SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNICAS DE ESTUDIO 
Comprensión lectora: 
Ideas principales y secundarias
LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS 
CONSISTE EN ENTENDER O 
COMPRENDER UN TEXTO EN SU 
TOTALIDAD, PARA LUEGO 
RESPONDER A LAS PREGUNTAS 
PROPUESTAS
ELEMENTOS DE UN TEXTO 
- TEMA 
- IDEA PRINCIPAL 
-IDEAS SECUNDARIAS
TEMA 
DESCRIBE EL ASUNTO TRATADO EN EL 
TEXTO DE UNA MANERA SUPERFICIAL; 
ES DECIR, ES EL NOMBRE GENERAL DEL 
TEXTO
IDEA PRINCIPAL 
ES AQUELLA IDEA QUE EXPRESA LA 
INFORMACION MAS IMPORTANTE DEL 
TEXTO, YA QUE SIN ELLA EL TEXTO NO 
TENDRIA FUNDAMENTO. HAY QUE 
TENER EN CUENTA QUE LA IDEA 
PRINCIPAL ES UNA ORACION, POR 
TANTO TIENE QUE TENER UN VERBO.
IDEA PRINCIPAL 
EXPONE EL CONTENIDO MAS 
IMPORTANTE, POR ELLO NO PUEDE 
SUPRIMIRSE. POSEE AUTONOMIA, ES 
DECIR, NO DEPENDE DE OTRAS. A VECES 
SE TIENE QUE DEDUCIR, ES DECIR NO 
APARECE LITERALMENTE.
IDEAS SECUNDARIAS 
TIENEN MENOR IMPORTANCIA QUE LA 
IDEA PRINCIPAL. AMPLIAN, 
EJEMPLIFICAN O DEMUESTRAN LA IDEA 
PRINCIPAL
¿COMO LOGRAR COMPRENDER 
LO QUE SE LEE? 
1. HALLAR LA IDEA PRINCIPAL DE CADA PARRAFO. SE LE PUEDE 
PREGUNTAR .¿DE QUE TRATA EL PARAFO? 
2. HECHOS Y DETALLES: EXPLICAN EL QUE, CUANDO, DONDE Y PORQUE 
DE LA IDEA PRINCIPAL. CUENTAN EL ORDEN EN EL QUE OCURREN LAS 
COSAS. AYUDAN A IMAGINAR EL CONTEXTO DE LA HISTORIA Y A 
DESCRIBIR COMO SON LOS PERSONAJES. 
3. COMPRENDER LA SECUENCIA: ES DECIR EL ORDEN EN EL QUE 
OCURREN LAS COSAS. LAS PALABRAS COMO PRINCIPIO, LUEGO, A 
CONTINUACION...SON PISTAS SOBRE LA SECUENCIA DE LA HISTORIA. 
4. RECONOCER CAUSA Y EFECTO: LO,QUE OCURRE Y PORQUE OCURRE. 
5. COMPARAR Y CONTRASTAR: HALLAR EN QUE SE PARECEN DOS O MAS 
COSAS. 
6. HACER PREDICCIONES: SON PISTAS QUE NOS AYUDAN A ADIVINAR 
LO,QUE OCURRIRA
CÓMO LOGRAR 
COMPRENDER LO QUE SE LEE 
7. HALLAR EL SIGNIFICADO DE 
PALABRAS POR EL CONTEXTO.LAS 
PALABRAS QUE RODEAN A PALABRAS 
DESCONOCIDAS DAN PISTAS DE SU 
SIGNIFICADO 
8. SACAR CONCLUSIONES 
9. RESUMIR.
RESUMIR 
Un resumen es contar brevemente lo,que nos 
cuentan los puntos principales o las ideas mas 
importantes. 
UN RESUMEN DEBE INCLUIR TANTO LA 
IDEA PRINCIPAL DE LA LECTURA,COMO LA 
IDEA PRINCIPAL DE CADA PARRAFO. Y 
RESPONDER A LAS PREGUNTAS QUIEN, 
QUE, DONDE, CUANDO... 
UN RESUMEN DE FICCION DEBE INCLUIR EL 
PROBLEMA DEL PERSONAJE PRINCIPAL Y 
SU SOLUCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conectores logicos
Conectores logicosConectores logicos
Conectores logicos
Marlin Caballero
 
El tema de un texto
El tema de un textoEl tema de un texto
El tema de un texto
Juanjo Falcó Monserrat
 
Pp la-idea-principal
Pp la-idea-principalPp la-idea-principal
Pp la-idea-principal
80415
 
Tipos de Textos
Tipos de TextosTipos de Textos
Tipos de TextosManuel
 
Clase lc 6 ppt plan de redacción i
Clase lc 6 ppt plan de redacción iClase lc 6 ppt plan de redacción i
Clase lc 6 ppt plan de redacción iRaúl Olmedo Burgos
 
Estructuras textuales
Estructuras textualesEstructuras textuales
Estructuras textuales
gueste84dfb
 
Como hacer poesia
Como hacer poesiaComo hacer poesia
Como hacer poesia
Juan José Mercado Escobar
 
Texto argumentativo presentación
Texto argumentativo presentaciónTexto argumentativo presentación
Texto argumentativo presentación
Malvina Hernandez
 
EL ARTICULO DE OPINION
EL ARTICULO DE OPINIONEL ARTICULO DE OPINION
EL ARTICULO DE OPINIONguest3fcf7923
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
docentehumanidades
 
Texto Instructivo
Texto InstructivoTexto Instructivo
Texto Instructivo
guestaa9da9a
 
La inferencia
La inferenciaLa inferencia
La inferencia
MilagrosVinces14
 
La inferencia la ironia doble sentido
La inferencia la ironia doble sentidoLa inferencia la ironia doble sentido
La inferencia la ironia doble sentidoLizeth Pacco
 
Macrorreglas del texto
Macrorreglas del textoMacrorreglas del texto
Macrorreglas del texto
johanacuan
 
Textos argumentativos
Textos argumentativosTextos argumentativos
Textos argumentativos
Silvia Docampo
 
Tipología textual
Tipología textualTipología textual
Tipología textualaeropagita
 

La actualidad más candente (20)

Conectores logicos
Conectores logicosConectores logicos
Conectores logicos
 
El tema de un texto
El tema de un textoEl tema de un texto
El tema de un texto
 
Pp la-idea-principal
Pp la-idea-principalPp la-idea-principal
Pp la-idea-principal
 
Tipos de Textos
Tipos de TextosTipos de Textos
Tipos de Textos
 
Coherencia Y Cohesión
Coherencia Y CohesiónCoherencia Y Cohesión
Coherencia Y Cohesión
 
Clase lc 6 ppt plan de redacción i
Clase lc 6 ppt plan de redacción iClase lc 6 ppt plan de redacción i
Clase lc 6 ppt plan de redacción i
 
Estructuras textuales
Estructuras textualesEstructuras textuales
Estructuras textuales
 
Como hacer poesia
Como hacer poesiaComo hacer poesia
Como hacer poesia
 
Texto argumentativo presentación
Texto argumentativo presentaciónTexto argumentativo presentación
Texto argumentativo presentación
 
EL ARTICULO DE OPINION
EL ARTICULO DE OPINIONEL ARTICULO DE OPINION
EL ARTICULO DE OPINION
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
 
El Sumillado
El SumilladoEl Sumillado
El Sumillado
 
Reglas de tildacion
Reglas de tildacionReglas de tildacion
Reglas de tildacion
 
Texto Instructivo
Texto InstructivoTexto Instructivo
Texto Instructivo
 
La inferencia
La inferenciaLa inferencia
La inferencia
 
Texto expositivo.ppt
Texto expositivo.pptTexto expositivo.ppt
Texto expositivo.ppt
 
La inferencia la ironia doble sentido
La inferencia la ironia doble sentidoLa inferencia la ironia doble sentido
La inferencia la ironia doble sentido
 
Macrorreglas del texto
Macrorreglas del textoMacrorreglas del texto
Macrorreglas del texto
 
Textos argumentativos
Textos argumentativosTextos argumentativos
Textos argumentativos
 
Tipología textual
Tipología textualTipología textual
Tipología textual
 

Similar a Ideas principales y secundarias

Presentacion 10 comprensinlectoraideasprincipalesysecundarias 140116080720-ph...
Presentacion 10 comprensinlectoraideasprincipalesysecundarias 140116080720-ph...Presentacion 10 comprensinlectoraideasprincipalesysecundarias 140116080720-ph...
Presentacion 10 comprensinlectoraideasprincipalesysecundarias 140116080720-ph...
gabirivers
 
Comprensión Lectora. Ideas Principales y Secundarias
Comprensión Lectora. Ideas Principales y SecundariasComprensión Lectora. Ideas Principales y Secundarias
Comprensión Lectora. Ideas Principales y Secundarias
E.B.E. "José Tomás Leal
 
Estrategias de comprension
Estrategias de comprensionEstrategias de comprension
Estrategias de comprension
AlexandraContreras29
 
Leer para aprender cuestiones gramaticales
Leer para aprender cuestiones gramaticalesLeer para aprender cuestiones gramaticales
Leer para aprender cuestiones gramaticalesJoseph Fuentes
 
Estrategias de lectura
Estrategias de lecturaEstrategias de lectura
Estrategias de lectura
Sebastian Felipe Ramirez Aracena
 
Leer hoy
Leer hoyLeer hoy
Estrategias de lectura (1)
Estrategias de lectura (1)Estrategias de lectura (1)
Estrategias de lectura (1)luisreyes5801
 
24032020_316pm_5e7a78918ecff.pdf
24032020_316pm_5e7a78918ecff.pdf24032020_316pm_5e7a78918ecff.pdf
24032020_316pm_5e7a78918ecff.pdf
KlauKlauMonasterio
 
Comprensión lectora I
Comprensión lectora IComprensión lectora I
Comprensión lectora I
Jorge Eduardo Zavala Stuart
 
Estrategias de lectura
Estrategias de lecturaEstrategias de lectura
Estrategias de lectura
klawdia75
 
Competencia Pragmática - Competencias Comunicativas
Competencia Pragmática - Competencias ComunicativasCompetencia Pragmática - Competencias Comunicativas
Competencia Pragmática - Competencias Comunicativas
FUNBUENA
 
Razonamiento verbal método de lectura.
Razonamiento verbal método de lectura.Razonamiento verbal método de lectura.
Razonamiento verbal método de lectura.
profesor0323
 
Razonamiento verbal método de lectura.
Razonamiento verbal método de lectura.Razonamiento verbal método de lectura.
Razonamiento verbal método de lectura.
profesor0323
 
CONCEPTUALIZACION Y MANEJO DEL PARRAFO
CONCEPTUALIZACION Y MANEJO DEL PARRAFO CONCEPTUALIZACION Y MANEJO DEL PARRAFO
CONCEPTUALIZACION Y MANEJO DEL PARRAFO
ZaidaJudith
 
Magistral 5 el parrafo 2014
Magistral  5 el parrafo 2014Magistral  5 el parrafo 2014
Magistral 5 el parrafo 2014
Estrella Peña Ruiz
 
Miedo de hablar en publico
Miedo de hablar en publicoMiedo de hablar en publico
Miedo de hablar en publico
Hanny Hileana Torres Sepulveda
 
Comprensión lectora i
Comprensión lectora iComprensión lectora i
Comprensión lectora i
jorge eduardo zavala stuart
 

Similar a Ideas principales y secundarias (20)

Presentacion 10 comprensinlectoraideasprincipalesysecundarias 140116080720-ph...
Presentacion 10 comprensinlectoraideasprincipalesysecundarias 140116080720-ph...Presentacion 10 comprensinlectoraideasprincipalesysecundarias 140116080720-ph...
Presentacion 10 comprensinlectoraideasprincipalesysecundarias 140116080720-ph...
 
Comprensión Lectora. Ideas Principales y Secundarias
Comprensión Lectora. Ideas Principales y SecundariasComprensión Lectora. Ideas Principales y Secundarias
Comprensión Lectora. Ideas Principales y Secundarias
 
Estrategias de comprension
Estrategias de comprensionEstrategias de comprension
Estrategias de comprension
 
Leer para aprender cuestiones gramaticales
Leer para aprender cuestiones gramaticalesLeer para aprender cuestiones gramaticales
Leer para aprender cuestiones gramaticales
 
Estrategias de lectura
Estrategias de lecturaEstrategias de lectura
Estrategias de lectura
 
Leer hoy
Leer hoyLeer hoy
Leer hoy
 
Estrategias de lectura (1)
Estrategias de lectura (1)Estrategias de lectura (1)
Estrategias de lectura (1)
 
24032020_316pm_5e7a78918ecff.pdf
24032020_316pm_5e7a78918ecff.pdf24032020_316pm_5e7a78918ecff.pdf
24032020_316pm_5e7a78918ecff.pdf
 
Comprensión lectora I
Comprensión lectora IComprensión lectora I
Comprensión lectora I
 
Estrategias de lectura
Estrategias de lecturaEstrategias de lectura
Estrategias de lectura
 
Competencia Pragmática - Competencias Comunicativas
Competencia Pragmática - Competencias ComunicativasCompetencia Pragmática - Competencias Comunicativas
Competencia Pragmática - Competencias Comunicativas
 
Razonamiento verbal método de lectura.
Razonamiento verbal método de lectura.Razonamiento verbal método de lectura.
Razonamiento verbal método de lectura.
 
Razonamiento verbal método de lectura.
Razonamiento verbal método de lectura.Razonamiento verbal método de lectura.
Razonamiento verbal método de lectura.
 
1 metodos!!!!!
1 metodos!!!!!1 metodos!!!!!
1 metodos!!!!!
 
Metodos!!!!!
Metodos!!!!!Metodos!!!!!
Metodos!!!!!
 
Taller ultimo
Taller ultimoTaller ultimo
Taller ultimo
 
CONCEPTUALIZACION Y MANEJO DEL PARRAFO
CONCEPTUALIZACION Y MANEJO DEL PARRAFO CONCEPTUALIZACION Y MANEJO DEL PARRAFO
CONCEPTUALIZACION Y MANEJO DEL PARRAFO
 
Magistral 5 el parrafo 2014
Magistral  5 el parrafo 2014Magistral  5 el parrafo 2014
Magistral 5 el parrafo 2014
 
Miedo de hablar en publico
Miedo de hablar en publicoMiedo de hablar en publico
Miedo de hablar en publico
 
Comprensión lectora i
Comprensión lectora iComprensión lectora i
Comprensión lectora i
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Ideas principales y secundarias

  • 1. TECNICAS DE ESTUDIO Comprensión lectora: Ideas principales y secundarias
  • 2. LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS CONSISTE EN ENTENDER O COMPRENDER UN TEXTO EN SU TOTALIDAD, PARA LUEGO RESPONDER A LAS PREGUNTAS PROPUESTAS
  • 3. ELEMENTOS DE UN TEXTO - TEMA - IDEA PRINCIPAL -IDEAS SECUNDARIAS
  • 4. TEMA DESCRIBE EL ASUNTO TRATADO EN EL TEXTO DE UNA MANERA SUPERFICIAL; ES DECIR, ES EL NOMBRE GENERAL DEL TEXTO
  • 5. IDEA PRINCIPAL ES AQUELLA IDEA QUE EXPRESA LA INFORMACION MAS IMPORTANTE DEL TEXTO, YA QUE SIN ELLA EL TEXTO NO TENDRIA FUNDAMENTO. HAY QUE TENER EN CUENTA QUE LA IDEA PRINCIPAL ES UNA ORACION, POR TANTO TIENE QUE TENER UN VERBO.
  • 6. IDEA PRINCIPAL EXPONE EL CONTENIDO MAS IMPORTANTE, POR ELLO NO PUEDE SUPRIMIRSE. POSEE AUTONOMIA, ES DECIR, NO DEPENDE DE OTRAS. A VECES SE TIENE QUE DEDUCIR, ES DECIR NO APARECE LITERALMENTE.
  • 7. IDEAS SECUNDARIAS TIENEN MENOR IMPORTANCIA QUE LA IDEA PRINCIPAL. AMPLIAN, EJEMPLIFICAN O DEMUESTRAN LA IDEA PRINCIPAL
  • 8. ¿COMO LOGRAR COMPRENDER LO QUE SE LEE? 1. HALLAR LA IDEA PRINCIPAL DE CADA PARRAFO. SE LE PUEDE PREGUNTAR .¿DE QUE TRATA EL PARAFO? 2. HECHOS Y DETALLES: EXPLICAN EL QUE, CUANDO, DONDE Y PORQUE DE LA IDEA PRINCIPAL. CUENTAN EL ORDEN EN EL QUE OCURREN LAS COSAS. AYUDAN A IMAGINAR EL CONTEXTO DE LA HISTORIA Y A DESCRIBIR COMO SON LOS PERSONAJES. 3. COMPRENDER LA SECUENCIA: ES DECIR EL ORDEN EN EL QUE OCURREN LAS COSAS. LAS PALABRAS COMO PRINCIPIO, LUEGO, A CONTINUACION...SON PISTAS SOBRE LA SECUENCIA DE LA HISTORIA. 4. RECONOCER CAUSA Y EFECTO: LO,QUE OCURRE Y PORQUE OCURRE. 5. COMPARAR Y CONTRASTAR: HALLAR EN QUE SE PARECEN DOS O MAS COSAS. 6. HACER PREDICCIONES: SON PISTAS QUE NOS AYUDAN A ADIVINAR LO,QUE OCURRIRA
  • 9. CÓMO LOGRAR COMPRENDER LO QUE SE LEE 7. HALLAR EL SIGNIFICADO DE PALABRAS POR EL CONTEXTO.LAS PALABRAS QUE RODEAN A PALABRAS DESCONOCIDAS DAN PISTAS DE SU SIGNIFICADO 8. SACAR CONCLUSIONES 9. RESUMIR.
  • 10. RESUMIR Un resumen es contar brevemente lo,que nos cuentan los puntos principales o las ideas mas importantes. UN RESUMEN DEBE INCLUIR TANTO LA IDEA PRINCIPAL DE LA LECTURA,COMO LA IDEA PRINCIPAL DE CADA PARRAFO. Y RESPONDER A LAS PREGUNTAS QUIEN, QUE, DONDE, CUANDO... UN RESUMEN DE FICCION DEBE INCLUIR EL PROBLEMA DEL PERSONAJE PRINCIPAL Y SU SOLUCIÓN