SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESO ATENCIÓN
DE ENFERMERÍA
Juan Castro Pueyo
María García Velarte
Irene Fernández Badía
Residentes de EFyC
C.S Las Fuentes Norte
En tratamiento con: Toujeo 30 UI/día, Trulicity 1,5/sem.
Varón de 20 años, obesidad desde la infancia. En seguimiento desde hace 1 año por glucemia 145 mg/dl y HbA1c 6,2 %. No acude a la
consultas programadas desde entonces. Actualmente remitido a consulta de enfermería por mal control.
PRESENTACIÓN DEL CASO
Alergias: NC
Medidas antropométricas: talla: 187 cm, peso: 139,8 kg, IMC: 39 kg/m2.
Hábitos alimenticios: dieta hipercalórica, consumo ultraprocesados, alimentación no estructurada.
Resultados última analítica sanguínea: GB: 285 mg/dl, LDL: 86 mg/dl, GRF: 144
ml/min/1,73m2, HbA1c 11,5 %.
VALORACIÓN
Se realizó una valoración según las 14 necesidades básicas de
Virginia Henderson:
1. RESPIRA
NORMALMENTE
Respiración abdominal en reposo
FR: 15 resp/min.
Solo presenta disnea a grandes esfuerzos, sube
sin dificultad 1-2 pisos.
TA: 125/70 mmHg
2. ALIMENTACIÓN
E HIDRTACIÓN
VALORACIÓN
Refiere hábitos dietéticos inadecuados, con
consumo de ultraprocesados, alimentos entre
horas, abuso de bebidas carbonatados, bajo
consumo de frutas y verduras. Piel y mucosas
normohidratadas.
3. ELIMINACIÓN
VALORACIÓN
Patrón de eliminación normal.
4. MOVERSE Y MANTENER
LA POSTURA ADECUADA
Estilo de vida sedentario, no refiere
practicar ningún deporte, realiza menos de
1 hora de actividad física a la semana.
5. DORMIR Y
DESCANSAR
VALORACIÓN
Patrón de sueño normal, 8-9 horas diarias
6. ELEGIR ROPA
ADECUADA
Refiere encontrar dificultad para comprar ropa
de su talla en un estilo acorde con su edad
VALORACIÓN
Refiere sudoración excesiva a
pequeños esfuerzos
Aspecto corporal descuidado, se percibe olor
relacionado con un hábito higiénico deficitario
7. MANTENER LA
Tº CORPORAL
8. MANTENER LA
HIGIENE
CORPORAL
VALORACIÓN
No refiere alergias conocidas.
Hábitos tóxicos: fumador de 10 cigarrillos diarios, alcohol
ocasional 7 UBEs/semana y refiere fumar marihuana los
fines de semana.
Debido a sus limitaciones y su aspecto, encuentra
difícil relacionarse con personas de su edad.
Mostrando un estilo de vida tendente al aislamiento
9. EVITAR LOS
PELIGROS DEL
ENTORNO
10.
COMUNICARSE
CON LOS OTROS
VALORACIÓN
Refiere ser agnóstico. Sin alteraciones
Actualmente estudiando carrera
universitaria. Sin alteraciones
11. ACTUAR CON
ARREGLO A LA
PROPIA FE
12. TRABAJAR
PARA SENTIRSE
REALIZADO
Refiere invertir su tiempo libre y de ocio en
actividades sedentarias como videojuegos o ver
series. No participa en actividades sociales
Conocimientos suficientes para aplicar su
tratamiento de manera adecuada. Conocimientos
deficientes en materia de nutrición y hábitos de
vida saludables
13. PARTICIPA EN
DIVERSAS FORMAS DE
ENTRETENIMIENTO
14. APRENDER,
DESCUBIR Y SATISFACER
LA CURIOSIDAD
VALORACIÓN
DIAGNÓSTICO Y PLANIFICACIÓN
Se realizo plan de cuidados de enfermería, priorizando el
desequilibrio nutricional por exceso como diagnóstico principal.
DIAGNÓSTICO Y PLANIFICACIÓN
Objetivos e indicadores:
DIAGNÓSTICO Y PLANIFICACIÓN
Intervenciones y actividades:
EJECUCIÓN
Se llevaran a cabo las actividades descritas en el plan de
cuidados, para cumplir los objetivos planteados en un
periodo de 6 meses.
Asimismo se plantearán objetivos a corto plazo.
Se realizará un seguimiento del paciente cada 2 semanas,
acudirá a consulta y se abordará el cumplimiento de los
diferentes objetivos, trabajando los ámbitos que planteen
más problemas, y reforzando los logros que se vayan
consiguiendo.
EVALUACIÓN
Se realizarán evaluaciones periódicas cada vez que el paciente acuda a la
consulta.
El objetivo del plan de cuidados al finalizar los 6 meses es lograr un
resultado de 4, frecuentemente manifestado, en los 3 resultados NOC
planteados.
¡¡¡¡GRACIAS!!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de cuidados de un caso de anorexia def
Plan de cuidados de un caso de anorexia defPlan de cuidados de un caso de anorexia def
Plan de cuidados de un caso de anorexia def
enfermeriamentalizate
 
Actualizacion dm-97
Actualizacion dm-97Actualizacion dm-97
Actualizacion dm-97
apepasm
 
La anorexia
La anorexiaLa anorexia
La anorexia
Camila Lugo
 
Planificación Cuidados anciana mayor de 65 años
Planificación Cuidados anciana mayor de 65 añosPlanificación Cuidados anciana mayor de 65 años
Planificación Cuidados anciana mayor de 65 añosyOyiita17
 
Anorexia,Jésica Aidee De Lucio Márquez, Grupo 103
Anorexia,Jésica Aidee De Lucio Márquez, Grupo 103 Anorexia,Jésica Aidee De Lucio Márquez, Grupo 103
Anorexia,Jésica Aidee De Lucio Márquez, Grupo 103
Jesica_Aidee
 
Balon intragastrico
Balon intragastricoBalon intragastrico
Balon intragastrico
Vicente Delgado Lopez
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
Moises Sanchez Hernandez
 
Anorexia nerviosa y bulimia 05102015 r
Anorexia nerviosa y bulimia 05102015 rAnorexia nerviosa y bulimia 05102015 r
Anorexia nerviosa y bulimia 05102015 r
Col·legi Oficial de Metges de Barcelona
 
Trastornos alimentarios
Trastornos alimentariosTrastornos alimentarios
Trastornos alimentariosMichel Rincon
 
Copia de bulimiablog
Copia de bulimiablogCopia de bulimiablog
Copia de bulimiablogPauHuerta90
 
Anorexia e Hiporexia en el Adulto Mayor.
Anorexia e Hiporexia en el Adulto Mayor.Anorexia e Hiporexia en el Adulto Mayor.
Anorexia e Hiporexia en el Adulto Mayor.Oswaldo A. Garibay
 
Lilis Y Carol
Lilis Y CarolLilis Y Carol
Lilis Y Carol
marthalilis12
 
Anorexia nutrición
Anorexia nutriciónAnorexia nutrición
Anorexia nutrición
pediatrademorelos
 
Trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos (1)
Trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos (1)Trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos (1)
Trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos (1)
Irma Estela Rivera Malagon
 
Cuidados enfermeros para la anorexia
Cuidados enfermeros para la anorexiaCuidados enfermeros para la anorexia
Cuidados enfermeros para la anorexia
Claudiaroldan19
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
JAQUELINE VARGAS
 
10. anorexia nerviosa y bulimia
10. anorexia nerviosa y bulimia10. anorexia nerviosa y bulimia
10. anorexia nerviosa y bulimiaShirley Rengifo
 

La actualidad más candente (18)

Plan de cuidados de un caso de anorexia def
Plan de cuidados de un caso de anorexia defPlan de cuidados de un caso de anorexia def
Plan de cuidados de un caso de anorexia def
 
Actualizacion dm-97
Actualizacion dm-97Actualizacion dm-97
Actualizacion dm-97
 
La anorexia
La anorexiaLa anorexia
La anorexia
 
Calidad de vida. lucy ciad zihua
Calidad de vida. lucy ciad zihuaCalidad de vida. lucy ciad zihua
Calidad de vida. lucy ciad zihua
 
Planificación Cuidados anciana mayor de 65 años
Planificación Cuidados anciana mayor de 65 añosPlanificación Cuidados anciana mayor de 65 años
Planificación Cuidados anciana mayor de 65 años
 
Anorexia,Jésica Aidee De Lucio Márquez, Grupo 103
Anorexia,Jésica Aidee De Lucio Márquez, Grupo 103 Anorexia,Jésica Aidee De Lucio Márquez, Grupo 103
Anorexia,Jésica Aidee De Lucio Márquez, Grupo 103
 
Balon intragastrico
Balon intragastricoBalon intragastrico
Balon intragastrico
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
Anorexia nerviosa y bulimia 05102015 r
Anorexia nerviosa y bulimia 05102015 rAnorexia nerviosa y bulimia 05102015 r
Anorexia nerviosa y bulimia 05102015 r
 
Trastornos alimentarios
Trastornos alimentariosTrastornos alimentarios
Trastornos alimentarios
 
Copia de bulimiablog
Copia de bulimiablogCopia de bulimiablog
Copia de bulimiablog
 
Anorexia e Hiporexia en el Adulto Mayor.
Anorexia e Hiporexia en el Adulto Mayor.Anorexia e Hiporexia en el Adulto Mayor.
Anorexia e Hiporexia en el Adulto Mayor.
 
Lilis Y Carol
Lilis Y CarolLilis Y Carol
Lilis Y Carol
 
Anorexia nutrición
Anorexia nutriciónAnorexia nutrición
Anorexia nutrición
 
Trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos (1)
Trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos (1)Trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos (1)
Trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos (1)
 
Cuidados enfermeros para la anorexia
Cuidados enfermeros para la anorexiaCuidados enfermeros para la anorexia
Cuidados enfermeros para la anorexia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
10. anorexia nerviosa y bulimia
10. anorexia nerviosa y bulimia10. anorexia nerviosa y bulimia
10. anorexia nerviosa y bulimia
 

Similar a 2021 04-28 procesodeatenciondeenfermeria

2021 04-28 procesodeatenciondeenfermeria
2021 04-28 procesodeatenciondeenfermeria2021 04-28 procesodeatenciondeenfermeria
2021 04-28 procesodeatenciondeenfermeria
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Caso envejecimiento defini
Caso envejecimiento definiCaso envejecimiento defini
Caso envejecimiento defini
Inmaexposito
 
Actividad seminario tac
Actividad seminario tacActividad seminario tac
Actividad seminario tac
Ruben Cruz Marcelo
 
Caso envejecimiento
Caso envejecimiento Caso envejecimiento
Caso envejecimiento
cripajrui
 
Valoración enfermera
Valoración enfermeraValoración enfermera
Valoración enfermeravbalejandra
 
Valoración enfermera
Valoración enfermeraValoración enfermera
Valoración enfermeravbalejandra
 
19. obesidad en el niño
19.  obesidad en el niño19.  obesidad en el niño
19. obesidad en el niñocccollanal
 
Seminario 6 Envejecimiento
Seminario 6 EnvejecimientoSeminario 6 Envejecimiento
Seminario 6 Envejecimiento
miguelangelrodriguez94
 
Caso clínico envejecimiento
Caso clínico envejecimientoCaso clínico envejecimiento
Caso clínico envejecimiento
Rociogp28
 
Dietoterapia
DietoterapiaDietoterapia
Dietoterapia
Andres Carvajal
 
charla sabado diabetes.pptx
charla sabado  diabetes.pptxcharla sabado  diabetes.pptx
charla sabado diabetes.pptx
ssuserfa1591
 
Caso Clinico tarea Cristofer Dayan.docx
Caso Clinico tarea Cristofer Dayan.docxCaso Clinico tarea Cristofer Dayan.docx
Caso Clinico tarea Cristofer Dayan.docx
CristoferDayanRobles
 
Enfermedad de la anorexia para expo .pdf
Enfermedad de la anorexia para expo .pdfEnfermedad de la anorexia para expo .pdf
Enfermedad de la anorexia para expo .pdf
InsNuntn
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
Clara Aquino
 
Comer bien, vivir mejor
Comer bien, vivir mejorComer bien, vivir mejor
Comer bien, vivir mejorentulinea
 
Monografia Anorexia y Bulimia
Monografia Anorexia y BulimiaMonografia Anorexia y Bulimia
Monografia Anorexia y Bulimianadia_avelar27
 
Mantenimiento de la salud.
Mantenimiento de la salud. Mantenimiento de la salud.
Mantenimiento de la salud.
Vero Jiménez Guillén
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
gloriaju
 

Similar a 2021 04-28 procesodeatenciondeenfermeria (20)

2021 04-28 procesodeatenciondeenfermeria
2021 04-28 procesodeatenciondeenfermeria2021 04-28 procesodeatenciondeenfermeria
2021 04-28 procesodeatenciondeenfermeria
 
Caso envejecimiento defini
Caso envejecimiento definiCaso envejecimiento defini
Caso envejecimiento defini
 
Actividad seminario tac
Actividad seminario tacActividad seminario tac
Actividad seminario tac
 
Caso envejecimiento
Caso envejecimiento Caso envejecimiento
Caso envejecimiento
 
Valoración enfermera
Valoración enfermeraValoración enfermera
Valoración enfermera
 
Valoración enfermera
Valoración enfermeraValoración enfermera
Valoración enfermera
 
19. obesidad en el niño
19.  obesidad en el niño19.  obesidad en el niño
19. obesidad en el niño
 
Seminario 6 Envejecimiento
Seminario 6 EnvejecimientoSeminario 6 Envejecimiento
Seminario 6 Envejecimiento
 
Caso clínico envejecimiento
Caso clínico envejecimientoCaso clínico envejecimiento
Caso clínico envejecimiento
 
Dietoterapia
DietoterapiaDietoterapia
Dietoterapia
 
charla sabado diabetes.pptx
charla sabado  diabetes.pptxcharla sabado  diabetes.pptx
charla sabado diabetes.pptx
 
La dieta saludable
La dieta saludableLa dieta saludable
La dieta saludable
 
Caso Clinico tarea Cristofer Dayan.docx
Caso Clinico tarea Cristofer Dayan.docxCaso Clinico tarea Cristofer Dayan.docx
Caso Clinico tarea Cristofer Dayan.docx
 
Enfermedad de la anorexia para expo .pdf
Enfermedad de la anorexia para expo .pdfEnfermedad de la anorexia para expo .pdf
Enfermedad de la anorexia para expo .pdf
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
 
Vivir sano
Vivir sanoVivir sano
Vivir sano
 
Comer bien, vivir mejor
Comer bien, vivir mejorComer bien, vivir mejor
Comer bien, vivir mejor
 
Monografia Anorexia y Bulimia
Monografia Anorexia y BulimiaMonografia Anorexia y Bulimia
Monografia Anorexia y Bulimia
 
Mantenimiento de la salud.
Mantenimiento de la salud. Mantenimiento de la salud.
Mantenimiento de la salud.
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 

Más de UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-17). DOCTOR, ESTOY EMBARAZADA ¿Y AHORA QUÉ? (DOC)
(2024-05-17). DOCTOR, ESTOY  EMBARAZADA ¿Y AHORA  QUÉ? (DOC)(2024-05-17). DOCTOR, ESTOY  EMBARAZADA ¿Y AHORA  QUÉ? (DOC)
(2024-05-17). DOCTOR, ESTOY EMBARAZADA ¿Y AHORA QUÉ? (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-14).Manejo de la IC en AP. Abordaje a lo largo de la enfermedad. (PPT)
(2024-05-14).Manejo de la IC en AP. Abordaje a lo largo de la enfermedad. (PPT)(2024-05-14).Manejo de la IC en AP. Abordaje a lo largo de la enfermedad. (PPT)
(2024-05-14).Manejo de la IC en AP. Abordaje a lo largo de la enfermedad. (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA.docx
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA.docx(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA.docx
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA.docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA
(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA
(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (PPT).pptx
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (PPT).pptx(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (PPT).pptx
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (PPT).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-06)Sesion Anticoncepción desde atencion primaria (DOC)
(2024-05-06)Sesion Anticoncepción desde atencion primaria (DOC)(2024-05-06)Sesion Anticoncepción desde atencion primaria (DOC)
(2024-05-06)Sesion Anticoncepción desde atencion primaria (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-04-30). ACTUALIZACIÓN EN PREP FRENTE A VIH (PPT)
(2024-04-30). ACTUALIZACIÓN EN PREP FRENTE A VIH (PPT)(2024-04-30). ACTUALIZACIÓN EN PREP FRENTE A VIH (PPT)
(2024-04-30). ACTUALIZACIÓN EN PREP FRENTE A VIH (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Más de UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II (20)

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
(2024-05-17). DOCTOR, ESTOY EMBARAZADA ¿Y AHORA QUÉ? (DOC)
(2024-05-17). DOCTOR, ESTOY  EMBARAZADA ¿Y AHORA  QUÉ? (DOC)(2024-05-17). DOCTOR, ESTOY  EMBARAZADA ¿Y AHORA  QUÉ? (DOC)
(2024-05-17). DOCTOR, ESTOY EMBARAZADA ¿Y AHORA QUÉ? (DOC)
 
(2024-05-14).Manejo de la IC en AP. Abordaje a lo largo de la enfermedad. (PPT)
(2024-05-14).Manejo de la IC en AP. Abordaje a lo largo de la enfermedad. (PPT)(2024-05-14).Manejo de la IC en AP. Abordaje a lo largo de la enfermedad. (PPT)
(2024-05-14).Manejo de la IC en AP. Abordaje a lo largo de la enfermedad. (PPT)
 
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
 
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA.docx
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA.docx(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA.docx
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA.docx
 
(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA
(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA
(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA
 
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx
 
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (PPT).pptx
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (PPT).pptx(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (PPT).pptx
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (PPT).pptx
 
(2024-05-06)Sesion Anticoncepción desde atencion primaria (DOC)
(2024-05-06)Sesion Anticoncepción desde atencion primaria (DOC)(2024-05-06)Sesion Anticoncepción desde atencion primaria (DOC)
(2024-05-06)Sesion Anticoncepción desde atencion primaria (DOC)
 
(2024-04-30). ACTUALIZACIÓN EN PREP FRENTE A VIH (PPT)
(2024-04-30). ACTUALIZACIÓN EN PREP FRENTE A VIH (PPT)(2024-04-30). ACTUALIZACIÓN EN PREP FRENTE A VIH (PPT)
(2024-04-30). ACTUALIZACIÓN EN PREP FRENTE A VIH (PPT)
 

Último

Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
GERARDOLOPEZSANCHEZ
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
pedrojacobo10731
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 

Último (20)

Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 

2021 04-28 procesodeatenciondeenfermeria

  • 1. PROCESO ATENCIÓN DE ENFERMERÍA Juan Castro Pueyo María García Velarte Irene Fernández Badía Residentes de EFyC C.S Las Fuentes Norte
  • 2. En tratamiento con: Toujeo 30 UI/día, Trulicity 1,5/sem. Varón de 20 años, obesidad desde la infancia. En seguimiento desde hace 1 año por glucemia 145 mg/dl y HbA1c 6,2 %. No acude a la consultas programadas desde entonces. Actualmente remitido a consulta de enfermería por mal control. PRESENTACIÓN DEL CASO Alergias: NC Medidas antropométricas: talla: 187 cm, peso: 139,8 kg, IMC: 39 kg/m2. Hábitos alimenticios: dieta hipercalórica, consumo ultraprocesados, alimentación no estructurada. Resultados última analítica sanguínea: GB: 285 mg/dl, LDL: 86 mg/dl, GRF: 144 ml/min/1,73m2, HbA1c 11,5 %.
  • 3. VALORACIÓN Se realizó una valoración según las 14 necesidades básicas de Virginia Henderson: 1. RESPIRA NORMALMENTE Respiración abdominal en reposo FR: 15 resp/min. Solo presenta disnea a grandes esfuerzos, sube sin dificultad 1-2 pisos. TA: 125/70 mmHg
  • 4. 2. ALIMENTACIÓN E HIDRTACIÓN VALORACIÓN Refiere hábitos dietéticos inadecuados, con consumo de ultraprocesados, alimentos entre horas, abuso de bebidas carbonatados, bajo consumo de frutas y verduras. Piel y mucosas normohidratadas.
  • 5. 3. ELIMINACIÓN VALORACIÓN Patrón de eliminación normal. 4. MOVERSE Y MANTENER LA POSTURA ADECUADA Estilo de vida sedentario, no refiere practicar ningún deporte, realiza menos de 1 hora de actividad física a la semana.
  • 6. 5. DORMIR Y DESCANSAR VALORACIÓN Patrón de sueño normal, 8-9 horas diarias 6. ELEGIR ROPA ADECUADA Refiere encontrar dificultad para comprar ropa de su talla en un estilo acorde con su edad
  • 7. VALORACIÓN Refiere sudoración excesiva a pequeños esfuerzos Aspecto corporal descuidado, se percibe olor relacionado con un hábito higiénico deficitario 7. MANTENER LA Tº CORPORAL 8. MANTENER LA HIGIENE CORPORAL
  • 8. VALORACIÓN No refiere alergias conocidas. Hábitos tóxicos: fumador de 10 cigarrillos diarios, alcohol ocasional 7 UBEs/semana y refiere fumar marihuana los fines de semana. Debido a sus limitaciones y su aspecto, encuentra difícil relacionarse con personas de su edad. Mostrando un estilo de vida tendente al aislamiento 9. EVITAR LOS PELIGROS DEL ENTORNO 10. COMUNICARSE CON LOS OTROS
  • 9. VALORACIÓN Refiere ser agnóstico. Sin alteraciones Actualmente estudiando carrera universitaria. Sin alteraciones 11. ACTUAR CON ARREGLO A LA PROPIA FE 12. TRABAJAR PARA SENTIRSE REALIZADO
  • 10. Refiere invertir su tiempo libre y de ocio en actividades sedentarias como videojuegos o ver series. No participa en actividades sociales Conocimientos suficientes para aplicar su tratamiento de manera adecuada. Conocimientos deficientes en materia de nutrición y hábitos de vida saludables 13. PARTICIPA EN DIVERSAS FORMAS DE ENTRETENIMIENTO 14. APRENDER, DESCUBIR Y SATISFACER LA CURIOSIDAD VALORACIÓN
  • 11. DIAGNÓSTICO Y PLANIFICACIÓN Se realizo plan de cuidados de enfermería, priorizando el desequilibrio nutricional por exceso como diagnóstico principal.
  • 14. EJECUCIÓN Se llevaran a cabo las actividades descritas en el plan de cuidados, para cumplir los objetivos planteados en un periodo de 6 meses. Asimismo se plantearán objetivos a corto plazo. Se realizará un seguimiento del paciente cada 2 semanas, acudirá a consulta y se abordará el cumplimiento de los diferentes objetivos, trabajando los ámbitos que planteen más problemas, y reforzando los logros que se vayan consiguiendo.
  • 15. EVALUACIÓN Se realizarán evaluaciones periódicas cada vez que el paciente acuda a la consulta. El objetivo del plan de cuidados al finalizar los 6 meses es lograr un resultado de 4, frecuentemente manifestado, en los 3 resultados NOC planteados.