SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN nº 2<br />APELLIDOS Y NOMBRES: ………………………………………………………………………………………<br />GRADO: 2º SECCIÓN: ……… SEMANA: del 25 al 29 de abril.<br />INTRODUCCIÓN: Lea con atención cada una de las actividades a evaluar y responda con precisión. Se tendrá en cuenta la originalidad.<br />Le recordamos que en el blog del  área están publicados los INDICADICADORES DE EVALUACIÓN  Y REACTIVOS, los mismos que te servirán de guía para el desarrollo de tu evaluación.<br /> <br />CAPACIDAD DISCRIMINA.<br />Elabora un mapa conceptual sobre el Estado peruano a partir de una lectura. <br />Jerarquiza las ideas principales y secundarios2Elabora adecuadamente sin cometer vicios.2<br /> El Estado Peruano está organizado en gobierno central conformado por los poderes del Estado, los gobiernos regionales (presidente y  consejeros), gobiernos locales alcaldes provinciales y distritales con sus respectivos regidores.Las ideas del liberalismo  político, difundidas por la revolución francesa, brindaron los principios que influyeron en el modelo de Estado: la igualdad, la propiedad y la libertad de comercio, la soberanía popular y la separación de poderes. Son elementos del Estado la población, el territorio y el poder los cuales están organizados bajo el principio del Estado de Derecho. El Estado peruano se caracteriza por ser democrática, social, independiente y soberana. Las formas del gobierno peruano son  unitario, representativo y descentralizado.<br />CAPACIDAD ANALIZA.<br />Identifica la estructura de la  Constitución Política  Revisando la constitución y completa  el cuadro el siguiente cuadro. 2p<br />TÍTULOSCAPITULOSARTICULOSEscribe el nº y nombre de los títulos.¿Cuántos capítulos tienen cada título?Abarca desde el artículo.........hasta el artículo.............Total de artículos por título.<br />¿Qué partes de la constitución no se han considerado en el cuadro?<br />...............................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................<br />ENJUICIA.<br />Plantea argumentos sobre partidos políticos que promueven el respeto de los derechos humanos a partir de recolección de recorte de periódicos. 3p<br />Según algunos medios de comunicación ¿Qué partidos políticos no respetan los derechos humanos? ¿Cuáles son sus argumentos?<br />................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................<br />Qué  agrupaciones políticas se consideran como defensores de la democracia y los derechos humanos? ¿Cuáles son sus argumentos?<br />................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................<br />El Premio Novel en Literatura Mario Vargas Llosa , antes de la primera vuelta electoral consideró, que si Pasaban a la segunda vuelta Ollanta Humala y Keiko Fujimori sería como escoger entre el cáncer  y el sida, hoy conocido la realidad, el Novel a decidido votar por Humala <br />¿Cuál es tu apreciación sobre la postura del escritor?.<br />.............................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................<br />
Evaluación 2
Evaluación 2

Más contenido relacionado

Destacado

Métodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudioMétodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudioANDRECCINI01
 
3 ana pinto_4_ana_gouveia_virus
3 ana pinto_4_ana_gouveia_virus3 ana pinto_4_ana_gouveia_virus
3 ana pinto_4_ana_gouveia_viruslipinha16
 
custom Magazine Ad
custom Magazine Adcustom Magazine Ad
custom Magazine Adforfaye
 

Destacado (6)

Métodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudioMétodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudio
 
3 ana pinto_4_ana_gouveia_virus
3 ana pinto_4_ana_gouveia_virus3 ana pinto_4_ana_gouveia_virus
3 ana pinto_4_ana_gouveia_virus
 
1407 folhape
1407 folhape1407 folhape
1407 folhape
 
Presentación estudio
Presentación estudioPresentación estudio
Presentación estudio
 
custom Magazine Ad
custom Magazine Adcustom Magazine Ad
custom Magazine Ad
 
Presentacion campaña
Presentacion campañaPresentacion campaña
Presentacion campaña
 

Similar a Evaluación 2

BID El juego político en América Latina
BID El juego político en América LatinaBID El juego político en América Latina
BID El juego político en América Latinadaveniccolo
 
Actividades de evaluación nº 3
Actividades de evaluación nº 3Actividades de evaluación nº 3
Actividades de evaluación nº 3Aldo Briceño
 
Indicadores de evaluación
Indicadores de evaluaciónIndicadores de evaluación
Indicadores de evaluaciónAldo Briceño
 
La Implementación del Federalismo en Bolivia
La Implementación del Federalismo en BoliviaLa Implementación del Federalismo en Bolivia
La Implementación del Federalismo en BoliviaRafael M.
 
Los orgenes de la izquierda ecuatoriana
Los orgenes de la izquierda ecuatorianaLos orgenes de la izquierda ecuatoriana
Los orgenes de la izquierda ecuatorianaANTORCHA SOCIALISTA
 
libro-historias-de-un-pueblo-ibiza-melian
 libro-historias-de-un-pueblo-ibiza-melian libro-historias-de-un-pueblo-ibiza-melian
libro-historias-de-un-pueblo-ibiza-melianFranco Marulanda
 
Manual de estudio e investigación de Historia de Chile (finales del S. XIX- ...
Manual de estudio e investigación de Historia de Chile (finales del  S. XIX- ...Manual de estudio e investigación de Historia de Chile (finales del  S. XIX- ...
Manual de estudio e investigación de Historia de Chile (finales del S. XIX- ...Alexander Fuentes V
 
¿España nos roba? Organización, financiación y cohesión territorial
¿España nos roba? Organización, financiación y cohesión territorial¿España nos roba? Organización, financiación y cohesión territorial
¿España nos roba? Organización, financiación y cohesión territorialJosé A. Onsurbe
 
Proyecto de psicologia
Proyecto de psicologiaProyecto de psicologia
Proyecto de psicologiaRuth valencia
 
Recuperaciones Sociales, Economía y Política
Recuperaciones Sociales, Economía y PolíticaRecuperaciones Sociales, Economía y Política
Recuperaciones Sociales, Economía y Políticapaulap100
 
Evaluación 2º sec.
Evaluación 2º sec.Evaluación 2º sec.
Evaluación 2º sec.Aldo Briceño
 
Guia 2 la organización economía y política 10° colcastro 2011
Guia 2 la organización economía y política 10° colcastro 2011Guia 2 la organización economía y política 10° colcastro 2011
Guia 2 la organización economía y política 10° colcastro 2011CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
T.P Nº 6. IPEM 43 PRESIDENTE HIPÓLITO YRIGOYEN
T.P Nº 6. IPEM 43 PRESIDENTE HIPÓLITO YRIGOYENT.P Nº 6. IPEM 43 PRESIDENTE HIPÓLITO YRIGOYEN
T.P Nº 6. IPEM 43 PRESIDENTE HIPÓLITO YRIGOYENElena Oviedo
 

Similar a Evaluación 2 (17)

BID El juego político en América Latina
BID El juego político en América LatinaBID El juego político en América Latina
BID El juego político en América Latina
 
Actividades de evaluación nº 3
Actividades de evaluación nº 3Actividades de evaluación nº 3
Actividades de evaluación nº 3
 
Indicadores de evaluación
Indicadores de evaluaciónIndicadores de evaluación
Indicadores de evaluación
 
La Implementación del Federalismo en Bolivia
La Implementación del Federalismo en BoliviaLa Implementación del Federalismo en Bolivia
La Implementación del Federalismo en Bolivia
 
Los orgenes de la izquierda ecuatoriana
Los orgenes de la izquierda ecuatorianaLos orgenes de la izquierda ecuatoriana
Los orgenes de la izquierda ecuatoriana
 
Los orígenes de la izquierda ecuatoriana
Los orígenes de la izquierda ecuatorianaLos orígenes de la izquierda ecuatoriana
Los orígenes de la izquierda ecuatoriana
 
libro-historias-de-un-pueblo-ibiza-melian
 libro-historias-de-un-pueblo-ibiza-melian libro-historias-de-un-pueblo-ibiza-melian
libro-historias-de-un-pueblo-ibiza-melian
 
Guía 1
Guía 1Guía 1
Guía 1
 
Manual de estudio e investigación de Historia de Chile (finales del S. XIX- ...
Manual de estudio e investigación de Historia de Chile (finales del  S. XIX- ...Manual de estudio e investigación de Historia de Chile (finales del  S. XIX- ...
Manual de estudio e investigación de Historia de Chile (finales del S. XIX- ...
 
¿España nos roba? Organización, financiación y cohesión territorial
¿España nos roba? Organización, financiación y cohesión territorial¿España nos roba? Organización, financiación y cohesión territorial
¿España nos roba? Organización, financiación y cohesión territorial
 
Proyecto de psicologia
Proyecto de psicologiaProyecto de psicologia
Proyecto de psicologia
 
Recuperaciones Sociales, Economía y Política
Recuperaciones Sociales, Economía y PolíticaRecuperaciones Sociales, Economía y Política
Recuperaciones Sociales, Economía y Política
 
Ensayo dependencias gubernamentales (1)
Ensayo dependencias gubernamentales (1)Ensayo dependencias gubernamentales (1)
Ensayo dependencias gubernamentales (1)
 
Evaluación 2º sec.
Evaluación 2º sec.Evaluación 2º sec.
Evaluación 2º sec.
 
Guia 2 la organización economía y política 10° colcastro 2011
Guia 2 la organización economía y política 10° colcastro 2011Guia 2 la organización economía y política 10° colcastro 2011
Guia 2 la organización economía y política 10° colcastro 2011
 
T.P Nº 6. IPEM 43 PRESIDENTE HIPÓLITO YRIGOYEN
T.P Nº 6. IPEM 43 PRESIDENTE HIPÓLITO YRIGOYENT.P Nº 6. IPEM 43 PRESIDENTE HIPÓLITO YRIGOYEN
T.P Nº 6. IPEM 43 PRESIDENTE HIPÓLITO YRIGOYEN
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 

Más de Aldo Briceño

Ficha de evaluación autoevaluación
Ficha de evaluación autoevaluaciónFicha de evaluación autoevaluación
Ficha de evaluación autoevaluaciónAldo Briceño
 
Autoevaluación mod iv
Autoevaluación mod ivAutoevaluación mod iv
Autoevaluación mod ivAldo Briceño
 
José de san martín
José de san martínJosé de san martín
José de san martínAldo Briceño
 
Autoevaluacion mod ii
Autoevaluacion mod iiAutoevaluacion mod ii
Autoevaluacion mod iiAldo Briceño
 
Reflexion modulo 1(1)
Reflexion modulo 1(1)Reflexion modulo 1(1)
Reflexion modulo 1(1)Aldo Briceño
 
Orientaciones del triptico
Orientaciones del tripticoOrientaciones del triptico
Orientaciones del tripticoAldo Briceño
 
Triptico discriminacion se
Triptico discriminacion  seTriptico discriminacion  se
Triptico discriminacion seAldo Briceño
 
Modelo de un tríptico
Modelo de un trípticoModelo de un tríptico
Modelo de un trípticoAldo Briceño
 
Orientaciones: Triptico
Orientaciones: TripticoOrientaciones: Triptico
Orientaciones: TripticoAldo Briceño
 
Evaluación 2º de secundaria
Evaluación 2º de secundariaEvaluación 2º de secundaria
Evaluación 2º de secundariaAldo Briceño
 
Alegoria en homenaje por los 125 años
Alegoria en homenaje por los 125 añosAlegoria en homenaje por los 125 años
Alegoria en homenaje por los 125 añosAldo Briceño
 

Más de Aldo Briceño (20)

Ficha de evaluación autoevaluación
Ficha de evaluación autoevaluaciónFicha de evaluación autoevaluación
Ficha de evaluación autoevaluación
 
La guerra con chile
La guerra con chileLa guerra con chile
La guerra con chile
 
Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4
 
Autoevaluación mod iv
Autoevaluación mod ivAutoevaluación mod iv
Autoevaluación mod iv
 
José de san martín
José de san martínJosé de san martín
José de san martín
 
Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3
 
Autoevaluacion iii
Autoevaluacion iiiAutoevaluacion iii
Autoevaluacion iii
 
Autoevaluacion mod ii
Autoevaluacion mod iiAutoevaluacion mod ii
Autoevaluacion mod ii
 
Reflexion modulo 1(1)
Reflexion modulo 1(1)Reflexion modulo 1(1)
Reflexion modulo 1(1)
 
Organizador visual
Organizador visualOrganizador visual
Organizador visual
 
Organizador visual
Organizador visualOrganizador visual
Organizador visual
 
ALDO BRICEÑO MEJIA
ALDO BRICEÑO MEJIAALDO BRICEÑO MEJIA
ALDO BRICEÑO MEJIA
 
Orientaciones del triptico
Orientaciones del tripticoOrientaciones del triptico
Orientaciones del triptico
 
Triptico discriminacion se
Triptico discriminacion  seTriptico discriminacion  se
Triptico discriminacion se
 
Habilidadessociales
HabilidadessocialesHabilidadessociales
Habilidadessociales
 
Modelo de un tríptico
Modelo de un trípticoModelo de un tríptico
Modelo de un tríptico
 
Orientaciones: Triptico
Orientaciones: TripticoOrientaciones: Triptico
Orientaciones: Triptico
 
Triptico andre
Triptico  andreTriptico  andre
Triptico andre
 
Evaluación 2º de secundaria
Evaluación 2º de secundariaEvaluación 2º de secundaria
Evaluación 2º de secundaria
 
Alegoria en homenaje por los 125 años
Alegoria en homenaje por los 125 añosAlegoria en homenaje por los 125 años
Alegoria en homenaje por los 125 años
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

Evaluación 2

  • 1. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN nº 2<br />APELLIDOS Y NOMBRES: ………………………………………………………………………………………<br />GRADO: 2º SECCIÓN: ……… SEMANA: del 25 al 29 de abril.<br />INTRODUCCIÓN: Lea con atención cada una de las actividades a evaluar y responda con precisión. Se tendrá en cuenta la originalidad.<br />Le recordamos que en el blog del área están publicados los INDICADICADORES DE EVALUACIÓN Y REACTIVOS, los mismos que te servirán de guía para el desarrollo de tu evaluación.<br /> <br />CAPACIDAD DISCRIMINA.<br />Elabora un mapa conceptual sobre el Estado peruano a partir de una lectura. <br />Jerarquiza las ideas principales y secundarios2Elabora adecuadamente sin cometer vicios.2<br /> El Estado Peruano está organizado en gobierno central conformado por los poderes del Estado, los gobiernos regionales (presidente y consejeros), gobiernos locales alcaldes provinciales y distritales con sus respectivos regidores.Las ideas del liberalismo político, difundidas por la revolución francesa, brindaron los principios que influyeron en el modelo de Estado: la igualdad, la propiedad y la libertad de comercio, la soberanía popular y la separación de poderes. Son elementos del Estado la población, el territorio y el poder los cuales están organizados bajo el principio del Estado de Derecho. El Estado peruano se caracteriza por ser democrática, social, independiente y soberana. Las formas del gobierno peruano son unitario, representativo y descentralizado.<br />CAPACIDAD ANALIZA.<br />Identifica la estructura de la Constitución Política Revisando la constitución y completa el cuadro el siguiente cuadro. 2p<br />TÍTULOSCAPITULOSARTICULOSEscribe el nº y nombre de los títulos.¿Cuántos capítulos tienen cada título?Abarca desde el artículo.........hasta el artículo.............Total de artículos por título.<br />¿Qué partes de la constitución no se han considerado en el cuadro?<br />...............................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................<br />ENJUICIA.<br />Plantea argumentos sobre partidos políticos que promueven el respeto de los derechos humanos a partir de recolección de recorte de periódicos. 3p<br />Según algunos medios de comunicación ¿Qué partidos políticos no respetan los derechos humanos? ¿Cuáles son sus argumentos?<br />................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................<br />Qué agrupaciones políticas se consideran como defensores de la democracia y los derechos humanos? ¿Cuáles son sus argumentos?<br />................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................<br />El Premio Novel en Literatura Mario Vargas Llosa , antes de la primera vuelta electoral consideró, que si Pasaban a la segunda vuelta Ollanta Humala y Keiko Fujimori sería como escoger entre el cáncer y el sida, hoy conocido la realidad, el Novel a decidido votar por Humala <br />¿Cuál es tu apreciación sobre la postura del escritor?.<br />.............................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................<br />