SlideShare una empresa de Scribd logo
Ana Gisbert
Pablo Gil
Ester González
Mar Giner
• Introducción al Aparato Circulatorio


•Histología del corazón


•Cavidades del corazón. Sístole y Diástole


•Válvulas del corazón
Función:

            Oxígeno + Alimento

                                                    CÉLULAS
•Aparato
Excretor       Dióxido de Carbono +
             Productos de excreción

•Pulmones
                  •Interviene en las defensas del
                  organismo.
                  •Regulación de la temperatura
Composición:
•Vasos sanguíneos:
Conductos musculares por donde
circula la sangre.
•Arterias: vasos gruesos y elásticos.
     Arteria pulmonar: Ventrículo
derecho----pulmones
     Arteria aorta: Ventrículo
izquierdo y se ramifica
•Venas: paredes delgadas y poco
elásticas
    Vena cava: superior/inferior
•Capilares: delgados

                                        •La sangre: líquido rojo.
                                        1.   Plasma.
                                        2.   Glóbulos rojos.
                                        3.   Glóbulos blancos.
                                        4.   Plaquetas.
El corazón
• Órgano hueco y musculoso
•Situado entre los pulmones: mediastino
•Dos aurículas y dos ventrículos
•Válvula tricúspide y mitral
•Pared: Miocardio




      Tipos de
    circulaciones
 Circulación pulmonar o menor
 Circulación general o mayor
•Endocardio: epitelio simple plano y fibras
colágenas.


•Miocardio: muscular.


•Pericardio: composición similar a la del endocardio
Endocardio
Miocardio
Pericardio
Cavidades:
•Superiores: Aurículas
•Inferiores: Ventrículos




Tabique : pared muscular. Separa aurículas derecha e izquierda, y
ventrículos derecho e izquierdo.


Características:
•Parte muscular y parte membranosa
•Separación fuerte
•Oblicuamente entre ventrículos
Diferencias entre aurículas y
                        ventrículos
•Grosor de las paredes.
•En las aurículas entran venas y de los ventrículos salen arterias.
1. La aurícula derecha se comunica con el ventrículo derecho por
    medio de la válvula tricúspide (3 membranas).
2. La aurícula izquierda está comunicada con el ventrículo
    izquierdo a través de la válvula mitral o bicúspide (2
    membranas).
3. A la aurícula derecha llegan las dos venas cavas (la superior, y
    la inferior).
4. A la aurícula izquierda llegan las cuatro venas pulmonares.
5. Del ventrículo derecho parte la arteria pulmonar que se
    ramifica en dos: arteria pulmonar derecha y arteria pulmonar
    izquierda.
6. Del ventrículo izquierdo parte la arteria aorta.
7. La salida de la sangre de los ventrículos a las arterias está
    regulada por las válvulas sigmoideas o semilunares, que se
    abren únicamente cuando la sangre ventricular alcanza cierta
    presión como consecuencia de la contracción del ventrículo.
Sístole y Diástole

•Sístole: contracción del músculo cardíaco
•Diástole: relajación muscular


http://www.youtube.com/watch?v=gcvqnBbAqco
Ciclo cardíaco


•Relajación o diástole general:
1. Sangre desoxigenada: entra en la aurícula derecha por las
    venas cavas.
2. Sangre oxigenada: entra en la aurícula izquierda a través de
    las venas pulmonares.


•Sístole auricular:
1. Sangre desoxigenada: pasa de la aurícula derecha al
    ventrículo derecho, a través de la válvula tricúspide.
2. Sangre oxigenada: pasa de la aurícula izquierda al
    ventrículo izquierdo, a través de la válvula bicúspide.


•Sístole ventricular:
La sangre del ventrículo derecho sale por las arterias
pulmonares y la del ventrículo izquierdo por la arteria aorta.
Función: Evitan que flujo de sangre vuelva a las cámaras
cardíacas después del vaciado.

1. AURÍCULOVENTRICULARES:
Durante la sístole → dos válvulas, al cerrarse, evitan el
reflujo a las aurículas
 Válvula auriculoventricular derecha o tricúspide
 Válvula auriculoventricular izquierda, mitral o bicúspide

Ambas se unen al músculo cardíaco mediante cuerdas
tendinosas , unidas a músculos papilares → cierran las
válvulas

Sus valvas fijadas al anillo fibroso que forma
el agujero aurículoventricular
2.VÁLVULAS ENTRE VENTRÍCULOS Y VASOS DE SALIDA:

Para evitar el retorno de la sangre a los ventrículos tras el vaciado
Válvula pulmonar, entre el ventrículo derecho y el tronco pulmonar.
Válvula aórtica, entre el ventrículo izquierdo y la aorta.

Ambas están compuestas por 3 valvas que se acoplan cuando se cierran:
válvulas semilunares, que se proyectan hacia la luz en forma de nido de
golondrina.
-una porción media engrosada (el nódulo)
-unas porciones laterales finas (la lúnula)
Entre estas y las paredes del vaso (aorta o tronco pulmonar) quedan los
senos que se llenan de sangre cuando refluye.
http://www.youtube.com/watch?v=X9LQCCsYpHo
Esqueleto fibroso del corazón

El corazón posee un esqueleto fibrocolágeno, de tejido conjuntivo denso.
Componentes:

4 Anillos valvulares. Rodean los dos orificios auriculoventriculares, la salida de la
aorta y el agujero para el tronco pulmonar.
Tabique membranoso interventricular. Los anillos se unen en el:
- Trígono fibroso derecho (anillo aórtico y anillo aurículoventricular derecho)
- Trígono fibroso izquierdo (anillo aórtico y anillo aurículoventricular izquierdo)

Separa la musculatura de las aurículas de la de los ventrículos evitando
la propagación difusa de la excitación.
•“Histología", Finn Geneser

•"Histología humana", Alan Steven y James Lowe

•"Corazón“, Netter y Frank

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
lfernandezr
 
Sistema Cardiovascular Vasos Sanguineos Y Hemodinamia
Sistema Cardiovascular Vasos Sanguineos Y HemodinamiaSistema Cardiovascular Vasos Sanguineos Y Hemodinamia
Sistema Cardiovascular Vasos Sanguineos Y HemodinamianAyblancO
 
Tema+7. +sistema cardiovascular
Tema+7. +sistema cardiovascularTema+7. +sistema cardiovascular
Tema+7. +sistema cardiovascular
Patty Guevara Cardozo
 
Corazon
CorazonCorazon
Corazon
bmosquerap10
 
Embriología 1
Embriología 1Embriología 1
Sistema cardiovascular mod. 1
Sistema cardiovascular mod. 1Sistema cardiovascular mod. 1
Sistema cardiovascular mod. 1
Ladys Felipe
 
Aorta y sus ramas
Aorta y sus ramasAorta y sus ramas
Aorta y sus ramas
PaolaLizeth7
 
Circulacion mayor y circulacion menor
Circulacion mayor y circulacion menorCirculacion mayor y circulacion menor
Circulacion mayor y circulacion menor
Rosario Mijares
 
El Aparato Circulatorio
El Aparato CirculatorioEl Aparato Circulatorio
El Aparato Circulatorioguest509569
 
Anatomia y fisiologia del aparato cardiovascular
Anatomia y fisiologia del aparato cardiovascularAnatomia y fisiologia del aparato cardiovascular
Anatomia y fisiologia del aparato cardiovascularcodetec2014
 
Irrigación del corazón (Arterias Coronarias)
Irrigación del corazón (Arterias Coronarias)Irrigación del corazón (Arterias Coronarias)
Irrigación del corazón (Arterias Coronarias)
Carlos Andrés García
 
Pulso fc 2015
Pulso fc 2015Pulso fc 2015
Pulso fc 2015
HJMaB
 

La actualidad más candente (20)

Los vasos sanguineos
Los vasos sanguineosLos vasos sanguineos
Los vasos sanguineos
 
FISIOLOGIA DEL MUSCULO CARDIACO
FISIOLOGIA DEL MUSCULO CARDIACOFISIOLOGIA DEL MUSCULO CARDIACO
FISIOLOGIA DEL MUSCULO CARDIACO
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Sistema Cardiovascular Vasos Sanguineos Y Hemodinamia
Sistema Cardiovascular Vasos Sanguineos Y HemodinamiaSistema Cardiovascular Vasos Sanguineos Y Hemodinamia
Sistema Cardiovascular Vasos Sanguineos Y Hemodinamia
 
Tema+7. +sistema cardiovascular
Tema+7. +sistema cardiovascularTema+7. +sistema cardiovascular
Tema+7. +sistema cardiovascular
 
Focos cardiacos
Focos cardiacosFocos cardiacos
Focos cardiacos
 
Corazon
CorazonCorazon
Corazon
 
CorazóN
CorazóNCorazóN
CorazóN
 
Embriología 1
Embriología 1Embriología 1
Embriología 1
 
Fisiologia. cardíaco enfermería
Fisiologia. cardíaco enfermeríaFisiologia. cardíaco enfermería
Fisiologia. cardíaco enfermería
 
Corazón
CorazónCorazón
Corazón
 
Sistema cardiovascular mod. 1
Sistema cardiovascular mod. 1Sistema cardiovascular mod. 1
Sistema cardiovascular mod. 1
 
Aorta y sus ramas
Aorta y sus ramasAorta y sus ramas
Aorta y sus ramas
 
Curso de EKG
Curso de EKGCurso de EKG
Curso de EKG
 
Anatomia del corazon
Anatomia del corazonAnatomia del corazon
Anatomia del corazon
 
Circulacion mayor y circulacion menor
Circulacion mayor y circulacion menorCirculacion mayor y circulacion menor
Circulacion mayor y circulacion menor
 
El Aparato Circulatorio
El Aparato CirculatorioEl Aparato Circulatorio
El Aparato Circulatorio
 
Anatomia y fisiologia del aparato cardiovascular
Anatomia y fisiologia del aparato cardiovascularAnatomia y fisiologia del aparato cardiovascular
Anatomia y fisiologia del aparato cardiovascular
 
Irrigación del corazón (Arterias Coronarias)
Irrigación del corazón (Arterias Coronarias)Irrigación del corazón (Arterias Coronarias)
Irrigación del corazón (Arterias Coronarias)
 
Pulso fc 2015
Pulso fc 2015Pulso fc 2015
Pulso fc 2015
 

Destacado

Masas escrotales
Masas escrotalesMasas escrotales
Masas escrotales
Docencia Calvià
 
Fiebre fisiopatología
Fiebre fisiopatologíaFiebre fisiopatología
Fiebre fisiopatología
Irene Soriano
 
Espermatocele y varicocele
Espermatocele y varicoceleEspermatocele y varicocele
Espermatocele y varicocele
Ald87
 
Histología RENAL
Histología RENALHistología RENAL
Histología RENAL
Irene Soriano
 
Anatomía del corazón
Anatomía del corazónAnatomía del corazón
Anatomía del corazón
Leopoldo Rosales Ontiveros
 
Manual de anatomia humana
Manual de anatomia humanaManual de anatomia humana
Manual de anatomia humana
Edwin Ambulodegui
 
Semiología de genitales masculinos
Semiología de genitales masculinosSemiología de genitales masculinos
Semiología de genitales masculinos
Jose Arcadio Sanguino Perez
 
anatomia del corazon
anatomia del corazonanatomia del corazon
anatomia del corazon
Abel Quintana
 
Corazón - configuración interna
Corazón - configuración internaCorazón - configuración interna
Corazón - configuración internaCarlos Felipe Chero
 
Auscultacion de ruidos cardiacos
Auscultacion de ruidos cardiacosAuscultacion de ruidos cardiacos
Auscultacion de ruidos cardiacos
www.biblioteca-medica.com.ar
 
Anatomía y fisiología cardiacas
Anatomía y fisiología cardiacasAnatomía y fisiología cardiacas
Anatomía y fisiología cardiacas
Cardiologia .
 

Destacado (14)

Configuracion interna del corazon
Configuracion interna del corazonConfiguracion interna del corazon
Configuracion interna del corazon
 
Masas escrotales
Masas escrotalesMasas escrotales
Masas escrotales
 
Fiebre fisiopatología
Fiebre fisiopatologíaFiebre fisiopatología
Fiebre fisiopatología
 
Espermatocele y varicocele
Espermatocele y varicoceleEspermatocele y varicocele
Espermatocele y varicocele
 
Lectura de espirometria
Lectura de espirometriaLectura de espirometria
Lectura de espirometria
 
Histología RENAL
Histología RENALHistología RENAL
Histología RENAL
 
Anatomía del corazón
Anatomía del corazónAnatomía del corazón
Anatomía del corazón
 
Manual de anatomia humana
Manual de anatomia humanaManual de anatomia humana
Manual de anatomia humana
 
Semiología de genitales masculinos
Semiología de genitales masculinosSemiología de genitales masculinos
Semiología de genitales masculinos
 
anatomia del corazon
anatomia del corazonanatomia del corazon
anatomia del corazon
 
Corazón - configuración interna
Corazón - configuración internaCorazón - configuración interna
Corazón - configuración interna
 
Auscultacion de ruidos cardiacos
Auscultacion de ruidos cardiacosAuscultacion de ruidos cardiacos
Auscultacion de ruidos cardiacos
 
Anatomía y fisiología cardiacas
Anatomía y fisiología cardiacasAnatomía y fisiología cardiacas
Anatomía y fisiología cardiacas
 
Anatomia de corazon
Anatomia de corazonAnatomia de corazon
Anatomia de corazon
 

Similar a Presentación1

Sistema cardiovascular. anatomia topografica.
Sistema cardiovascular. anatomia topografica.Sistema cardiovascular. anatomia topografica.
Sistema cardiovascular. anatomia topografica.
Felix Batista
 
Cardiovascular
CardiovascularCardiovascular
Cardiovascular
zaitsevG7
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorioblogdevon
 
Aparato circulatorio y respiratorio
Aparato circulatorio y respiratorioAparato circulatorio y respiratorio
Aparato circulatorio y respiratorio
ANA BONILLA
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
Farhit De la Virtud
 
Sistema Circulatorio
Sistema CirculatorioSistema Circulatorio
Sistema Circulatorio
Cesar Axel Pajuelo
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
rapuinter
 
EL SISTEMA CARDIO VASCULAR
EL SISTEMA CARDIO VASCULAREL SISTEMA CARDIO VASCULAR
EL SISTEMA CARDIO VASCULAR
Mariana Miranda
 
Sistema circulatorio.66ppsx
Sistema circulatorio.66ppsxSistema circulatorio.66ppsx
Sistema circulatorio.66ppsx
ady
 
Anatomia y fisiologia basica delcorazon udabol 14
Anatomia y fisiologia basica delcorazon udabol 14Anatomia y fisiologia basica delcorazon udabol 14
Anatomia y fisiologia basica delcorazon udabol 14Ricardo Rolim
 
6. ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL APARATO CIRCULATORIO.pptx
6. ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL APARATO CIRCULATORIO.pptx6. ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL APARATO CIRCULATORIO.pptx
6. ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL APARATO CIRCULATORIO.pptx
DavidVallejo61
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
Laureano Hdez
 
CORAZON..pptx
CORAZON..pptxCORAZON..pptx
CORAZON..pptx
SoniaTovar12
 
Corazn 090729143601-phpapp01
Corazn 090729143601-phpapp01Corazn 090729143601-phpapp01
Corazn 090729143601-phpapp01Eduardo Canul
 
Corazón y linfa
Corazón y linfaCorazón y linfa
Corazón y linfa
dani rubio sobrino
 
Tarea 8 Carolina guerrero
Tarea 8 Carolina guerreroTarea 8 Carolina guerrero
Tarea 8 Carolina guerrero
Carolina Guerrero
 
SEMANA 12-BFM 2022-i.pptx
SEMANA 12-BFM 2022-i.pptxSEMANA 12-BFM 2022-i.pptx
SEMANA 12-BFM 2022-i.pptx
Peter J. Rodriguez Granados
 

Similar a Presentación1 (20)

Sistema cardiovascular. anatomia topografica.
Sistema cardiovascular. anatomia topografica.Sistema cardiovascular. anatomia topografica.
Sistema cardiovascular. anatomia topografica.
 
Anato cardiaco power
Anato cardiaco powerAnato cardiaco power
Anato cardiaco power
 
Cardiovascular
CardiovascularCardiovascular
Cardiovascular
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Aparato circulatorio y respiratorio
Aparato circulatorio y respiratorioAparato circulatorio y respiratorio
Aparato circulatorio y respiratorio
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Sistema Circulatorio
Sistema CirculatorioSistema Circulatorio
Sistema Circulatorio
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
EL SISTEMA CARDIO VASCULAR
EL SISTEMA CARDIO VASCULAREL SISTEMA CARDIO VASCULAR
EL SISTEMA CARDIO VASCULAR
 
Sistema circulatorio.66ppsx
Sistema circulatorio.66ppsxSistema circulatorio.66ppsx
Sistema circulatorio.66ppsx
 
corazon.pptx
corazon.pptxcorazon.pptx
corazon.pptx
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorio Sistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Anatomia y fisiologia basica delcorazon udabol 14
Anatomia y fisiologia basica delcorazon udabol 14Anatomia y fisiologia basica delcorazon udabol 14
Anatomia y fisiologia basica delcorazon udabol 14
 
6. ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL APARATO CIRCULATORIO.pptx
6. ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL APARATO CIRCULATORIO.pptx6. ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL APARATO CIRCULATORIO.pptx
6. ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL APARATO CIRCULATORIO.pptx
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
CORAZON..pptx
CORAZON..pptxCORAZON..pptx
CORAZON..pptx
 
Corazn 090729143601-phpapp01
Corazn 090729143601-phpapp01Corazn 090729143601-phpapp01
Corazn 090729143601-phpapp01
 
Corazón y linfa
Corazón y linfaCorazón y linfa
Corazón y linfa
 
Tarea 8 Carolina guerrero
Tarea 8 Carolina guerreroTarea 8 Carolina guerrero
Tarea 8 Carolina guerrero
 
SEMANA 12-BFM 2022-i.pptx
SEMANA 12-BFM 2022-i.pptxSEMANA 12-BFM 2022-i.pptx
SEMANA 12-BFM 2022-i.pptx
 

Más de agiscal

Trabajo de pliometria en fisioterapia
Trabajo de pliometria en fisioterapiaTrabajo de pliometria en fisioterapia
Trabajo de pliometria en fisioterapia
agiscal
 
Actividad bloque 2b
Actividad bloque 2bActividad bloque 2b
Actividad bloque 2b
agiscal
 
Actividad bloque 2
Actividad bloque 2Actividad bloque 2
Actividad bloque 2
agiscal
 
Actividad bloque 1
Actividad bloque 1Actividad bloque 1
Actividad bloque 1
agiscal
 
Lesión del ligamento cruzado anterior
Lesión del ligamento cruzado anteriorLesión del ligamento cruzado anterior
Lesión del ligamento cruzado anterior
agiscal
 
Medicina medieval en_europa
Medicina medieval en_europaMedicina medieval en_europa
Medicina medieval en_europa
agiscal
 
Trabajo de física definitivo
Trabajo de física definitivoTrabajo de física definitivo
Trabajo de física definitivo
agiscal
 
Sistema nervioso periférico
Sistema nervioso periféricoSistema nervioso periférico
Sistema nervioso periférico
agiscal
 
Patologías
PatologíasPatologías
Patologías
agiscal
 
Biomecánica clínica del aparato locomotor
Biomecánica clínica del aparato locomotorBiomecánica clínica del aparato locomotor
Biomecánica clínica del aparato locomotor
agiscal
 
Biomecánica de los nervios periféricos
Biomecánica de los nervios periféricosBiomecánica de los nervios periféricos
Biomecánica de los nervios periféricos
agiscal
 
Fisioterapia ixtema 01xartrologia
Fisioterapia ixtema 01xartrologiaFisioterapia ixtema 01xartrologia
Fisioterapia ixtema 01xartrologia
agiscal
 

Más de agiscal (12)

Trabajo de pliometria en fisioterapia
Trabajo de pliometria en fisioterapiaTrabajo de pliometria en fisioterapia
Trabajo de pliometria en fisioterapia
 
Actividad bloque 2b
Actividad bloque 2bActividad bloque 2b
Actividad bloque 2b
 
Actividad bloque 2
Actividad bloque 2Actividad bloque 2
Actividad bloque 2
 
Actividad bloque 1
Actividad bloque 1Actividad bloque 1
Actividad bloque 1
 
Lesión del ligamento cruzado anterior
Lesión del ligamento cruzado anteriorLesión del ligamento cruzado anterior
Lesión del ligamento cruzado anterior
 
Medicina medieval en_europa
Medicina medieval en_europaMedicina medieval en_europa
Medicina medieval en_europa
 
Trabajo de física definitivo
Trabajo de física definitivoTrabajo de física definitivo
Trabajo de física definitivo
 
Sistema nervioso periférico
Sistema nervioso periféricoSistema nervioso periférico
Sistema nervioso periférico
 
Patologías
PatologíasPatologías
Patologías
 
Biomecánica clínica del aparato locomotor
Biomecánica clínica del aparato locomotorBiomecánica clínica del aparato locomotor
Biomecánica clínica del aparato locomotor
 
Biomecánica de los nervios periféricos
Biomecánica de los nervios periféricosBiomecánica de los nervios periféricos
Biomecánica de los nervios periféricos
 
Fisioterapia ixtema 01xartrologia
Fisioterapia ixtema 01xartrologiaFisioterapia ixtema 01xartrologia
Fisioterapia ixtema 01xartrologia
 

Presentación1

  • 1. Ana Gisbert Pablo Gil Ester González Mar Giner
  • 2. • Introducción al Aparato Circulatorio •Histología del corazón •Cavidades del corazón. Sístole y Diástole •Válvulas del corazón
  • 3. Función: Oxígeno + Alimento CÉLULAS •Aparato Excretor Dióxido de Carbono + Productos de excreción •Pulmones •Interviene en las defensas del organismo. •Regulación de la temperatura
  • 4. Composición: •Vasos sanguíneos: Conductos musculares por donde circula la sangre. •Arterias: vasos gruesos y elásticos. Arteria pulmonar: Ventrículo derecho----pulmones Arteria aorta: Ventrículo izquierdo y se ramifica •Venas: paredes delgadas y poco elásticas Vena cava: superior/inferior •Capilares: delgados •La sangre: líquido rojo. 1. Plasma. 2. Glóbulos rojos. 3. Glóbulos blancos. 4. Plaquetas.
  • 5. El corazón • Órgano hueco y musculoso •Situado entre los pulmones: mediastino •Dos aurículas y dos ventrículos •Válvula tricúspide y mitral •Pared: Miocardio Tipos de circulaciones Circulación pulmonar o menor Circulación general o mayor
  • 6. •Endocardio: epitelio simple plano y fibras colágenas. •Miocardio: muscular. •Pericardio: composición similar a la del endocardio
  • 10. Cavidades: •Superiores: Aurículas •Inferiores: Ventrículos Tabique : pared muscular. Separa aurículas derecha e izquierda, y ventrículos derecho e izquierdo. Características: •Parte muscular y parte membranosa •Separación fuerte •Oblicuamente entre ventrículos
  • 11. Diferencias entre aurículas y ventrículos •Grosor de las paredes. •En las aurículas entran venas y de los ventrículos salen arterias. 1. La aurícula derecha se comunica con el ventrículo derecho por medio de la válvula tricúspide (3 membranas). 2. La aurícula izquierda está comunicada con el ventrículo izquierdo a través de la válvula mitral o bicúspide (2 membranas). 3. A la aurícula derecha llegan las dos venas cavas (la superior, y la inferior). 4. A la aurícula izquierda llegan las cuatro venas pulmonares. 5. Del ventrículo derecho parte la arteria pulmonar que se ramifica en dos: arteria pulmonar derecha y arteria pulmonar izquierda. 6. Del ventrículo izquierdo parte la arteria aorta. 7. La salida de la sangre de los ventrículos a las arterias está regulada por las válvulas sigmoideas o semilunares, que se abren únicamente cuando la sangre ventricular alcanza cierta presión como consecuencia de la contracción del ventrículo.
  • 12. Sístole y Diástole •Sístole: contracción del músculo cardíaco •Diástole: relajación muscular http://www.youtube.com/watch?v=gcvqnBbAqco
  • 13. Ciclo cardíaco •Relajación o diástole general: 1. Sangre desoxigenada: entra en la aurícula derecha por las venas cavas. 2. Sangre oxigenada: entra en la aurícula izquierda a través de las venas pulmonares. •Sístole auricular: 1. Sangre desoxigenada: pasa de la aurícula derecha al ventrículo derecho, a través de la válvula tricúspide. 2. Sangre oxigenada: pasa de la aurícula izquierda al ventrículo izquierdo, a través de la válvula bicúspide. •Sístole ventricular: La sangre del ventrículo derecho sale por las arterias pulmonares y la del ventrículo izquierdo por la arteria aorta.
  • 14. Función: Evitan que flujo de sangre vuelva a las cámaras cardíacas después del vaciado. 1. AURÍCULOVENTRICULARES: Durante la sístole → dos válvulas, al cerrarse, evitan el reflujo a las aurículas Válvula auriculoventricular derecha o tricúspide Válvula auriculoventricular izquierda, mitral o bicúspide Ambas se unen al músculo cardíaco mediante cuerdas tendinosas , unidas a músculos papilares → cierran las válvulas Sus valvas fijadas al anillo fibroso que forma el agujero aurículoventricular
  • 15.
  • 16. 2.VÁLVULAS ENTRE VENTRÍCULOS Y VASOS DE SALIDA: Para evitar el retorno de la sangre a los ventrículos tras el vaciado Válvula pulmonar, entre el ventrículo derecho y el tronco pulmonar. Válvula aórtica, entre el ventrículo izquierdo y la aorta. Ambas están compuestas por 3 valvas que se acoplan cuando se cierran: válvulas semilunares, que se proyectan hacia la luz en forma de nido de golondrina. -una porción media engrosada (el nódulo) -unas porciones laterales finas (la lúnula) Entre estas y las paredes del vaso (aorta o tronco pulmonar) quedan los senos que se llenan de sangre cuando refluye.
  • 18. Esqueleto fibroso del corazón El corazón posee un esqueleto fibrocolágeno, de tejido conjuntivo denso. Componentes: 4 Anillos valvulares. Rodean los dos orificios auriculoventriculares, la salida de la aorta y el agujero para el tronco pulmonar. Tabique membranoso interventricular. Los anillos se unen en el: - Trígono fibroso derecho (anillo aórtico y anillo aurículoventricular derecho) - Trígono fibroso izquierdo (anillo aórtico y anillo aurículoventricular izquierdo) Separa la musculatura de las aurículas de la de los ventrículos evitando la propagación difusa de la excitación.
  • 19. •“Histología", Finn Geneser •"Histología humana", Alan Steven y James Lowe •"Corazón“, Netter y Frank