SlideShare una empresa de Scribd logo
Primero Medio
Biología
Cuadro sinóptico de unidades y contenidos
Unidad 1
Estructura y función de los
seres vivos:
Estructura y función de la célula
› Moléculas orgánicas que componen la célula y sus propiedades estructurales y energéticas,
en el metabolismo celular.
› Funcionamiento de los tejidos y órganos basado en la actividad de células especializadas
que poseen una organización particular; por ejemplo, la célula secretora, la célula muscular.
› Fenómenos fisiológicos sobre la base de la descripción de mecanismos de
intercambio entre la célula y su ambiente (transporte activo, pasivo y osmosis) y
extrapolación de esta información a situaciones como, por ejemplo, la acumulación o pérdida
de agua en tejidos animales y vegetales.
Unidad 2
Organismo ambiente y sus
interacciones:
Flujos de materia y energía en el
ecosistema
› Formación de materia orgánica por conversión de energía lumínica en química; importancia
de cadenas y tramas tróficas basadas en autótrofos.
› Mecanismos de incorporación de materia y energía en organismos heterótrofos
(microorganismos y animales) y autótrofos.
› Cadenas y tramas tróficas de acuerdo con la transferencia de energía y materia y las
consecuencias de la bioacumulación de sustancias químicas nocivas.
Para el profesor Programa de Estudio 1° Medio Biología
Para referencia, dejamos abajo los contenidos hasta 2013
Unidad 1:
La célula
Teoría celular
a. La célula como unidad funcional
• Organización, estructura y función celular
• Comparación entre células animalesy vegetales
b. Universalidad de las moléculas orgánicas
• Composición molecular de los organismos
• Estructura y función de las moléculas orgánicas
c. Intercambio entre la célula y el ambiente
d. De células a tejidos, órganos y organismos
• Metabolismo
• Actividades celulares
• Tejidos, órganos y sistemas
Unidad 2:
Nutrición
a. Requerimientos y disponibilidad de energía en el organismo
• Gasto energético: metabolismo basal y actividad física
• Depósitos de glicógeno y lípidos como fuente de energía
b. Función y composición de los alimentos
• Alimentos como fuente de energía
• Alimentos como materia prima para el crecimiento y mantención del organismo
• Las vitaminas como nutrientes reguladores
• Clasificación de los alimentos según su composición nutritiva
c. Dieta equilibrada
d. Investigación en nutrición
Unidad 3:
Digestión
a. El sistema digestivo y el proceso de la digestión
• Organización del sistema digestivo (opcional)
• Función de las enzimas digestivas
• Células especializadas en la secreción de enzimas digestivas
• Función de la bilis en el proceso de digestión
• Etapas de la digestión
b. Absorción y circulación de nutrientes
• La superficie de absorción intestinal
• El proceso de absorción en el intestino
Unidad 4:
Circulación
a. Composición y función de la sangre en la circulación
b. El doble circuito de la sangre: circulación mayor y circulación menor (opcional)
c. Vasos sanguíneos
• Arterias y venas
• Capilares
d. Intercambio de sustancias al nivel capilar
e. Circulación en el sistema linfático y líquido intersticial
f. La bomba cardíaca
• Estructura del corazón (opcional)
• Circulación cardíaca (opcional)
• Actividad cardíaca
Unidad 5:
Respiración
a. La ventilación pulmonar (opcional)
b. Intercambio de gases en el pulmón
c. Adaptación del organismo al esfuerzo
d. El significado de la respiración
e. Respiración en las plantas (opcional)
Unidad 6:
Excreción
a. La orina como sustancia de desecho
b. La función excretora de los riñones
Unidad 7:
Biología humana y salud
a. Nutrición y salud
b. Circulación y salud
c. Consumo de alcohol y salud
d. Respiración y salud
Unidad 8:
Organismo y ambiente
a. Incorporación de materia y energía a las plantas: fotosíntesis
b. Flujo de la energía y la materia en el ecosistema: tramas alimentarias y ciclo del
carbono y ciclo del nitrógeno
c. Influencia humana en el ecosistema
Práctica y Refuerzo PSU (Prueba de Selección Universitaria)
Índice relacionado Ciclo del azufre
Ciclo del fósforo
Ciclo del oxígeno
Ciclo de la materia
Ciclos biogeoquímicos
Ciclo del agua
Concepto de nutrición
Volumen celular
Transporte celular
Morfología y fisiología cardíaca

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema4funcionesdelosseresvivos
Tema4funcionesdelosseresvivosTema4funcionesdelosseresvivos
Tema4funcionesdelosseresvivosenriqueiro
 
Daniela Mendez uny
Daniela Mendez unyDaniela Mendez uny
Daniela Mendez uny
Michelle Gonzalo
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
GiovannaRojas123
 
Temario prueba 8º año
Temario prueba  8º añoTemario prueba  8º año
Temario prueba 8º añoprofesoraudp
 
6. características de los seres vivos
6. características de los seres vivos6. características de los seres vivos
6. características de los seres vivos
ZairaMariaJeronimoGr
 
Fundación farallones del norte
Fundación farallones del norteFundación farallones del norte
Fundación farallones del norte
Nelo2015
 
6. cultivos celulares
6. cultivos celulares6. cultivos celulares
6. cultivos celulares
ZairaMariaJeronimoGr
 
20. metabolismo
20. metabolismo20. metabolismo
20. metabolismo
ZairaMariaJeronimoGr
 
La tierra, un planeta vivo
La tierra, un planeta vivoLa tierra, un planeta vivo
La tierra, un planeta vivo
guest53e8ee
 
La celula 4º eso
La celula 4º esoLa celula 4º eso
La celula 4º esoigomeznunez
 
Silva camila 1
Silva camila 1Silva camila 1
Silva camila 1
camilichis_10
 
Caract materia viva y axiomas
Caract materia viva y axiomasCaract materia viva y axiomas
Caract materia viva y axiomas
hflore2000
 
Apuntes biología 1º 2011 / IES Fuentesnuevas
Apuntes biología 1º 2011 / IES FuentesnuevasApuntes biología 1º 2011 / IES Fuentesnuevas
Apuntes biología 1º 2011 / IES Fuentesnuevas
Juan Luis Neira González
 
17. estructura de la celula procariota
17. estructura de la celula procariota17. estructura de la celula procariota
17. estructura de la celula procariota
ZairaMariaJeronimoGr
 
Tarea3 liquidos y_electrolitos_carolinaguerrero
Tarea3 liquidos y_electrolitos_carolinaguerreroTarea3 liquidos y_electrolitos_carolinaguerrero
Tarea3 liquidos y_electrolitos_carolinaguerrero
Carolina Guerrero
 
Examen diagnostico
Examen diagnosticoExamen diagnostico
Examen diagnostico
Miriam Valle
 

La actualidad más candente (20)

Tema4funcionesdelosseresvivos
Tema4funcionesdelosseresvivosTema4funcionesdelosseresvivos
Tema4funcionesdelosseresvivos
 
Daniela Mendez uny
Daniela Mendez unyDaniela Mendez uny
Daniela Mendez uny
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Temario prueba 8º año
Temario prueba  8º añoTemario prueba  8º año
Temario prueba 8º año
 
6. características de los seres vivos
6. características de los seres vivos6. características de los seres vivos
6. características de los seres vivos
 
Nutricion celular
Nutricion celularNutricion celular
Nutricion celular
 
Fundación farallones del norte
Fundación farallones del norteFundación farallones del norte
Fundación farallones del norte
 
6. cultivos celulares
6. cultivos celulares6. cultivos celulares
6. cultivos celulares
 
20. metabolismo
20. metabolismo20. metabolismo
20. metabolismo
 
La tierra, un planeta vivo
La tierra, un planeta vivoLa tierra, un planeta vivo
La tierra, un planeta vivo
 
Natura1 t08
Natura1 t08Natura1 t08
Natura1 t08
 
La celula 4º eso
La celula 4º esoLa celula 4º eso
La celula 4º eso
 
Silva camila 1
Silva camila 1Silva camila 1
Silva camila 1
 
Fisiologia Celular
Fisiologia CelularFisiologia Celular
Fisiologia Celular
 
Biologia 1 clase
Biologia 1 claseBiologia 1 clase
Biologia 1 clase
 
Caract materia viva y axiomas
Caract materia viva y axiomasCaract materia viva y axiomas
Caract materia viva y axiomas
 
Apuntes biología 1º 2011 / IES Fuentesnuevas
Apuntes biología 1º 2011 / IES FuentesnuevasApuntes biología 1º 2011 / IES Fuentesnuevas
Apuntes biología 1º 2011 / IES Fuentesnuevas
 
17. estructura de la celula procariota
17. estructura de la celula procariota17. estructura de la celula procariota
17. estructura de la celula procariota
 
Tarea3 liquidos y_electrolitos_carolinaguerrero
Tarea3 liquidos y_electrolitos_carolinaguerreroTarea3 liquidos y_electrolitos_carolinaguerrero
Tarea3 liquidos y_electrolitos_carolinaguerrero
 
Examen diagnostico
Examen diagnosticoExamen diagnostico
Examen diagnostico
 

Destacado

Santamaria angel taller 1
Santamaria angel taller 1Santamaria angel taller 1
Santamaria angel taller 1
angel santamaria
 
Figuras tradicionais e Conservadoras
Figuras tradicionais e ConservadorasFiguras tradicionais e Conservadoras
Figuras tradicionais e ConservadorasTeresinha Nóbrega
 
Ana karina soto computacion
Ana karina soto computacionAna karina soto computacion
Ana karina soto computacionanitasoto
 
Cultura ciudadana en el lugar que vivo
Cultura ciudadana en el lugar que vivoCultura ciudadana en el lugar que vivo
Cultura ciudadana en el lugar que vivo
Andrés Polanco
 
Panduan penilaian untuk sma final sesuai permendikbud no. 53 tahun 20…
Panduan penilaian untuk sma final sesuai permendikbud no. 53 tahun 20…Panduan penilaian untuk sma final sesuai permendikbud no. 53 tahun 20…
Panduan penilaian untuk sma final sesuai permendikbud no. 53 tahun 20…
Imron ali
 
Andamio
AndamioAndamio
Android 软件安全攻防研究现状 claud isf2012
Android 软件安全攻防研究现状 claud isf2012Android 软件安全攻防研究现状 claud isf2012
Android 软件安全攻防研究现状 claud isf2012
正炎 高
 
Gestion por proceso
Gestion por proceso Gestion por proceso
Gestion por proceso
dcmurillo
 
The use of smart phones in modern daily
The use of smart phones in modern dailyThe use of smart phones in modern daily
The use of smart phones in modern daily
Jimmy Lo
 
Solid Dosage Form Presentation
Solid Dosage Form PresentationSolid Dosage Form Presentation
Solid Dosage Form PresentationFahad Shaikh
 
1.3.17 Комплексное предложение оборудования для низковольтных комплектных уст...
1.3.17 Комплексное предложение оборудования для низковольтных комплектных уст...1.3.17 Комплексное предложение оборудования для низковольтных комплектных уст...
1.3.17 Комплексное предложение оборудования для низковольтных комплектных уст...
Igor Golovin
 
스위처의 새로운 멤버를 찾습니다.
스위처의 새로운 멤버를 찾습니다.스위처의 새로운 멤버를 찾습니다.
스위처의 새로운 멤버를 찾습니다.
남규 임
 

Destacado (15)

Santamaria angel taller 1
Santamaria angel taller 1Santamaria angel taller 1
Santamaria angel taller 1
 
Figuras tradicionais e Conservadoras
Figuras tradicionais e ConservadorasFiguras tradicionais e Conservadoras
Figuras tradicionais e Conservadoras
 
7
77
7
 
Genética LOGSE
Genética LOGSEGenética LOGSE
Genética LOGSE
 
Ana karina soto computacion
Ana karina soto computacionAna karina soto computacion
Ana karina soto computacion
 
Cultura ciudadana en el lugar que vivo
Cultura ciudadana en el lugar que vivoCultura ciudadana en el lugar que vivo
Cultura ciudadana en el lugar que vivo
 
Panduan penilaian untuk sma final sesuai permendikbud no. 53 tahun 20…
Panduan penilaian untuk sma final sesuai permendikbud no. 53 tahun 20…Panduan penilaian untuk sma final sesuai permendikbud no. 53 tahun 20…
Panduan penilaian untuk sma final sesuai permendikbud no. 53 tahun 20…
 
Andamio
AndamioAndamio
Andamio
 
Android 软件安全攻防研究现状 claud isf2012
Android 软件安全攻防研究现状 claud isf2012Android 软件安全攻防研究现状 claud isf2012
Android 软件安全攻防研究现状 claud isf2012
 
Gestion por proceso
Gestion por proceso Gestion por proceso
Gestion por proceso
 
The use of smart phones in modern daily
The use of smart phones in modern dailyThe use of smart phones in modern daily
The use of smart phones in modern daily
 
perfumeprojects
perfumeprojectsperfumeprojects
perfumeprojects
 
Solid Dosage Form Presentation
Solid Dosage Form PresentationSolid Dosage Form Presentation
Solid Dosage Form Presentation
 
1.3.17 Комплексное предложение оборудования для низковольтных комплектных уст...
1.3.17 Комплексное предложение оборудования для низковольтных комплектных уст...1.3.17 Комплексное предложение оборудования для низковольтных комплектных уст...
1.3.17 Комплексное предложение оборудования для низковольтных комплектных уст...
 
스위처의 새로운 멤버를 찾습니다.
스위처의 새로운 멤버를 찾습니다.스위처의 새로운 멤버를 찾습니다.
스위처의 새로운 멤버를 찾습니다.
 

Similar a Primero medio biolo

Holiwis
HoliwisHoliwis
Holiwis
HoliwisHoliwis
Holiwis
HoliwisHoliwis
contenidos primero medio
contenidos primero mediocontenidos primero medio
contenidos primero medio
catalinaBustamante8B
 
Contenidos Primero Medio
Contenidos Primero Medio Contenidos Primero Medio
Contenidos Primero Medio
almendravelosocarrera
 
Contenidos De Primero Medio
Contenidos De Primero Medio Contenidos De Primero Medio
Contenidos De Primero Medio
almendravelosocarrera
 
Ejes temáticos Naturales grado 4° y 5°.docx
Ejes temáticos Naturales grado 4° y 5°.docxEjes temáticos Naturales grado 4° y 5°.docx
Ejes temáticos Naturales grado 4° y 5°.docx
CARMENEMILCEPANTOJAR
 
Material de 8º bàsico ph
Material de 8º bàsico phMaterial de 8º bàsico ph
Material de 8º bàsico ph
profesoraudp
 
Física betzabe rojas gutierrez
Física betzabe rojas gutierrezFísica betzabe rojas gutierrez
Física betzabe rojas gutierrez
profesoraudp
 
Agua,minerales,hidratos decarbono
Agua,minerales,hidratos decarbonoAgua,minerales,hidratos decarbono
Agua,minerales,hidratos decarbonoNadia Iannotti
 
Bioquímica I
Bioquímica IBioquímica I
Bioquímica I
efcborda
 
Biología i
Biología iBiología i
Biología i
SarahSifuentes
 
Quim acd-cada
Quim acd-cadaQuim acd-cada
Quim acd-cada
Carmen Durán
 
Tarea3 roza fava
Tarea3 roza favaTarea3 roza fava
Tarea3 roza fava
ROZA FAVA
 
Introducción a la bioquímica
Introducción a la bioquímicaIntroducción a la bioquímica
Introducción a la bioquímica
cimltrajd
 
Material de 8º bàsico juju
Material de 8º bàsico jujuMaterial de 8º bàsico juju
Material de 8º bàsico juju
profesoraudp
 
Martina Burgos 7ºAño A
Martina Burgos 7ºAño AMartina Burgos 7ºAño A
Martina Burgos 7ºAño A
Martina Ignacia Burgos Villarreal
 
Diversificacacion c.t.a.
Diversificacacion c.t.a.Diversificacacion c.t.a.
Diversificacacion c.t.a.Lucila Paz
 
T.6 los seres vivos
T.6 los seres vivosT.6 los seres vivos
T.6 los seres vivos
David Leunda
 
los seres vivos
los seres vivoslos seres vivos
los seres vivos
RosiJimenezBarrientos
 

Similar a Primero medio biolo (20)

Holiwis
HoliwisHoliwis
Holiwis
 
Holiwis
HoliwisHoliwis
Holiwis
 
Holiwis
HoliwisHoliwis
Holiwis
 
contenidos primero medio
contenidos primero mediocontenidos primero medio
contenidos primero medio
 
Contenidos Primero Medio
Contenidos Primero Medio Contenidos Primero Medio
Contenidos Primero Medio
 
Contenidos De Primero Medio
Contenidos De Primero Medio Contenidos De Primero Medio
Contenidos De Primero Medio
 
Ejes temáticos Naturales grado 4° y 5°.docx
Ejes temáticos Naturales grado 4° y 5°.docxEjes temáticos Naturales grado 4° y 5°.docx
Ejes temáticos Naturales grado 4° y 5°.docx
 
Material de 8º bàsico ph
Material de 8º bàsico phMaterial de 8º bàsico ph
Material de 8º bàsico ph
 
Física betzabe rojas gutierrez
Física betzabe rojas gutierrezFísica betzabe rojas gutierrez
Física betzabe rojas gutierrez
 
Agua,minerales,hidratos decarbono
Agua,minerales,hidratos decarbonoAgua,minerales,hidratos decarbono
Agua,minerales,hidratos decarbono
 
Bioquímica I
Bioquímica IBioquímica I
Bioquímica I
 
Biología i
Biología iBiología i
Biología i
 
Quim acd-cada
Quim acd-cadaQuim acd-cada
Quim acd-cada
 
Tarea3 roza fava
Tarea3 roza favaTarea3 roza fava
Tarea3 roza fava
 
Introducción a la bioquímica
Introducción a la bioquímicaIntroducción a la bioquímica
Introducción a la bioquímica
 
Material de 8º bàsico juju
Material de 8º bàsico jujuMaterial de 8º bàsico juju
Material de 8º bàsico juju
 
Martina Burgos 7ºAño A
Martina Burgos 7ºAño AMartina Burgos 7ºAño A
Martina Burgos 7ºAño A
 
Diversificacacion c.t.a.
Diversificacacion c.t.a.Diversificacacion c.t.a.
Diversificacacion c.t.a.
 
T.6 los seres vivos
T.6 los seres vivosT.6 los seres vivos
T.6 los seres vivos
 
los seres vivos
los seres vivoslos seres vivos
los seres vivos
 

Más de ValentinaOlivaresHerrera

Primero medio quimica
Primero medio quimicaPrimero medio quimica
Primero medio quimica
ValentinaOlivaresHerrera
 
Primero medio
Primero medioPrimero medio
"QUÍMICA"
"QUÍMICA""QUÍMICA"
El ascensor 2016
El ascensor 2016El ascensor 2016
El ascensor 2016
ValentinaOlivaresHerrera
 
Procedimiento
Procedimiento Procedimiento
Procedimiento
ValentinaOlivaresHerrera
 
Procedimiento
ProcedimientoProcedimiento
Bomba de aire para acuarios
Bomba de aire para acuariosBomba de aire para acuarios
Bomba de aire para acuarios
ValentinaOlivaresHerrera
 
El globo que no explota
El globo que no explotaEl globo que no explota
El globo que no explota
ValentinaOlivaresHerrera
 
“Proyecto”
“Proyecto”“Proyecto”
“Proyecto”
ValentinaOlivaresHerrera
 
Profesiones universitarias
Profesiones universitariasProfesiones universitarias
Profesiones universitarias
ValentinaOlivaresHerrera
 

Más de ValentinaOlivaresHerrera (20)

Primero medio quimica
Primero medio quimicaPrimero medio quimica
Primero medio quimica
 
Primero medio
Primero medioPrimero medio
Primero medio
 
"QUÍMICA"
"QUÍMICA""QUÍMICA"
"QUÍMICA"
 
El ascensor 2016
El ascensor 2016El ascensor 2016
El ascensor 2016
 
El ascensor 2016
El ascensor 2016El ascensor 2016
El ascensor 2016
 
Procedimiento
ProcedimientoProcedimiento
Procedimiento
 
Procedimiento
Procedimiento Procedimiento
Procedimiento
 
Procedimiento
ProcedimientoProcedimiento
Procedimiento
 
Procedimiento paloma
Procedimiento palomaProcedimiento paloma
Procedimiento paloma
 
El ascensor paloma
El ascensor palomaEl ascensor paloma
El ascensor paloma
 
Bomba de aire para acuarios
Bomba de aire para acuariosBomba de aire para acuarios
Bomba de aire para acuarios
 
El globo que no explota
El globo que no explotaEl globo que no explota
El globo que no explota
 
Inria
InriaInria
Inria
 
“Proyecto”
“Proyecto”“Proyecto”
“Proyecto”
 
Canva
CanvaCanva
Canva
 
Pinterest
PinterestPinterest
Pinterest
 
Profesiones universitarias
Profesiones universitariasProfesiones universitarias
Profesiones universitarias
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Primero medio biolo

  • 1. Primero Medio Biología Cuadro sinóptico de unidades y contenidos Unidad 1 Estructura y función de los seres vivos: Estructura y función de la célula › Moléculas orgánicas que componen la célula y sus propiedades estructurales y energéticas, en el metabolismo celular. › Funcionamiento de los tejidos y órganos basado en la actividad de células especializadas que poseen una organización particular; por ejemplo, la célula secretora, la célula muscular. › Fenómenos fisiológicos sobre la base de la descripción de mecanismos de intercambio entre la célula y su ambiente (transporte activo, pasivo y osmosis) y extrapolación de esta información a situaciones como, por ejemplo, la acumulación o pérdida de agua en tejidos animales y vegetales. Unidad 2 Organismo ambiente y sus interacciones: Flujos de materia y energía en el ecosistema › Formación de materia orgánica por conversión de energía lumínica en química; importancia de cadenas y tramas tróficas basadas en autótrofos. › Mecanismos de incorporación de materia y energía en organismos heterótrofos (microorganismos y animales) y autótrofos. › Cadenas y tramas tróficas de acuerdo con la transferencia de energía y materia y las consecuencias de la bioacumulación de sustancias químicas nocivas. Para el profesor Programa de Estudio 1° Medio Biología Para referencia, dejamos abajo los contenidos hasta 2013 Unidad 1: La célula Teoría celular a. La célula como unidad funcional • Organización, estructura y función celular • Comparación entre células animalesy vegetales b. Universalidad de las moléculas orgánicas • Composición molecular de los organismos • Estructura y función de las moléculas orgánicas c. Intercambio entre la célula y el ambiente d. De células a tejidos, órganos y organismos • Metabolismo • Actividades celulares • Tejidos, órganos y sistemas Unidad 2: Nutrición a. Requerimientos y disponibilidad de energía en el organismo • Gasto energético: metabolismo basal y actividad física • Depósitos de glicógeno y lípidos como fuente de energía b. Función y composición de los alimentos • Alimentos como fuente de energía • Alimentos como materia prima para el crecimiento y mantención del organismo • Las vitaminas como nutrientes reguladores • Clasificación de los alimentos según su composición nutritiva
  • 2. c. Dieta equilibrada d. Investigación en nutrición Unidad 3: Digestión a. El sistema digestivo y el proceso de la digestión • Organización del sistema digestivo (opcional) • Función de las enzimas digestivas • Células especializadas en la secreción de enzimas digestivas • Función de la bilis en el proceso de digestión • Etapas de la digestión b. Absorción y circulación de nutrientes • La superficie de absorción intestinal • El proceso de absorción en el intestino Unidad 4: Circulación a. Composición y función de la sangre en la circulación b. El doble circuito de la sangre: circulación mayor y circulación menor (opcional) c. Vasos sanguíneos • Arterias y venas • Capilares d. Intercambio de sustancias al nivel capilar e. Circulación en el sistema linfático y líquido intersticial f. La bomba cardíaca • Estructura del corazón (opcional) • Circulación cardíaca (opcional) • Actividad cardíaca Unidad 5: Respiración a. La ventilación pulmonar (opcional) b. Intercambio de gases en el pulmón c. Adaptación del organismo al esfuerzo d. El significado de la respiración e. Respiración en las plantas (opcional) Unidad 6: Excreción a. La orina como sustancia de desecho b. La función excretora de los riñones Unidad 7: Biología humana y salud a. Nutrición y salud b. Circulación y salud c. Consumo de alcohol y salud d. Respiración y salud Unidad 8: Organismo y ambiente a. Incorporación de materia y energía a las plantas: fotosíntesis b. Flujo de la energía y la materia en el ecosistema: tramas alimentarias y ciclo del carbono y ciclo del nitrógeno
  • 3. c. Influencia humana en el ecosistema Práctica y Refuerzo PSU (Prueba de Selección Universitaria) Índice relacionado Ciclo del azufre Ciclo del fósforo Ciclo del oxígeno Ciclo de la materia Ciclos biogeoquímicos Ciclo del agua Concepto de nutrición Volumen celular Transporte celular Morfología y fisiología cardíaca