SlideShare una empresa de Scribd logo
•Yuxtapuestas (oraciones independientes, con sentido completo, separadas por comas unas de otras)(En proceso de extinción) Ej.: Vine, vi, vencí.
a. Copulativas (y, e, ni... ni, que, amén de, junto con, además de,…) Ej.: Juan estudia Derecho y Ana trabaja en una farmacia.
b. Adversativas (mas, pero, sin embargo, no obstante, sino,…) Ej.: Jugamos muy bien pero perdimos el partido.
c. Disyuntivas (o, u, o bien) Ej.: O vienes o te quedas.
d. Distributivas (ya... ya, bien… bien, sea… sea, ora… ora,…) Ej.: Unos jugáis al fútbol, otros hacéis las tareas del colegio.
•Coordinadas
(P1 - P2)
Las PC tienen por separado, sentido pleno —están en el mismo
nivel gramatical—. Están unidas por una conjunción que modifica
en cierto modo el contenido de las oraciones coordinadas.
e. Explicativas (es decir, o sea, esto es,…) Ej.: Le hizo un quite, esto es, se llevó el toro.
de Sujeto Ej.: Me preocupa que estudies mucho.
de Complemento directo (CD) Ej.: Andrés piensa que Carlos tenía razón.
de Complemento del nombre (CN) Ej.: Tenemos el convencimiento de que te presentarás voluntaria.
de Atributo Ej.: Juan está que muerde.
de Complemento de un adjetivo (C Adj) Ej.: Estaba seguro de que ganaríamos el concurso.
a. Sustantivas
Desempeña la función de un sustantivo.
Se suele poder sustituir por “eso”, “esas cosas”.
Sirve de nexo la conjunción que.
de Complemento Agente (C Ag) (de relativo sustantivadas)
Especificativas
(selecciona al antecedente de entre
el grupo al que pertenece)
Ej.: El hombre que está sentado es su padre.
b. Adjetivas o de relativo
Desempeña la función de un adjetivo: calificar a un nombre. A este nombre se le
llama antecedente.
Sirven de nexo:
- pronombres relativos: que, cual(es), quien(de persona).
- los adverbios relativos donde, como, cuando.
- el pronombre cuyo (a/os/as), que actúa como relativo—posesivo.
Explicativas
(puede omitirse sin alterar el sentido
de la oración)
Ej.: El jugador, que estaba cansado, se marchó.
de tiempo
- Sirve para situar en el tiempo la acción principal: puede ser de
anterioridad (antes de), de posterioridad (después de) o de
simultaneidad (durante).
Nexos: cuando, mientras (que), antes (de que), desde que, al mismo
tiempo que, después (de que), hasta que, a medida que, siempre que,…
Ej.: Siéntate cuando quieras.
de lugar
- Señala el lugar relacionado con la acción principal. Indica: situación
(en donde), dirección (a donde), procedencia (de donde) y transcurso
(por donde). Nexos: donde —con o sin preposición—.
Ej.: Siéntate donde quieras.
de relación
circunstancial
de modo
- Informa sobre la manera de realizar(se) la acción principal.
Nexos: como, según, conforme,… Ej.: Siéntate como quieras.
Comparativas
- Hay una comparación con la PP. Esa relación es de:
superioridad (más… que, más... de); igualdad (tan/tanto…
como/cuanto, igual que,…); inferioridad (menos… que).
Ej.: Es más listo que Javier.
Ej.: Es tan listo como pensé.
Ej.: Es menos torpe que ayer.
Causales
- Expresa el motivo por el cual acontece la PP.
Nexos: porque, ya que, puesto que, pues, como,… Ej.: Me voy porque llueve.
Consecutivas
- La PS es consecuencia de la PP. Se invierte con la causal.
Nexos: por lo tanto, luego, pues, de tal modo/tanto… que, así que... Ej.: Pienso, luego existo.
Concesivas
- Opone una dificultad al cumplimiento de la PP.
Nexos: aunque —no sustituible por pero—, a pesar de que, aun cuando,… Ej.: Gané aunque fui enfermo.
Condicionales
- Formula una condición para que se cumpla la acción principal.
Nexos: si, con tal de que, siempre que, con que, a condición de que... Ej.: Me quedaré si me ayudas.
Oración
Compuesta
•Subordinadas
(PP - PS)
Existe una relación de
subordinación o
dependencia de una
respecto de la otra. La
PS desempeña una
función gramatical
dentro de la PP.
c. Adverbiales
(tienen la función de un adverbio)
de relación
lógica
Finales
- Explica para qué se realiza la acción principal.
Nexos: para que, para, a fin de que, con el objeto de que… Ej.: Jugaré para divertirnos.
© Nicolás Chazarra. 2005. Colegio Retamar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SubordinacióN Sustantiva
SubordinacióN SustantivaSubordinacióN Sustantiva
SubordinacióN Sustantiva
a
 
Gramática: hablar versus decir
Gramática: hablar versus decirGramática: hablar versus decir
Gramática: hablar versus decir
Gustavo Balcazar
 
Sintagmas
SintagmasSintagmas
Valores sintácticos de ut, cum y quod
Valores  sintácticos de  ut, cum y quodValores  sintácticos de  ut, cum y quod
Valores sintácticos de ut, cum y quod
maisaguevara
 
Las conjunciones
Las conjuncionesLas conjunciones
Las conjunciones
Javier Sanchez
 
Grados Del Adjetivo
Grados Del AdjetivoGrados Del Adjetivo
Grados Del Adjetivoedurnemm
 
Oraciones subordinadas ( De complemento de régimen y de atributo)
Oraciones subordinadas ( De complemento de régimen y de atributo)Oraciones subordinadas ( De complemento de régimen y de atributo)
Oraciones subordinadas ( De complemento de régimen y de atributo)
Michelle453
 
Adjetivos posesivos y Pronombres posesivos
Adjetivos posesivos y Pronombres posesivosAdjetivos posesivos y Pronombres posesivos
Adjetivos posesivos y Pronombres posesivosElaine Teixeira
 
Los Artículos
Los ArtículosLos Artículos
Los Artículos
Profemanuff
 
Latín ii.2013
Latín ii.2013Latín ii.2013
Latín ii.2013
juanjbp
 
Oraciones subordinadas
Oraciones subordinadasOraciones subordinadas
Oraciones subordinadasEsmeralda76
 
Las subordinadas de infinitivo,gerundio y participio
Las subordinadas de infinitivo,gerundio y participioLas subordinadas de infinitivo,gerundio y participio
Las subordinadas de infinitivo,gerundio y participioLen Estuaria
 
Oraciones compuestas 3°
Oraciones compuestas 3°Oraciones compuestas 3°
Oraciones compuestas 3°kawen94
 
Las Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y Tipos
Las Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y TiposLas Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y Tipos
Las Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y Tipos
maceniebla lenguayliteratura
 
Oraciones subordinadas adverbiales
Oraciones subordinadas adverbialesOraciones subordinadas adverbiales
Oraciones subordinadas adverbialesalmujarillo
 

La actualidad más candente (20)

SubordinacióN Sustantiva
SubordinacióN SustantivaSubordinacióN Sustantiva
SubordinacióN Sustantiva
 
Gramática: hablar versus decir
Gramática: hablar versus decirGramática: hablar versus decir
Gramática: hablar versus decir
 
Sintagmas
SintagmasSintagmas
Sintagmas
 
Las conjunciones
Las conjuncionesLas conjunciones
Las conjunciones
 
Valores sintácticos de ut, cum y quod
Valores  sintácticos de  ut, cum y quodValores  sintácticos de  ut, cum y quod
Valores sintácticos de ut, cum y quod
 
Oraciones subordinadas
Oraciones subordinadasOraciones subordinadas
Oraciones subordinadas
 
Las conjunciones
Las conjuncionesLas conjunciones
Las conjunciones
 
Grados Del Adjetivo
Grados Del AdjetivoGrados Del Adjetivo
Grados Del Adjetivo
 
Oraciones subordinadas ( De complemento de régimen y de atributo)
Oraciones subordinadas ( De complemento de régimen y de atributo)Oraciones subordinadas ( De complemento de régimen y de atributo)
Oraciones subordinadas ( De complemento de régimen y de atributo)
 
Adjetivos posesivos y Pronombres posesivos
Adjetivos posesivos y Pronombres posesivosAdjetivos posesivos y Pronombres posesivos
Adjetivos posesivos y Pronombres posesivos
 
Oración Compuesta y Compleja
Oración Compuesta y ComplejaOración Compuesta y Compleja
Oración Compuesta y Compleja
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
 
Los Artículos
Los ArtículosLos Artículos
Los Artículos
 
Latín ii.2013
Latín ii.2013Latín ii.2013
Latín ii.2013
 
Oraciones subordinadas
Oraciones subordinadasOraciones subordinadas
Oraciones subordinadas
 
Las subordinadas de infinitivo,gerundio y participio
Las subordinadas de infinitivo,gerundio y participioLas subordinadas de infinitivo,gerundio y participio
Las subordinadas de infinitivo,gerundio y participio
 
Oraciones compuestas 3°
Oraciones compuestas 3°Oraciones compuestas 3°
Oraciones compuestas 3°
 
Las Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y Tipos
Las Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y TiposLas Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y Tipos
Las Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y Tipos
 
Oraciones subordinadas adverbiales
Oraciones subordinadas adverbialesOraciones subordinadas adverbiales
Oraciones subordinadas adverbiales
 
Grafemas B Y V
Grafemas B Y VGrafemas B Y V
Grafemas B Y V
 

Similar a Oraciones Compuestas

Esquema oc
Esquema ocEsquema oc
Esquema oc
Rosa Delia Gil
 
Esquema oc
Esquema ocEsquema oc
Esquema oc
EvaArteaga2
 
Esquema oc
Esquema ocEsquema oc
Esquema oc
Blasa Blasa
 
Esquema oc[1]
Esquema oc[1]Esquema oc[1]
Esquema oc[1]monica
 
Esquema oc
Esquema ocEsquema oc
Esquema oc
sergifr96
 
Sintaxis eso
Sintaxis esoSintaxis eso
Sintaxis eso
GUILLECC15
 
Sintaxis 4º eso
Sintaxis 4º esoSintaxis 4º eso
Sintaxis 4º esomanua7
 
Sintaxis 4eso
Sintaxis 4esoSintaxis 4eso
Sintaxis 4eso
Jesusmc98
 
Oración compuesta
Oración compuestaOración compuesta
Oración compuesta
Steven Sigua
 
Conjunción, adverbio y preposición.pdf
Conjunción, adverbio y preposición.pdfConjunción, adverbio y preposición.pdf
Conjunción, adverbio y preposición.pdf
Jhiampieradicional
 
Preposiciones, conjunciones y locuciones
Preposiciones, conjunciones y locuciones Preposiciones, conjunciones y locuciones
Preposiciones, conjunciones y locuciones
Judith Lopez
 
Conjunción, preposición, interjección
Conjunción, preposición, interjecciónConjunción, preposición, interjección
Conjunción, preposición, interjección
liliatorresfernandez
 
las locuciones prepositivas, conjuntivas, adverbiales y verbales
las locuciones prepositivas, conjuntivas, adverbiales y verbaleslas locuciones prepositivas, conjuntivas, adverbiales y verbales
las locuciones prepositivas, conjuntivas, adverbiales y verbales
alex cao
 
1 morfología, suatntivo, verbo
1 morfología, suatntivo, verbo1 morfología, suatntivo, verbo
1 morfología, suatntivo, verboFeernanda24
 
Conectores 2 > PAUTA DE CORRECCION!
Conectores 2 > PAUTA DE CORRECCION!Conectores 2 > PAUTA DE CORRECCION!
Conectores 2 > PAUTA DE CORRECCION!Raúl Olmedo Burgos
 

Similar a Oraciones Compuestas (20)

Esquema oc
Esquema ocEsquema oc
Esquema oc
 
Esquema oc
Esquema ocEsquema oc
Esquema oc
 
Esquema oc
Esquema ocEsquema oc
Esquema oc
 
Esquema oc
Esquema ocEsquema oc
Esquema oc
 
Esquema oc[1]
Esquema oc[1]Esquema oc[1]
Esquema oc[1]
 
Esquema oc
Esquema ocEsquema oc
Esquema oc
 
Sintaxis
SintaxisSintaxis
Sintaxis
 
Sintaxis eso
Sintaxis esoSintaxis eso
Sintaxis eso
 
SINTAXIS
SINTAXISSINTAXIS
SINTAXIS
 
Sintaxis 4º eso
Sintaxis 4º esoSintaxis 4º eso
Sintaxis 4º eso
 
Sintáxis
SintáxisSintáxis
Sintáxis
 
Sintaxis 4eso
Sintaxis 4esoSintaxis 4eso
Sintaxis 4eso
 
Oración compuesta
Oración compuestaOración compuesta
Oración compuesta
 
Conjunción, adverbio y preposición.pdf
Conjunción, adverbio y preposición.pdfConjunción, adverbio y preposición.pdf
Conjunción, adverbio y preposición.pdf
 
SAA
SAASAA
SAA
 
Preposiciones, conjunciones y locuciones
Preposiciones, conjunciones y locuciones Preposiciones, conjunciones y locuciones
Preposiciones, conjunciones y locuciones
 
Conjunción, preposición, interjección
Conjunción, preposición, interjecciónConjunción, preposición, interjección
Conjunción, preposición, interjección
 
las locuciones prepositivas, conjuntivas, adverbiales y verbales
las locuciones prepositivas, conjuntivas, adverbiales y verbaleslas locuciones prepositivas, conjuntivas, adverbiales y verbales
las locuciones prepositivas, conjuntivas, adverbiales y verbales
 
1 morfología, suatntivo, verbo
1 morfología, suatntivo, verbo1 morfología, suatntivo, verbo
1 morfología, suatntivo, verbo
 
Conectores 2 > PAUTA DE CORRECCION!
Conectores 2 > PAUTA DE CORRECCION!Conectores 2 > PAUTA DE CORRECCION!
Conectores 2 > PAUTA DE CORRECCION!
 

Más de KIPP San Antonio Public Schools

Doña Bárbara- Guía de estudio
Doña Bárbara- Guía de estudioDoña Bárbara- Guía de estudio
Doña Bárbara- Guía de estudio
KIPP San Antonio Public Schools
 
Doña bárbara
Doña bárbara Doña bárbara
Bosquejo- Oraciones Compuestas
Bosquejo- Oraciones CompuestasBosquejo- Oraciones Compuestas
Bosquejo- Oraciones Compuestas
KIPP San Antonio Public Schools
 
Oraciones compuestas
Oraciones compuestasOraciones compuestas
Oraciones compuestas
KIPP San Antonio Public Schools
 
Lo fantástico - Análisis de los Cuentos
Lo fantástico - Análisis de los CuentosLo fantástico - Análisis de los Cuentos
Lo fantástico - Análisis de los Cuentos
KIPP San Antonio Public Schools
 
Lo real maravilloso
Lo real maravillosoLo real maravilloso
Lo real maravilloso
KIPP San Antonio Public Schools
 
Realismo mágico
Realismo mágicoRealismo mágico
Análisis de tun tún de pasa y grifería
Análisis de tun tún de pasa y griferíaAnálisis de tun tún de pasa y grifería
Análisis de tun tún de pasa y grifería
KIPP San Antonio Public Schools
 
La poesía vanguardista
La poesía vanguardistaLa poesía vanguardista
La poesía vanguardista
KIPP San Antonio Public Schools
 

Más de KIPP San Antonio Public Schools (11)

Doña Bárbara- Guía de estudio
Doña Bárbara- Guía de estudioDoña Bárbara- Guía de estudio
Doña Bárbara- Guía de estudio
 
Doña bárbara
Doña bárbara Doña bárbara
Doña bárbara
 
Bosquejo- Oraciones Compuestas
Bosquejo- Oraciones CompuestasBosquejo- Oraciones Compuestas
Bosquejo- Oraciones Compuestas
 
Oraciones yuxtapuestas
Oraciones yuxtapuestasOraciones yuxtapuestas
Oraciones yuxtapuestas
 
Oraciones compuestas
Oraciones compuestasOraciones compuestas
Oraciones compuestas
 
Verbos
VerbosVerbos
Verbos
 
Lo fantástico - Análisis de los Cuentos
Lo fantástico - Análisis de los CuentosLo fantástico - Análisis de los Cuentos
Lo fantástico - Análisis de los Cuentos
 
Lo real maravilloso
Lo real maravillosoLo real maravilloso
Lo real maravilloso
 
Realismo mágico
Realismo mágicoRealismo mágico
Realismo mágico
 
Análisis de tun tún de pasa y grifería
Análisis de tun tún de pasa y griferíaAnálisis de tun tún de pasa y grifería
Análisis de tun tún de pasa y grifería
 
La poesía vanguardista
La poesía vanguardistaLa poesía vanguardista
La poesía vanguardista
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Oraciones Compuestas

  • 1. •Yuxtapuestas (oraciones independientes, con sentido completo, separadas por comas unas de otras)(En proceso de extinción) Ej.: Vine, vi, vencí. a. Copulativas (y, e, ni... ni, que, amén de, junto con, además de,…) Ej.: Juan estudia Derecho y Ana trabaja en una farmacia. b. Adversativas (mas, pero, sin embargo, no obstante, sino,…) Ej.: Jugamos muy bien pero perdimos el partido. c. Disyuntivas (o, u, o bien) Ej.: O vienes o te quedas. d. Distributivas (ya... ya, bien… bien, sea… sea, ora… ora,…) Ej.: Unos jugáis al fútbol, otros hacéis las tareas del colegio. •Coordinadas (P1 - P2) Las PC tienen por separado, sentido pleno —están en el mismo nivel gramatical—. Están unidas por una conjunción que modifica en cierto modo el contenido de las oraciones coordinadas. e. Explicativas (es decir, o sea, esto es,…) Ej.: Le hizo un quite, esto es, se llevó el toro. de Sujeto Ej.: Me preocupa que estudies mucho. de Complemento directo (CD) Ej.: Andrés piensa que Carlos tenía razón. de Complemento del nombre (CN) Ej.: Tenemos el convencimiento de que te presentarás voluntaria. de Atributo Ej.: Juan está que muerde. de Complemento de un adjetivo (C Adj) Ej.: Estaba seguro de que ganaríamos el concurso. a. Sustantivas Desempeña la función de un sustantivo. Se suele poder sustituir por “eso”, “esas cosas”. Sirve de nexo la conjunción que. de Complemento Agente (C Ag) (de relativo sustantivadas) Especificativas (selecciona al antecedente de entre el grupo al que pertenece) Ej.: El hombre que está sentado es su padre. b. Adjetivas o de relativo Desempeña la función de un adjetivo: calificar a un nombre. A este nombre se le llama antecedente. Sirven de nexo: - pronombres relativos: que, cual(es), quien(de persona). - los adverbios relativos donde, como, cuando. - el pronombre cuyo (a/os/as), que actúa como relativo—posesivo. Explicativas (puede omitirse sin alterar el sentido de la oración) Ej.: El jugador, que estaba cansado, se marchó. de tiempo - Sirve para situar en el tiempo la acción principal: puede ser de anterioridad (antes de), de posterioridad (después de) o de simultaneidad (durante). Nexos: cuando, mientras (que), antes (de que), desde que, al mismo tiempo que, después (de que), hasta que, a medida que, siempre que,… Ej.: Siéntate cuando quieras. de lugar - Señala el lugar relacionado con la acción principal. Indica: situación (en donde), dirección (a donde), procedencia (de donde) y transcurso (por donde). Nexos: donde —con o sin preposición—. Ej.: Siéntate donde quieras. de relación circunstancial de modo - Informa sobre la manera de realizar(se) la acción principal. Nexos: como, según, conforme,… Ej.: Siéntate como quieras. Comparativas - Hay una comparación con la PP. Esa relación es de: superioridad (más… que, más... de); igualdad (tan/tanto… como/cuanto, igual que,…); inferioridad (menos… que). Ej.: Es más listo que Javier. Ej.: Es tan listo como pensé. Ej.: Es menos torpe que ayer. Causales - Expresa el motivo por el cual acontece la PP. Nexos: porque, ya que, puesto que, pues, como,… Ej.: Me voy porque llueve. Consecutivas - La PS es consecuencia de la PP. Se invierte con la causal. Nexos: por lo tanto, luego, pues, de tal modo/tanto… que, así que... Ej.: Pienso, luego existo. Concesivas - Opone una dificultad al cumplimiento de la PP. Nexos: aunque —no sustituible por pero—, a pesar de que, aun cuando,… Ej.: Gané aunque fui enfermo. Condicionales - Formula una condición para que se cumpla la acción principal. Nexos: si, con tal de que, siempre que, con que, a condición de que... Ej.: Me quedaré si me ayudas. Oración Compuesta •Subordinadas (PP - PS) Existe una relación de subordinación o dependencia de una respecto de la otra. La PS desempeña una función gramatical dentro de la PP. c. Adverbiales (tienen la función de un adverbio) de relación lógica Finales - Explica para qué se realiza la acción principal. Nexos: para que, para, a fin de que, con el objeto de que… Ej.: Jugaré para divertirnos. © Nicolás Chazarra. 2005. Colegio Retamar.