SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIANTE: ANDRES FELIPE
ENRRIQUEZ MONTALVO
PRESENTADO A: IGNACIO AREALPE
GRADO: 10 COMPUTACIN
ESTA ES UTILIZA POR MÁS DE UN MEDIO DE
COMUNICACIÓN AL MISMO TIEMPO EN LA
PRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN, COMO
TEXTO, IMAGEN, ANIMACIÓN, VÍDEO Y
SONIDO.
ESTO NOS PERMITE DESARROLLAR DE
MANERA INTERACTIVA CUALQUIER TEMÁTICA.
INNOVAR Y SER CREATIVO LA HORA DE
PRESENTAR Y EXPONER UN TEMA
 MULTIMEDIA LINEAL: Cuando el usuario no
tiene control sobre las acciones de la
aplicación
 MULTIMEDIA INTERACTIVA: Cuando se le
permite al usuario controlar ciertos
eventos

HIPERMEDIA: Cuando se le permite al
usuario tener mayor control de la
aplicación mediante un sistema de
navegación
 Mantienen la atención y el interés.
  Mejora la retención de la información
presentada.
 La información está disponible las 24 horas
del día.
 Información fácilmente actualizable.
 Gran capacidad de almacenamiento.
 Calidad digital de imagen y sonido.
 En construcciones: en la elaboración de
planos para las adecuaciones de edificios,
centros comerciales.
En la medicina: en
radiografias,ecografias,en cirugías plásticas.
En centros educativos: en las aulas,
bibliotecas, en conferencias y video
conferencias.
En comunicaciones: en los celulares,
computadores.
En el hogar: en la televisión
electrodomésticos y tv cable
 1. TEXTO: Un texto se puede presentar atreves de
escritos en las imágenes
 2. GRAFICOS: Representaciones visuales que el
ordenador puede generar que no sean  texto.
 3. IMÁGENES: Son documentos formados por pixeles.
Pueden generarse por copia del entorno.
 4. ANIMACIÓN: Presentación de un número de
gráficos por segundo que genera en el observador la
sensación de movimiento.
 5. VIDEO: Presentación de un número de imágenes
por segundo, que crean en el observador la sensación
de movimiento.
 6. SONIDO: Es cualquier fenómeno que involucre la
propagación en forma de ondas elásticas audibles o
casi inaudibles, generalmente a través de un fluido.
 Definir el mensaje clave: Saber qué se quiere
decir. Para eso es necesario conocer al cliente y
pensar en su mensaje comunicacional.
 Conocer al público: Buscar qué le puede gustar
al público para que interactúe con el mensaje.
Aquí hay que formular una estrategia de ataque
fuerte. Se trabaja con el cliente, pero es la
agencia de comunicación la que tiene el
protagonismo.
 Desarrollo o guión: En esta etapa sólo interviene
la agencia que es la especialista.
 Creación de un prototipo: En multimedia es
muy importante la creación de un prototipo que
no es sino una pequeña parte o una selección
para testear la aplicación.
 HARDWARE: corresponde a todas las partes físicas y tangibles
de una computadora
 SOFTWARE: La palabra «software» se refiere al equipamiento
lógico o soporte lógico de un computador digital, y comprende
el conjunto de los componentes lógicos necesarios para hacer
posible la realización de una tarea específica.
 CREATIVIDAD: La creatividad, Esta ubicada en el hemisferio
derecho del cerebro. Desde ahí se origina nuestra creatividad.
Creatividad.- Significa Crear, Extraer, Inventar, Una Idea
Nueva. La Creatividad Como Materia de Estudio es de Vital
Importancia para la Educación.
 ORGANIZACIÓN: las organizaciones son sistemas sociales
diseñados para lograr metas y objetivos por medio de
los recursos humanos y de otro tipo. Están compuestas por
subsistemas interrelacionados que cumplen funciones
especializadas. Convenio sistemático entre personas para
lograr algún propósito específico.
3. Entrada.
- Teclado.
- Mouse.
- Scanner (OCR).
- Micrófono.
- Cámara digital.
4. Salida.
- Pantalla.
- Impresora.
- Parlantes.
- Video Beam.
5. Comunicaciones.
- Modem.
- Tarjeta de red.
- Infrarrojos.
- Bluetooth.
- Puertos USB.
1. Equipo:
- Procesador Intel o
AMD 3.0 Ghz.
- Memoria RAM 2 GB.
- Tarjeta de sonido
(MIC/In/Out).
- Unidades de lecto-
escritura CD/DVD.
2. Almacenamiento:
- Discos duro.
- CD ROM/RW.
- DVD ROM/RW.
- Memoria Flash.
- Discos ZIP.
3. Software para
imágenes.
- Saint.
- Corel Draw.
- PhotoShop.
- Ilustrador.
- IrfanView.
- Office Picture
Manager.
4. Software para video.
- Windows Movie
Maker.
- Power DVD.
- Adobe Premier.
- AVI Edit.
1. Sistema Operativo
(Software necesario):
- Interfaz gráfica de
usuario (GUI).
- Multitarea.
- Multimedia.
- Conectividad.
- Seguridad.
- Compatibilidad (Plug
& Play).
- Fácil manejo.
2. Software para texto:
- Bloc de notas.
- Word.
- Works para texto.
- OpenOffice Texto.
- Adobe Acrobat.
  Son los pasos a seguir desde que se
comienza con la necesidad de un sistema
hasta que el mismo es sustituido. Los pasos
son:
 Planificación
 Análisis
 Diseño
 Implantación
 Operación y Apoyo
 Planeación y costo
 Diseño y producción
 Pruebas
 Distribución

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PresentacióN Mutimedia Guiada
PresentacióN Mutimedia GuiadaPresentacióN Mutimedia Guiada
PresentacióN Mutimedia Guiada
Miguel Angel Lemonier Ramírez
 
Multimedia ilustrador
Multimedia ilustradorMultimedia ilustrador
Multimedia ilustrador
Henry Yu
 
Presentacion martes 22 nt
Presentacion martes 22 ntPresentacion martes 22 nt
Presentacion martes 22 nt
3o LEI ICE UAEM
 
Contedios multimedia
Contedios multimediaContedios multimedia
Contedios multimedia
vela210
 
INCLUSIÓN DE LAS TICS EN ESCUELAS PARA ALMUNOS CON DISCACIDAD VISUAL
INCLUSIÓN DE LAS TICS EN ESCUELAS PARA ALMUNOS CON DISCACIDAD VISUALINCLUSIÓN DE LAS TICS EN ESCUELAS PARA ALMUNOS CON DISCACIDAD VISUAL
INCLUSIÓN DE LAS TICS EN ESCUELAS PARA ALMUNOS CON DISCACIDAD VISUAL
Maria Sáez Valdés
 
Que es multimedia.pptxvdfdffcgfgf
Que es multimedia.pptxvdfdffcgfgfQue es multimedia.pptxvdfdffcgfgf
Que es multimedia.pptxvdfdffcgfgf6543l
 
Jhoana.
Jhoana.Jhoana.
Jhoana.
jhoannav
 
Introduccion a la multimedia
Introduccion a la multimediaIntroduccion a la multimedia
Introduccion a la multimedia
Juan Pablo Quiroga Salgado
 
Edward Salamea
Edward SalameaEdward Salamea
Edward Salamea
gordoiflako
 
Presentaciones electronicas
Presentaciones electronicasPresentaciones electronicas
Presentaciones electronicasAby Zanshez
 
Slidershare power maria garzon
Slidershare power maria garzonSlidershare power maria garzon
Slidershare power maria garzon
macrissgarzon
 
Trabajo 4 smartphones y tablets
Trabajo 4 smartphones y tabletsTrabajo 4 smartphones y tablets
Trabajo 4 smartphones y tablets
erikaselenacoronel
 
Breves multimedia
Breves multimediaBreves multimedia
Breves multimedia
Roberto Uribe Luque
 

La actualidad más candente (15)

PresentacióN Mutimedia Guiada
PresentacióN Mutimedia GuiadaPresentacióN Mutimedia Guiada
PresentacióN Mutimedia Guiada
 
Multimedia ilustrador
Multimedia ilustradorMultimedia ilustrador
Multimedia ilustrador
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Presentacion martes 22 nt
Presentacion martes 22 ntPresentacion martes 22 nt
Presentacion martes 22 nt
 
Contedios multimedia
Contedios multimediaContedios multimedia
Contedios multimedia
 
INCLUSIÓN DE LAS TICS EN ESCUELAS PARA ALMUNOS CON DISCACIDAD VISUAL
INCLUSIÓN DE LAS TICS EN ESCUELAS PARA ALMUNOS CON DISCACIDAD VISUALINCLUSIÓN DE LAS TICS EN ESCUELAS PARA ALMUNOS CON DISCACIDAD VISUAL
INCLUSIÓN DE LAS TICS EN ESCUELAS PARA ALMUNOS CON DISCACIDAD VISUAL
 
Que es multimedia.pptxvdfdffcgfgf
Que es multimedia.pptxvdfdffcgfgfQue es multimedia.pptxvdfdffcgfgf
Que es multimedia.pptxvdfdffcgfgf
 
Presentación que son las tics
Presentación que son las ticsPresentación que son las tics
Presentación que son las tics
 
Jhoana.
Jhoana.Jhoana.
Jhoana.
 
Introduccion a la multimedia
Introduccion a la multimediaIntroduccion a la multimedia
Introduccion a la multimedia
 
Edward Salamea
Edward SalameaEdward Salamea
Edward Salamea
 
Presentaciones electronicas
Presentaciones electronicasPresentaciones electronicas
Presentaciones electronicas
 
Slidershare power maria garzon
Slidershare power maria garzonSlidershare power maria garzon
Slidershare power maria garzon
 
Trabajo 4 smartphones y tablets
Trabajo 4 smartphones y tabletsTrabajo 4 smartphones y tablets
Trabajo 4 smartphones y tablets
 
Breves multimedia
Breves multimediaBreves multimedia
Breves multimedia
 

Similar a Multimedia 1 (20)

Que es multimedia respuestas ok
Que es multimedia respuestas okQue es multimedia respuestas ok
Que es multimedia respuestas ok
 
Que es multimedia respuestas ok
Que es multimedia respuestas okQue es multimedia respuestas ok
Que es multimedia respuestas ok
 
Que es multimedia
Que es multimediaQue es multimedia
Que es multimedia
 
Multimediiiia marrrrriiaa
Multimediiiia marrrrriiaaMultimediiiia marrrrriiaa
Multimediiiia marrrrriiaa
 
Presentacion Multimedios 1
Presentacion Multimedios 1Presentacion Multimedios 1
Presentacion Multimedios 1
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Taller multimedia
Taller multimediaTaller multimedia
Taller multimedia
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Multimedia maira
Multimedia mairaMultimedia maira
Multimedia maira
 
Planteamiento De Las Actividades Y Estrategias De EnseñAnza
Planteamiento De Las Actividades Y Estrategias De EnseñAnzaPlanteamiento De Las Actividades Y Estrategias De EnseñAnza
Planteamiento De Las Actividades Y Estrategias De EnseñAnza
 
Cuestionario sobre multimedia
Cuestionario sobre multimediaCuestionario sobre multimedia
Cuestionario sobre multimedia
 
Multimedia 1
Multimedia 1Multimedia 1
Multimedia 1
 
Multimedia -arturo
Multimedia -arturoMultimedia -arturo
Multimedia -arturo
 
Multimedios
MultimediosMultimedios
Multimedios
 
La Multimedia No 1
La Multimedia No 1La Multimedia No 1
La Multimedia No 1
 
Multimedia respuestas
Multimedia respuestasMultimedia respuestas
Multimedia respuestas
 
Trabajo De Word Pdf
Trabajo De Word PdfTrabajo De Word Pdf
Trabajo De Word Pdf
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
La Multimedia No 1
La Multimedia No 1La Multimedia No 1
La Multimedia No 1
 
La Multimedia No 1
La Multimedia No 1La Multimedia No 1
La Multimedia No 1
 

Más de Andres Felipe Enriquez (20)

Tipos de-ciencias
Tipos de-cienciasTipos de-ciencias
Tipos de-ciencias
 
ciencia formal y factica
ciencia formal y factica ciencia formal y factica
ciencia formal y factica
 
Informatica
Informatica Informatica
Informatica
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Action script
Action scriptAction script
Action script
 
Xml
XmlXml
Xml
 
Movimiento en photo
Movimiento en photoMovimiento en photo
Movimiento en photo
 
Trabajodederechosdeautor 120322073956-phpapp01
Trabajodederechosdeautor 120322073956-phpapp01Trabajodederechosdeautor 120322073956-phpapp01
Trabajodederechosdeautor 120322073956-phpapp01
 
Conexiones de una computadora
Conexiones de una computadoraConexiones de una computadora
Conexiones de una computadora
 
Felipe suvir
Felipe suvirFelipe suvir
Felipe suvir
 
Tipo de operadores
Tipo de operadoresTipo de operadores
Tipo de operadores
 
Funciones de programacion
Funciones de programacionFunciones de programacion
Funciones de programacion
 
Action escript
Action escriptAction escript
Action escript
 
Felipe
FelipeFelipe
Felipe
 
partes internas del computador
partes internas del computadorpartes internas del computador
partes internas del computador
 
Felipe computadoras
Felipe computadorasFelipe computadoras
Felipe computadoras
 
Historia del computador y sus partes
Historia del computador y sus partesHistoria del computador y sus partes
Historia del computador y sus partes
 
Declaraciones
DeclaracionesDeclaraciones
Declaraciones
 
Tipos de datos
Tipos de datosTipos de datos
Tipos de datos
 
Uso de operadores
Uso de operadoresUso de operadores
Uso de operadores
 

Multimedia 1

  • 1. ESTUDIANTE: ANDRES FELIPE ENRRIQUEZ MONTALVO PRESENTADO A: IGNACIO AREALPE GRADO: 10 COMPUTACIN
  • 2. ESTA ES UTILIZA POR MÁS DE UN MEDIO DE COMUNICACIÓN AL MISMO TIEMPO EN LA PRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN, COMO TEXTO, IMAGEN, ANIMACIÓN, VÍDEO Y SONIDO. ESTO NOS PERMITE DESARROLLAR DE MANERA INTERACTIVA CUALQUIER TEMÁTICA. INNOVAR Y SER CREATIVO LA HORA DE PRESENTAR Y EXPONER UN TEMA
  • 3.  MULTIMEDIA LINEAL: Cuando el usuario no tiene control sobre las acciones de la aplicación  MULTIMEDIA INTERACTIVA: Cuando se le permite al usuario controlar ciertos eventos  HIPERMEDIA: Cuando se le permite al usuario tener mayor control de la aplicación mediante un sistema de navegación
  • 4.  Mantienen la atención y el interés.   Mejora la retención de la información presentada.  La información está disponible las 24 horas del día.  Información fácilmente actualizable.  Gran capacidad de almacenamiento.  Calidad digital de imagen y sonido.
  • 5.  En construcciones: en la elaboración de planos para las adecuaciones de edificios, centros comerciales. En la medicina: en radiografias,ecografias,en cirugías plásticas. En centros educativos: en las aulas, bibliotecas, en conferencias y video conferencias. En comunicaciones: en los celulares, computadores. En el hogar: en la televisión electrodomésticos y tv cable
  • 6.  1. TEXTO: Un texto se puede presentar atreves de escritos en las imágenes  2. GRAFICOS: Representaciones visuales que el ordenador puede generar que no sean  texto.  3. IMÁGENES: Son documentos formados por pixeles. Pueden generarse por copia del entorno.  4. ANIMACIÓN: Presentación de un número de gráficos por segundo que genera en el observador la sensación de movimiento.  5. VIDEO: Presentación de un número de imágenes por segundo, que crean en el observador la sensación de movimiento.  6. SONIDO: Es cualquier fenómeno que involucre la propagación en forma de ondas elásticas audibles o casi inaudibles, generalmente a través de un fluido.
  • 7.  Definir el mensaje clave: Saber qué se quiere decir. Para eso es necesario conocer al cliente y pensar en su mensaje comunicacional.  Conocer al público: Buscar qué le puede gustar al público para que interactúe con el mensaje. Aquí hay que formular una estrategia de ataque fuerte. Se trabaja con el cliente, pero es la agencia de comunicación la que tiene el protagonismo.  Desarrollo o guión: En esta etapa sólo interviene la agencia que es la especialista.  Creación de un prototipo: En multimedia es muy importante la creación de un prototipo que no es sino una pequeña parte o una selección para testear la aplicación.
  • 8.  HARDWARE: corresponde a todas las partes físicas y tangibles de una computadora  SOFTWARE: La palabra «software» se refiere al equipamiento lógico o soporte lógico de un computador digital, y comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios para hacer posible la realización de una tarea específica.  CREATIVIDAD: La creatividad, Esta ubicada en el hemisferio derecho del cerebro. Desde ahí se origina nuestra creatividad. Creatividad.- Significa Crear, Extraer, Inventar, Una Idea Nueva. La Creatividad Como Materia de Estudio es de Vital Importancia para la Educación.  ORGANIZACIÓN: las organizaciones son sistemas sociales diseñados para lograr metas y objetivos por medio de los recursos humanos y de otro tipo. Están compuestas por subsistemas interrelacionados que cumplen funciones especializadas. Convenio sistemático entre personas para lograr algún propósito específico.
  • 9. 3. Entrada. - Teclado. - Mouse. - Scanner (OCR). - Micrófono. - Cámara digital. 4. Salida. - Pantalla. - Impresora. - Parlantes. - Video Beam. 5. Comunicaciones. - Modem. - Tarjeta de red. - Infrarrojos. - Bluetooth. - Puertos USB. 1. Equipo: - Procesador Intel o AMD 3.0 Ghz. - Memoria RAM 2 GB. - Tarjeta de sonido (MIC/In/Out). - Unidades de lecto- escritura CD/DVD. 2. Almacenamiento: - Discos duro. - CD ROM/RW. - DVD ROM/RW. - Memoria Flash. - Discos ZIP.
  • 10. 3. Software para imágenes. - Saint. - Corel Draw. - PhotoShop. - Ilustrador. - IrfanView. - Office Picture Manager. 4. Software para video. - Windows Movie Maker. - Power DVD. - Adobe Premier. - AVI Edit. 1. Sistema Operativo (Software necesario): - Interfaz gráfica de usuario (GUI). - Multitarea. - Multimedia. - Conectividad. - Seguridad. - Compatibilidad (Plug & Play). - Fácil manejo. 2. Software para texto: - Bloc de notas. - Word. - Works para texto. - OpenOffice Texto. - Adobe Acrobat.
  • 11.   Son los pasos a seguir desde que se comienza con la necesidad de un sistema hasta que el mismo es sustituido. Los pasos son:  Planificación  Análisis  Diseño  Implantación  Operación y Apoyo
  • 12.  Planeación y costo  Diseño y producción  Pruebas  Distribución