SlideShare una empresa de Scribd logo
4ª Habilidad:
Diseñar e instrumentar
actividades de enseñanza
aprendizaje
Después del encuadre, el profesor se realizará mediante la
instrumentación de actividades de aprendizaje y de
evaluación, estas forman parte de su trabajo académico por
lo que es muy importante hacer una planeación didáctica
de las unidades temáticas.
Después conviene advertir nuestro estilo de docencia (la
forma como nos relacionamos con nuestros grupos)
A través de su manera de ser y de trabajar, el profesor manda a sus
alumnos continuos mensajes que ellos reciben y aprehenden.
Se predica con el ejemplo, y el profesor está en una especie de
aparador, a la vista de todos sus alumnos. Así que, además de la
materia que imparte, también enseña ciertos valores, cierta
ideología, cierta disciplina, modos de ver y enfrentarla vida, formas
de trabajar y de relacionarse, etcétera. Esto es así, aunque el
profesor no se dé cuenta de ello.
Técnica expositiva:
Docente/Alumnos
Comprender puntos
y redactar apuntes
Tradicional:
retención,
memorización y
repetición
Evaluación: Examen
Ventaja: Es
fácilmente medible
Desventaja: No
enseña a razonar
Técnica asistida:
Alumnos/Docente
Reflexionar y aportar
soluciones
Social: lectura,
análisis y síntesis
Evaluación: Producto
Ventaja: Mayor
trabajo de los
estudiantes
Desventaja: Puede
haber subjetividad
Equipos de trabajo:
Alumnos/Docente
Interactuar, generar
medios de
comunicación,
racionaliza
socialmente lo
aprendido:
Expositiva, lectora,
análisis y síntesis
Evaluación: Producto
Ventaja: Promueve
la sociabilidad
Desventaja: Puede
salir fácilmente de
control
Desarrollo
complejo
Exposición docente Actividades expositivas alumnos
Selección de materiales
(Antologías)
Desarrollo de actividades
prácticas (ejercicios, problemas,
dinámicas)
Generación de glosarios
Foros de discusión y acopio
de materiales
Investigación
Solución a una
problemática
compleja
Mejoramiento de
grupos y
organizaciones
Implementación
práctica del
conocimiento
Video/
Audio/
TICS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion estructura de_una_clase
Presentacion estructura de_una_clasePresentacion estructura de_una_clase
Presentacion estructura de_una_clase
jperezgranjas
 
Elementos Esenciales A Tener En Cuenta En La Clase
Elementos Esenciales A Tener En Cuenta En La ClaseElementos Esenciales A Tener En Cuenta En La Clase
Elementos Esenciales A Tener En Cuenta En La Clase
artevisual
 
planificacion y organizacion del trabajo en el aula
planificacion y organizacion del trabajo en el aulaplanificacion y organizacion del trabajo en el aula
planificacion y organizacion del trabajo en el aula
el gera
 
Recapitulacion de lo que se aprende
Recapitulacion de lo que se aprendeRecapitulacion de lo que se aprende
Recapitulacion de lo que se aprende
Fairy
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
Karen Loya
 
Prácticas educativas eficaces
Prácticas educativas eficacesPrácticas educativas eficaces
Prácticas educativas eficaces
Adventuress
 
Sugerencias metodologicas
Sugerencias metodologicasSugerencias metodologicas
Sugerencias metodologicas
Rayen Carvajal
 

La actualidad más candente (20)

El desarrollo de la clase
El desarrollo de la claseEl desarrollo de la clase
El desarrollo de la clase
 
Presentacion estructura de_una_clase
Presentacion estructura de_una_clasePresentacion estructura de_una_clase
Presentacion estructura de_una_clase
 
5. la guia de aprendizaje
5. la guia de aprendizaje5. la guia de aprendizaje
5. la guia de aprendizaje
 
Aspectos Generales de la Práctica Docente
Aspectos Generales de la Práctica DocenteAspectos Generales de la Práctica Docente
Aspectos Generales de la Práctica Docente
 
Fases del desarrollo de la clase
Fases del desarrollo de la claseFases del desarrollo de la clase
Fases del desarrollo de la clase
 
Las estrategias y técnicas didácticas en el rediseño
Las estrategias y técnicas didácticas en el rediseñoLas estrategias y técnicas didácticas en el rediseño
Las estrategias y técnicas didácticas en el rediseño
 
Aspectos generales de la práctica docente
Aspectos generales de la práctica docenteAspectos generales de la práctica docente
Aspectos generales de la práctica docente
 
Estrategias docentes
Estrategias docentes Estrategias docentes
Estrategias docentes
 
Elementos Esenciales A Tener En Cuenta En La Clase
Elementos Esenciales A Tener En Cuenta En La ClaseElementos Esenciales A Tener En Cuenta En La Clase
Elementos Esenciales A Tener En Cuenta En La Clase
 
planificacion y organizacion del trabajo en el aula
planificacion y organizacion del trabajo en el aulaplanificacion y organizacion del trabajo en el aula
planificacion y organizacion del trabajo en el aula
 
Recapitulacion de lo que se aprende
Recapitulacion de lo que se aprendeRecapitulacion de lo que se aprende
Recapitulacion de lo que se aprende
 
Estrategias unificado (4)
Estrategias   unificado (4)Estrategias   unificado (4)
Estrategias unificado (4)
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
 
Prácticas educativas eficaces
Prácticas educativas eficacesPrácticas educativas eficaces
Prácticas educativas eficaces
 
Triptico el abc de la tarea docente
Triptico el abc de la tarea docenteTriptico el abc de la tarea docente
Triptico el abc de la tarea docente
 
Sugerencias metodologicas
Sugerencias metodologicasSugerencias metodologicas
Sugerencias metodologicas
 
Preparando una clase
Preparando una clasePreparando una clase
Preparando una clase
 
METODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
METODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJEMETODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
METODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Momentos de la clase.
Momentos de  la clase.Momentos de  la clase.
Momentos de la clase.
 
MODELOS DE DISEÑO INSTRUCCIONAL
MODELOS  DE DISEÑO INSTRUCCIONALMODELOS  DE DISEÑO INSTRUCCIONAL
MODELOS DE DISEÑO INSTRUCCIONAL
 

Similar a Habilidades de enseñanza aprendizaje

Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
mterradillos
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
mterradillos
 
Guia docent
Guia docentGuia docent
Guia docent
ANSAOR
 
Herramientas PedagóGicas
Herramientas PedagóGicasHerramientas PedagóGicas
Herramientas PedagóGicas
Ingriyd fabiola
 
Programa iniciación al trabajo
Programa iniciación al trabajoPrograma iniciación al trabajo
Programa iniciación al trabajo
Iris Arias
 

Similar a Habilidades de enseñanza aprendizaje (20)

alineamiento constructivo enseñanza diapositivas.pptx
alineamiento constructivo enseñanza diapositivas.pptxalineamiento constructivo enseñanza diapositivas.pptx
alineamiento constructivo enseñanza diapositivas.pptx
 
alineamiento constructivo enseñanza diapositivas.pptx
alineamiento constructivo enseñanza diapositivas.pptxalineamiento constructivo enseñanza diapositivas.pptx
alineamiento constructivo enseñanza diapositivas.pptx
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
 
Métodos de-enseñanza-y-estrategia-metodológica-edps (1).ppt pasar alumnos
Métodos de-enseñanza-y-estrategia-metodológica-edps (1).ppt pasar alumnosMétodos de-enseñanza-y-estrategia-metodológica-edps (1).ppt pasar alumnos
Métodos de-enseñanza-y-estrategia-metodológica-edps (1).ppt pasar alumnos
 
Diapositivas 1
Diapositivas 1Diapositivas 1
Diapositivas 1
 
Métodos de enseñanza y estrategia metodológica
Métodos de enseñanza y estrategia metodológicaMétodos de enseñanza y estrategia metodológica
Métodos de enseñanza y estrategia metodológica
 
Estrategias aprendizaje (resumen CEPES, Mendoza)
Estrategias aprendizaje (resumen CEPES, Mendoza)Estrategias aprendizaje (resumen CEPES, Mendoza)
Estrategias aprendizaje (resumen CEPES, Mendoza)
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Estrategias Instruccionales
Estrategias InstruccionalesEstrategias Instruccionales
Estrategias Instruccionales
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Aspectos Generales de la Práctica Docente
Aspectos Generales de la Práctica DocenteAspectos Generales de la Práctica Docente
Aspectos Generales de la Práctica Docente
 
Guia docent
Guia docentGuia docent
Guia docent
 
Didactica Sesion 2
Didactica Sesion 2Didactica Sesion 2
Didactica Sesion 2
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
 
Herramientas PedagóGicas
Herramientas PedagóGicasHerramientas PedagóGicas
Herramientas PedagóGicas
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
U1 act4 albores_perez_carlos_alonso
U1 act4 albores_perez_carlos_alonsoU1 act4 albores_perez_carlos_alonso
U1 act4 albores_perez_carlos_alonso
 
Estrategias De EnseÑanza Eca Y La Pregunta
Estrategias De EnseÑanza Eca Y La PreguntaEstrategias De EnseÑanza Eca Y La Pregunta
Estrategias De EnseÑanza Eca Y La Pregunta
 
Programa iniciación al trabajo
Programa iniciación al trabajoPrograma iniciación al trabajo
Programa iniciación al trabajo
 

Más de Alejandro Blnn

Más de Alejandro Blnn (20)

Concepto de poder
Concepto de poderConcepto de poder
Concepto de poder
 
Rasgos 2018
Rasgos 2018Rasgos 2018
Rasgos 2018
 
Comunicado
ComunicadoComunicado
Comunicado
 
Rasgos de evaluación sociol política i
Rasgos de evaluación sociol política iRasgos de evaluación sociol política i
Rasgos de evaluación sociol política i
 
Glosario terminos
Glosario terminosGlosario terminos
Glosario terminos
 
Sociología política i presentación
Sociología política i presentaciónSociología política i presentación
Sociología política i presentación
 
Estándar ec0049
Estándar ec0049Estándar ec0049
Estándar ec0049
 
Rasgos finales did edu
Rasgos finales did eduRasgos finales did edu
Rasgos finales did edu
 
Proceso de investigacion en cs
Proceso de investigacion en csProceso de investigacion en cs
Proceso de investigacion en cs
 
Organización de carpeta de evidencias
Organización de carpeta de evidenciasOrganización de carpeta de evidencias
Organización de carpeta de evidencias
 
Soc.delriesgoyelconflictoambiental
Soc.delriesgoyelconflictoambientalSoc.delriesgoyelconflictoambiental
Soc.delriesgoyelconflictoambiental
 
Sist creencias
Sist creenciasSist creencias
Sist creencias
 
Proruralesi
ProruralesiProruralesi
Proruralesi
 
Proc inv.encs
Proc inv.encs Proc inv.encs
Proc inv.encs
 
Modelosde desarrollo
Modelosde desarrolloModelosde desarrollo
Modelosde desarrollo
 
Mexico economiapoliticaysociedadxix
Mexico economiapoliticaysociedadxixMexico economiapoliticaysociedadxix
Mexico economiapoliticaysociedadxix
 
Mexicoeconomiapoliticaysociedad2amitad xx
Mexicoeconomiapoliticaysociedad2amitad xxMexicoeconomiapoliticaysociedad2amitad xx
Mexicoeconomiapoliticaysociedad2amitad xx
 
Interaccionismo socialyvidacotidiana
Interaccionismo socialyvidacotidianaInteraccionismo socialyvidacotidiana
Interaccionismo socialyvidacotidiana
 
Mapacurricular2013
Mapacurricular2013Mapacurricular2013
Mapacurricular2013
 
Diseño de plan de trabajo
Diseño de plan de trabajoDiseño de plan de trabajo
Diseño de plan de trabajo
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Habilidades de enseñanza aprendizaje

  • 1. 4ª Habilidad: Diseñar e instrumentar actividades de enseñanza aprendizaje
  • 2. Después del encuadre, el profesor se realizará mediante la instrumentación de actividades de aprendizaje y de evaluación, estas forman parte de su trabajo académico por lo que es muy importante hacer una planeación didáctica de las unidades temáticas. Después conviene advertir nuestro estilo de docencia (la forma como nos relacionamos con nuestros grupos)
  • 3. A través de su manera de ser y de trabajar, el profesor manda a sus alumnos continuos mensajes que ellos reciben y aprehenden. Se predica con el ejemplo, y el profesor está en una especie de aparador, a la vista de todos sus alumnos. Así que, además de la materia que imparte, también enseña ciertos valores, cierta ideología, cierta disciplina, modos de ver y enfrentarla vida, formas de trabajar y de relacionarse, etcétera. Esto es así, aunque el profesor no se dé cuenta de ello.
  • 4. Técnica expositiva: Docente/Alumnos Comprender puntos y redactar apuntes Tradicional: retención, memorización y repetición Evaluación: Examen Ventaja: Es fácilmente medible Desventaja: No enseña a razonar
  • 5. Técnica asistida: Alumnos/Docente Reflexionar y aportar soluciones Social: lectura, análisis y síntesis Evaluación: Producto Ventaja: Mayor trabajo de los estudiantes Desventaja: Puede haber subjetividad
  • 6. Equipos de trabajo: Alumnos/Docente Interactuar, generar medios de comunicación, racionaliza socialmente lo aprendido: Expositiva, lectora, análisis y síntesis Evaluación: Producto Ventaja: Promueve la sociabilidad Desventaja: Puede salir fácilmente de control
  • 7. Desarrollo complejo Exposición docente Actividades expositivas alumnos Selección de materiales (Antologías) Desarrollo de actividades prácticas (ejercicios, problemas, dinámicas) Generación de glosarios Foros de discusión y acopio de materiales Investigación Solución a una problemática compleja Mejoramiento de grupos y organizaciones Implementación práctica del conocimiento Video/ Audio/ TICS