SlideShare a Scribd company logo
LA G GENERATION
         Y SU IMPACTO EN LAS EMPRESAS
                                               POR ABC/BFS/FRP


      Ya hace muchos años hemos visto y compartido, el nacimiento de
nuevas generaciones, con ideales y comportamientos propios de cada una. El
ser humano en si, esta hecho para vivir en sociedad, y a su vez, cuenta con
capacidad de adaptabilidad ante hechos y situaciones que lo envuelven.


      En la historia humana se ha apreciado como las personas, en diferentes
situaciones, se han propuesto cambiar el mundo y sólo han necesitado un
pequeño “empujoncito” para iniciar grandes revoluciones y romper los
paradigmas, correctamente aceptados hasta esos instantes.


      Como sociedad hemos convivido (o formado parte), de la Generación X
ó la generación que desestimaba a la autoridad y las reglas; la Generación Y ó
la generación que ha vivido y hecho suya cada cambio tecnológico; y
finalmente la Generación G, la cual le exige a las empresas y organizaciones,
mucho más que la satisfacción de necesidades, sino un mayor compromiso
con la sociedad y el medio ambiente.


      La Generación G, ha sido uno de los mas grandes motores en los
cambios empresariales en el último tiempo, en donde las empresas ya no sólo
se centran en la producción y perfeccionamiento de bienes, sino que a esto a
su vez le suman lograr posicionarse en las cabezas de las personas como
empresas que han escuchado las demandas de esta generación, y hasta han
implementado nuevas unidades de negocios con este fin.
Es por lo cual, que ya no nos es novedoso escuchar que en diversas
empresas e instituciones, existen unidades de responsabilidad social,
medioambiental, de protección infantil, de apoyo a nuevas ideas, etc., las
cuales son utilizadas como mecanismos de relacionarse de mejor manera con
la sociedad, y mostrarse como empresas integras y comprometidas. Esto ha
llevado a las empresas a esforzar sus capacidades, para que dichas labores no
sean realizadas con sus utilidades, sino mas bien con recursos extras, para
sacrificar un menor porcentaje de estas.


      Debemos tener en claro, que ya hemos pasado y convivido con
diferentes Generaciones, las cuales día a día son más exigentes tanto en
ámbitos productivos como sociales, por lo cual deberemos lograr identificarlas
para poder ser líderes en esa industria adaptando esas necesidades, y no
sucumbir por falta de adaptabilidad a la sociedad que nos rodea.

More Related Content

What's hot

Un mundo de ideas
Un mundo de ideasUn mundo de ideas
Un mundo de ideasypaolavc
 
Ensayo sobre la responsabilidad social
Ensayo sobre la responsabilidad socialEnsayo sobre la responsabilidad social
Ensayo sobre la responsabilidad socialCinthya Ledesma
 
Icosistema Creativo. Juan Pastor
Icosistema Creativo. Juan PastorIcosistema Creativo. Juan Pastor
Icosistema Creativo. Juan PastorCaceres Creativa
 
Responsabilidad social-corporativa-
Responsabilidad social-corporativa-Responsabilidad social-corporativa-
Responsabilidad social-corporativa-XaviMullo
 
Presentación Raúl Rivera
Presentación Raúl RiveraPresentación Raúl Rivera
Presentación Raúl RiveraLeis Chile
 
El emprendedor social, innovando por un mundo mejor – Jaime Bedia
El emprendedor social, innovando por un mundo mejor – Jaime BediaEl emprendedor social, innovando por un mundo mejor – Jaime Bedia
El emprendedor social, innovando por un mundo mejor – Jaime BediaJaime Bedia
 
Realizado por Luana y ludmila
Realizado por Luana y ludmilaRealizado por Luana y ludmila
Realizado por Luana y ludmilaescuelanueve
 

What's hot (11)

Un mundo de ideas
Un mundo de ideasUn mundo de ideas
Un mundo de ideas
 
Ensayo sobre la responsabilidad social
Ensayo sobre la responsabilidad socialEnsayo sobre la responsabilidad social
Ensayo sobre la responsabilidad social
 
Icosistema Creativo. Juan Pastor
Icosistema Creativo. Juan PastorIcosistema Creativo. Juan Pastor
Icosistema Creativo. Juan Pastor
 
Empresa social vs innovación social
Empresa social vs innovación socialEmpresa social vs innovación social
Empresa social vs innovación social
 
Responsabilidad social-corporativa-
Responsabilidad social-corporativa-Responsabilidad social-corporativa-
Responsabilidad social-corporativa-
 
Súmate
SúmateSúmate
Súmate
 
Iniciativas de innovación social
Iniciativas de innovación socialIniciativas de innovación social
Iniciativas de innovación social
 
Presentación Raúl Rivera
Presentación Raúl RiveraPresentación Raúl Rivera
Presentación Raúl Rivera
 
El emprendedor social, innovando por un mundo mejor – Jaime Bedia
El emprendedor social, innovando por un mundo mejor – Jaime BediaEl emprendedor social, innovando por un mundo mejor – Jaime Bedia
El emprendedor social, innovando por un mundo mejor – Jaime Bedia
 
Pacto Global y Responsabilidad Social
Pacto Global y Responsabilidad SocialPacto Global y Responsabilidad Social
Pacto Global y Responsabilidad Social
 
Realizado por Luana y ludmila
Realizado por Luana y ludmilaRealizado por Luana y ludmila
Realizado por Luana y ludmila
 

Similar to La g generation

Trabajo serrano imprimir
Trabajo serrano imprimirTrabajo serrano imprimir
Trabajo serrano imprimirDaniel Gonzalez
 
Las10 razones
Las10 razonesLas10 razones
Las10 razonesjrguridi
 
"Proyecciones del mutualismo para el siglo xxi"
"Proyecciones del mutualismo para el siglo xxi""Proyecciones del mutualismo para el siglo xxi"
"Proyecciones del mutualismo para el siglo xxi"Conam Mutualismo
 
Desmitificando el emprendimiento y la innovación social desde las redes colab...
Desmitificando el emprendimiento y la innovación social desde las redes colab...Desmitificando el emprendimiento y la innovación social desde las redes colab...
Desmitificando el emprendimiento y la innovación social desde las redes colab...tejeRedes
 
Entrevista a Gloria Juste (Fundación Mujer, Familia y Trabajo
Entrevista a Gloria Juste (Fundación Mujer, Familia y TrabajoEntrevista a Gloria Juste (Fundación Mujer, Familia y Trabajo
Entrevista a Gloria Juste (Fundación Mujer, Familia y TrabajoJaime Barbero Bajo
 
1-aEmprendedorismo.pdf
1-aEmprendedorismo.pdf1-aEmprendedorismo.pdf
1-aEmprendedorismo.pdfRocioZabala8
 
Startups peruanas: Sexo, Chocolates y Karaoke Smart
Startups peruanas: Sexo, Chocolates y Karaoke SmartStartups peruanas: Sexo, Chocolates y Karaoke Smart
Startups peruanas: Sexo, Chocolates y Karaoke SmartViviana Rojas
 
Una empresa sin ningún millennial está abocada a desaparecer (i ortega) últim...
Una empresa sin ningún millennial está abocada a desaparecer (i ortega) últim...Una empresa sin ningún millennial está abocada a desaparecer (i ortega) últim...
Una empresa sin ningún millennial está abocada a desaparecer (i ortega) últim...Deusto Business School
 
Innovación Social (Social Innovation): ¿Surge sólo del Emprendimiento Social?
Innovación Social (Social Innovation): ¿Surge sólo del Emprendimiento Social?Innovación Social (Social Innovation): ¿Surge sólo del Emprendimiento Social?
Innovación Social (Social Innovation): ¿Surge sólo del Emprendimiento Social?Hugo Céspedes A.
 
Innovación Social (Social Innovation): ¿Surge sólo del Emprendimiento Social?
Innovación Social (Social Innovation): ¿Surge sólo del Emprendimiento Social? Innovación Social (Social Innovation): ¿Surge sólo del Emprendimiento Social?
Innovación Social (Social Innovation): ¿Surge sólo del Emprendimiento Social? HCGlobal Group
 
Desarrollo empresarial colombiano
Desarrollo empresarial colombianoDesarrollo empresarial colombiano
Desarrollo empresarial colombianoLuismejiarinco
 
Unidad 3 escenario_socio_cultural
Unidad 3 escenario_socio_culturalUnidad 3 escenario_socio_cultural
Unidad 3 escenario_socio_culturalPakito Leon Lopez
 
Recuperación 1º periodo emprendimiento
Recuperación 1º periodo emprendimientoRecuperación 1º periodo emprendimiento
Recuperación 1º periodo emprendimientoimpresosivanov
 

Similar to La g generation (20)

Trabajo serrano imprimir
Trabajo serrano imprimirTrabajo serrano imprimir
Trabajo serrano imprimir
 
Tarea de-uvb-modulo5-grupo6
Tarea de-uvb-modulo5-grupo6Tarea de-uvb-modulo5-grupo6
Tarea de-uvb-modulo5-grupo6
 
CULTURA EMPRENDEDORA
CULTURA EMPRENDEDORACULTURA EMPRENDEDORA
CULTURA EMPRENDEDORA
 
Las10 razones
Las10 razonesLas10 razones
Las10 razones
 
"Proyecciones del mutualismo para el siglo xxi"
"Proyecciones del mutualismo para el siglo xxi""Proyecciones del mutualismo para el siglo xxi"
"Proyecciones del mutualismo para el siglo xxi"
 
Desmitificando el emprendimiento y la innovación social desde las redes colab...
Desmitificando el emprendimiento y la innovación social desde las redes colab...Desmitificando el emprendimiento y la innovación social desde las redes colab...
Desmitificando el emprendimiento y la innovación social desde las redes colab...
 
Entrevista a Gloria Juste (Fundación Mujer, Familia y Trabajo
Entrevista a Gloria Juste (Fundación Mujer, Familia y TrabajoEntrevista a Gloria Juste (Fundación Mujer, Familia y Trabajo
Entrevista a Gloria Juste (Fundación Mujer, Familia y Trabajo
 
1-aEmprendedorismo.pdf
1-aEmprendedorismo.pdf1-aEmprendedorismo.pdf
1-aEmprendedorismo.pdf
 
Startups peruanas: Sexo, Chocolates y Karaoke Smart
Startups peruanas: Sexo, Chocolates y Karaoke SmartStartups peruanas: Sexo, Chocolates y Karaoke Smart
Startups peruanas: Sexo, Chocolates y Karaoke Smart
 
Programa Semana del Emprendimiento y la Innovación Social
Programa Semana del Emprendimiento y la Innovación SocialPrograma Semana del Emprendimiento y la Innovación Social
Programa Semana del Emprendimiento y la Innovación Social
 
marco teórico 2
marco teórico 2marco teórico 2
marco teórico 2
 
Plantilla1
Plantilla1Plantilla1
Plantilla1
 
Peter senge
Peter sengePeter senge
Peter senge
 
Una empresa sin ningún millennial está abocada a desaparecer (i ortega) últim...
Una empresa sin ningún millennial está abocada a desaparecer (i ortega) últim...Una empresa sin ningún millennial está abocada a desaparecer (i ortega) últim...
Una empresa sin ningún millennial está abocada a desaparecer (i ortega) últim...
 
Innovación Social (Social Innovation): ¿Surge sólo del Emprendimiento Social?
Innovación Social (Social Innovation): ¿Surge sólo del Emprendimiento Social?Innovación Social (Social Innovation): ¿Surge sólo del Emprendimiento Social?
Innovación Social (Social Innovation): ¿Surge sólo del Emprendimiento Social?
 
Innovación Social (Social Innovation): ¿Surge sólo del Emprendimiento Social?
Innovación Social (Social Innovation): ¿Surge sólo del Emprendimiento Social? Innovación Social (Social Innovation): ¿Surge sólo del Emprendimiento Social?
Innovación Social (Social Innovation): ¿Surge sólo del Emprendimiento Social?
 
Desarrollo empresarial colombiano
Desarrollo empresarial colombianoDesarrollo empresarial colombiano
Desarrollo empresarial colombiano
 
Unidad 3 escenario_socio_cultural
Unidad 3 escenario_socio_culturalUnidad 3 escenario_socio_cultural
Unidad 3 escenario_socio_cultural
 
Adriana
AdrianaAdriana
Adriana
 
Recuperación 1º periodo emprendimiento
Recuperación 1º periodo emprendimientoRecuperación 1º periodo emprendimiento
Recuperación 1º periodo emprendimiento
 

La g generation

  • 1. LA G GENERATION Y SU IMPACTO EN LAS EMPRESAS POR ABC/BFS/FRP Ya hace muchos años hemos visto y compartido, el nacimiento de nuevas generaciones, con ideales y comportamientos propios de cada una. El ser humano en si, esta hecho para vivir en sociedad, y a su vez, cuenta con capacidad de adaptabilidad ante hechos y situaciones que lo envuelven. En la historia humana se ha apreciado como las personas, en diferentes situaciones, se han propuesto cambiar el mundo y sólo han necesitado un pequeño “empujoncito” para iniciar grandes revoluciones y romper los paradigmas, correctamente aceptados hasta esos instantes. Como sociedad hemos convivido (o formado parte), de la Generación X ó la generación que desestimaba a la autoridad y las reglas; la Generación Y ó la generación que ha vivido y hecho suya cada cambio tecnológico; y finalmente la Generación G, la cual le exige a las empresas y organizaciones, mucho más que la satisfacción de necesidades, sino un mayor compromiso con la sociedad y el medio ambiente. La Generación G, ha sido uno de los mas grandes motores en los cambios empresariales en el último tiempo, en donde las empresas ya no sólo se centran en la producción y perfeccionamiento de bienes, sino que a esto a su vez le suman lograr posicionarse en las cabezas de las personas como empresas que han escuchado las demandas de esta generación, y hasta han implementado nuevas unidades de negocios con este fin.
  • 2. Es por lo cual, que ya no nos es novedoso escuchar que en diversas empresas e instituciones, existen unidades de responsabilidad social, medioambiental, de protección infantil, de apoyo a nuevas ideas, etc., las cuales son utilizadas como mecanismos de relacionarse de mejor manera con la sociedad, y mostrarse como empresas integras y comprometidas. Esto ha llevado a las empresas a esforzar sus capacidades, para que dichas labores no sean realizadas con sus utilidades, sino mas bien con recursos extras, para sacrificar un menor porcentaje de estas. Debemos tener en claro, que ya hemos pasado y convivido con diferentes Generaciones, las cuales día a día son más exigentes tanto en ámbitos productivos como sociales, por lo cual deberemos lograr identificarlas para poder ser líderes en esa industria adaptando esas necesidades, y no sucumbir por falta de adaptabilidad a la sociedad que nos rodea.