SlideShare una empresa de Scribd logo
El Video Didáctico comoEl Video Didáctico como
Instrumento para elInstrumento para el
Aprendizaje de HabilidadesAprendizaje de Habilidades
MotricesMotrices
Rubén Lozano Calderón
Mairena Sánchez López
Introducción
HABILIDADES MOTRICES
Demostraciones Video
“Deseo de Saber Hacer”
¿Qué es un video Educativo?
Video Educativo
Aquellos que se
utilizan con fines
de aprendizaje a
pesar de NO estar
diseñados para
ello.
Video Didáctico
Diseñados
expresamente para
la práctica
educativa.
Características del videoCaracterísticas del video
Didáctico:Didáctico:
 Estructura informativa y didáctica
coherente.
 Integrados en un proyecto educativo.
 Adecuado a un nivel educativo determinado.
 Análisis y rigor de la materia a enseñar.
 Respetar criterios técnicos.
 Proporcionar instrumentos de Evaluación.
 Guía didáctica para el profesor.
 El profesor debe poseer un conocimiento
previo del documento a utilizar.
Funciones del video didácticoFunciones del video didáctico
 Función informativa o referencial
 Función motivadora
 Función expresiva
 Función evaluativa
Función investigadora
 Función lúdica
 Función metalingüística
(Valverde Berrocoso,J)
Uso didáctico del video:Uso didáctico del video:
ConsideracionesConsideraciones
 NO sustituye al
profesor.
 Exige formación
Específica.
 No anular las
experiencias directas
del alumno.
 Tecnología del video
Ambivalente.
Pasos a seguir para utilizar elPasos a seguir para utilizar el
video:video:
1. Realice anotaciones
2. Determine qué material va a usar, por qué y para
qué.
3. Analizar qué otras asignaturas podrían relacionarse
con el tema.
4. Ahora sí. Prepare su clase.
5. En el aula: crear un ambiente propicio
6. Presente su clase
7. Evalúe.
Un Mal uso del video:Un Mal uso del video:
 Material de mala calidad, copias en mal
estado.
 Poca preparación por parte del profesor
para introducir el tema.
 Visionado deficiente, pantalla pequeña,
muchos niños, mal estado del sonido...
El video como medio de demostración
      Estén bien tomadas.
   Las  imágenes  estén  tomadas  desde  diferentes 
ángulos.
     Con distintos ritmos de ejecución.
  Con  acertados  comentarios,  que  centren  la 
atención.
      Y con modelos adecuados.
Ventajas Inconvenientes
    Pueden verse el video una y otra 
vez.
    Pueden ser diferentes los modelos.
    Diferentes ángulos.
    Diferentes ritmos y velocidades.
    Ayuda a centrar la atención.
    Se pueden acompañar con 
explicaciones comprensibles.
    Elaboración intencional para 
conseguir el objetivo previsto.
    Coste económico 
del equipo
    Instalación técnica 
y local.
    Personal técnico-
    Gasto de tiempo.
    Elaboración de 
filmaciones.
Para utilizar el VIDEO de forma eficaz, se debe tener en
cuenta:
• Habilidades complejas  distribuir la observación
Para utilizar el VIDEO de forma eficaz, se debe tener en
cuenta:
• Habilidades complejas  distribuir la observación
• Ayudar al alumno a leer imágenesindicándoles en que 
deben de fijarse.
Para utilizar el VIDEO de forma eficaz, se debe tener en
cuenta:
• Habilidades complejas  distribuir la observación
• Ayudar al alumno a leer imágenesindicándoles en que deben de fijarse.
• Después de ver el video realizar la práctica.
Para utilizar el VIDEO de forma eficaz, se debe tener en
cuenta:
• Habilidades complejas  distribuir la observación
• Ayudar al alumno a leer imágenesindicándoles en que deben de fijarse.
• Después de ver el video realizar la práctica.
• La demostración filmadase debe aproximar a la 
representación que tiene el alumno de la habilidad.
Para utilizar el VIDEO de forma eficaz, se debe tener en
cuenta:
• Habilidades complejas  distribuir la observación
• Ayudar al alumno a leer imágenesindicándoles en que deben de fijarse.
• Después de ver el video realizar la práctica.
• La demostración filmadase debe aproximar a la representación que tiene
el alumno de la habilidad.
• Con alumnos aventajados modelos aventajados
Para utilizar el VIDEO de forma eficaz, se debe tener en
cuenta:
• Habilidades complejas  distribuir la observación
• Ayudar al alumno a leer imágenesindicándoles en que deben de fijarse.
• Después de ver el video realizar la práctica.
• La demostración filmadase debe aproximar a la representación que tiene
el alumno de la habilidad.
• Con alumnos aventajados modelos aventajados
• Con principiantesmodelos que permitan percibir la
posibilidad de imitación.
Para utilizar el VIDEO de forma eficaz, se debe tener en
cuenta:
• Habilidades complejas  distribuir la observación
• Ayudar al alumno a leer imágenesindicándoles en que deben de fijarse.
• Después de ver el video realizar la práctica.
• La demostración filmadase debe aproximar a la representación que tiene
el alumno de la habilidad.
• Con alumnos aventajados modelos aventajados
• Con principiantesmodelos que permitan percibir la posibilidad de
imitación.
• El video se utilizará durante todo el proceso instructivo
Antes, Durante y Al Final.
Para utilizar el VIDEO de forma eficaz, se debe tener en
cuenta:
• Habilidades complejas  distribuir la observación
• Ayudar al alumno a leer imágenesindicándoles en que deben de fijarse.
• Después de ver el video realizar la práctica.
• La demostración filmadase debe aproximar a la representación que tiene
el alumno de la habilidad.
• Con alumnos aventajados modelos aventajados
• Con principiantesmodelos que permitan percibir la posibilidad de
imitación.
• El video se utilizará durante todo el proceso instructivo Antes, Durante y
Al Final.
• Demostrar sin alejarse del punto de vista del alumno
su forma de percibir la habilidad.
Para utilizar el VIDEO de forma eficaz, se debe tener en
cuenta:
• Habilidades complejas  distribuir la observación
• Ayudar al alumno a leer imágenesindicándoles en que deben de fijarse.
• Después de ver el video realizar la práctica.
• La demostración filmadase debe aproximar a la representación que tiene
el alumno de la habilidad.
• Con alumnos aventajados modelos aventajados
• Con principiantesmodelos que permitan percibir la posibilidad de
imitación.
• El video se utilizará durante todo el proceso instructivo Antes, Durante y
Al Final.
• Demostrar sin alejarse del punto de vista del alumno su forma de percibir
la habilidad.
• Utilizar el canal auditivo favorece a captar el ritmo y
secuencia de una acc.
Explicaciones verbales que acompañen al
video:
Como he dicho anteriormente: canal auditivo
y explicar en que deben fijarse antes de
poner el video.
• Seleccionar bien las expresiones y hablar
claro y con tono suficiente.
• Destacar lo importante en la explicación
previaayudar al alumnos a entender lo que
luego verá
• Expresiones simples y directas.
Informar a los alumnos para que lleven a cabo
una habilidad, posibilita:
• Que estén motivados.
• Establezcan aprendizajes significativos.
• Estén disponible (atención)
• Actitud favorable.
Por lo tanto un video debe:
•Ganar la atención del alumno.
•Incitarle a practicar.
• Dar conocimiento de los resultados.
Atención y video
Captar la atención selectiva hacia el videoevitar
distracciones e interferencias.
Asegurarse de que es visto y oído por todos.
Información defectuosael alumno intuirá la
información que no capto y practicará su habilidad
y no la que muestra el video.
Verificar la información captadaHacer preguntas
sobre la información transmitida
Motivación y video
El video es instrumento valioso por sí mismo a
la hora de motivar a nuestros alumnosmaterial
diverso y proezas e iconos deportivos
 Los videos para ser motivantes, deben:
• Ser incitadores
• No deben ser monótonos
• Dar conocimiento de los resultados, cuestión
que resulta muy motivante.
El Conocimiento de los Resultados y el Video
La información que se da al alumno sobre lo que están
haciendo y cómo lo están haciendo muy importante en el
aprendizaje de habilidades motrices.
VIDEO gran utilidad en el C.R.
Capta los elemntos destacados de la ejecución
Lo inmediato de su utilización
Información objetiva que apoya la
información retroactiva del profesor
ReflexionesReflexiones
¿Existe un uso indiscriminado del
video?
La Tecnología del video Ambivalente
Feed-back inmediato: poco explotado.
El video NO sustituye al profesor.
El Video útil aprendizaje H.M.
DEMOSTRACIONES FEED-BACK

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El video como_instrumento_para_el_aprendizaje(2)
El video como_instrumento_para_el_aprendizaje(2)El video como_instrumento_para_el_aprendizaje(2)
El video como_instrumento_para_el_aprendizaje(2)
MayJhennAguilar
 
Video Educativo
Video EducativoVideo Educativo
Video Educativo
memolibre
 
Video como herramienta didactica
Video como herramienta didacticaVideo como herramienta didactica
Video como herramienta didactica
DMS
 
GuíA Para Ver Un Video Educativo
GuíA Para Ver Un Video EducativoGuíA Para Ver Un Video Educativo
GuíA Para Ver Un Video Educativo
Freddy Ronal Benavidez Núñez
 
Uso de video en educación
Uso de video en educaciónUso de video en educación
Uso de video en educación
Ena Bella Armenta López
 
Videos educativos
Videos educativosVideos educativos
Videos educativos
AshleyRosario12
 

La actualidad más candente (8)

El video como_instrumento_para_el_aprendizaje(2)
El video como_instrumento_para_el_aprendizaje(2)El video como_instrumento_para_el_aprendizaje(2)
El video como_instrumento_para_el_aprendizaje(2)
 
Video Educativo
Video EducativoVideo Educativo
Video Educativo
 
Discovery en la escuela.herramientas para el docente.
Discovery en la escuela.herramientas  para el docente.Discovery en la escuela.herramientas  para el docente.
Discovery en la escuela.herramientas para el docente.
 
El video cómo recurso didáctico
El video cómo recurso didácticoEl video cómo recurso didáctico
El video cómo recurso didáctico
 
Video como herramienta didactica
Video como herramienta didacticaVideo como herramienta didactica
Video como herramienta didactica
 
GuíA Para Ver Un Video Educativo
GuíA Para Ver Un Video EducativoGuíA Para Ver Un Video Educativo
GuíA Para Ver Un Video Educativo
 
Uso de video en educación
Uso de video en educaciónUso de video en educación
Uso de video en educación
 
Videos educativos
Videos educativosVideos educativos
Videos educativos
 

Destacado

Los sueños. Enacción, emergencia, sueño y creatividad
Los sueños. Enacción, emergencia, sueño y creatividadLos sueños. Enacción, emergencia, sueño y creatividad
Los sueños. Enacción, emergencia, sueño y creatividad
Neurociencia Neurocultura
 
Matriz de habilidades tic para el aprendizaje(1)
Matriz de habilidades tic para el aprendizaje(1)Matriz de habilidades tic para el aprendizaje(1)
Matriz de habilidades tic para el aprendizaje(1)tutorialestic
 
Matriz de habilidades tic para el aprendizaje( taller 6)
Matriz de habilidades tic para el aprendizaje( taller 6)Matriz de habilidades tic para el aprendizaje( taller 6)
Matriz de habilidades tic para el aprendizaje( taller 6)romiiynelson
 
El Video Digital
El Video DigitalEl Video Digital
El Video Digitalmartaroh
 
Características del video educativo
Características del video educativoCaracterísticas del video educativo
Características del video educativo
Maria del Carmen gastelum
 
Uso De Los Videos En La Educacion
Uso De Los Videos En La EducacionUso De Los Videos En La Educacion
Uso De Los Videos En La Educacion
ula
 
El Video. Importancia del video
El Video. Importancia del videoEl Video. Importancia del video
El Video. Importancia del video
Kleyber Castellano
 
SlideShare 101
SlideShare 101SlideShare 101
SlideShare 101
Amit Ranjan
 

Destacado (10)

Los sueños. Enacción, emergencia, sueño y creatividad
Los sueños. Enacción, emergencia, sueño y creatividadLos sueños. Enacción, emergencia, sueño y creatividad
Los sueños. Enacción, emergencia, sueño y creatividad
 
Matriz de habilidades tic para el aprendizaje(1)
Matriz de habilidades tic para el aprendizaje(1)Matriz de habilidades tic para el aprendizaje(1)
Matriz de habilidades tic para el aprendizaje(1)
 
Matriz de habilidades tic para el aprendizaje( taller 6)
Matriz de habilidades tic para el aprendizaje( taller 6)Matriz de habilidades tic para el aprendizaje( taller 6)
Matriz de habilidades tic para el aprendizaje( taller 6)
 
El Video Digital
El Video DigitalEl Video Digital
El Video Digital
 
El guión del video didáctico
El guión del video didácticoEl guión del video didáctico
El guión del video didáctico
 
Características del video educativo
Características del video educativoCaracterísticas del video educativo
Características del video educativo
 
Uso De Los Videos En La Educacion
Uso De Los Videos En La EducacionUso De Los Videos En La Educacion
Uso De Los Videos En La Educacion
 
Que es video
Que es videoQue es video
Que es video
 
El Video. Importancia del video
El Video. Importancia del videoEl Video. Importancia del video
El Video. Importancia del video
 
SlideShare 101
SlideShare 101SlideShare 101
SlideShare 101
 

Similar a El video didactico como instrumento para el aprendizaje dehabilidades motrices

Que es un video educativo
Que es un video educativoQue es un video educativo
Que es un video educativoThelyn Meedinna
 
Uso del video educativo
Uso del video educativoUso del video educativo
Uso del video educativo
Ruth Camacho
 
Miguelina martinez
Miguelina martinezMiguelina martinez
Miguelina martinez
Miguelina6
 
uso de vídeo educativo
uso de vídeo educativo uso de vídeo educativo
uso de vídeo educativo
Liis Chavez
 
LIVIER SOLIS
LIVIER SOLIS LIVIER SOLIS
LIVIER SOLIS
Liis Chavez
 
Prv eliviersolis
Prv eliviersolisPrv eliviersolis
Prv eliviersolis
Liis Chavez
 
Prv eliviersolis
Prv eliviersolisPrv eliviersolis
Prv eliviersolis
Liis Chavez
 
Medios audivisuales en las enseñanza el video
Medios audivisuales en las enseñanza  el videoMedios audivisuales en las enseñanza  el video
Medios audivisuales en las enseñanza el video
lormasaray
 
El video educativo.
El video educativo.El video educativo.
El video educativo.
Hérnan Corral Varela
 
¿Que es un video educativo?
¿Que es un video educativo? ¿Que es un video educativo?
¿Que es un video educativo? Shantal Ulloa
 
Uso de video en educación fin
Uso de video en educación finUso de video en educación fin
Uso de video en educación fin
Ena Bella Armenta López
 
Presentación sobre el uso del video educativo. maria magdalena varela sanchez
Presentación sobre el uso del video educativo. maria magdalena varela sanchezPresentación sobre el uso del video educativo. maria magdalena varela sanchez
Presentación sobre el uso del video educativo. maria magdalena varela sanchezmariamagdalenavarela
 
VIDEO EDUCATIVO CLASE DE TECNOLOGIA EDUCATIVA
VIDEO EDUCATIVO CLASE DE TECNOLOGIA EDUCATIVAVIDEO EDUCATIVO CLASE DE TECNOLOGIA EDUCATIVA
VIDEO EDUCATIVO CLASE DE TECNOLOGIA EDUCATIVA
Sherly Nenita Gonzalez Samudio
 
Uso del video educativo
Uso del video educativoUso del video educativo
Uso del video educativoednagara
 
Uso del video educativo
Uso del video educativoUso del video educativo
Uso del video educativo
ale_utrilla
 
Taller diseño y producción de videos didácticos cgru
Taller diseño y producción de videos didácticos cgruTaller diseño y producción de videos didácticos cgru
Taller diseño y producción de videos didácticos cgru
ELVIA
 
Video tutorial
Video tutorialVideo tutorial
Video tutorial
ZullyDBF
 
Prv eericaguilar
Prv eericaguilarPrv eericaguilar
Prv eericaguilarALEXERIC
 
PREVericaguilar
PREVericaguilarPREVericaguilar
PREVericaguilar
ALEXERIC
 

Similar a El video didactico como instrumento para el aprendizaje dehabilidades motrices (20)

Que es un video educativo
Que es un video educativoQue es un video educativo
Que es un video educativo
 
Uso del video educativo
Uso del video educativoUso del video educativo
Uso del video educativo
 
Miguelina martinez
Miguelina martinezMiguelina martinez
Miguelina martinez
 
uso de vídeo educativo
uso de vídeo educativo uso de vídeo educativo
uso de vídeo educativo
 
LIVIER SOLIS
LIVIER SOLIS LIVIER SOLIS
LIVIER SOLIS
 
Prv eliviersolis
Prv eliviersolisPrv eliviersolis
Prv eliviersolis
 
Prv eliviersolis
Prv eliviersolisPrv eliviersolis
Prv eliviersolis
 
Medios audivisuales en las enseñanza el video
Medios audivisuales en las enseñanza  el videoMedios audivisuales en las enseñanza  el video
Medios audivisuales en las enseñanza el video
 
El video educativo.
El video educativo.El video educativo.
El video educativo.
 
Expo recursos e innovaciones tec
Expo recursos e innovaciones tecExpo recursos e innovaciones tec
Expo recursos e innovaciones tec
 
¿Que es un video educativo?
¿Que es un video educativo? ¿Que es un video educativo?
¿Que es un video educativo?
 
Uso de video en educación fin
Uso de video en educación finUso de video en educación fin
Uso de video en educación fin
 
Presentación sobre el uso del video educativo. maria magdalena varela sanchez
Presentación sobre el uso del video educativo. maria magdalena varela sanchezPresentación sobre el uso del video educativo. maria magdalena varela sanchez
Presentación sobre el uso del video educativo. maria magdalena varela sanchez
 
VIDEO EDUCATIVO CLASE DE TECNOLOGIA EDUCATIVA
VIDEO EDUCATIVO CLASE DE TECNOLOGIA EDUCATIVAVIDEO EDUCATIVO CLASE DE TECNOLOGIA EDUCATIVA
VIDEO EDUCATIVO CLASE DE TECNOLOGIA EDUCATIVA
 
Uso del video educativo
Uso del video educativoUso del video educativo
Uso del video educativo
 
Uso del video educativo
Uso del video educativoUso del video educativo
Uso del video educativo
 
Taller diseño y producción de videos didácticos cgru
Taller diseño y producción de videos didácticos cgruTaller diseño y producción de videos didácticos cgru
Taller diseño y producción de videos didácticos cgru
 
Video tutorial
Video tutorialVideo tutorial
Video tutorial
 
Prv eericaguilar
Prv eericaguilarPrv eericaguilar
Prv eericaguilar
 
PREVericaguilar
PREVericaguilarPREVericaguilar
PREVericaguilar
 

Último

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 

Último (20)

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 

El video didactico como instrumento para el aprendizaje dehabilidades motrices

  • 1. El Video Didáctico comoEl Video Didáctico como Instrumento para elInstrumento para el Aprendizaje de HabilidadesAprendizaje de Habilidades MotricesMotrices Rubén Lozano Calderón Mairena Sánchez López
  • 3. ¿Qué es un video Educativo? Video Educativo Aquellos que se utilizan con fines de aprendizaje a pesar de NO estar diseñados para ello. Video Didáctico Diseñados expresamente para la práctica educativa.
  • 4. Características del videoCaracterísticas del video Didáctico:Didáctico:  Estructura informativa y didáctica coherente.  Integrados en un proyecto educativo.  Adecuado a un nivel educativo determinado.  Análisis y rigor de la materia a enseñar.  Respetar criterios técnicos.  Proporcionar instrumentos de Evaluación.  Guía didáctica para el profesor.  El profesor debe poseer un conocimiento previo del documento a utilizar.
  • 5. Funciones del video didácticoFunciones del video didáctico  Función informativa o referencial  Función motivadora  Función expresiva  Función evaluativa Función investigadora  Función lúdica  Función metalingüística (Valverde Berrocoso,J)
  • 6. Uso didáctico del video:Uso didáctico del video: ConsideracionesConsideraciones  NO sustituye al profesor.  Exige formación Específica.  No anular las experiencias directas del alumno.  Tecnología del video Ambivalente.
  • 7. Pasos a seguir para utilizar elPasos a seguir para utilizar el video:video: 1. Realice anotaciones 2. Determine qué material va a usar, por qué y para qué. 3. Analizar qué otras asignaturas podrían relacionarse con el tema. 4. Ahora sí. Prepare su clase. 5. En el aula: crear un ambiente propicio 6. Presente su clase 7. Evalúe.
  • 8. Un Mal uso del video:Un Mal uso del video:  Material de mala calidad, copias en mal estado.  Poca preparación por parte del profesor para introducir el tema.  Visionado deficiente, pantalla pequeña, muchos niños, mal estado del sonido...
  • 9. El video como medio de demostración       Estén bien tomadas.    Las  imágenes  estén  tomadas  desde  diferentes  ángulos.      Con distintos ritmos de ejecución.   Con  acertados  comentarios,  que  centren  la  atención.       Y con modelos adecuados.
  • 11. Para utilizar el VIDEO de forma eficaz, se debe tener en cuenta: • Habilidades complejas  distribuir la observación
  • 12. Para utilizar el VIDEO de forma eficaz, se debe tener en cuenta: • Habilidades complejas  distribuir la observación • Ayudar al alumno a leer imágenesindicándoles en que  deben de fijarse.
  • 13. Para utilizar el VIDEO de forma eficaz, se debe tener en cuenta: • Habilidades complejas  distribuir la observación • Ayudar al alumno a leer imágenesindicándoles en que deben de fijarse. • Después de ver el video realizar la práctica.
  • 14. Para utilizar el VIDEO de forma eficaz, se debe tener en cuenta: • Habilidades complejas  distribuir la observación • Ayudar al alumno a leer imágenesindicándoles en que deben de fijarse. • Después de ver el video realizar la práctica. • La demostración filmadase debe aproximar a la  representación que tiene el alumno de la habilidad.
  • 15. Para utilizar el VIDEO de forma eficaz, se debe tener en cuenta: • Habilidades complejas  distribuir la observación • Ayudar al alumno a leer imágenesindicándoles en que deben de fijarse. • Después de ver el video realizar la práctica. • La demostración filmadase debe aproximar a la representación que tiene el alumno de la habilidad. • Con alumnos aventajados modelos aventajados
  • 16. Para utilizar el VIDEO de forma eficaz, se debe tener en cuenta: • Habilidades complejas  distribuir la observación • Ayudar al alumno a leer imágenesindicándoles en que deben de fijarse. • Después de ver el video realizar la práctica. • La demostración filmadase debe aproximar a la representación que tiene el alumno de la habilidad. • Con alumnos aventajados modelos aventajados • Con principiantesmodelos que permitan percibir la posibilidad de imitación.
  • 17. Para utilizar el VIDEO de forma eficaz, se debe tener en cuenta: • Habilidades complejas  distribuir la observación • Ayudar al alumno a leer imágenesindicándoles en que deben de fijarse. • Después de ver el video realizar la práctica. • La demostración filmadase debe aproximar a la representación que tiene el alumno de la habilidad. • Con alumnos aventajados modelos aventajados • Con principiantesmodelos que permitan percibir la posibilidad de imitación. • El video se utilizará durante todo el proceso instructivo Antes, Durante y Al Final.
  • 18. Para utilizar el VIDEO de forma eficaz, se debe tener en cuenta: • Habilidades complejas  distribuir la observación • Ayudar al alumno a leer imágenesindicándoles en que deben de fijarse. • Después de ver el video realizar la práctica. • La demostración filmadase debe aproximar a la representación que tiene el alumno de la habilidad. • Con alumnos aventajados modelos aventajados • Con principiantesmodelos que permitan percibir la posibilidad de imitación. • El video se utilizará durante todo el proceso instructivo Antes, Durante y Al Final. • Demostrar sin alejarse del punto de vista del alumno su forma de percibir la habilidad.
  • 19. Para utilizar el VIDEO de forma eficaz, se debe tener en cuenta: • Habilidades complejas  distribuir la observación • Ayudar al alumno a leer imágenesindicándoles en que deben de fijarse. • Después de ver el video realizar la práctica. • La demostración filmadase debe aproximar a la representación que tiene el alumno de la habilidad. • Con alumnos aventajados modelos aventajados • Con principiantesmodelos que permitan percibir la posibilidad de imitación. • El video se utilizará durante todo el proceso instructivo Antes, Durante y Al Final. • Demostrar sin alejarse del punto de vista del alumno su forma de percibir la habilidad. • Utilizar el canal auditivo favorece a captar el ritmo y secuencia de una acc.
  • 20. Explicaciones verbales que acompañen al video: Como he dicho anteriormente: canal auditivo y explicar en que deben fijarse antes de poner el video. • Seleccionar bien las expresiones y hablar claro y con tono suficiente. • Destacar lo importante en la explicación previaayudar al alumnos a entender lo que luego verá • Expresiones simples y directas.
  • 21. Informar a los alumnos para que lleven a cabo una habilidad, posibilita: • Que estén motivados. • Establezcan aprendizajes significativos. • Estén disponible (atención) • Actitud favorable. Por lo tanto un video debe: •Ganar la atención del alumno. •Incitarle a practicar. • Dar conocimiento de los resultados.
  • 22. Atención y video Captar la atención selectiva hacia el videoevitar distracciones e interferencias. Asegurarse de que es visto y oído por todos. Información defectuosael alumno intuirá la información que no capto y practicará su habilidad y no la que muestra el video. Verificar la información captadaHacer preguntas sobre la información transmitida
  • 23. Motivación y video El video es instrumento valioso por sí mismo a la hora de motivar a nuestros alumnosmaterial diverso y proezas e iconos deportivos  Los videos para ser motivantes, deben: • Ser incitadores • No deben ser monótonos • Dar conocimiento de los resultados, cuestión que resulta muy motivante.
  • 24. El Conocimiento de los Resultados y el Video La información que se da al alumno sobre lo que están haciendo y cómo lo están haciendo muy importante en el aprendizaje de habilidades motrices. VIDEO gran utilidad en el C.R. Capta los elemntos destacados de la ejecución Lo inmediato de su utilización Información objetiva que apoya la información retroactiva del profesor
  • 25. ReflexionesReflexiones ¿Existe un uso indiscriminado del video? La Tecnología del video Ambivalente Feed-back inmediato: poco explotado. El video NO sustituye al profesor. El Video útil aprendizaje H.M. DEMOSTRACIONES FEED-BACK