SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad: Nº1
¿Para que nos
alimentamos?
Nombres: Krishna Cifuentes
Imai Gonzalez
Karla Parraguez
Inslebin Salazar
Introducción:
Aquí veremos todo lo que se encuentra en la unidad uno del el libro de ciencias
naturales, también veremos cosas pasadas en clase y conoceremos más
información sobre todo lo que tiene que ver con nuestro cuerpo los alimentos etc.
Índice-Características de los nutrientes
-El rol del sistema excretor
-La digestión de los alimentos por medio de la acción de enzimas digestivas
-El proceso de ventilación pulmonar
-Vitaminas
-Proteínas
-Prevenir enfermedades debido al consumo de drogas,sodio,alcohol y grasas
-Intercambio gaseoso a nivel alveolar
-Un ejercicio físico regular
-Agua
-Grasas
-Carbohidratos
-Sales Minerales
Imai Gonzalez (Nº12)
Características de los nutrientes
Producto químico procedente del exterior de la célula y que esta necesita
para realizar sus funciones vitales este es tomado por la célula y
transformado en constituyente celular a través de un proceso metabólico de
biosíntesis llamado anabolismo o bien es degradado para la obtención de
otras moléculas y de energía.
Krishna Cifuentes (Nº6)
El rol del sistema excretor
el sistema excretor tiene dos funciones fundamentales :Limpiar la sangre de los desechos
metabólicos mediante la formación de la orina y mantener el balance hídrico y químico del cuerpo
Vena renal:vaso sanguíneo que recoge desde los riñones la sangre libre de desechos
Arteria renal:vaso sanguíneo que traslada la sangre con desechos a los riñones para que sea
purificada.
riñones: Órganos donde se produce la orina
Uréteres: Conductos que colectan la orina desde los riñones y la conducen a la vejiga
Vejiga urinaria: Órgano de almacenamiento de la orina
Uretra: Conducto por el que es expulsada la orina
Meato urinario: Orificio de eliminación de la orina. Imai Gonzalez (Nº12)
El rol del sistema excretor
*
La digestión de los alimentos por medio de la acción de enzimas
digestivas
La mayoría de los nutrientes que ingerimos son moléculas complejas que no
pueden ser absorbidas por el organismo.esta son fragmentadas por enzimas para
obtener moléculas más simples , que sí pueden ser absorbidas por las células
epiteliales que revisten el intestino.
Karla Parraguez (Nº24)
El proceso de ventilación pulmonar
Ventilación pulmonar ocurre debido a dos movimientos: Inspiracion y
Espiracion
Inspiración: Es la entrada del aire a los pulmones,el diafragma se contrae y
baja, al igual que los músculos intercostales elevando las costillas.
Espiración: el diafragma sube,esto permite que los pulmones se contraigan
y el aire pueda salir de ellos.
Inslebin Salazar
(Nº31)
Vitaminas La vitaminas pueden ser hidrosolubles,
si se disuelven en agua; o liposolubles,
que si se disuelven en grasas o aceites.
Nuestro organismo no las sintetiza, por
lo que debe incorporarlas a través de
alimentos como frutas, verduras y
cereales integrales. Contribuyen a
mantener saludables la vista, la piel, los
vasos sanguíneos y otros tejidos; son
fundamentales para el crecimiento.
Krishna Cifuentes (Nº6)
Proteínas
Las proteínas son polímeros,es decir,macromoléculas que se forman por la unión
de muchas moléculas más pequeñas.En este caso,la unidad estructural de las
proteínas son los aminoácidos.
Las proteínas forman parte de todos los tejidos,como la sangre,la piel,los
huesos,los músculos y las neuronas,y cumplen un rol fundamental en su
desarrollo,mantención y reparación.
Imai Gonzales (Nº12)
Prevenir enfermedades debido al consumo de
drogas,sodio,alcohol y grasas
Para evitar consumir drogas y alcohol
debemos cuidar nuestra alimentación y
pedir ayuda a nuestra familia y amigos
hacer ejercicio moderadamente para no
caer denuevo en la adicción.
Karla Parraguez (Nº24)
¿Cómo podemos evitar esto?
*Drogas: teniendo familia, buenos amigos,
y no dejarse guiar por influencias.
*Obesidad: Esto lo podemos evitar
cuidando lo que comemos. No debemos
consumir muchas grasas ni comida
chatarra. Y a esto, se le suma la actividad
deportiva.
Imágenes
Intercambio gaseoso a nivel alveolar
Intercambio gaseoso se produce por Difusión simple,es decir,mediante un
mecanismo que transporta moléculas muy pequeñas a través de una
membrana.
La sangre que lleva a los alveolos tienen un bajo contenido de O2 y como la
cantidad de O2 alveolar es mayor, este gas se difunde hacia los capilares
sanguíneos.
Inslebin Salazar (Nº31)
Un ejercicio físico regular
La organización OMS recomienda que
todas las personas realizan diariamente
actividades físicas, que pueden ser
deportes, juegos o actividades recreativas
al aire libre.
Lo importante es que lo incorporan
diariamente a su rutina.
Las actividades relacionadas con el
deporte han cambiado radicalmente con el
tiempo, debido a la aparición de la
televisión, los videojuegos, etc. Krishna Cifuentes
Agua
Es el componente más abundante de los seres vivos.Entre sus funciones está
actuar como medio para que ocurran las reacciones metabólicas,contribuir a
eliminar los desechos del organismo,mantener y regular la temperatura corporal y
facilitar el transporte de los nutrientes.La mayor parte de los alimentos la
contienen en cantidades variables.Se encuentra en mayor cantidad en
verduras,frutas,leche y jugos.
Imai Gonzalez (Nº12)
Grasas
Las grasas son un tipo de nutriente que se obtiene de la alimentación. Es
esencial comer algunas grasas, aunque también es dañino comer
demasiado.
Las grasas que usted consume le dan al cuerpo la energía que necesita para
trabajar adecuadamente. Durante el ejercicio, el cuerpo utiliza las calorías
de los carbohidratos que usted ha consumido; pero después de 20 minutos,
el ejercicio depende entonces de las calorías provenientes de la grasa para
continuar.
Karla Parraguez (Nº24)
Carbohidratos
Son nutrientes formados por unidades más pequeñas llamadas Monosacáridos.
¿Por qué es importante incorporar carbohidratos?
-Son la principal fuente de energía inmediata para el organismo
-Contribuyen mantener la temperatura corporal
-Forman parte de las membranas celulares y de la matriz extracelular
¿Cuales son los alimentos con mayor cantidad de carbohidratos?
la papas,fideos,la harina,la miel y los cereales.Entre otros.También están
presentes en cualquier alimentos que incluya azúcares en su composición
Inslebin Salazar (Nº31)
Sales Minerales
Corresponde a elementos químicos, como el fósforo, el sodio, el hierro y el
potasio.Están presentes en pequeñas cantidades en todos los alimentos.Su
funcion consiste en regular procesos metabolicos y formar parte de estructuras
del organismo.
Inslebin Salazar (Nº31)
Conclusión
En conclusión, este trabajo nos ha enseñado mucho más sobre nuestro cuerpo y
cómo funcionamos.
Entendemos mejor sobre las comidas que nos ayudan y nos dan mayores
beneficios en el organismo.
Comentario
Nos gusto trabajar juntas porque encontramos que somos mejores trabajando en
equipo y más unidas.me parece que nos gustaría trabajar en equipo a menudo
también aprendimos cosas sobre nuestro cuerpo y organismo y nuestra salud que
es muy importante para nosotras.
Karla Parraguez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigacion- (1)
 Investigacion- (1) Investigacion- (1)
Investigacion- (1)
imaigonzalez
 
Preguntas de ciencias
Preguntas de ciencias Preguntas de ciencias
Preguntas de ciencias
inslebin_06
 
Preguntas de ciencias
Preguntas de cienciasPreguntas de ciencias
Preguntas de ciencias
inslebin_06
 
Investigaciòn
InvestigaciònInvestigaciòn
Investigaciòn
inslebin_06
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
macarenamiranda7a
 
Preguntas de ciencias (1)
Preguntas de ciencias (1)Preguntas de ciencias (1)
Preguntas de ciencias (1)
Tamii Poblete
 
Preguntas de ciencias
Preguntas de cienciasPreguntas de ciencias
Preguntas de ciencias
inslebin_06
 
Investigacion
Investigacion Investigacion
Investigacion
imaigonzalez
 
Video cs naturales (1)
Video cs naturales (1)Video cs naturales (1)
Video cs naturales (1)
CristinaAndreaLizana
 
La nutrición humana
La nutrición humanaLa nutrición humana
La nutrición humana
Carlos Tobar
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
areaciencias
 
Video cs naturales (1)
Video cs naturales (1)Video cs naturales (1)
Video cs naturales (1)
julianacaihuan2015
 
Presentación Biomoléculas 3 ESO
Presentación Biomoléculas 3 ESOPresentación Biomoléculas 3 ESO
Presentación Biomoléculas 3 ESOa arg
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
alondra rangel
 
Pauta del blog
Pauta del blog Pauta del blog
Pauta del blog
Danny ayaka
 
Cómo obtienen nutrientes las células
Cómo obtienen nutrientes las célulasCómo obtienen nutrientes las células
Cómo obtienen nutrientes las célulasconnyrecabal
 
Identifi..
 Identifi.. Identifi..
Identifi..monnse
 

La actualidad más candente (18)

Investigacion- (1)
 Investigacion- (1) Investigacion- (1)
Investigacion- (1)
 
Preguntas de ciencias
Preguntas de ciencias Preguntas de ciencias
Preguntas de ciencias
 
Preguntas de ciencias
Preguntas de cienciasPreguntas de ciencias
Preguntas de ciencias
 
Investigaciòn
InvestigaciònInvestigaciòn
Investigaciòn
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Preguntas de ciencias (1)
Preguntas de ciencias (1)Preguntas de ciencias (1)
Preguntas de ciencias (1)
 
Preguntas de ciencias
Preguntas de cienciasPreguntas de ciencias
Preguntas de ciencias
 
Investigacion
Investigacion Investigacion
Investigacion
 
Video cs naturales (1)
Video cs naturales (1)Video cs naturales (1)
Video cs naturales (1)
 
La nutrición humana
La nutrición humanaLa nutrición humana
La nutrición humana
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Video cs naturales (1)
Video cs naturales (1)Video cs naturales (1)
Video cs naturales (1)
 
Presentación Biomoléculas 3 ESO
Presentación Biomoléculas 3 ESOPresentación Biomoléculas 3 ESO
Presentación Biomoléculas 3 ESO
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Pauta del blog
Pauta del blog Pauta del blog
Pauta del blog
 
Cómo obtienen nutrientes las células
Cómo obtienen nutrientes las célulasCómo obtienen nutrientes las células
Cómo obtienen nutrientes las células
 
Identifi..
 Identifi.. Identifi..
Identifi..
 

Similar a Preguntas de ciencias (1)

Preguntas de ciencias
Preguntas de ciencias Preguntas de ciencias
Preguntas de ciencias
inslebin_06
 
Controle su peso y gane masa muscular
Controle su peso y gane masa muscularControle su peso y gane masa muscular
Controle su peso y gane masa muscular
Eduardo Litvachkes
 
8 vo b
8 vo b8 vo b
8 vo b
Jose Suarez
 
7mo a
 7mo a 7mo a
7mo a
Jose Suarez
 
Control natural del colesterol
Control natural del colesterolControl natural del colesterol
Control natural del colesterolMiguel Avila
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
Yolanny Sanchez
 
Tema 3 la alimentación y la nutrición I
Tema 3 la alimentación y la nutrición ITema 3 la alimentación y la nutrición I
Tema 3 la alimentación y la nutrición I
Belén Ruiz González
 
1omo
1omo 1omo
Forever Lean ayuda al Control natural del colesterol
Forever Lean ayuda al Control natural del colesterolForever Lean ayuda al Control natural del colesterol
Forever Lean ayuda al Control natural del colesterol
Eduardo Litvachkes
 
La enzima mediterránea.pdf
La enzima mediterránea.pdfLa enzima mediterránea.pdf
La enzima mediterránea.pdf
Zariella
 
Alimentación Y Nutrición
Alimentación Y NutriciónAlimentación Y Nutrición
Alimentación Y NutriciónMilaL
 
Celula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanoCelula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humano
danielafredes
 
Celula y nutricion en el ser humano Cs. Naturales 8°B
Celula y nutricion en el ser humano Cs. Naturales 8°BCelula y nutricion en el ser humano Cs. Naturales 8°B
Celula y nutricion en el ser humano Cs. Naturales 8°B
CarolinaNunezSalas
 
Celula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanoCelula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humano
krishna_Mondaca
 
Celula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanoCelula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humano
danielafredes
 
Celula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanoCelula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humano
paloma-veloso
 
Celula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanoCelula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humano
kiara_miranda
 
Celula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanoCelula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humano
javieragonzalez8b
 

Similar a Preguntas de ciencias (1) (20)

Preguntas de ciencias
Preguntas de ciencias Preguntas de ciencias
Preguntas de ciencias
 
Controle su peso y gane masa muscular
Controle su peso y gane masa muscularControle su peso y gane masa muscular
Controle su peso y gane masa muscular
 
8 vo b
8 vo b8 vo b
8 vo b
 
7mo a
 7mo a 7mo a
7mo a
 
Control natural del colesterol
Control natural del colesterolControl natural del colesterol
Control natural del colesterol
 
El Metabolismoaa
El MetabolismoaaEl Metabolismoaa
El Metabolismoaa
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 
Tema 3 la alimentación y la nutrición I
Tema 3 la alimentación y la nutrición ITema 3 la alimentación y la nutrición I
Tema 3 la alimentación y la nutrición I
 
1omo
1omo 1omo
1omo
 
Forever Lean ayuda al Control natural del colesterol
Forever Lean ayuda al Control natural del colesterolForever Lean ayuda al Control natural del colesterol
Forever Lean ayuda al Control natural del colesterol
 
La enzima mediterránea.pdf
La enzima mediterránea.pdfLa enzima mediterránea.pdf
La enzima mediterránea.pdf
 
Alimentación Y Nutrición
Alimentación Y NutriciónAlimentación Y Nutrición
Alimentación Y Nutrición
 
Celula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanoCelula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humano
 
Celula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanoCelula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humano
 
Celula y nutricion en el ser humano Cs. Naturales 8°B
Celula y nutricion en el ser humano Cs. Naturales 8°BCelula y nutricion en el ser humano Cs. Naturales 8°B
Celula y nutricion en el ser humano Cs. Naturales 8°B
 
Celula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanoCelula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humano
 
Celula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanoCelula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humano
 
Celula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanoCelula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humano
 
Celula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanoCelula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humano
 
Celula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanoCelula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humano
 

Más de Tamii Poblete

Ventajas
VentajasVentajas
Ventajas
Tamii Poblete
 
Mllaray rojas 8a
Mllaray rojas 8aMllaray rojas 8a
Mllaray rojas 8a
Tamii Poblete
 
Triptico de Ciencias Naturales.
Triptico de Ciencias Naturales.Triptico de Ciencias Naturales.
Triptico de Ciencias Naturales.
Tamii Poblete
 
Nenas del flow (1)
Nenas del flow (1)Nenas del flow (1)
Nenas del flow (1)
Tamii Poblete
 
Autito Flash
Autito FlashAutito Flash
Autito Flash
Tamii Poblete
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
Tamii Poblete
 
Beachfront (1)
Beachfront (1)Beachfront (1)
Beachfront (1)
Tamii Poblete
 
Ice cream ideas (1)
Ice cream ideas (1)Ice cream ideas (1)
Ice cream ideas (1)
Tamii Poblete
 
canva
canva canva
Unidad nº3
Unidad nº3Unidad nº3
Unidad nº3
Tamii Poblete
 
Oscar's 6th birthday!
Oscar's 6th birthday!Oscar's 6th birthday!
Oscar's 6th birthday!
Tamii Poblete
 
Celulas
CelulasCelulas
Celulas
Tamii Poblete
 
Mother's (2)
Mother's (2)Mother's (2)
Mother's (2)
Tamii Poblete
 
¿De que estamos formados?
¿De que estamos formados? ¿De que estamos formados?
¿De que estamos formados?
Tamii Poblete
 
Mother's (1)
Mother's (1)Mother's (1)
Mother's (1)
Tamii Poblete
 
Kawaii me enorgullese x2
Kawaii me enorgullese x2Kawaii me enorgullese x2
Kawaii me enorgullese x2
Tamii Poblete
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
Tamii Poblete
 

Más de Tamii Poblete (20)

Ventajas
VentajasVentajas
Ventajas
 
Mllaray rojas 8a
Mllaray rojas 8aMllaray rojas 8a
Mllaray rojas 8a
 
Triptico de Ciencias Naturales.
Triptico de Ciencias Naturales.Triptico de Ciencias Naturales.
Triptico de Ciencias Naturales.
 
Nenas del flow (1)
Nenas del flow (1)Nenas del flow (1)
Nenas del flow (1)
 
..
....
..
 
Autito Flash
Autito FlashAutito Flash
Autito Flash
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Beachfront (1)
Beachfront (1)Beachfront (1)
Beachfront (1)
 
Ice cream ideas (1)
Ice cream ideas (1)Ice cream ideas (1)
Ice cream ideas (1)
 
canva
canva canva
canva
 
Unidad nº3
Unidad nº3Unidad nº3
Unidad nº3
 
Oscar's 6th birthday!
Oscar's 6th birthday!Oscar's 6th birthday!
Oscar's 6th birthday!
 
Celulas
CelulasCelulas
Celulas
 
Mother's (2)
Mother's (2)Mother's (2)
Mother's (2)
 
¿De que estamos formados?
¿De que estamos formados? ¿De que estamos formados?
¿De que estamos formados?
 
Canva: Unidad 2
Canva: Unidad 2Canva: Unidad 2
Canva: Unidad 2
 
Mother's (1)
Mother's (1)Mother's (1)
Mother's (1)
 
.
..
.
 
Kawaii me enorgullese x2
Kawaii me enorgullese x2Kawaii me enorgullese x2
Kawaii me enorgullese x2
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Preguntas de ciencias (1)

  • 1. Unidad: Nº1 ¿Para que nos alimentamos? Nombres: Krishna Cifuentes Imai Gonzalez Karla Parraguez Inslebin Salazar
  • 2. Introducción: Aquí veremos todo lo que se encuentra en la unidad uno del el libro de ciencias naturales, también veremos cosas pasadas en clase y conoceremos más información sobre todo lo que tiene que ver con nuestro cuerpo los alimentos etc.
  • 3. Índice-Características de los nutrientes -El rol del sistema excretor -La digestión de los alimentos por medio de la acción de enzimas digestivas -El proceso de ventilación pulmonar -Vitaminas -Proteínas -Prevenir enfermedades debido al consumo de drogas,sodio,alcohol y grasas -Intercambio gaseoso a nivel alveolar -Un ejercicio físico regular -Agua -Grasas -Carbohidratos -Sales Minerales Imai Gonzalez (Nº12)
  • 4. Características de los nutrientes Producto químico procedente del exterior de la célula y que esta necesita para realizar sus funciones vitales este es tomado por la célula y transformado en constituyente celular a través de un proceso metabólico de biosíntesis llamado anabolismo o bien es degradado para la obtención de otras moléculas y de energía. Krishna Cifuentes (Nº6)
  • 5. El rol del sistema excretor el sistema excretor tiene dos funciones fundamentales :Limpiar la sangre de los desechos metabólicos mediante la formación de la orina y mantener el balance hídrico y químico del cuerpo Vena renal:vaso sanguíneo que recoge desde los riñones la sangre libre de desechos Arteria renal:vaso sanguíneo que traslada la sangre con desechos a los riñones para que sea purificada. riñones: Órganos donde se produce la orina Uréteres: Conductos que colectan la orina desde los riñones y la conducen a la vejiga Vejiga urinaria: Órgano de almacenamiento de la orina Uretra: Conducto por el que es expulsada la orina Meato urinario: Orificio de eliminación de la orina. Imai Gonzalez (Nº12)
  • 6. El rol del sistema excretor *
  • 7. La digestión de los alimentos por medio de la acción de enzimas digestivas La mayoría de los nutrientes que ingerimos son moléculas complejas que no pueden ser absorbidas por el organismo.esta son fragmentadas por enzimas para obtener moléculas más simples , que sí pueden ser absorbidas por las células epiteliales que revisten el intestino. Karla Parraguez (Nº24)
  • 8. El proceso de ventilación pulmonar Ventilación pulmonar ocurre debido a dos movimientos: Inspiracion y Espiracion Inspiración: Es la entrada del aire a los pulmones,el diafragma se contrae y baja, al igual que los músculos intercostales elevando las costillas. Espiración: el diafragma sube,esto permite que los pulmones se contraigan y el aire pueda salir de ellos. Inslebin Salazar (Nº31)
  • 9. Vitaminas La vitaminas pueden ser hidrosolubles, si se disuelven en agua; o liposolubles, que si se disuelven en grasas o aceites. Nuestro organismo no las sintetiza, por lo que debe incorporarlas a través de alimentos como frutas, verduras y cereales integrales. Contribuyen a mantener saludables la vista, la piel, los vasos sanguíneos y otros tejidos; son fundamentales para el crecimiento. Krishna Cifuentes (Nº6)
  • 10. Proteínas Las proteínas son polímeros,es decir,macromoléculas que se forman por la unión de muchas moléculas más pequeñas.En este caso,la unidad estructural de las proteínas son los aminoácidos. Las proteínas forman parte de todos los tejidos,como la sangre,la piel,los huesos,los músculos y las neuronas,y cumplen un rol fundamental en su desarrollo,mantención y reparación. Imai Gonzales (Nº12)
  • 11. Prevenir enfermedades debido al consumo de drogas,sodio,alcohol y grasas Para evitar consumir drogas y alcohol debemos cuidar nuestra alimentación y pedir ayuda a nuestra familia y amigos hacer ejercicio moderadamente para no caer denuevo en la adicción. Karla Parraguez (Nº24) ¿Cómo podemos evitar esto? *Drogas: teniendo familia, buenos amigos, y no dejarse guiar por influencias. *Obesidad: Esto lo podemos evitar cuidando lo que comemos. No debemos consumir muchas grasas ni comida chatarra. Y a esto, se le suma la actividad deportiva.
  • 13. Intercambio gaseoso a nivel alveolar Intercambio gaseoso se produce por Difusión simple,es decir,mediante un mecanismo que transporta moléculas muy pequeñas a través de una membrana. La sangre que lleva a los alveolos tienen un bajo contenido de O2 y como la cantidad de O2 alveolar es mayor, este gas se difunde hacia los capilares sanguíneos. Inslebin Salazar (Nº31)
  • 14. Un ejercicio físico regular La organización OMS recomienda que todas las personas realizan diariamente actividades físicas, que pueden ser deportes, juegos o actividades recreativas al aire libre. Lo importante es que lo incorporan diariamente a su rutina. Las actividades relacionadas con el deporte han cambiado radicalmente con el tiempo, debido a la aparición de la televisión, los videojuegos, etc. Krishna Cifuentes
  • 15. Agua Es el componente más abundante de los seres vivos.Entre sus funciones está actuar como medio para que ocurran las reacciones metabólicas,contribuir a eliminar los desechos del organismo,mantener y regular la temperatura corporal y facilitar el transporte de los nutrientes.La mayor parte de los alimentos la contienen en cantidades variables.Se encuentra en mayor cantidad en verduras,frutas,leche y jugos. Imai Gonzalez (Nº12)
  • 16. Grasas Las grasas son un tipo de nutriente que se obtiene de la alimentación. Es esencial comer algunas grasas, aunque también es dañino comer demasiado. Las grasas que usted consume le dan al cuerpo la energía que necesita para trabajar adecuadamente. Durante el ejercicio, el cuerpo utiliza las calorías de los carbohidratos que usted ha consumido; pero después de 20 minutos, el ejercicio depende entonces de las calorías provenientes de la grasa para continuar. Karla Parraguez (Nº24)
  • 17. Carbohidratos Son nutrientes formados por unidades más pequeñas llamadas Monosacáridos. ¿Por qué es importante incorporar carbohidratos? -Son la principal fuente de energía inmediata para el organismo -Contribuyen mantener la temperatura corporal -Forman parte de las membranas celulares y de la matriz extracelular ¿Cuales son los alimentos con mayor cantidad de carbohidratos? la papas,fideos,la harina,la miel y los cereales.Entre otros.También están presentes en cualquier alimentos que incluya azúcares en su composición Inslebin Salazar (Nº31)
  • 18. Sales Minerales Corresponde a elementos químicos, como el fósforo, el sodio, el hierro y el potasio.Están presentes en pequeñas cantidades en todos los alimentos.Su funcion consiste en regular procesos metabolicos y formar parte de estructuras del organismo. Inslebin Salazar (Nº31)
  • 19. Conclusión En conclusión, este trabajo nos ha enseñado mucho más sobre nuestro cuerpo y cómo funcionamos. Entendemos mejor sobre las comidas que nos ayudan y nos dan mayores beneficios en el organismo.
  • 20. Comentario Nos gusto trabajar juntas porque encontramos que somos mejores trabajando en equipo y más unidas.me parece que nos gustaría trabajar en equipo a menudo también aprendimos cosas sobre nuestro cuerpo y organismo y nuestra salud que es muy importante para nosotras. Karla Parraguez

Notas del editor

  1. INSLEBIN SALAZAR
  2. k
  3. KRISHNA CIFUENTES
  4. IMAI GONZALEz
  5. KARLA PARRAGUEZ
  6. INSLEBIN SALAZAR
  7. KRISHNA CIFUENTES
  8. IMAI GONZALES
  9. KARLA PARRAGUEZ
  10. Inslebin Salazar
  11. KRISHNA CIFUENTES
  12. IMAI GONZALEZ
  13. KARLA PARRAGUEZ
  14. INSLEBIN SALAZAR
  15. INSLEBIN SALAZAR
  16. Krishna