SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SECUNDARIA “JUAN GIL GONZALEZ” ECUACION QUIMICA.REPRESENTACION DEL PRINCIPIO DE CONSERVACION DE  LA MASA. QUIMICA. PROFESORA: MARIBEL CALERA. ALUMNAS: ALEJANDRA DIAZ ABREGO.#10 ANEL JASSO P.#22 ANGELICA FLORES.#14 PATRICIA ARVIZU  SALINAS.#2. EQUIPO:4
ECUACION QUIMICA. REPRESENTACION DEL PRINCIPIO DE  LA CONSERVACION DE LA MASA. La manera mas sencilla de describir como se lleva a cabo una reacción química es mediante una ecuación química. Una ecuación química representa un cambio químico nos permite establecer una relación entre las sustancias químicas llamadas reactivos ,que se transforman en otras sustancias químicas totalmente diferentes ,llamadas productos. Una ecuación química es una representación simbólica de una reacción química. Ejemplo: dióxido de carbono. Ecuación química. C  + O2                   CO 2  REACTIVOS                   PRODUCTOS.
En el lado izquierdo escribimos los reactivos , y del lado derecho los productos, utilizamos el símbolo                        que significa “producen” y que indica que se rompen enlaces de los reactivos y se forman nuevos enlaces para obtener los productos. Es muy común que se emple otro signo que consiste en 2 flechas de sentido contrario (                  )      significa que las reacciones se llevan acabo  en los 2 sentidos de reactivo a producto y al revés. En muchos casos es conveniente definir el estado de agregación de los reactivos y los productos ;para esto se pone un símbolo entre paréntesis: C(S)   +  O 2 (g)               CO 2   (g) El simbolo (g) indica que el elemento se encuentra en estado gaseoso. La (I) estado liquido,la(s)estado solido; otro simbolo que se usa es (ac) o (aq) para indicar que es una sustancia que se encuentra en disolucion acuosa. En las 2 ecuaciones anteriores representan reacciones entre carbon y oxigeno,pero cambia la relacion entre ellos, a lo que decimos que la estequiometria de esas relaciones es diferente. La estequiometria indica que cantidad de reactivo  hemos de utilizar y cuanto producto podemos obtener, Asi como la proporcion en la que ser encuentra los atomos en una molecula.
La representacion simbolica de la reaccion puede interpretarse de 2 maneras : microscopicas: La ecuacion representa como estaba los atomos antes de la reaccion y como estan despues , esto es  como indica los enlaces que se rompieron y los que se formaron. Macroscopica: la ecuacion representa la reaccion  como se lleva a cabo en la realidad ,esto  es, con la ruptura y la formacion de miles de millones de enlaces. Para que la ecuacion quimica  que  representa  una reaccion este correctamente  escrita , es  esencial que cumpla con la ley de conservacion  de la materia, para ello de cada lado de la ecuacion en los reactivos y productos  debe presentarse  el mismo numero de atomos de todos los elementos que intervienen en la reaccion. Ley de conservacion de la materia: en una reaccion quimica , aunque los productos tengan propiedades totalmente distintas de los reactivos la cantidad de atomos sera la misma ,por tanto . No habra ninguna variacion en la masa es decir ,los atomos no se crean ni se destruyen  , solo se reorganizan entre ellos.
REACCIONES LENTAS Y RAPIDAS. Muy rápida (explosiva) a temperatura ambiente Na (s) + H2O(l) ->NaOH(aq) + ½H2(g) Muy lenta a temperatura ambiente H2(g) + I2(g) -> 2 HI (g) Muy lento a tª ambiente y muy rápido a 500 °C H2(g) +½ O2(g) ->  H2O (l); ∆G°=-236kJ

Más contenido relacionado

Destacado

Mis camciones favoritas04
Mis camciones favoritas04Mis camciones favoritas04
Mis camciones favoritas04
williamsgonzalezc
 
El lenguaje de la quimica
El lenguaje de la quimicaEl lenguaje de la quimica
El lenguaje de la quimicaZoar96
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1Zoar96
 
ruby-efl-tutorial-hsyl20
ruby-efl-tutorial-hsyl20ruby-efl-tutorial-hsyl20
ruby-efl-tutorial-hsyl20tutorialsruby
 

Destacado (7)

Parts Pro - Drive Train
Parts Pro - Drive TrainParts Pro - Drive Train
Parts Pro - Drive Train
 
4ta fase
4ta fase4ta fase
4ta fase
 
Mis camciones favoritas04
Mis camciones favoritas04Mis camciones favoritas04
Mis camciones favoritas04
 
El lenguaje de la quimica
El lenguaje de la quimicaEl lenguaje de la quimica
El lenguaje de la quimica
 
Coach the Sale
Coach the SaleCoach the Sale
Coach the Sale
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
ruby-efl-tutorial-hsyl20
ruby-efl-tutorial-hsyl20ruby-efl-tutorial-hsyl20
ruby-efl-tutorial-hsyl20
 

Similar a Ecuacion

Quimica
QuimicaQuimica
Q. 10 módulo iii - 2017
Q. 10  módulo  iii - 2017Q. 10  módulo  iii - 2017
Q. 10 módulo iii - 2017
mkciencias
 
Reacciones QuíMicas Y Balance QuíMico
Reacciones QuíMicas Y Balance QuíMicoReacciones QuíMicas Y Balance QuíMico
Reacciones QuíMicas Y Balance QuíMicoRobert
 
El ph flori (autoguardado)
El ph flori (autoguardado)El ph flori (autoguardado)
El ph flori (autoguardado)
Angie Daniela Ramirez Florido
 
Ecuaciones y reacciones quimicas
Ecuaciones y reacciones quimicasEcuaciones y reacciones quimicas
Ecuaciones y reacciones quimicas
ciclope7
 
Investigación química
Investigación químicaInvestigación química
Investigación química
mariana vasquez castiblanco
 
Reaccionesqumicasybalancequmico 090527002020-phpapp02
Reaccionesqumicasybalancequmico 090527002020-phpapp02Reaccionesqumicasybalancequmico 090527002020-phpapp02
Reaccionesqumicasybalancequmico 090527002020-phpapp02Isidora Montalva Moraga
 
Formula quimica
Formula quimicaFormula quimica
Formula quimicaEli Diaz
 
NIVELACIÓN DE AÑO
NIVELACIÓN DE AÑONIVELACIÓN DE AÑO
NIVELACIÓN DE AÑO
Laumeda
 
Labo
LaboLabo

Similar a Ecuacion (12)

Ecuaciones quimicas
Ecuaciones quimicasEcuaciones quimicas
Ecuaciones quimicas
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Q. 10 módulo iii - 2017
Q. 10  módulo  iii - 2017Q. 10  módulo  iii - 2017
Q. 10 módulo iii - 2017
 
Reacciones QuíMicas Y Balance QuíMico
Reacciones QuíMicas Y Balance QuíMicoReacciones QuíMicas Y Balance QuíMico
Reacciones QuíMicas Y Balance QuíMico
 
El ph flori (autoguardado)
El ph flori (autoguardado)El ph flori (autoguardado)
El ph flori (autoguardado)
 
Ecuaciones y reacciones quimicas
Ecuaciones y reacciones quimicasEcuaciones y reacciones quimicas
Ecuaciones y reacciones quimicas
 
Investigación química
Investigación químicaInvestigación química
Investigación química
 
Reaccionesqumicasybalancequmico 090527002020-phpapp02
Reaccionesqumicasybalancequmico 090527002020-phpapp02Reaccionesqumicasybalancequmico 090527002020-phpapp02
Reaccionesqumicasybalancequmico 090527002020-phpapp02
 
Formula quimica
Formula quimicaFormula quimica
Formula quimica
 
NIVELACIÓN DE AÑO
NIVELACIÓN DE AÑONIVELACIÓN DE AÑO
NIVELACIÓN DE AÑO
 
Mol y numero avogadro
Mol y numero avogadroMol y numero avogadro
Mol y numero avogadro
 
Labo
LaboLabo
Labo
 

Más de Zoar96

Cómo podemos medir las reacciones quimicas
Cómo podemos medir las reacciones quimicasCómo podemos medir las reacciones quimicas
Cómo podemos medir las reacciones quimicasZoar96
 
Quimica
QuimicaQuimica
QuimicaZoar96
 
Quimica
QuimicaQuimica
QuimicaZoar96
 
El lenguaje de la quimica
El lenguaje de la quimicaEl lenguaje de la quimica
El lenguaje de la quimicaZoar96
 
El lenguaje de la quimica
El lenguaje de la quimicaEl lenguaje de la quimica
El lenguaje de la quimicaZoar96
 
El lenguaje de la quimica
El lenguaje de la quimicaEl lenguaje de la quimica
El lenguaje de la quimicaZoar96
 
Formacion de los materiales
Formacion de los materialesFormacion de los materiales
Formacion de los materialesZoar96
 
Formacion de los materiales
Formacion de los materialesFormacion de los materiales
Formacion de los materialesZoar96
 
Formacion de los materiales
Formacion de los materialesFormacion de los materiales
Formacion de los materialesZoar96
 
Tercera revolución de la química
Tercera revolución de la químicaTercera revolución de la química
Tercera revolución de la químicaZoar96
 
Proyectos de equipos
Proyectos de equiposProyectos de equipos
Proyectos de equiposZoar96
 
El lenguaje de la quimica
El lenguaje de la quimicaEl lenguaje de la quimica
El lenguaje de la quimicaZoar96
 
Copia de ecuacion
Copia de ecuacionCopia de ecuacion
Copia de ecuacionZoar96
 
Cómo podemos medir las reacciones quimicas
Cómo podemos medir las reacciones quimicasCómo podemos medir las reacciones quimicas
Cómo podemos medir las reacciones quimicasZoar96
 
Quimica
QuimicaQuimica
QuimicaZoar96
 
Formacion De Los Materiales
Formacion De Los MaterialesFormacion De Los Materiales
Formacion De Los MaterialesZoar96
 
Formacion de los materiales
Formacion de los materialesFormacion de los materiales
Formacion de los materialesZoar96
 
Formacion de los materiales
Formacion de los materialesFormacion de los materiales
Formacion de los materialesZoar96
 
Formacion de los materiales
Formacion de los materialesFormacion de los materiales
Formacion de los materialesZoar96
 

Más de Zoar96 (19)

Cómo podemos medir las reacciones quimicas
Cómo podemos medir las reacciones quimicasCómo podemos medir las reacciones quimicas
Cómo podemos medir las reacciones quimicas
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
El lenguaje de la quimica
El lenguaje de la quimicaEl lenguaje de la quimica
El lenguaje de la quimica
 
El lenguaje de la quimica
El lenguaje de la quimicaEl lenguaje de la quimica
El lenguaje de la quimica
 
El lenguaje de la quimica
El lenguaje de la quimicaEl lenguaje de la quimica
El lenguaje de la quimica
 
Formacion de los materiales
Formacion de los materialesFormacion de los materiales
Formacion de los materiales
 
Formacion de los materiales
Formacion de los materialesFormacion de los materiales
Formacion de los materiales
 
Formacion de los materiales
Formacion de los materialesFormacion de los materiales
Formacion de los materiales
 
Tercera revolución de la química
Tercera revolución de la químicaTercera revolución de la química
Tercera revolución de la química
 
Proyectos de equipos
Proyectos de equiposProyectos de equipos
Proyectos de equipos
 
El lenguaje de la quimica
El lenguaje de la quimicaEl lenguaje de la quimica
El lenguaje de la quimica
 
Copia de ecuacion
Copia de ecuacionCopia de ecuacion
Copia de ecuacion
 
Cómo podemos medir las reacciones quimicas
Cómo podemos medir las reacciones quimicasCómo podemos medir las reacciones quimicas
Cómo podemos medir las reacciones quimicas
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Formacion De Los Materiales
Formacion De Los MaterialesFormacion De Los Materiales
Formacion De Los Materiales
 
Formacion de los materiales
Formacion de los materialesFormacion de los materiales
Formacion de los materiales
 
Formacion de los materiales
Formacion de los materialesFormacion de los materiales
Formacion de los materiales
 
Formacion de los materiales
Formacion de los materialesFormacion de los materiales
Formacion de los materiales
 

Último

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 

Último (20)

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 

Ecuacion

  • 1. ESCUELA SECUNDARIA “JUAN GIL GONZALEZ” ECUACION QUIMICA.REPRESENTACION DEL PRINCIPIO DE CONSERVACION DE LA MASA. QUIMICA. PROFESORA: MARIBEL CALERA. ALUMNAS: ALEJANDRA DIAZ ABREGO.#10 ANEL JASSO P.#22 ANGELICA FLORES.#14 PATRICIA ARVIZU SALINAS.#2. EQUIPO:4
  • 2. ECUACION QUIMICA. REPRESENTACION DEL PRINCIPIO DE LA CONSERVACION DE LA MASA. La manera mas sencilla de describir como se lleva a cabo una reacción química es mediante una ecuación química. Una ecuación química representa un cambio químico nos permite establecer una relación entre las sustancias químicas llamadas reactivos ,que se transforman en otras sustancias químicas totalmente diferentes ,llamadas productos. Una ecuación química es una representación simbólica de una reacción química. Ejemplo: dióxido de carbono. Ecuación química. C + O2 CO 2 REACTIVOS PRODUCTOS.
  • 3. En el lado izquierdo escribimos los reactivos , y del lado derecho los productos, utilizamos el símbolo que significa “producen” y que indica que se rompen enlaces de los reactivos y se forman nuevos enlaces para obtener los productos. Es muy común que se emple otro signo que consiste en 2 flechas de sentido contrario ( ) significa que las reacciones se llevan acabo en los 2 sentidos de reactivo a producto y al revés. En muchos casos es conveniente definir el estado de agregación de los reactivos y los productos ;para esto se pone un símbolo entre paréntesis: C(S) + O 2 (g) CO 2 (g) El simbolo (g) indica que el elemento se encuentra en estado gaseoso. La (I) estado liquido,la(s)estado solido; otro simbolo que se usa es (ac) o (aq) para indicar que es una sustancia que se encuentra en disolucion acuosa. En las 2 ecuaciones anteriores representan reacciones entre carbon y oxigeno,pero cambia la relacion entre ellos, a lo que decimos que la estequiometria de esas relaciones es diferente. La estequiometria indica que cantidad de reactivo hemos de utilizar y cuanto producto podemos obtener, Asi como la proporcion en la que ser encuentra los atomos en una molecula.
  • 4.
  • 5. La representacion simbolica de la reaccion puede interpretarse de 2 maneras : microscopicas: La ecuacion representa como estaba los atomos antes de la reaccion y como estan despues , esto es como indica los enlaces que se rompieron y los que se formaron. Macroscopica: la ecuacion representa la reaccion como se lleva a cabo en la realidad ,esto es, con la ruptura y la formacion de miles de millones de enlaces. Para que la ecuacion quimica que representa una reaccion este correctamente escrita , es esencial que cumpla con la ley de conservacion de la materia, para ello de cada lado de la ecuacion en los reactivos y productos debe presentarse el mismo numero de atomos de todos los elementos que intervienen en la reaccion. Ley de conservacion de la materia: en una reaccion quimica , aunque los productos tengan propiedades totalmente distintas de los reactivos la cantidad de atomos sera la misma ,por tanto . No habra ninguna variacion en la masa es decir ,los atomos no se crean ni se destruyen , solo se reorganizan entre ellos.
  • 6. REACCIONES LENTAS Y RAPIDAS. Muy rápida (explosiva) a temperatura ambiente Na (s) + H2O(l) ->NaOH(aq) + ½H2(g) Muy lenta a temperatura ambiente H2(g) + I2(g) -> 2 HI (g) Muy lento a tª ambiente y muy rápido a 500 °C H2(g) +½ O2(g) -> H2O (l); ∆G°=-236kJ
  • 7. También deben cumplirse el principio de conservación de la carga eléctrica. cuando se cumplen ambos principios decimos que la ecuación esta ajustada o balanceada . Ejemplo: N 2 (G) +O 2 (G) NO(G) ECUACION NO BALANCEADA. Para balancearla podemos agregar un 2 como coeficiente estequiometrico de lado de los productos N 2 (G) +O 2 (G) 2NO(G) Los coeficientes estequiometricos representan el numero de moleculas que participan en la reaccion quimica; en el caso de la molecula de nitrogeno y del oxigeno el coeficiente es 1. Los productos formados en un primer momento comienzan a reaccionar entre si para volver a formar los reactivos ; a esto se le denomina reversibles. Por ejemplo: la reaccion reversible entre el NO 2 y el N 2 O4 : es 2 NO 2 (g) N 2 O4 (g)

Notas del editor

  1. JJJ