SlideShare una empresa de Scribd logo
Procedimiento
Se obtiene los materiales. Se
empieza por establecer la base a
continuación se pone las columnas
principales formando un cuadrado
fijándolos a la base con silicona
caliente, en la parte superior se
adicionan unos trozos para
completar la estructura principal y
que esta se uniformearriba y abajo.
Aparte de realizar la cabina con las
medidas del cuadrado dejando por
las vigas. Ahora setoman los
engranajes de forma tal que se
realice el movimiento o
funcionamiento deseado para
Disminuir la velocidad del motor
allí usado, sefija la cuerda a la
cabina y una banda a el motor,
ahora se hacen los controles son
un swichedo codo y dos
pulsadores, seforma el circuito
simple se adicionan las baterías
y está listo para funcionar.
Mecanismo
Se le llama asíal sistema en
suspensión compuesta por un
lado por una cabina, y por el
otro por un contrapeso, a las
cuales se les da un movimiento
vertical mediante un motor
eléctrico. Todo ello funciona con
un sistema de guías verticales y
consta de elementos de
seguridad como el amortiguador
situado en el foso (parteinferior
del hueco del ascensor) y un
limitador de velocidad de la
cabina para activar el sistema de
paracaídas que
automáticamente detiene el
ascensor en el caso de que esto
ocurra .
Procedimiento paloma

Más contenido relacionado

Destacado (20)

Pinterest (1)
Pinterest (1)Pinterest (1)
Pinterest (1)
 
El ascensor paloma
El ascensor palomaEl ascensor paloma
El ascensor paloma
 
Proyecto semáforo casero
Proyecto semáforo caseroProyecto semáforo casero
Proyecto semáforo casero
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Vacunas preventivas
Vacunas preventivasVacunas preventivas
Vacunas preventivas
 
Pinterest
PinterestPinterest
Pinterest
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Canva
CanvaCanva
Canva
 
“Proyecto”
“Proyecto”“Proyecto”
“Proyecto”
 
Pinterest
PinterestPinterest
Pinterest
 
Pinterest
PinterestPinterest
Pinterest
 
Canva
CanvaCanva
Canva
 
Auto seguidor de luz
Auto seguidor de luzAuto seguidor de luz
Auto seguidor de luz
 
Auto seguidor de luz
Auto seguidor de luzAuto seguidor de luz
Auto seguidor de luz
 
Botella con agujero
Botella con agujeroBotella con agujero
Botella con agujero
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Profesiones universitarias
Profesiones universitariasProfesiones universitarias
Profesiones universitarias
 
Canva
CanvaCanva
Canva
 

Similar a Procedimiento paloma

Direccion asistida-electronicamente-y-sistema-esp
Direccion asistida-electronicamente-y-sistema-espDireccion asistida-electronicamente-y-sistema-esp
Direccion asistida-electronicamente-y-sistema-esp
Gabriel Pacovilca
 

Similar a Procedimiento paloma (20)

Procedimiento
ProcedimientoProcedimiento
Procedimiento
 
COMPONENTES DEL TALADROS DE PERFORACIÓN PETROLERA
COMPONENTES DEL TALADROS DE PERFORACIÓN PETROLERACOMPONENTES DEL TALADROS DE PERFORACIÓN PETROLERA
COMPONENTES DEL TALADROS DE PERFORACIÓN PETROLERA
 
manual-direccion-asistida-electricamente-sistema-esp-funcionamiento.pdf
manual-direccion-asistida-electricamente-sistema-esp-funcionamiento.pdfmanual-direccion-asistida-electricamente-sistema-esp-funcionamiento.pdf
manual-direccion-asistida-electricamente-sistema-esp-funcionamiento.pdf
 
T Ecnologia
T EcnologiaT Ecnologia
T Ecnologia
 
Informe tecnico( tecnologia)
Informe tecnico( tecnologia)Informe tecnico( tecnologia)
Informe tecnico( tecnologia)
 
biela manivela.doc
biela manivela.docbiela manivela.doc
biela manivela.doc
 
Proceso de fabricacion de una micro turbina
Proceso de fabricacion de una micro turbinaProceso de fabricacion de una micro turbina
Proceso de fabricacion de una micro turbina
 
MECANISMOS
MECANISMOSMECANISMOS
MECANISMOS
 
Direccion asistida-electrica-y-control-de-estabilidad(1)
Direccion asistida-electrica-y-control-de-estabilidad(1)Direccion asistida-electrica-y-control-de-estabilidad(1)
Direccion asistida-electrica-y-control-de-estabilidad(1)
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
 
embrague-i
embrague-iembrague-i
embrague-i
 
El sistema de transmisión
El sistema de transmisiónEl sistema de transmisión
El sistema de transmisión
 
Estefania villareal
Estefania villarealEstefania villareal
Estefania villareal
 
Bm cristian
Bm cristianBm cristian
Bm cristian
 
Ascensor residencial
Ascensor residencialAscensor residencial
Ascensor residencial
 
Proyectoiglesiadesanantonio
ProyectoiglesiadesanantonioProyectoiglesiadesanantonio
Proyectoiglesiadesanantonio
 
Proyectoiglesiadesanantonio (3)
Proyectoiglesiadesanantonio (3)Proyectoiglesiadesanantonio (3)
Proyectoiglesiadesanantonio (3)
 
Direccion asistida-electronicamente-y-sistema-esp
Direccion asistida-electronicamente-y-sistema-espDireccion asistida-electronicamente-y-sistema-esp
Direccion asistida-electronicamente-y-sistema-esp
 
Proyecto Iglesia de San Antonio
Proyecto Iglesia de San Antonio Proyecto Iglesia de San Antonio
Proyecto Iglesia de San Antonio
 

Más de ValentinaOlivaresHerrera (17)

Primero medio quimica
Primero medio quimicaPrimero medio quimica
Primero medio quimica
 
Primero medio biolo
Primero medio bioloPrimero medio biolo
Primero medio biolo
 
Primero medio
Primero medioPrimero medio
Primero medio
 
"QUÍMICA"
"QUÍMICA""QUÍMICA"
"QUÍMICA"
 
El ascensor 2016
El ascensor 2016El ascensor 2016
El ascensor 2016
 
El ascensor 2016
El ascensor 2016El ascensor 2016
El ascensor 2016
 
Bomba de aire para acuarios
Bomba de aire para acuariosBomba de aire para acuarios
Bomba de aire para acuarios
 
El globo que no explota
El globo que no explotaEl globo que no explota
El globo que no explota
 
Inria
InriaInria
Inria
 
“Proyecto”
“Proyecto”“Proyecto”
“Proyecto”
 
Canva
CanvaCanva
Canva
 
Pinterest
PinterestPinterest
Pinterest
 
Profesiones universitarias
Profesiones universitariasProfesiones universitarias
Profesiones universitarias
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
5ª unidad
5ª unidad5ª unidad
5ª unidad
 
MIM
MIMMIM
MIM
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Procedimiento paloma

  • 1. Procedimiento Se obtiene los materiales. Se empieza por establecer la base a continuación se pone las columnas principales formando un cuadrado fijándolos a la base con silicona caliente, en la parte superior se adicionan unos trozos para completar la estructura principal y que esta se uniformearriba y abajo. Aparte de realizar la cabina con las medidas del cuadrado dejando por las vigas. Ahora setoman los engranajes de forma tal que se realice el movimiento o funcionamiento deseado para Disminuir la velocidad del motor allí usado, sefija la cuerda a la cabina y una banda a el motor, ahora se hacen los controles son un swichedo codo y dos pulsadores, seforma el circuito simple se adicionan las baterías y está listo para funcionar. Mecanismo Se le llama asíal sistema en suspensión compuesta por un lado por una cabina, y por el otro por un contrapeso, a las cuales se les da un movimiento vertical mediante un motor eléctrico. Todo ello funciona con un sistema de guías verticales y consta de elementos de seguridad como el amortiguador situado en el foso (parteinferior del hueco del ascensor) y un limitador de velocidad de la cabina para activar el sistema de paracaídas que automáticamente detiene el ascensor en el caso de que esto ocurra .