SlideShare a Scribd company logo
Por: Trini Gorbano Pérez  2ºBachillerato A
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],-Linfa - Cor azón -Sangre -Arterias -Venas -Capilares
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],-Linfa - Cor azón -Sangre -Arterias -Venas -Capilares
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],En el fondo se puede observar la unión del hígado por las venas hepáticas.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],En el fondo se pueden observar los capilares cerebrales.
 
Con génitas De  Origen Infeccios o Por  Hábitos Nocivos Hipert ensión Transplantes  y  artificiales Diag nóstico Fin ENFERMEDADES DEL  APARATO  CIRCULATORIO
Con génitas De  Origen Infeccios o Por  Hábitos Nocivos Hipert ensión Transplantes  y  artificiales Diag nóstico Fin
CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS Las cardiopatías congénitas incluyen la persistencia de comunicaciones que existían en el transcurso de vida fetal entre la circulación venosa y arterial, hasta que se produce el nacimiento.  En los " bebés azules " la arteria pulmonar es más estrecha y los ventrículos se comunican a través de un orificio anormal. En esta situación conocida como  cianosis , la piel adquiere una coloración azulada debido a que la sangre recibe una cantidad de oxígeno insuficiente.  En la antigüedad la  vida para dichos lactantes era muy limitada, pero con el perfeccionamiento del diagnóstico precoz y el avance de las técnicas de hipotermia, es posible intervenir en las primeras semanas de vida, y mejorar la esperanza de vida de estos lactantes.
CAR DIOPATÍAS  DE   ORI GEN   INFECCIO SO Las  cardiopatías reumáticas constituían una de las formas más graves  de   enf ermedad cardiaca durante la infancia y la adolescencia, por afectar  al cor azón y sus membranas. Esta enfermedad aparece después de los  ata ques de la fiebre reumática. El  uso generalizado de antibióticos  ha reducido mucho su incidencia,  pero en  los países en vías de desarrollo sigue siendo una de las primeras  causa s de cardiopatía. La miocarditis  es la inflamación o degeneración del músculo  cardiaco.   Aunque suele  ser consecuencia de otras enfermedades  como  sífilis , bocio   tóxico, endocarditis  o  hipertensión .
TRANSTORNOS POR HÁBITOS NOCIVOS La principal forma de enfermedad cardiaca en los países occidentales es la arteroesclerosis. Los factores de riesgo se pueden clasificar en      primarios (hipertensión arterial, hipercolesterolemia    y tabaco), secundarios (sedentarismo y estrés) y    terciarios (antecedentes familiares y otros).
La angina de pecho es un síntoma causado por el aporte insuficiente de oxígeno al corazón, habitualmente producido por obstrucción de las  arterias coronarias .  Es una de las manifestaciones de la enfermedad llamada cardiopatía isquémica (su otra manifestación típica es el infarto de miocardio). Se caracteriza por una sensación de dolor, bajo el  esternón . El dolor puede extenderse desde el pecho, hacia el brazo izquierdo.  Los ataques de angina de pecho duran varios minutos, y pueden desencadenarse por situaciones de estrés psíquico o, más frecuentemente, por actividades físicas que exigen un aumento del aporte de sangre al corazón.
La  apoplejía  es una lesión cerebral debida a una obstrucción al paso de la sangre o a una hemorragia de los vasos sanguíneos del cerebro. Lo que conduce a un rápido deterioro o muerte de zonas del cerebro y a una  parálisis del área afectada.  La mayor parte de las apoplejías están asociadas a  hipertensión arterial  o ateroesclerosis. Algunos de los signos son debilidad facial, incapacidad para hablar, dificultad para respirar y deglutir. La rehabilitación requiere la ayuda del neurólogo,  fisioterapeuta ,  logopedas  y  médicos , en especial durante los primeros seis meses. Los ejercicios de estiramiento pasivo y las aplicaciones térmicas se utilizan para recuperar el control motor de las extremidades.
H I P ERTENS I ÓN Las medidas que se toman dependen del grado de hipertensión del paciente, pero se centran en: controlar la obesidad y reducir peso, llevar una dieta sin sal, no  fumar  y, sobre todo, no beber  alcohol . También es conveniente realizar algún  ejercicio físico .
 
TRANSPLANTES Y ARTIFICIALES En 1967 el cirujano surafricano Christiaan Barnard llevó a cabo el primer trasplante del corazón de una persona a otra.  En la década de 1990, esta intervención se ha hecho más habitual en países desarrollados, donde la tasa de supervivencia de pacientes trasplantados ha aumentado de cinco a diez años después del trasplante.  El primer corazón artificial permanente, diseñado por Robert Jarvik, fue implantado en 1982 a un paciente que sobrevivió tres meses. Desde entonces gran número de pacientes han recibido el corazón artificial, pero, los pacientes que sobreviven tienen tendencia a sufrir accidentes cerebrovasculares y otros problemas.
D I A G N Ó S T I C O El diagnóstico  de  las cardiopatías se rea liz a mediante el electrocardiógr afo , un instrumento que  reg istra la corriente eléc tric a producida por e l m úsculo cardiaco dura nte  las distintas fases  de la  contracción. La eficacia del c ora zón  se puede determ ina r con precisión medi ant e el  cateterismo card iac o . En esta técnica se  int roduce un catéter a través de una vena o una arteria, en las cavidades cardiacas, esto permite determinar la tasa de flujo sanguíneo y la presión sanguínea. Con la  angiocardiografía  o  cinefluoroscopia , es posible obtener imágenes  de las cavidad es  cardiacas y del traye cto  y contorno de los va sos  pulmonares y  de  la aorta. Otra técnica qu e  se utiliza mucho hoy e s  la obtención de imáge ne s mediante ultrasonidos ( ecocardiografía ).

More Related Content

What's hot

Sistema circulatorio diapositiva i
Sistema circulatorio    diapositiva iSistema circulatorio    diapositiva i
Sistema circulatorio diapositiva i
mapisa32
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginosoTejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
Luis Peraza MD
 
EL SISTEMA CARDIO VASCULAR
EL SISTEMA CARDIO VASCULAREL SISTEMA CARDIO VASCULAR
EL SISTEMA CARDIO VASCULAR
Mariana Miranda
 
fisiologia de la sangre
fisiologia de la sangrefisiologia de la sangre
fisiologia de la sangre
carlosarturomartinez
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
blogdevon
 
SISTEMA CARDIOVASCULAR
SISTEMA CARDIOVASCULARSISTEMA CARDIOVASCULAR
SISTEMA CARDIOVASCULAR
Eliseo Delgado
 
Sistema circulatorio power point
Sistema circulatorio power pointSistema circulatorio power point
Sistema circulatorio power point
gracielako
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
kelly aquino zapata
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
Jhon Louder
 
Sistema circulatorio: Corazón y vasos sanguíneos,
Sistema circulatorio: Corazón y vasos sanguíneos,Sistema circulatorio: Corazón y vasos sanguíneos,
Sistema circulatorio: Corazón y vasos sanguíneos,
Eliana Michel
 
Sistema Cardiovascular
Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
Rocio Fernández
 
31 Sistema Linfatico
31  Sistema Linfatico31  Sistema Linfatico
31 Sistema Linfatico
ignacio
 
Sistema Linfatico
Sistema LinfaticoSistema Linfatico
Sistema Linfatico
milena romero lopez
 
Tejido muscular histologia
Tejido muscular histologia Tejido muscular histologia
Tejido muscular histologia
vinicioparra1
 
CORAZON
CORAZON CORAZON
CORAZON
Sandritacheca
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
Jesus Antonio Lezama Capuccio
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
Chucho Stoyanovich
 
Aparato urinario
Aparato urinarioAparato urinario
Aparato urinario
Eliseo Delgado
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
Maria Bravo
 
Aparato Circulatorio HistologíA
Aparato Circulatorio HistologíAAparato Circulatorio HistologíA
Aparato Circulatorio HistologíA
andreastephanie
 

What's hot (20)

Sistema circulatorio diapositiva i
Sistema circulatorio    diapositiva iSistema circulatorio    diapositiva i
Sistema circulatorio diapositiva i
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginosoTejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
 
EL SISTEMA CARDIO VASCULAR
EL SISTEMA CARDIO VASCULAREL SISTEMA CARDIO VASCULAR
EL SISTEMA CARDIO VASCULAR
 
fisiologia de la sangre
fisiologia de la sangrefisiologia de la sangre
fisiologia de la sangre
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
SISTEMA CARDIOVASCULAR
SISTEMA CARDIOVASCULARSISTEMA CARDIOVASCULAR
SISTEMA CARDIOVASCULAR
 
Sistema circulatorio power point
Sistema circulatorio power pointSistema circulatorio power point
Sistema circulatorio power point
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Sistema circulatorio: Corazón y vasos sanguíneos,
Sistema circulatorio: Corazón y vasos sanguíneos,Sistema circulatorio: Corazón y vasos sanguíneos,
Sistema circulatorio: Corazón y vasos sanguíneos,
 
Sistema Cardiovascular
Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
 
31 Sistema Linfatico
31  Sistema Linfatico31  Sistema Linfatico
31 Sistema Linfatico
 
Sistema Linfatico
Sistema LinfaticoSistema Linfatico
Sistema Linfatico
 
Tejido muscular histologia
Tejido muscular histologia Tejido muscular histologia
Tejido muscular histologia
 
CORAZON
CORAZON CORAZON
CORAZON
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 
Aparato urinario
Aparato urinarioAparato urinario
Aparato urinario
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Aparato Circulatorio HistologíA
Aparato Circulatorio HistologíAAparato Circulatorio HistologíA
Aparato Circulatorio HistologíA
 

Viewers also liked

APARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIOAPARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIO
Marife Lara
 
El Aparato Circulatorio
El Aparato CirculatorioEl Aparato Circulatorio
El Aparato Circulatorio
chachimyriam
 
El Aparato Circulatorio
El Aparato CirculatorioEl Aparato Circulatorio
El Aparato Circulatorio
guest509569
 
El aparato circulatorio
El aparato circulatorioEl aparato circulatorio
El aparato circulatorio
IES Suel - Ciencias Naturales
 
APARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIOAPARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIO
Marife Lara
 
El Aparato Circulatorio
El Aparato CirculatorioEl Aparato Circulatorio
El Aparato Circulatorio
Nacho
 
APARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVOAPARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVO
Marife Lara
 
SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIOSISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO
alexdorante
 
Aparato circulatorio [modo de compatibilidad]
Aparato circulatorio [modo de compatibilidad]Aparato circulatorio [modo de compatibilidad]
Aparato circulatorio [modo de compatibilidad]
arantzahernandez
 
APARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIOAPARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIO
Dpto. Bio Geo
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorio  Aparato circulatorio
Aparato circulatorio
LidiaJEIT
 
Tema 4 2 Aparato Circulatorio
Tema 4 2 Aparato CirculatorioTema 4 2 Aparato Circulatorio
Tema 4 2 Aparato Circulatorio
FCO JAVIER RUBIO
 
enfermedades del sistema circulatorio humano
enfermedades del sistema circulatorio humano enfermedades del sistema circulatorio humano
enfermedades del sistema circulatorio humano
Tatiana 🎀
 
Anatomia y fisiologia del aparato circulatorio
Anatomia y fisiologia del aparato circulatorioAnatomia y fisiologia del aparato circulatorio
Anatomia y fisiologia del aparato circulatorio
Carlos Cueto Fernandini
 
El Sistema Respiratorio
El Sistema RespiratorioEl Sistema Respiratorio
El Sistema Respiratorio
Nefro2010upch
 
El aparato excretor
El aparato excretor El aparato excretor
El aparato excretor
M Candelaria González Lugo
 
Aparato Respiratorio
Aparato RespiratorioAparato Respiratorio
Aparato Respiratorio
Valery Salvatierra
 
Aparato digestivo power point
Aparato digestivo power pointAparato digestivo power point
Aparato digestivo power point
compadrito25
 
Sistema circulatorio del cuerpo humano
Sistema circulatorio del cuerpo humanoSistema circulatorio del cuerpo humano
Sistema circulatorio del cuerpo humano
Hiram Baez Andino
 
SISTEMA CIRCULATORIO - PRIMARIA
SISTEMA CIRCULATORIO - PRIMARIASISTEMA CIRCULATORIO - PRIMARIA
SISTEMA CIRCULATORIO - PRIMARIA
AULA VIRTUAL CREATIVA
 

Viewers also liked (20)

APARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIOAPARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIO
 
El Aparato Circulatorio
El Aparato CirculatorioEl Aparato Circulatorio
El Aparato Circulatorio
 
El Aparato Circulatorio
El Aparato CirculatorioEl Aparato Circulatorio
El Aparato Circulatorio
 
El aparato circulatorio
El aparato circulatorioEl aparato circulatorio
El aparato circulatorio
 
APARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIOAPARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIO
 
El Aparato Circulatorio
El Aparato CirculatorioEl Aparato Circulatorio
El Aparato Circulatorio
 
APARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVOAPARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVO
 
SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIOSISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO
 
Aparato circulatorio [modo de compatibilidad]
Aparato circulatorio [modo de compatibilidad]Aparato circulatorio [modo de compatibilidad]
Aparato circulatorio [modo de compatibilidad]
 
APARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIOAPARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIO
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorio  Aparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Tema 4 2 Aparato Circulatorio
Tema 4 2 Aparato CirculatorioTema 4 2 Aparato Circulatorio
Tema 4 2 Aparato Circulatorio
 
enfermedades del sistema circulatorio humano
enfermedades del sistema circulatorio humano enfermedades del sistema circulatorio humano
enfermedades del sistema circulatorio humano
 
Anatomia y fisiologia del aparato circulatorio
Anatomia y fisiologia del aparato circulatorioAnatomia y fisiologia del aparato circulatorio
Anatomia y fisiologia del aparato circulatorio
 
El Sistema Respiratorio
El Sistema RespiratorioEl Sistema Respiratorio
El Sistema Respiratorio
 
El aparato excretor
El aparato excretor El aparato excretor
El aparato excretor
 
Aparato Respiratorio
Aparato RespiratorioAparato Respiratorio
Aparato Respiratorio
 
Aparato digestivo power point
Aparato digestivo power pointAparato digestivo power point
Aparato digestivo power point
 
Sistema circulatorio del cuerpo humano
Sistema circulatorio del cuerpo humanoSistema circulatorio del cuerpo humano
Sistema circulatorio del cuerpo humano
 
SISTEMA CIRCULATORIO - PRIMARIA
SISTEMA CIRCULATORIO - PRIMARIASISTEMA CIRCULATORIO - PRIMARIA
SISTEMA CIRCULATORIO - PRIMARIA
 

Similar to Aparato Circulatorio

Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
Yanelys Jimenez
 
Aparato circulatorio "Biología humana y salud"
Aparato circulatorio "Biología humana y salud"Aparato circulatorio "Biología humana y salud"
Aparato circulatorio "Biología humana y salud"
Sofia Herrera
 
el sistema cieculatorio
el sistema cieculatorioel sistema cieculatorio
el sistema cieculatorio
Paticita Flores
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
Christian Verduz
 
corazon.pptx
corazon.pptxcorazon.pptx
corazon.pptx
ssuser414e59
 
Fisiopatologia ii sal sistema cardiovascular
Fisiopatologia ii   sal sistema cardiovascularFisiopatologia ii   sal sistema cardiovascular
Fisiopatologia ii sal sistema cardiovascular
Jose Herrera
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
David Cari
 
sistema cardiovascular
sistema cardiovascular sistema cardiovascular
sistema cardiovascular
Alexander Zeueqram
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
Dayana Peña Regino
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
dayana-22
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
Dai Brito
 
Media 7
Media 7Media 7
Media 7
mirarnosti
 
Anatomía y fisiología del aparato circulatorio
Anatomía y fisiología del aparato circulatorioAnatomía y fisiología del aparato circulatorio
Anatomía y fisiología del aparato circulatorio
Patribiogeo
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
Dayana Peña Regino
 
Aparatocirculatorio blog
Aparatocirculatorio blogAparatocirculatorio blog
Aparatocirculatorio blog
Toñi Ortega López
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
Ivonne Baena Jaimes
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
tallerempleomf
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
fabian006
 
Circexcr
CircexcrCircexcr
Circexcr
martagar78
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
Armando Carrillo.
 

Similar to Aparato Circulatorio (20)

Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Aparato circulatorio "Biología humana y salud"
Aparato circulatorio "Biología humana y salud"Aparato circulatorio "Biología humana y salud"
Aparato circulatorio "Biología humana y salud"
 
el sistema cieculatorio
el sistema cieculatorioel sistema cieculatorio
el sistema cieculatorio
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
corazon.pptx
corazon.pptxcorazon.pptx
corazon.pptx
 
Fisiopatologia ii sal sistema cardiovascular
Fisiopatologia ii   sal sistema cardiovascularFisiopatologia ii   sal sistema cardiovascular
Fisiopatologia ii sal sistema cardiovascular
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
sistema cardiovascular
sistema cardiovascular sistema cardiovascular
sistema cardiovascular
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Media 7
Media 7Media 7
Media 7
 
Anatomía y fisiología del aparato circulatorio
Anatomía y fisiología del aparato circulatorioAnatomía y fisiología del aparato circulatorio
Anatomía y fisiología del aparato circulatorio
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Aparatocirculatorio blog
Aparatocirculatorio blogAparatocirculatorio blog
Aparatocirculatorio blog
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Circexcr
CircexcrCircexcr
Circexcr
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 

Recently uploaded

Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 

Recently uploaded (20)

Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 

Aparato Circulatorio

  • 1. Por: Trini Gorbano Pérez 2ºBachillerato A
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.  
  • 13. Con génitas De Origen Infeccios o Por Hábitos Nocivos Hipert ensión Transplantes y artificiales Diag nóstico Fin ENFERMEDADES DEL APARATO CIRCULATORIO
  • 14. Con génitas De Origen Infeccios o Por Hábitos Nocivos Hipert ensión Transplantes y artificiales Diag nóstico Fin
  • 15. CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS Las cardiopatías congénitas incluyen la persistencia de comunicaciones que existían en el transcurso de vida fetal entre la circulación venosa y arterial, hasta que se produce el nacimiento. En los " bebés azules " la arteria pulmonar es más estrecha y los ventrículos se comunican a través de un orificio anormal. En esta situación conocida como cianosis , la piel adquiere una coloración azulada debido a que la sangre recibe una cantidad de oxígeno insuficiente. En la antigüedad la vida para dichos lactantes era muy limitada, pero con el perfeccionamiento del diagnóstico precoz y el avance de las técnicas de hipotermia, es posible intervenir en las primeras semanas de vida, y mejorar la esperanza de vida de estos lactantes.
  • 16. CAR DIOPATÍAS DE ORI GEN INFECCIO SO Las cardiopatías reumáticas constituían una de las formas más graves de enf ermedad cardiaca durante la infancia y la adolescencia, por afectar al cor azón y sus membranas. Esta enfermedad aparece después de los ata ques de la fiebre reumática. El uso generalizado de antibióticos ha reducido mucho su incidencia, pero en los países en vías de desarrollo sigue siendo una de las primeras causa s de cardiopatía. La miocarditis es la inflamación o degeneración del músculo cardiaco. Aunque suele ser consecuencia de otras enfermedades como sífilis , bocio tóxico, endocarditis o hipertensión .
  • 17. TRANSTORNOS POR HÁBITOS NOCIVOS La principal forma de enfermedad cardiaca en los países occidentales es la arteroesclerosis. Los factores de riesgo se pueden clasificar en primarios (hipertensión arterial, hipercolesterolemia y tabaco), secundarios (sedentarismo y estrés) y terciarios (antecedentes familiares y otros).
  • 18. La angina de pecho es un síntoma causado por el aporte insuficiente de oxígeno al corazón, habitualmente producido por obstrucción de las arterias coronarias . Es una de las manifestaciones de la enfermedad llamada cardiopatía isquémica (su otra manifestación típica es el infarto de miocardio). Se caracteriza por una sensación de dolor, bajo el esternón . El dolor puede extenderse desde el pecho, hacia el brazo izquierdo. Los ataques de angina de pecho duran varios minutos, y pueden desencadenarse por situaciones de estrés psíquico o, más frecuentemente, por actividades físicas que exigen un aumento del aporte de sangre al corazón.
  • 19. La apoplejía es una lesión cerebral debida a una obstrucción al paso de la sangre o a una hemorragia de los vasos sanguíneos del cerebro. Lo que conduce a un rápido deterioro o muerte de zonas del cerebro y a una parálisis del área afectada. La mayor parte de las apoplejías están asociadas a hipertensión arterial o ateroesclerosis. Algunos de los signos son debilidad facial, incapacidad para hablar, dificultad para respirar y deglutir. La rehabilitación requiere la ayuda del neurólogo, fisioterapeuta , logopedas y médicos , en especial durante los primeros seis meses. Los ejercicios de estiramiento pasivo y las aplicaciones térmicas se utilizan para recuperar el control motor de las extremidades.
  • 20. H I P ERTENS I ÓN Las medidas que se toman dependen del grado de hipertensión del paciente, pero se centran en: controlar la obesidad y reducir peso, llevar una dieta sin sal, no fumar y, sobre todo, no beber alcohol . También es conveniente realizar algún ejercicio físico .
  • 21.  
  • 22. TRANSPLANTES Y ARTIFICIALES En 1967 el cirujano surafricano Christiaan Barnard llevó a cabo el primer trasplante del corazón de una persona a otra. En la década de 1990, esta intervención se ha hecho más habitual en países desarrollados, donde la tasa de supervivencia de pacientes trasplantados ha aumentado de cinco a diez años después del trasplante. El primer corazón artificial permanente, diseñado por Robert Jarvik, fue implantado en 1982 a un paciente que sobrevivió tres meses. Desde entonces gran número de pacientes han recibido el corazón artificial, pero, los pacientes que sobreviven tienen tendencia a sufrir accidentes cerebrovasculares y otros problemas.
  • 23. D I A G N Ó S T I C O El diagnóstico de las cardiopatías se rea liz a mediante el electrocardiógr afo , un instrumento que reg istra la corriente eléc tric a producida por e l m úsculo cardiaco dura nte las distintas fases de la contracción. La eficacia del c ora zón se puede determ ina r con precisión medi ant e el cateterismo card iac o . En esta técnica se int roduce un catéter a través de una vena o una arteria, en las cavidades cardiacas, esto permite determinar la tasa de flujo sanguíneo y la presión sanguínea. Con la angiocardiografía o cinefluoroscopia , es posible obtener imágenes de las cavidad es cardiacas y del traye cto y contorno de los va sos pulmonares y de la aorta. Otra técnica qu e se utiliza mucho hoy e s la obtención de imáge ne s mediante ultrasonidos ( ecocardiografía ).