SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO:
COMUNICACIÓN
EDUCACIÓN
Prof. Andrés Romero V.
El acento es la FUERZA
O INTENSIDAD de VOZ
que recae en una
sílaba y que tienen
todas las palabras.
LA SÍLABA- Es cada una de
las unidades de
articulación con que se
pronuncia una palabra.
Según el número de
sílabas, las palabras
pueden ser:
Monosílaba (1). Bisílaba
(2), Trisílaba(3), tetrasílaba
(4), pentasílaba (5),
hexasílaba (6), heptasílaba
(7), etc.
1. A. PROSÓDICO- La fuerza o
impacto de voz es sólo
ORAL O VERBAL.
2. A. ORTOGRÁFICO-
La fuerza o impacto de voz
no es sólo oral o verbal; sino es
graficado o escrito mediante la
tilde (´)
3. A. DIACRÍTICO O ESPECIAL-
Tiene un uso CONTEXTUAL.
Tú= Pron. Personal
tu= Adjetivo posesivo
Es un signo inclinado a
la derecha que se
coloca sobre la vocal
(´).
Este signo o símbolo
sirve para poder
representar la
acentuación
ortográfica que tiene la
exigencia de ser
graficada o escrita.
CLASES DE SÍLABA
1. SÍLABA TÓNICA- Son
aquellas que llevan la
mayor fuerza de voz.
Ejemplos:
México, canción,
árbol, dímelo, etc.
2. SÍLABA ÁTONA- Son
aquellas que NO llevan
la fuerza de voz. Su
fuerza de voz es
1. AGUDAS (oxítonas)-
Cuya sílaba tónica
recae en la última sílaba.
REGLA :
Ejemplos:
Composición,
asistió, cortés, etc.
1. GRAVES O LLANAS
(paroxítonas)- Cuya
sílaba tónica recae en la
penúltima sílaba.
REGLA :
Ejemplos:
revólver,
difícil, etc.
1. ESDRÚJULAS
(proparoxítonas)- Cuya
sílaba tónica recae en la
antepenúltima sílaba.
REGLA :
Ejemplos:
cántaro,
llévalo, sílaba, etc.
1. SOBRESDRÚJULAS.
Cuya sílaba tónica
recae en la trans
antepenúltima (antes de la
antepenúltima) sílaba.
REGLA :
Ejemplos:
cómetelo, píntaselo,
tónicamente, etc.
No. PALABRA
REPRESENT.
GRÁFICA
POR QUÉ
NÚMERO
DE SÍLABA
CLASE DE
PALABRA
REGLA DE
TILDACIÓN
CLASE DE
ACENTO
No. PALABRA
REPRESENT.
GRÁFICA
POR QUÉ
NÚMERO DE
SÍLABA
CLASE DE
PALABRA
REGLA DE
TILDACIÓN
CLASE DE
ACENTO
01 Composición 0-0-0-0 I U S Tetrasílaba AGUDA N/S o VOCAL ORTOGRÁFICO
02 garúa 0-0-0 I P S Trisílaba GRAVE
-N/-S o -
VOCAL
(Excepción)
ORTOGRÁFICO
ADIPTONGO
03 camaleón 0-0-0-0 I U S Tetrasílaba AGUDA N/S o VOCAL
ORTOGRÁFICO
HIATO
04 examen 0-0-0 I P S Trisílaba GRAVE
-N/-S o -
VOCAL
PROSÓDICO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tilde diacrãtica y enfãtica
Tilde diacrãtica y enfãticaTilde diacrãtica y enfãtica
Tilde diacrãtica y enfãtica
Dayita Bolaños
 
Siglas y acronimo
Siglas y acronimoSiglas y acronimo
Siglas y acronimo
losdioses
 
El acento
El acentoEl acento
Planos del lenguaje
Planos del lenguajePlanos del lenguaje
Planos del lenguaje
angely25
 
Relaciones semánticas
Relaciones semánticasRelaciones semánticas
Relaciones semánticas
juanantlopez
 
a lengua y su organización
 a lengua y su organización a lengua y su organización
a lengua y su organización
INTEF
 

La actualidad más candente (20)

El signo linguistico pdf
El signo linguistico pdfEl signo linguistico pdf
El signo linguistico pdf
 
Tilde diacrãtica y enfãtica
Tilde diacrãtica y enfãticaTilde diacrãtica y enfãtica
Tilde diacrãtica y enfãtica
 
Parónimos y homónimos
Parónimos y homónimosParónimos y homónimos
Parónimos y homónimos
 
Semántica
SemánticaSemántica
Semántica
 
Siglas y acronimo
Siglas y acronimoSiglas y acronimo
Siglas y acronimo
 
HOMONIMIA.pptx
HOMONIMIA.pptxHOMONIMIA.pptx
HOMONIMIA.pptx
 
El acento
El acentoEl acento
El acento
 
Planos del lenguaje
Planos del lenguajePlanos del lenguaje
Planos del lenguaje
 
Clases de sinonimos
Clases de sinonimos Clases de sinonimos
Clases de sinonimos
 
Discurso argumentativo
Discurso argumentativoDiscurso argumentativo
Discurso argumentativo
 
Relaciones semánticas
Relaciones semánticasRelaciones semánticas
Relaciones semánticas
 
Esquema del verbo
Esquema  del verboEsquema  del verbo
Esquema del verbo
 
El verbo ppt
El verbo pptEl verbo ppt
El verbo ppt
 
La silaba
La silabaLa silaba
La silaba
 
Categorías gramaticales power point
Categorías gramaticales  power pointCategorías gramaticales  power point
Categorías gramaticales power point
 
Esquema arboreo
Esquema arboreoEsquema arboreo
Esquema arboreo
 
4° sesión signo linguistico
4° sesión signo linguistico4° sesión signo linguistico
4° sesión signo linguistico
 
Variedades linguisticas
Variedades linguisticasVariedades linguisticas
Variedades linguisticas
 
Estructura de una palabra
Estructura de una palabraEstructura de una palabra
Estructura de una palabra
 
a lengua y su organización
 a lengua y su organización a lengua y su organización
a lengua y su organización
 

Destacado (6)

Diptongo, Hiato y Triptongo
Diptongo, Hiato  y TriptongoDiptongo, Hiato  y Triptongo
Diptongo, Hiato y Triptongo
 
LAS TEORIAS EN PSICOLOGIA EDUCATIVA
LAS TEORIAS EN PSICOLOGIA EDUCATIVALAS TEORIAS EN PSICOLOGIA EDUCATIVA
LAS TEORIAS EN PSICOLOGIA EDUCATIVA
 
Teorias Y Modelos Pedgogicos
Teorias Y Modelos PedgogicosTeorias Y Modelos Pedgogicos
Teorias Y Modelos Pedgogicos
 
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
 
Teoría del Conductismo
Teoría del ConductismoTeoría del Conductismo
Teoría del Conductismo
 
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia SkinnerPresentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
 

Similar a La Acentuación y la Tildación

LA ACENTUACIÓN Y SUS FORMAS DE PRESENTACIÓN-COMUNICACIÓN.pptx
LA ACENTUACIÓN Y SUS FORMAS DE PRESENTACIÓN-COMUNICACIÓN.pptxLA ACENTUACIÓN Y SUS FORMAS DE PRESENTACIÓN-COMUNICACIÓN.pptx
LA ACENTUACIÓN Y SUS FORMAS DE PRESENTACIÓN-COMUNICACIÓN.pptx
BnthMz
 
SESIÓN 6 - CASTELLANO I
SESIÓN 6 - CASTELLANO ISESIÓN 6 - CASTELLANO I
SESIÓN 6 - CASTELLANO I
yflores69
 
La silaba y el acento
La silaba y el acentoLa silaba y el acento
La silaba y el acento
Dorothy 76
 
Iker lengua 1 4
Iker lengua 1 4Iker lengua 1 4
Iker lengua 1 4
ODISEAB5
 

Similar a La Acentuación y la Tildación (20)

LA ACENTUACIÓN Y SUS FORMAS DE PRESENTACIÓN-COMUNICACIÓN.pptx
LA ACENTUACIÓN Y SUS FORMAS DE PRESENTACIÓN-COMUNICACIÓN.pptxLA ACENTUACIÓN Y SUS FORMAS DE PRESENTACIÓN-COMUNICACIÓN.pptx
LA ACENTUACIÓN Y SUS FORMAS DE PRESENTACIÓN-COMUNICACIÓN.pptx
 
Malla aula y vida 5
Malla aula y vida 5Malla aula y vida 5
Malla aula y vida 5
 
Grafemas y letras gut
Grafemas y letras gutGrafemas y letras gut
Grafemas y letras gut
 
SESIÓN 6 - CASTELLANO I
SESIÓN 6 - CASTELLANO ISESIÓN 6 - CASTELLANO I
SESIÓN 6 - CASTELLANO I
 
La acentuación
La acentuaciónLa acentuación
La acentuación
 
División de sílabas
División de sílabasDivisión de sílabas
División de sílabas
 
La Sílaba
La SílabaLa Sílaba
La Sílaba
 
SOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVOSOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVO
 
cuestionario de lenguaje.docx
cuestionario de lenguaje.docxcuestionario de lenguaje.docx
cuestionario de lenguaje.docx
 
Aprender el español
Aprender el españolAprender el español
Aprender el español
 
La silaba y el acento
La silaba y el acentoLa silaba y el acento
La silaba y el acento
 
Iker lengua 1 4
Iker lengua 1 4Iker lengua 1 4
Iker lengua 1 4
 
la acentuacion .docx
la acentuacion .docxla acentuacion .docx
la acentuacion .docx
 
El-acento-en-las-palabras
El-acento-en-las-palabrasEl-acento-en-las-palabras
El-acento-en-las-palabras
 
La sílaba
La sílabaLa sílaba
La sílaba
 
Las silabas
Las silabasLas silabas
Las silabas
 
Ortografía.pptx
Ortografía.pptxOrtografía.pptx
Ortografía.pptx
 
Acento 2015
Acento 2015Acento 2015
Acento 2015
 
DISLEXIA 1.pdf
DISLEXIA 1.pdfDISLEXIA 1.pdf
DISLEXIA 1.pdf
 
DISLEXIA 1.pdf
DISLEXIA 1.pdfDISLEXIA 1.pdf
DISLEXIA 1.pdf
 

Más de andrenesh

Citado de vancouver ejemplos
Citado de vancouver    ejemplosCitado de vancouver    ejemplos
Citado de vancouver ejemplos
andrenesh
 
MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO
MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO
MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO
andrenesh
 
Comunicación 2 (Codificar y Encodificar)
Comunicación 2 (Codificar y Encodificar)Comunicación 2 (Codificar y Encodificar)
Comunicación 2 (Codificar y Encodificar)
andrenesh
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
andrenesh
 
Ejercicios espirituales ppt
Ejercicios espirituales  pptEjercicios espirituales  ppt
Ejercicios espirituales ppt
andrenesh
 
SITUACIÓN ACTUAL Y SUS EFECTOS EN LA EDUCACIÓN
SITUACIÓN ACTUAL Y SUS EFECTOS EN LA EDUCACIÓNSITUACIÓN ACTUAL Y SUS EFECTOS EN LA EDUCACIÓN
SITUACIÓN ACTUAL Y SUS EFECTOS EN LA EDUCACIÓN
andrenesh
 
UN NUEVO MUNDO
UN NUEVO MUNDOUN NUEVO MUNDO
UN NUEVO MUNDO
andrenesh
 

Más de andrenesh (14)

La amistad y los gansos adaptado blog
La amistad y los gansos adaptado  blogLa amistad y los gansos adaptado  blog
La amistad y los gansos adaptado blog
 
EL CONOCIMIENTO Metodología de la Investigación
EL CONOCIMIENTO  Metodología de la InvestigaciónEL CONOCIMIENTO  Metodología de la Investigación
EL CONOCIMIENTO Metodología de la Investigación
 
Citado de vancouver ejemplos
Citado de vancouver    ejemplosCitado de vancouver    ejemplos
Citado de vancouver ejemplos
 
MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO
MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO
MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO
 
MÉTODOS DE ESTUDIO:
MÉTODOS DE ESTUDIO: MÉTODOS DE ESTUDIO:
MÉTODOS DE ESTUDIO:
 
Diptongo, hiato, adiptongo y triptongo
Diptongo, hiato, adiptongo y triptongoDiptongo, hiato, adiptongo y triptongo
Diptongo, hiato, adiptongo y triptongo
 
Lenguaje, Lengua, Habla, Dialecto, etc.
Lenguaje, Lengua, Habla, Dialecto, etc.Lenguaje, Lengua, Habla, Dialecto, etc.
Lenguaje, Lengua, Habla, Dialecto, etc.
 
Comunicación 2 (Codificar y Encodificar)
Comunicación 2 (Codificar y Encodificar)Comunicación 2 (Codificar y Encodificar)
Comunicación 2 (Codificar y Encodificar)
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
FELIZ DÍA
FELIZ DÍAFELIZ DÍA
FELIZ DÍA
 
EVALUACIÓN
EVALUACIÓNEVALUACIÓN
EVALUACIÓN
 
Ejercicios espirituales ppt
Ejercicios espirituales  pptEjercicios espirituales  ppt
Ejercicios espirituales ppt
 
SITUACIÓN ACTUAL Y SUS EFECTOS EN LA EDUCACIÓN
SITUACIÓN ACTUAL Y SUS EFECTOS EN LA EDUCACIÓNSITUACIÓN ACTUAL Y SUS EFECTOS EN LA EDUCACIÓN
SITUACIÓN ACTUAL Y SUS EFECTOS EN LA EDUCACIÓN
 
UN NUEVO MUNDO
UN NUEVO MUNDOUN NUEVO MUNDO
UN NUEVO MUNDO
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

La Acentuación y la Tildación

  • 2. El acento es la FUERZA O INTENSIDAD de VOZ que recae en una sílaba y que tienen todas las palabras.
  • 3. LA SÍLABA- Es cada una de las unidades de articulación con que se pronuncia una palabra. Según el número de sílabas, las palabras pueden ser: Monosílaba (1). Bisílaba (2), Trisílaba(3), tetrasílaba (4), pentasílaba (5), hexasílaba (6), heptasílaba (7), etc.
  • 4. 1. A. PROSÓDICO- La fuerza o impacto de voz es sólo ORAL O VERBAL. 2. A. ORTOGRÁFICO- La fuerza o impacto de voz no es sólo oral o verbal; sino es graficado o escrito mediante la tilde (´) 3. A. DIACRÍTICO O ESPECIAL- Tiene un uso CONTEXTUAL. Tú= Pron. Personal tu= Adjetivo posesivo
  • 5. Es un signo inclinado a la derecha que se coloca sobre la vocal (´). Este signo o símbolo sirve para poder representar la acentuación ortográfica que tiene la exigencia de ser graficada o escrita.
  • 6. CLASES DE SÍLABA 1. SÍLABA TÓNICA- Son aquellas que llevan la mayor fuerza de voz. Ejemplos: México, canción, árbol, dímelo, etc. 2. SÍLABA ÁTONA- Son aquellas que NO llevan la fuerza de voz. Su fuerza de voz es
  • 7. 1. AGUDAS (oxítonas)- Cuya sílaba tónica recae en la última sílaba. REGLA : Ejemplos: Composición, asistió, cortés, etc.
  • 8. 1. GRAVES O LLANAS (paroxítonas)- Cuya sílaba tónica recae en la penúltima sílaba. REGLA : Ejemplos: revólver, difícil, etc.
  • 9. 1. ESDRÚJULAS (proparoxítonas)- Cuya sílaba tónica recae en la antepenúltima sílaba. REGLA : Ejemplos: cántaro, llévalo, sílaba, etc.
  • 10. 1. SOBRESDRÚJULAS. Cuya sílaba tónica recae en la trans antepenúltima (antes de la antepenúltima) sílaba. REGLA : Ejemplos: cómetelo, píntaselo, tónicamente, etc.
  • 11. No. PALABRA REPRESENT. GRÁFICA POR QUÉ NÚMERO DE SÍLABA CLASE DE PALABRA REGLA DE TILDACIÓN CLASE DE ACENTO
  • 12. No. PALABRA REPRESENT. GRÁFICA POR QUÉ NÚMERO DE SÍLABA CLASE DE PALABRA REGLA DE TILDACIÓN CLASE DE ACENTO 01 Composición 0-0-0-0 I U S Tetrasílaba AGUDA N/S o VOCAL ORTOGRÁFICO 02 garúa 0-0-0 I P S Trisílaba GRAVE -N/-S o - VOCAL (Excepción) ORTOGRÁFICO ADIPTONGO 03 camaleón 0-0-0-0 I U S Tetrasílaba AGUDA N/S o VOCAL ORTOGRÁFICO HIATO 04 examen 0-0-0 I P S Trisílaba GRAVE -N/-S o - VOCAL PROSÓDICO