SlideShare una empresa de Scribd logo
Violeta Jiménez
     Cruz
En la mayoría de las escuelas      Recreo, almuerzo y
 primarias, los estudiantes se            salida
ponen en fila varias veces al día



                                    La espera no acaba al
                                     desaparecer la cola




                                       Cuando los alumnos
                                     permanecen en un sitio, a
 Bajo estas condiciones los         menudo se encuentran en la
 alumnos interactúan con el           misma posición que si
  docente en un orden fijo              estuvieren en la fila
Disposiciones típicas de estos ambientes


   El profesor charla con su alumno o
            revisa su trabajo



    Otros alumnos esperan en la fila
      con documentos o libretas



         Alumnos con la mano alzada y
     sosteniendo el codo esperando que el
              profesor los atienda
Otro tipo de                    Cuando el profesor deja un
demora en el                     problema para resolver y
    aula                         algunos terminan mucho
                                      antes que otros


Este tipo de demora pude
     ser solo de unos
 segundos, pero sucede
  muy frecuentemente



                            Así se exige a los alumnos de
                           primaria que esperen su turno y
                               demoren sus acciones.
Ignorar la mano
                         alzada
El rechazo de un
   deseo es el                             Sin duda las
resultado último      No atender a las      cosas tiene
de muchas de las    preguntas formuladas    que ser de
  demoras que          por el alumno       este modo a
                                               veces
tiene lugar en el
       aula
                    Negar permisos
                      solicitados
Interrupcio      Otro rasgo más de vida
               nes                 en el aula




De los alumnos se        Comentarios irrelevantes
espera que después
de que su atención
 haya sido robada           Mala conducta
    durante un
 momento vuelva
   enseguida al              Visitantes ajenos
      estudio
La vida seria
                                                  En todos esos
                             angustiosa para
  Paciencia      Carentes     quienes pasan
                                                  ambientes los
                                                  participantes
(quintaesenci     de esta       tiempo en
                                                 deben aprender
                            prisiones, fábrica
 a de la vida)   cualidad      s, oficinas y
                                                   a trabajar y
                                                     esperar
                                  escuelas
III
EVALUACIÓN
Mucho antes de llegar             Los logros o la ausencia
 a la edad escolar, los            de estos no se hacen
niños experimentan el              presentes hasta que
fracaso y el júbilo del             ingresa en el aula.
         éxito

La escuela no es el único
                                 La evaluación constituye
lugar en donde se intenta
                                  otro hecho importante
 que un estudiante tome
                                   de la vida en el aula
conciencia de su fuerza o
       su debilidad


                              Los alumnos también son
                            evaluados por sus padres y sus
                                       amigos.
Formas más potentes en
          que se produce la
      evaluación en la escuela y
           en otros sitios.




 En la escuela los exámenes se aplican
con mas frecuencia que en potros sitios



Los exámenes son tas característicos del
 ambiente escolar, como los libros de
       texto o los trozos de tiza
La fuente principal de evaluación en el
aula, es sin lugar a duda el “profesor”




    Pero no es el único que formula
     juicios, a menudo participan
       también los compañeros



      A veces le permiten a la clase
     intervenir en la evaluación del
         trabajo del estudiante.
    ¿Quién puede corregir a Carlos?
Otra fuente de
        evaluación


Comentarios
 positivos o
negativos del
profesor y los
compañeros



        Esto supone
            una
       autovaloración
Condiciones bajo las que se comunica la evaluación


              No siempre se le          Se comunican a los padres
             comunican algunos          o quedan a reserva de los
          juicios sobre su persona        responsables escolares
                 y su trabajo



Los juicios formulados por los       Antes de llevar mucho tiempo
   compañeros circulan a              en la escuela el alumno debe
                                      adaptarse a al hecho de que
    menudo en forma de                  digan muchas cosas a sus
          habladurías                           espaldas
Cuando el maestro se reúne a
 solas con es estudiante para
hablar de su trabajo se produce
  una forma neos publica de
          evaluación.




                                  La escritura es un medio
                                  aun mas privado que la
                                     expresión oral de
                                       comunicar las
                                        evaluaciones
Lógicamente cabe
    esperar que la
   evaluación en el
aula, se limite, sobre
 todo, al logro de los
objetivos educativos
por parte del alumno.
Motivación




   Intrínseca              Extrínseca



                            Realizar el trabajo
  Realizar el trabajo         escolar por las
 escolar por el placer     significaciones que
que surge de la propia    aportara en forma de
         tarea               buenas notas y
                         aprobación del profesor

Más contenido relacionado

Similar a La vida en el aula

La vida en las aulas
La vida en las aulasLa vida en las aulas
La vida en las aulascarmenetirado
 
Algunos significados de la escuela para los estudiantes
Algunos significados de la escuela para los estudiantesAlgunos significados de la escuela para los estudiantes
Algunos significados de la escuela para los estudiantesElena Villalpando
 
Algunos significados de la escuela para los estudiantes
Algunos significados de la escuela para los estudiantesAlgunos significados de la escuela para los estudiantes
Algunos significados de la escuela para los estudiantesElena Villalpando
 
Algunos significados de la escuela para los estudiantes
Algunos significados de la escuela para los estudiantesAlgunos significados de la escuela para los estudiantes
Algunos significados de la escuela para los estudiantesjorge gutierrez sanchez
 
Que hacen los directivos los maestros y
Que hacen los directivos los maestros yQue hacen los directivos los maestros y
Que hacen los directivos los maestros yKellypink Sanz
 
Que hacen los directivos los maestros y
Que hacen los directivos los maestros yQue hacen los directivos los maestros y
Que hacen los directivos los maestros yKellypink Sanz
 
La vida en las aulas
La vida en las aulasLa vida en las aulas
La vida en las aulas
Fernanda Álvarez
 
La vida en las aulas (reporte)
La vida en las aulas (reporte)La vida en las aulas (reporte)
La vida en las aulas (reporte)JG Gueerreeroo
 
1. la vida en las aulas !
1.  la vida en las aulas !1.  la vida en las aulas !
1. la vida en las aulas !Karen Vázquez
 
"Vida en las aulas" Ph. W. Jackson
"Vida en las aulas" Ph. W. Jackson"Vida en las aulas" Ph. W. Jackson
"Vida en las aulas" Ph. W. Jackson
flooorgarcia
 
Marco teorico para la convivencia
Marco teorico para la convivenciaMarco teorico para la convivencia
Marco teorico para la convivenciaAngely Herrera
 
conducta-del-docente-y-disciplina-escolar.ppt
conducta-del-docente-y-disciplina-escolar.pptconducta-del-docente-y-disciplina-escolar.ppt
conducta-del-docente-y-disciplina-escolar.ppt
JoseOscarRodriguez1
 
conducta-del-docente-y-disciplina-escolar.ppt
conducta-del-docente-y-disciplina-escolar.pptconducta-del-docente-y-disciplina-escolar.ppt
conducta-del-docente-y-disciplina-escolar.ppt
AraceliFQuuones
 
Diapositivas angelita
Diapositivas angelitaDiapositivas angelita
Diapositivas angelita
AngyTe
 
Los estudiantes en la escuela secundaria
Los estudiantes en la escuela secundariaLos estudiantes en la escuela secundaria
Los estudiantes en la escuela secundariaSandy San
 
Las caracteristicas del entorno social y cultural
Las caracteristicas del entorno social y culturalLas caracteristicas del entorno social y cultural
Las caracteristicas del entorno social y culturalKellypink Sanz
 
La vida en las aulas- Karla Guadalupe Herrera Serna, 1°D, #22
La vida en las aulas- Karla Guadalupe Herrera Serna, 1°D, #22La vida en las aulas- Karla Guadalupe Herrera Serna, 1°D, #22
La vida en las aulas- Karla Guadalupe Herrera Serna, 1°D, #22Karla Serna
 

Similar a La vida en el aula (20)

La vida en las aulas
La vida en las aulasLa vida en las aulas
La vida en las aulas
 
Algunos significados de la escuela para los estudiantes
Algunos significados de la escuela para los estudiantesAlgunos significados de la escuela para los estudiantes
Algunos significados de la escuela para los estudiantes
 
Algunos significados de la escuela para los estudiantes
Algunos significados de la escuela para los estudiantesAlgunos significados de la escuela para los estudiantes
Algunos significados de la escuela para los estudiantes
 
Algunos significados de la escuela para los estudiantes
Algunos significados de la escuela para los estudiantesAlgunos significados de la escuela para los estudiantes
Algunos significados de la escuela para los estudiantes
 
Que hacen los directivos los maestros y
Que hacen los directivos los maestros yQue hacen los directivos los maestros y
Que hacen los directivos los maestros y
 
Que hacen los directivos los maestros y
Que hacen los directivos los maestros yQue hacen los directivos los maestros y
Que hacen los directivos los maestros y
 
La vida en las aulas
La vida en las aulasLa vida en las aulas
La vida en las aulas
 
La vida en las aulas (reporte)
La vida en las aulas (reporte)La vida en las aulas (reporte)
La vida en las aulas (reporte)
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
1. la vida en las aulas !
1.  la vida en las aulas !1.  la vida en las aulas !
1. la vida en las aulas !
 
"Vida en las aulas" Ph. W. Jackson
"Vida en las aulas" Ph. W. Jackson"Vida en las aulas" Ph. W. Jackson
"Vida en las aulas" Ph. W. Jackson
 
Bloque ii actividad 1
Bloque ii actividad 1Bloque ii actividad 1
Bloque ii actividad 1
 
Bloque 1 actividad 2
Bloque 1 actividad 2Bloque 1 actividad 2
Bloque 1 actividad 2
 
Marco teorico para la convivencia
Marco teorico para la convivenciaMarco teorico para la convivencia
Marco teorico para la convivencia
 
conducta-del-docente-y-disciplina-escolar.ppt
conducta-del-docente-y-disciplina-escolar.pptconducta-del-docente-y-disciplina-escolar.ppt
conducta-del-docente-y-disciplina-escolar.ppt
 
conducta-del-docente-y-disciplina-escolar.ppt
conducta-del-docente-y-disciplina-escolar.pptconducta-del-docente-y-disciplina-escolar.ppt
conducta-del-docente-y-disciplina-escolar.ppt
 
Diapositivas angelita
Diapositivas angelitaDiapositivas angelita
Diapositivas angelita
 
Los estudiantes en la escuela secundaria
Los estudiantes en la escuela secundariaLos estudiantes en la escuela secundaria
Los estudiantes en la escuela secundaria
 
Las caracteristicas del entorno social y cultural
Las caracteristicas del entorno social y culturalLas caracteristicas del entorno social y cultural
Las caracteristicas del entorno social y cultural
 
La vida en las aulas- Karla Guadalupe Herrera Serna, 1°D, #22
La vida en las aulas- Karla Guadalupe Herrera Serna, 1°D, #22La vida en las aulas- Karla Guadalupe Herrera Serna, 1°D, #22
La vida en las aulas- Karla Guadalupe Herrera Serna, 1°D, #22
 

Más de Vi00letha

Graficas datos generales (grupal)
Graficas datos generales (grupal)Graficas datos generales (grupal)
Graficas datos generales (grupal)Vi00letha
 
Teorias implicitass
Teorias implicitassTeorias implicitass
Teorias implicitassVi00letha
 
Presentacin1 120605183324-phpapp01
Presentacin1 120605183324-phpapp01Presentacin1 120605183324-phpapp01
Presentacin1 120605183324-phpapp01Vi00letha
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeVi00letha
 
Informatica..!!! portafolio, modelos de aprendizaje, tecnicas e instrumentos ...
Informatica..!!! portafolio, modelos de aprendizaje, tecnicas e instrumentos ...Informatica..!!! portafolio, modelos de aprendizaje, tecnicas e instrumentos ...
Informatica..!!! portafolio, modelos de aprendizaje, tecnicas e instrumentos ...Vi00letha
 
Escuela primaria indígena reporte completo
Escuela primaria indígena reporte completoEscuela primaria indígena reporte completo
Escuela primaria indígena reporte completoVi00letha
 
Los niños del grupo de la escuela indigena
Los niños del grupo de la escuela indigenaLos niños del grupo de la escuela indigena
Los niños del grupo de la escuela indigenaVi00letha
 
Qué aprendí de la escuela indígena
Qué aprendí de la escuela indígenaQué aprendí de la escuela indígena
Qué aprendí de la escuela indígenaVi00letha
 
Los niños del grupo de la escuela indigena
Los niños del grupo de la escuela indigenaLos niños del grupo de la escuela indigena
Los niños del grupo de la escuela indigenaVi00letha
 
Tercer semestre de licenciatura
Tercer semestre de licenciaturaTercer semestre de licenciatura
Tercer semestre de licenciaturaVi00letha
 
Ambientes interactivos, lúdicos, creativos y colaborativos
Ambientes interactivos, lúdicos, creativos y colaborativosAmbientes interactivos, lúdicos, creativos y colaborativos
Ambientes interactivos, lúdicos, creativos y colaborativosVi00letha
 
Ambientes interactivos, lúdicos, creativos y colaborativos
Ambientes interactivos, lúdicos, creativos y colaborativosAmbientes interactivos, lúdicos, creativos y colaborativos
Ambientes interactivos, lúdicos, creativos y colaborativosVi00letha
 
Quiénes son los alumnos
Quiénes son los alumnosQuiénes son los alumnos
Quiénes son los alumnosVi00letha
 
Quiénes son los alumnos
Quiénes son los alumnosQuiénes son los alumnos
Quiénes son los alumnosVi00letha
 
Sentidos perdidos de la experiencia escolar
Sentidos perdidos de la experiencia escolarSentidos perdidos de la experiencia escolar
Sentidos perdidos de la experiencia escolarVi00letha
 
Preguntas lectura los saberes de los docentes
Preguntas lectura los saberes de los docentesPreguntas lectura los saberes de los docentes
Preguntas lectura los saberes de los docentesVi00letha
 
Aprendizaje y enseñanza
Aprendizaje y enseñanzaAprendizaje y enseñanza
Aprendizaje y enseñanzaVi00letha
 
Aspectos a observar y a cuestionar
Aspectos a observar y a cuestionarAspectos a observar y a cuestionar
Aspectos a observar y a cuestionarVi00letha
 
Apropiación de la cultura
Apropiación de la culturaApropiación de la cultura
Apropiación de la culturaVi00letha
 
Noticias educativas
Noticias educativasNoticias educativas
Noticias educativasVi00letha
 

Más de Vi00letha (20)

Graficas datos generales (grupal)
Graficas datos generales (grupal)Graficas datos generales (grupal)
Graficas datos generales (grupal)
 
Teorias implicitass
Teorias implicitassTeorias implicitass
Teorias implicitass
 
Presentacin1 120605183324-phpapp01
Presentacin1 120605183324-phpapp01Presentacin1 120605183324-phpapp01
Presentacin1 120605183324-phpapp01
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
Informatica..!!! portafolio, modelos de aprendizaje, tecnicas e instrumentos ...
Informatica..!!! portafolio, modelos de aprendizaje, tecnicas e instrumentos ...Informatica..!!! portafolio, modelos de aprendizaje, tecnicas e instrumentos ...
Informatica..!!! portafolio, modelos de aprendizaje, tecnicas e instrumentos ...
 
Escuela primaria indígena reporte completo
Escuela primaria indígena reporte completoEscuela primaria indígena reporte completo
Escuela primaria indígena reporte completo
 
Los niños del grupo de la escuela indigena
Los niños del grupo de la escuela indigenaLos niños del grupo de la escuela indigena
Los niños del grupo de la escuela indigena
 
Qué aprendí de la escuela indígena
Qué aprendí de la escuela indígenaQué aprendí de la escuela indígena
Qué aprendí de la escuela indígena
 
Los niños del grupo de la escuela indigena
Los niños del grupo de la escuela indigenaLos niños del grupo de la escuela indigena
Los niños del grupo de la escuela indigena
 
Tercer semestre de licenciatura
Tercer semestre de licenciaturaTercer semestre de licenciatura
Tercer semestre de licenciatura
 
Ambientes interactivos, lúdicos, creativos y colaborativos
Ambientes interactivos, lúdicos, creativos y colaborativosAmbientes interactivos, lúdicos, creativos y colaborativos
Ambientes interactivos, lúdicos, creativos y colaborativos
 
Ambientes interactivos, lúdicos, creativos y colaborativos
Ambientes interactivos, lúdicos, creativos y colaborativosAmbientes interactivos, lúdicos, creativos y colaborativos
Ambientes interactivos, lúdicos, creativos y colaborativos
 
Quiénes son los alumnos
Quiénes son los alumnosQuiénes son los alumnos
Quiénes son los alumnos
 
Quiénes son los alumnos
Quiénes son los alumnosQuiénes son los alumnos
Quiénes son los alumnos
 
Sentidos perdidos de la experiencia escolar
Sentidos perdidos de la experiencia escolarSentidos perdidos de la experiencia escolar
Sentidos perdidos de la experiencia escolar
 
Preguntas lectura los saberes de los docentes
Preguntas lectura los saberes de los docentesPreguntas lectura los saberes de los docentes
Preguntas lectura los saberes de los docentes
 
Aprendizaje y enseñanza
Aprendizaje y enseñanzaAprendizaje y enseñanza
Aprendizaje y enseñanza
 
Aspectos a observar y a cuestionar
Aspectos a observar y a cuestionarAspectos a observar y a cuestionar
Aspectos a observar y a cuestionar
 
Apropiación de la cultura
Apropiación de la culturaApropiación de la cultura
Apropiación de la cultura
 
Noticias educativas
Noticias educativasNoticias educativas
Noticias educativas
 

La vida en el aula

  • 2. En la mayoría de las escuelas Recreo, almuerzo y primarias, los estudiantes se salida ponen en fila varias veces al día La espera no acaba al desaparecer la cola Cuando los alumnos permanecen en un sitio, a Bajo estas condiciones los menudo se encuentran en la alumnos interactúan con el misma posición que si docente en un orden fijo estuvieren en la fila
  • 3. Disposiciones típicas de estos ambientes El profesor charla con su alumno o revisa su trabajo Otros alumnos esperan en la fila con documentos o libretas Alumnos con la mano alzada y sosteniendo el codo esperando que el profesor los atienda
  • 4. Otro tipo de Cuando el profesor deja un demora en el problema para resolver y aula algunos terminan mucho antes que otros Este tipo de demora pude ser solo de unos segundos, pero sucede muy frecuentemente Así se exige a los alumnos de primaria que esperen su turno y demoren sus acciones.
  • 5. Ignorar la mano alzada El rechazo de un deseo es el Sin duda las resultado último No atender a las cosas tiene de muchas de las preguntas formuladas que ser de demoras que por el alumno este modo a veces tiene lugar en el aula Negar permisos solicitados
  • 6. Interrupcio Otro rasgo más de vida nes en el aula De los alumnos se Comentarios irrelevantes espera que después de que su atención haya sido robada Mala conducta durante un momento vuelva enseguida al Visitantes ajenos estudio
  • 7. La vida seria En todos esos angustiosa para Paciencia Carentes quienes pasan ambientes los participantes (quintaesenci de esta tiempo en deben aprender prisiones, fábrica a de la vida) cualidad s, oficinas y a trabajar y esperar escuelas
  • 9. Mucho antes de llegar Los logros o la ausencia a la edad escolar, los de estos no se hacen niños experimentan el presentes hasta que fracaso y el júbilo del ingresa en el aula. éxito La escuela no es el único La evaluación constituye lugar en donde se intenta otro hecho importante que un estudiante tome de la vida en el aula conciencia de su fuerza o su debilidad Los alumnos también son evaluados por sus padres y sus amigos.
  • 10. Formas más potentes en que se produce la evaluación en la escuela y en otros sitios. En la escuela los exámenes se aplican con mas frecuencia que en potros sitios Los exámenes son tas característicos del ambiente escolar, como los libros de texto o los trozos de tiza
  • 11. La fuente principal de evaluación en el aula, es sin lugar a duda el “profesor” Pero no es el único que formula juicios, a menudo participan también los compañeros A veces le permiten a la clase intervenir en la evaluación del trabajo del estudiante. ¿Quién puede corregir a Carlos?
  • 12. Otra fuente de evaluación Comentarios positivos o negativos del profesor y los compañeros Esto supone una autovaloración
  • 13. Condiciones bajo las que se comunica la evaluación No siempre se le Se comunican a los padres comunican algunos o quedan a reserva de los juicios sobre su persona responsables escolares y su trabajo Los juicios formulados por los Antes de llevar mucho tiempo compañeros circulan a en la escuela el alumno debe adaptarse a al hecho de que menudo en forma de digan muchas cosas a sus habladurías espaldas
  • 14. Cuando el maestro se reúne a solas con es estudiante para hablar de su trabajo se produce una forma neos publica de evaluación. La escritura es un medio aun mas privado que la expresión oral de comunicar las evaluaciones
  • 15. Lógicamente cabe esperar que la evaluación en el aula, se limite, sobre todo, al logro de los objetivos educativos por parte del alumno.
  • 16. Motivación Intrínseca Extrínseca Realizar el trabajo Realizar el trabajo escolar por las escolar por el placer significaciones que que surge de la propia aportara en forma de tarea buenas notas y aprobación del profesor