SlideShare una empresa de Scribd logo
50 COSAS QUE HAY QUE SABER SOBRE
ARQUITECTURA
Practica Profesional II
Vanesa Ramos
2012-1654
El constructivismo fue un movimiento artístico y arquitectónico que surgió en Rusia en
1914 y se hizo especialmente presente después de la Revolución de Octubre.
El término «constructivismo» aparece por primera vez como algo positivo en el
Manifiesto Realista (1920) de Gabo Diem. Alekséi Gan utilizó la palabra como el título
de su libro Constructivism, impreso en 1922. Aplicó el constructivismo a su trabajo,
mientras que su abstracción geométrica se debió, en parte, al suprematismo de Kasimir
Malévich.
El Constructivismo se destacó por su carácter utilitario y al servicio de la revolución. Los
artistas buscaron producir cosas útiles, en las áreas de diseño industrial, comunicación
visual y artes aplicadas al servicio de la nueva sociedad comunista.
El Constructivismo coincide con las características de diferentes vanguardias como el
Cubismo, el Futurismo, el Suprematismo y el Dadaísmo.
Los constructivistas se dedicaron al diseño de muebles e indumentaria, decorados
teatrales, exposiciones y todo lo relacionado con la ingeniería y la arquitectura. El
constructivismo llegó a Europa occidental gracias al Lissitzky, e influenció al movimiento
De Stijl, al desarrollo del arte concreto, del minimalismo y de la arquitectura moderna
(particularmente en las construcciones de hormigón armado).
29- CONSTRUCTIVISMO
Esta vanguardia se destacó por:
• Los representantes no ven sus obras como arte. La técnica y el proceso para elaborar el
producto son de gran importancia.
• Predomina lo tridimensional, la escultura, la arquitectura y el diseño industrial.
• Se asocia a la producción industrial y sus composiciones son construidas
matemáticamente.
• Se dedicaron a l diseño de carteles, de moda, tipografías, fotografía, arquitectura interior,
propaganda, ilustraciones, etc.
• La obra se comunica con el espacio que la rodea o penetra. Se valora la simultaneidad
del espacio, el tiempo y la luz.
• La misma consta de elementos (frecuentemente transparentes) de formas geométricas,
lineales y planas.
• Hace hincapié en lo abstracto, pero relacionado con la industria y la técnica.
• Estilo basado en líneas puras y formas geométricas y pesadas.
• Los objetos son geométricos y funcionales.
• Rechaza al arte burgués. Se evitó el ornamento.
• Materiales simples: madera, metal, yeso, alambre, plástico, cartón, vidrio y elementos modernos que simbolizan el progreso.
• Uso de los colores naranjo, rojo, azul, amarillo, negro y blanco (tanto en afiches como en objetos).
• Para la decoración se emplean motivos suprematistas, o sea formas geométricas sobre un fondo blanco y plano (como en el caso de la
cerámica).
LA IDEA ES SINTESIS: UN ARTE NUEVO PARA UN ORDEN
NUEVO.
30- BAUHAUS
Fue la escuela
de artesanía, diseño, arte y arquitectura surgida de la
unión de la Escuela de Bellas Artes con la escuela de
Artes y Oficios por medio del arquitecto Walter Gropius
en Weimar (Alemania) y conocida oficialmente como
la Staatliches Bauhaus (“Casa de la Construcción
Estatal”).
La Bauhaus sentó las bases normativas y patrones de lo
que hoy conocemos como diseño industrial y gráfico;
puede decirse que antes de la existencia de la Bauhaus
estas dos profesiones no existían como tales y fueron
concebidas dentro de esta escuela. Sin duda la escuela
estableció los fundamentos académicos sobre los cuales
se basaría en gran medida una de las tendencias más
predominantes de la nueva Arquitectura Moderna,
incorporando una nueva estética que abarcaría todos los
ámbitos de la vida cotidiana: desde la silla en la que
usted se sienta hasta la página que está leyendo
(Heinrich von Eckardt). Dada su importancia, las obras de
la Bauhaus en Weimar y Dessau fueron declaradas como
Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1996.
Uno de los principios establecidos por la Bauhaus desde su fundación es "La forma sigue a la función"
El edificio de la Bauhaus de Dessau (1925-1932) de Walter Gropius, es el más emblemático de entre sus escuelas. Se
despliega en varios volúmenes, independientes entre ellos, y diseñados según la función para la que fueron concebidos.
Tiene una configuración relacionada con las condiciones de la zona donde se ubica: limita con una calle, atraviesa otra
perpendicular a la primera y dos de sus alas contornean un cercano campo deportivo, y se abre al ritmo de la vida urbana con
sus grandes fachadas de luminosas cristaleras. Este proyecto es considerado como la obra maestra del racionalismo europeo.
La arquitectura salida de la Bauhaus se desarrolló después de la Primera Guerra Mundial. Se basa en formas simétricas de
orígenes grecolatinos. También incluye aspectos del Renacimiento Clásico. Mark Lawliette comenzó esta revolución hacia la
arquitectura. Él quiso expandir su arte a través de la prestigiosa escuela Bauhaus, siendo uno de los más importantes
participantes de este maravilloso movimiento que cambió el modo de apreciación hacia la arquitectura.
50 cosas que hay que saber sobre arquitectura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura racionalista[1]
Arquitectura racionalista[1]Arquitectura racionalista[1]
Arquitectura racionalista[1]nandofernn
 
Sl 05 bauhaus obras representativas
Sl 05 bauhaus obras representativasSl 05 bauhaus obras representativas
Sl 05 bauhaus obras representativasJaime Galleguillos
 
Arquitectura racionalista
Arquitectura racionalistaArquitectura racionalista
Arquitectura racionalistanandofernn
 
07. 1919 1933 bauhaus
07. 1919 1933 bauhaus07. 1919 1933 bauhaus
07. 1919 1933 bauhausAna Gutierrez
 
Bauhaus
BauhausBauhaus
Bauhaus
fredesl
 
Bauhaus 1214598594414961 8
Bauhaus 1214598594414961 8Bauhaus 1214598594414961 8
Bauhaus 1214598594414961 8Rodolfo baksys
 
La Escuela Bauhaus
La Escuela Bauhaus La Escuela Bauhaus
Arquitectura del siglo XX Racionalismo
Arquitectura del siglo XX RacionalismoArquitectura del siglo XX Racionalismo
Arquitectura del siglo XX RacionalismoDaniel Reda
 
32 c bauhaus
32 c   bauhaus32 c   bauhaus
32 c bauhausjgutier4
 
Historia de la arquitectura.pptx 22
Historia de la arquitectura.pptx 22Historia de la arquitectura.pptx 22
Historia de la arquitectura.pptx 22
Peglys Lopez
 
Racionalismo y la Bahaus
Racionalismo y la BahausRacionalismo y la Bahaus
Racionalismo y la Bahaus
Paula M
 
Bauhaus - Historia del Diseño
Bauhaus - Historia del Diseño Bauhaus - Historia del Diseño
Bauhaus - Historia del Diseño Bel Morel
 
La arquitectura racionalista
La arquitectura racionalistaLa arquitectura racionalista
La arquitectura racionalistaMuchoarte
 
Origen e historia de la bauhaus
Origen e historia de la bauhausOrigen e historia de la bauhaus
Origen e historia de la bauhausandress20
 
El ABC de la Bauhaus y la teoría del diseño
El ABC de la Bauhaus y la teoría del diseñoEl ABC de la Bauhaus y la teoría del diseño
El ABC de la Bauhaus y la teoría del diseño
Jessica Paola Acosta
 
Bauhaus
BauhausBauhaus

La actualidad más candente (20)

Arquitectura racionalista[1]
Arquitectura racionalista[1]Arquitectura racionalista[1]
Arquitectura racionalista[1]
 
Sl 05 bauhaus obras representativas
Sl 05 bauhaus obras representativasSl 05 bauhaus obras representativas
Sl 05 bauhaus obras representativas
 
Arquitectura racionalista
Arquitectura racionalistaArquitectura racionalista
Arquitectura racionalista
 
07. 1919 1933 bauhaus
07. 1919 1933 bauhaus07. 1919 1933 bauhaus
07. 1919 1933 bauhaus
 
Bauhaus
BauhausBauhaus
Bauhaus
 
Bauhaus 1214598594414961 8
Bauhaus 1214598594414961 8Bauhaus 1214598594414961 8
Bauhaus 1214598594414961 8
 
Escuelas de diseño
Escuelas de diseñoEscuelas de diseño
Escuelas de diseño
 
La Escuela Bauhaus
La Escuela Bauhaus La Escuela Bauhaus
La Escuela Bauhaus
 
Arquitectura del siglo XX Racionalismo
Arquitectura del siglo XX RacionalismoArquitectura del siglo XX Racionalismo
Arquitectura del siglo XX Racionalismo
 
32 c bauhaus
32 c   bauhaus32 c   bauhaus
32 c bauhaus
 
Historia de la arquitectura.pptx 22
Historia de la arquitectura.pptx 22Historia de la arquitectura.pptx 22
Historia de la arquitectura.pptx 22
 
Bauhaus2
Bauhaus2Bauhaus2
Bauhaus2
 
Construc bauhaus
Construc bauhausConstruc bauhaus
Construc bauhaus
 
Racionalismo y la Bahaus
Racionalismo y la BahausRacionalismo y la Bahaus
Racionalismo y la Bahaus
 
Bauhaus - Historia del Diseño
Bauhaus - Historia del Diseño Bauhaus - Historia del Diseño
Bauhaus - Historia del Diseño
 
La arquitectura racionalista
La arquitectura racionalistaLa arquitectura racionalista
La arquitectura racionalista
 
Origen e historia de la bauhaus
Origen e historia de la bauhausOrigen e historia de la bauhaus
Origen e historia de la bauhaus
 
Arquitectura Bauhaus
Arquitectura  BauhausArquitectura  Bauhaus
Arquitectura Bauhaus
 
El ABC de la Bauhaus y la teoría del diseño
El ABC de la Bauhaus y la teoría del diseñoEl ABC de la Bauhaus y la teoría del diseño
El ABC de la Bauhaus y la teoría del diseño
 
Bauhaus
BauhausBauhaus
Bauhaus
 

Destacado

Artículo- Camila Yaryura
Artículo- Camila Yaryura Artículo- Camila Yaryura
Artículo- Camila Yaryura
Rafael Yaryura
 
Bienes raices
Bienes raicesBienes raices
Bienes raices
lauramnm1903
 
Articulo:Adios a casa armenteros
Articulo:Adios a casa armenterosArticulo:Adios a casa armenteros
Articulo:Adios a casa armenteros
Boris Rivas
 
El futuro de la arquitectura en 100 edificios
El futuro de la arquitectura en 100 edificiosEl futuro de la arquitectura en 100 edificios
El futuro de la arquitectura en 100 edificios
ismary2202
 
EL FUTURO DE LA ARQUITECTURA EN 100 EDIFICIOS
EL FUTURO DE LA ARQUITECTURA EN 100 EDIFICIOSEL FUTURO DE LA ARQUITECTURA EN 100 EDIFICIOS
EL FUTURO DE LA ARQUITECTURA EN 100 EDIFICIOS
lauramnm1903
 
Reporte 50 cosas que hay que aprender sobre Arquitectura
Reporte 50 cosas que hay que aprender sobre Arquitectura Reporte 50 cosas que hay que aprender sobre Arquitectura
Reporte 50 cosas que hay que aprender sobre Arquitectura
Maria Mercedes Bencosme Perez
 
El futuro de la arquitectura en 100 edificios - natalia sanchez 12-1941
El futuro de la arquitectura en 100 edificios - natalia sanchez 12-1941El futuro de la arquitectura en 100 edificios - natalia sanchez 12-1941
El futuro de la arquitectura en 100 edificios - natalia sanchez 12-1941
Natalia Sánchez Farías
 
50 cosas que debe saber un arquitecto
50 cosas que debe saber un arquitecto50 cosas que debe saber un arquitecto
50 cosas que debe saber un arquitecto
carixgau
 
101 que aprendi en la escuela de arquitectura práctica 2
101 que aprendi en la escuela de arquitectura práctica 2101 que aprendi en la escuela de arquitectura práctica 2
101 que aprendi en la escuela de arquitectura práctica 2
Fernanda Matos
 
50 cosas que hay que saber sobre arquitectura nien en tsai
50 cosas que hay que saber sobre arquitectura   nien en tsai50 cosas que hay que saber sobre arquitectura   nien en tsai
50 cosas que hay que saber sobre arquitectura nien en tsai
Nien Tsai
 
Practica2 50 cosas
Practica2 50 cosasPractica2 50 cosas
Practica2 50 cosas
Jatnna Alcantara
 
101 que aprendí en la escuela de arquitectura
101 que aprendí en la escuela de arquitectura 101 que aprendí en la escuela de arquitectura
101 que aprendí en la escuela de arquitectura
Massiel Cabrera
 
Vanessa gonzález hiciano
Vanessa gonzález hicianoVanessa gonzález hiciano
Vanessa gonzález hiciano
Vanessa Gonzalez
 
El futuro de la arquitectura en 100 edificaciones
El futuro de la arquitectura en 100 edificacionesEl futuro de la arquitectura en 100 edificaciones
El futuro de la arquitectura en 100 edificaciones
Chimairy Francisca Valerio Reynoso
 
Futuro de la Arquitectura en 100 edificios
Futuro de la Arquitectura en 100 edificiosFuturo de la Arquitectura en 100 edificios
Futuro de la Arquitectura en 100 edificios
Erivan Estepan
 
Arquitectura en 100 edificios
Arquitectura en 100 edificios Arquitectura en 100 edificios
Arquitectura en 100 edificios
Luis Eduardo Rijo Cedeño
 
Liga Municipal Dominicana
Liga Municipal DominicanaLiga Municipal Dominicana
Liga Municipal Dominicana
nathalyrd1
 
Hyperion
Hyperion Hyperion
Hyperion
nathalyrd1
 
Pp2 p3 the future of the archtecture in 100 building
Pp2   p3   the future of the archtecture in 100 buildingPp2   p3   the future of the archtecture in 100 building
Pp2 p3 the future of the archtecture in 100 building
Luisa Amparo
 
Oportunidades De Estudio
Oportunidades De EstudioOportunidades De Estudio
Oportunidades De Estudio
Luisa Amparo
 

Destacado (20)

Artículo- Camila Yaryura
Artículo- Camila Yaryura Artículo- Camila Yaryura
Artículo- Camila Yaryura
 
Bienes raices
Bienes raicesBienes raices
Bienes raices
 
Articulo:Adios a casa armenteros
Articulo:Adios a casa armenterosArticulo:Adios a casa armenteros
Articulo:Adios a casa armenteros
 
El futuro de la arquitectura en 100 edificios
El futuro de la arquitectura en 100 edificiosEl futuro de la arquitectura en 100 edificios
El futuro de la arquitectura en 100 edificios
 
EL FUTURO DE LA ARQUITECTURA EN 100 EDIFICIOS
EL FUTURO DE LA ARQUITECTURA EN 100 EDIFICIOSEL FUTURO DE LA ARQUITECTURA EN 100 EDIFICIOS
EL FUTURO DE LA ARQUITECTURA EN 100 EDIFICIOS
 
Reporte 50 cosas que hay que aprender sobre Arquitectura
Reporte 50 cosas que hay que aprender sobre Arquitectura Reporte 50 cosas que hay que aprender sobre Arquitectura
Reporte 50 cosas que hay que aprender sobre Arquitectura
 
El futuro de la arquitectura en 100 edificios - natalia sanchez 12-1941
El futuro de la arquitectura en 100 edificios - natalia sanchez 12-1941El futuro de la arquitectura en 100 edificios - natalia sanchez 12-1941
El futuro de la arquitectura en 100 edificios - natalia sanchez 12-1941
 
50 cosas que debe saber un arquitecto
50 cosas que debe saber un arquitecto50 cosas que debe saber un arquitecto
50 cosas que debe saber un arquitecto
 
101 que aprendi en la escuela de arquitectura práctica 2
101 que aprendi en la escuela de arquitectura práctica 2101 que aprendi en la escuela de arquitectura práctica 2
101 que aprendi en la escuela de arquitectura práctica 2
 
50 cosas que hay que saber sobre arquitectura nien en tsai
50 cosas que hay que saber sobre arquitectura   nien en tsai50 cosas que hay que saber sobre arquitectura   nien en tsai
50 cosas que hay que saber sobre arquitectura nien en tsai
 
Practica2 50 cosas
Practica2 50 cosasPractica2 50 cosas
Practica2 50 cosas
 
101 que aprendí en la escuela de arquitectura
101 que aprendí en la escuela de arquitectura 101 que aprendí en la escuela de arquitectura
101 que aprendí en la escuela de arquitectura
 
Vanessa gonzález hiciano
Vanessa gonzález hicianoVanessa gonzález hiciano
Vanessa gonzález hiciano
 
El futuro de la arquitectura en 100 edificaciones
El futuro de la arquitectura en 100 edificacionesEl futuro de la arquitectura en 100 edificaciones
El futuro de la arquitectura en 100 edificaciones
 
Futuro de la Arquitectura en 100 edificios
Futuro de la Arquitectura en 100 edificiosFuturo de la Arquitectura en 100 edificios
Futuro de la Arquitectura en 100 edificios
 
Arquitectura en 100 edificios
Arquitectura en 100 edificios Arquitectura en 100 edificios
Arquitectura en 100 edificios
 
Liga Municipal Dominicana
Liga Municipal DominicanaLiga Municipal Dominicana
Liga Municipal Dominicana
 
Hyperion
Hyperion Hyperion
Hyperion
 
Pp2 p3 the future of the archtecture in 100 building
Pp2   p3   the future of the archtecture in 100 buildingPp2   p3   the future of the archtecture in 100 building
Pp2 p3 the future of the archtecture in 100 building
 
Oportunidades De Estudio
Oportunidades De EstudioOportunidades De Estudio
Oportunidades De Estudio
 

Similar a 50 cosas que hay que saber sobre arquitectura

Modernismo+y+arquitectura
Modernismo+y+arquitecturaModernismo+y+arquitectura
Modernismo+y+arquitectura
Carmencita Bellisima Sanchez
 
Modernismo+y+arquitectura
Modernismo+y+arquitecturaModernismo+y+arquitectura
Modernismo+y+arquitectura
Carmencita Bellisima Sanchez
 
Movimientos arquitectónicos en europa y norteamérica
Movimientos arquitectónicos en europa y norteaméricaMovimientos arquitectónicos en europa y norteamérica
Movimientos arquitectónicos en europa y norteamérica
ysabel gonzalez frontado
 
Daniel castillo2
Daniel castillo2Daniel castillo2
Daniel castillo2
Daniel Castillo
 
Historia 4 movimientos arquitectónicos en europa y norteamérica
Historia 4 movimientos arquitectónicos en europa y norteaméricaHistoria 4 movimientos arquitectónicos en europa y norteamérica
Historia 4 movimientos arquitectónicos en europa y norteamérica
Christy Andrew
 
Cat. de imagenes jose g
Cat. de imagenes   jose gCat. de imagenes   jose g
Cat. de imagenes jose g
Ceclh
 
Movimientos histporia iv
Movimientos histporia ivMovimientos histporia iv
Movimientos histporia iv
Jose Leonardo Mora Duran
 
Presentación. movimientos arquitectónicos VALERIA RAHAL
Presentación. movimientos arquitectónicos VALERIA RAHALPresentación. movimientos arquitectónicos VALERIA RAHAL
Presentación. movimientos arquitectónicos VALERIA RAHAL
valeriarahal
 
Movimientos arquitectónicos en europa y norteamérica
Movimientos arquitectónicos en europa y norteaméricaMovimientos arquitectónicos en europa y norteamérica
Movimientos arquitectónicos en europa y norteamérica
Stephanie Hernández Solís
 
UVM, HISTORIA DEL ARTE MODERNO, Escuelas de diseño
UVM, HISTORIA DEL ARTE MODERNO, Escuelas de diseñoUVM, HISTORIA DEL ARTE MODERNO, Escuelas de diseño
UVM, HISTORIA DEL ARTE MODERNO, Escuelas de diseño
Berenice V
 
Movimientos Arquitectónicos en Europa y Norteamérica
Movimientos Arquitectónicos en Europa y NorteaméricaMovimientos Arquitectónicos en Europa y Norteamérica
Movimientos Arquitectónicos en Europa y Norteamérica
Hector Jimenez Vasquez
 
Movimientos arquitectonicos en europa y norteamerica ivonne puyo
Movimientos arquitectonicos en europa y norteamerica ivonne puyoMovimientos arquitectonicos en europa y norteamerica ivonne puyo
Movimientos arquitectonicos en europa y norteamerica ivonne puyo
Ivonne Puyo
 
MOVIMIENTOS DEL SIGLO XX.ppt
MOVIMIENTOS DEL SIGLO XX.pptMOVIMIENTOS DEL SIGLO XX.ppt
MOVIMIENTOS DEL SIGLO XX.ppt
cristina narvaez
 
Walter Gropius Arquitectura del Siglo XX Bauhaus.
Walter Gropius Arquitectura del Siglo XX Bauhaus.Walter Gropius Arquitectura del Siglo XX Bauhaus.
Walter Gropius Arquitectura del Siglo XX Bauhaus.
Marcial Cañizalez
 
21 tema 21 high tech
21 tema 21 high tech21 tema 21 high tech
21 tema 21 high tech
Jonathan Esbert
 
Historia del diseño
Historia del diseñoHistoria del diseño
Historia del diseño
Manuel Villargordo
 
Movimientos arquitectónicos en europa y norteamérica
Movimientos arquitectónicos en europa y norteaméricaMovimientos arquitectónicos en europa y norteamérica
Movimientos arquitectónicos en europa y norteamérica
jeffq10
 
Modernismo y arquitectura
Modernismo y arquitecturaModernismo y arquitectura
Modernismo y arquitectura
jhonnyjcs
 

Similar a 50 cosas que hay que saber sobre arquitectura (20)

Modernismo+y+arquitectura
Modernismo+y+arquitecturaModernismo+y+arquitectura
Modernismo+y+arquitectura
 
Modernismo+y+arquitectura
Modernismo+y+arquitecturaModernismo+y+arquitectura
Modernismo+y+arquitectura
 
Movimientos arquitectónicos en europa y norteamérica
Movimientos arquitectónicos en europa y norteaméricaMovimientos arquitectónicos en europa y norteamérica
Movimientos arquitectónicos en europa y norteamérica
 
Daniel castillo2
Daniel castillo2Daniel castillo2
Daniel castillo2
 
Historia 4 movimientos arquitectónicos en europa y norteamérica
Historia 4 movimientos arquitectónicos en europa y norteaméricaHistoria 4 movimientos arquitectónicos en europa y norteamérica
Historia 4 movimientos arquitectónicos en europa y norteamérica
 
Bauhaus Esquema Blog
Bauhaus Esquema BlogBauhaus Esquema Blog
Bauhaus Esquema Blog
 
Cat. de imagenes jose g
Cat. de imagenes   jose gCat. de imagenes   jose g
Cat. de imagenes jose g
 
Movimientos histporia iv
Movimientos histporia ivMovimientos histporia iv
Movimientos histporia iv
 
Presentación. movimientos arquitectónicos VALERIA RAHAL
Presentación. movimientos arquitectónicos VALERIA RAHALPresentación. movimientos arquitectónicos VALERIA RAHAL
Presentación. movimientos arquitectónicos VALERIA RAHAL
 
Movimientos arquitectónicos en europa y norteamérica
Movimientos arquitectónicos en europa y norteaméricaMovimientos arquitectónicos en europa y norteamérica
Movimientos arquitectónicos en europa y norteamérica
 
UVM, HISTORIA DEL ARTE MODERNO, Escuelas de diseño
UVM, HISTORIA DEL ARTE MODERNO, Escuelas de diseñoUVM, HISTORIA DEL ARTE MODERNO, Escuelas de diseño
UVM, HISTORIA DEL ARTE MODERNO, Escuelas de diseño
 
Movimientos Arquitectónicos en Europa y Norteamérica
Movimientos Arquitectónicos en Europa y NorteaméricaMovimientos Arquitectónicos en Europa y Norteamérica
Movimientos Arquitectónicos en Europa y Norteamérica
 
Movimientos arquitectonicos en europa y norteamerica ivonne puyo
Movimientos arquitectonicos en europa y norteamerica ivonne puyoMovimientos arquitectonicos en europa y norteamerica ivonne puyo
Movimientos arquitectonicos en europa y norteamerica ivonne puyo
 
MOVIMIENTOS DEL SIGLO XX.ppt
MOVIMIENTOS DEL SIGLO XX.pptMOVIMIENTOS DEL SIGLO XX.ppt
MOVIMIENTOS DEL SIGLO XX.ppt
 
Walter Gropius Arquitectura del Siglo XX Bauhaus.
Walter Gropius Arquitectura del Siglo XX Bauhaus.Walter Gropius Arquitectura del Siglo XX Bauhaus.
Walter Gropius Arquitectura del Siglo XX Bauhaus.
 
21 tema 21 high tech
21 tema 21 high tech21 tema 21 high tech
21 tema 21 high tech
 
Historia del diseño
Historia del diseñoHistoria del diseño
Historia del diseño
 
Movimientos arquitectónicos en europa y norteamérica
Movimientos arquitectónicos en europa y norteaméricaMovimientos arquitectónicos en europa y norteamérica
Movimientos arquitectónicos en europa y norteamérica
 
Movimientos del diseño
Movimientos del diseñoMovimientos del diseño
Movimientos del diseño
 
Modernismo y arquitectura
Modernismo y arquitecturaModernismo y arquitectura
Modernismo y arquitectura
 

Último

INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
paulacaro30
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
VictorCristhiamsPare
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
WilmerCorcuera
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 

Último (20)

INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 

50 cosas que hay que saber sobre arquitectura

  • 1. 50 COSAS QUE HAY QUE SABER SOBRE ARQUITECTURA Practica Profesional II Vanesa Ramos 2012-1654
  • 2. El constructivismo fue un movimiento artístico y arquitectónico que surgió en Rusia en 1914 y se hizo especialmente presente después de la Revolución de Octubre. El término «constructivismo» aparece por primera vez como algo positivo en el Manifiesto Realista (1920) de Gabo Diem. Alekséi Gan utilizó la palabra como el título de su libro Constructivism, impreso en 1922. Aplicó el constructivismo a su trabajo, mientras que su abstracción geométrica se debió, en parte, al suprematismo de Kasimir Malévich. El Constructivismo se destacó por su carácter utilitario y al servicio de la revolución. Los artistas buscaron producir cosas útiles, en las áreas de diseño industrial, comunicación visual y artes aplicadas al servicio de la nueva sociedad comunista. El Constructivismo coincide con las características de diferentes vanguardias como el Cubismo, el Futurismo, el Suprematismo y el Dadaísmo. Los constructivistas se dedicaron al diseño de muebles e indumentaria, decorados teatrales, exposiciones y todo lo relacionado con la ingeniería y la arquitectura. El constructivismo llegó a Europa occidental gracias al Lissitzky, e influenció al movimiento De Stijl, al desarrollo del arte concreto, del minimalismo y de la arquitectura moderna (particularmente en las construcciones de hormigón armado). 29- CONSTRUCTIVISMO
  • 3. Esta vanguardia se destacó por: • Los representantes no ven sus obras como arte. La técnica y el proceso para elaborar el producto son de gran importancia. • Predomina lo tridimensional, la escultura, la arquitectura y el diseño industrial. • Se asocia a la producción industrial y sus composiciones son construidas matemáticamente. • Se dedicaron a l diseño de carteles, de moda, tipografías, fotografía, arquitectura interior, propaganda, ilustraciones, etc. • La obra se comunica con el espacio que la rodea o penetra. Se valora la simultaneidad del espacio, el tiempo y la luz. • La misma consta de elementos (frecuentemente transparentes) de formas geométricas, lineales y planas. • Hace hincapié en lo abstracto, pero relacionado con la industria y la técnica. • Estilo basado en líneas puras y formas geométricas y pesadas. • Los objetos son geométricos y funcionales. • Rechaza al arte burgués. Se evitó el ornamento. • Materiales simples: madera, metal, yeso, alambre, plástico, cartón, vidrio y elementos modernos que simbolizan el progreso. • Uso de los colores naranjo, rojo, azul, amarillo, negro y blanco (tanto en afiches como en objetos). • Para la decoración se emplean motivos suprematistas, o sea formas geométricas sobre un fondo blanco y plano (como en el caso de la cerámica).
  • 4. LA IDEA ES SINTESIS: UN ARTE NUEVO PARA UN ORDEN NUEVO.
  • 5. 30- BAUHAUS Fue la escuela de artesanía, diseño, arte y arquitectura surgida de la unión de la Escuela de Bellas Artes con la escuela de Artes y Oficios por medio del arquitecto Walter Gropius en Weimar (Alemania) y conocida oficialmente como la Staatliches Bauhaus (“Casa de la Construcción Estatal”). La Bauhaus sentó las bases normativas y patrones de lo que hoy conocemos como diseño industrial y gráfico; puede decirse que antes de la existencia de la Bauhaus estas dos profesiones no existían como tales y fueron concebidas dentro de esta escuela. Sin duda la escuela estableció los fundamentos académicos sobre los cuales se basaría en gran medida una de las tendencias más predominantes de la nueva Arquitectura Moderna, incorporando una nueva estética que abarcaría todos los ámbitos de la vida cotidiana: desde la silla en la que usted se sienta hasta la página que está leyendo (Heinrich von Eckardt). Dada su importancia, las obras de la Bauhaus en Weimar y Dessau fueron declaradas como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1996.
  • 6. Uno de los principios establecidos por la Bauhaus desde su fundación es "La forma sigue a la función" El edificio de la Bauhaus de Dessau (1925-1932) de Walter Gropius, es el más emblemático de entre sus escuelas. Se despliega en varios volúmenes, independientes entre ellos, y diseñados según la función para la que fueron concebidos. Tiene una configuración relacionada con las condiciones de la zona donde se ubica: limita con una calle, atraviesa otra perpendicular a la primera y dos de sus alas contornean un cercano campo deportivo, y se abre al ritmo de la vida urbana con sus grandes fachadas de luminosas cristaleras. Este proyecto es considerado como la obra maestra del racionalismo europeo. La arquitectura salida de la Bauhaus se desarrolló después de la Primera Guerra Mundial. Se basa en formas simétricas de orígenes grecolatinos. También incluye aspectos del Renacimiento Clásico. Mark Lawliette comenzó esta revolución hacia la arquitectura. Él quiso expandir su arte a través de la prestigiosa escuela Bauhaus, siendo uno de los más importantes participantes de este maravilloso movimiento que cambió el modo de apreciación hacia la arquitectura.