SlideShare una empresa de Scribd logo
SKYPE
COMUNIDADES VIRTUALES Y
REDES SOIALES EN EDUCACIÓN
VIRGINIA BLANCO DÍAZ
LOURDES DÍAZ-GUERRA PÉREZ
4º MAGISTERIO DE EDUCACIÓN PRIMARIA (A)
Índice
Historia............................................................................................................................. 2
¿Qué es y para qué sirve Skype?.................................................................................. 2
¿Qué necesitas para usar Skype? ................................................................................. 3
Ventajas y desventajas de Skype.................................................................................. 4
Aplicaciones didácticas Skype: ..................................................................................... 5
Bibliografía ...................................................................................................................... 7
Historia
El 29 de agosto de 2003 se lanzó la primera beta de Skype. El danés
Janus Friis y el sueco Niklas Zennström, creadores de Kazaa, decidieron explorar
la posibilidad de extender el uso del P2P a las comunicaciones por voz y vídeo.
(Velasco, 2017)
Una red P2P (Peer-to-peer), también conocida en español como red
entre pares, es en la actualidad una de las formas más importantes y populares
de compartir todo tipo de material entre usuarios de Internet, sin importar la
plataforma de software utilizada ni el lugar o momento en que se encuentren.
(Tecnologia-facil.com, 2017)
¿Qué es y para qué sirve Skype?
Skype es una aplicación o programa que puedes instalar en tu
computador, ordenador o teléfono móvil para comunicarte con personas de
cualquier parte del mundo por medio de llamadas, video conferencias y
mensajería instantánea. Además, puedes compartir cualquier tipo de archivo
con tus contactos y, lo mejor, completamente gratis. Si tienes crédito en tu
cuenta de Skype, puedes llamar a cualquier teléfono ya sea móvil o fijo sin
importar el lugar del mundo al que desees comunicarte.
¿Qué necesitas para usar Skype?
 Cámara web:
Por lo general, los computadores vienen con la cámara incluida. Si no la
tienes, puedes adquirir una y conectarla al computador en cualquiera de sus
puertos USB.
 Conexión a internet:
Es el elemento principal. Para usar Skype es indispensable que estés
conectado a Internet. Te recomendamos que sea una red de banda ancha para
que no tengas problema a la hora de hacer llamadas o video conferencias.
 Altavoz o audífonos y micrófono:
Cuando haces una llamada puedes usar el altavoz. Aunque, a algunas
personas les gusta usar auriculares o incluso un kit manos libres para poder
hablar con mayor comodidad.
 Correo electrónico:
Para tener una cuenta de Skype es indispensable que tengas una
dirección de correo electrónico o e-mail. Si todavía no tienes una cuenta de
correo electrónico, puedes aprender a crearla en nuestro curso Crear un correo
electrónico.
Ventajas y desventajas de Skype
 Ventajas:
- Fácil y rápido de instalar.
- Llamadas telefónicas gratuitas a cualquier parte del mundo.
- Funciona con todos los cortafuegos.
- Calidad de sonido alta.
- Llamadas seguras.
- Es multiplataforma, es decir, se puede vincular con ordenadores,
smartphones, tablets, Smart TV, Xbox One…
- Funciona en l mayoría de sistemas operativos: Windows, Mac OS X,
Linux y Pocket Out.
- Podemos realizar una llamada 10 usuarios a la vez.
 Desventajas:
- Tener contactos no deseados, y por tanto que otros usuarios puedan
contactar contigo.
- Las llamadas a fijos tienen coste.
- El buzón de voz no es gratis.
- Posibilidad de obtener un virus al descargarlo inadecuadamente.
- En ocasiones, mala resolución de sonido y vídeo.
- Es necesario que nuestra conexión a Internet sea correcta.
Aplicaciones didácticas Skype:
 Conexión que sea internacional.
Creamos una cuenta y nos ponemos en contacto con profesores de otros
países con los que podamos hablar por Skype, así los alumnos pueden conocer
otras culturas.
 Puedes aprender a tocar un instrumento
Podemos encontrar mucha gente que quiere que les enseñe a tocar un
instrumento, para ello también encontramos profesores de música que te
pueden enseñar a tocar un instrumento mediante Skype.
 Bibliotecas.
Muchos bibliotecarios tienen una cuenta de Skype, para poder así resolver
dudas sobre bibliografías. Por ello sería buena idea que la biblioteca del colegio
tuviera cuenta en Skype.
 Conferencias
Si queremos que algún personaje venga a clase, tenemos que tener en
cuenta que puede ser muy difícil por tema de horarios, dinero, por ello creemos
que con Skype puede ser un opción con la que podemos ahorrar dinero y
complicaciones.
 Aula del misterio.
Sería un juego, en el que nos comunicamos con otra persona de un país
que no sabemos, y debemos de hacerle por ejemplo 20 preguntas para resolver
el misterio, que sería el país dónde vive.
 Podemos realizar varios talleres.
Ejemplos: el día de la cocina, algún padre o madre nos va enseñar hacer
una receta sencilla que podríamos hacer en clase.
 Estudiantes de intercambio.
Podemos conocer a los alumnos que vas a venir de intercambio y además
poder contactar con aquellos compañeros que ya se han ido de intercambio.
 Trabajos en grupo.
Como Skype nos permite realizar llamada grupales, hasta 10 usuarios,
podemos utilizar este recurso para que el profesor en algún caso específico
puede resolver alguna duda, también los alumnos lo pueden utilizar para hacer
trabajos.
Bibliografía
 Velasco, J. (2017). Historia de la Tecnología: Skype cumple 10
años. Recuperado el 8 Noviembre de 2017, de:
https://hipertextual.com/2013/08/skype-decimo-aniversario
 Tecnologia-facil.com. (2017). ¿Qué es P2P? - Tecnología Fácil.
Recuperado el 8 Noviembre de 2017, de: https://tecnologia-
facil.com/que-es/que-es-p2p/
 Libre, G. (2017). ¿Qué es Skype? Recuperado el 15 de Noviembre
de: https://www.gcfaprendelibre.org/index.do
 Gigatecno.blogspot.com.es. (2017). Ventajas y desventajas de
Skype. Recuperado el 15 de Noviembre de:
http://gigatecno.blogspot.com.es/2015/03/ventajas-y-
desventajas-de-skype.html
 Sutano, S. and perfil, V. (2017). Ventajas y Desventajas de Skype.
Recuperado el 15 de Noviembre de:
http://skypetolearn.blogspot.com.es/2012/11/ventajas-y-
desventajas.html

Más contenido relacionado

Similar a Skype

Trabajo de redes sociales
Trabajo de redes socialesTrabajo de redes sociales
Trabajo de redes sociales
1400851232
 
PRESENTACION DE SKYPE 2011
PRESENTACION DE SKYPE 2011PRESENTACION DE SKYPE 2011
PRESENTACION DE SKYPE 2011
DJ27
 
SKYPE TERMINADA
SKYPE TERMINADASKYPE TERMINADA
SKYPE TERMINADA
DJ27
 
Uso de Skype en la educación
Uso de Skype en la educaciónUso de Skype en la educación
Uso de Skype en la educación
Javi Álvarez
 
Skype final
Skype finalSkype final
Skype final
carla diaz
 
Skype
Skype Skype
Skype
Aranchapr6
 
USO DE SKYPE
USO DE SKYPEUSO DE SKYPE
USO DE SKYPE
DJ27
 
UN POCO DE SKYPE
UN POCO DE SKYPE UN POCO DE SKYPE
UN POCO DE SKYPE
DJ27
 
SKYPE
SKYPESKYPE
SKYPE
DJ27
 
Presentacion comercio electronico 2011
Presentacion comercio electronico 2011Presentacion comercio electronico 2011
Presentacion comercio electronico 2011
DJ27
 

Similar a Skype (20)

Prática 4
Prática 4Prática 4
Prática 4
 
Skype
SkypeSkype
Skype
 
Skype
SkypeSkype
Skype
 
Skype
SkypeSkype
Skype
 
Trabajo de redes sociales
Trabajo de redes socialesTrabajo de redes sociales
Trabajo de redes sociales
 
PRESENTACION DE SKYPE 2011
PRESENTACION DE SKYPE 2011PRESENTACION DE SKYPE 2011
PRESENTACION DE SKYPE 2011
 
SKYPE TERMINADA
SKYPE TERMINADASKYPE TERMINADA
SKYPE TERMINADA
 
Uso de Skype en la educación
Uso de Skype en la educaciónUso de Skype en la educación
Uso de Skype en la educación
 
Skype (2)
Skype (2)Skype (2)
Skype (2)
 
Skype
SkypeSkype
Skype
 
Skype (2)
Skype (2)Skype (2)
Skype (2)
 
Skype y google
Skype y googleSkype y google
Skype y google
 
Solanyi correjido
Solanyi correjidoSolanyi correjido
Solanyi correjido
 
Skype final
Skype finalSkype final
Skype final
 
Skype final
Skype finalSkype final
Skype final
 
Skype
Skype Skype
Skype
 
USO DE SKYPE
USO DE SKYPEUSO DE SKYPE
USO DE SKYPE
 
UN POCO DE SKYPE
UN POCO DE SKYPE UN POCO DE SKYPE
UN POCO DE SKYPE
 
SKYPE
SKYPESKYPE
SKYPE
 
Presentacion comercio electronico 2011
Presentacion comercio electronico 2011Presentacion comercio electronico 2011
Presentacion comercio electronico 2011
 

Más de Virginia Blanco

Práctica 7
Práctica 7Práctica 7
Práctica 7
Virginia Blanco
 
Práctica 6 (sesión con pdi)
Práctica 6 (sesión con pdi)Práctica 6 (sesión con pdi)
Práctica 6 (sesión con pdi)
Virginia Blanco
 
Dafo prácticum tice
Dafo prácticum ticeDafo prácticum tice
Dafo prácticum tice
Virginia Blanco
 
Coordinador tic
Coordinador ticCoordinador tic
Coordinador tic
Virginia Blanco
 
Encuesta sobre páginas web de centros escolares (virginia blanco)
Encuesta sobre páginas web de centros escolares (virginia blanco)Encuesta sobre páginas web de centros escolares (virginia blanco)
Encuesta sobre páginas web de centros escolares (virginia blanco)
Virginia Blanco
 
Skype (power)
Skype (power)Skype (power)
Skype (power)
Virginia Blanco
 
Práctica pedagogía (ple)
Práctica pedagogía (ple)Práctica pedagogía (ple)
Práctica pedagogía (ple)
Virginia Blanco
 
Final trabajo
Final trabajo Final trabajo
Final trabajo
Virginia Blanco
 
Prácticas de pedagogía
Prácticas de pedagogíaPrácticas de pedagogía
Prácticas de pedagogía
Virginia Blanco
 
Prácticas de expresión plástica
Prácticas de expresión plásticaPrácticas de expresión plástica
Prácticas de expresión plástica
Virginia Blanco
 

Más de Virginia Blanco (10)

Práctica 7
Práctica 7Práctica 7
Práctica 7
 
Práctica 6 (sesión con pdi)
Práctica 6 (sesión con pdi)Práctica 6 (sesión con pdi)
Práctica 6 (sesión con pdi)
 
Dafo prácticum tice
Dafo prácticum ticeDafo prácticum tice
Dafo prácticum tice
 
Coordinador tic
Coordinador ticCoordinador tic
Coordinador tic
 
Encuesta sobre páginas web de centros escolares (virginia blanco)
Encuesta sobre páginas web de centros escolares (virginia blanco)Encuesta sobre páginas web de centros escolares (virginia blanco)
Encuesta sobre páginas web de centros escolares (virginia blanco)
 
Skype (power)
Skype (power)Skype (power)
Skype (power)
 
Práctica pedagogía (ple)
Práctica pedagogía (ple)Práctica pedagogía (ple)
Práctica pedagogía (ple)
 
Final trabajo
Final trabajo Final trabajo
Final trabajo
 
Prácticas de pedagogía
Prácticas de pedagogíaPrácticas de pedagogía
Prácticas de pedagogía
 
Prácticas de expresión plástica
Prácticas de expresión plásticaPrácticas de expresión plástica
Prácticas de expresión plástica
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
PabloPazmio14
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
DavidAlvarez758073
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Colegio Itinerarios Educativos 24-25.pdf
Colegio Itinerarios Educativos 24-25.pdfColegio Itinerarios Educativos 24-25.pdf
Colegio Itinerarios Educativos 24-25.pdf
doescolapiosgetafe
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf
2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf
2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf
JaimeAlonsoEdu
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Colegio Itinerarios Educativos 24-25.pdf
Colegio Itinerarios Educativos 24-25.pdfColegio Itinerarios Educativos 24-25.pdf
Colegio Itinerarios Educativos 24-25.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf
2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf
2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Skype

  • 1. SKYPE COMUNIDADES VIRTUALES Y REDES SOIALES EN EDUCACIÓN VIRGINIA BLANCO DÍAZ LOURDES DÍAZ-GUERRA PÉREZ 4º MAGISTERIO DE EDUCACIÓN PRIMARIA (A)
  • 2. Índice Historia............................................................................................................................. 2 ¿Qué es y para qué sirve Skype?.................................................................................. 2 ¿Qué necesitas para usar Skype? ................................................................................. 3 Ventajas y desventajas de Skype.................................................................................. 4 Aplicaciones didácticas Skype: ..................................................................................... 5 Bibliografía ...................................................................................................................... 7
  • 3. Historia El 29 de agosto de 2003 se lanzó la primera beta de Skype. El danés Janus Friis y el sueco Niklas Zennström, creadores de Kazaa, decidieron explorar la posibilidad de extender el uso del P2P a las comunicaciones por voz y vídeo. (Velasco, 2017) Una red P2P (Peer-to-peer), también conocida en español como red entre pares, es en la actualidad una de las formas más importantes y populares de compartir todo tipo de material entre usuarios de Internet, sin importar la plataforma de software utilizada ni el lugar o momento en que se encuentren. (Tecnologia-facil.com, 2017) ¿Qué es y para qué sirve Skype? Skype es una aplicación o programa que puedes instalar en tu computador, ordenador o teléfono móvil para comunicarte con personas de cualquier parte del mundo por medio de llamadas, video conferencias y mensajería instantánea. Además, puedes compartir cualquier tipo de archivo con tus contactos y, lo mejor, completamente gratis. Si tienes crédito en tu cuenta de Skype, puedes llamar a cualquier teléfono ya sea móvil o fijo sin importar el lugar del mundo al que desees comunicarte.
  • 4. ¿Qué necesitas para usar Skype?  Cámara web: Por lo general, los computadores vienen con la cámara incluida. Si no la tienes, puedes adquirir una y conectarla al computador en cualquiera de sus puertos USB.  Conexión a internet: Es el elemento principal. Para usar Skype es indispensable que estés conectado a Internet. Te recomendamos que sea una red de banda ancha para que no tengas problema a la hora de hacer llamadas o video conferencias.  Altavoz o audífonos y micrófono: Cuando haces una llamada puedes usar el altavoz. Aunque, a algunas personas les gusta usar auriculares o incluso un kit manos libres para poder hablar con mayor comodidad.  Correo electrónico: Para tener una cuenta de Skype es indispensable que tengas una dirección de correo electrónico o e-mail. Si todavía no tienes una cuenta de correo electrónico, puedes aprender a crearla en nuestro curso Crear un correo electrónico.
  • 5. Ventajas y desventajas de Skype  Ventajas: - Fácil y rápido de instalar. - Llamadas telefónicas gratuitas a cualquier parte del mundo. - Funciona con todos los cortafuegos. - Calidad de sonido alta. - Llamadas seguras. - Es multiplataforma, es decir, se puede vincular con ordenadores, smartphones, tablets, Smart TV, Xbox One… - Funciona en l mayoría de sistemas operativos: Windows, Mac OS X, Linux y Pocket Out. - Podemos realizar una llamada 10 usuarios a la vez.  Desventajas: - Tener contactos no deseados, y por tanto que otros usuarios puedan contactar contigo. - Las llamadas a fijos tienen coste. - El buzón de voz no es gratis. - Posibilidad de obtener un virus al descargarlo inadecuadamente. - En ocasiones, mala resolución de sonido y vídeo. - Es necesario que nuestra conexión a Internet sea correcta.
  • 6. Aplicaciones didácticas Skype:  Conexión que sea internacional. Creamos una cuenta y nos ponemos en contacto con profesores de otros países con los que podamos hablar por Skype, así los alumnos pueden conocer otras culturas.  Puedes aprender a tocar un instrumento Podemos encontrar mucha gente que quiere que les enseñe a tocar un instrumento, para ello también encontramos profesores de música que te pueden enseñar a tocar un instrumento mediante Skype.  Bibliotecas. Muchos bibliotecarios tienen una cuenta de Skype, para poder así resolver dudas sobre bibliografías. Por ello sería buena idea que la biblioteca del colegio tuviera cuenta en Skype.  Conferencias Si queremos que algún personaje venga a clase, tenemos que tener en cuenta que puede ser muy difícil por tema de horarios, dinero, por ello creemos que con Skype puede ser un opción con la que podemos ahorrar dinero y complicaciones.  Aula del misterio.
  • 7. Sería un juego, en el que nos comunicamos con otra persona de un país que no sabemos, y debemos de hacerle por ejemplo 20 preguntas para resolver el misterio, que sería el país dónde vive.  Podemos realizar varios talleres. Ejemplos: el día de la cocina, algún padre o madre nos va enseñar hacer una receta sencilla que podríamos hacer en clase.  Estudiantes de intercambio. Podemos conocer a los alumnos que vas a venir de intercambio y además poder contactar con aquellos compañeros que ya se han ido de intercambio.  Trabajos en grupo. Como Skype nos permite realizar llamada grupales, hasta 10 usuarios, podemos utilizar este recurso para que el profesor en algún caso específico puede resolver alguna duda, también los alumnos lo pueden utilizar para hacer trabajos.
  • 8. Bibliografía  Velasco, J. (2017). Historia de la Tecnología: Skype cumple 10 años. Recuperado el 8 Noviembre de 2017, de: https://hipertextual.com/2013/08/skype-decimo-aniversario  Tecnologia-facil.com. (2017). ¿Qué es P2P? - Tecnología Fácil. Recuperado el 8 Noviembre de 2017, de: https://tecnologia- facil.com/que-es/que-es-p2p/  Libre, G. (2017). ¿Qué es Skype? Recuperado el 15 de Noviembre de: https://www.gcfaprendelibre.org/index.do  Gigatecno.blogspot.com.es. (2017). Ventajas y desventajas de Skype. Recuperado el 15 de Noviembre de: http://gigatecno.blogspot.com.es/2015/03/ventajas-y- desventajas-de-skype.html  Sutano, S. and perfil, V. (2017). Ventajas y Desventajas de Skype. Recuperado el 15 de Noviembre de: