SlideShare una empresa de Scribd logo
¿CÓMO SE CLASIFICAN LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO?
“LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO”
Actividad:
a) Realizar la siguiente lectura
b) visitar museos de mineralogía
c) Hacer clasificaciones de minerales
- sulfatos
- carbonatos
- cloruros
- etc.
Material orgánico
Este componente del suelo está formado por restos vegetales y animales en diferente estado de
descomposición constituidos por sustancias hechas de carbono; de la descomposición de estos
restos se forma el “humus” que es el que le da el color oscuro al suelo. La última etapa de la
descomposición de la materia orgánica llamada “mineralización” consiste en la destrucción total de
los restos orgánicos que se transforman en compuestos inorgánicos sencillos debido a la actividad
de los microorganismos (hongos y bacterias).
Material inorgánico
Consiste en partículas de roca que se han formado por desgaste bajo la acción de los agentes
atmosféricos, constituye la porción principal de la parte sólida de la gran mayoría de los suelos. Su
aporte varía desde un 99.5% en la superficie de los suelos en regiones muy secas a menos de un
10% en los suelos llamados orgánicos derivados de pantanos. Representa la parte más estable del
suelo aunque por efecto de la desintegración de las rocas por procesos físicos, químicos y/o
biológicos, experimenta cambios lentos.
Se acostumbra incluir a los minerales del material inorgánico en dos grupos principales:
a) Primarios: su composición depende de la roca madre y básicamente contiene: silicatos de
diversos tipos, por ejemplo cuarzo y feldespatos, óxidos e hidróxidos de fierro y aluminio.
Observar en internet museos de mineralogía en la siguiente dirección:
http://www.soes.soton.ac.uk/resources/collection/minerals/minerals/index.htm
http://www.unp.edu.ar/museovirtual/Minerales/minerales.htm
http://www.uhu.es/museovirtualdemineralogia/
http://www.pdvsa.com/lexico/museo/minerales/minerales.htm
http://mncn.s3.amazonaws.com/mncnexpo/scb/mncnexpoES_standalone.html
http://www.soes.soton.ac.uk/resources/collection/minerals/minerals/index.htm
QUIMICAII
PRÁCTICA : COLECCIÓN DE MINERALES
OBJETIVO: Describir una muestra de 20 minerales seleccionados por él alumno para conocerlos e
identificarlos.
INTRODUCCIÓN: La metalurgia se refiere a la producción de metales elementales y aleaciones, y al
tratamiento con métodos especiales para obtener las propiedades deseadas. De los muchos
minerales de la corteza terrestre, los que resultan una materia prima útil para metales se llaman
menas. Para concentrar una mena metálica, la mayor parte de la ganga se eliminan por medios
físicos. Con frecuencia se añade un fundente adecuado en esta etapa para combinarse con la ganga
residual y formar una escoria fundida que se separa del metal. El metal crudo se purifica por
refinación.
Ejemplos de los minerales metálicos son: argentita, calcopirita, pirita, magnetita, celestita, galena,
cinabrio, bauxita, etc.
Ejemplos de minerales no metálicos son: azufre, fluorita, silicatos
Realizar la síntesis de los siguientes temas a investigar:
Metalurgia, roca, mena, ganga, nombres comunes y químicos, fórmula molecular de minerales
metálicos y no metálicos
MATERIALES
 20 minerales (metálicos y no metálicos)
PROCEDIMIENTO
 Describir, mediante la observación de las características de color, apariencia y
estructura cada uno de los 20 minerales seleccionados
 Clasificarlos en función del grupo funcional (con ayuda de los aniones)
 Escribir el nombre común y químico (con ayuda de aniones y cationes)
 Escribir la fórmula molecular
 Clasificarlos en metálicos o no metálicos (con ayuda de cationes)
 Escribir la información arriba solicitada en la tabla de resultados
CUESTIONARIO
Poner cuestionario
*óxidos, sulfuros, haluros, silicatos, carbonatos y sulfatos
** aniones: O2- (óxidos), S2- (sulfuros); haluros: F-(fluoruros), Cl- (cloruros), I- (ioduros), SiO42- (silicatos), CO32 (carbonatos), SO42-
(sulfatos)
cationes: Na+, K+, Mg2+, Ca2+, Al3+, Cu+, Cu2+, Ag+, Zn2+, Cr2+, Cr3+, Fe2+, Fe3+, Co2+, Co3+, Ni2+, N
Imagen del mineral Nombre común Nombre químico** Fórmula química Tipo de compuesto*
Aragonito alunite CO3 Ca Carbonato
Alunita aluminilita, kalioalunita y
lowigita.
K Al (OH)6 (SO4)2 Sulfatos
Autunita fosfato uranil cálcico
hidratado
Ca{(PO4)2 (UO2)}2 8-12
H2O
Fosfatos
Augita auge Ca Mg (Si2O6)2 con (Al)
ó (Fe+3, Al) por (Mg Al)
Silicatos
Opalo vitzitziltecpal SiO2 n H2O Silicato
Vidrio de Moscú MoscovitaAl2 (OH F)2/ AlSi3O10 K Al2 (OH F)2/ AlSi3O10 Silicatos
Mercurio Cinabrio HgS Minerales sulfuros
Bentonita Montmorillonita de Sódio SiO₃*H₂O Carbonatos
Esferocobaltita Cobaltocalcita (CoCO₃) Carbonatos
Azurita chesilita o malaquita azul (Cu₃(CO₃)₂(OH)₂) Carbonatos
Calcita Calx (cal viva) (CaCO₃) Carbonatos
Esfalerita Blenda (Zn,Fe)S Sulfuros metalicos
Topacio Topazion (Al2SiO4(F,OH)2) Nesosilicatos
Cuprita Calcotriquita (Cu₂O) Oxidos
Minerales -  Museos virtuales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Minerales
MineralesMinerales
Minerales visita a museos virtuales
Minerales visita a museos virtualesMinerales visita a museos virtuales
Minerales visita a museos virtualesScar Hdz
 
Minerales visita a museos virtuales
Minerales visita a museos virtualesMinerales visita a museos virtuales
Minerales visita a museos virtualesLuis Velazquez
 
Modulo 1 leccion 2
Modulo 1 leccion 2Modulo 1 leccion 2
Modulo 1 leccion 2
Isaac Minaya E.
 
Minerales del suelo
Minerales del sueloMinerales del suelo
Minerales del suelo2311998
 

La actualidad más candente (8)

Minerales.
Minerales.Minerales.
Minerales.
 
Minerales
MineralesMinerales
Minerales
 
Minerales visita a museos virtuales
Minerales visita a museos virtualesMinerales visita a museos virtuales
Minerales visita a museos virtuales
 
Minerales visita a museos virtuales
Minerales visita a museos virtualesMinerales visita a museos virtuales
Minerales visita a museos virtuales
 
Modulo 1 leccion 2
Modulo 1 leccion 2Modulo 1 leccion 2
Modulo 1 leccion 2
 
Minerales del suelo
Minerales del sueloMinerales del suelo
Minerales del suelo
 
Minerales
MineralesMinerales
Minerales
 
Cómo+se+c..
Cómo+se+c..Cómo+se+c..
Cómo+se+c..
 

Destacado

Disolución acuosa
Disolución acuosaDisolución acuosa
Disolución acuosa
DayanaParraga
 
Funcionalidad de la sangre
Funcionalidad de la sangreFuncionalidad de la sangre
Funcionalidad de la sangre
EDUNORTE
 
Disoluciones acuosas
Disoluciones acuosasDisoluciones acuosas
Disoluciones acuosas
Manuel Méndez Vargas
 
Manual reservorios en pdf 27 sept3
Manual reservorios en pdf 27 sept3Manual reservorios en pdf 27 sept3
Manual reservorios en pdf 27 sept3Pedro Baca
 
Practica 1. Preparación de soluciones.
Practica 1. Preparación de soluciones. Practica 1. Preparación de soluciones.
Practica 1. Preparación de soluciones.
Universidad Veracruzana
 

Destacado (6)

Disolución acuosa
Disolución acuosaDisolución acuosa
Disolución acuosa
 
Disolucines 101025185413-phpapp02
Disolucines 101025185413-phpapp02Disolucines 101025185413-phpapp02
Disolucines 101025185413-phpapp02
 
Funcionalidad de la sangre
Funcionalidad de la sangreFuncionalidad de la sangre
Funcionalidad de la sangre
 
Disoluciones acuosas
Disoluciones acuosasDisoluciones acuosas
Disoluciones acuosas
 
Manual reservorios en pdf 27 sept3
Manual reservorios en pdf 27 sept3Manual reservorios en pdf 27 sept3
Manual reservorios en pdf 27 sept3
 
Practica 1. Preparación de soluciones.
Practica 1. Preparación de soluciones. Practica 1. Preparación de soluciones.
Practica 1. Preparación de soluciones.
 

Similar a Minerales - Museos virtuales

Minerales visita a museos virtuales
Minerales visita a museos virtualesMinerales visita a museos virtuales
Minerales visita a museos virtuales
Älehandro Magos
 
Minerales visita a museos virtuales2
Minerales visita a museos virtuales2Minerales visita a museos virtuales2
Minerales visita a museos virtuales2eeslfvv
 
Minerales visita-a-museos-virtuales-semi-completo
Minerales visita-a-museos-virtuales-semi-completoMinerales visita-a-museos-virtuales-semi-completo
Minerales visita-a-museos-virtuales-semi-completo
AlejandraBerenice2108
 
Minerales visita a museos virtuales semi completo
Minerales visita a museos virtuales semi completoMinerales visita a museos virtuales semi completo
Minerales visita a museos virtuales semi completo
monicaitzel18
 
Lectura 3 de que esta formada la parte inorganica del suelo
Lectura 3 de que esta formada la parte inorganica del sueloLectura 3 de que esta formada la parte inorganica del suelo
Lectura 3 de que esta formada la parte inorganica del suelo
Janneth UwUr Gonzalez
 
Minerales TAREA
Minerales TAREAMinerales TAREA
Minerales TAREA
Paola Tellez
 
Minerales visita a museos virtuales
Minerales visita a museos virtualesMinerales visita a museos virtuales
Minerales visita a museos virtualeselizabeth_rafael
 
Taller de mineralogía
Taller de mineralogíaTaller de mineralogía
Taller de mineralogía
Azul Maldonado
 
Minerales visita a museos virtuales
Minerales visita a museos virtualesMinerales visita a museos virtuales
Minerales visita a museos virtualesLaBalaMt
 
Lectura componentes solidos del suelo
Lectura   componentes solidos del sueloLectura   componentes solidos del suelo
Lectura componentes solidos del suelo
EmilioGS
 
Tema3.materiales construccion.petreosnaturales
Tema3.materiales construccion.petreosnaturalesTema3.materiales construccion.petreosnaturales
Tema3.materiales construccion.petreosnaturales
heber ticona
 
Minerales visita a museos virtuales
Minerales visita a museos virtualesMinerales visita a museos virtuales
Minerales visita a museos virtualeslinkin24x6x
 
Minerales visita a museos virtuales(1)
Minerales visita a museos virtuales(1)Minerales visita a museos virtuales(1)
Minerales visita a museos virtuales(1)LaBalaMt
 
Tema2 petreos naturales
Tema2 petreos naturalesTema2 petreos naturales
Tema2 petreos naturalesCristian
 
origen del universo
origen del universoorigen del universo
origen del universo
Dagmer Wilson Condori
 
Cómo se clasifican los componentes sólidos del suelo
Cómo se clasifican los componentes sólidos del sueloCómo se clasifican los componentes sólidos del suelo
Cómo se clasifican los componentes sólidos del sueloHey Mars
 
Minerales Carlos
Minerales CarlosMinerales Carlos
Minerales Carlos2311998
 
CLASE 02 edafologia MINERALES - 2016.pdf
CLASE 02 edafologia MINERALES - 2016.pdfCLASE 02 edafologia MINERALES - 2016.pdf
CLASE 02 edafologia MINERALES - 2016.pdf
Luis940936
 

Similar a Minerales - Museos virtuales (20)

Minerales visita a museos virtuales
Minerales visita a museos virtualesMinerales visita a museos virtuales
Minerales visita a museos virtuales
 
Minerales visita a museos virtuales2
Minerales visita a museos virtuales2Minerales visita a museos virtuales2
Minerales visita a museos virtuales2
 
Minerales visita-a-museos-virtuales-semi-completo
Minerales visita-a-museos-virtuales-semi-completoMinerales visita-a-museos-virtuales-semi-completo
Minerales visita-a-museos-virtuales-semi-completo
 
Minerales visita a museos virtuales semi completo
Minerales visita a museos virtuales semi completoMinerales visita a museos virtuales semi completo
Minerales visita a museos virtuales semi completo
 
Múseos minerales
Múseos mineralesMúseos minerales
Múseos minerales
 
Lectura 3 de que esta formada la parte inorganica del suelo
Lectura 3 de que esta formada la parte inorganica del sueloLectura 3 de que esta formada la parte inorganica del suelo
Lectura 3 de que esta formada la parte inorganica del suelo
 
Minerales TAREA
Minerales TAREAMinerales TAREA
Minerales TAREA
 
Minerales visita a museos virtuales
Minerales visita a museos virtualesMinerales visita a museos virtuales
Minerales visita a museos virtuales
 
Minerales visita a museos virtuales
Minerales visita a museos virtualesMinerales visita a museos virtuales
Minerales visita a museos virtuales
 
Taller de mineralogía
Taller de mineralogíaTaller de mineralogía
Taller de mineralogía
 
Minerales visita a museos virtuales
Minerales visita a museos virtualesMinerales visita a museos virtuales
Minerales visita a museos virtuales
 
Lectura componentes solidos del suelo
Lectura   componentes solidos del sueloLectura   componentes solidos del suelo
Lectura componentes solidos del suelo
 
Tema3.materiales construccion.petreosnaturales
Tema3.materiales construccion.petreosnaturalesTema3.materiales construccion.petreosnaturales
Tema3.materiales construccion.petreosnaturales
 
Minerales visita a museos virtuales
Minerales visita a museos virtualesMinerales visita a museos virtuales
Minerales visita a museos virtuales
 
Minerales visita a museos virtuales(1)
Minerales visita a museos virtuales(1)Minerales visita a museos virtuales(1)
Minerales visita a museos virtuales(1)
 
Tema2 petreos naturales
Tema2 petreos naturalesTema2 petreos naturales
Tema2 petreos naturales
 
origen del universo
origen del universoorigen del universo
origen del universo
 
Cómo se clasifican los componentes sólidos del suelo
Cómo se clasifican los componentes sólidos del sueloCómo se clasifican los componentes sólidos del suelo
Cómo se clasifican los componentes sólidos del suelo
 
Minerales Carlos
Minerales CarlosMinerales Carlos
Minerales Carlos
 
CLASE 02 edafologia MINERALES - 2016.pdf
CLASE 02 edafologia MINERALES - 2016.pdfCLASE 02 edafologia MINERALES - 2016.pdf
CLASE 02 edafologia MINERALES - 2016.pdf
 

Más de Shania González

Identificación de nutrimentos orgánicos.
Identificación de nutrimentos orgánicos.Identificación de nutrimentos orgánicos.
Identificación de nutrimentos orgánicos.
Shania González
 
Propiedades de los acidos y las bases
Propiedades de los acidos y las basesPropiedades de los acidos y las bases
Propiedades de los acidos y las basesShania González
 
Propiedades de los ácidos y las bases.
Propiedades de los ácidos y las bases.Propiedades de los ácidos y las bases.
Propiedades de los ácidos y las bases.
Shania González
 
Importancia de saber la acidez del suelo.
Importancia de saber la acidez del suelo. Importancia de saber la acidez del suelo.
Importancia de saber la acidez del suelo.
Shania González
 
Determinación de la acidez del suelo.
Determinación de la acidez del suelo.Determinación de la acidez del suelo.
Determinación de la acidez del suelo.
Shania González
 
Electrolisis de una disolución acuosa de yoduro de potasio.
Electrolisis de una disolución acuosa de yoduro de potasio.Electrolisis de una disolución acuosa de yoduro de potasio.
Electrolisis de una disolución acuosa de yoduro de potasio.
Shania González
 
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales.
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales.Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales.
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales.
Shania González
 
Identificación de cationes mediante el análisis de la flama.
Identificación de cationes mediante el análisis de la flama. Identificación de cationes mediante el análisis de la flama.
Identificación de cationes mediante el análisis de la flama.
Shania González
 
Identificación de cationes mediante el análisis de la flama.
Identificación de cationes mediante el análisis de la flama. Identificación de cationes mediante el análisis de la flama.
Identificación de cationes mediante el análisis de la flama.
Shania González
 
Identificación de iones en el suelo.
Identificación de iones en el suelo.Identificación de iones en el suelo.
Identificación de iones en el suelo.
Shania González
 
Clasificación de los componentes sólidos del suelo.
Clasificación de los componentes sólidos del suelo.Clasificación de los componentes sólidos del suelo.
Clasificación de los componentes sólidos del suelo.
Shania González
 
Museos virtuales - SS
Museos virtuales - SSMuseos virtuales - SS
Museos virtuales - SS
Shania González
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
Shania González
 
Cuestionario
Cuestionario Cuestionario
Cuestionario
Shania González
 
Observación del suelo.
Observación del suelo.Observación del suelo.
Observación del suelo.
Shania González
 
Clasificación de los componentes sólidos del suelo
Clasificación de los componentes sólidos del sueloClasificación de los componentes sólidos del suelo
Clasificación de los componentes sólidos del suelo
Shania González
 
Laboratorio digital
Laboratorio digital Laboratorio digital
Laboratorio digital
Shania González
 
Suelos - Video
Suelos - VideoSuelos - Video
Suelos - Video
Shania González
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Shania González
 
Quimica II Actividad 1: Mapa conceptual.
Quimica II Actividad 1: Mapa conceptual. Quimica II Actividad 1: Mapa conceptual.
Quimica II Actividad 1: Mapa conceptual.
Shania González
 

Más de Shania González (20)

Identificación de nutrimentos orgánicos.
Identificación de nutrimentos orgánicos.Identificación de nutrimentos orgánicos.
Identificación de nutrimentos orgánicos.
 
Propiedades de los acidos y las bases
Propiedades de los acidos y las basesPropiedades de los acidos y las bases
Propiedades de los acidos y las bases
 
Propiedades de los ácidos y las bases.
Propiedades de los ácidos y las bases.Propiedades de los ácidos y las bases.
Propiedades de los ácidos y las bases.
 
Importancia de saber la acidez del suelo.
Importancia de saber la acidez del suelo. Importancia de saber la acidez del suelo.
Importancia de saber la acidez del suelo.
 
Determinación de la acidez del suelo.
Determinación de la acidez del suelo.Determinación de la acidez del suelo.
Determinación de la acidez del suelo.
 
Electrolisis de una disolución acuosa de yoduro de potasio.
Electrolisis de una disolución acuosa de yoduro de potasio.Electrolisis de una disolución acuosa de yoduro de potasio.
Electrolisis de una disolución acuosa de yoduro de potasio.
 
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales.
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales.Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales.
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales.
 
Identificación de cationes mediante el análisis de la flama.
Identificación de cationes mediante el análisis de la flama. Identificación de cationes mediante el análisis de la flama.
Identificación de cationes mediante el análisis de la flama.
 
Identificación de cationes mediante el análisis de la flama.
Identificación de cationes mediante el análisis de la flama. Identificación de cationes mediante el análisis de la flama.
Identificación de cationes mediante el análisis de la flama.
 
Identificación de iones en el suelo.
Identificación de iones en el suelo.Identificación de iones en el suelo.
Identificación de iones en el suelo.
 
Clasificación de los componentes sólidos del suelo.
Clasificación de los componentes sólidos del suelo.Clasificación de los componentes sólidos del suelo.
Clasificación de los componentes sólidos del suelo.
 
Museos virtuales - SS
Museos virtuales - SSMuseos virtuales - SS
Museos virtuales - SS
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
 
Cuestionario
Cuestionario Cuestionario
Cuestionario
 
Observación del suelo.
Observación del suelo.Observación del suelo.
Observación del suelo.
 
Clasificación de los componentes sólidos del suelo
Clasificación de los componentes sólidos del sueloClasificación de los componentes sólidos del suelo
Clasificación de los componentes sólidos del suelo
 
Laboratorio digital
Laboratorio digital Laboratorio digital
Laboratorio digital
 
Suelos - Video
Suelos - VideoSuelos - Video
Suelos - Video
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Quimica II Actividad 1: Mapa conceptual.
Quimica II Actividad 1: Mapa conceptual. Quimica II Actividad 1: Mapa conceptual.
Quimica II Actividad 1: Mapa conceptual.
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 

Minerales - Museos virtuales

  • 1. ¿CÓMO SE CLASIFICAN LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO? “LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO” Actividad: a) Realizar la siguiente lectura b) visitar museos de mineralogía c) Hacer clasificaciones de minerales - sulfatos - carbonatos - cloruros - etc. Material orgánico Este componente del suelo está formado por restos vegetales y animales en diferente estado de descomposición constituidos por sustancias hechas de carbono; de la descomposición de estos restos se forma el “humus” que es el que le da el color oscuro al suelo. La última etapa de la descomposición de la materia orgánica llamada “mineralización” consiste en la destrucción total de los restos orgánicos que se transforman en compuestos inorgánicos sencillos debido a la actividad de los microorganismos (hongos y bacterias). Material inorgánico Consiste en partículas de roca que se han formado por desgaste bajo la acción de los agentes atmosféricos, constituye la porción principal de la parte sólida de la gran mayoría de los suelos. Su aporte varía desde un 99.5% en la superficie de los suelos en regiones muy secas a menos de un 10% en los suelos llamados orgánicos derivados de pantanos. Representa la parte más estable del suelo aunque por efecto de la desintegración de las rocas por procesos físicos, químicos y/o biológicos, experimenta cambios lentos. Se acostumbra incluir a los minerales del material inorgánico en dos grupos principales: a) Primarios: su composición depende de la roca madre y básicamente contiene: silicatos de diversos tipos, por ejemplo cuarzo y feldespatos, óxidos e hidróxidos de fierro y aluminio. Observar en internet museos de mineralogía en la siguiente dirección: http://www.soes.soton.ac.uk/resources/collection/minerals/minerals/index.htm http://www.unp.edu.ar/museovirtual/Minerales/minerales.htm http://www.uhu.es/museovirtualdemineralogia/ http://www.pdvsa.com/lexico/museo/minerales/minerales.htm http://mncn.s3.amazonaws.com/mncnexpo/scb/mncnexpoES_standalone.html http://www.soes.soton.ac.uk/resources/collection/minerals/minerals/index.htm
  • 2. QUIMICAII PRÁCTICA : COLECCIÓN DE MINERALES OBJETIVO: Describir una muestra de 20 minerales seleccionados por él alumno para conocerlos e identificarlos. INTRODUCCIÓN: La metalurgia se refiere a la producción de metales elementales y aleaciones, y al tratamiento con métodos especiales para obtener las propiedades deseadas. De los muchos minerales de la corteza terrestre, los que resultan una materia prima útil para metales se llaman menas. Para concentrar una mena metálica, la mayor parte de la ganga se eliminan por medios físicos. Con frecuencia se añade un fundente adecuado en esta etapa para combinarse con la ganga residual y formar una escoria fundida que se separa del metal. El metal crudo se purifica por refinación. Ejemplos de los minerales metálicos son: argentita, calcopirita, pirita, magnetita, celestita, galena, cinabrio, bauxita, etc. Ejemplos de minerales no metálicos son: azufre, fluorita, silicatos Realizar la síntesis de los siguientes temas a investigar: Metalurgia, roca, mena, ganga, nombres comunes y químicos, fórmula molecular de minerales metálicos y no metálicos MATERIALES  20 minerales (metálicos y no metálicos) PROCEDIMIENTO  Describir, mediante la observación de las características de color, apariencia y estructura cada uno de los 20 minerales seleccionados  Clasificarlos en función del grupo funcional (con ayuda de los aniones)  Escribir el nombre común y químico (con ayuda de aniones y cationes)  Escribir la fórmula molecular  Clasificarlos en metálicos o no metálicos (con ayuda de cationes)  Escribir la información arriba solicitada en la tabla de resultados CUESTIONARIO Poner cuestionario
  • 3. *óxidos, sulfuros, haluros, silicatos, carbonatos y sulfatos ** aniones: O2- (óxidos), S2- (sulfuros); haluros: F-(fluoruros), Cl- (cloruros), I- (ioduros), SiO42- (silicatos), CO32 (carbonatos), SO42- (sulfatos) cationes: Na+, K+, Mg2+, Ca2+, Al3+, Cu+, Cu2+, Ag+, Zn2+, Cr2+, Cr3+, Fe2+, Fe3+, Co2+, Co3+, Ni2+, N Imagen del mineral Nombre común Nombre químico** Fórmula química Tipo de compuesto* Aragonito alunite CO3 Ca Carbonato Alunita aluminilita, kalioalunita y lowigita. K Al (OH)6 (SO4)2 Sulfatos
  • 4. Autunita fosfato uranil cálcico hidratado Ca{(PO4)2 (UO2)}2 8-12 H2O Fosfatos Augita auge Ca Mg (Si2O6)2 con (Al) ó (Fe+3, Al) por (Mg Al) Silicatos Opalo vitzitziltecpal SiO2 n H2O Silicato
  • 5. Vidrio de Moscú MoscovitaAl2 (OH F)2/ AlSi3O10 K Al2 (OH F)2/ AlSi3O10 Silicatos Mercurio Cinabrio HgS Minerales sulfuros Bentonita Montmorillonita de Sódio SiO₃*H₂O Carbonatos
  • 6. Esferocobaltita Cobaltocalcita (CoCO₃) Carbonatos Azurita chesilita o malaquita azul (Cu₃(CO₃)₂(OH)₂) Carbonatos Calcita Calx (cal viva) (CaCO₃) Carbonatos
  • 7. Esfalerita Blenda (Zn,Fe)S Sulfuros metalicos Topacio Topazion (Al2SiO4(F,OH)2) Nesosilicatos Cuprita Calcotriquita (Cu₂O) Oxidos