SlideShare a Scribd company logo
 Psicóloga Sara Rodríguez Quincho convivencia escolar UGEL 01
INTERCAMBIO RESPETUOSO DE
OPINIONES Y DUDAS
Dialogando en familia con respeto desde la asertividad,
escucha activa y la empatía
 Convivencia escolar UGEL 01
LA FAMILIA:
Siendo la familia el primer reciento de
convivencia, se vuelve un lugar
humanista, donde se aprenden las
primeras formas de comunicación, de
integración, de convivencia, las
primeras normas sociales...”
Esborronda Andrade, Cerf Arbulu,
1994)
 Convivencia escolar UGEL 01
Construyendo vínculos afectivos desde la
comunicación.
• El afecto establece vínculos muy
fuertes que perduran en el tiempo
• la familia a través del dialogo y el
lenguaje corporal establece los
vínculos que van a marcar el desarrollo
futuro de cada individuo
Toda nuestra vida tiene
relación con otros, a los que
estamos vinculados o
interactuamos.
 Convivencia escolar UGEL 01
IMPACTO DEL VINCULO AFECTIVO
• Influirá en la forma de relacionarse con otras
personas y las cosas a lo largo de su vida.
• En la familia debe vivir la experiencia de sentirse
aceptado y amado incondicionalmente.
• Surge la afectividad y la necesidad de establecer
lazos afectivos con otras personas
• Si es positiva, será la primera garantía de estabilidad
emocional y seguridad, en uno mismo y en los
demás.
 Convivencia escolar UGEL 01
PAUTAS PARA ESTABLECER VINCULOS AFECTIVOS
DESDE EL DIÀLOGO.
 Colaborar a un ambiente de apertura y respeto
para que los miembros se sientan libres de
expresarse. (S).
 Equilibrio entre vinculo afectivo y autonomía.
 Corregir o cuestionar la conducta no a la persona,
(“eso que has hecho está mal” versus “eres
malo”).
 Brindar afecto acorde a la etapa de vida de los
hijos
 Aprender a controlar los afectos y a satisfacerlos
de forma adecuada.
 Dialogar desde la escucha activa, la asertividad y
empatìa.
La actitud de los padres es el
ejemplo de los hijos
La
responsabilidad
de expresión
no es Libertad
de expresión
 convivencia escolar UGEL 01
 Convivencia escolar UGEL 01
LA ESCUCHA ACTIVA.
Pautas para la escucha activa
• Muestra interés genuino y atención
• Evita los diálogos mentales.
• Trata de comprender la experiencia de la otra
persona
• Evita críticar y juzgar.
• No interrumpas ni cambies de tema mientras
nos hablan.
• Si no has entendido, no dudes en preguntar
• Promueve la reflexión haciendo preguntas:
Porque crees que paso esto?.....
• Utiliza el lenguaje corporal para hacerle saber
que lo/la escuchas.
 Convivencia escolar UGEL 01
¿Qué entendemos por asertividad?
Expresarnos respetando los derechos e intereses de
los demás.
TIPS PARA DIALOGAR DESDE LA ASERTIVIDAD
• “Entiendo que tú hagas/sientas…, y tienes derecho a
ello, pero…”
• Hablar desde el “yo” :“En mi opinión…” “Yo creo…”
• Diciendo: “no” asertivamente, de manera clara pero
respetuosa: “Entiendo que es lo que quieres, pero…”
• Destacar cosas positivas y/o mostrar agradecimiento.
• Para hacerlo hay que destacar cosas positivas y/o
mostrar agradecimiento:“Me parece una gran idea,
pero…”
 Convivencia escolar UGEL 01
METODO RESPUESTA ASERTIVA – EMPATICA
PRIMERO: Reconocer los derechos de la otra
persona .
SEGUNDO : Plantear nuestros derechos e
intereses.
“Entiendo que tú hagas/sientas…, y tienes
derecho a ello, pero…”
 Convivencia escolar UGEL 01
¿QUÈ ENTENDEMOS POR EMPATÍA?
TIPS PARA DIALOGAR DESDE LA EMPATIA
• Validar los sentimientos de la otra persona,
• Tratar de comprender motivos y razones
• Prestar atención, evitando interrumpir
• No dar consejos si no lo solicitan
• Préstale atención a los sentimientos.
• Ofrece tu ayuda: Recuérdale que no está
solo/sola.
 convivencia escolar UGEL 01

More Related Content

Similar to FORTALECER VINCULOS AFECTIVOS MEDIANTE EL INTERCAMBIO RESPESTUOSO DE OPINIONES Y DUDAS (1).ppt

Comunicacion en familia borrador
Comunicacion en familia borradorComunicacion en familia borrador
Comunicacion en familia borrador
Jessy Clemente
 
Relaciones humanas en el núcleo familiar resumen por capitulos
Relaciones humanas en el núcleo familiar resumen por capitulosRelaciones humanas en el núcleo familiar resumen por capitulos
Relaciones humanas en el núcleo familiar resumen por capitulos
Adnerly Quijano
 
Sesiones 4 5 6
Sesiones 4 5 6Sesiones 4 5 6
Sesiones 4 5 6
azuana2013
 
El Autoestima
El AutoestimaEl Autoestima
El Autoestima
cesman50
 
Presentación ppts geraldina
Presentación ppts geraldinaPresentación ppts geraldina
Presentación ppts geraldina
geruga
 
Presentación ppts geraldina
Presentación ppts geraldinaPresentación ppts geraldina
Presentación ppts geraldina
geruga
 
Tema 6. Las relaciones interpersonales
Tema 6. Las relaciones interpersonalesTema 6. Las relaciones interpersonales
Tema 6. Las relaciones interpersonales
llorchdiex
 

Similar to FORTALECER VINCULOS AFECTIVOS MEDIANTE EL INTERCAMBIO RESPESTUOSO DE OPINIONES Y DUDAS (1).ppt (20)

Valores.pptx
Valores.pptxValores.pptx
Valores.pptx
 
Comunicacion en familia borrador
Comunicacion en familia borradorComunicacion en familia borrador
Comunicacion en familia borrador
 
Taller ludico educacion primera y segunda etapa
Taller ludico educacion primera y segunda etapaTaller ludico educacion primera y segunda etapa
Taller ludico educacion primera y segunda etapa
 
Taller ludico educacion primera y segunda etapa
Taller ludico educacion primera y segunda etapaTaller ludico educacion primera y segunda etapa
Taller ludico educacion primera y segunda etapa
 
Educando Emociones
Educando EmocionesEducando Emociones
Educando Emociones
 
Taller de Valores - Sesion 2
Taller de Valores - Sesion 2Taller de Valores - Sesion 2
Taller de Valores - Sesion 2
 
Relaciones humanas en el núcleo familiar resumen por capitulos
Relaciones humanas en el núcleo familiar resumen por capitulosRelaciones humanas en el núcleo familiar resumen por capitulos
Relaciones humanas en el núcleo familiar resumen por capitulos
 
Sesiones 4 5 6
Sesiones 4 5 6Sesiones 4 5 6
Sesiones 4 5 6
 
Taller psicologico familiar ACTUALIZADO.pptx
Taller psicologico familiar ACTUALIZADO.pptxTaller psicologico familiar ACTUALIZADO.pptx
Taller psicologico familiar ACTUALIZADO.pptx
 
Autoestima comunicacionfamiliar-111202091152-phpapp02
Autoestima comunicacionfamiliar-111202091152-phpapp02Autoestima comunicacionfamiliar-111202091152-phpapp02
Autoestima comunicacionfamiliar-111202091152-phpapp02
 
El Autoestima
El AutoestimaEl Autoestima
El Autoestima
 
Presentación ppts geraldina
Presentación ppts geraldinaPresentación ppts geraldina
Presentación ppts geraldina
 
IDENTIFICAR Y COMPRENDER LAS EMOCIONES
IDENTIFICAR Y COMPRENDER LAS EMOCIONESIDENTIFICAR Y COMPRENDER LAS EMOCIONES
IDENTIFICAR Y COMPRENDER LAS EMOCIONES
 
Presentación ppts geraldina
Presentación ppts geraldinaPresentación ppts geraldina
Presentación ppts geraldina
 
TDAH: Comunicación y asertividad
TDAH: Comunicación y asertividad TDAH: Comunicación y asertividad
TDAH: Comunicación y asertividad
 
Aprendiendo a escuchar.pptx
Aprendiendo a escuchar.pptxAprendiendo a escuchar.pptx
Aprendiendo a escuchar.pptx
 
La empatía como herramienta de comunicación
La empatía como herramienta de comunicaciónLa empatía como herramienta de comunicación
La empatía como herramienta de comunicación
 
Tema 6. Las relaciones interpersonales
Tema 6. Las relaciones interpersonalesTema 6. Las relaciones interpersonales
Tema 6. Las relaciones interpersonales
 
Trabajo convivencia
Trabajo convivencia Trabajo convivencia
Trabajo convivencia
 
La Comunicacion en V.Satir
La Comunicacion en V.SatirLa Comunicacion en V.Satir
La Comunicacion en V.Satir
 

Recently uploaded

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Recently uploaded (20)

Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

FORTALECER VINCULOS AFECTIVOS MEDIANTE EL INTERCAMBIO RESPESTUOSO DE OPINIONES Y DUDAS (1).ppt

  • 1.  Psicóloga Sara Rodríguez Quincho convivencia escolar UGEL 01 INTERCAMBIO RESPETUOSO DE OPINIONES Y DUDAS Dialogando en familia con respeto desde la asertividad, escucha activa y la empatía
  • 2.  Convivencia escolar UGEL 01 LA FAMILIA: Siendo la familia el primer reciento de convivencia, se vuelve un lugar humanista, donde se aprenden las primeras formas de comunicación, de integración, de convivencia, las primeras normas sociales...” Esborronda Andrade, Cerf Arbulu, 1994)
  • 3.  Convivencia escolar UGEL 01 Construyendo vínculos afectivos desde la comunicación. • El afecto establece vínculos muy fuertes que perduran en el tiempo • la familia a través del dialogo y el lenguaje corporal establece los vínculos que van a marcar el desarrollo futuro de cada individuo Toda nuestra vida tiene relación con otros, a los que estamos vinculados o interactuamos.
  • 4.  Convivencia escolar UGEL 01 IMPACTO DEL VINCULO AFECTIVO • Influirá en la forma de relacionarse con otras personas y las cosas a lo largo de su vida. • En la familia debe vivir la experiencia de sentirse aceptado y amado incondicionalmente. • Surge la afectividad y la necesidad de establecer lazos afectivos con otras personas • Si es positiva, será la primera garantía de estabilidad emocional y seguridad, en uno mismo y en los demás.
  • 5.  Convivencia escolar UGEL 01 PAUTAS PARA ESTABLECER VINCULOS AFECTIVOS DESDE EL DIÀLOGO.  Colaborar a un ambiente de apertura y respeto para que los miembros se sientan libres de expresarse. (S).  Equilibrio entre vinculo afectivo y autonomía.  Corregir o cuestionar la conducta no a la persona, (“eso que has hecho está mal” versus “eres malo”).  Brindar afecto acorde a la etapa de vida de los hijos  Aprender a controlar los afectos y a satisfacerlos de forma adecuada.  Dialogar desde la escucha activa, la asertividad y empatìa. La actitud de los padres es el ejemplo de los hijos La responsabilidad de expresión no es Libertad de expresión
  • 7.  Convivencia escolar UGEL 01 LA ESCUCHA ACTIVA. Pautas para la escucha activa • Muestra interés genuino y atención • Evita los diálogos mentales. • Trata de comprender la experiencia de la otra persona • Evita críticar y juzgar. • No interrumpas ni cambies de tema mientras nos hablan. • Si no has entendido, no dudes en preguntar • Promueve la reflexión haciendo preguntas: Porque crees que paso esto?..... • Utiliza el lenguaje corporal para hacerle saber que lo/la escuchas.
  • 8.  Convivencia escolar UGEL 01 ¿Qué entendemos por asertividad? Expresarnos respetando los derechos e intereses de los demás. TIPS PARA DIALOGAR DESDE LA ASERTIVIDAD • “Entiendo que tú hagas/sientas…, y tienes derecho a ello, pero…” • Hablar desde el “yo” :“En mi opinión…” “Yo creo…” • Diciendo: “no” asertivamente, de manera clara pero respetuosa: “Entiendo que es lo que quieres, pero…” • Destacar cosas positivas y/o mostrar agradecimiento. • Para hacerlo hay que destacar cosas positivas y/o mostrar agradecimiento:“Me parece una gran idea, pero…”
  • 9.  Convivencia escolar UGEL 01 METODO RESPUESTA ASERTIVA – EMPATICA PRIMERO: Reconocer los derechos de la otra persona . SEGUNDO : Plantear nuestros derechos e intereses. “Entiendo que tú hagas/sientas…, y tienes derecho a ello, pero…”
  • 10.  Convivencia escolar UGEL 01 ¿QUÈ ENTENDEMOS POR EMPATÍA? TIPS PARA DIALOGAR DESDE LA EMPATIA • Validar los sentimientos de la otra persona, • Tratar de comprender motivos y razones • Prestar atención, evitando interrumpir • No dar consejos si no lo solicitan • Préstale atención a los sentimientos. • Ofrece tu ayuda: Recuérdale que no está solo/sola.