SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS
ADOLESCENTES
Y SU BIENESTAR
SOCIO AFECTIVO
3ºC Equipo 6:
Daniel #2
Diana #7
Yazmìn #22
Natalia #40
Valeria #42
PROYECTO 2
DESAFÍOS PARA EL BIENESTAR DE LOS
ADOLESCENTES EN SUS RELACIONES AFECTIVAS
CON LOS DEMÁS: VIOLENCIA, MALTRATO,
BULLYING, ACOSO ESCOLAR, ABUSO Y
EXPLOTACIÓN SEXUAL Y DISCRIMINACIÓN
 INTRODUCCIÓN
 El presente trabajo aborda un tema muy importante:
El bienestar socio afectivo de los adolescentes
enfocado en sus relaciones afectivas con los demás
donde se presentan muchas veces la violencia,
maltrato bullying, acoso escolar, abuso explotación
sexual y discriminación, que son una serie de
situaciones que pueden amenazar el bienestar socio
afectivo.
 Ahora en la actualidad los jóvenes sufren de
varios abusos también, ya sean físicos y
mentales, los cuales quedan y no permiten
que el adolescente continúe con su vida
cotidiana. Por tanto, es necesario que se
marque un alto en las prácticas que
obstruyen el bienestar socio afectivo.
DESARROLLO
 El “bienestar socio afectivo” es el grado en el
cual una persona valora su vida de manera
positiva en función de su relación consigo
mismo y con los demás y está basada en dos
componentes el pensamiento y los afectos en
él se involucran diferentes aspectos
endógenos y la actualización del
conocimiento en entorno y de sí mismo.
Desafíos
Algunos desafíos que los adolescentes enfrentan
para construir su bienestar socio afectivo para los
adolescentes son:
 Violencia: La violencia es una acción ejercida por
una o varias personas en donde se somete de
manera intencional al maltrato, presión
sufrimiento o manipulación.
 Bullying: El concepto refiere al acoso escolar y a
toda forma de maltrato físico, verbal o psicológico
que se produce entre escolares
 Discriminación: Es una situación en la que una
persona o grupo es tratada de forma desfavorable
a causa de prejuicios, generalmente por
pertenecer a una categoría social distinta.
 Abuso y explotación sexual: Es la utilización de
los niños, niñas y adolescentes para la
satisfacción sexual de y por adultos a cambio de
remuneración en dinero o especie al niño/a, o a
terceras personas.
Como Podemos Favorecer El
Bienestar Socio afectivo
.
 Teniendo una autoestima, cuidado de sí
mismo, valoración de las capacidades,
potencialidades, aspiraciones personales,
adopción de estilos de vida sanos, igualdad
de oportunidades, conocimientos, respeto y
ejercimiento de los derechos
¿Qué es necesario para el bienestar de
los adolescentes en los años de la
escuela secundaria?
:  1. Relaciones Sanas
 2. Sentirse Capaz
 3. Autonomía
Alternativas de solución
 -Que los adolescentes hagan valer sus derechos en
caso de sufrir alguno de los desafíos ya expuestos.
 -Informar a los adolescentes acerca de las
consecuencias psicológicas y físicas del bullying.
 -Incitar a los adolescentes a hablar de sus
problemas.
CONCLUSIONES
 El bienestar Socio afectivo de un adolescente es
muy importante ya que tiene que sentirse bien
con sí mismo y quererse, pero algunos por
problemas en los diferentes contextos en los que
se encuentran enfrentan diferentes desafíos que
son una de las causas por las cuales no están
bien, desestabilizándolos emocionalmente, tales
situaciones afectan de manera integral al
adolescente y le crea una baja autoestima, y ni
que decir de su destabilizacion emocional.
 Por esto debemos buscar una manera de llevar
una vida sana en la que estemos en paz y no
suframos o por lo menos involucrarnos en
desarrollar relaciones sanas con los demás,
desarrollar la capacidad de autonomía o la
seguridad de que nos sentimos capaces para
enfrentar las adversidades que el medio nos
presente, porque si tenemos una adecuada
autoestima, tendremos las fortaleza, seguridades
y oportunidades para triunfar en el futuro.
Fuentes De Información:
 http://www.espanol.parentingtheatriskchild.com/high%20school.h
tml
 http://www.unicef.org/republicadominicana/protection_3774.htm
 http://definicion.de/bullying/
 http://www.conapred.org.mx/index.php?contenido=pagina&id=84
&id_opcion=142&op=142
 https://www.clubensayos.com/Acontecimientos-Sociales/Los-
Adolescentes-Y-El-Derecho-A-Su-Bienestar/1934657.html
 https://prezi.com/fzxtjz8s8l2v/bienestar-socioafectivo/
 https://prezi.com/hvvqnr9dqxk4/el-derecho-de-todas-y-todos-al-
bienestar-socioafectivo/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educacion sexual
Educacion sexualEducacion sexual
Educacion sexual
MariaJoselml
 
LA FAMILIA
LA FAMILIA LA FAMILIA
LA FAMILIA
noraisa31
 
Me protejo del bullying (viii unidad)
Me protejo del bullying (viii unidad)Me protejo del bullying (viii unidad)
Me protejo del bullying (viii unidad)
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Comunico lo-que-aprendi (1)
Comunico lo-que-aprendi (1)Comunico lo-que-aprendi (1)
Comunico lo-que-aprendi (1)
nella45
 
Copia de derechos y deberes de los niños. derecho a un nivel de vid...
Copia de derechos y deberes de los niños.           derecho a un nivel de vid...Copia de derechos y deberes de los niños.           derecho a un nivel de vid...
Copia de derechos y deberes de los niños. derecho a un nivel de vid...
Lisbeth3000
 
Igualdad de Genero
Igualdad de GeneroIgualdad de Genero
Igualdad de Genero
Danna Briones Vera
 

La actualidad más candente (6)

Educacion sexual
Educacion sexualEducacion sexual
Educacion sexual
 
LA FAMILIA
LA FAMILIA LA FAMILIA
LA FAMILIA
 
Me protejo del bullying (viii unidad)
Me protejo del bullying (viii unidad)Me protejo del bullying (viii unidad)
Me protejo del bullying (viii unidad)
 
Comunico lo-que-aprendi (1)
Comunico lo-que-aprendi (1)Comunico lo-que-aprendi (1)
Comunico lo-que-aprendi (1)
 
Copia de derechos y deberes de los niños. derecho a un nivel de vid...
Copia de derechos y deberes de los niños.           derecho a un nivel de vid...Copia de derechos y deberes de los niños.           derecho a un nivel de vid...
Copia de derechos y deberes de los niños. derecho a un nivel de vid...
 
Igualdad de Genero
Igualdad de GeneroIgualdad de Genero
Igualdad de Genero
 

Similar a Power point proyecto 2

Triptico Proyecto 2
Triptico Proyecto 2Triptico Proyecto 2
Triptico Proyecto 2
Shirayuki Tetsuya
 
Los adolescentes y su bienestar socio-afectivo
Los adolescentes y su bienestar socio-afectivoLos adolescentes y su bienestar socio-afectivo
Los adolescentes y su bienestar socio-afectivo
Tamara187
 
Socio afectivo
Socio afectivoSocio afectivo
Socio afectivo
DiegoCastaPe
 
Los adolescentes y su bienestar socio-afectivo
Los adolescentes y su bienestar socio-afectivoLos adolescentes y su bienestar socio-afectivo
Los adolescentes y su bienestar socio-afectivo
Tamara187
 
Proyecto 2 TM 3C No.44 45 42 19 38 34
Proyecto 2  TM 3C No.44 45 42 19 38 34Proyecto 2  TM 3C No.44 45 42 19 38 34
Proyecto 2 TM 3C No.44 45 42 19 38 34
Valeriavgquimica
 
Proyecto 2-force-bienestar.xlsx
Proyecto 2-force-bienestar.xlsxProyecto 2-force-bienestar.xlsx
Proyecto 2-force-bienestar.xlsx
ruben maldonado
 
Word force proyecto 2
Word force proyecto 2Word force proyecto 2
Word force proyecto 2
MontserratSandoval123
 
Bienestar Socioafectivo de los Adolescentes
Bienestar Socioafectivo de los AdolescentesBienestar Socioafectivo de los Adolescentes
Bienestar Socioafectivo de los Adolescentes
Miguel I. Robles Rico
 
Los adolescentes y su bienestar socio afectivo
Los adolescentes y su bienestar socio afectivoLos adolescentes y su bienestar socio afectivo
Los adolescentes y su bienestar socio afectivo
JUAN MENDEZ
 
Formacion
FormacionFormacion
Formacion
Angel Herrera
 
Los adolescentes y su bienestar socio afectivo
Los adolescentes y su bienestar socio afectivoLos adolescentes y su bienestar socio afectivo
Los adolescentes y su bienestar socio afectivo
Arathf26
 
Presentación Proyecto 2
 Presentación Proyecto 2 Presentación Proyecto 2
Presentación Proyecto 2
MontserratSandoval123
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Edwin Alejandro Vega
 
El bienestar socio afectivo de los adolecentes
El bienestar socio afectivo de los adolecentesEl bienestar socio afectivo de los adolecentes
El bienestar socio afectivo de los adolecentes
Juan Carlos Lopez Simon
 
ADOLESCENCIA Y JUVENTUD copia.docx
ADOLESCENCIA Y JUVENTUD copia.docxADOLESCENCIA Y JUVENTUD copia.docx
ADOLESCENCIA Y JUVENTUD copia.docx
derlin5
 
Los adolescentes-y-su-bienestar-socioafectivo-proyecto2-force
Los adolescentes-y-su-bienestar-socioafectivo-proyecto2-forceLos adolescentes-y-su-bienestar-socioafectivo-proyecto2-force
Los adolescentes-y-su-bienestar-socioafectivo-proyecto2-force
Sara Andalon
 
Bienestar socio-afectivo-proyecto-2
Bienestar socio-afectivo-proyecto-2Bienestar socio-afectivo-proyecto-2
Bienestar socio-afectivo-proyecto-2
ruben maldonado
 

Similar a Power point proyecto 2 (20)

Proyecto 2 Word
Proyecto 2 WordProyecto 2 Word
Proyecto 2 Word
 
Triptico Proyecto 2
Triptico Proyecto 2Triptico Proyecto 2
Triptico Proyecto 2
 
Los adolescentes y su bienestar socio-afectivo
Los adolescentes y su bienestar socio-afectivoLos adolescentes y su bienestar socio-afectivo
Los adolescentes y su bienestar socio-afectivo
 
Socio afectivo
Socio afectivoSocio afectivo
Socio afectivo
 
Los adolescentes y su bienestar socio-afectivo
Los adolescentes y su bienestar socio-afectivoLos adolescentes y su bienestar socio-afectivo
Los adolescentes y su bienestar socio-afectivo
 
Proyecto 2 TM 3C No.44 45 42 19 38 34
Proyecto 2  TM 3C No.44 45 42 19 38 34Proyecto 2  TM 3C No.44 45 42 19 38 34
Proyecto 2 TM 3C No.44 45 42 19 38 34
 
Proyecto 2-force-bienestar.xlsx
Proyecto 2-force-bienestar.xlsxProyecto 2-force-bienestar.xlsx
Proyecto 2-force-bienestar.xlsx
 
Word force proyecto 2
Word force proyecto 2Word force proyecto 2
Word force proyecto 2
 
Bienestar Socioafectivo de los Adolescentes
Bienestar Socioafectivo de los AdolescentesBienestar Socioafectivo de los Adolescentes
Bienestar Socioafectivo de los Adolescentes
 
Los adolescentes y su bienestar socio afectivo
Los adolescentes y su bienestar socio afectivoLos adolescentes y su bienestar socio afectivo
Los adolescentes y su bienestar socio afectivo
 
Formacion
FormacionFormacion
Formacion
 
Los adolescentes y su bienestar socio afectivo
Los adolescentes y su bienestar socio afectivoLos adolescentes y su bienestar socio afectivo
Los adolescentes y su bienestar socio afectivo
 
Presentación Proyecto 2
 Presentación Proyecto 2 Presentación Proyecto 2
Presentación Proyecto 2
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
El bienestar socio afectivo de los adolecentes
El bienestar socio afectivo de los adolecentesEl bienestar socio afectivo de los adolecentes
El bienestar socio afectivo de los adolecentes
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
ADOLESCENCIA Y JUVENTUD copia.docx
ADOLESCENCIA Y JUVENTUD copia.docxADOLESCENCIA Y JUVENTUD copia.docx
ADOLESCENCIA Y JUVENTUD copia.docx
 
Los adolescentes-y-su-bienestar-socioafectivo-proyecto2-force
Los adolescentes-y-su-bienestar-socioafectivo-proyecto2-forceLos adolescentes-y-su-bienestar-socioafectivo-proyecto2-force
Los adolescentes-y-su-bienestar-socioafectivo-proyecto2-force
 
Bienestar socio-afectivo-proyecto-2
Bienestar socio-afectivo-proyecto-2Bienestar socio-afectivo-proyecto-2
Bienestar socio-afectivo-proyecto-2
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Power point proyecto 2

  • 1. LOS ADOLESCENTES Y SU BIENESTAR SOCIO AFECTIVO 3ºC Equipo 6: Daniel #2 Diana #7 Yazmìn #22 Natalia #40 Valeria #42 PROYECTO 2
  • 2. DESAFÍOS PARA EL BIENESTAR DE LOS ADOLESCENTES EN SUS RELACIONES AFECTIVAS CON LOS DEMÁS: VIOLENCIA, MALTRATO, BULLYING, ACOSO ESCOLAR, ABUSO Y EXPLOTACIÓN SEXUAL Y DISCRIMINACIÓN  INTRODUCCIÓN  El presente trabajo aborda un tema muy importante: El bienestar socio afectivo de los adolescentes enfocado en sus relaciones afectivas con los demás donde se presentan muchas veces la violencia, maltrato bullying, acoso escolar, abuso explotación sexual y discriminación, que son una serie de situaciones que pueden amenazar el bienestar socio afectivo.
  • 3.  Ahora en la actualidad los jóvenes sufren de varios abusos también, ya sean físicos y mentales, los cuales quedan y no permiten que el adolescente continúe con su vida cotidiana. Por tanto, es necesario que se marque un alto en las prácticas que obstruyen el bienestar socio afectivo.
  • 4. DESARROLLO  El “bienestar socio afectivo” es el grado en el cual una persona valora su vida de manera positiva en función de su relación consigo mismo y con los demás y está basada en dos componentes el pensamiento y los afectos en él se involucran diferentes aspectos endógenos y la actualización del conocimiento en entorno y de sí mismo.
  • 5. Desafíos Algunos desafíos que los adolescentes enfrentan para construir su bienestar socio afectivo para los adolescentes son:  Violencia: La violencia es una acción ejercida por una o varias personas en donde se somete de manera intencional al maltrato, presión sufrimiento o manipulación.  Bullying: El concepto refiere al acoso escolar y a toda forma de maltrato físico, verbal o psicológico que se produce entre escolares
  • 6.  Discriminación: Es una situación en la que una persona o grupo es tratada de forma desfavorable a causa de prejuicios, generalmente por pertenecer a una categoría social distinta.  Abuso y explotación sexual: Es la utilización de los niños, niñas y adolescentes para la satisfacción sexual de y por adultos a cambio de remuneración en dinero o especie al niño/a, o a terceras personas.
  • 7. Como Podemos Favorecer El Bienestar Socio afectivo .  Teniendo una autoestima, cuidado de sí mismo, valoración de las capacidades, potencialidades, aspiraciones personales, adopción de estilos de vida sanos, igualdad de oportunidades, conocimientos, respeto y ejercimiento de los derechos
  • 8. ¿Qué es necesario para el bienestar de los adolescentes en los años de la escuela secundaria? :  1. Relaciones Sanas  2. Sentirse Capaz  3. Autonomía Alternativas de solución  -Que los adolescentes hagan valer sus derechos en caso de sufrir alguno de los desafíos ya expuestos.  -Informar a los adolescentes acerca de las consecuencias psicológicas y físicas del bullying.  -Incitar a los adolescentes a hablar de sus problemas.
  • 9. CONCLUSIONES  El bienestar Socio afectivo de un adolescente es muy importante ya que tiene que sentirse bien con sí mismo y quererse, pero algunos por problemas en los diferentes contextos en los que se encuentran enfrentan diferentes desafíos que son una de las causas por las cuales no están bien, desestabilizándolos emocionalmente, tales situaciones afectan de manera integral al adolescente y le crea una baja autoestima, y ni que decir de su destabilizacion emocional.
  • 10.  Por esto debemos buscar una manera de llevar una vida sana en la que estemos en paz y no suframos o por lo menos involucrarnos en desarrollar relaciones sanas con los demás, desarrollar la capacidad de autonomía o la seguridad de que nos sentimos capaces para enfrentar las adversidades que el medio nos presente, porque si tenemos una adecuada autoestima, tendremos las fortaleza, seguridades y oportunidades para triunfar en el futuro.
  • 11. Fuentes De Información:  http://www.espanol.parentingtheatriskchild.com/high%20school.h tml  http://www.unicef.org/republicadominicana/protection_3774.htm  http://definicion.de/bullying/  http://www.conapred.org.mx/index.php?contenido=pagina&id=84 &id_opcion=142&op=142  https://www.clubensayos.com/Acontecimientos-Sociales/Los- Adolescentes-Y-El-Derecho-A-Su-Bienestar/1934657.html  https://prezi.com/fzxtjz8s8l2v/bienestar-socioafectivo/  https://prezi.com/hvvqnr9dqxk4/el-derecho-de-todas-y-todos-al- bienestar-socioafectivo/