SlideShare una empresa de Scribd logo
Tierra y universo
Nombres:Damarit Becerra,
Valentina Bernachea, Javier
Rivera, Paloma Bernachea
Curso:7°B
Índice
1.-Introducción
2.-Estrellas
3.-¿Como se origino el universo?
4.-Nebulosas
5.-Imágenes
6.-Asteroides
7.-Cometas
8.-El año luz
9.-Los planetas del Sistema Solar
10.-La vía láctea
11.-Satelites naturales
12.-Meteoritos
13.-Cúmulos
14.-Cuasares
15.-Conclusión
Introducción
Este tema se dará a tratar del universo, que hay
dentro de aquello,estrellas, nebulosas, Vía Láctea,
mostraremos imágenes, el año luz, Asteroides,
Cometas, etc.
Estrellas
Son enormes esferas de plasma,
compuestas principalmente por hidrógeno y
helio, a muy alta temperatura. En su interior
continuamente se producen reacciones
nucleares que liberan gran cantidad de
energía, la que emiten al exterior en forma
de luz y calor.
¿Como se origino el universo?
La teoria del bing bang establece que, al comienzo, todo lo que es el universo se
encontraba concentrado en una zona, extraordinariamente pequeña,en donde no existe tiempo ni
espacio . se estima que hace unos 13.800 millones de año esta zona explotó originando un evento
sísmicos de magnitudes inimaginables en que las temperaturas generadas y y la velocidad de
expansión escapan a toda escala de medición, y donde todo el universo experimentó
transformaciones a medida que transcurría el tiempo: se hizo menos denso y cambio de
composición . De acuerdo a esta teoría, breves momentos después de la explosión se formaron
partículas de materia. Durante la expansión del universo, la temperatura fue descendiendo, se
generaron los primeros elementos luego la formación de estrellas y galaxias y hace 4500 millones
de años, nuestro sistema solar
Nebulosas
Son enormes extensiones de gas y polvo, principalmente
hidrógeno y helio, que no emite luz propia. Algunas
nebulosas se formaron por la explosión de estrellas
brillantes, llamadas novas, y otras corresponden a restos
del material que dio origen a las estrellas.
Imágenes
Asteroides
Son cuerpos rocosos de tamaño mucho menor que un
satélite natural.
Se cree que provienen de la materia condensada que
originó el sistema solar y que no parte de ningún planeta
ni de sus satélites.
Cometas
Son pequeños astros rocosos que describen
órbitas elípticas, muy alargadas, alrededor
de una estrella. Generalmente, se han
constituido por un núcleo central.
El año luz
Para medir distancias en el universo, los
científicos han establecido otras unidades de
medida. El año luz corresponde a la distancia
que recorre la luz en el año a una velocidad de
300.000km/s.
Los planetas del Sistema Solar
Internos: Externos:
-Mercurio -Júpiter
-Venus -Saturno
-Tierra -Urano
-Neptuno
-Plutòn
La Vía Láctea
La Vía Láctea es nuestra galaxia donde se ubica el
sistema solar que se ubica en un brazo espiral de la vía
láctea. Esta galaxia se originó alrededor de unos 5 mil
millones de años a partir del gas y el polvo de una
nebulosa.
Satelites Naturales
Son cuerpos de composición rocosa que no emite luz
propia. Giran alrededor de un planeta de mayor masa,
acompañándolo en su movimiento de traslación. La luna es
un satélite natural que orbita la Tierra.
Meteoritos
Son fragmentos de materia sólida. mucho más pequeños que los asteroides
y también giran alrededor de una estrella. En el caso de la Tierra al
atravesar la atmósfera muchos se desintegran produciendo una estela
luminosa fenómeno al que nosotras llamamos estrella fugaz.
Cúmulos estelares
son conjuntos de estrellas que se formaron
simultáneamente a partir de un mismo material nebular.
Estas estrellas se diferencian por sus masas lo que
provoca que cada una de ellas tenga un ciclo de vida
distinto
Cuásares
Su nombre proviene proviene del nombre
cuasi-estelar, dado que cuando se
descubrieron se pensó que eran estrellas, por
su brillo. Sin embargo, la velocidad en la que
se desplazan es tan grande.
Conclusión
Nosotras aprendimos lo que son las
nebulosas, estrellas, cometas, asteroides,
etc. también lo que hay en el universo,
mostramos algunas imágenes del tema a
tratar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorías del origen del sistema solar
Teorías del origen del sistema solarTeorías del origen del sistema solar
Teorías del origen del sistema solarBeatriz Gijon
 
Galaxias
GalaxiasGalaxias
Galaxias
iesalmeraya
 
El sistema solar la estructura
El sistema solar la estructuraEl sistema solar la estructura
El sistema solar la estructuraEdu 648
 
Teoria planetesimal
Teoria planetesimalTeoria planetesimal
Teoria planetesimalcorduente
 
El origen del sistema solar
El origen del sistema solarEl origen del sistema solar
El origen del sistema solarJavier Marzo
 
Exploración del universo CMC
Exploración del universo CMCExploración del universo CMC
Exploración del universo CMC
mihayedo
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
disanedu
 
el sistema solar y sus elementos
el sistema solar y sus elementosel sistema solar y sus elementos
el sistema solar y sus elementos
hortensiahernandez10
 
TeoríAs Sobre El Origen De Las Galaxias
TeoríAs Sobre El Origen De Las GalaxiasTeoríAs Sobre El Origen De Las Galaxias
TeoríAs Sobre El Origen De Las Galaxiasguest442f06
 
Teorías acerca del origen del sistema solar
Teorías acerca del origen del sistema solarTeorías acerca del origen del sistema solar
Teorías acerca del origen del sistema solar
Toño Avilix
 
Hipotesis nebular
Hipotesis nebularHipotesis nebular
Hipotesis nebular
gfierro1983
 
LA TIERRA Y LA LUNA
LA TIERRA Y LA LUNALA TIERRA Y LA LUNA
LA TIERRA Y LA LUNAmariadvv
 
Origen universo
Origen universoOrigen universo
Origen universo
pedrohp20
 
Tema 03 gg-via lactea
Tema 03 gg-via lacteaTema 03 gg-via lactea
Tema 03 gg-via lactea
jesus hurtado quinto
 
Estructuras del universo
Estructuras del universoEstructuras del universo
Estructuras del universo
Javier Robledano
 
CURIOSIDADES DE LA LUNA
CURIOSIDADES DE LA LUNACURIOSIDADES DE LA LUNA
CURIOSIDADES DE LA LUNA
Yamoraj
 
Estructura del universo
Estructura del universoEstructura del universo
Estructura del universojoelcoco
 

La actualidad más candente (20)

Power astronomia
Power astronomiaPower astronomia
Power astronomia
 
Teorías del origen del sistema solar
Teorías del origen del sistema solarTeorías del origen del sistema solar
Teorías del origen del sistema solar
 
Galaxias
GalaxiasGalaxias
Galaxias
 
El sistema solar la estructura
El sistema solar la estructuraEl sistema solar la estructura
El sistema solar la estructura
 
Teoria planetesimal
Teoria planetesimalTeoria planetesimal
Teoria planetesimal
 
El origen del sistema solar
El origen del sistema solarEl origen del sistema solar
El origen del sistema solar
 
Exploración del universo CMC
Exploración del universo CMCExploración del universo CMC
Exploración del universo CMC
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
el sistema solar y sus elementos
el sistema solar y sus elementosel sistema solar y sus elementos
el sistema solar y sus elementos
 
TeoríAs Sobre El Origen De Las Galaxias
TeoríAs Sobre El Origen De Las GalaxiasTeoríAs Sobre El Origen De Las Galaxias
TeoríAs Sobre El Origen De Las Galaxias
 
Teorías acerca del origen del sistema solar
Teorías acerca del origen del sistema solarTeorías acerca del origen del sistema solar
Teorías acerca del origen del sistema solar
 
Cmc origen sistema solar
Cmc origen sistema solarCmc origen sistema solar
Cmc origen sistema solar
 
Hipotesis nebular
Hipotesis nebularHipotesis nebular
Hipotesis nebular
 
LA TIERRA Y LA LUNA
LA TIERRA Y LA LUNALA TIERRA Y LA LUNA
LA TIERRA Y LA LUNA
 
Origen universo
Origen universoOrigen universo
Origen universo
 
Tema 03 gg-via lactea
Tema 03 gg-via lacteaTema 03 gg-via lactea
Tema 03 gg-via lactea
 
Estructuras del universo
Estructuras del universoEstructuras del universo
Estructuras del universo
 
CURIOSIDADES DE LA LUNA
CURIOSIDADES DE LA LUNACURIOSIDADES DE LA LUNA
CURIOSIDADES DE LA LUNA
 
Estructura del universo
Estructura del universoEstructura del universo
Estructura del universo
 

Similar a Tierra y universo (1)

sistema solar-CIENCIAS DE LA TIERRA DB1.pptx
sistema solar-CIENCIAS DE LA TIERRA DB1.pptxsistema solar-CIENCIAS DE LA TIERRA DB1.pptx
sistema solar-CIENCIAS DE LA TIERRA DB1.pptx
EstebanJosue2
 
sistema solar-CIENCIAS DE LA TIERRA DB1.1.pptx
sistema solar-CIENCIAS DE LA TIERRA DB1.1.pptxsistema solar-CIENCIAS DE LA TIERRA DB1.1.pptx
sistema solar-CIENCIAS DE LA TIERRA DB1.1.pptx
alisonguaman1rod
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
BryanCasanelli
 
El universo. trabajo cmc grupo 5
El universo. trabajo cmc grupo 5El universo. trabajo cmc grupo 5
El universo. trabajo cmc grupo 5pacocli
 
El universo. trabajo cmc grupo 5
El universo. trabajo cmc grupo 5El universo. trabajo cmc grupo 5
El universo. trabajo cmc grupo 5pacocli
 
Nuestro lugar en el universo 2009 10
Nuestro lugar en el universo 2009 10Nuestro lugar en el universo 2009 10
Nuestro lugar en el universo 2009 10Alberto Hernandez
 
Nuestro universo
Nuestro universoNuestro universo
Nuestro universo
Jhonnathan Molina
 
Tierra y Universo
Tierra y UniversoTierra y Universo
Tierra y Universo
javieracontrerasortiz
 
Sistema solar Computo I
Sistema solar Computo ISistema solar Computo I
Sistema solar Computo I
jhannapt11
 
Siatema solar_ uxia veleiro
Siatema solar_ uxia veleiroSiatema solar_ uxia veleiro
Siatema solar_ uxia veleiro
Carlos Chapela
 
El universo
El universoEl universo
El universo
Alicia Pariona
 
Tierra y universo
Tierra y universoTierra y universo
Tierra y universo
ValentinaOlivaresH
 
Tierra y universo Unidad 3
Tierra y universo Unidad 3Tierra y universo Unidad 3
Tierra y universo Unidad 3
KatalinaO
 
Astronomia cuerpos celestes
Astronomia cuerpos celestesAstronomia cuerpos celestes
Astronomia cuerpos celestes
jlpv89
 
Tierra y universo
Tierra y universoTierra y universo
Tierra y universo
paullette-pardo
 
Tierra y universo
Tierra y universoTierra y universo
Tierra y universo
paullette-pardo
 
Nuestro lugar en el universo
Nuestro lugar en el universoNuestro lugar en el universo
Nuestro lugar en el universoInés Hevia
 
Cmc Nuestro lugar en el universo
Cmc Nuestro lugar en el universoCmc Nuestro lugar en el universo
Cmc Nuestro lugar en el universomapos
 

Similar a Tierra y universo (1) (20)

El universo
El universoEl universo
El universo
 
sistema solar-CIENCIAS DE LA TIERRA DB1.pptx
sistema solar-CIENCIAS DE LA TIERRA DB1.pptxsistema solar-CIENCIAS DE LA TIERRA DB1.pptx
sistema solar-CIENCIAS DE LA TIERRA DB1.pptx
 
sistema solar-CIENCIAS DE LA TIERRA DB1.1.pptx
sistema solar-CIENCIAS DE LA TIERRA DB1.1.pptxsistema solar-CIENCIAS DE LA TIERRA DB1.1.pptx
sistema solar-CIENCIAS DE LA TIERRA DB1.1.pptx
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
 
El universo. trabajo cmc grupo 5
El universo. trabajo cmc grupo 5El universo. trabajo cmc grupo 5
El universo. trabajo cmc grupo 5
 
El universo. trabajo cmc grupo 5
El universo. trabajo cmc grupo 5El universo. trabajo cmc grupo 5
El universo. trabajo cmc grupo 5
 
Nuestro lugar en el universo 2009 10
Nuestro lugar en el universo 2009 10Nuestro lugar en el universo 2009 10
Nuestro lugar en el universo 2009 10
 
Nuestro universo
Nuestro universoNuestro universo
Nuestro universo
 
Tierra y Universo
Tierra y UniversoTierra y Universo
Tierra y Universo
 
Sistema solar Computo I
Sistema solar Computo ISistema solar Computo I
Sistema solar Computo I
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Siatema solar_ uxia veleiro
Siatema solar_ uxia veleiroSiatema solar_ uxia veleiro
Siatema solar_ uxia veleiro
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Tierra y universo
Tierra y universoTierra y universo
Tierra y universo
 
Tierra y universo Unidad 3
Tierra y universo Unidad 3Tierra y universo Unidad 3
Tierra y universo Unidad 3
 
Astronomia cuerpos celestes
Astronomia cuerpos celestesAstronomia cuerpos celestes
Astronomia cuerpos celestes
 
Tierra y universo
Tierra y universoTierra y universo
Tierra y universo
 
Tierra y universo
Tierra y universoTierra y universo
Tierra y universo
 
Nuestro lugar en el universo
Nuestro lugar en el universoNuestro lugar en el universo
Nuestro lugar en el universo
 
Cmc Nuestro lugar en el universo
Cmc Nuestro lugar en el universoCmc Nuestro lugar en el universo
Cmc Nuestro lugar en el universo
 

Último

Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 

Último (20)

Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 

Tierra y universo (1)

  • 1. Tierra y universo Nombres:Damarit Becerra, Valentina Bernachea, Javier Rivera, Paloma Bernachea Curso:7°B
  • 2. Índice 1.-Introducción 2.-Estrellas 3.-¿Como se origino el universo? 4.-Nebulosas 5.-Imágenes 6.-Asteroides 7.-Cometas 8.-El año luz 9.-Los planetas del Sistema Solar 10.-La vía láctea 11.-Satelites naturales 12.-Meteoritos 13.-Cúmulos 14.-Cuasares 15.-Conclusión
  • 3. Introducción Este tema se dará a tratar del universo, que hay dentro de aquello,estrellas, nebulosas, Vía Láctea, mostraremos imágenes, el año luz, Asteroides, Cometas, etc.
  • 4. Estrellas Son enormes esferas de plasma, compuestas principalmente por hidrógeno y helio, a muy alta temperatura. En su interior continuamente se producen reacciones nucleares que liberan gran cantidad de energía, la que emiten al exterior en forma de luz y calor.
  • 5. ¿Como se origino el universo? La teoria del bing bang establece que, al comienzo, todo lo que es el universo se encontraba concentrado en una zona, extraordinariamente pequeña,en donde no existe tiempo ni espacio . se estima que hace unos 13.800 millones de año esta zona explotó originando un evento sísmicos de magnitudes inimaginables en que las temperaturas generadas y y la velocidad de expansión escapan a toda escala de medición, y donde todo el universo experimentó transformaciones a medida que transcurría el tiempo: se hizo menos denso y cambio de composición . De acuerdo a esta teoría, breves momentos después de la explosión se formaron partículas de materia. Durante la expansión del universo, la temperatura fue descendiendo, se generaron los primeros elementos luego la formación de estrellas y galaxias y hace 4500 millones de años, nuestro sistema solar
  • 6. Nebulosas Son enormes extensiones de gas y polvo, principalmente hidrógeno y helio, que no emite luz propia. Algunas nebulosas se formaron por la explosión de estrellas brillantes, llamadas novas, y otras corresponden a restos del material que dio origen a las estrellas.
  • 8. Asteroides Son cuerpos rocosos de tamaño mucho menor que un satélite natural. Se cree que provienen de la materia condensada que originó el sistema solar y que no parte de ningún planeta ni de sus satélites.
  • 9. Cometas Son pequeños astros rocosos que describen órbitas elípticas, muy alargadas, alrededor de una estrella. Generalmente, se han constituido por un núcleo central.
  • 10. El año luz Para medir distancias en el universo, los científicos han establecido otras unidades de medida. El año luz corresponde a la distancia que recorre la luz en el año a una velocidad de 300.000km/s.
  • 11. Los planetas del Sistema Solar Internos: Externos: -Mercurio -Júpiter -Venus -Saturno -Tierra -Urano -Neptuno -Plutòn
  • 12. La Vía Láctea La Vía Láctea es nuestra galaxia donde se ubica el sistema solar que se ubica en un brazo espiral de la vía láctea. Esta galaxia se originó alrededor de unos 5 mil millones de años a partir del gas y el polvo de una nebulosa.
  • 13. Satelites Naturales Son cuerpos de composición rocosa que no emite luz propia. Giran alrededor de un planeta de mayor masa, acompañándolo en su movimiento de traslación. La luna es un satélite natural que orbita la Tierra.
  • 14. Meteoritos Son fragmentos de materia sólida. mucho más pequeños que los asteroides y también giran alrededor de una estrella. En el caso de la Tierra al atravesar la atmósfera muchos se desintegran produciendo una estela luminosa fenómeno al que nosotras llamamos estrella fugaz.
  • 15. Cúmulos estelares son conjuntos de estrellas que se formaron simultáneamente a partir de un mismo material nebular. Estas estrellas se diferencian por sus masas lo que provoca que cada una de ellas tenga un ciclo de vida distinto
  • 16. Cuásares Su nombre proviene proviene del nombre cuasi-estelar, dado que cuando se descubrieron se pensó que eran estrellas, por su brillo. Sin embargo, la velocidad en la que se desplazan es tan grande.
  • 17. Conclusión Nosotras aprendimos lo que son las nebulosas, estrellas, cometas, asteroides, etc. también lo que hay en el universo, mostramos algunas imágenes del tema a tratar.