SlideShare a Scribd company logo
LAS ORACIONES
COMPUESTAS
¿QUÉ SON LAS ORACIONES
COMPUESTAS?
• Las oraciones compuestas, a diferencia de las
simples, tienen dos o más verbos conjugados.
La joven deseaba la llamada de su novio.
(oración simple)
La joven deseaba que su novio llamara.
(oración compuesta)
TIPOS DE ORACIONES COMPUESTAS
• Yuxtapuestas
• Coordinadas
• Subordinadas
ORACIONES YUXTAPUESTAS
• Se presentan formalmente sin ningún enlace entre
ellas. Cada segmento tiene sentido completo y
está separado por los signos de puntuación: coma,
punto y coma, o dos puntos.
El cielo está oscuro, pronto lloverá.
Es posible que asista a ese concierto; allí nos
veremos.
USO DE LA COMA
• Expresar una pausa breve, enumerar o separar
frases que se refieren al mismo tema.
Estaba preocupado por su familia, por su
trabajo, por su salud.
USO DEL PUNTO Y COMA
• Se utiliza para realizar un pausa superior a la
coma, pero menor al punto y separar
expresiones complejas que incluyen comas.
La chaqueta es azul; los pantalones, grises; la
camisa, blanca; y el abrigo, negro.
USO DE LOS DOS PUNTOS
• Detener el discurso para llamar la atención de
lo que sigue. Se utiliza al citar, enumerar y
establecer relación de causa y efecto.
Se ha quedado sin trabajo: no podrá ir de
vacaciones este verano.

More Related Content

What's hot

Oraciones coordinadas y subordinadas
Oraciones coordinadas y subordinadasOraciones coordinadas y subordinadas
Oraciones coordinadas y subordinadas
angelafcr
 
Conjunciones por Luisa
Conjunciones por LuisaConjunciones por Luisa
Conjunciones por Luisa
Mario Ulloa
 
La oración gramatical
La oración gramaticalLa oración gramatical
La oración gramatical
lojeda69
 
Tabla resumen tipos de oraciones
Tabla resumen tipos de oracionesTabla resumen tipos de oraciones
Tabla resumen tipos de oraciones
aureagarde
 
Presentación oración compuesta
Presentación oración compuestaPresentación oración compuesta
Presentación oración compuesta
anjuru68
 

What's hot (20)

Diapositivas "Los puntos suspensivos"
Diapositivas "Los puntos suspensivos"Diapositivas "Los puntos suspensivos"
Diapositivas "Los puntos suspensivos"
 
Oraciones coordinadas y subordinadas
Oraciones coordinadas y subordinadasOraciones coordinadas y subordinadas
Oraciones coordinadas y subordinadas
 
Esquema arboreo
Esquema arboreoEsquema arboreo
Esquema arboreo
 
Oraciones Compuestas Coordinadas
Oraciones Compuestas CoordinadasOraciones Compuestas Coordinadas
Oraciones Compuestas Coordinadas
 
Oraciones subordinadas adverbiales
Oraciones subordinadas adverbialesOraciones subordinadas adverbiales
Oraciones subordinadas adverbiales
 
Las conjunciones
Las conjuncionesLas conjunciones
Las conjunciones
 
texto argumentativo
texto argumentativotexto argumentativo
texto argumentativo
 
Diapositivas de la poesia
Diapositivas de la poesiaDiapositivas de la poesia
Diapositivas de la poesia
 
Oraciones simples y compuestas
Oraciones simples y compuestasOraciones simples y compuestas
Oraciones simples y compuestas
 
Conjunciones por Luisa
Conjunciones por LuisaConjunciones por Luisa
Conjunciones por Luisa
 
Repaso de metrica
Repaso de metricaRepaso de metrica
Repaso de metrica
 
La oración gramatical
La oración gramaticalLa oración gramatical
La oración gramatical
 
Tabla resumen tipos de oraciones
Tabla resumen tipos de oracionesTabla resumen tipos de oraciones
Tabla resumen tipos de oraciones
 
Oraciones compuestas
Oraciones compuestasOraciones compuestas
Oraciones compuestas
 
Uso de los Signos de puntuación
Uso de los Signos de puntuaciónUso de los Signos de puntuación
Uso de los Signos de puntuación
 
La oración subordinada adjetiva
La oración subordinada adjetivaLa oración subordinada adjetiva
La oración subordinada adjetiva
 
Presentacion de el parrafo
Presentacion de el parrafoPresentacion de el parrafo
Presentacion de el parrafo
 
Tipos de Oraciones
Tipos de OracionesTipos de Oraciones
Tipos de Oraciones
 
Presentación oración compuesta
Presentación oración compuestaPresentación oración compuesta
Presentación oración compuesta
 
uso de la S,C y Z
uso de la S,C y Zuso de la S,C y Z
uso de la S,C y Z
 

More from KIPP San Antonio Public Schools (11)

Doña Bárbara- Guía de estudio
Doña Bárbara- Guía de estudioDoña Bárbara- Guía de estudio
Doña Bárbara- Guía de estudio
 
Doña bárbara
Doña bárbara Doña bárbara
Doña bárbara
 
Bosquejo- Oraciones Compuestas
Bosquejo- Oraciones CompuestasBosquejo- Oraciones Compuestas
Bosquejo- Oraciones Compuestas
 
Oraciones Compuestas
Oraciones CompuestasOraciones Compuestas
Oraciones Compuestas
 
Oraciones compuestas
Oraciones compuestasOraciones compuestas
Oraciones compuestas
 
Verbos
VerbosVerbos
Verbos
 
Lo fantástico - Análisis de los Cuentos
Lo fantástico - Análisis de los CuentosLo fantástico - Análisis de los Cuentos
Lo fantástico - Análisis de los Cuentos
 
Lo real maravilloso
Lo real maravillosoLo real maravilloso
Lo real maravilloso
 
Realismo mágico
Realismo mágicoRealismo mágico
Realismo mágico
 
Análisis de tun tún de pasa y grifería
Análisis de tun tún de pasa y griferíaAnálisis de tun tún de pasa y grifería
Análisis de tun tún de pasa y grifería
 
La poesía vanguardista
La poesía vanguardistaLa poesía vanguardista
La poesía vanguardista
 

Recently uploaded

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Recently uploaded (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Oraciones yuxtapuestas

  • 2. ¿QUÉ SON LAS ORACIONES COMPUESTAS? • Las oraciones compuestas, a diferencia de las simples, tienen dos o más verbos conjugados. La joven deseaba la llamada de su novio. (oración simple) La joven deseaba que su novio llamara. (oración compuesta)
  • 3. TIPOS DE ORACIONES COMPUESTAS • Yuxtapuestas • Coordinadas • Subordinadas
  • 4. ORACIONES YUXTAPUESTAS • Se presentan formalmente sin ningún enlace entre ellas. Cada segmento tiene sentido completo y está separado por los signos de puntuación: coma, punto y coma, o dos puntos. El cielo está oscuro, pronto lloverá. Es posible que asista a ese concierto; allí nos veremos.
  • 5. USO DE LA COMA • Expresar una pausa breve, enumerar o separar frases que se refieren al mismo tema. Estaba preocupado por su familia, por su trabajo, por su salud.
  • 6. USO DEL PUNTO Y COMA • Se utiliza para realizar un pausa superior a la coma, pero menor al punto y separar expresiones complejas que incluyen comas. La chaqueta es azul; los pantalones, grises; la camisa, blanca; y el abrigo, negro.
  • 7. USO DE LOS DOS PUNTOS • Detener el discurso para llamar la atención de lo que sigue. Se utiliza al citar, enumerar y establecer relación de causa y efecto. Se ha quedado sin trabajo: no podrá ir de vacaciones este verano.