SlideShare una empresa de Scribd logo
HIPERSENSIBILIDAD TIPO
IV
ARSENI M. BAEZ DURAN 2-09-2202
GRUPO ALFA
#3
QUE ES?
ES UNA REACCION INFLAMATORIA LOCALIZADA
DENOMINADA DTH.
EN QUE SE CARACTERIZA?
SE CARACTERIZA POR UNA GRAN ENTRADA DE
CELULAS INFLAMATORIAS INESPECIFICAS AL
SITIO, EN PARTICULAR MACROFAGOS.
CUANDO SE PRODUCE ESTA?
ESTA SE EFECTUA CUANDO ALGUNAS
SUBPOBLACIONES DE CELULAS Th ACTIVADAS SE
ENCUENTRAN CON CIERTOS TIPOS DE
ANTIGENOS, LOS CUALES SECRETAN CITOCINAS
QUE INDUCEN ESTA REACCION.
ROBERT KOCH 1890
EL OBSERVO QUE INDIVIDIOS
INFECTADOS POR
MYCOBACTERIUM TUBERCULOSIS
EXPERIMENTABAN UNA REACCION
INFLAMATORIA LOCALIZADA
CUANDO INYECTABAN POR VIA
INTRADERMICA UN FILTRADO DE
CULTIVO DE MICROBACTERIAS,
DENOMINANDOLE “REACCION A LA
TUBERCULINA”
LOS MACROFAGOS
SON LOS COMPONENTES PRINCIPALES DE LOS
INFILTRADOS QUE RODEAN LOS SITIOS DE
INFLAMACION. ESTOS FAGOCITAN!
DOS FASES DE LA REACCION DE
DTH
FASE DE SENSIBILIZACION:
LA REACCION DTH INICIA CON ESTA FASE DE UNA O DOS
SEMANAS DESPUES DEL CONTACTO PRIMARIO CON EL
ANTIGENO.
DURANTE ESTE PERIODO CELULAS Th SON ACTIVADAS Y
EXPANDIDAS DE MANERA CLONAL POR EL ANTIGENO
PRESENTADO JUNTO CON LA MOLECULA DE MHC CLASE II.
ENTRE LAS CELULAS PRESENTADORAS DE ANTIGENOS
TENEMOS LAS LANGERHANS Y MACROFAGOS QUE
PARTICIPAN EN LA ACTIVACION DE LA DTH.
CELULAS T DE LA FASE DE
SENSIBILIZACION
-CD4+
-EL SUBTIPO Th1
-CD8 (EN OCACIONES)
UNA VEZ QUE LA REACCION RETARDADA
COMIENZA, HAY UNA INTERACCION COMPLEJA
ENTRE CELS. Y MEDIADORES, LO QUE INDUCE A
UNA AMPLIFICACION ENORME. SIENDO SOLO UN
5% DE CELS. Th1, LOS RESTANTES SON
MACROFAGOS Y OTRAS CELS. INESPESIFICA.
FASE EFECTORA
LA ENTRADA Y LA ACTIVACION DE LOS
MACROFAGOS DURANTE LA REACCION DE DTH
SON IMPORTANTES EN LA DEFENSA DEL
HUESPED CONTRA LOS PARASITOS Y LAS
BACTERIAS, DONDE LOS ANTICUERPOS NO
PUEDEN ALCANZARLOS.
HAY UNA DESTRUCCION INESPECIFICAS DE
CELS. Y DEL AGENTE PATOGENO CUANDO LA
ACTIVIDAD FAGOCITICA DE LOS MACROFAGOS
SE VE INTENSIFICADA CON LA ACUMULACION DE
ENZIMAS LITICAS.
LA REACCION DE DTH
PROLONGADA
SI EL ANTIGENO NO SE ELIMINA CON
FACILIDAD LA REACCION DE DTH
PROLONGADA PUEDE VOLVERSE
DESTRUCTORA PARA EL HUESPED YA QUE
ESTA AL SER TAN INTENSA CREA UN
GRANULOMA VISIBLE
Hipersensibilidad 4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

11.respuesta inmune en infecciones por virus
11.respuesta inmune en infecciones por virus11.respuesta inmune en infecciones por virus
11.respuesta inmune en infecciones por virus
Ely Bernal
 
Hipersensibilidad tipo iv o tardía
Hipersensibilidad tipo iv o tardíaHipersensibilidad tipo iv o tardía
Hipersensibilidad tipo iv o tardía
victoria
 
Repuesta del sistema inmune frente a las enfermedades
Repuesta del sistema inmune frente a las enfermedadesRepuesta del sistema inmune frente a las enfermedades
Repuesta del sistema inmune frente a las enfermedades
Mauricio Muñoz
 
Respuesta inmune en_infecciones_por_bacterias_ y hongos
Respuesta inmune en_infecciones_por_bacterias_ y hongosRespuesta inmune en_infecciones_por_bacterias_ y hongos
Respuesta inmune en_infecciones_por_bacterias_ y hongos
Omar Mercado MD
 
Bacilos gram no d
Bacilos gram  no dBacilos gram  no d
Bacilos gram no d
CFUK 22
 

La actualidad más candente (20)

11.respuesta inmune en infecciones por virus
11.respuesta inmune en infecciones por virus11.respuesta inmune en infecciones por virus
11.respuesta inmune en infecciones por virus
 
21 inmunologia-y-alergia-1201130619803988-2
21 inmunologia-y-alergia-1201130619803988-221 inmunologia-y-alergia-1201130619803988-2
21 inmunologia-y-alergia-1201130619803988-2
 
Virus e inmunidad med
Virus e inmunidad medVirus e inmunidad med
Virus e inmunidad med
 
Helmintos inmunologia
Helmintos inmunologiaHelmintos inmunologia
Helmintos inmunologia
 
Virus marburgo.reto3
Virus marburgo.reto3Virus marburgo.reto3
Virus marburgo.reto3
 
Interferon
InterferonInterferon
Interferon
 
Hipersensibilidad tipo iv o tardía
Hipersensibilidad tipo iv o tardíaHipersensibilidad tipo iv o tardía
Hipersensibilidad tipo iv o tardía
 
Curso de Microbiología - 22 - Inmunidad antiviral
Curso de Microbiología - 22 - Inmunidad antiviralCurso de Microbiología - 22 - Inmunidad antiviral
Curso de Microbiología - 22 - Inmunidad antiviral
 
Repuesta del sistema inmune frente a las enfermedades
Repuesta del sistema inmune frente a las enfermedadesRepuesta del sistema inmune frente a las enfermedades
Repuesta del sistema inmune frente a las enfermedades
 
Respuesta inmune en_infecciones_por_bacterias_ y hongos
Respuesta inmune en_infecciones_por_bacterias_ y hongosRespuesta inmune en_infecciones_por_bacterias_ y hongos
Respuesta inmune en_infecciones_por_bacterias_ y hongos
 
Terapia con bacteriófagos como una alternativa al tratamiento con antibióticos
Terapia con bacteriófagos como una alternativa al tratamiento con antibióticosTerapia con bacteriófagos como una alternativa al tratamiento con antibióticos
Terapia con bacteriófagos como una alternativa al tratamiento con antibióticos
 
Virus Marburgo
Virus Marburgo Virus Marburgo
Virus Marburgo
 
Bacilos gram no d
Bacilos gram  no dBacilos gram  no d
Bacilos gram no d
 
05
0505
05
 
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
 
Patogenia ppt
Patogenia pptPatogenia ppt
Patogenia ppt
 
Respuesta inmune frente a bacterias
Respuesta inmune frente a bacteriasRespuesta inmune frente a bacterias
Respuesta inmune frente a bacterias
 
Inmunidad frente a morgs
Inmunidad frente a morgsInmunidad frente a morgs
Inmunidad frente a morgs
 
Inmunidad e infección
Inmunidad e infecciónInmunidad e infección
Inmunidad e infección
 
Transformacion tecfin2010 a
Transformacion tecfin2010 aTransformacion tecfin2010 a
Transformacion tecfin2010 a
 

Similar a Hipersensibilidad 4

39 hipersensibilidad iii y iv
39   hipersensibilidad iii y iv39   hipersensibilidad iii y iv
39 hipersensibilidad iii y iv
Sergio Morales
 
hipersensibilidad tipò IV y tuberculosis
hipersensibilidad tipò IV y tuberculosishipersensibilidad tipò IV y tuberculosis
hipersensibilidad tipò IV y tuberculosis
guest107cf2
 
hipersensibilidad tipò IV y tuberculosis
hipersensibilidad tipò IV y tuberculosishipersensibilidad tipò IV y tuberculosis
hipersensibilidad tipò IV y tuberculosis
guest107cf2
 
Respuesta inmune en transplantes
Respuesta inmune en transplantesRespuesta inmune en transplantes
Respuesta inmune en transplantes
Trous Sandoval
 
Respuesta inmune en transplantes
Respuesta inmune en transplantesRespuesta inmune en transplantes
Respuesta inmune en transplantes
Trous Sandoval
 
Tuberculosis, Coccidioidomicosis e Histoplasmosis
Tuberculosis, Coccidioidomicosis e HistoplasmosisTuberculosis, Coccidioidomicosis e Histoplasmosis
Tuberculosis, Coccidioidomicosis e Histoplasmosis
Shava Cervantes
 
Articulo tuberculosis inmunopatologia
Articulo tuberculosis inmunopatologia Articulo tuberculosis inmunopatologia
Articulo tuberculosis inmunopatologia
Ana Chavez
 

Similar a Hipersensibilidad 4 (20)

39 hipersensibilidad iii y iv
39   hipersensibilidad iii y iv39   hipersensibilidad iii y iv
39 hipersensibilidad iii y iv
 
hipersensibilidad tipò IV y tuberculosis
hipersensibilidad tipò IV y tuberculosishipersensibilidad tipò IV y tuberculosis
hipersensibilidad tipò IV y tuberculosis
 
hipersensibilidad tipò IV y tuberculosis
hipersensibilidad tipò IV y tuberculosishipersensibilidad tipò IV y tuberculosis
hipersensibilidad tipò IV y tuberculosis
 
Tuberculosis latente Dr. casanova
Tuberculosis latente Dr. casanova Tuberculosis latente Dr. casanova
Tuberculosis latente Dr. casanova
 
Fisiopatología de la Tuberculosis.Dr Casanova. 2010
Fisiopatología de la Tuberculosis.Dr Casanova. 2010Fisiopatología de la Tuberculosis.Dr Casanova. 2010
Fisiopatología de la Tuberculosis.Dr Casanova. 2010
 
UNIÓN ANTIGENO -ANTICUERPO EN HIPERSENSIBILIDAD DE TIPO IV (RETARDADA).
UNIÓN ANTIGENO -ANTICUERPO EN HIPERSENSIBILIDAD DE TIPO IV (RETARDADA).UNIÓN ANTIGENO -ANTICUERPO EN HIPERSENSIBILIDAD DE TIPO IV (RETARDADA).
UNIÓN ANTIGENO -ANTICUERPO EN HIPERSENSIBILIDAD DE TIPO IV (RETARDADA).
 
Respuesta inmune en transplantes
Respuesta inmune en transplantesRespuesta inmune en transplantes
Respuesta inmune en transplantes
 
Respuesta inmune en transplantes
Respuesta inmune en transplantesRespuesta inmune en transplantes
Respuesta inmune en transplantes
 
inmunologia de HONGOOOS.pptx
inmunologia de HONGOOOS.pptxinmunologia de HONGOOOS.pptx
inmunologia de HONGOOOS.pptx
 
PATOLOGÍA GENERAL EXPOSICION 2 ok.pptx
PATOLOGÍA GENERAL EXPOSICION 2 ok.pptxPATOLOGÍA GENERAL EXPOSICION 2 ok.pptx
PATOLOGÍA GENERAL EXPOSICION 2 ok.pptx
 
Tuberculosis, Coccidioidomicosis e Histoplasmosis
Tuberculosis, Coccidioidomicosis e HistoplasmosisTuberculosis, Coccidioidomicosis e Histoplasmosis
Tuberculosis, Coccidioidomicosis e Histoplasmosis
 
Accion de los Pirógenos endogenos en la tuberculosis
Accion de los Pirógenos endogenos en la tuberculosisAccion de los Pirógenos endogenos en la tuberculosis
Accion de los Pirógenos endogenos en la tuberculosis
 
INMUNIDAD FRENTE A BACTERIAS.pptx
INMUNIDAD FRENTE A BACTERIAS.pptxINMUNIDAD FRENTE A BACTERIAS.pptx
INMUNIDAD FRENTE A BACTERIAS.pptx
 
Respuesta inmune contra virus, hongos y parásitos
Respuesta inmune contra virus, hongos y parásitosRespuesta inmune contra virus, hongos y parásitos
Respuesta inmune contra virus, hongos y parásitos
 
Tema 35 guyton y hall decimotercera ediccion
Tema 35 guyton y hall decimotercera ediccionTema 35 guyton y hall decimotercera ediccion
Tema 35 guyton y hall decimotercera ediccion
 
Articulo tuberculosis inmunopatologia
Articulo tuberculosis inmunopatologia Articulo tuberculosis inmunopatologia
Articulo tuberculosis inmunopatologia
 
Inmunotolerancia
InmunotoleranciaInmunotolerancia
Inmunotolerancia
 
CLASE #6-RESPUESTA INMUNE CELULAR LINFOCITOS T (INMUNOLOGIA)
CLASE #6-RESPUESTA INMUNE CELULAR LINFOCITOS T (INMUNOLOGIA)CLASE #6-RESPUESTA INMUNE CELULAR LINFOCITOS T (INMUNOLOGIA)
CLASE #6-RESPUESTA INMUNE CELULAR LINFOCITOS T (INMUNOLOGIA)
 
Sistema inmune
Sistema inmuneSistema inmune
Sistema inmune
 
INMUNOLOGÍA DEL TRASPLANTE: TOLERANCIA Y RECHAZO
INMUNOLOGÍA DEL TRASPLANTE: TOLERANCIA Y RECHAZOINMUNOLOGÍA DEL TRASPLANTE: TOLERANCIA Y RECHAZO
INMUNOLOGÍA DEL TRASPLANTE: TOLERANCIA Y RECHAZO
 

Hipersensibilidad 4

  • 1. HIPERSENSIBILIDAD TIPO IV ARSENI M. BAEZ DURAN 2-09-2202 GRUPO ALFA #3
  • 2. QUE ES? ES UNA REACCION INFLAMATORIA LOCALIZADA DENOMINADA DTH. EN QUE SE CARACTERIZA? SE CARACTERIZA POR UNA GRAN ENTRADA DE CELULAS INFLAMATORIAS INESPECIFICAS AL SITIO, EN PARTICULAR MACROFAGOS.
  • 3. CUANDO SE PRODUCE ESTA? ESTA SE EFECTUA CUANDO ALGUNAS SUBPOBLACIONES DE CELULAS Th ACTIVADAS SE ENCUENTRAN CON CIERTOS TIPOS DE ANTIGENOS, LOS CUALES SECRETAN CITOCINAS QUE INDUCEN ESTA REACCION.
  • 4. ROBERT KOCH 1890 EL OBSERVO QUE INDIVIDIOS INFECTADOS POR MYCOBACTERIUM TUBERCULOSIS EXPERIMENTABAN UNA REACCION INFLAMATORIA LOCALIZADA CUANDO INYECTABAN POR VIA INTRADERMICA UN FILTRADO DE CULTIVO DE MICROBACTERIAS, DENOMINANDOLE “REACCION A LA TUBERCULINA”
  • 5. LOS MACROFAGOS SON LOS COMPONENTES PRINCIPALES DE LOS INFILTRADOS QUE RODEAN LOS SITIOS DE INFLAMACION. ESTOS FAGOCITAN!
  • 6. DOS FASES DE LA REACCION DE DTH FASE DE SENSIBILIZACION: LA REACCION DTH INICIA CON ESTA FASE DE UNA O DOS SEMANAS DESPUES DEL CONTACTO PRIMARIO CON EL ANTIGENO. DURANTE ESTE PERIODO CELULAS Th SON ACTIVADAS Y EXPANDIDAS DE MANERA CLONAL POR EL ANTIGENO PRESENTADO JUNTO CON LA MOLECULA DE MHC CLASE II. ENTRE LAS CELULAS PRESENTADORAS DE ANTIGENOS TENEMOS LAS LANGERHANS Y MACROFAGOS QUE PARTICIPAN EN LA ACTIVACION DE LA DTH.
  • 7. CELULAS T DE LA FASE DE SENSIBILIZACION -CD4+ -EL SUBTIPO Th1 -CD8 (EN OCACIONES) UNA VEZ QUE LA REACCION RETARDADA COMIENZA, HAY UNA INTERACCION COMPLEJA ENTRE CELS. Y MEDIADORES, LO QUE INDUCE A UNA AMPLIFICACION ENORME. SIENDO SOLO UN 5% DE CELS. Th1, LOS RESTANTES SON MACROFAGOS Y OTRAS CELS. INESPESIFICA.
  • 8. FASE EFECTORA LA ENTRADA Y LA ACTIVACION DE LOS MACROFAGOS DURANTE LA REACCION DE DTH SON IMPORTANTES EN LA DEFENSA DEL HUESPED CONTRA LOS PARASITOS Y LAS BACTERIAS, DONDE LOS ANTICUERPOS NO PUEDEN ALCANZARLOS. HAY UNA DESTRUCCION INESPECIFICAS DE CELS. Y DEL AGENTE PATOGENO CUANDO LA ACTIVIDAD FAGOCITICA DE LOS MACROFAGOS SE VE INTENSIFICADA CON LA ACUMULACION DE ENZIMAS LITICAS.
  • 9. LA REACCION DE DTH PROLONGADA SI EL ANTIGENO NO SE ELIMINA CON FACILIDAD LA REACCION DE DTH PROLONGADA PUEDE VOLVERSE DESTRUCTORA PARA EL HUESPED YA QUE ESTA AL SER TAN INTENSA CREA UN GRANULOMA VISIBLE