SlideShare una empresa de Scribd logo
LA DESERCIÓN
ESCOLAR.
Beatriz Castelan Mendoza.
Antonieta Espejo Cruz
Iris Nicolasa Panzo Panzo
Reynaldo Lopez Ramirez.
Luis Angel Cruz E.
PRUEBA
PISA
EN MEXICO.
¿Qué SON LAS PRUEBAS
PISA?
 Es esquema de evaluación que pretende crear
una medida estandarizada para comparar los
sistemas educativos de un país a otro.
SE COCENTRA EN:
 Examinar competencias individuales.
 Se obliga al estudiante a resolver problemas de
manera lógica.
 Se enfoca e tres competencias: Lectora,
Matemáticas y Ciencia.
PRUEBA PISA EN MEXICO
 México tiene índice preocupante de reprobación
en tal prueba. En comparación, México está por
delante de Costa Rica, Colombia, Brasil y Perú en
matemáticas. Ese es el último consuelo educativo.
 Por otra parte, la evaluación pone en evidencia
que son prácticamente inexistentes los alumnos
mexicanos con alto rendimiento.
¿PORQUE MEXICO REPREBA LA PREBA PISA?
 Desinterés del estudiante y distractores de la
misma escuela.
 Falta de motivación y preparación semanas
antes de dicha prueba.
 No se designa un día completo a cada Materia.
PUNTOS A SUGERIR
 Talleres de estudios previos con valor porcentual
en calificaciones.
 Filtros mas largos de tiempo para contestar.
 Que los días solo sean para la prueba.
 Debería de intercalar alguna pregunta abierta.
 Mayor participación de padres de familia.
CARACTERISTICAS DEL
REZAGO EDUCATIVO
• Analfabetismo
• Deserción escolar
• Sistema educativo
• Diferencias por género
• La edad
• Embarazos en niñas
Analfabetismo:
una persona analfabeta es aquella que no puede ni leer ni escribir un breve y
simple
mensaje relacionado con su vida diaria.
Deserción escolar:
Lo vemos en personas que hayan truncado sus estudios de preescolar, primaria
secundaria.
Sistema educativo:
está característica , provoca este rezago, porque la oferta para los sectores de
más
bajos recursos generalmente tiene una calidad menor en términos de
infraestructura
y preparación de los docentes.
DIFERENCIAS POR GÉNERO:
En muchos países el atraso relativo de las mujeres es mayor que el de
los hombres.
Independientemente del nivel de pobreza, ruralidad, urbanismo, nivel de ingreso,
posición en el trabajo, del grupo social al que se pertenezcan.
LA EDAD:
grupo de población en rezago entre aquellos que tienen entre 15 y 19 años
EMBARAZOS EN ADOLECENTES :
el embarazo temprano el que limita las posibilidades de estas adolescentes,
Tiene mas de una década que el número de
personas en rezago escolar no ha variado, ya
que somos un país donde la tasa de
crecimiento de la población tiene gran
impacto en el sistema de educación.
Causas
sobre la gravedad del problema en el país, así como
para entender tanto las causas del rezago educativo.
•Problemas económicas
•Región
•Religión
•Problemas con los maestros
•Falta de material
• Interés-(la asistencia de los niños a la escuela es obligatoria (es un derecho y un
deber al mismo tiempo.
• calidad del sistema-(relevancia de contenidos, ambiente, atención y asesoría a
los educandos).
• cobertura insuficiente –primaria y secundaria, situaciones de riesgo
insuficientemente atendidas como ausentismo, repetición, inscripción tardía,
extra edad.
• Percepciones del estudiante-valor de la educación formal, como factor que
mejore su calidad de vida, el proceso de adquirir la educación con los medios a
su alcance
• Autoestima- es conjunto de rasgos corporales, mentales y espirituales que
• configuran nuestra personalidad integral-(ideológico, psicológico, social y
económico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2 propuestas para mejorar 2 la calidad educativa en el peru
2 propuestas para mejorar 2 la calidad educativa en el peru2 propuestas para mejorar 2 la calidad educativa en el peru
2 propuestas para mejorar 2 la calidad educativa en el peru
Wilder Calderón Castro
 
Gestión y política educativa
Gestión y política educativaGestión y política educativa
Gestión y política educativa
Jorge Rey
 
Gestion educativa en méxico rea
Gestion educativa en méxico reaGestion educativa en méxico rea
Gestion educativa en méxico rea
JORGE OSWALDO DAZA MAYA
 
Problematica de la educacion peruana
Problematica de la educacion peruanaProblematica de la educacion peruana
Problematica de la educacion peruana
Cristina Carrasco
 
Situación actual de la educación básica
Situación actual de la educación básicaSituación actual de la educación básica
Situación actual de la educación básica
Nadya Angulo A
 
NUEVAS DEMANDAS EDUCATIVAS
NUEVAS DEMANDAS EDUCATIVASNUEVAS DEMANDAS EDUCATIVAS
NUEVAS DEMANDAS EDUCATIVAS
Diana Moreno
 
UA3.5C Actividades Jessica López
UA3.5C Actividades Jessica López UA3.5C Actividades Jessica López
UA3.5C Actividades Jessica López
Jessica Lopez
 
Problemas de Acceso a la Educacion
Problemas de Acceso a la EducacionProblemas de Acceso a la Educacion
Problemas de Acceso a la Educacion
wood1000
 
ensayo sobre la realidad educativa en México
ensayo sobre la realidad educativa en Méxicoensayo sobre la realidad educativa en México
ensayo sobre la realidad educativa en México
Carolina Miguel Cárdenas
 
Indicadores y pruebas Saber 2012 y 2011 en el Distrito de Barranquilla
Indicadores y pruebas Saber 2012 y 2011 en el Distrito de BarranquillaIndicadores y pruebas Saber 2012 y 2011 en el Distrito de Barranquilla
Indicadores y pruebas Saber 2012 y 2011 en el Distrito de Barranquilla
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Desafíos de las reformas educativas en América Latina. Tedesco
Desafíos de las reformas educativas en América Latina. TedescoDesafíos de las reformas educativas en América Latina. Tedesco
Desafíos de las reformas educativas en América Latina. Tedesco
Linda Rojo
 
La Evolución de la Educación en El Perú.
La Evolución de la Educación en El Perú.La Evolución de la Educación en El Perú.
La Evolución de la Educación en El Perú.
Martha Rosas Lizarraga
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
Carlos
 
Como es la educación actual en méxico
Como es la educación actual en méxicoComo es la educación actual en méxico
Como es la educación actual en méxico
Ediithgb
 
Las universidades y el desarrollo social con justicia y equidad
Las universidades y el desarrollo social con justicia y equidadLas universidades y el desarrollo social con justicia y equidad
Las universidades y el desarrollo social con justicia y equidad
Claudia Robles
 
La educacion superior_en_america_latina_y_los_desafios_academicos_sociales_y_...
La educacion superior_en_america_latina_y_los_desafios_academicos_sociales_y_...La educacion superior_en_america_latina_y_los_desafios_academicos_sociales_y_...
La educacion superior_en_america_latina_y_los_desafios_academicos_sociales_y_...
felipejose16
 
la educacion en el peru
la educacion en el perula educacion en el peru
la educacion en el peru
agapemacedo123
 
Educacion superior
Educacion superior Educacion superior
Educacion superior
bettygarcia42
 
Situacion actual de laEducación en Mexico
Situacion actual de laEducación en MexicoSituacion actual de laEducación en Mexico
Situacion actual de laEducación en Mexico
netto88
 
Nueva gestion univ. america latina norberto lamarra
Nueva gestion univ. america latina norberto lamarraNueva gestion univ. america latina norberto lamarra
Nueva gestion univ. america latina norberto lamarra
antoniozorrilla1
 

La actualidad más candente (20)

2 propuestas para mejorar 2 la calidad educativa en el peru
2 propuestas para mejorar 2 la calidad educativa en el peru2 propuestas para mejorar 2 la calidad educativa en el peru
2 propuestas para mejorar 2 la calidad educativa en el peru
 
Gestión y política educativa
Gestión y política educativaGestión y política educativa
Gestión y política educativa
 
Gestion educativa en méxico rea
Gestion educativa en méxico reaGestion educativa en méxico rea
Gestion educativa en méxico rea
 
Problematica de la educacion peruana
Problematica de la educacion peruanaProblematica de la educacion peruana
Problematica de la educacion peruana
 
Situación actual de la educación básica
Situación actual de la educación básicaSituación actual de la educación básica
Situación actual de la educación básica
 
NUEVAS DEMANDAS EDUCATIVAS
NUEVAS DEMANDAS EDUCATIVASNUEVAS DEMANDAS EDUCATIVAS
NUEVAS DEMANDAS EDUCATIVAS
 
UA3.5C Actividades Jessica López
UA3.5C Actividades Jessica López UA3.5C Actividades Jessica López
UA3.5C Actividades Jessica López
 
Problemas de Acceso a la Educacion
Problemas de Acceso a la EducacionProblemas de Acceso a la Educacion
Problemas de Acceso a la Educacion
 
ensayo sobre la realidad educativa en México
ensayo sobre la realidad educativa en Méxicoensayo sobre la realidad educativa en México
ensayo sobre la realidad educativa en México
 
Indicadores y pruebas Saber 2012 y 2011 en el Distrito de Barranquilla
Indicadores y pruebas Saber 2012 y 2011 en el Distrito de BarranquillaIndicadores y pruebas Saber 2012 y 2011 en el Distrito de Barranquilla
Indicadores y pruebas Saber 2012 y 2011 en el Distrito de Barranquilla
 
Desafíos de las reformas educativas en América Latina. Tedesco
Desafíos de las reformas educativas en América Latina. TedescoDesafíos de las reformas educativas en América Latina. Tedesco
Desafíos de las reformas educativas en América Latina. Tedesco
 
La Evolución de la Educación en El Perú.
La Evolución de la Educación en El Perú.La Evolución de la Educación en El Perú.
La Evolución de la Educación en El Perú.
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
 
Como es la educación actual en méxico
Como es la educación actual en méxicoComo es la educación actual en méxico
Como es la educación actual en méxico
 
Las universidades y el desarrollo social con justicia y equidad
Las universidades y el desarrollo social con justicia y equidadLas universidades y el desarrollo social con justicia y equidad
Las universidades y el desarrollo social con justicia y equidad
 
La educacion superior_en_america_latina_y_los_desafios_academicos_sociales_y_...
La educacion superior_en_america_latina_y_los_desafios_academicos_sociales_y_...La educacion superior_en_america_latina_y_los_desafios_academicos_sociales_y_...
La educacion superior_en_america_latina_y_los_desafios_academicos_sociales_y_...
 
la educacion en el peru
la educacion en el perula educacion en el peru
la educacion en el peru
 
Educacion superior
Educacion superior Educacion superior
Educacion superior
 
Situacion actual de laEducación en Mexico
Situacion actual de laEducación en MexicoSituacion actual de laEducación en Mexico
Situacion actual de laEducación en Mexico
 
Nueva gestion univ. america latina norberto lamarra
Nueva gestion univ. america latina norberto lamarraNueva gestion univ. america latina norberto lamarra
Nueva gestion univ. america latina norberto lamarra
 

Destacado

Exposición fnal equipo 4
Exposición fnal equipo 4Exposición fnal equipo 4
Exposición fnal equipo 4
Alejandro Blnn
 
Exposición fnal equipo 6.1
Exposición fnal equipo 6.1Exposición fnal equipo 6.1
Exposición fnal equipo 6.1
Alejandro Blnn
 
Exposición fnal equipo 6
Exposición fnal equipo 6Exposición fnal equipo 6
Exposición fnal equipo 6
Alejandro Blnn
 
Evaluacion final sociología de la educación
Evaluacion final sociología de la  educaciónEvaluacion final sociología de la  educación
Evaluacion final sociología de la educación
Alejandro Blnn
 
Freire pedagogiadeloprimido
Freire pedagogiadeloprimidoFreire pedagogiadeloprimido
Freire pedagogiadeloprimido
Alejandro Blnn
 
Tarea para el sábado 11 de marzo
Tarea para el sábado 11 de marzoTarea para el sábado 11 de marzo
Tarea para el sábado 11 de marzo
Alejandro Blnn
 
Teorías de la reproducción
Teorías de la reproducciónTeorías de la reproducción
Teorías de la reproducción
Alejandro Blnn
 
Exposición final equipo 1
Exposición final equipo 1Exposición final equipo 1
Exposición final equipo 1
Alejandro Blnn
 
Educación en Finlandia
Educación en FinlandiaEducación en Finlandia
Educación en Finlandia
Alejandro Blnn
 
NORMAS APA
NORMAS APANORMAS APA
NORMAS APA
Alejandro Blnn
 
Freire y Teoría de la reproducción
Freire y Teoría de la reproducciónFreire y Teoría de la reproducción
Freire y Teoría de la reproducción
Alejandro Blnn
 
La educacion-en-cuba
La educacion-en-cubaLa educacion-en-cuba
La educacion-en-cuba
Alejandro Blnn
 
Tarea para el sábado 18 de febrero
Tarea para el sábado 18 de febreroTarea para el sábado 18 de febrero
Tarea para el sábado 18 de febrero
Alejandro Blnn
 
Tarea para el sábado 25 de febrero
Tarea para el sábado 25 de febreroTarea para el sábado 25 de febrero
Tarea para el sábado 25 de febrero
Alejandro Blnn
 
El sociologo en la educación
El sociologo en la educaciónEl sociologo en la educación
El sociologo en la educación
Alejandro Blnn
 
Durkheim educación y conflicto
Durkheim educación y conflictoDurkheim educación y conflicto
Durkheim educación y conflicto
Alejandro Blnn
 
El paradigma-positivista-y-la-concepcion-dialectica-del-conocimiento
El paradigma-positivista-y-la-concepcion-dialectica-del-conocimientoEl paradigma-positivista-y-la-concepcion-dialectica-del-conocimiento
El paradigma-positivista-y-la-concepcion-dialectica-del-conocimiento
Alejandro Blnn
 
Durkheim y Weber
Durkheim y WeberDurkheim y Weber
Durkheim y Weber
Alejandro Blnn
 
El enfoque crítico del marxismo
El enfoque crítico del marxismo El enfoque crítico del marxismo
El enfoque crítico del marxismo
Alejandro Blnn
 
Enfoque empirico analítico (positivista)
Enfoque empirico analítico (positivista)Enfoque empirico analítico (positivista)
Enfoque empirico analítico (positivista)
Alejandro Blnn
 

Destacado (20)

Exposición fnal equipo 4
Exposición fnal equipo 4Exposición fnal equipo 4
Exposición fnal equipo 4
 
Exposición fnal equipo 6.1
Exposición fnal equipo 6.1Exposición fnal equipo 6.1
Exposición fnal equipo 6.1
 
Exposición fnal equipo 6
Exposición fnal equipo 6Exposición fnal equipo 6
Exposición fnal equipo 6
 
Evaluacion final sociología de la educación
Evaluacion final sociología de la  educaciónEvaluacion final sociología de la  educación
Evaluacion final sociología de la educación
 
Freire pedagogiadeloprimido
Freire pedagogiadeloprimidoFreire pedagogiadeloprimido
Freire pedagogiadeloprimido
 
Tarea para el sábado 11 de marzo
Tarea para el sábado 11 de marzoTarea para el sábado 11 de marzo
Tarea para el sábado 11 de marzo
 
Teorías de la reproducción
Teorías de la reproducciónTeorías de la reproducción
Teorías de la reproducción
 
Exposición final equipo 1
Exposición final equipo 1Exposición final equipo 1
Exposición final equipo 1
 
Educación en Finlandia
Educación en FinlandiaEducación en Finlandia
Educación en Finlandia
 
NORMAS APA
NORMAS APANORMAS APA
NORMAS APA
 
Freire y Teoría de la reproducción
Freire y Teoría de la reproducciónFreire y Teoría de la reproducción
Freire y Teoría de la reproducción
 
La educacion-en-cuba
La educacion-en-cubaLa educacion-en-cuba
La educacion-en-cuba
 
Tarea para el sábado 18 de febrero
Tarea para el sábado 18 de febreroTarea para el sábado 18 de febrero
Tarea para el sábado 18 de febrero
 
Tarea para el sábado 25 de febrero
Tarea para el sábado 25 de febreroTarea para el sábado 25 de febrero
Tarea para el sábado 25 de febrero
 
El sociologo en la educación
El sociologo en la educaciónEl sociologo en la educación
El sociologo en la educación
 
Durkheim educación y conflicto
Durkheim educación y conflictoDurkheim educación y conflicto
Durkheim educación y conflicto
 
El paradigma-positivista-y-la-concepcion-dialectica-del-conocimiento
El paradigma-positivista-y-la-concepcion-dialectica-del-conocimientoEl paradigma-positivista-y-la-concepcion-dialectica-del-conocimiento
El paradigma-positivista-y-la-concepcion-dialectica-del-conocimiento
 
Durkheim y Weber
Durkheim y WeberDurkheim y Weber
Durkheim y Weber
 
El enfoque crítico del marxismo
El enfoque crítico del marxismo El enfoque crítico del marxismo
El enfoque crítico del marxismo
 
Enfoque empirico analítico (positivista)
Enfoque empirico analítico (positivista)Enfoque empirico analítico (positivista)
Enfoque empirico analítico (positivista)
 

Similar a Exposición fnal equipo 3

Lupita
LupitaLupita
La educacion en méxico
La educacion en méxicoLa educacion en méxico
La educacion en méxico
Isidro Perez
 
Situación actual de la educación en México
Situación actual de la educación en MéxicoSituación actual de la educación en México
Situación actual de la educación en México
isabel1u1
 
Rendimiento escolar psic da ed, sao paulo
Rendimiento escolar psic da ed, sao pauloRendimiento escolar psic da ed, sao paulo
Rendimiento escolar psic da ed, sao paulo
yoquieroyopuedo
 
Lectura catastrofe silenciosa arines
Lectura catastrofe silenciosa arinesLectura catastrofe silenciosa arines
Lectura catastrofe silenciosa arines
Fide Espinoza Mndoza
 
Rezago educativo en la poblacion adulta en el estado de méxico
Rezago educativo en la poblacion adulta en el estado de méxicoRezago educativo en la poblacion adulta en el estado de méxico
Rezago educativo en la poblacion adulta en el estado de méxico
David Hernandez
 
Multigrado en derecho caracteriza edu multigrado
Multigrado en derecho  caracteriza edu multigradoMultigrado en derecho  caracteriza edu multigrado
Multigrado en derecho caracteriza edu multigrado
ARTURO SUASNAVAR
 
La desigualdad social y regional en la calidad.
La desigualdad social y regional en la calidad.La desigualdad social y regional en la calidad.
La desigualdad social y regional en la calidad.
BeetCiitha Veelaasquiitoo
 
Problemas educativos latinoamericanos
Problemas educativos latinoamericanosProblemas educativos latinoamericanos
Problemas educativos latinoamericanos
natipati202020
 
Deserción escolar 2
Deserción escolar 2Deserción escolar 2
Deserción escolar 2
thaliaunid
 
Deserción escolar 2
Deserción escolar 2Deserción escolar 2
Deserción escolar 2
thaliaunid
 
Deserción escolar
Deserción escolarDeserción escolar
Deserción escolar
keeenn
 
Problemas y retos de la educación en México
Problemas y retos de la educación en MéxicoProblemas y retos de la educación en México
Problemas y retos de la educación en México
Jesus Gabriel Salazar de León
 
Problematica en la Educacion Dominicana
Problematica en la Educacion DominicanaProblematica en la Educacion Dominicana
Problematica en la Educacion Dominicana
eiwagarcia
 
Sistema educativo en mexico oscar osvaldo mendoza 9 may 05
Sistema educativo en mexico   oscar osvaldo mendoza 9 may 05Sistema educativo en mexico   oscar osvaldo mendoza 9 may 05
Sistema educativo en mexico oscar osvaldo mendoza 9 may 05
Rogelio Ramirez Silva
 
Que es un_proyecto_de_investigacion
Que es un_proyecto_de_investigacionQue es un_proyecto_de_investigacion
Que es un_proyecto_de_investigacion
EVA MAYOR
 
La calidad de la educaciòn basica en méxico
La calidad de la educaciòn basica en méxicoLa calidad de la educaciòn basica en méxico
La calidad de la educaciòn basica en méxico
Guadalupe Salazar Antonio
 
Mex2
Mex2Mex2
Una mirada a la educación de los paises
Una mirada a la educación de los paisesUna mirada a la educación de los paises
Una mirada a la educación de los paises
Clara Moreno
 
Una mirada a la educación de los paises
Una mirada a la educación de los paisesUna mirada a la educación de los paises
Una mirada a la educación de los paises
Clara Moreno
 

Similar a Exposición fnal equipo 3 (20)

Lupita
LupitaLupita
Lupita
 
La educacion en méxico
La educacion en méxicoLa educacion en méxico
La educacion en méxico
 
Situación actual de la educación en México
Situación actual de la educación en MéxicoSituación actual de la educación en México
Situación actual de la educación en México
 
Rendimiento escolar psic da ed, sao paulo
Rendimiento escolar psic da ed, sao pauloRendimiento escolar psic da ed, sao paulo
Rendimiento escolar psic da ed, sao paulo
 
Lectura catastrofe silenciosa arines
Lectura catastrofe silenciosa arinesLectura catastrofe silenciosa arines
Lectura catastrofe silenciosa arines
 
Rezago educativo en la poblacion adulta en el estado de méxico
Rezago educativo en la poblacion adulta en el estado de méxicoRezago educativo en la poblacion adulta en el estado de méxico
Rezago educativo en la poblacion adulta en el estado de méxico
 
Multigrado en derecho caracteriza edu multigrado
Multigrado en derecho  caracteriza edu multigradoMultigrado en derecho  caracteriza edu multigrado
Multigrado en derecho caracteriza edu multigrado
 
La desigualdad social y regional en la calidad.
La desigualdad social y regional en la calidad.La desigualdad social y regional en la calidad.
La desigualdad social y regional en la calidad.
 
Problemas educativos latinoamericanos
Problemas educativos latinoamericanosProblemas educativos latinoamericanos
Problemas educativos latinoamericanos
 
Deserción escolar 2
Deserción escolar 2Deserción escolar 2
Deserción escolar 2
 
Deserción escolar 2
Deserción escolar 2Deserción escolar 2
Deserción escolar 2
 
Deserción escolar
Deserción escolarDeserción escolar
Deserción escolar
 
Problemas y retos de la educación en México
Problemas y retos de la educación en MéxicoProblemas y retos de la educación en México
Problemas y retos de la educación en México
 
Problematica en la Educacion Dominicana
Problematica en la Educacion DominicanaProblematica en la Educacion Dominicana
Problematica en la Educacion Dominicana
 
Sistema educativo en mexico oscar osvaldo mendoza 9 may 05
Sistema educativo en mexico   oscar osvaldo mendoza 9 may 05Sistema educativo en mexico   oscar osvaldo mendoza 9 may 05
Sistema educativo en mexico oscar osvaldo mendoza 9 may 05
 
Que es un_proyecto_de_investigacion
Que es un_proyecto_de_investigacionQue es un_proyecto_de_investigacion
Que es un_proyecto_de_investigacion
 
La calidad de la educaciòn basica en méxico
La calidad de la educaciòn basica en méxicoLa calidad de la educaciòn basica en méxico
La calidad de la educaciòn basica en méxico
 
Mex2
Mex2Mex2
Mex2
 
Una mirada a la educación de los paises
Una mirada a la educación de los paisesUna mirada a la educación de los paises
Una mirada a la educación de los paises
 
Una mirada a la educación de los paises
Una mirada a la educación de los paisesUna mirada a la educación de los paises
Una mirada a la educación de los paises
 

Más de Alejandro Blnn

Concepto de poder
Concepto de poderConcepto de poder
Concepto de poder
Alejandro Blnn
 
Rasgos 2018
Rasgos 2018Rasgos 2018
Rasgos 2018
Alejandro Blnn
 
Comunicado
ComunicadoComunicado
Comunicado
Alejandro Blnn
 
Rasgos de evaluación sociol política i
Rasgos de evaluación sociol política iRasgos de evaluación sociol política i
Rasgos de evaluación sociol política i
Alejandro Blnn
 
Glosario terminos
Glosario terminosGlosario terminos
Glosario terminos
Alejandro Blnn
 
Sociología política i presentación
Sociología política i presentaciónSociología política i presentación
Sociología política i presentación
Alejandro Blnn
 
Estándar ec0049
Estándar ec0049Estándar ec0049
Estándar ec0049
Alejandro Blnn
 
Rasgos finales did edu
Rasgos finales did eduRasgos finales did edu
Rasgos finales did edu
Alejandro Blnn
 
Proceso de investigacion en cs
Proceso de investigacion en csProceso de investigacion en cs
Proceso de investigacion en cs
Alejandro Blnn
 
Organización de carpeta de evidencias
Organización de carpeta de evidenciasOrganización de carpeta de evidencias
Organización de carpeta de evidencias
Alejandro Blnn
 
Habilidades de enseñanza aprendizaje
Habilidades de enseñanza aprendizajeHabilidades de enseñanza aprendizaje
Habilidades de enseñanza aprendizaje
Alejandro Blnn
 
3a desarrollo del encuadre
3a desarrollo del encuadre3a desarrollo del encuadre
3a desarrollo del encuadre
Alejandro Blnn
 
Soc.delriesgoyelconflictoambiental
Soc.delriesgoyelconflictoambientalSoc.delriesgoyelconflictoambiental
Soc.delriesgoyelconflictoambiental
Alejandro Blnn
 
Sist creencias
Sist creenciasSist creencias
Sist creencias
Alejandro Blnn
 
Proruralesi
ProruralesiProruralesi
Proruralesi
Alejandro Blnn
 
Proc inv.encs
Proc inv.encs Proc inv.encs
Proc inv.encs
Alejandro Blnn
 
Modelosde desarrollo
Modelosde desarrolloModelosde desarrollo
Modelosde desarrollo
Alejandro Blnn
 
Mexico economiapoliticaysociedadxix
Mexico economiapoliticaysociedadxixMexico economiapoliticaysociedadxix
Mexico economiapoliticaysociedadxix
Alejandro Blnn
 
Mexicoeconomiapoliticaysociedad2amitad xx
Mexicoeconomiapoliticaysociedad2amitad xxMexicoeconomiapoliticaysociedad2amitad xx
Mexicoeconomiapoliticaysociedad2amitad xx
Alejandro Blnn
 
Interaccionismo socialyvidacotidiana
Interaccionismo socialyvidacotidianaInteraccionismo socialyvidacotidiana
Interaccionismo socialyvidacotidiana
Alejandro Blnn
 

Más de Alejandro Blnn (20)

Concepto de poder
Concepto de poderConcepto de poder
Concepto de poder
 
Rasgos 2018
Rasgos 2018Rasgos 2018
Rasgos 2018
 
Comunicado
ComunicadoComunicado
Comunicado
 
Rasgos de evaluación sociol política i
Rasgos de evaluación sociol política iRasgos de evaluación sociol política i
Rasgos de evaluación sociol política i
 
Glosario terminos
Glosario terminosGlosario terminos
Glosario terminos
 
Sociología política i presentación
Sociología política i presentaciónSociología política i presentación
Sociología política i presentación
 
Estándar ec0049
Estándar ec0049Estándar ec0049
Estándar ec0049
 
Rasgos finales did edu
Rasgos finales did eduRasgos finales did edu
Rasgos finales did edu
 
Proceso de investigacion en cs
Proceso de investigacion en csProceso de investigacion en cs
Proceso de investigacion en cs
 
Organización de carpeta de evidencias
Organización de carpeta de evidenciasOrganización de carpeta de evidencias
Organización de carpeta de evidencias
 
Habilidades de enseñanza aprendizaje
Habilidades de enseñanza aprendizajeHabilidades de enseñanza aprendizaje
Habilidades de enseñanza aprendizaje
 
3a desarrollo del encuadre
3a desarrollo del encuadre3a desarrollo del encuadre
3a desarrollo del encuadre
 
Soc.delriesgoyelconflictoambiental
Soc.delriesgoyelconflictoambientalSoc.delriesgoyelconflictoambiental
Soc.delriesgoyelconflictoambiental
 
Sist creencias
Sist creenciasSist creencias
Sist creencias
 
Proruralesi
ProruralesiProruralesi
Proruralesi
 
Proc inv.encs
Proc inv.encs Proc inv.encs
Proc inv.encs
 
Modelosde desarrollo
Modelosde desarrolloModelosde desarrollo
Modelosde desarrollo
 
Mexico economiapoliticaysociedadxix
Mexico economiapoliticaysociedadxixMexico economiapoliticaysociedadxix
Mexico economiapoliticaysociedadxix
 
Mexicoeconomiapoliticaysociedad2amitad xx
Mexicoeconomiapoliticaysociedad2amitad xxMexicoeconomiapoliticaysociedad2amitad xx
Mexicoeconomiapoliticaysociedad2amitad xx
 
Interaccionismo socialyvidacotidiana
Interaccionismo socialyvidacotidianaInteraccionismo socialyvidacotidiana
Interaccionismo socialyvidacotidiana
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Exposición fnal equipo 3

  • 1. LA DESERCIÓN ESCOLAR. Beatriz Castelan Mendoza. Antonieta Espejo Cruz Iris Nicolasa Panzo Panzo Reynaldo Lopez Ramirez. Luis Angel Cruz E.
  • 3. ¿Qué SON LAS PRUEBAS PISA?  Es esquema de evaluación que pretende crear una medida estandarizada para comparar los sistemas educativos de un país a otro.
  • 4. SE COCENTRA EN:  Examinar competencias individuales.  Se obliga al estudiante a resolver problemas de manera lógica.  Se enfoca e tres competencias: Lectora, Matemáticas y Ciencia.
  • 5. PRUEBA PISA EN MEXICO  México tiene índice preocupante de reprobación en tal prueba. En comparación, México está por delante de Costa Rica, Colombia, Brasil y Perú en matemáticas. Ese es el último consuelo educativo.  Por otra parte, la evaluación pone en evidencia que son prácticamente inexistentes los alumnos mexicanos con alto rendimiento.
  • 6. ¿PORQUE MEXICO REPREBA LA PREBA PISA?  Desinterés del estudiante y distractores de la misma escuela.  Falta de motivación y preparación semanas antes de dicha prueba.  No se designa un día completo a cada Materia.
  • 7. PUNTOS A SUGERIR  Talleres de estudios previos con valor porcentual en calificaciones.  Filtros mas largos de tiempo para contestar.  Que los días solo sean para la prueba.  Debería de intercalar alguna pregunta abierta.  Mayor participación de padres de familia.
  • 8. CARACTERISTICAS DEL REZAGO EDUCATIVO • Analfabetismo • Deserción escolar • Sistema educativo • Diferencias por género • La edad • Embarazos en niñas
  • 9. Analfabetismo: una persona analfabeta es aquella que no puede ni leer ni escribir un breve y simple mensaje relacionado con su vida diaria. Deserción escolar: Lo vemos en personas que hayan truncado sus estudios de preescolar, primaria secundaria. Sistema educativo: está característica , provoca este rezago, porque la oferta para los sectores de más bajos recursos generalmente tiene una calidad menor en términos de infraestructura y preparación de los docentes.
  • 10. DIFERENCIAS POR GÉNERO: En muchos países el atraso relativo de las mujeres es mayor que el de los hombres. Independientemente del nivel de pobreza, ruralidad, urbanismo, nivel de ingreso, posición en el trabajo, del grupo social al que se pertenezcan. LA EDAD: grupo de población en rezago entre aquellos que tienen entre 15 y 19 años EMBARAZOS EN ADOLECENTES : el embarazo temprano el que limita las posibilidades de estas adolescentes,
  • 11. Tiene mas de una década que el número de personas en rezago escolar no ha variado, ya que somos un país donde la tasa de crecimiento de la población tiene gran impacto en el sistema de educación.
  • 12. Causas sobre la gravedad del problema en el país, así como para entender tanto las causas del rezago educativo.
  • 14. • Interés-(la asistencia de los niños a la escuela es obligatoria (es un derecho y un deber al mismo tiempo. • calidad del sistema-(relevancia de contenidos, ambiente, atención y asesoría a los educandos). • cobertura insuficiente –primaria y secundaria, situaciones de riesgo insuficientemente atendidas como ausentismo, repetición, inscripción tardía, extra edad. • Percepciones del estudiante-valor de la educación formal, como factor que mejore su calidad de vida, el proceso de adquirir la educación con los medios a su alcance • Autoestima- es conjunto de rasgos corporales, mentales y espirituales que • configuran nuestra personalidad integral-(ideológico, psicológico, social y económico.