A Maduro se le pasó la hora que tenía para arrepentirse de ser indolente. Es el culpable de profundizar “el caos ordena- do”, que según Saramago es “un orden por descifrar”. Sin duda, es un tormentoso caos la falta de comida, medicinas, agua, luz, gas, servicios de transporte y de seguridad perso- nal. Es “el legado” del líder galáctico, ese populista que se montó en la ola de la antipolítica, hizo de las mentiras su ca- tecismo, se dio a si mismo el enemigo externo para justificar sus desmanes con base en ese falso nacionalismo que fue su carta de presentación, estableció una perversa hegemonía comunicacional y financiera, controló a su antojo los pode- res públicos, al extremo de instalar cadalsos en los tribunales de justicia para liquidar a los disidentes, repartió y creó las condiciones para justificar como algo natural, regalar y robar las riquezas del Estado, mientras la ciudadanía pasa hambre y mueren personas por no conseguir una simple medicina. En medio de este panorama se ve, otra vez, al pueblo vene- zolano decidido a conseguir su libertad. Es una necesidad. Un pueblo que comprende que tiene que asumir una respon- sabilidad, tal como lo viene haciendo a lo largo de estos 20 años, sin supeditar sus sueños a falsos mesías, porque pobre de aquellos pueblos que dependen de héroes. Hoy Venezuela tiene un líder joven, con ideas acopladas, con sindéresis y con capacidad de asumir riesgos. Juan Guai- dó cruzó el Rubicón el pasado 23 de enero, cuando asumió plenamente los derechos consagrados en el artículo 233 de la Constitución Nacional. Él corea junto a las mayorías “que los sufrimientos forman parte de la gloria de los pueblos”. Y la gloria coronará esta continuada lucha con una esplendo- rosa victoria. Los venezolanos vamos camino a salirnos de esa “granja orwelliana” en la que los manipuladores del G-2 cubano pretenden atraparnos. Guaidó,les ha colocado a su vez “una pica en Flandes”, cerrándoles el chorro petrolero. La determinación de los venezolanos es clara y se pone de manifiesto en la cotidianidad, movilizándonos, derrum- bando obstáculos, sean del tamaño que sean, demostrando que nuestra fe es mucho más poderosa que los miedos que busca inocularnos la dictadura, que nuestra esperanza es su- perior a la resignación o al pesimismo, y que Venezuela es muchísimo más grande que las adversidades que representa esta cruel dictadura madurista. Mientras, entra la ayuda hu- manitaria, que comparada con la gigantesca catástrofe viene siendo “una gota en un océano”. Ante la intolerancia de las mafias, la intervención humanitaria también llegará, más temprano que tarde, no quedará de otra Oswaldo Álvarez Paz oalvarezpaz@gmail.com Mitzy Capriles de Ledezma 100 días E l “gobierno” Juan Guaidó, inició su gestión el 23 de enero. 100 días de gestión que se cumplen mientras edición circule, en 26 años de periodismo es mucho lo que se ve ¿Pero como lo que viven los venezolanos? Muy difícil: hoy tenemos un presidente Constitucional y un usurpador, pera empezar por una punta de una manta con multiples hilos “1. Desconocimiento de la crisis por las autoridades. 2. Inicio de la crisis y efecto de las sanciones. 3. Denuncias de asesinatos por las Fuerzas deAcciones Especiales (FAES). 4. Restricciones a la libertad de expresión y prensa. 5. De- terioro del sistema de salud. 6. Aumento de la exclusión escolar por la crisis. 7. Colapso de los servicios públicos. 8. Criminalización de la protesta. 9. Emigración masiva de venezolanos. 10. Necesidad de encontrar una solución pacífica a la crisis”. Son extractos del informe de la Alta Comisionada Para los Derechos Humanos de Naciones Unidas, Michelle Bachellet, presentado el 20 de marzo, izquierdista histórica chilena, que llegó a la presidencia de su país con la ayuda económica de Chávez. La usurpación aspiraba que el informe fuera positivo para ellos. La economía y la realidad son una tragedia en Venezuela, la inflación, hace rato, pasó del millón % anual. El ingreso percapita se calló a la mitad frente al 2012 y 25% menos desde el 2018, El sistema electrico está colapsado con ten- dencia a empeorar. El servicio de agua corriente es casi inexistente. Hay más de un millón de casos de malaria y se espera que este año los migrantes venezolanos lleguemos a los 5 millones. Guaidó, es presidente de la Asamblea Nacional y pres- dente encargado de la Nación… bueno de lo que ha dejado el espolio castro-chavista hoy, liderado por el usurpador Maduro, 54 países lo reconocen como Jefe de Estado, la OEAha permitido que su embajador se siente en laAsam- blea Permanente. ¿Falta mucho por hacer? Falta todo. Que cese la usurpa- ción, que se instale un gobierno de transición y que se den elecciones libres, pero en estos 100 días, la usurpación es menos y Guaidó más, en gente y en realidad ¿Venezuela aguantará? Todos tenemos que hacer que aguante y que después tendremos construirla Editorial El venezolano es demócrata, quiere la libertad, por ella ha peleado y se ha sacrificado a lo largo de nuestra historia Rómulo Betancourt
  • 5. Miami, de abril 11 al 17 de 2019 www.elvenezolanonews.com Publicidad 05 Scotch 1.75 LT $ 27.97 BUCHANAN’S 12 YEARS featured NOT RESPONSIBLE FOR TYPOGRAPHICAL ERRORS, HUMAN ERROR OR SUPPLIER PRICE INCREASES. SOME PICTURES SHOWN ARE FOR DESIGN PURPOSES ONLY. PRODUCTS WHILE SUPPLIES LAST. LIMITED QUANTITIES. *ONE TIME USE GIFT CARD. OFFERS AND SPECIALS CANNOT BE COMBINED WITH ANY OTHER MEGA WINE & SPIRITS COUPON, PROMOTION, OR CASE DSCOUNT. NOT VALID ON PREVIOUS PURCHASES. NOT REDEEMABLE FOR CASH, GIFT CARDS, OR CLEARANCE MERCHANDISE. THIS ADVERTISING MUST BE PRESENTED AT TIME OF PURCHASE. OFFER INTENDED FOR PEOPLE OF LEGAL DRINKING AGE ONLY. DRINK RESPONSIBILY. Mega Wine Spiritswww.megaliquors.com @MegaWine_Spiritsmegaliquors DOWNTOWN DORAL CORAL SPRINGS MIAMI (39TH AVE NW 7 ST) MIAMI LAKESCORAL PARK PINECREST MIAMI (BIRD RD & PALMETTO) WESTON HOMESTEAD DISCOVER THE BEST DEALS IN TOWN AT 13 CONVENIENT LOCATIONS KENDALL (MILLER RD)KENDALL (KENDALL DR) PEMBROKE PINES MIAMI (BIRD ROAD) Tequila 750 ML $ 34.97 $ 23.97 $ 18.97 $ 29.97 AVION SILVER MILAGRO REPOSADO ALL OFFERS EXPIRE 05/01/2019 ON YOUR ONE TIME PURCHASE OF $50 OF WINE & LIQUORS ONLY $ 5 OFF* WINE&SPIRITS Whisky 1.75 LT $ 31.97 GLENFIDDICH 12 YEARS Rum 12 yrs 750 ML BOTRAN Rum 750 ML BRUGAL 1888 Tequila 750 ML Reserva 750 ML $ 10.97 Sauvignon Bl. 750 ML $ 13.97 WHITE HAVEN CAMPO VIEJO Cabernet Sauv. 750 ML $ 13.97 LOUIS MARTINI Prosecco 750 ML $ 12.97 LARGO DEI 5 Chardonnay 750 ML $ 17.97 CHALK HILL SONOMA Pinot Noir 750 ML $ 9.97 Rose 750 ML $ 21.97 RIVER WALK MIRAVAL Gin 750 ML $ 28.97 HENDRICK’S Gives back! FOR MORE INFO VISIT www.megaliquors.com LIFE MEGA SAVINGS WITH $ 1299 BUY 2 GET 1 LAVIEILLE FERME LARGO DEI 5 $ 597 Pinot Grigio 750 ML $ 1199 BUY 2 GET 1 Q7 Sauvignon Bl/Merlot 750 ML All 750 MLRum 1.75 LT Scotch 1.75 LT 2 X $ 30 $ 2697$ 1997 $ 2897 DON Q CRISTAL OR GOLD DEWAR’S WHITE LABEL Vodka 1.75 LT TITO’S
  • 6. www.elvenezolanonews.com Miami, de abril 11 al 17 de 201906 Opinión Velorio en Zulia Alan en su primera presidencia 1985 Ángel Monagas E l esquema de racionamiento im- posibilita cualquier posibilidad de desarrollo o mediana normalidad. La improvisación reina. Nadie sabe dón- de y cuándo llega, cuando se va y lógica- mente cuánto durara. Todo es una apuesta. El comercio, la industria, los servicios, a la quiebra y el ciudadano al olvido de su actividad… NADIE DEL CHAVISMO O DE LA OPOSICIÓN ha hecho de este problema una prioridad y poco a poco, un desierto urbano es la imagen que re- salta. Ayer, confieso, mi hijo menor me hizo llorar. Otro amigo se le va. El sába- do otro parte y donde bote las lágrimas, es cuando me dijo (se lo he escuchado a otros jóvenes) “Qué sentido tiene estu- diar…”. Moléstese quien se moleste, si Maduro o Guaido vivieran la cuarta par- te de lo que sufre el zuliano, aseguro que otra cosa sucedería. Es más, estoy seguro a pesar de mis críticas que si Rosales fue- ra Gobernador, hubiera volteado la región resolviendo y si debía negociar con los colombianos hubiera hecho como todos los animales para que el Zulia tuviera electricidad. En eso si era bueno el tipo… MURIÓ LA GAITA PROTESTA: ¿Dón- de está Ricardo Cepeda, Ricardo Portillo, William Atencio, Barrio Obrero, Rincón Morales y tantos otros? ¿Por qué no ha- blan? No he escuchado ni una sola estrofa de un tema que sería un éxito…EL ZULIA MUERE y ni una misa cantada tendrá… LA IGLESIA ZULIANA Muda. El Ca- nal ONCE defiende su negocio pero no la verdad. ¿Qué pasa? ¿Nos están matando o estamos muertos ya?... OTRO CIERRE de uno de los más grandes centros comer- ciales de Maracaibo, le viene como anillo al dedo de quienes poco a poco destruyen Maracaibo, para luego ir vía expropiacio- nes, compras a precios de gallina flaca, reconstruyendo su poder económico que abruptamente gracias al error de un dizque líder opositor, pasó de nivel municipal a nivel regional. Es el nuevo Amo del Valle del Occidente. Nada lo detiene, ni siquiera su pésima, paupérrima gestión, mayor- mente intencional para dominar al pueblo. Una oposición que solo se dedica a dar discursos de tarima, asambleas de ciu- dadanos, con los mismos personajes que han perdido elecciones y otros eludido sus responsabilidades, está imposibilitada de enfrentarlo. Empresarios árabes (mayoría) también italianos, que en un país normal no pasarían de vender zapatos en el centro y pan en cualquier sitio, hoy lucen como los nuevos “rockefeller” zulianos. Luego de apoderarse de este mall del Oeste, van por la clínica más grande, con presencia regional. Un nuevo modelo de salud “so- cialista” será otro disfraz en el más salva- je mercantilismo. Ya tienen taguaras con nombres “americanizados”, panaderías, markets, en la mejor zona comercial de la capital Marabina. Sus nombres no apare- cen, por eso yo los nombro. No hay como probarlo. El objetivo final: Diario pano- rama. El emblema comunicacional más histórico donde hablamos de “vos”. Con el harán lo mismo que han hecho en TV radio, nadie los ve, la sintonía no intere- sa, sino monopolizar la información. No hablamos de la Galicia española ni de Sicilia, es el Zulia… DENUNCIA: En el programa A Punto en Maracaibo, Vene- zuela, del recordado periodista de aquí de Miami, Juan Carlos Fernández, acusó a CORPOELEC de cobrar 1000$, para me- terlos en un circuito especial donde no se va la electricidad, lo llaman circuito V.I.P. CARABOBO: Me envían: “…esta in- formación de fuente privilegiada interna, la suministre en el programa pero la es- cribo ahora para quienes solo leen redes. En Carabobo hay 300 circuitos eléctricos zonales. Desde Caracas les exigen diaria- mente a los estados (porque a la capital no le aplican racionamiento), una cuota de ahorro de consumo que debe ser cumpli- da para que el sistema no se sobrecargue. Pero en Carabobo no logran (así como en muchos estados) cumplir esa cuota de ahorro y les explico por qué. A los circui- tos donde hay hospitales, clínicas, cuarte- les, policías, oficinas públicas (ministe- rios, gobernación, Alcaldías) no les quitan la luz en planes de racionamiento, como tampoco a los circuitos intermedios cami- no a ellos. A esto se agregan los circuitos de residencias o negocios de los jefes de Corpoelec, de los militares, de los enchu- fados, de jefes del psuv, etc. Así que de los 300 circuitos de Carabobo, terminan racionando solo unos 100, siempre los mismos. Por eso hay zonas con cortes lar- gos o que los racionan 2 o 3 veces al día. Son las mismas urbanizaciones o barrios, la tercera parte del estado. Cuando a las otras 2/3 partes privilegiadas se les va la luz es porque hay apagón por sobrecarga del sistema, que ocurre justamente por in- cumplimiento de la orden de ahorro en los estados, porque ninguno cumple con su cuota para no meterse en problemas con el cacicazgo local, desesperado por el cos- to político mortal de estos apagones. La situación es de colapso: equipos que cum- plieron su ciclo de vida, ausencia de in- versión, falta de mantenimiento, desman- telamiento de las cuadrillas de Corpoelec, transporte y equipos para trabajar. La em- presa ha perdido al 70% del personal de ingenieros y técnicos de alta capacitación y experiencia, por la diáspora, por jubila- ción, por despido. La segregación política en esta empresa ha incorporado a personal no capacitado. Aún, poniendo en marcha un plan de adquisición de nuevos equipos para reparar el sistema, estos son como un traje a la medida: deben ser encargados, lo cual lleva su tiempo. Se debe disponer de recursos cuantiosos, los cuales no hay en este momento país. Y deben contratar em- presas especializadas (ya que Corpoelec perdió esa capacidad) para montar, cali- brar y poner en marcha esos nuevos equi- pos. Aparte de que deben rescatarse las re- des. Esto no es labor de un mes ni de 3. El tiempo estimado (con recursos, voluntad política, personal capacitado) podría supe- rar un año de esfuerzo continuo. Mientras tanto, los equipos que quedan operativos sufren el tremendo desgaste de conectarse y desconectarse para poder racionar. Y el sistema seguirá cayéndose, produciendo mega apagones, hasta que en uno de ellos, no logre “engancharse” y lleguemos a la temida oscurana final. Este es el resumen que les hago de la información que recibo del Corpoelec profundo. Tomen medidas porque a corto plazo y con gente no ca- pacitada al frente, debemos enfrentar indi- vidualmente o con nuestras comunidades, este caos eléctrico. Vía @charitorojaspe- riodista Acertados comentarios El empresario y político zuliano, Carlos Alaimo, ahora exiliado en Florida, gracias a Nicolás, emite unos comentarios sobre la muerte (suicidio) del peruano Alán Gar- cía, destaco este “2. con el mismo dinero que se robó, mantiene a su partido desde el exilio, arregla su problema de acusación por corrupción y regresa a Perú y vuelve a gobernar. 3. “pero el lobo cambia de pelo más no de maña”… 4. esta historia se pa- rece mucho a las muchas que nosotros co- nocemos en Venezuela y el Zulia no esca- pa de ella. 5. políticos como Alan García jamás podrían justificar su calidad de vida y bienes de fortuna… 7. En Perú hay gen- te que cuestiona que Alan García se haya suicidado. Nadie vio su cadáver. Hay po- sibles evidencias que señalan que él salió detrás de su residencia en un vehículo con dos personas más. 8. según la legislación Peruana, si a él se le declara muerto, su fortuna no podrá ser tocada y ya está en manos de su familia y su caso no se podrá retomar más. En fin mucha gente cree que fue un teatro. fin del capítulo. un buen ci- rujano plástico le cambia la cara y con $ hasta bonito lo ponen”. NO MÁS Cuidado lo del pollo Carvajal termina como otro pote de humo como el tuerto Andrade y otros casos. Escúchame de lunes a viernes por www.gustosaradio. com a las 7:30 am hora Venezuela y por los canales de youtube Entrevistas, Noti- cias y Deportes y también en CaigaQuien- CaigaCQCTV. Sígueme por twitter, peris- cope e Instagram como @Angelmonagas. Zulia, un grito desesperado
  • 7. Miami, de abril 11 al 17 de 2019 www.elvenezolanonews.com Opinión 07 L ula pasó su primer año en prisión sin pena ni gloria. Muy pocas centenas de personas salieron a la calle en recla- mo de su libertad. Tampoco esta vez se “incendió la calle”. Algunos colectivos del exterior reclama- ron: “Los conocidos de siem- pre”. Hasta la justicia corrigió sus triempos y reujo su condena. Algo de pena sí hubo: él y sus abogados pensaban que podía ser liberado al cumplirse el año, y eso no ocurrió. Sigue en trámi- te. En tanto, Lula como que se muestra con más resentimiento que el que se refleja en un dis- curso de la línea del Foro de Sao Paulo y de los eslóganes “los de- rechos del pueblo y la soberanía han sido revocados”, “se entregó la soberanía nacional”, “todo empezó con el golpe contra Dil- ma”, “Bolsonaro ha sido el gran beneficiario”. Hizo responsables de su situación a “los medios, el mercado” y hasta a las Fuerzas Armadas, a las que nunca re- cordó, al respecto, cuando era presidente. Era muy cuidados de no enojar a los tutores (léase los militares). Pero donde más se noto su “desborde” y esa especie de re- sentimiento es en la referencia que hace muy explícitamente a su correligionaria Cristina Fer- nández de Kirchner y por ex- tensión a los “popes” chavistas. “Puedo dormir con la conciencia tranquila”, afirmó Lula y añadió: “Nada han encontrado para in- criminarme; ni conversaciones de bandidos, ni maletas de dine- ro, ni cuentas en el exterior y a pesar de todo fui condenado en un tiempo récord”. ¿Y a quién fue que le encontra- ron todas esas cosas? A su colega y amiga Cristina. Lula hoy ha de lamentarse de que la justicia brasileña no sea como la de Argentina. Le hubie- ra ido mucho mejor. Es que si se compara lo de Lula con lo CFK, lo de aquel ha sido una injusticia. No una injusticia en sí misma, pues se han cum- plido todos los pasos del debi- do proceso -incluyendo muchas “chicanas” interpuestas por sus abogados- por parte de una jus- ticia que además ha procesado y condenado a políticos de todos los partidos y colores y a los mayores empresarios brasileños, sino que la diferencia es con res- pecto a lo que pasa con los otros: sus viejos “amigos” de Venezue- la y en particular su correligiona- ria argentina. Sobre Lula, es cierto, pesan 8 causas judiciales; solo 2 menos que Cristina. Él ya fue condena- do a 12 años y meses, por lo que está preso, y tiene otra condena en primera instancia que com- pleta 25 años. La primera por el uso de un departamento sin costo alguno como pago de sobornos y también, en el segundo caso, otro pago irregular concretado en obras de refaccionamiento de una finca de su propiedad. Al lado de lo de CFK, peccata minuta. A esta se le acusa por en- cubrimiento, traición a la patria, por ser la jefe de una banda, por ser la jefa de una asociación para delinquir y otras muchas cosas más feas. A sus allegados, pre- suntos socios y cómplices, y a miembros de su familia se le han encontrado maletas con millones de dólares, cofres de seguridad con millones de dólares, cua- dernos donde figuran todos los sobornos o coimas por millones de dólares, propiedades e inver- siones millonarias en hoteles que solo se explican como pantallas para “recaudar”. Y ella libre como si no hubiera hecho nada. Dice que se ampara en sus fueros de senadora -los fueros que Dilma en su momento quiso otorgarle a Lula designán- dolo ministro. La realidad es que, con fueros o sin ellos, CFK, se ha burlado de jueces y fiscales todas las veces que lo ha querido y como lo ha querido. Su hijo Máximo, también procesado, goza a su vez de fueros pues es diputado, pero su hija Florencia que no tie- ne fueros y está involucrada en varias causas, dos por lo menos, sí corría el riesgo de ser envia- da a la cárcel. Por el momento se encuentra en Cuba, donde es “tratada” por estrés , no vuelve al país pese a los emplazamientos judiciales y su madre la va a vi- sitar a la isla pese a su condición de procesada judicial con cinco ordenes de prisión. Dice CFK que ella y su familia son victimas de una persecución política; pero no parece, porque si fuera así ella y su hijo ya de- berían estar desaforados y su hija de vuelta. A Lula le debe dar bronca y en- vidia, y no solo por eso. Como si fuera poco, mientras cada vez son menos las fuerzas populares que se movilizan por su libertad y liderazgo, CFK está a la cabe- za de las encuestas para la elec- ción presidencial que se celebra- rán en octubre próximo. Las diferencias, entonces, no se dan tan solo respecto a la jus- ticia, jueces y fiscales, sino que también a nivel de los propios ciudadanos, aparentemente. Causas paralelas CK lidera en las encuestas pero tiene un rosario de juicios pendientes Danilo Arbilla
  • 8. www.elvenezolanonews.com Miami, de abril 11 al 17 de 201908 Opinión Marcos Villasmil ¿Por qué los seres humanos somos menos previsores de lo que deberíamos? Da lo mismo que el problema se presente a nivel personal o labo- ral; que usted sea un educador, un abogado, un político, una ama de casa, un escritor, una azafata o un deportista. Como afirma Daniel Kahneman, psicólogo premio Nobel de economía: “Un error habitual de los seres humanos es la capacidad de ignorar nuestra ignorancia.” ¿Se pudo haber previsto e inclu- so impedido el desastre del incen- dio de la catedral de Notre Dame? Sin lugar a dudas. Sencillamente se necesitaba que los responsa- bles del proyecto de restauración de la catedral y las autoridades de la misma hubiesen aplicado una técnica de evaluación de proyec- tos crecientemente en boga: El Premortem. El porcentaje de fracasos de todo tipo de proyectos -grandes, pequeños, personales, colecti- vos- es muy grande. Un prejui- cio cognitivo que hace constante aparición es el llamado “sesgo de confirmación”. A medida que us- ted se involucra emocionalmente con su plan, solo buscará infor- maciones y datos que confirmen sus convicciones previas. Pensando en estos asuntos, el psicólogo Gary Klein, estudioso de la toma de decisiones en si- tuaciones potencialmente conflic- tivas, desarrolló una técnica de análisis denominada el Premor- tem. Gracias a ella, usted puede mirar por adelantado los retos que se pueden presentar, hacerse las preguntas correctas sobre los riesgos y los puntos de posible quiebre, y crear un plan para su- perarlos con éxito. El premortem es una técnica de evaluación de proyectos, de cualquier tipo, que busca perfec- cionarlos identificando cualquier posible peligro no captado pre- viamente, antes de que se tome la decisión final de adoptarlos. Se trata de analizar una situación fu- tura como si ya hubiese ocurrido. Un pre-mortem es el opuesto hi- potético de un post-mortem. El pre-mortem se realiza antes de que se le dé luz verde definitiva a la acción, al proyecto; la idea es mejorarlo, no hacerle la autopsia. Eso sí, a diferencia de una mera sesión de críticas en la cual se pregunta sobre qué cosa podría ir mal, en este ejercicio se asume que “el paciente” (o sea, el pro- yecto) falleció, y entonces la pre- gunta clave es: ¿Qué salió mal? Y la tarea de los miembros del equipo elaborador del proyecto es generar razones plausibles para el fracaso. Un pre-mortem típico arranca con el líder del proyecto infor- mando que el mismo ha sido un fiasco colosal. La tarea entonces de cada miembro del equipo es desarrollar por escrito durante diez o quince minutos, y de for- ma independiente, para luego exponer verbalmente, las razones que a su juicio hicieron que el proyecto fracasara; en especial el tipo de cosas que ordinariamente no se mencionarían como proble- mas potenciales, por miedo de ser impolíticos, o de pisar callos en la jerarquía. Todos los participantes opinan bajo criterios de igualdad. Debe ser un ejercicio en vivo, no mediante correos electrónicos o chats. Después que todos han dado su parecer, los responsables del proyecto revisan todas las opiniones buscando maneras de fortalecer el plan. En palabras de Daniel Kahne- man: “Mi (método) favorito estos días es un procedimiento inventado por Gary Klein, el pre-mortem (…) Yo pienso que es brillante porque supera uno de los pro- blemas más importantes para la toma de decisiones en una orga- nización, ya que pasado cierto punto se vuelve desleal cuestio- nar las decisiones, especialmente si los líderes están comprometi- dos con ellas. El método legitima la crítica, y lo hace de una forma inteligente porque permite a la gente ser competitiva a la hora de descubrir formas interesantes en las que el plan puede fallar. Legi- timar la crítica es un hecho funda- mental para la toma de decisiones en cualquier ámbito.” ¿Cuáles son otras ventajas del pre-mortem? 1) Supera el lla- mado “pensamiento de grupo”. 2) Libera la imaginación en una dirección fundamental para el proyecto. 3) Justifica las dudas. 4) Promueve la búsqueda activa de amenazas no vistas, la iden- tificación de errores en nuestros análisis y proyectos. Es obvio de que en París, con el pavoroso incendio de Notre Dame, no hubo nada parecido a un Premortem. Nos enteramos que los responsables de prever un posible siniestro –en especial ante los trabajos de reparación previs- tos- pensaron que era imposible que las llamas se expandieran a la velocidad y alcance que lo hi- cieron; según Benjamin Mouton, el arquitecto que supervisó el sis- tema protector contra incendios, todo estaba basado en la asunción de que la antigua madera de roble en el ático se quemaría lentamen- te, dejando mucho tiempo para luchar contra el fuego. A nadie se le ocurrió cuestionar tal aserto (o quizá no se hicieron las con- sultas apropiadas, no se contras- taron las evaluaciones). Además, para poner en funcionamiento las alarmas un vigilante tenía que as- cender al ático, algo que en pala- bras de Mouton “le tomaría seis minutos a una persona en buen estado físico”. En total, con una respuesta perfecta transcurrirían 20 minutos desde el momento en que sonaba la alarma hasta que los bomberos pudieran ascender al ático y empezar a combatir el fuego. El señor Mouton no fue el único responsable, obviamente. Como mínimo, sus planes de contingen- cia debían ser “aprobados” por una cadena burocrática del minis- terio de cultura. Y debe conside- rarse asimismo a las autoridades de la catedral, y a un antiguo co- ronel de bomberos, Régis Prunet. En suma, una cadena de equivo- caciones, de complacencias, de supuestos negados por la sensa- tez, de rechazo a cualquier aná- lisis racional, previsivo, a fondo. Por ello, estamos todos horroriza- dos con lo ocurrido, viendo como ahora se pelean por decidir qué hacer para restaurar los restos. Un premortem a Notre Dame, ante de iniciarse la restauración, hubiera comenzado por esta afirmación: “Notre Dame se ha quemado”. Luego, las preguntas correctas: ¿Por qué? ¿Qué pudo haber pasa- do? ¿Cómo impedirlo? La humildad es nuestro mejor aliado en la toma de decisiones. El ego, nuestro mayor enemigo. Y vaya que tenían ego los respon- sables por lo ocurrido en la her- mosa catedral parisina. Notre Dame y el premortem Arde la catedral
  • 9. Miami, de abril 11 al 17 de 2019 www.elvenezolanonews.com Opinión 09 C uba está detrás del horror venezo- lano. La Isla aprendió de los so- viéticos el arte de controlar a una sociedad, aunque el 80% de las personas se opongan al sistema impuesto. Basta el 0.5% de la población adscrito a la contra- inteligencia, para conseguir la sumisión del conjunto. La gente obedece por temor, no por amor, y mucho menos por razones ideo- lógicas. En Cuba y en Venezuela, como en todo el ámbito del socialismo del siglo XXI, del que solamente quedan Bolivia y Nicaragua, apenas existe un puñado de descerebrados que se crean las consignas marxistas-leninistas. Pero el problema no es ése. Al fin y al cabo, no es la primera vez que una isla pequeña controla a una nación mucho ma- yor, más poblada y rica. Esa es la historia del Reino Unido y la India. El problema es a lo que se dedica la colonia, más allá de ser explotada por la implacable metró- polis cubana. La jefatura militar venezolana, encabeza- da por Nicolás Maduro, el títere elegido por La Habana, se dedica, primordialmen- te, al narcotráfico. De ese turbio negocio obtiene miles de millones de dólares. Mas ahí no terminan los compromisos venezo- lanos con el delito. Les prestan apoyo a los terroristas islamistas, a Irán y a todo aquel que diga estar contra Occidente. Es la manera que tienen de dignificar sus actividades delictivas. Las cubren con un manto ideológico “antiimperialista” de iz- quierda. Eso es lo que piensan John Bolton, Mike Pompeo, Elliott Abrams y los cu- bano-americanos Marcos Rubio y Mau- ricio Claver-Carone. Nunca había habido una unidad de criterio tan consolidada en Washington. Todos saben lo que ocurre en Venezuela y no ignoran la importancia de Cuba como el poder detrás del trono. El problema es cómo enfrentarse a ese peligro. Han llegado hasta solicitarle a Raúl Castro que abandone su presa vene- zolana. Parece que ése era el mensaje que llevaba el príncipe Charles en su sorpren- dente viaje a Cuba disfrazado de turista con su dulce Camila colgada del brazo. Es lo que Abrams les transmite a sus interlo- cutores de Cuba y Venezuela. Pero es inútil. Cuba está dispuesta a pe- lear hasta el último venezolano. Prime- ro, porque lo necesita desde un punto de vista material. El sistema impuesto a los cubanos –el “Capitalismo Militar de Esta- do”- es absolutamente improductivo y re- quiere adosarse a otra nación para que los sostenga y mantenga. Y, segundo, porque durante 60 años les ha dado resultado para controlar el poder y saben que sus adver- sarios cambian o se cansan. Todo está en mantenerse firmes en la misma posición. Ante estos hechos, John Bolton, Asesor de Seguridad de Donald Trump, el 17 de abril pasado, en Miami, reveló las medi- das que USA adoptará contra Cuba, Ve- nezuela y Nicaragua, las tres naciones que hoy constituyen “el eje del mal”. Como se sabe, Estados Unidos ha opta- do por sanciones económicas incluidas en la Ley Helms-Burton aprobada durante la administración demócrata de Bill Clinton. Esa ley, promulgada por el Congreso y el Senado norteamericano, viene a decir que cualquier país que haga negocios con Cuba, en transacciones que involucren a las propiedades de estadounidenses, con- fiscadas por la revolución comunista, pu- diera enfrentarse a represalias y a deman- das ante los tribunales norteamericanos. Asimismo, limita las remesas y las visi- tas de los emigrantes cubanoamericanos a los niveles que tuvieron durante el go- bierno de George W. Bush (hijo), e impo- ne un periodo de seis meses sin atracar en Estados Unidos a los barcos que toquen previamente suelo cubano. Esa medida ya ha provocado el terror entre algunos arma- dores y la parálisis del tanquero “Despina Adrianna” en aguas venezolanas, original- mente destinado a Cuba. Realmente, esas son razonables medidas tácticas de mantenimiento de una semi hostilidad, pero no necesariamente con- ducen al fin de las dictaduras de Cuba y Venezuela. Si lo que se pretende es liqui- dar esos gobiernos enemigos de Estados Unidos, se impone el desarrollo de una es- trategia, sometida a un calendario, para lo- grar esos fines antes de las elecciones del 2020, cuando pudieran cambiar las tornas. Para conseguir esos objetivos, es impor- tante alinear a todos los factores esencia- les, y eso sólo lo puede hacer Estados Uni- dos si habla en serio cuando afirma que se “reserva todas las cartas”. Ningún actor internacional de primer orden (Canadá, el Grupo de Lima, la Unión Europea, la OTAN) le negaría a Washington su respal- do para eliminar a unos Estados forajidos dedicados al narcotráfico y a las conspi- raciones antidemocráticas, y seguramente colaborarían en el empeño. De lo contrario, si Washington opta por limitarse a enseñar los dientes y ser un “tigre de papel”, como teme y ha escrito Belli, el ensayista nicaragüense, no tie- ne sentido mortificar con más penurias a la sociedad cubana. En ese caso, Es- tados Unidos debe volver a la estrategia de contención: vigilancia, propaganda y denuncias precisas contra los transgreso- res de las leyes. Naturalmente, la pistola caribeña seguiría amenazando las cabezas de todos, como ha ocurrido a lo largo de seis décadas. Las razones de Washington Cuba está dispuesta a pelear hasta el último venezolano
  • 10. www.elvenezolanonews.com Miami, de abril 11 al 17 de 201910 Opinión Caricuao en Caracas Carlos Tablante C uando asumí la gober- nación el 23 de enero de 1990 como el pri- mer gobernador electo del estado Aragua, la demanda social, en especial la habitacional, estaba totalmente desbordada y se re- quería una respuesta urgente y solidaria. Para enfrentar el reto constituimos el Consejo Esta- dal de la Vivienda y designamos como presidente a Guillermo Be- llo Vicentini, reconocido empre- sario con una amplia trayectoria en el movimiento gremial, en la Cámara Inmobiliaria y en Fede- cámaras. Conjuntamente con la arquitecta Margarita Rivero, a la cabeza de un gran equipo de profesionales y con distintas organizaciones gremiales y vecinales, creamos el Instituto de la Vivienda de Ara- gua, Invivar, donde desarrollamos el programa de vivienda progresi- va que construyó mas de 40.000 soluciones habitacionales con los servicios públicos básicos. El programa de Invivar, en el que participaban los beneficia- rios, integraba macro-parcelas y urbanismos y tenía como objetivo sustituir el concepto de invasor, que generaba la ocupación ilegal y desordenada de tierras, por el de propietario, con derecho a una vivienda digna construida con sus propias manos con el apoyo del Estado, del tamaño de sus ne- cesidades familiares y con títulos de propiedad, al haber adquirido el terreno. A través de Guillermo conocí a su padre, el Ingeniero Guiller- mo Bello Betancourt, uno de los principales promotores del con- cepto de vivienda popular en Ve- nezuela, quien como presidente del Banco Obrero fue el impul- sor de los grandes desarrollos de Caricuao (Caracas), El Saladillo (Maracaibo) y La Isabelica (Va- lencia). En 1973, bajo el liderazgo de Don Guillermo, el Banco Obre- ro logró cumplir la meta de cien mil viviendas por año, ofrecida por el Presidente Rafael Calde- ra, llegando a construir 106.000 casas a nivel nacional. Sin duda, a través de su trabajo y profesio- nalismo, contribuyó de manera decisiva a convertir lo que nació como un mero ente financista en un organismo que planificó, dise- ñó y construyó miles de viviendas para la clase media y obrera del país. Creía con firmeza que Vene- zuela no era viable si no se aten- día el tema de la marginalidad y se le otorgaban a los ciudadanos las condiciones que les permitie- ran un desarrollo integral. Entendió bien Don Guillermo, y así se lo transmitió a su hijo, que la vivienda es mucho mas que un techo con unas paredes, que una casa es parte de una comunidad donde debe haber los servicios necesarios para una mejor convi- vencia, con igualdad de oportuni- dades para todos en la búsqueda de la felicidad propia y la de los seres queridos. Con Guillermo Bello Vicentini, heredero de la pasión de su padre por la vivienda, y todo el equipo de gobierno, logramos satisfacer los justos anhelos de techo de mi- les de aragueños. Hoy, ante la partida de Don Gui- llermo, quiero hacerle llegar a mi amigo y a su entrañable familia, en especial a Mercedes Vicentini de Bello, un fuerte abrazo desde el respeto, la amistad y el afecto. Siempre he creído, como bien predicaba con sus acciones Don Guillermo Bello Betancourt, que la vivienda no es sólo un bien in- mobiliario, es también una forma de consolidación espiritual, fami- liar y social. Un gran venezolano Don Guillermo Bello Betancourt:
  • 11. Miami, de abril 11 al 17 de 2019 www.elvenezolanonews.com Opinión 11 Eleazar Díaz Rangel F ui alumno de Eleazar Diaz Rangel en la Escuela de Pe- riodismo de la Universidad Central de Venezuela (UCV). Mas tarde le hice algunos traba- jos para la revista de laAsociacion Venezolana de Periodistas (AVP). En aquellos tiempos Eleazar era un heroe para los periodistas jove- nes. Se le consideraba un baluarte de la libertad de expresion. Como dirigente nacional y sena- dor del MAS tuvo un desempeño apropiado. Era un tipo amable aunque con actitud un tanto sobrancera. Yo me comencé a decepcionar de el cuando como presidente de la Federacion Latinoamerica de Periodistas (FELAP), se convirtio en servidor dócil del despotismo comunista cubano. Pero su verdadero hundimien- to profesional y humano ocurrio cuando se entrego a la bandido- cracia castrochavista, para termi- nar de complice de los atropellos de Chavez y Maduro contra los derechos humanos y, sobre todo, la libertad de expresion de la cual una vez imposto ser defensor. Es una lastima que un hombre de su talento haya muerto embarrado de tanto desprestigio. Adios a Díaz Rangel Germán Paredes L a mayoría de los venezola- nos se preguntan porque si la situación política y eco- nómica de Venezuela es tan grave aún existen militares activos que apoyen al régimen, pareciera que los venezolanos no terminamos de entender que muchos oficiales no pueden desvincularse del nar- co régimen porque corren un alto riesgo. El sustento del gobierno del bo- rrico sin lugar a dudas recae sobre el aparato de inteligencia del go- bierno cubano del cual somos co- lonia, y por ello, muchos militares se encuentran en el dilema de si manifestarse o no porque son vi- gilados hasta en sus más mínimos movientos por la inteligencia co- munista. Adiario se les presentan a dichos militares, fotografías de sus fami- lias y los movientos de estas y de ellos, las llamadas que hacen los sitios que frecuentan entre otras cosas con la finalidad de intimidar y exigir lealtad absoluta al borrico Sopena de las consecuencias si detectan que están conspirando. Ha sido muy difícil para el presi- dente interino Juan Guaido poder llegar a todos los miembros de la Fuerza Armada con altos cargos, las reuniones si se han realizado, pero no a la magnitud que amerita lo que ocurre en el país, las ame- nazas son muy contundentes con- tra la milicia que pudiera desertar de las órdenes del heredero. La reciente solicitud de extradi- ción de España a Estados Unidos del General Hugo Carvajal El Po- llo podría traer consigo el pronun- ciamiento de otros militares Cha- vistas que están en desacuerdo con el gobierno del borrico y sus acciones con lo cual este contri- buiría entregando información de inteligencia que vincula a muchos de ellos. Es un verdadero dilema el que existe y al cual se enfrentan los militares activos en Venezuela que pudieran contribuir con la salida del usurpador, y se han pa- sado por alto algunos detalles por parte del gobierno interino que de seguro contribuirían a pronuncia- mientos verdaderamente lapida- rios para el gobierno del heredero. El nombramiento de un gabinete o por lo menos los cargos mas im- portantes donde se nombrará a un jefe militar activo o en situación de retiro que fuese reintegrado a la Fuerza Armada, mas el pase a personal activo de tantos otros militares disidentes generaría un quiebre inevitable por el herede- ro y por el aparato de inteligencia cubano. El rechazo que existe en el país generará la falta de poder por parte de los militares que dan las ordenes y esa implosión dentro de las Fuerzas Armadas está ocu- rriendo a cuenta gotas, se les va a ir reduciendo la capacidad de los jefes y eso generaría que le den la espalda al heredero y esto origi- nará otros eventos generalizados. Si existe una acción interna a la que el heredero le teme, y esa ha de ocurrir, las cosas son diferen- tes, muchos muertos, hambre y miseria por parte de los iletrados del gobierno lo que hace que los militares analicen y se genere el tardío despertar de los militares, de lo contrario los militares están en la disyuntiva entre cárcel, exi- lio o muerte y este será su propio infierno. Cárcel exilio o muerte
  • 12. www.elvenezolanonews.com Miami, de abril 11 al 17 de 201912 Opinión
  • 13. Miami, de abril 11 al 17 de 2019 www.elvenezolanonews.com Publicidad 13
  • 14. www.elvenezolanonews.com Miami, de abril 11 al 17 de 201914 Comunidad Nena Agostí: Las terapias holísticas son Nota de Redacción P ara nadie es un secreto que el estrés cotidiano y las emociones no controladas de la mano de una mala alimentación son las grandes causantes de cualquier enfermedad. Es muy importante atender no solo a nuestro cuerpo sino también a nuestra mente y alma. Precisa- mente, esas son las bases de la renombrada medicina holística; medici- na cuyo método de sanación busca ocuparse del cuerpo, la mente y el espíritu mediante terapias alternativas y complementarias. La ex presentadora, publicista, modelo y locutora Nena Agostí, quien dio un giro radical a su carrera en el año 2010, habla sobre cómo la medicina holística no solo transformó su vida sino que se convirtió en su gran misión para ayudar a otros. Nena Agostí, trabaja como terapeuta holística desde hace más 9 años y hoy en día tiene su propio centro holístico donde da Terapias de Ener- gía Cuántica SCIO; una terapia holística que utiliza la alta tecnología a través de ondas cuánticas dirigidas a la salud física, emocional y ener- gética. “La máquina la creo un físico cuántico de la NASA que se llama Bill Nelson, él creo este equipo con ondas cuánticas dirigidas a la salud, él entendía que éramos cuerpo físico, emocional y energético, ósea so- mos un ser integral y como seres integrales tenemos que tratar la salud como salud integral: cuerpo físico pero también las emociones, nues- tros pensamientos y nuestras energías”, expresó la terapeuta holística Nena Agostí. Para muchos una dolencia física o enfermedad solo tiene que ver con nuestro cuerpo y generalmente lo más común es dirigirse a un doctor para que posteriormente nos recete fármacos que a la larga terminan intoxicando a nuestro organismo. Sin embargo; según Agostí cualquier enfermedad siempre se origina a raíz de un problema emocional. “Tie- nes un problema emocional que esto crea un problema energético y de allí se debilitan los órganos y a la larga enferman y por eso la maquina a través de la terapia cuántica te da el mapa de esa enfermedad o de esa “Es muy impor- tante la salud emocional y la salud energética para poder tener salud física”.
  • 15. Miami, de abril 11 al 17 de 2019 www.elvenezolanonews.com Comunidad 15 mucho más que una medicina dolencia que puedas tener”. Sorprendentemente la máquina no sola- mente desglosa todas las emociones que la persona está viviendo, como la tristeza, es- trés o depresión, sino que además las con- trarresta a través de frecuencias medidas en Hertz, también conocidas como frecuen- cias de amor. Durante este tipo de terapias, el paciente es conectado a la maquina a través de unos electrodos que se colocan en los tobillos, en las muñecas y en la cabeza. Una vez co- nectado, la maquina empieza a emanar las ondas cuánticas que son sanadoras. “La máquina te desglosa todas emociones que estás viviendo y además te las con- trarresta con las frecuencias de amor y te empiezas a sentir mucho mejor. A nivel energético te desbloquea cualquier bloqueo energético que tengas en tus chacras y em- pieza a fluir correctamente la energía en tu cuerpo, todos los órganos se empiezan a nutrir correctamente de esta energía y salen los desbloqueos”, afirmó Agostí. Una terapeuta todo terreno. Nena Agostí, cuenta con certificaciones internacionales de life coach y de hábitos saludables, lo que la hace una terapeuta holística completa. “Yo te hago las tera- pias de energía cuántica pero mientras, de acuerdo a lo que esté viendo, si yo veo que estas nutricionalmente mal o tienes una descompensación hormonal o veo que es- tas bajo de oxígeno o de hidratación, yo siempre te voy guiando a nivel emocional y a nivel de hábitos. Lo que hago es guiarte y orientarte no solo a través de estas ondas sino también te voy hablando y orientando para ayudarte”, aseguró Agostí. La terapeuta holística nacida en la ciudad de Caracas, también imparte talleres de buenos hábitos alimenticios, preparación de jugos verdes, desintoxicación del cuer- po físico, entre otros. A través de sus redes sociales, @BuenaVibraCenter y @Nena_ Agustí, la experta publica consejos útiles y prácticos acerca de salud física, emocional y energética. Los grandes generadores de enferme- dades La emprendedora venezolana asegura que todos somos capaces de producir una en- fermedad a través de malos hábitos y que cuando no se trata de una enfermedad con- génita, las dolencias o achaques vienen a raíz de emociones. “Por ejemplo un divorcio, la muerte de un familiar, una bancarrota, o que sienten frus- trados porque nunca lograron lo que que- rían. Todas estas emociones negativas no fluidas y no canalizadas en nuestro organis- mo empiezan a crear bloqueos y todo esto se va transformando a través del tiempo en una enfermedad y entonces cuando vas al médico te dice que tienes cáncer, pero cuando vas al origen es algo emocional que no fluyó y terminan desencadenando una cantidad de trastornos que se reflejan luego en una enfermedad”, expresó Agostí. La terapeuta también destacó que las te- rapias holísticas han tenido un gran auge puesto que son terapias sin ningún tipo de contaminación, es decir, ningún fármaco de los cuales generalmente generan adic- ciones. “Cuando la gente se convence y dice si yo voy a un psicólogo y estoy tres horas hablando y me manda ansiolíticos y me tienen como un tonto y además envenena- do… en cambio voy a una terapeuta ho- lística y siento una cantidad de resultados positivos sin ninguna medicina… ¿Tu que vas a escoger? por esa razón hemos tenido mucho auge porque de verdad son terapias exitosas en donde la gente realmente se está dando cuenta que hay mucho más allá de una medicina… en la naturaleza esta todo”. Depende de ti El escoger qué consumir, cómo alimen- tarse y cómo lidiar con las emociones ne- gativas y el estrés cotidiano depende de tu elección. Según expertos, el ejercicio, la meditación, la buena alimentación, el contacto con la naturaleza y las actividades al aire libre mejoran considerablemente tu salud mental y física. Sin embargo; eso depende siempre de cuánto te quieres y te valores para dedicarte tiempo. “Tus hábitos tienen que ser con amor a ti, tienes que pensar y saber si es que todo lo que haces, te aporta o te resta, para así saber decidir con amor a uno mismo…tus decisiones determinan si tú te quieres o no y si tu realmente estas aportando para tu salud o para tu destrucción”, concluyó Agostí. Para más información sobre estas terapias de medicina holística, comuníque- se al 305-915-3960 o escriba un email a buenavibracenter@gmail.com. “Debemos hacer altos porque sino lo ha- ces tu... la vida los hace por ti”.
  • 16. www.elvenezolanonews.com Miami, de abril 11 al 17 de 201916 Opinión Oportunidades petrolerasJorge Reyes V enezuela juega un importante rol en la region Caribeña como el mayor productor y exportador de pretroleo en el área. Ha usado a través de PDVSA (Petrocaribe) todo el poder del petróleo pero con consecuencias hoy negativas y de un impacto en la region deplorable. Ha desarrollado planes de nuevas refinerias, facilidades de almace- namiento y desarrollado ideas de ayuda a favor de nada. Aunque Venezuela quema el Gas natural (LNG) que produce, Trini- dad y Tobago se ha convertido en un su- plidor importante de Gas Natural Licuado para la región y EEUU. A comienzos del siglo XXI las islas del Caribe consumían más de 2 quatrillones de BTU (British Termal Unit) de energía, siendo el Petrolero la energía dominante con cerca de un 92% de la energía que se consume. El Caribe tiene su socio Venezuela esta perdiendo la batalla y el gran triunfador en este mercado que será luego complicado volver a ganar es Tri- nidad y Tobago. Puerto Rico y la Repú- blica Dominicana importan el gas Natual Licuado (LNG) de Trinidad and Tobago para generacion de electricidad. Venezue- la es el país que más rápido a visto caer su produccion en toda su historia ponien- do a la región del Caribe en verdaderos aprietos. Pero Trinidiad y Tobgado ha in- crementado y desarrollado su plataforma gracias al impulso de la peterolera Britá- nica BP (British Petroleum). ¿Está en jeugo la producción venezola- na o es algo que se puede desestimar sin problemas por sus reservas? Vamos a ver el verdadero cambio tan pronto como el mercado petrolero Venezolano comience a roncar de nuevo. ¿Cuánto tiempo se es- pera? Difícil ascertar pero la probabilidad de un cambio politico es la mas alta que ha logrado la oposicion. Soluciones a la nueva economía Vene- zolana Simplemente, seguir de cerca las noticias del mercado petrolero internacional que ha comenzado este 2019 con el Caribe como la vedette en términos de descubri- mientos de importantes reservas y atrac- ción de inversionistas donde Venezuela juagar un rol importante de desarrollar a bajo costo su estructura petrolera, que es- tamos seguros traerá excelentes oportuni- dades luego de pasar esta catástrofe. Gobierno Interino Juan Guaido, president de la Asamblea Nacional y presidente interino, es una oportunidad de “oro” para volver a Vene- zuela y PDVSA como la mayor opción de convertir crisis en oportunidades en la re- gión ¿Podrá Guaido alcanzar la ruptura y comenzar un gobierno exitoso? Veremos muy pronto el resultado. CARICOM Luego de varias decadas que han pasado los pasises del Caribe han tenido un es- fuerzo importante en tratar de lograr una integración entre ellos y sus economias. La mayor organizacion es la Comunidad Caribena de naciones; Caribbean Com- munity and Common Market (CARI- COM), sus miembros incluyen los paises de Sur America de Guyana y Suriname y en America Central a Belize, y la comuni- dad de los países de deAntigua y Barbuda, las Bahamas,Barbados, Dominica, Grena- da, Haiti, Jamaica, Montserrat, St.Kitts y Nevis, St. Lucia, St. Vincent, las islas Granadines y Trinidad & Tobago. Todos los otros paises, con excepcion de Cuba, tienen un asociado o un estatus de obser- vador con la inclusión de Venezuela como observador. CARICOM tiene tres objeti- vos: (a) Coopercion economica; (b) coor- dinacion de politica exterior y de ayuda sistemática entre miembros que de forma continua buscan que su politica extranjera de ayuda social y muestre una indepen- dencia entre los pasies miembros.; y (c) la integración de ideas para el desarrollo de servicios funcionales hacia la población como; salud, educación y cultura, comu- nicaciones, y relaciones empresariales. “CARICOM no es la unica organizacion en el Caribe pero si la más grande y más precisa” Los paises del CARICOM han reducido las tarifas entre sus miembros. Ademas del CARICOM, las otras organizaciones de la region, incluyen; Association of Ca- ribbean States, the Latin American Coun- tries (LAC) y otras mas que han buscado el soporte político a la moneda del cari- be “Eastern Caribbean Currency Union” a través de un Banco Central del Caribe. Todos los paises que votaron en recono- cer a Guaidó como Presidente interino en la Organizacion de Estados Americanos (OEA) del Caribe no sumaron los votos suficientes que se requeria y que han po- dido haber logrado que el cambio político en Venezuela se desarrolle bajo efectos naturales del mercado y no alargar más este proceso de descompsicion. Caricom es la organizacion caribeña mas grande y eficiente a la hora de manejar la diplomacia y relaciones comerciales en el Caribe. Veinticuatro paises buscando soluciones a todos los problemas de la mayoria y que son Islas lo cual compli- El Caribe y el president Guaidó--
  • 17. Miami, de abril 11 al 17 de 2019 www.elvenezolanonews.com Opinión 17 en el Caribeca el tema de las decisiones y la logística. EEUU ha estado muy lejos de ayudar al CARICOM por muchos años pero ahora parece que todo cambiara con el Presiden- te Trump. En Venezuela la receta del exito es Presi- dente “Trump”. Futuro de Venezuela y CARICOM Muchas experiencias de personas exito- sas o con fracasos en los negocios pueden describir su capacidad de desarrollo de negocios y como lograr el “turn-around” pero muchos dependen siempre de una estrategia que realmente funcione. En el caso de Venezuela no hay excepción y to- das las apuestas están basadas en una sola palabra “Trump”. Después de no tener una no muy con- currida reunión en la residencia de Ma- ra-Lago; Presidente Trump reunió a unos pocos países del Caribe y su estrategia fue oír que estaba pasando en la región. El Presidente Trump invito a la región para marcar su estrategia en la zona y no para convencer a un país de estar de acuerdo con sus decisiones sobre Venezuela. Petrocaribe como solución He pensado y me he convencido que sin una accion activa y decidida de Petroca- ribe sera muy dificil lograr el cambio de inmediato. Lograr ese anhelado gobierno interino en Venezuela y podría prolongar el resultado de las decisiones de la ad- ministración Trump. Petrocaribe es una empresa registrada en la jurisdicción de Antigua & Barbuda. Es decir, esta afuera del territorio legal Venezolano bajo el pa- raguas del gobierno Venezuela petriolero – PDVSA. Por que no esta en manos de Guaido y que hay detrás de esta indeci- sión? La respuesta es que Petrocaribe es de Venezuela y Guaido esta buscando quebrar políticamente al narco-regimen sin ver que tomando el control de Petro- caribe tomaría mas fichas a su ver en esta batalla. Quien es Petrocaribe en términos de cuantos activos se puede recobrar (as- set recovery plan) y cuales diferencias tie- ne comparada con CTIGO, la cual es otra mega estructura completamente hipoteca- da por el narco-regimen hacia los Rusos (raised US Tresuary flag). En síntesis, Petrocaribe es una empresa lejos fuera del territorio Venezolano que Guaido nuevo presidente de PDVSA y su nueva junta directiva (ad hoc) pueden tomar el control mañana. Si CITGO jugo un rol importan- te para girar el balance hacia el cambio. Perfectamente la nueva PDVSA-Guaido puede mover una pieza importante en este juego de ajedrez y tomar el control de los activos en diferentes fases donde terminaría con Nicaragua y Cuba. Jugada maestra. Activos en la región no son solo envíos de petroleo y cuentas por cobrar. Si se mira un poco más profundo entre los miembros de Petrocaribe se podrá visua- lizar negocios y empresas mixtas, empre- sas de electricidad, y estructuras creadas como fachadas por algunos políticos que fueron usadas para defalcar a Venezuela, creando una estructura ilegal preferida por algunos militares venezolanos para sus negocios y la creación del; “El Cartel de los Soles” una autopista de distribución y facilitación de cualquier tipo de estupefa- cientes y drogas que terminan en los Esta- dos Unidos de América. Si el gobierno in- terino del Presidente Guaido decide tomar el control será una Guerra más fácil y un éxito para el Presidente Trump. PETROCARIBE Rol actual y futuro PETROCARIBE ha sido usado como un vehículo político por muchos años hasta que llego Presidente “Trump”. Después de que Estados Unidos decidiera concen- trar parte de su tiempo en el medio oriente sin voltear su atención a Latin America creo un incontrolable monstruo sin razón en Venezuela y sus alrededores, observán- dose la destrucción de una economía y el renacimiento de un problema mayor en la zona. Hoy, podemos ver la luz al final de tú- nel con Presidente “Trump” cambiando el escenario y jugando un rol político de altura con sanciones que le están hacien- do la vida a Guaido mas fácil de lograr el cambio y quebrar al narco-regimen. Pre- sidente “Trump” emerge como un impor- tante jugador y traerá una nueva era en la región del Caribe. Muchas ideas han sido tomadas como decisiones y todo parece ser un juego de ajedrez. Lo que si es cierto es que el plan de Estados Unidos es lograr un cambio democrático en el 2019 en Venezuela. En el petróleo hay futuro entre el caribe y Venezuela
  • 18. www.elvenezolanonews.com Miami, de abril 11 al 17 de 201918 Comunidad BROWARDY PALM BEACH Nando de la Gente prepara sorpresas para 2019 El comediante incluirá en su gira un show inédito en Las Vegas @NandoDeLaGente llevará su show a “La Ciudad del Pecado”, tras haber con- quistado Norte y Suramérica, Euro- pa y el Medio Oriente. Desde su salida de Venezuela con destino a los Estados Unidos, el zuliano Hernando González, mejor conocido como Nando de la Gente, no ha dejado de impresionar debido a su gran éxito y talento como come- diante. Sus personajes reflejan a tra- vés del humor la vida cotidiana que viven las parejas, estos han logrado robarle sonrisas a miles de personas a través de las redes sociales, convir- tiéndolo hoy día en uno de los prin- cipales humoristas venezolanos con proyección internacional. Su Stand-Up Comedy “Celosa Yo”, con su personaje principal ” La Co- dorniz”, lo ha llevado a recorrer el mundo con presentaciones en los Estados Unidos, Latinoamérica, Eu- ropa y el Medio Oriente, agotando funciones en la mayoría de las loca- lidades. Nando de la Gente continúa traba- jando para dejar el nombre de Ve- nezuela en alto con su gira, la cual llegará próximamente a Ecuador y otras regiones del sur por prime- ra vez. Faltando solamente un mes para sus presentaciones, dos de ellas en Quito y una en Guayaquil, estas han sido Sold Out. Nando seguirá a ciudades de los Estados Unidos como Las Vegas, San Antonio y Da- llas en el mes de mayo, para conta- giarlas con su humor y energía, con- virtiéndose en el primer zuliano en presentarse en la ciudad del pecado (Las Vegas). Actualmente el artista se encuentra trabajando en una sorpresa para sus fanáticos, se trata de un especial de comedia que será proyectado a tra- vés de las nuevas plataformas digita- les, del cual se estarán revelando los detalles de su lanzamiento en los próximos meses. Enfocado en su gira y en las redes sociales, donde a diario comparte con sus cientos de miles de faná- ticos, @NandodelaGente seguirá trabajando para ofrecer el mejor en- tretenimiento para sus seguidores en todo el mundo bajo el lema ” vamos que la vida es una fiesta” .
  • 19. Miami, de abril 11 al 17 de 2019 www.elvenezolanonews.com Publicidad 19BROWARDY PALM BEACH
  • 20. www.elvenezolanonews.com Miami, de abril 11 al 17 de 201920 Farándula Porfi Baloa y Gilberto Santa Rosa juntos por la salsa. Angelica Kurbaje Recorre el mundo. GOT arrasando Cindy Mendoza coquetea con la televisión Cindy Mendoza se destaca como mo- delo La top model ve- nezolana Cindy Mendoza se desta- ca como imagen de importantes marcas publicitarias, que se pueden apreciar en las diferentes cable- ras que hacen vida en Venezuela. Su rostro y figura ha sido ima- gen de importantes firmas nacionales e internacionales. Cabe destacar que Mendoza, también da sus primeros pa- sos en la actuación, de la mano de los ac- tores Flavia Gleske y Carlos Cruz. Cindy Mendoza, además, de ser una chica hermosa y con un cuerpo envidiable, es periodista, egresada de la Universi- dad Santa María de Caracas. El mundo pegado a Juego de Tronos Sin duda que la serie que atrapa la atención mundial en Juego de Tronos. Los fans de Game of Thrones quedaron estupefactos al presenciar la escena de sexo entre Arya Stark (Maisie Williams) y Gendry (Joe Dempsie), transmi- tida en el segundo capítulo de la octava y última temporada de la afamada serie. Las personas tildaron la caliente esce- na como “extraña e incómoda” en vista la actriz Williams comenzó el rodaje de esta serie siendo una niña de 12 años, y por ende ha cre- cido durante la misma, por eso algu- nos fans aún la ven como demasiado joven para filmar escenas de este tipo, han expresado parte de la teleaudiencia. Durante el capítulo Arya le reveló que ella es virgen. “Vamos a morir pronto. Me gustaría saber cómo es antes de que eso suceda”. Luego de ese fogoso diálogo los personajes se quitan la ropa y se dejan llevar por la pasión. Ante eso no faltaron los divertidos memes para ironizar este encuentro sexual de los personajes. Gaby Espino de frente en la animación Gaby Espino está devuelta a los micrófonos y por la puerta grande. Está de lleno en el campo de la animación. Pues es la conductora de los premios Billboard. Será la encargada, por tercer año consecutivo, de conducir los Premios a la música Música Latina que se celebrarán el próximo 25 de abril. Además, también es la conductora de la nueva temporada de MasterChef Latino, ambos espa- cios de la cadena Telemundo. La venezolana remplazará a Aracely Arambula. Porfi Baloa se unió a Gilberto Santa Rosa El maestro de la salsa de Porfi Baloa, compuso, produjo y arregló el tema “No se puede” y se unió al talento indis- cutible del “Caballero de la Salsa”, Gilberto Santa Rosa, quien le puso su voz y estilo. El resultado un tema alta- mente explosivo, lleno de mucha salsa, calidad suprema y por supuesto mucho swing, con el sello indiscutible de la salsa hecha por Ba- loa. Como dijo Santa Rosa “_Hoy usted es mi jefe” al referirse a Baloa en el momen- to de la grabación. Y es que Baloa como es costumbre tocó todos los instrumen- tos que dieron vida a esta canción que ya está disponible en todas las plataformas digitales. Angélica Kurbaje, el rostro venezolano que recorre el mundo Hoy día Angélica Kurbaje se consolida como una mode- lo con gran proyección internacional y una de las modelos venezolanas con mayor currículo publicitario en los últi- mos 20 años. Sin duda una carrera profesional plegada de éxito y categoría. Sus campañas publicitarias de distintas firmas internacio- nales se visualizan en di- ferentes partes del mundo, Latinoamérica, Venezuela, su tierra natal, Rusia, Egip- to, Arabia, Tailandia, Cam- boya, Vietnam, Sur África, Turquía, Argentina, entre otros. CAMARGONOTAS
  • 21. Miami, de abril 11 al 17 de 2019 www.elvenezolanonews.com Salud 21 Epicteto: Los hombres se ven perturba- dos, no por las cosas sino por las opinio- nes sobre las cosa ¿Sufro por lo que sucede o por lo que pienso acerca de lo que sucede? Parte I E pícteto (50-135), un notable fi- lósofo griego que fue esclavo en Roma y luego liberado por la admiración que provocó, fue uno de los primeros en afirmar que la opinión o inter- pretación de la realidad es la clave de las emociones humanas, afirmando que: “Los hombres se ven perturbados, no por las co- sas sino por las opiniones sobre las cosas. Como la muerte, que no es nada terrible, sino que la opinión sobre la muerte, la de que es algo terrible, eso es lo terrible. Así que cuando suframos impedimentos o nos veamos perturbados o nos entristezcamos, no echemos nunca la culpa a otro, sino a nosotros mismos, es decir, a nuestras opi- niones…”. Aunque lo anterior parezca una verdad de Perogrullo parece no ser algo que en general tengamos muy claro, pocas veces juzgamos nuestro proceso de pensamiento al formarnos una opinión, la mayoría consideramos que “pensamos bien”, sin embargo, la psicología cogniti- va ha demostrado que detrás de los tras- tornos emocionales, y muy notablemente en la depresión, se encuentran errores de pensamiento o “distorsiones cognitivas” Aaron Beck (1967), es decir, no siempre “pensamos bien”. Las reglas, automáticas e inconscientes, que sigue nuestro cerebro en el procesa- miento de la información pueden tener sesgos o tendencias que son producto de los atajos para procesar rápidamente en combinación con creencias y supuestos que conforman un patrón o estilo de pen- samiento. Los sesgos cognitivos explican las distorsiones del pensamiento que dan pie a que las emociones, que les reflejan, también sean distorsionadas, generando trastornos. Ante situaciones que normal- mente producirían sentimientos de tristeza o temor, las distorsiones del pensamiento las convierten en trastornos depresivos o de ansiedad, llevando a afirmar creencias irracionales que realimentan y reafirman el sesgo en el proceso de aprehensión de la experiencia. Afortunadamente autores de la psicología cognitiva, desde Aaron Beck (1979) a Freeman, A., & Oster, C. (1999) Yurica & DiTomasso, (2001), han descrito las distorsiones cognitivas. 1) Inferencia arbitraria o “saltar a las conclusiones”: esta distorsión facilita afir- maciones y certezas sin tener la evidencia suficiente que lo permita. Saludamos a al- guien y no nos regresa el saludo, la conclu- sión: “está molesto conmigo por X razón y no quiere hablarme”, a pesar de que tal vez solo la persona se distrajo. Luego podemos actuar en consecuencia y no volver a salu- dar a esa persona, quien además también podría caer en lo mismo, generándose una ruptura que ninguno sabría explicar cohe- rentemente. Es normal y necesario que ha- gamos relaciones entre hechos constante- mente, el problema es cuando no dudamos de las conclusiones a las que llegamos, bien sea porque creemos saber la verdad o bien por no preguntar o buscar alguna otra evidencia ante la duda. Una alternati- va saludable es siempre buscar pruebas lo más objetivas posibles de nuestras conclu- siones y no temer a preguntar, aunque la respuesta nos parezca obvia, esto exige un esfuerzo adicional ya que es más sencillo y rápido saltar a conclusiones sin mucho análisis y aunque a veces esas conclusio- nes sean acertadas no están sustentadas. 2) Pensamiento dicotómico o polariza- ción: acá la tendencia distorsionada es a evaluar la realidad en blanco y negro, muy agradable o muy desagradable, es decir, en dos polos opuestos y por lo general extremos. El resultado de ello es que las emociones asociadas también serán polari- zadas, “me siento muy bien, alegre” o “me siento muy mal, deprimido”, la realidad es muy buena o muy mala. La percepción de los demás y la autoestima también van a oscilar en los extremos, afectando las rela- ciones personales y el desempeño propio. En nuestra cultura es popular la frase “las cosas se hacen bien o no se hacen” y aun- que de buena intención esta lleva a evaluar los resultados en perfectos o imperfectos, y por lo general hasta en el mejor trabajo se puede conseguir algún detalle que justi- fique la conclusión de que no se hizo bien, esto puede llevar a algunas personas a no intentar alcanzar ciertos logros ya que con- sideran que no lo podrían hacer del todo bien. La corrección de esta distorsión pasa por aceptar que raramente haya situacio- nes o personas que sean 100% de determi- nada manera y que las circunstancias de la vida son dinámicas y pasan por diversos estados al igual que las personas. Alguien o nosotros mismos podemos tener un mo- mento de hostilidad o malhumor y es no significa que sea así el 100% del tiempo. 3) Razonamiento emocional: como lo deja entrever su nombre, en esta distorsión se asume que lo que se siente es verdad, es decir, que si se siente desesperanza en una situación significa que en realidad la situa- ción no tendrá solución alguna. El pensar que las emociones siempre son indicadoras de la realidad es un error común y de hecho la tendencia es tomar decisiones más basa- das en los sentimientos que en los hechos, incluso en asuntos como las finanzas. Un caso típico es la persona que siente celos y entonces concluye que su pareja va a ser- le infiel, y de allí en adelante “consigue” indicadores de ello hasta en conductas de su pareja que nada tienen que ver con una real infidelidad. Los hechos objetivos se ven minimizados y hasta ignorados por la inmensa verdad sustentada en las emocio- nes. La procastinación o postergación está asociada a esta distorsión ya que evitamos el riesgo por el temor a fallar, preferi- mos no arriesgarnos y no salir de nuestra zona segura hasta que ya sea inevitable. Una alternativa es tratar de identificar los pensamientos automáticos que generan la emoción y distinguir entre esa emoción y la experiencia real, por ejemplo; sentirse triste cada vez que falta dinero puede ser producto de una creencia sembrada en la infancia por asociar el éxito económico a la inteligencia y autoestima, pero razonan- do emocionalmente se podría deducir que la tristeza ante la falta de dinero significa que nunca se logrará el avance en las fi- nanzas y que se es un incapaz. En próximas publicaciones continuare- mos conociendo las distorsiones cogniti- vas, sus alternativas, ejemplos y por último su estrecha relación con trastornos depre- sivos y de ansiedad. Concluiré resaltando que ante el malestar emocional debemos actuar igual que ante el malestar corporal, acudiendo a un profesional especialista en salud, las ciencias del comportamiento y la psicología cognitiva han demostrado avances significativos para el logro de una vida emocionalmente equilibrada, afortu- nadamente ya los prejuicios sobre acudir al psicólogo han quedado en el pasado.
  • 22. www.elvenezolanonews.com Miami, de abril 11 al 17 de 201922 Salud “ALGUNOS LE LLAMAN MAGIA” es el best seller que conmueve a los hispanos por su autenticidad en el interés de su- peración que debe existir entre los emprendedores..y nadie me- jor que MIGUEL SIERRALTA (jr) para escribir con sentimiento y suficientes evidencias,,,su lar- go transitar por su polifacetica vida...! le conozco desde que era un chaval,,,!. YA EN EL ANO 1.984 SE LE VEIA INQUIETO POR SU OFI- CINA DEL CCT CARACAS..,,- contando siempre con mis mo- tivadoras recomendaciones a través de las TRADICIONALES COLUMNAS “”OPEN HOU- SE”” que para aquel entonces se difundían en las leidas paginas sociales de EL UNIVERSAL.. promoviendole sus iniciales e infantiles “ CASTILLITOS IN- FLABLES” ,,por lo que su des- medida afición por las comuni- caciones y artes escénicos,, le permiten a traves de diversos musicales, entrar en el “sorpresivo mundo del espectaculo “ debutando en lides em- presariales con “ Divine”..Balbino., .Montaner y... Antonieta ..hasta que una noche apareció en una discoteca caraqueña joven español de gran estatura , con un disco debajo del brazo..preguntandole al barman de la barra ..quien de esos chicos se dedicaba al “ show Bussines”...senalandole a Miguelito..naciendo inseparable her- mandad de 35 anos..pues... ese aventurero de corazón se llama ! BERTIN OSBORNE !!...cambiándole la vida a nuestro homenajeado..por lo que decide mudarse para Mia- mi con frecuentes viajes a los madriles..Casado con la agraciada Carolina Cristancho , procreando agraciada nina,, fundan el emblemático programa “ Show Bussines” bandera audiovisual vista en mas de una docena de países semanalmente...por lo que las organizaciones de grandes espectáculos se acrecenta avalado por los éxitos con el ídolo brasilero Roberto Carlos tuviendo el honor de ser su “maestro de ceremonias”.. del propio Bertin,, el azteca Enmanuel...Chayane y...pare de contar ! CON RAMILETE DE TRIUNFOS LOGRADOS A BASE DE” ECHARLE VA- LOR “ A LAS EMBESTIDAS DEL DESTINO....MIGUEL SIERRALTA (JR) es motivado suficientemente para escribir apasionante libro que ya puedes adquirir por “AMAZON” bajo el sugestivo titulo; ALGUNOS LE LLAMAN MAGIA” siendo promovido en bien producido spot bajo la recia y convincente voz del colega Waldemaro Martínez..,, !! record de ventas en tan solo el primer mes !!...por lo que sugiero entregarse a su contagiosa lectura de buena prosa..bajo el sentido prologo del propio BERTIN OSBORNE..(!).. MENUDO “PELOTAZO” ARMA EL PERIODICO “EL VENEZOLANO” EN MADRID avalado por esos 27 anos de ininterrumpida permanencia en Miami ..! Por la puerta grande...Oswaldo Munoz !! “LA GRAN DAMA” CAROLINA MONTENEGRO CONTINUA RECIBIENDO LLAMADAS DE INTERESADOS EN LAS “VISAS DE INVERSIONISTAS”... resultando muy rentable ingresar a su listado “vip” de agradecidos por lograr asi mismo la anhelada residencia en los EEUU. . llámela por el 786 925 39 00...! Con- fiabilidad total ! DESDE LAAPACIBLE VANCOUVER canadiense...provoca paz espiritual vivir en la “segunda ciudad de mayor calidad de vida del Mundo”...donde sus felices habitan- tes sonríen al instante..dan los buenos días sin conocerte con tan solo cruzártelos por las calles. Sus bien concebidas avenidas permiten el fluido transito de 2.600.000 habi- tantes de habla inglesa en la British Columbia del Pacifico,,,frontera con la estadouni- dense Seatttle,,donde el índice delictivo es infimo y el poder adquisitivo alto,,,siendo muy amables de trato ..reflejando insisto esa tranquiidad espiritual cuando aman a los perros preferentemente,,! de 10 familias...4 poseen bien educadas mascotas..que hasta sus excrementos se recogen en bolsitas plásticas ,depositadas en compactos basureros …! EN VANCOUVER TODO FUNCIONA SATISFACTORIAMENTE ! QUE DIOS REPARTA SUERTE ! OPEN HOUSE
  • 23. Miami, de abril 11 al 17 de 2019 www.elvenezolanonews.com Publicidad 23 iSmile by Dr. Sonia Olivares 305.620.8272 8353 NW 36th Street • Doral, FL 33166 www.drsoniaolivares.net The patient and any other person responsible for payment has the right to refuse to pay, cancel payment or be reimbursed for payment for any other service, examination or treatment which is performed as a result of and within 72 hours of responding to the advertisement for the free discounted fee or reduced fee, service, examination or treatment. All doctors are independent contractors. Doctors may not be recognized as specialists by ADA or Florida Board of Dentistry. SERVICIOSDENTALES EXÁMENES (D0150) • RAYOS X (D0210) LIMPIEZA REGULAR (D1110) DETECCIÓN DE CÁNCER ORAL (D0431) DAMOS SOLUCIÓN AL MAL ALIENTO PARA QUE PUEDAS LLEVAR UNA VIDA NORMAL. Aceptamos La Mayoria • De Los Seguros Dentales Financiamiento Disponibles Con 0% Interes La Dra. Sonia Olivares Una professional en la area de el tratamiento en HALITOSIS Tecnologia Avanzada ¡LLámanos hoy y pide tu cita ya! ESPECIAL PARANUEVOPACIENTES CENTRO DE HALITOSIS (Mal Aliento) $ 69.95 $ 100 NO MAS MAL ALIENTO EMERGENCIAS BIENVENIDAS Coronas y Puentes Braces Invisibles Dentaduras y Parciales Halitosis (Mal Aliento) Blanqueamiento Dental Limpiezas Profundas Tratamiento de Conducto Extracciones Implantes Apnea del Sueño Segunda Consulta Gratuita OFF
  • 24. www.elvenezolanonews.com Miami, de abril 11 al 17 de 201924 Publicidad
  • 25. Miami, de abril 11 al 17 de 2019 www.elvenezolanonews.com Deportes 25 LesterAviles A dos o tres fechas de terminar la tem- porada regular del 53 Campeonato de la Liga Nica de Miami, la com- petencia tiene un embrollo en la lucha por clasificar dos novenas de cada Division. La Vinotinto y Venezuela son los únicos que tienen su pase a las Series Semi-finales, pero los otros dos contrincantes de éstos, que son los segundo lugares de sus grupos, aún no se han definido, y es allí donde estan los intrincados cálculos de los involucrados que son: Industriales a medio juego sobre el Rivas en la Division Norte; al igual que Cerveceros sobre Tecnotropolis en la Divi- sion Sur. ♦ La victoria de Cerveceros sobre el Boer 12-6 y la derrota de Tecnotropolis 4-3 con Vinotinto, desplazó la posicion de segundo lugar que ocupaban los Tecno’s para ser ocupado por los Cerveceros . Gabriel Core reafirmó su calidad de lanza- dor para continuar acumulando entradas sin permitir anotaciones, Mejoró su efectividad a 0.54 en 49.2 innings lanzando 5.1 entra- das mas, es líder; ganó su quinto juego, dos juegos salvados y una derrota. Ken Figueroa relevó y se apunto juego sal- vado. Su compañeros batearon 14 hits, entre ellos Eric Mondelo de 6-4 con un doblete, David Matute de 3-2 con 2 rbi, y Greg Mi- nor 4-2 con un triple. Perdió Roberto Cancio, el abridor, le si- guieron en relevos Armando Rivera, Marco Ruiz, Juan Martinez, Richard Garcia y Pe- dro Gutierrez. Boer bateó 7 hits. ♦ La Vinotinto “marcando sus pasos hacia obtener el titulo de Campeon”, segun su mentor Rogger Bello, quien ademas hizo una demostracion de ser un dominante dies- tro monticular este domingo lanzando 6 en- tradas para apuntase su tercer juego ganado sin derrota, su efectividad es 2.41. Bello en este juego permitió 3 anotaciones con 5 hits, incluyendo jonron deAndres Sil- veira. Andres Peña completó el partido sin permitir anotacion en 3 innings y congelar a 8 en el “home”. Por Tecnotropolis asumió la derrota Raul Ascanio (1-2), lanzando 5.2 innings, trató de rescatar el juego Humberto Valor sin lo- grarlo. El marcador estrecho de 4-3 tambien tuvo un reducido numero de imparables, 6 por bando. ♦ Manuel Arencibia (4-3) con 2.03 de efectividad en 71 entradas, lanzó todo el partido contra los Tigres y no permitió ano- tacion, solo 4 hits, para mantener latente las posibilidades de su equipo Rivas en la lucha por obtener boleto para la siguiente etapa del Campeonato. La pizarra 5-0 lograda con el ataque de 8 incogibles que lidereó Yasmani Prieto de 4-3, con par de dobletes, secundado por Da- niel Hernandez con 3-2. Perdió Christian Gonzalez (4-1) que lanzó 6 episodios y finalizó Alejandro Castro. ♦ Industriales y Venezuela se vieron obli- gados a posponer el juego debido a las inun- daciones sufridas en el campo de juego. Los juegos del próximo domingo van a quemar las gramas de los campos del Ta- miami Park, comenzando a las diez de la mañana Vinotinto vs. Cerveceros y Rivas vs. Venezuela, a las 2 pm. Industriales vs. Tecnotropolis, en este juego ninguno de los dos contrincantes puede perder, sera un jue- go obligado a ver, y al mismo tiempo jugará Tigres vs. Boer, ambas novenas enfocadas a consolidar sus novenas en miras a la si- guiente temporada y con algunos peloteros siguen las competencias individuales. La direccion de esta Liga anunció que ya estan abiertas las registraciones para nuevos equipos para el 54 Campeonato. Interesados pueden contactar a los dirigentes en el Ta- miami Park. La Liga Nica Triunfo de Cerveceros desplaza a Tecnotropolis del segundo lugar Rogger Bello, lanzando y José Sandoval corre en segunda base.
  • 26. www.elvenezolanonews.com Miami, de abril 11 al 17 de 201926 Deportes La saco por allí Y a cerca del Siglo de su retiro, Babe Ruth siguía siendo # uno Fue hijo de un alcohólico Sadaharu Oh terminó su carrera con 868 jonrones, Barry Bonds 762 , Hank Aaron sacó 755, Babe Ruth 714. Pero el número uno en admira- ción, respeto, nostalgias y amor, sigue siendo el cuarto en ese or- den, Ruth. Y dentro de tres meses ya se cumplirán 80 años de su elevación al Hall de la Fama de Cooperstown. Y no obstante tam- bién que Bonds jugó hasta 2007, Oh hasta 1980, Aaron hasta 1976 y el Babe hasta 1935, hace cerca de un siglo. Aún cuando tenía papá y mamá, George Herman (Babe) Ruth pasó su infancia y su adolescencia en el orfelinato, “St. Marys’ Indus- trial School for Boys”, porque el padre era alcohólico y propieta- rio de un bar, mientras la madre se declaró incapaz de dominar a aquel pandillerito que alarmaba a todos por las calles de Báltimore, tirando piedras día y noche. Los curas del orfelinato hicie- ron muy buen trabajo. No solo convirtieron al tremendo desca- rriado en un excelente estudiante y educado caballero, sino que lo enseñaron a jugar beisbol. Como tenía el mejor brazo del róster, y aún cuando era zurdo, era catcher y pitcher. Cuando en 1914, a los 19 años de edad, lo firmaron para jugar triple A en su misma ciudad, Bál- timore, el propietario Jack Dunn, le asignó sueldo de 100 dólares mensuales. Lo querían como pit- cher y durante los entrenamientos de 1914 lo habían preparado para lanzar. Pero sus habilidades eran tan notables, que al comenzar la campaña, decidieron utilizarlo en el outfield cuando no le tocara lanzar. Ese año Sacó un solo jonrón, bateó para 231 con 28 hits, como pitcher ganó 14 juegos y per- dió seis. Le habían aumentado el sueldo al triple, 300 dólares, cuando el ocho de julio lo ven- dieron al equipo de Boston, con otros dos peloteros, por ocho mil 500 dólares. Y comenzó la carrera del histó- rico lanzador que transformó al beisbol a base de jonrones. El in- menso caballero con cara y son- risa de niño, cuyo corazón estaba abierto permanentemente para toda críatura que necesitara algo. Era todo poder al bate y todo bondad como ciudadano. Un pe- riodista se preguntó…: “¿Será un humano, como lo somos todos los demás?”… Nunca, nadie le respondió. Ruth fue para el beisbol, lo que Jesucristo para la humanidad, su salvador. Los Medias Blancas y los apos- tadores habían enterrado al beis- bol, al intervenir en la Serie Mun- dial de 1919, y en 1920 llegó El Bambino a los Yankees. Ruth no fue elevado a Coo- perstown en 1936 Babe Ruth cumplirá en julio 80 años de su elevación al Hall de la Fama, lo que merece una buena explicación, porque podría creér- se que serán 83, ya que fue ele- gido en 1936 junto con Ty Cobb, Honus Wagner, Wálter Johnson y Christy Máthewson”. Pero aquella vez, de la palabra elegido a la palabra elevado, pa- saron fácilmente tres años. Cierto que Ruth y esos otros cuatro fueron elegidos en 1936, pero no podían elevarlos, por- que no había sede del Hall de la Fama, apenas comenzaban a construírla en la campesina villa de los pequeños lagos. Los elegidos hasta 1939, tuvie- ron que esperar para su elevación, por lo que ese año inauguraron la casa museo con 26 elevaciones. Además del quinteto 1936, ha- bían elegido en 1937 a Morgan Bulkeley, Ban Johnson, Nap Lajoie, Connie Mack, John Mc- Graw, Tristán Speaker, George Wright y Cy Young. En 1938, Grover Cléveland Alexánder, Alex Cartwright y Henry Chadwick. En 1939, Adrian (Cap) Anson, Eddie Collins, Charles Comins- key, William (Caramelito) Cum- mings, Buck Ewing, Lou Gehrig, Willie Keeler, Charles (Old Hoss) Radbourn, George Sisler y Albert G. Spalding. Así que los elevados en 1939, fueron 26 y no cinco. Se había erigido el museo del beisbol de Grandes Ligas y de las Ligas Negras sobre la mentira más vergonzosa en la historia de este deporte-espectáculo. Albert Goodwill Spalding había inven- tado a comienzos del siglo XX, que el general Abner Doubleday era el inventor del beisbol en las sabanas de Cooperstown en el ve- rano de 1839. Las autoridades municipales aceptaron el cuento sin ver prue- BabeRuth A George Herman Ruth (a la derecha) aún no lo llamaban Babe, cuando era el catcher del orfelinato, no obstante ser zurdo. De ese colegio,“St. Marys Industrial School for Boys”, fue firmado para lanzar en triple A.
  • 27. Miami, de abril 11 al 17 de 2019 www.elvenezolanonews.com Deportes 27 A la izquierda, Babe Ruth en 1915. Fuera de temporada, ayudaba a su papá, George (a la derecha), en el manejo del bar. En 1918, hubo una pelea colectiva en ese negocio, el viejo Ruth resultó gra- vemente herido, y murió. Babe Ruth, aparecía igual en el rightfield que sobre la lomita en 1919, cuando tuvo record de 9-5, efectividad 2.97 en 17 juegos, más uno salvado, e impuso el nuevo record de 19 jonrones. bas, porque les interesaba para el turismo; y Spalding lograba su objetivo de dar al juego una fiso- nomía muy de Estados Unidos, lejos de la de Inglaterra que tenía. Pensaba que su industria, de bates y pelota (los guantes no existían) se beneficiaba con su mentira. Afortunadamente la farsa se descubrió Este caso de la invención del beisbol se convirtió en un sonado proceso judicial, que llegó hasta la Corte de San Francisco. Todas las sentencias fueron a favor de que Doubleday, un insigne mili- tar, jamás tuvo siquiera cerca una pelota… El beisbol no fue inventado por nadie, resultó un producto del cricket y el rounder ingleses, que se habían convertido en juegos callejeros sin Reglas en todo el Este de Estados Unidos… Las primeras Reglas, en 1845, las escribió Alexánder Cartwri- ght, pelotero de los Knickerboc- ker, de Nueva York, y estrenadas en junio de 1846, en el Elysian Field, de New Jersey. Henry Chadwick fue el gran perfeccio- nador de esas Reglas, por lo que fue llamado “El Padre del Beis- bol”… Hace 45 años Hank Aaron su- peró en jonrones a Ruth Uno de los hechos más rimbom- bantes de las Grandes Ligas du- rante el siglo pasado, ocurrió el ocho de abril, hace 45 años. Hank Aaron, entonces de 40 años de edad, superó el record de los 714 jonrones que durante 39 años ha- bía hostentado Babe Ruth. El 715 lo disparó Aaron en el Atlanta Stadium, con el uniforme de los Bravos y frente al zurdo de los Dodgers Al Downing. Aaron conectó 40 jonrones más en su carrera, para dejar la marca en 755. El relevista de los Bravos, Tom House, quien estaba en el bull- pén, tras la barda del leftfield, capturó la bola de aire en esos terrenos fuera de juego. Aaron, nativo de Móbile Alaba- ma, jamás le hizo swing grande a los lanzamientos. Su poder estaba en las muñecas, a las cuales hacía girar, imprimiendo notable velo- cidad al bate. Nunca sacó más de 44 jonrones en una temporada, pero tres veces llegó a ese núme- ro, y en sus 23 años de biglea- guer, solamente bajó de 30 en seis oportunidades. Como quien dice, míster consistencia. -o-o-o-o- Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú.
  • 28. www.elvenezolanonews.com Miami, de abril 11 al 17 de 201928 Deportes E l colesterol es una sustan- cia cerosa, de tipo graso- sa, que existe naturalmen- te en todas las partes del cuerpo. El cuerpo necesita determinada cantidad de colesterol para fun- cionar adecuadamente. Pero el exceso del mismo, combinado con otras sustancias, puede adhe- rirse a las paredes de las arterias. Esto se denomina placa amiloi- dea. Las placas pueden estrechar las arterias o incluso obstruirlas. Mantener el colesterol “malo” bajo control y aumentar el coles- terol “bueno” no solo es bueno para el corazón, sino también para el cerebro, sugiere una in- vestigación reciente. Un estudio de la Universidad de California en Davis halló que los niveles ba- jos de colesterol “malo” (LDL) y los niveles altos de colesterol “bueno” (HDL) se vinculaban con unos niveles más bajos de la llamada placa amiloidea en el cerebro. Una acumulación de esta placa es una indicación de la enfermedad de Alzheimer, co- mentaron los investigadores en un comunicado de prensa de la universidad. Los investigadores sugirieron que mantener unos niveles sanos de colesterol es igual de impor- tante para la salud del cerebro que controlar la presión arterial. “Nuestro estudio muestra que tanto unos niveles más altos de colesterol HDL como unos nive- les más bajos de colesterol LDL en el torrente sanguíneo se aso- cian con unos niveles más bajos de depósitos de placa amiloidea en el cerebro”, comentó en el co- municado de prensa el autor líder del estudio, Bruce Reed, director asociado del Centro de la Enfer- medad de Alzheimer de la UC Davis. “Unos patrones malsanos de co- lesterol podrían provocar direc- tamente unos niveles más altos de amiloidea, lo que se sabe que contribuye al Alzheimer, de la misma manera que esos patrones fomentan la enfermedad cardia- ca”, advirtió Reed. En el estudio, que aparece en la edición en línea del 30 de di- ciembre de la revista JAMANeu- rology, participaron 74 hombres y mujeres reclutados de clínicas de accidente cerebrovascular, grupos de respaldo, centros de adultos mayores y del Centro de la Enfermedad de Alzheimer de la UC Davis, en California. To- dos los participantes tenían 70 o más años de edad. De este grupo, tres personas tenían demencia leve, 33 no tenían problemas con la función cerebral y 38 tenían un deterioro leve de su función ce- rebral. Los investigadores usaron escá- neres cerebrales para medir los niveles de amiloidea de los par- ticipantes. El estudio reveló que unos niveles en ayunas más altos de colesterol LDL y unos niveles más bajos de colesterol HDL se asociaban con una mayor acumu- lación de placa amiloidea en el cerebro. Pero no está claro exac- tamente cómo el colesterol afecta a los depósitos de amiloidea en el cerebro, apuntaron los investiga- dores. En EE. UU., el colesterol se mide en miligramos de colesterol por decilitro de sangre, o mg/dL. El colesterol HDL debería ser de 60 mg/dL o mayor. El colesterol LDL debería ser de 70 mg/dL o más bajo entre los que tienen un riesgo muy alto de enfermedad cardiaca. Reed y sus colaboradores dije- ron que es importante mantener unos niveles sanos de colesterol en los que muestran señales de problemas de memoria o de de- mencia, independientemente de su salud cardiaca. “Este estudio provee un moti- vo para continuar con certeza el tratamiento del colesterol en las personas que están desarrollando pérdida de memoria independien- temente de las preocupaciones sobre su salud cardiovascular”. También sugiere un método para reducir los niveles de amiloidea en las personas de mediana edad, cuando esa acumulación apenas está comenzando”, señaló Reed “Si resulta que modificar los ni- veles de colesterol en el cerebro a principios de la vida reduce los depósitos de amiloidea más ade- lante en la vida, podríamos po- tencialmente hacer una diferen- cia significativa en la reducción del Alzheimer, la meta de una inmensa cantidad de esfuerzos de investigación y de desarrollo de fármacos”, aseguró. Concluimos, recordando: los ni- veles de colesterol tienden a au- mentar con la edad. Su aumento suele no tener signos ni síntomas, pero puede detectarse con un análisis de sangre. E igualmente usted puede tener probabilidades de un nivel de colesterol alto si tiene antecedentes familiares, sobrepeso o consume muchas comidas grasosas. Es posible dis- minuirlo, mediante el ejercicio y el consumo de más frutas y ver- duras o tal vez, sea necesario to- mar medicamentos que disminu- yan sus cifras, los cuales deben ser indicados por el médico. ¡Qué debemos saber sobre el colesterol¡ lumna alud de la Co Dr. Orlando Gutiérrez gutior@gmail.com S
  • 29. Miami, de abril 11 al 17 de 2019 www.elvenezolanonews.com Humor 29 En Venezuela hay 30 millones de rehenes Laureano Márquez E n verdad, la única eficien- cia que muestra el régi- men es en lo que toca a actividades delictivas. Es lo úni- co que se le da bien. Hace algún tiempo, mi colega Claudio Nazoa señalaba que la mejor manera de acabar con el narcotráfico era colocarlo en manos del gobierno -hablamos de los tiempos en los cuales no se tenía conocimiento de que efectivamente se estaban apoderando de este negocio-. En manos de este Estado destructor, argumentaba mi compañero, la droga nunca llegaría a su destino, se la robaría alguien en el camino o nunca tendría la calidad reque- rida. La realidad ha mostrado que en este ramo sí son eficientes. Se- gún se comenta, la detención del Pollo, destapará toda la trama del narcoestado, de la que él mismo no solo formaba parte, sino que era coordinador. Hace poco tocaba explicarle a alguien que no está muy al tanto de lo que sucede en Venezuela, que los venezolanos tememos por igual a los delincuentes y a las autoridades. Para nosotros son lo mismo: la barrera que se- para el delito de la ley en Vene- zuela se borró de manera defini- tiva en los últimos 20 años. Los ciudadanos tenemos una amplia gama de enemigos y vivimos en un estado de indefensión ab- soluta. Estamos atrapados en un engranaje de injusticia y crimen. Por eso cuando vemos en otros países funcionarios que roban “poco”, nos parecen “decentes”. Incluso, cuando hablamos de los últimos años de la democra- cia que este régimen se encargó de demoler, nos atrevemos -con asumida exageración- a decir “estábamos bien, pero no lo sa- bíamos”. No, no estábamos bien, en los últimos años de la demo- cracia se robaba con “normali- dad”. Por supuesto que frente al atraco generalizado a Venezuela que representa esta gente, los últimos años de la democracia Venezolana se nos antojan ima- gen de Suiza, pero no es cierto. Aquellos rateros produjeron es- tos criminales de lesa toda vaina. Se atreve uno a pensar que, sal- vo el periodo de la desbordada crueldad de la “guerra a muer- te” (que sucedió en medio de la Guerra de Independencia), Vene- zuela no había vivido un tiempo de tanto crimen cometido desde el poder. Por ello cuesta tanto encontrar una salida a esta encru- cijada: sus protagonistas están conscientes de los crímenes y delitos que cometen. Están cla- ros en todas las violaciones a los derechos humanos que han lleva- do a cabo. Ellos mismos -porque son sus autores- saben que son difíciles de perdonar los críme- nes por su gravedad y que -ade- más- a su partida se descubrirán los peores. Por eso, parte de la salida pacífica tendría que ser -y suena espantoso- negociar impu- nidad. Ningún secuestrador va a soltar a un rehén si le dicen que afuera está la policía esperándolo para meterlo preso o acribillarlo. ¿Hace falta negociación? Siempre, donde haya un con- flicto humano. El error está en pensar que es un tema de nego- ciadores políticos. Es ya un tema de criminología. Esto debe ser manejado por expertos en situa- ciones de rehenes, pero no rusos, que acaban a la vez con secues- tradores y secuestrados. Tiene que existir una manera inteligen- te de proteger a 30 millones de rehenes. Eficiencia delictiva
  • 30. www.elvenezolanonews.com Miami, de abril 11 al 17 de 201930 Publicidad