SlideShare una empresa de Scribd logo
Gmaitr - apuntes                                                                                             Do.'- I nf ¡l
                                                                                                             a @tiL r rrrs




                    sl
 ffiü
  i,,; ,, r¡ ,";,
                                                                        C*ci*ia Chifilet <cec{r*d*@grn*il.cc.}*r}>



apuntes                                                                               
6 mensajes

Cecilia Chifflet <cechede@gynail.eom>                                                  14   ú*   r?¡ü1r$   de f$1#'X$:S'S
Para: comitejacirrtovera@hoim   ai{.   com

  Compañeros y compañeras:
  van los aportes para la discusión que se empezó e{ 13/5 en elcomité
  éstos son un disparadar para cantinuar el sábado a las 1B:3CI en el plenario:

   Haclendo retrospectivas para constrr-,¡ir f¡,¡turos o
  hacer memcria y hacer para mañana.
   ..."heffics dichc basta"...
   Existen etapas que debemos marcar
  -ganar et gobiemo nacianal y 2o semestre de 2Oú7
   -2447 hasta Congresos 2ü08 diciembre
  -elecciones primarias
  -elecciones departamentales y municipales
  En la cronología se suceden hechos col.: cónsecr-¡encias diversas qu* fueron desarticuiando f¡;erie¡r'¡er'¡ts
  al movimiento y a las bases.
  La Coalición , las coaliciones
  Coaliciones dentro de {os seciores que devienen en cúpulas que lejas de canvertirse en "elites de
  vanguardia" se transformaron en el rnÉs puro y fiel reflejo del tradicionalismo liberal capitalista . tornand¡:
  en real aquella"deí fin de las ideologias" -que Sanguinetti repetía por TV y nos quería hacer creer que
  que era cierto-. Parece eue algunos de los integrantes de esta Fuerza Política io creye¡sn y ¡6
  incorporarcn, o peor, jamés se posicionaron ni siquiera comü "progresisias" sino como arrivistas.
  Pero nadie se posiciona en ningún espacio si ncsotros no se is dejamos iibr*.
  Todos sorfics resp*nsables, si bien en distirrtas escalas , cornpror*isss y comprometidos a diferent*s
  n¡veles, la gran maycría d* nssotros perdió la capacidad de autocrític*. perdiendo enicnces tcde ia
  Fuerza Palitica esta capacidad.
  Permitiendo que el discurso fuera uno y {a práctica otra- Se mai¡tuv* ei lJiscui"sa de una ideclcgía de
  izquierda y cada vez menos se actuó en función de ésta, cerce*a*do permanenternente fa pariicipación 1r
  nosotros , todos, lo pern"ritimos, y nos creír*os que era más importa*te y urgente el llegar e ga**t q'";+ l*
  discusión e interpelarnos sobre lo qu* r'¡os sucedia como Fuer¿a Politica.
  Estamos a iiempo de corregir erores, hemos dicho basta a esta práctica qüe nos iguala a l*s-pariicos
  tracjicionaies y exigimos a iodos ios secto¡es que se dé ia discusión inte¡na y entre todos , con ias bas*s
  que hacemos el movimiento y con la coalición sin cúpulas nigrupúsculos. Debemos dejar *s "barrer
 abajo de la alfombra", crecer es doloroso, pero más doloroso aún es perder lo que con tanla lucha y
  sacríficio de tantos cornpañeros y compañeras habíarnos logrado.
  Si bien somos una Fuer¿a con "ideolcgíes" habíamos aprendido a trab*jar e* slconsenso, esi* dehemq:s
 recuperarlc.la cuotificación na conespa*de a una Fuer¿a Pclítica ccmc la nuestra y dejamos que ésia
 práctíca se instalara para "pagar.'ciertas coaliciones, a Ia más vieja usanza de los liberales blancos y
 colorados.
 Ganamos e{ gobierno naciona{ y los compañeros que estaban en las bases y gue era* "referentes"
 pasaron a ofiipar puestos en ei ejecutivo, nos vaciamos, ¿nos vaciamos?..,
 ¿También debemos pensar que fos comités de base son vetustos e inoperarrtes?
 Entendemos que esto no es así , que nc debe ser así y tampoco debemos permitir que nos bonen ccn la
 sordera y la ceguera instaladas en esss grupúsculos de fas cúpulas, porque ias campafias eieciorales s*
 han basado en el trabajc r*ilitante dei movimiento y de las bases, e* t*dcs nosstrss, en ios que todos las
 días trabajamos de las más diyersas maneras.
 ¿Sino cómo van a trabajar k:s municipios y los consejos municipales?
 Elcomité de base es parte de la Fuer¿a Potítica y nosotros como integrantes nc scmos ajenos a la
 misma, la mayoría pertenece a un sector aunque no lo sea orgánicamente, que hace a la Ccalición, p*r
 lo que elmcvimiento se ve reducida a su mínima y casiinexistente expresión..., entonces !a reflexión se
 torna ineludible sobre el papel del csrnité de base y la discr.:sión arin más: ¿a quienes respondemos
 cuandc nos rnani''estaffios en la discusiór'¡ *uando la damos?
 Hasta el 20 semestre del 20fl7 trabajamos en fa sintonía de formarnos como frentearnplistas, pero de
 afguna manera dejamos q{Ie se dil*yera - Lo poco que hicimcs en la rnayoría de nosotrcs qrcdó en el

https://mail.google.comimaiV?ui:2&ik:eff5f4eAa1&view:pt&search:inbox&th:1?8...                             2*/*5/2ülü
umall - apunt€s                                                                                      Fage 2   llf4

                                  t'


   más oscuro olvido, los conceptos sobrs cómo entender la prensa y los mensajes en nueslra rontra nü
   quedaron asimilados en el colectivo,¿será falta de compromiso?, ¿será que seguimos creyendo a p"ls
   noticieros y a los medios de comunicación exponentes delenemigo?
   Rescatamos la forma de funcionamiento de nuestro comité en estos años que hizo q+e se cür*€n¿aran ü!
   desoxidar engranajes de nuestra propia estructura, por eso la importancia de la discusión interna en el
   sentido de analizar y comparar los ternas y las ideas a la luz de otros temas y otras ideas existenies a
  que puedan surgir como nuevos de la propia discusión. Porque todos podemos examinar y ilegar a
  propuestas sobre cualquier iema yio idea y buscar y encontrar la fonna de hacerlo valer y resolver.
  El comité de base tiene sus funcíones y objetivos , están en la carteletra, pero también debemcs pen$ar
  que la realidad es otra y que debe reforzarse su papel   .

  La importancia que adquiere elpapeldelcomité de base para la organización de los vecincs en clave
  social, debe ser fundamental en la farmación y generación de redes y vecinos organizados
  multitemáticas ,que puedan intervenir dentro del tenitorio con mirada general, global. Es parte cjei roi
  politico que también debe cumplir un comité dar lugar a la participación organizada, ampliando la
  democracia participativa cambiando la lógica de la democracia representativa como parte del proceso de
  cambio, cambio al que no estamos dispuestos a renunciar.
  Es necesario apoyar a los compañeros y dar el acompañamiento adecuado para estar unidos qn el
  menor {!empo posible, para evitar que la "balcanización" se instale , con el peligro que ello significa en la
  nueva realidad de los municipios.
  Elfuncionamiento de las coordinadoras también debe adecuarse a la nueva realidad, en función del
  nuevo territorio, teniendo en cuenta loá resquebrajamientos en los lugares que nuevamente se fracciona¡
  las cohesiones sociales, como sucedió en los noventa.
  Tenemos que rnirar el nuevo territorio con sus debilidades yfortalezas, potenciando las fortalezas para
  no permitir qué las debilidades nos fracturen, búscar la manera entre todos para que estas debilidades
  desaparezcan.
  Las coordinadoras entonces, debemos pensarnos como una sola, en iada nuevo municipio, aunque se
  pueda seguir con el funcionamiento semanal del territorio preexistente, las que no queden fracturadas,
  lncorporar a los comités de base a las coordinadoras que quedaron deniro del municipio. pensándoncls
  como una sola coordinadora coincidente con el territorio del municipio.
  El pensar en la retrospectiva no nos deja en laimposibilidad de pensar en el futuro y como cambiar y
  trabajar hacia el cambio. Para ello como condición necesaria debemos tener siempre presentes los
  conceptos : ciemocracia participativa e inclusión, ambos indisolublemente unidos alde poder de decisión.
  Ahora pensemos en las etapas propuestas o en las que surjan de la memoria colectiva.
  ¿Qué nos pasó hasta el 20 semestre deL2007?.
  ¿Quienes nos explican como se procesó el congreso último y cómo llegamos a las elecciones primarias'?
  Ninguna cúpula es ajena a este desmembramiento, existen responsables, exigimos respuestas.
  Después de las elecciones primarias Pepe y Danilo, el 11 de julio dieron el ejemplo de unidad hasta el
  momento impensable por la mayoría, pero las cúpulas no se enteraron siguieron ciegas y
  sordas,exigimos resplj-estas , más aún exigimos autocrítica
  Hace unos tres años, euando nos presentaron el borrador del proyecto de descentralización con los
  municipios nos pidreron opinión y aportes, la ceguera y la sordera ya estaban instaladas , exigimos
  respuestas, exigimos autocrítica.


comite jacinto vera'. <comitejacintovera@hotmail.com>                               14 de mayo de 20'10   l8:3?
Para: Cecilia Chifflet <cechede@gmail.com>




 Date: Fri, 14 May 2010 13:16:37 -0300
 Subject: apuntes
 From : .cechede@gmajj. cqm
 To: com itejacintovera@hotm ai l. com
  [Él texto citadó está oculto]


 Ahora Hotmail te da 25 GB gratis. El complemento de espacio que te estaba faltando. Descúbrelo aqu[


Cecilia Chifflet <cechede@gmail.com>                                                17 de mayo de 2O1O 18:44
Para: schiavone. uy@gmail. com


 Julio, por supuesto que la discusión no se agota,

https://mail.google.comlmaill?ui:2&ilreff5f4e4a1&view:pt&search:inbox&th-128... 201051z}rc

Más contenido relacionado

Destacado

C. del . e. de infor
C. del . e. de inforC. del . e. de infor
C. del . e. de inforpeke dani
 
4
44
Web 2.0 como recursos educativo
Web 2.0 como recursos educativoWeb 2.0 como recursos educativo
Web 2.0 como recursos educativo
Cielo Molina
 
Variables del crecimiento
Variables del crecimientoVariables del crecimiento
Variables del crecimiento
Ricardo Zorrilla Cuba
 
La ii república espanyola
La ii república espanyolaLa ii república espanyola
La ii república espanyolapere45
 
Observacion del proceso escolar
Observacion del proceso escolarObservacion del proceso escolar
Observacion del proceso escolarYoliz Dape
 
Cuestionario cuarto curso
Cuestionario cuarto cursoCuestionario cuarto curso
Cuestionario cuarto cursocasa
 
Taller derechos humanos libardo
Taller derechos humanos libardoTaller derechos humanos libardo
Taller derechos humanos libardolibardousky
 
Aspectos centrales de_la_propuesta_curricular_del_nivel (3)
Aspectos centrales de_la_propuesta_curricular_del_nivel (3)Aspectos centrales de_la_propuesta_curricular_del_nivel (3)
Aspectos centrales de_la_propuesta_curricular_del_nivel (3)genesisk11
 
Fútbol sala a de 12 a 14 años
Fútbol sala a de 12 a 14 añosFútbol sala a de 12 a 14 años
Fútbol sala a de 12 a 14 añosCarlos Mario
 
Monseñor Romero
Monseñor RomeroMonseñor Romero
Monseñor Romero
Radio Progreso Honduras
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
Georgina Ruiz
 
Eutrofización
EutrofizaciónEutrofización
Eutrofización
delsoldevastado
 

Destacado (20)

Internet
InternetInternet
Internet
 
C. del . e. de infor
C. del . e. de inforC. del . e. de infor
C. del . e. de infor
 
4
44
4
 
Web 2.0 como recursos educativo
Web 2.0 como recursos educativoWeb 2.0 como recursos educativo
Web 2.0 como recursos educativo
 
Variables del crecimiento
Variables del crecimientoVariables del crecimiento
Variables del crecimiento
 
La ii república espanyola
La ii república espanyolaLa ii república espanyola
La ii república espanyola
 
Observacion del proceso escolar
Observacion del proceso escolarObservacion del proceso escolar
Observacion del proceso escolar
 
Cuestionario cuarto curso
Cuestionario cuarto cursoCuestionario cuarto curso
Cuestionario cuarto curso
 
Coapan cuadro
Coapan cuadroCoapan cuadro
Coapan cuadro
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Taller derechos humanos libardo
Taller derechos humanos libardoTaller derechos humanos libardo
Taller derechos humanos libardo
 
2 2
2 22 2
2 2
 
Aspectos centrales de_la_propuesta_curricular_del_nivel (3)
Aspectos centrales de_la_propuesta_curricular_del_nivel (3)Aspectos centrales de_la_propuesta_curricular_del_nivel (3)
Aspectos centrales de_la_propuesta_curricular_del_nivel (3)
 
Fútbol sala a de 12 a 14 años
Fútbol sala a de 12 a 14 añosFútbol sala a de 12 a 14 años
Fútbol sala a de 12 a 14 años
 
Unidad3
Unidad3Unidad3
Unidad3
 
Justicia
JusticiaJusticia
Justicia
 
Monseñor Romero
Monseñor RomeroMonseñor Romero
Monseñor Romero
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Eutrofización
EutrofizaciónEutrofización
Eutrofización
 
Reticula1
Reticula1Reticula1
Reticula1
 

Similar a Cecilia chiflet

B11 - Ideas y paradigmas para una nueva sociedad: La aldea del Tercer Milenio...
B11 - Ideas y paradigmas para una nueva sociedad: La aldea del Tercer Milenio...B11 - Ideas y paradigmas para una nueva sociedad: La aldea del Tercer Milenio...
B11 - Ideas y paradigmas para una nueva sociedad: La aldea del Tercer Milenio...
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
Discurso convención
Discurso convenciónDiscurso convención
Discurso convenciónErnesto Sanz
 
140401 La retroexcavadora de Quintana. ¿Error o precisión ideológica?
140401 La retroexcavadora de Quintana. ¿Error o precisión ideológica?140401 La retroexcavadora de Quintana. ¿Error o precisión ideológica?
140401 La retroexcavadora de Quintana. ¿Error o precisión ideológica?Comunidades de Aprendizaje
 
Las violencias que afectan a Santiago de Cali
Las violencias que afectan a Santiago de CaliLas violencias que afectan a Santiago de Cali
Las violencias que afectan a Santiago de Cali
Universidad del Valle, UTAP
 
Pliego xa julio_1era_versión_corregido
Pliego xa julio_1era_versión_corregidoPliego xa julio_1era_versión_corregido
Pliego xa julio_1era_versión_corregidoallendecavani
 
10 ideas x 100 dias
10 ideas x 100 dias10 ideas x 100 dias
10 ideas x 100 dias
Albert Calderó
 
LA RELACIÓN ENTRE SOCIEDAD Y URBANISMO
LA RELACIÓN ENTRE SOCIEDAD Y URBANISMOLA RELACIÓN ENTRE SOCIEDAD Y URBANISMO
LA RELACIÓN ENTRE SOCIEDAD Y URBANISMO
Liibytha Mares
 
LA SOCIEDAD Y EL URBANISMO
LA SOCIEDAD Y EL URBANISMOLA SOCIEDAD Y EL URBANISMO
LA SOCIEDAD Y EL URBANISMO
Liibytha Mares
 
Otro psoe es posible
Otro psoe es posibleOtro psoe es posible
Otro psoe es posible
Martu Garrote
 
Funcionamiento de Grupos Círculo Podemos Antequera
Funcionamiento  de Grupos Círculo Podemos AntequeraFuncionamiento  de Grupos Círculo Podemos Antequera
Funcionamiento de Grupos Círculo Podemos Antequerapodemosantequera
 
No odies al Gobierno, sé el Gobierno
No odies al Gobierno, sé el GobiernoNo odies al Gobierno, sé el Gobierno
No odies al Gobierno, sé el Gobierno
Alberto Ortiz de Zarate
 
Intervenció de la Sra. Maria Luisa Petrucci. Presidenta de l'Associació Nacio...
Intervenció de la Sra. Maria Luisa Petrucci. Presidenta de l'Associació Nacio...Intervenció de la Sra. Maria Luisa Petrucci. Presidenta de l'Associació Nacio...
Intervenció de la Sra. Maria Luisa Petrucci. Presidenta de l'Associació Nacio...
Associació SalutiFamília
 
Antoni gutierrez otro-modelo_de_partido_es_posible
Antoni gutierrez otro-modelo_de_partido_es_posibleAntoni gutierrez otro-modelo_de_partido_es_posible
Antoni gutierrez otro-modelo_de_partido_es_posiblePSOE Alaquàs
 
Acta II Asamblea Podemos Montserratina
Acta II Asamblea Podemos MontserratinaActa II Asamblea Podemos Montserratina
Acta II Asamblea Podemos Montserratina
PodemosMontserratina1
 
Edicion 23 periodico vision 8
Edicion 23 periodico vision 8Edicion 23 periodico vision 8
Edicion 23 periodico vision 8
ciudad comuna
 
Conductas politicas para la participación ciudadana
Conductas politicas para la participación ciudadanaConductas politicas para la participación ciudadana
Conductas politicas para la participación ciudadana
carolinamensa
 
conductas políticas para la participación ciudadana
conductas políticas para la participación ciudadanaconductas políticas para la participación ciudadana
conductas políticas para la participación ciudadana
Alberto Ortiz de Zarate
 

Similar a Cecilia chiflet (20)

Rol comités
Rol comitésRol comités
Rol comités
 
B11 - Ideas y paradigmas para una nueva sociedad: La aldea del Tercer Milenio...
B11 - Ideas y paradigmas para una nueva sociedad: La aldea del Tercer Milenio...B11 - Ideas y paradigmas para una nueva sociedad: La aldea del Tercer Milenio...
B11 - Ideas y paradigmas para una nueva sociedad: La aldea del Tercer Milenio...
 
Discurso convención
Discurso convenciónDiscurso convención
Discurso convención
 
140401 La retroexcavadora de Quintana. ¿Error o precisión ideológica?
140401 La retroexcavadora de Quintana. ¿Error o precisión ideológica?140401 La retroexcavadora de Quintana. ¿Error o precisión ideológica?
140401 La retroexcavadora de Quintana. ¿Error o precisión ideológica?
 
Las violencias que afectan a Santiago de Cali
Las violencias que afectan a Santiago de CaliLas violencias que afectan a Santiago de Cali
Las violencias que afectan a Santiago de Cali
 
Pliego xa julio_1era_versión_corregido
Pliego xa julio_1era_versión_corregidoPliego xa julio_1era_versión_corregido
Pliego xa julio_1era_versión_corregido
 
10 ideas x 100 dias
10 ideas x 100 dias10 ideas x 100 dias
10 ideas x 100 dias
 
LA RELACIÓN ENTRE SOCIEDAD Y URBANISMO
LA RELACIÓN ENTRE SOCIEDAD Y URBANISMOLA RELACIÓN ENTRE SOCIEDAD Y URBANISMO
LA RELACIÓN ENTRE SOCIEDAD Y URBANISMO
 
LA SOCIEDAD Y EL URBANISMO
LA SOCIEDAD Y EL URBANISMOLA SOCIEDAD Y EL URBANISMO
LA SOCIEDAD Y EL URBANISMO
 
Otro psoe es posible
Otro psoe es posibleOtro psoe es posible
Otro psoe es posible
 
Funcionamiento de Grupos Círculo Podemos Antequera
Funcionamiento  de Grupos Círculo Podemos AntequeraFuncionamiento  de Grupos Círculo Podemos Antequera
Funcionamiento de Grupos Círculo Podemos Antequera
 
Redes ii economia creativa
Redes ii   economia creativaRedes ii   economia creativa
Redes ii economia creativa
 
No odies al Gobierno, sé el Gobierno
No odies al Gobierno, sé el GobiernoNo odies al Gobierno, sé el Gobierno
No odies al Gobierno, sé el Gobierno
 
Intervenció de la Sra. Maria Luisa Petrucci. Presidenta de l'Associació Nacio...
Intervenció de la Sra. Maria Luisa Petrucci. Presidenta de l'Associació Nacio...Intervenció de la Sra. Maria Luisa Petrucci. Presidenta de l'Associació Nacio...
Intervenció de la Sra. Maria Luisa Petrucci. Presidenta de l'Associació Nacio...
 
Posicion pvp
Posicion pvpPosicion pvp
Posicion pvp
 
Antoni gutierrez otro-modelo_de_partido_es_posible
Antoni gutierrez otro-modelo_de_partido_es_posibleAntoni gutierrez otro-modelo_de_partido_es_posible
Antoni gutierrez otro-modelo_de_partido_es_posible
 
Acta II Asamblea Podemos Montserratina
Acta II Asamblea Podemos MontserratinaActa II Asamblea Podemos Montserratina
Acta II Asamblea Podemos Montserratina
 
Edicion 23 periodico vision 8
Edicion 23 periodico vision 8Edicion 23 periodico vision 8
Edicion 23 periodico vision 8
 
Conductas politicas para la participación ciudadana
Conductas politicas para la participación ciudadanaConductas politicas para la participación ciudadana
Conductas politicas para la participación ciudadana
 
conductas políticas para la participación ciudadana
conductas políticas para la participación ciudadanaconductas políticas para la participación ciudadana
conductas políticas para la participación ciudadana
 

Más de allendecavani

Resolucion votacion de ley interpretativa
Resolucion votacion de  ley interpretativaResolucion votacion de  ley interpretativa
Resolucion votacion de ley interpretativaallendecavani
 
Resolucion sobre movilizaciones del fa
Resolucion sobre movilizaciones del faResolucion sobre movilizaciones del fa
Resolucion sobre movilizaciones del faallendecavani
 
Resolucion sobre libia
Resolucion sobre libiaResolucion sobre libia
Resolucion sobre libiaallendecavani
 
Declaracion de homenaje a seregni
Declaracion de homenaje a seregniDeclaracion de homenaje a seregni
Declaracion de homenaje a seregniallendecavani
 
Resolucion sobre solidaridad con japon
Resolucion sobre solidaridad con japonResolucion sobre solidaridad con japon
Resolucion sobre solidaridad con japonallendecavani
 
Discurso De Apertura Del Encuentro Del Presidente Del Frente Jorge Brovetto1
Discurso De Apertura Del Encuentro Del Presidente Del Frente Jorge Brovetto1Discurso De Apertura Del Encuentro Del Presidente Del Frente Jorge Brovetto1
Discurso De Apertura Del Encuentro Del Presidente Del Frente Jorge Brovetto1allendecavani
 
Actividades mesa política
Actividades mesa políticaActividades mesa política
Actividades mesa políticaallendecavani
 

Más de allendecavani (16)

Resolucion votacion de ley interpretativa
Resolucion votacion de  ley interpretativaResolucion votacion de  ley interpretativa
Resolucion votacion de ley interpretativa
 
Resolucion sobre movilizaciones del fa
Resolucion sobre movilizaciones del faResolucion sobre movilizaciones del fa
Resolucion sobre movilizaciones del fa
 
Resolucion sobre libia
Resolucion sobre libiaResolucion sobre libia
Resolucion sobre libia
 
Declaracion de homenaje a seregni
Declaracion de homenaje a seregniDeclaracion de homenaje a seregni
Declaracion de homenaje a seregni
 
Resolucion sobre solidaridad con japon
Resolucion sobre solidaridad con japonResolucion sobre solidaridad con japon
Resolucion sobre solidaridad con japon
 
Discurso De Apertura Del Encuentro Del Presidente Del Frente Jorge Brovetto1
Discurso De Apertura Del Encuentro Del Presidente Del Frente Jorge Brovetto1Discurso De Apertura Del Encuentro Del Presidente Del Frente Jorge Brovetto1
Discurso De Apertura Del Encuentro Del Presidente Del Frente Jorge Brovetto1
 
Relacionamiento1
Relacionamiento1Relacionamiento1
Relacionamiento1
 
Declaración final
Declaración finalDeclaración final
Declaración final
 
Desde la-base
Desde la-baseDesde la-base
Desde la-base
 
Actividades mesa política
Actividades mesa políticaActividades mesa política
Actividades mesa política
 
Empleados conaprole
Empleados conaproleEmpleados conaprole
Empleados conaprole
 
Comite venceremos
Comite venceremosComite venceremos
Comite venceremos
 
Zona3
Zona3Zona3
Zona3
 
Ensenanza
EnsenanzaEnsenanza
Ensenanza
 
Comite jacinto vera
Comite jacinto veraComite jacinto vera
Comite jacinto vera
 
Comite x vuelta
Comite x vueltaComite x vuelta
Comite x vuelta
 

Último

Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
dafnealba10
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 

Último (18)

Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 

Cecilia chiflet

  • 1. Gmaitr - apuntes Do.'- I nf ¡l a @tiL r rrrs sl ffiü i,,; ,, r¡ ,";, C*ci*ia Chifilet <cec{r*d*@grn*il.cc.}*r}> apuntes 6 mensajes Cecilia Chifflet <cechede@gynail.eom> 14 ú* r?¡ü1r$ de f$1#'X$:S'S Para: comitejacirrtovera@hoim ai{. com Compañeros y compañeras: van los aportes para la discusión que se empezó e{ 13/5 en elcomité éstos son un disparadar para cantinuar el sábado a las 1B:3CI en el plenario: Haclendo retrospectivas para constrr-,¡ir f¡,¡turos o hacer memcria y hacer para mañana. ..."heffics dichc basta"... Existen etapas que debemos marcar -ganar et gobiemo nacianal y 2o semestre de 2Oú7 -2447 hasta Congresos 2ü08 diciembre -elecciones primarias -elecciones departamentales y municipales En la cronología se suceden hechos col.: cónsecr-¡encias diversas qu* fueron desarticuiando f¡;erie¡r'¡er'¡ts al movimiento y a las bases. La Coalición , las coaliciones Coaliciones dentro de {os seciores que devienen en cúpulas que lejas de canvertirse en "elites de vanguardia" se transformaron en el rnÉs puro y fiel reflejo del tradicionalismo liberal capitalista . tornand¡: en real aquella"deí fin de las ideologias" -que Sanguinetti repetía por TV y nos quería hacer creer que que era cierto-. Parece eue algunos de los integrantes de esta Fuerza Política io creye¡sn y ¡6 incorporarcn, o peor, jamés se posicionaron ni siquiera comü "progresisias" sino como arrivistas. Pero nadie se posiciona en ningún espacio si ncsotros no se is dejamos iibr*. Todos sorfics resp*nsables, si bien en distirrtas escalas , cornpror*isss y comprometidos a diferent*s n¡veles, la gran maycría d* nssotros perdió la capacidad de autocrític*. perdiendo enicnces tcde ia Fuerza Palitica esta capacidad. Permitiendo que el discurso fuera uno y {a práctica otra- Se mai¡tuv* ei lJiscui"sa de una ideclcgía de izquierda y cada vez menos se actuó en función de ésta, cerce*a*do permanenternente fa pariicipación 1r nosotros , todos, lo pern"ritimos, y nos creír*os que era más importa*te y urgente el llegar e ga**t q'";+ l* discusión e interpelarnos sobre lo qu* r'¡os sucedia como Fuer¿a Politica. Estamos a iiempo de corregir erores, hemos dicho basta a esta práctica qüe nos iguala a l*s-pariicos tracjicionaies y exigimos a iodos ios secto¡es que se dé ia discusión inte¡na y entre todos , con ias bas*s que hacemos el movimiento y con la coalición sin cúpulas nigrupúsculos. Debemos dejar *s "barrer abajo de la alfombra", crecer es doloroso, pero más doloroso aún es perder lo que con tanla lucha y sacríficio de tantos cornpañeros y compañeras habíarnos logrado. Si bien somos una Fuer¿a con "ideolcgíes" habíamos aprendido a trab*jar e* slconsenso, esi* dehemq:s recuperarlc.la cuotificación na conespa*de a una Fuer¿a Pclítica ccmc la nuestra y dejamos que ésia práctíca se instalara para "pagar.'ciertas coaliciones, a Ia más vieja usanza de los liberales blancos y colorados. Ganamos e{ gobierno naciona{ y los compañeros que estaban en las bases y gue era* "referentes" pasaron a ofiipar puestos en ei ejecutivo, nos vaciamos, ¿nos vaciamos?.., ¿También debemos pensar que fos comités de base son vetustos e inoperarrtes? Entendemos que esto no es así , que nc debe ser así y tampoco debemos permitir que nos bonen ccn la sordera y la ceguera instaladas en esss grupúsculos de fas cúpulas, porque ias campafias eieciorales s* han basado en el trabajc r*ilitante dei movimiento y de las bases, e* t*dcs nosstrss, en ios que todos las días trabajamos de las más diyersas maneras. ¿Sino cómo van a trabajar k:s municipios y los consejos municipales? Elcomité de base es parte de la Fuer¿a Potítica y nosotros como integrantes nc scmos ajenos a la misma, la mayoría pertenece a un sector aunque no lo sea orgánicamente, que hace a la Ccalición, p*r lo que elmcvimiento se ve reducida a su mínima y casiinexistente expresión..., entonces !a reflexión se torna ineludible sobre el papel del csrnité de base y la discr.:sión arin más: ¿a quienes respondemos cuandc nos rnani''estaffios en la discusiór'¡ *uando la damos? Hasta el 20 semestre del 20fl7 trabajamos en fa sintonía de formarnos como frentearnplistas, pero de afguna manera dejamos q{Ie se dil*yera - Lo poco que hicimcs en la rnayoría de nosotrcs qrcdó en el https://mail.google.comimaiV?ui:2&ik:eff5f4eAa1&view:pt&search:inbox&th:1?8... 2*/*5/2ülü
  • 2. umall - apunt€s Fage 2 llf4 t' más oscuro olvido, los conceptos sobrs cómo entender la prensa y los mensajes en nueslra rontra nü quedaron asimilados en el colectivo,¿será falta de compromiso?, ¿será que seguimos creyendo a p"ls noticieros y a los medios de comunicación exponentes delenemigo? Rescatamos la forma de funcionamiento de nuestro comité en estos años que hizo q+e se cür*€n¿aran ü! desoxidar engranajes de nuestra propia estructura, por eso la importancia de la discusión interna en el sentido de analizar y comparar los ternas y las ideas a la luz de otros temas y otras ideas existenies a que puedan surgir como nuevos de la propia discusión. Porque todos podemos examinar y ilegar a propuestas sobre cualquier iema yio idea y buscar y encontrar la fonna de hacerlo valer y resolver. El comité de base tiene sus funcíones y objetivos , están en la carteletra, pero también debemcs pen$ar que la realidad es otra y que debe reforzarse su papel . La importancia que adquiere elpapeldelcomité de base para la organización de los vecincs en clave social, debe ser fundamental en la farmación y generación de redes y vecinos organizados multitemáticas ,que puedan intervenir dentro del tenitorio con mirada general, global. Es parte cjei roi politico que también debe cumplir un comité dar lugar a la participación organizada, ampliando la democracia participativa cambiando la lógica de la democracia representativa como parte del proceso de cambio, cambio al que no estamos dispuestos a renunciar. Es necesario apoyar a los compañeros y dar el acompañamiento adecuado para estar unidos qn el menor {!empo posible, para evitar que la "balcanización" se instale , con el peligro que ello significa en la nueva realidad de los municipios. Elfuncionamiento de las coordinadoras también debe adecuarse a la nueva realidad, en función del nuevo territorio, teniendo en cuenta loá resquebrajamientos en los lugares que nuevamente se fracciona¡ las cohesiones sociales, como sucedió en los noventa. Tenemos que rnirar el nuevo territorio con sus debilidades yfortalezas, potenciando las fortalezas para no permitir qué las debilidades nos fracturen, búscar la manera entre todos para que estas debilidades desaparezcan. Las coordinadoras entonces, debemos pensarnos como una sola, en iada nuevo municipio, aunque se pueda seguir con el funcionamiento semanal del territorio preexistente, las que no queden fracturadas, lncorporar a los comités de base a las coordinadoras que quedaron deniro del municipio. pensándoncls como una sola coordinadora coincidente con el territorio del municipio. El pensar en la retrospectiva no nos deja en laimposibilidad de pensar en el futuro y como cambiar y trabajar hacia el cambio. Para ello como condición necesaria debemos tener siempre presentes los conceptos : ciemocracia participativa e inclusión, ambos indisolublemente unidos alde poder de decisión. Ahora pensemos en las etapas propuestas o en las que surjan de la memoria colectiva. ¿Qué nos pasó hasta el 20 semestre deL2007?. ¿Quienes nos explican como se procesó el congreso último y cómo llegamos a las elecciones primarias'? Ninguna cúpula es ajena a este desmembramiento, existen responsables, exigimos respuestas. Después de las elecciones primarias Pepe y Danilo, el 11 de julio dieron el ejemplo de unidad hasta el momento impensable por la mayoría, pero las cúpulas no se enteraron siguieron ciegas y sordas,exigimos resplj-estas , más aún exigimos autocrítica Hace unos tres años, euando nos presentaron el borrador del proyecto de descentralización con los municipios nos pidreron opinión y aportes, la ceguera y la sordera ya estaban instaladas , exigimos respuestas, exigimos autocrítica. comite jacinto vera'. <comitejacintovera@hotmail.com> 14 de mayo de 20'10 l8:3? Para: Cecilia Chifflet <cechede@gmail.com> Date: Fri, 14 May 2010 13:16:37 -0300 Subject: apuntes From : .cechede@gmajj. cqm To: com itejacintovera@hotm ai l. com [Él texto citadó está oculto] Ahora Hotmail te da 25 GB gratis. El complemento de espacio que te estaba faltando. Descúbrelo aqu[ Cecilia Chifflet <cechede@gmail.com> 17 de mayo de 2O1O 18:44 Para: schiavone. uy@gmail. com Julio, por supuesto que la discusión no se agota, https://mail.google.comlmaill?ui:2&ilreff5f4e4a1&view:pt&search:inbox&th-128... 201051z}rc