SlideShare una empresa de Scribd logo
3.1 PLAN DE ACCIÓN 1: Momento de preparación
Lo primero que se realizó en el plan de acción fue tomar como referente al autor
Howard Gardner, en lo cual nos enfocamos para guiar el objetivo de utilizar los
materiales pedagógicos en las ejecuciones de las clases.
Para evidenciar las diferentes inteligencias múltiples de los educandos del aula
3°3, se realizó un test (Anexo 5) tomado de la página web del Diplomado de
competencias unipuebla link:
https://www.google.com.co/search?q=https%3A%2F%2Fdiplomadoencompetencia
sunipuebla.wikispaces.com%2F...%2FTest%2Bsugerido%2Bpara%2Be&oq=https
%3A%2F%2Fdiplomadoencompetenciasunipuebla.wikispaces.com%2F...%2FTest
%2Bsugerido%2Bpara%2Be&aqs=chrome..69i58j69i57.3325j0j7&sourceid=chrom
e&ie=UTF-8.
TABLA 1PLAN DE ACCION 1
Praxis: Descubriendo mis inteligencias
Objetivo: Identificar cuáles son las inteligencias, y en que inteligencia se desempeñan
más los educandos del aula de 3°3
Instrumentos Materiales Responsables Fecha y hora
Test Video cámara
Computador
Televisor
Impresiones
fotocopias
Esfero
Sognny Gonzales
Daniela Guevara
Ángela Rodríguez
Docentes en
formación de
tercer semestre.
24 de Agosto de
2016
8:55am a 9:45am
10:15am a 11:05am
3.2 PLAN DE ACCIÓN 1: Momento de ejecución
El fin de esta praxis es observar por medio de actividades sencillas el interés que
muestran los educandos frente a cada una de ellas, las actividades se realizaran
por cada inteligencia múltiple, teniendo en cuenta que cada niño no se desempeña
igual.
Actividades realizadas:
Inteligencia Lingüística: Escribir un cuento inventado.
Inteligencia Logico-Matematica: Resolver operaciones matemáticas.
Inteligencia Naturalista: Encontrar piedras raras y plantas.
Inteligencia Espacial: Imagen para colorear.
Inteligencia Musical: Cantar y bailar.
Inteligencia Física Corporal: Bailar
Inteligencia intrapersonal e interpersonal: Charla con un compañero sobre la
familia.
Inteligencia Emocional: Preguntar cómo se sintieron en las actividades
Para identificar las inteligencias múltiples de cada educando se realizara un test, lo
cual nos ayudara a profundizar en cual inteligencia se le facilita más su
aprendizaje, al finalizar se les proyectara un video donde explicara en que consiste
cada inteligencia.
3.3 PLAN DE ACCIÓN 1: Momento de análisis
Mediante las actividades que reforzaron el test, se pudo percibir que los educandos
demuestran las fortalezas y debilidades en cada una de sus inteligencias, al
preguntarles el cómo se sintieron, en la gran mayoría de las respuestas se pudo
percibir cuál era su potencial inteligencia.
Para evidenciar las Actividades realizadas para la aplicación del test se tomaron los
siguientes videos:
https://www.youtube.com/watch?v=0722RAF/FJS
https://www.youtube.com/watch?v=xm_2PS8qyfg

Más contenido relacionado

Similar a Ciclo 2 Plan de acción 1

PORTAFOLIO INT, MULTIPLE 2011..pptx
PORTAFOLIO INT, MULTIPLE 2011..pptxPORTAFOLIO INT, MULTIPLE 2011..pptx
PORTAFOLIO INT, MULTIPLE 2011..pptx
CindyCastillodeLara
 
2 PREESCOLAR - MOPPEZHITO l-10 marzo.pdf
2 PREESCOLAR - MOPPEZHITO l-10 marzo.pdf2 PREESCOLAR - MOPPEZHITO l-10 marzo.pdf
2 PREESCOLAR - MOPPEZHITO l-10 marzo.pdf
SergioGarcia581676
 
2 PREESCOLAR - MOPPEZHITO l-10 marzo.pdf
2 PREESCOLAR - MOPPEZHITO l-10 marzo.pdf2 PREESCOLAR - MOPPEZHITO l-10 marzo.pdf
2 PREESCOLAR - MOPPEZHITO l-10 marzo.pdf
SergioGarcia581676
 
Unidad didactica alba
Unidad didactica albaUnidad didactica alba
Unidad didactica alba
Grupo7TIC
 
Proyecto GLOBAL CLASSROOM PLAY
Proyecto GLOBAL CLASSROOM PLAYProyecto GLOBAL CLASSROOM PLAY
Proyecto GLOBAL CLASSROOM PLAY
Sabka RJ
 
U.d 3 INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN EL ÁMBITO SENSORIAL
U.d 3 INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN EL ÁMBITO SENSORIALU.d 3 INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN EL ÁMBITO SENSORIAL
U.d 3 INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN EL ÁMBITO SENSORIAL
Profesor: FERNANDO GÓMEZ JIMÉNEZ
 
proyecto 7 segunda parte.docx
proyecto 7 segunda parte.docxproyecto 7 segunda parte.docx
proyecto 7 segunda parte.docx
hrgamaliel
 
Secuencia 2
Secuencia 2Secuencia 2
Secuencia 2
jamechaves
 
PROTOCOLO 4 ACTIVIDAD
PROTOCOLO  4 ACTIVIDAD PROTOCOLO  4 ACTIVIDAD
PROTOCOLO 4 ACTIVIDAD
yema29
 
Planificacion clase 2
Planificacion clase 2Planificacion clase 2
Planificacion clase 2
deboray
 
Lectura del libro edi terminado
Lectura del libro edi terminadoLectura del libro edi terminado
Lectura del libro edi terminado
cindiciucci
 
Edii ju
Edii juEdii ju
Lectura del libro edi terminado
Lectura del libro edi terminadoLectura del libro edi terminado
Lectura del libro edi terminado
cindiciucci
 
Secuencias didácticas 2
Secuencias didácticas 2Secuencias didácticas 2
Secuencias didácticas 2
jamechaves
 
Presentación del contenido
Presentación del contenidoPresentación del contenido
Presentación del contenidomentesinocentes
 
Presentación del contenido
Presentación del contenidoPresentación del contenido
Presentación del contenidomentesinocentes
 
Método Doman
Método DomanMétodo Doman
Método Doman
DayaLuje
 
Curso virtual Inteligencias Multiples
Curso virtual Inteligencias MultiplesCurso virtual Inteligencias Multiples
Curso virtual Inteligencias Multiples
mafejimenez95
 
Secuencia n 2 analisis de datos
Secuencia n 2 analisis de datosSecuencia n 2 analisis de datos
Secuencia n 2 analisis de datos
jamechaves
 

Similar a Ciclo 2 Plan de acción 1 (20)

PORTAFOLIO INT, MULTIPLE 2011..pptx
PORTAFOLIO INT, MULTIPLE 2011..pptxPORTAFOLIO INT, MULTIPLE 2011..pptx
PORTAFOLIO INT, MULTIPLE 2011..pptx
 
2 PREESCOLAR - MOPPEZHITO l-10 marzo.pdf
2 PREESCOLAR - MOPPEZHITO l-10 marzo.pdf2 PREESCOLAR - MOPPEZHITO l-10 marzo.pdf
2 PREESCOLAR - MOPPEZHITO l-10 marzo.pdf
 
2 PREESCOLAR - MOPPEZHITO l-10 marzo.pdf
2 PREESCOLAR - MOPPEZHITO l-10 marzo.pdf2 PREESCOLAR - MOPPEZHITO l-10 marzo.pdf
2 PREESCOLAR - MOPPEZHITO l-10 marzo.pdf
 
Unidad didactica alba
Unidad didactica albaUnidad didactica alba
Unidad didactica alba
 
Proyecto GLOBAL CLASSROOM PLAY
Proyecto GLOBAL CLASSROOM PLAYProyecto GLOBAL CLASSROOM PLAY
Proyecto GLOBAL CLASSROOM PLAY
 
U.d 3 INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN EL ÁMBITO SENSORIAL
U.d 3 INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN EL ÁMBITO SENSORIALU.d 3 INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN EL ÁMBITO SENSORIAL
U.d 3 INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN EL ÁMBITO SENSORIAL
 
proyecto 7 segunda parte.docx
proyecto 7 segunda parte.docxproyecto 7 segunda parte.docx
proyecto 7 segunda parte.docx
 
Secuencia 2
Secuencia 2Secuencia 2
Secuencia 2
 
PROTOCOLO 4 ACTIVIDAD
PROTOCOLO  4 ACTIVIDAD PROTOCOLO  4 ACTIVIDAD
PROTOCOLO 4 ACTIVIDAD
 
Planificacion clase 2
Planificacion clase 2Planificacion clase 2
Planificacion clase 2
 
Lectura del libro edi terminado
Lectura del libro edi terminadoLectura del libro edi terminado
Lectura del libro edi terminado
 
Edii ju
Edii juEdii ju
Edii ju
 
Lectura del libro edi terminado
Lectura del libro edi terminadoLectura del libro edi terminado
Lectura del libro edi terminado
 
Secuencias didácticas 2
Secuencias didácticas 2Secuencias didácticas 2
Secuencias didácticas 2
 
Presentación del contenido
Presentación del contenidoPresentación del contenido
Presentación del contenido
 
Presentación del contenido
Presentación del contenidoPresentación del contenido
Presentación del contenido
 
PLANIFICACION
PLANIFICACIONPLANIFICACION
PLANIFICACION
 
Método Doman
Método DomanMétodo Doman
Método Doman
 
Curso virtual Inteligencias Multiples
Curso virtual Inteligencias MultiplesCurso virtual Inteligencias Multiples
Curso virtual Inteligencias Multiples
 
Secuencia n 2 analisis de datos
Secuencia n 2 analisis de datosSecuencia n 2 analisis de datos
Secuencia n 2 analisis de datos
 

Más de VANESSA RODRIGUEZ

Descripción informe cientifico Proyecto Aula de Practica Pedagigica Para la i...
Descripción informe cientifico Proyecto Aula de Practica Pedagigica Para la i...Descripción informe cientifico Proyecto Aula de Practica Pedagigica Para la i...
Descripción informe cientifico Proyecto Aula de Practica Pedagigica Para la i...
VANESSA RODRIGUEZ
 
Ciclo 4 Plan de acción 1
Ciclo 4 Plan de acción 1 Ciclo 4 Plan de acción 1
Ciclo 4 Plan de acción 1
VANESSA RODRIGUEZ
 
Ciclo 3 Plan de acción 3
Ciclo 3 Plan de acción 3 Ciclo 3 Plan de acción 3
Ciclo 3 Plan de acción 3
VANESSA RODRIGUEZ
 
Ciclo 3 Plan de acción 2
Ciclo 3 Plan de acción 2 Ciclo 3 Plan de acción 2
Ciclo 3 Plan de acción 2
VANESSA RODRIGUEZ
 
Ciclo 3 Plan de acción 1
Ciclo 3 Plan de acción 1 Ciclo 3 Plan de acción 1
Ciclo 3 Plan de acción 1
VANESSA RODRIGUEZ
 
Metodología proyecto "Aula de practica pedagógica para la innovaccion y los a...
Metodología proyecto "Aula de practica pedagógica para la innovaccion y los a...Metodología proyecto "Aula de practica pedagógica para la innovaccion y los a...
Metodología proyecto "Aula de practica pedagógica para la innovaccion y los a...
VANESSA RODRIGUEZ
 

Más de VANESSA RODRIGUEZ (6)

Descripción informe cientifico Proyecto Aula de Practica Pedagigica Para la i...
Descripción informe cientifico Proyecto Aula de Practica Pedagigica Para la i...Descripción informe cientifico Proyecto Aula de Practica Pedagigica Para la i...
Descripción informe cientifico Proyecto Aula de Practica Pedagigica Para la i...
 
Ciclo 4 Plan de acción 1
Ciclo 4 Plan de acción 1 Ciclo 4 Plan de acción 1
Ciclo 4 Plan de acción 1
 
Ciclo 3 Plan de acción 3
Ciclo 3 Plan de acción 3 Ciclo 3 Plan de acción 3
Ciclo 3 Plan de acción 3
 
Ciclo 3 Plan de acción 2
Ciclo 3 Plan de acción 2 Ciclo 3 Plan de acción 2
Ciclo 3 Plan de acción 2
 
Ciclo 3 Plan de acción 1
Ciclo 3 Plan de acción 1 Ciclo 3 Plan de acción 1
Ciclo 3 Plan de acción 1
 
Metodología proyecto "Aula de practica pedagógica para la innovaccion y los a...
Metodología proyecto "Aula de practica pedagógica para la innovaccion y los a...Metodología proyecto "Aula de practica pedagógica para la innovaccion y los a...
Metodología proyecto "Aula de practica pedagógica para la innovaccion y los a...
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Ciclo 2 Plan de acción 1

  • 1. 3.1 PLAN DE ACCIÓN 1: Momento de preparación Lo primero que se realizó en el plan de acción fue tomar como referente al autor Howard Gardner, en lo cual nos enfocamos para guiar el objetivo de utilizar los materiales pedagógicos en las ejecuciones de las clases. Para evidenciar las diferentes inteligencias múltiples de los educandos del aula 3°3, se realizó un test (Anexo 5) tomado de la página web del Diplomado de competencias unipuebla link: https://www.google.com.co/search?q=https%3A%2F%2Fdiplomadoencompetencia sunipuebla.wikispaces.com%2F...%2FTest%2Bsugerido%2Bpara%2Be&oq=https %3A%2F%2Fdiplomadoencompetenciasunipuebla.wikispaces.com%2F...%2FTest %2Bsugerido%2Bpara%2Be&aqs=chrome..69i58j69i57.3325j0j7&sourceid=chrom e&ie=UTF-8. TABLA 1PLAN DE ACCION 1 Praxis: Descubriendo mis inteligencias Objetivo: Identificar cuáles son las inteligencias, y en que inteligencia se desempeñan más los educandos del aula de 3°3 Instrumentos Materiales Responsables Fecha y hora Test Video cámara Computador Televisor Impresiones fotocopias Esfero Sognny Gonzales Daniela Guevara Ángela Rodríguez Docentes en formación de tercer semestre. 24 de Agosto de 2016 8:55am a 9:45am 10:15am a 11:05am 3.2 PLAN DE ACCIÓN 1: Momento de ejecución El fin de esta praxis es observar por medio de actividades sencillas el interés que muestran los educandos frente a cada una de ellas, las actividades se realizaran por cada inteligencia múltiple, teniendo en cuenta que cada niño no se desempeña igual.
  • 2. Actividades realizadas: Inteligencia Lingüística: Escribir un cuento inventado. Inteligencia Logico-Matematica: Resolver operaciones matemáticas. Inteligencia Naturalista: Encontrar piedras raras y plantas. Inteligencia Espacial: Imagen para colorear. Inteligencia Musical: Cantar y bailar. Inteligencia Física Corporal: Bailar Inteligencia intrapersonal e interpersonal: Charla con un compañero sobre la familia. Inteligencia Emocional: Preguntar cómo se sintieron en las actividades Para identificar las inteligencias múltiples de cada educando se realizara un test, lo cual nos ayudara a profundizar en cual inteligencia se le facilita más su aprendizaje, al finalizar se les proyectara un video donde explicara en que consiste cada inteligencia. 3.3 PLAN DE ACCIÓN 1: Momento de análisis Mediante las actividades que reforzaron el test, se pudo percibir que los educandos demuestran las fortalezas y debilidades en cada una de sus inteligencias, al preguntarles el cómo se sintieron, en la gran mayoría de las respuestas se pudo percibir cuál era su potencial inteligencia. Para evidenciar las Actividades realizadas para la aplicación del test se tomaron los siguientes videos: https://www.youtube.com/watch?v=0722RAF/FJS https://www.youtube.com/watch?v=xm_2PS8qyfg