SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ESTADO EN LA
SOCIOLOGIA
FUNCIONALISTA
Eje constructivo de la perspectiva general
funcionalista
Subyace bajo una Interpretación de datos estadísticos e
incidencias fenomenológicas propias de un entorno
definido por un orden estructurado, identificando las
diversas variables delimitadas en las diversas zonas en
las que están comprendidos.
ESTRUCTURA
Orígenes de la perspectiva sociológica
estructural-funcionalista en la Sociología
clásica.
Aguste Comte. Función social.
Herbert Spencer. Necesidades sociales. Estructura y
función, Darwinismo social.
Emile Durkheim. Organismo social.
Corrientes del
estructural-
funcionalismo
contemporáneo
1o. Funcionalismo individualista. Se ocupa de las
necesidades de los actores y de las diversas
estructuras. Bronislaw Malinowski
ACTOR
SOCIAL
2o. Funcionalismo interpersonal. Sobre los mecanismos
para ajustar las tensiones que se producen en las
relaciones sociales. A. B. Radcliffe-Brown
TENSION
TENSION
3o. Funcionalismo social. Sobre las grandes estructuras
e instituciones sociales, sus relaciones y efecto
determinante sobre los individuos. Parsons y Merton
Historia general de la
perspectiva
Departamento de Sociología en Harvard en los 30s y 40s.
Segunda fundación de la Sociología en EE. UU.
Respuesta a la Escuela de Chicago, primera fundación de
la Sociología en los EE.UU (finales XIX hasta 30s).
Hegemonía de los EE. UU. en la post-guerra con el
funcionalismo en Sociología, 40s-60s.
Decadencia de la corriente en los 70s con la pérdida de
hegemonía de los EE. UU. en el mundo.
Aporte del funcionalismo a la
teoría del Estado
Teoría del consenso (Sociología norteamericana de la
post-guerra) opuesta a la teoría del conflicto (Sociología
crítica europea).
Un Estado estable y deseable.
Con relaciones en las que prevalezca el
orden y la paz social
Instituciones y estructuras sociales fijas.
Énfasis en lo macro social.
-El cambio se genera en forma ordenada y
no revolucionaria.
-Necesidad de un adecuado equilibrio
ecológico y demográfico.
-A medida que evoluciona la sociedad
tiende a mejorar la capacidad para la
solución de sus problemas.
Diversidad
de roles
Valores
comunes
Sistema
normativo
Metas
comunes
Sistema
educativo
Sistema
simbólico
Sistema
político
Control
efectivo
Concepción de
Estado
Parsons - Merton
Talcott Parsons
Existe un Orden e interdependencia en las relaciones
políticas.
El sistema tiende hacia un orden que se mantiene por si
mismo, el equilibrio sistémico.
El sistema pueden estar estáticos o tener un cambio en
orden.
El sistema mantiene fronteras con sus entornos.
Se cuestiona ¿cómo controla el sistema al actor?
y no ¿cómo el actor crea y mantiene al sistema?
Visión teórica Parsons
El sistema político consiste en una pluralidad de actores
que interactúan entre si para el sostenimiento del entorno,
tiene un ambiente, actores motivados por una
gratificación, y cuyas relaciones están mediadas por un
sistema de símbolos culturalmente estructurados y
compartidos.
Visión teórica Parsons
El sistema cultural mejora el contexto a través de
símbolos, pautas institucionalizadas del sistema social.
El sistema de valores cambia a medida que las
estructuras sociales y funciones evolucionan.
Si la sociedad evoluciona se crean nuevos subsistemas.
Los medios generalizados de intercambio proporcionan
dinamismo al sistema (sobre todo los simbólicos) como la
influencia, el poder político, el dinero.
Visión teórica Robert Merton
No hay unidad funcional en el Estado actual. Sólo en las
comunidades primitivas.
En política existen funciones negativas además de las
positivas.
No todas las funciones y estructuras son
indispensables para la política y por tanto tampoco para
la vida social.
Visión teórica Robert Merton
Las funciones son las consecuencias observadas que
favorecen la adaptación o ajuste a un sistema.
La disfunción es la consecuencia negativa de un hecho
social para otro hecho social.
Niveles de análisis funcional, lo que es funcional en un
nivel es disfuncional en otro. Estudio no de la sociedad en
su totalidad, sino por grupos, instituciones, organizaciones.
Visión teórica Robert Merton
La cultura es el cuerpo organizado de valores normativos
que gobiernan la conducta que es común a los individuos
de determinada sociedad o grupo.
La estructura social es el cuerpo organizado de
relaciones sociales que mantienen entre si diversamente
los individuos de la sociedad o grupo.
La anomia se produce cuando hay una disyunción entre
las normas y los objetivos culturales y las capacidades
socialmente estructuradas de los individuos del grupo para
obrar de acuerdo con aquéllos.
SE SOSTIENE
BAJO
RELACIONES DE
UNIDADES
PAUTADAS
RELATIVAMENT
E ESTABLES
LAS ANOMIAS SE
PRESENTAN SOBRE
LA DISYUNCIÓN DE
CONSTRUCTOS
CULTURALES,
SOCIALES Y DE
PODER
Crítica al sistema
Es ahistórico, no tiene una perspectiva histórica de la
sociedad.
Incapacidad para estudiar o nombrar al proceso del
cambio social.
Incapacidad para estudiar o nombrar al conflicto social.
Tendencia conservadora, “la teoría del consenso tiende a
convertirse en una representación metafísica de la matriz
ideológica dominante”(Horowitz).
Es abstracto, no analiza sociedades concretas. Pretensión
de gran teoría general.
*Teleológico y tautológico (Finalista y redundante)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Émile Durkheim
Émile DurkheimÉmile Durkheim
Émile Durkheim
mariela arceo merales
 
El funcionalismo
El funcionalismoEl funcionalismo
El funcionalismo
Karina Rumipulla
 
Teoría del Funcionalismo
Teoría del FuncionalismoTeoría del Funcionalismo
Teoría del Funcionalismo
CaRo Mayorga
 
Max weber 1
Max weber 1Max weber 1
Max weber 1
Luis Aguila
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
tormenta22
 
Sociología paradigmas sociológicos
Sociología paradigmas sociológicos Sociología paradigmas sociológicos
Sociología paradigmas sociológicos
Teach for All
 
Instituciones introducción
Instituciones introducciónInstituciones introducción
Instituciones introducción
terac61
 
Robert k
Robert kRobert k
Robert k
Carlos Alfonso
 
Escuela de frankfurt
Escuela de frankfurtEscuela de frankfurt
Escuela de frankfurt
Andres Felipe Rojas Alvarez
 
Paradigmas sociales
Paradigmas socialesParadigmas sociales
Paradigmas sociales
flu
 
Emilio durkheim 3
Emilio durkheim 3Emilio durkheim 3
Emilio durkheim 3
Luis Aguila
 
Estructural funcionalismo
Estructural funcionalismoEstructural funcionalismo
Estructural funcionalismo
angierivas12
 
Carlos Marx, teorías y conceptos sobre las clases sociales
Carlos Marx, teorías y conceptos sobre las clases socialesCarlos Marx, teorías y conceptos sobre las clases sociales
Carlos Marx, teorías y conceptos sobre las clases sociales
SlideSCPyS
 
Diapositivas de hechos sociales
Diapositivas de hechos sociales Diapositivas de hechos sociales
Diapositivas de hechos sociales
losositosgummies
 
Emilio durkheim
Emilio durkheimEmilio durkheim
Emilio durkheim
Cristianlibracg
 
Weber. Conceptos Sociológicos Fundamentales
Weber. Conceptos Sociológicos FundamentalesWeber. Conceptos Sociológicos Fundamentales
Weber. Conceptos Sociológicos Fundamentales
Erekei
 
Althusser
AlthusserAlthusser
Althusser
Alberto Navarro
 
Aplicación del método científico en la psicología social
Aplicación del método científico en la psicología socialAplicación del método científico en la psicología social
Aplicación del método científico en la psicología social
tinaa_
 
Pierre bourdieu
Pierre bourdieuPierre bourdieu
Pierre bourdieu
maria ester rivas
 
Paradigma de la acción social
Paradigma de la acción socialParadigma de la acción social
Paradigma de la acción social
Felipe Miguel Villalba Benítez
 

La actualidad más candente (20)

Émile Durkheim
Émile DurkheimÉmile Durkheim
Émile Durkheim
 
El funcionalismo
El funcionalismoEl funcionalismo
El funcionalismo
 
Teoría del Funcionalismo
Teoría del FuncionalismoTeoría del Funcionalismo
Teoría del Funcionalismo
 
Max weber 1
Max weber 1Max weber 1
Max weber 1
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
 
Sociología paradigmas sociológicos
Sociología paradigmas sociológicos Sociología paradigmas sociológicos
Sociología paradigmas sociológicos
 
Instituciones introducción
Instituciones introducciónInstituciones introducción
Instituciones introducción
 
Robert k
Robert kRobert k
Robert k
 
Escuela de frankfurt
Escuela de frankfurtEscuela de frankfurt
Escuela de frankfurt
 
Paradigmas sociales
Paradigmas socialesParadigmas sociales
Paradigmas sociales
 
Emilio durkheim 3
Emilio durkheim 3Emilio durkheim 3
Emilio durkheim 3
 
Estructural funcionalismo
Estructural funcionalismoEstructural funcionalismo
Estructural funcionalismo
 
Carlos Marx, teorías y conceptos sobre las clases sociales
Carlos Marx, teorías y conceptos sobre las clases socialesCarlos Marx, teorías y conceptos sobre las clases sociales
Carlos Marx, teorías y conceptos sobre las clases sociales
 
Diapositivas de hechos sociales
Diapositivas de hechos sociales Diapositivas de hechos sociales
Diapositivas de hechos sociales
 
Emilio durkheim
Emilio durkheimEmilio durkheim
Emilio durkheim
 
Weber. Conceptos Sociológicos Fundamentales
Weber. Conceptos Sociológicos FundamentalesWeber. Conceptos Sociológicos Fundamentales
Weber. Conceptos Sociológicos Fundamentales
 
Althusser
AlthusserAlthusser
Althusser
 
Aplicación del método científico en la psicología social
Aplicación del método científico en la psicología socialAplicación del método científico en la psicología social
Aplicación del método científico en la psicología social
 
Pierre bourdieu
Pierre bourdieuPierre bourdieu
Pierre bourdieu
 
Paradigma de la acción social
Paradigma de la acción socialParadigma de la acción social
Paradigma de la acción social
 

Similar a 1. estructural funcionalismo

Funcionalismo Y Estructuralismo
Funcionalismo Y EstructuralismoFuncionalismo Y Estructuralismo
Funcionalismo Y Estructuralismo
SOCIOLOGA
 
Funcionalismo Estructural
Funcionalismo EstructuralFuncionalismo Estructural
Funcionalismo Estructural
JenniferDenise1
 
Estructural funcionalismo
Estructural funcionalismoEstructural funcionalismo
Estructural funcionalismo
Japheth Velazquez
 
Sistema politico y social
Sistema politico y socialSistema politico y social
Sistema politico y social
Edgarli Bustos
 
Talcott Persons Y Robert King Me Rton
Talcott Persons Y Robert  King Me RtonTalcott Persons Y Robert  King Me Rton
Talcott Persons Y Robert King Me Rton
guestd2b10c
 
Talcott Persons Y Robert King Me Rton Srr
Talcott Persons Y Robert  King Me Rton   SrrTalcott Persons Y Robert  King Me Rton   Srr
Talcott Persons Y Robert King Me Rton Srr
guestd2b10c
 
El estructuralismo funcional
El estructuralismo funcionalEl estructuralismo funcional
El estructuralismo funcional
SORELP
 
Talcott+Persons+Y+Robert+King+Me Rton+ +Srr
Talcott+Persons+Y+Robert+King+Me Rton+ +SrrTalcott+Persons+Y+Robert+King+Me Rton+ +Srr
Talcott+Persons+Y+Robert+King+Me Rton+ +Srr
Vicky Palacios
 
Rodarte sociologia
Rodarte sociologiaRodarte sociologia
Rodarte sociologia
danieltorres502
 
Sociología
SociologíaSociología
Sociología
Faride Barrios
 
Presentacion grupo 1 de sociologia el sistema social - unachi 2015
Presentacion grupo 1 de sociologia   el sistema social - unachi 2015Presentacion grupo 1 de sociologia   el sistema social - unachi 2015
Presentacion grupo 1 de sociologia el sistema social - unachi 2015
Ferdinando Castillo Pinto
 
Categorías sociologicas y sociojurídicas. estratificación social. sesión 10
Categorías sociologicas y sociojurídicas. estratificación social. sesión 10Categorías sociologicas y sociojurídicas. estratificación social. sesión 10
Categorías sociologicas y sociojurídicas. estratificación social. sesión 10
aalcalar
 
Emilio
EmilioEmilio
Teoria de talcott parsons
Teoria de talcott parsonsTeoria de talcott parsons
Teoria de talcott parsons
Luis Alberto
 
El Estructural Funcionalismo - Parsons y Merton
El Estructural Funcionalismo - Parsons y MertonEl Estructural Funcionalismo - Parsons y Merton
El Estructural Funcionalismo - Parsons y Merton
LeonellaHernndez
 
Estructuralismo y funcionalismo
Estructuralismo y funcionalismoEstructuralismo y funcionalismo
Estructuralismo y funcionalismo
Alexander Quintana
 
Neofuncionalismo y Neomarxismo
Neofuncionalismo y NeomarxismoNeofuncionalismo y Neomarxismo
Neofuncionalismo y Neomarxismo
RenzoJosueSamamudLeo
 
PARADIGMAS TEÓRICOS EN SOCIOLOGÍA
PARADIGMAS TEÓRICOS EN SOCIOLOGÍAPARADIGMAS TEÓRICOS EN SOCIOLOGÍA
PARADIGMAS TEÓRICOS EN SOCIOLOGÍA
bienvenida75
 
Talcott Parsons
Talcott ParsonsTalcott Parsons
Talcott Parsons
Lina Cervantes
 
Acción social
Acción socialAcción social
Acción social
Selene Torres Rigby
 

Similar a 1. estructural funcionalismo (20)

Funcionalismo Y Estructuralismo
Funcionalismo Y EstructuralismoFuncionalismo Y Estructuralismo
Funcionalismo Y Estructuralismo
 
Funcionalismo Estructural
Funcionalismo EstructuralFuncionalismo Estructural
Funcionalismo Estructural
 
Estructural funcionalismo
Estructural funcionalismoEstructural funcionalismo
Estructural funcionalismo
 
Sistema politico y social
Sistema politico y socialSistema politico y social
Sistema politico y social
 
Talcott Persons Y Robert King Me Rton
Talcott Persons Y Robert  King Me RtonTalcott Persons Y Robert  King Me Rton
Talcott Persons Y Robert King Me Rton
 
Talcott Persons Y Robert King Me Rton Srr
Talcott Persons Y Robert  King Me Rton   SrrTalcott Persons Y Robert  King Me Rton   Srr
Talcott Persons Y Robert King Me Rton Srr
 
El estructuralismo funcional
El estructuralismo funcionalEl estructuralismo funcional
El estructuralismo funcional
 
Talcott+Persons+Y+Robert+King+Me Rton+ +Srr
Talcott+Persons+Y+Robert+King+Me Rton+ +SrrTalcott+Persons+Y+Robert+King+Me Rton+ +Srr
Talcott+Persons+Y+Robert+King+Me Rton+ +Srr
 
Rodarte sociologia
Rodarte sociologiaRodarte sociologia
Rodarte sociologia
 
Sociología
SociologíaSociología
Sociología
 
Presentacion grupo 1 de sociologia el sistema social - unachi 2015
Presentacion grupo 1 de sociologia   el sistema social - unachi 2015Presentacion grupo 1 de sociologia   el sistema social - unachi 2015
Presentacion grupo 1 de sociologia el sistema social - unachi 2015
 
Categorías sociologicas y sociojurídicas. estratificación social. sesión 10
Categorías sociologicas y sociojurídicas. estratificación social. sesión 10Categorías sociologicas y sociojurídicas. estratificación social. sesión 10
Categorías sociologicas y sociojurídicas. estratificación social. sesión 10
 
Emilio
EmilioEmilio
Emilio
 
Teoria de talcott parsons
Teoria de talcott parsonsTeoria de talcott parsons
Teoria de talcott parsons
 
El Estructural Funcionalismo - Parsons y Merton
El Estructural Funcionalismo - Parsons y MertonEl Estructural Funcionalismo - Parsons y Merton
El Estructural Funcionalismo - Parsons y Merton
 
Estructuralismo y funcionalismo
Estructuralismo y funcionalismoEstructuralismo y funcionalismo
Estructuralismo y funcionalismo
 
Neofuncionalismo y Neomarxismo
Neofuncionalismo y NeomarxismoNeofuncionalismo y Neomarxismo
Neofuncionalismo y Neomarxismo
 
PARADIGMAS TEÓRICOS EN SOCIOLOGÍA
PARADIGMAS TEÓRICOS EN SOCIOLOGÍAPARADIGMAS TEÓRICOS EN SOCIOLOGÍA
PARADIGMAS TEÓRICOS EN SOCIOLOGÍA
 
Talcott Parsons
Talcott ParsonsTalcott Parsons
Talcott Parsons
 
Acción social
Acción socialAcción social
Acción social
 

Más de Alejandro Blnn

Concepto de poder
Concepto de poderConcepto de poder
Concepto de poder
Alejandro Blnn
 
Rasgos 2018
Rasgos 2018Rasgos 2018
Rasgos 2018
Alejandro Blnn
 
Comunicado
ComunicadoComunicado
Comunicado
Alejandro Blnn
 
Rasgos de evaluación sociol política i
Rasgos de evaluación sociol política iRasgos de evaluación sociol política i
Rasgos de evaluación sociol política i
Alejandro Blnn
 
Glosario terminos
Glosario terminosGlosario terminos
Glosario terminos
Alejandro Blnn
 
Sociología política i presentación
Sociología política i presentaciónSociología política i presentación
Sociología política i presentación
Alejandro Blnn
 
Estándar ec0049
Estándar ec0049Estándar ec0049
Estándar ec0049
Alejandro Blnn
 
Rasgos finales did edu
Rasgos finales did eduRasgos finales did edu
Rasgos finales did edu
Alejandro Blnn
 
Proceso de investigacion en cs
Proceso de investigacion en csProceso de investigacion en cs
Proceso de investigacion en cs
Alejandro Blnn
 
Organización de carpeta de evidencias
Organización de carpeta de evidenciasOrganización de carpeta de evidencias
Organización de carpeta de evidencias
Alejandro Blnn
 
Habilidades de enseñanza aprendizaje
Habilidades de enseñanza aprendizajeHabilidades de enseñanza aprendizaje
Habilidades de enseñanza aprendizaje
Alejandro Blnn
 
3a desarrollo del encuadre
3a desarrollo del encuadre3a desarrollo del encuadre
3a desarrollo del encuadre
Alejandro Blnn
 
Soc.delriesgoyelconflictoambiental
Soc.delriesgoyelconflictoambientalSoc.delriesgoyelconflictoambiental
Soc.delriesgoyelconflictoambiental
Alejandro Blnn
 
Sist creencias
Sist creenciasSist creencias
Sist creencias
Alejandro Blnn
 
Proruralesi
ProruralesiProruralesi
Proruralesi
Alejandro Blnn
 
Proc inv.encs
Proc inv.encs Proc inv.encs
Proc inv.encs
Alejandro Blnn
 
Modelosde desarrollo
Modelosde desarrolloModelosde desarrollo
Modelosde desarrollo
Alejandro Blnn
 
Mexico economiapoliticaysociedadxix
Mexico economiapoliticaysociedadxixMexico economiapoliticaysociedadxix
Mexico economiapoliticaysociedadxix
Alejandro Blnn
 
Mexicoeconomiapoliticaysociedad2amitad xx
Mexicoeconomiapoliticaysociedad2amitad xxMexicoeconomiapoliticaysociedad2amitad xx
Mexicoeconomiapoliticaysociedad2amitad xx
Alejandro Blnn
 
Interaccionismo socialyvidacotidiana
Interaccionismo socialyvidacotidianaInteraccionismo socialyvidacotidiana
Interaccionismo socialyvidacotidiana
Alejandro Blnn
 

Más de Alejandro Blnn (20)

Concepto de poder
Concepto de poderConcepto de poder
Concepto de poder
 
Rasgos 2018
Rasgos 2018Rasgos 2018
Rasgos 2018
 
Comunicado
ComunicadoComunicado
Comunicado
 
Rasgos de evaluación sociol política i
Rasgos de evaluación sociol política iRasgos de evaluación sociol política i
Rasgos de evaluación sociol política i
 
Glosario terminos
Glosario terminosGlosario terminos
Glosario terminos
 
Sociología política i presentación
Sociología política i presentaciónSociología política i presentación
Sociología política i presentación
 
Estándar ec0049
Estándar ec0049Estándar ec0049
Estándar ec0049
 
Rasgos finales did edu
Rasgos finales did eduRasgos finales did edu
Rasgos finales did edu
 
Proceso de investigacion en cs
Proceso de investigacion en csProceso de investigacion en cs
Proceso de investigacion en cs
 
Organización de carpeta de evidencias
Organización de carpeta de evidenciasOrganización de carpeta de evidencias
Organización de carpeta de evidencias
 
Habilidades de enseñanza aprendizaje
Habilidades de enseñanza aprendizajeHabilidades de enseñanza aprendizaje
Habilidades de enseñanza aprendizaje
 
3a desarrollo del encuadre
3a desarrollo del encuadre3a desarrollo del encuadre
3a desarrollo del encuadre
 
Soc.delriesgoyelconflictoambiental
Soc.delriesgoyelconflictoambientalSoc.delriesgoyelconflictoambiental
Soc.delriesgoyelconflictoambiental
 
Sist creencias
Sist creenciasSist creencias
Sist creencias
 
Proruralesi
ProruralesiProruralesi
Proruralesi
 
Proc inv.encs
Proc inv.encs Proc inv.encs
Proc inv.encs
 
Modelosde desarrollo
Modelosde desarrolloModelosde desarrollo
Modelosde desarrollo
 
Mexico economiapoliticaysociedadxix
Mexico economiapoliticaysociedadxixMexico economiapoliticaysociedadxix
Mexico economiapoliticaysociedadxix
 
Mexicoeconomiapoliticaysociedad2amitad xx
Mexicoeconomiapoliticaysociedad2amitad xxMexicoeconomiapoliticaysociedad2amitad xx
Mexicoeconomiapoliticaysociedad2amitad xx
 
Interaccionismo socialyvidacotidiana
Interaccionismo socialyvidacotidianaInteraccionismo socialyvidacotidiana
Interaccionismo socialyvidacotidiana
 

Último

El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...
El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...
El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...
AimeRangel3
 
DIAPOSITIVA DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS.pptx
DIAPOSITIVA DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS.pptxDIAPOSITIVA DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS.pptx
DIAPOSITIVA DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS.pptx
jacquelinefajardozam1
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
sgpizarro
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 

Último (20)

El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...
El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...
El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...
 
DIAPOSITIVA DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS.pptx
DIAPOSITIVA DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS.pptxDIAPOSITIVA DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS.pptx
DIAPOSITIVA DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS.pptx
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 

1. estructural funcionalismo

  • 1. EL ESTADO EN LA SOCIOLOGIA FUNCIONALISTA
  • 2. Eje constructivo de la perspectiva general funcionalista Subyace bajo una Interpretación de datos estadísticos e incidencias fenomenológicas propias de un entorno definido por un orden estructurado, identificando las diversas variables delimitadas en las diversas zonas en las que están comprendidos. ESTRUCTURA
  • 3. Orígenes de la perspectiva sociológica estructural-funcionalista en la Sociología clásica. Aguste Comte. Función social. Herbert Spencer. Necesidades sociales. Estructura y función, Darwinismo social. Emile Durkheim. Organismo social.
  • 5. 1o. Funcionalismo individualista. Se ocupa de las necesidades de los actores y de las diversas estructuras. Bronislaw Malinowski ACTOR SOCIAL
  • 6. 2o. Funcionalismo interpersonal. Sobre los mecanismos para ajustar las tensiones que se producen en las relaciones sociales. A. B. Radcliffe-Brown TENSION TENSION
  • 7. 3o. Funcionalismo social. Sobre las grandes estructuras e instituciones sociales, sus relaciones y efecto determinante sobre los individuos. Parsons y Merton
  • 8. Historia general de la perspectiva Departamento de Sociología en Harvard en los 30s y 40s. Segunda fundación de la Sociología en EE. UU. Respuesta a la Escuela de Chicago, primera fundación de la Sociología en los EE.UU (finales XIX hasta 30s). Hegemonía de los EE. UU. en la post-guerra con el funcionalismo en Sociología, 40s-60s. Decadencia de la corriente en los 70s con la pérdida de hegemonía de los EE. UU. en el mundo.
  • 9. Aporte del funcionalismo a la teoría del Estado Teoría del consenso (Sociología norteamericana de la post-guerra) opuesta a la teoría del conflicto (Sociología crítica europea).
  • 10. Un Estado estable y deseable. Con relaciones en las que prevalezca el orden y la paz social Instituciones y estructuras sociales fijas. Énfasis en lo macro social.
  • 11. -El cambio se genera en forma ordenada y no revolucionaria. -Necesidad de un adecuado equilibrio ecológico y demográfico. -A medida que evoluciona la sociedad tiende a mejorar la capacidad para la solución de sus problemas.
  • 14. Talcott Parsons Existe un Orden e interdependencia en las relaciones políticas. El sistema tiende hacia un orden que se mantiene por si mismo, el equilibrio sistémico. El sistema pueden estar estáticos o tener un cambio en orden. El sistema mantiene fronteras con sus entornos. Se cuestiona ¿cómo controla el sistema al actor? y no ¿cómo el actor crea y mantiene al sistema?
  • 15. Visión teórica Parsons El sistema político consiste en una pluralidad de actores que interactúan entre si para el sostenimiento del entorno, tiene un ambiente, actores motivados por una gratificación, y cuyas relaciones están mediadas por un sistema de símbolos culturalmente estructurados y compartidos.
  • 16. Visión teórica Parsons El sistema cultural mejora el contexto a través de símbolos, pautas institucionalizadas del sistema social. El sistema de valores cambia a medida que las estructuras sociales y funciones evolucionan. Si la sociedad evoluciona se crean nuevos subsistemas. Los medios generalizados de intercambio proporcionan dinamismo al sistema (sobre todo los simbólicos) como la influencia, el poder político, el dinero.
  • 17. Visión teórica Robert Merton No hay unidad funcional en el Estado actual. Sólo en las comunidades primitivas. En política existen funciones negativas además de las positivas. No todas las funciones y estructuras son indispensables para la política y por tanto tampoco para la vida social.
  • 18. Visión teórica Robert Merton Las funciones son las consecuencias observadas que favorecen la adaptación o ajuste a un sistema. La disfunción es la consecuencia negativa de un hecho social para otro hecho social. Niveles de análisis funcional, lo que es funcional en un nivel es disfuncional en otro. Estudio no de la sociedad en su totalidad, sino por grupos, instituciones, organizaciones.
  • 19. Visión teórica Robert Merton La cultura es el cuerpo organizado de valores normativos que gobiernan la conducta que es común a los individuos de determinada sociedad o grupo. La estructura social es el cuerpo organizado de relaciones sociales que mantienen entre si diversamente los individuos de la sociedad o grupo. La anomia se produce cuando hay una disyunción entre las normas y los objetivos culturales y las capacidades socialmente estructuradas de los individuos del grupo para obrar de acuerdo con aquéllos.
  • 20. SE SOSTIENE BAJO RELACIONES DE UNIDADES PAUTADAS RELATIVAMENT E ESTABLES LAS ANOMIAS SE PRESENTAN SOBRE LA DISYUNCIÓN DE CONSTRUCTOS CULTURALES, SOCIALES Y DE PODER
  • 21. Crítica al sistema Es ahistórico, no tiene una perspectiva histórica de la sociedad. Incapacidad para estudiar o nombrar al proceso del cambio social. Incapacidad para estudiar o nombrar al conflicto social. Tendencia conservadora, “la teoría del consenso tiende a convertirse en una representación metafísica de la matriz ideológica dominante”(Horowitz). Es abstracto, no analiza sociedades concretas. Pretensión de gran teoría general. *Teleológico y tautológico (Finalista y redundante)