SlideShare una empresa de Scribd logo
La Elasticidad–Precio de la Demanda
La  elasticidad-precio de la demanda  indica cuánto varía la cantidad demandada de un bien cuando varía su precio.
Su definición exacta es la variación porcentual de la cantidad demandada dividida por la variación porcentual del precio.
¿Cuál es la elasticidad de la demanda por la subida del precio de $90 a $110? 150 0 Precio 80 120 90 60 30 160 240 320 400 Cantidad D A P 2 P 1 Q 2 Q 1 B
¿Cuál es la elasticidad de la demanda por la subida del precio de $90 a $110? P de porcentual ción  Varia Q de porcentual Variación 90 90 110 240 240 160 P P Q Q d 1 1       150 0 Precio 80 120 90 60 30 160 240 320 400 Cantidad D A P 2 P 1 Q 2 Q 1 B
¿Cuál es la elasticidad de la demanda por la subida del precio de $90 a $110? P de porcentual ción  Varia Q de porcentual Variación 90 90 110 240 240 160 90 20 240 80 d     150 0 Precio 80 120 90 60 30 160 240 320 400 Cantidad D A P 2 P 1 Q 2 Q 1 B
¿Cuál es la elasticidad de la demanda por la subida del precio de $90 a $120? 1,5 0,22 0,33 90 90 110 240 240 160 90 20 240 80      150 0 Precio 80 120 90 60 30 160 240 320 400 Cantidad D A P 2 P 1 Q 2 Q 1 B
¿Qué significa una elasticidad precio de 1,5? La elasticidad-precio de la demanda es mayor a 1, por lo que corresponde a una  demanda elástica . La demanda de este bien es sensible a una variación del precio. 150 0 Precio 80 120 90 60 30 160 240 320 400 Cantidad D A P 2 P 1 Q 2 Q 1 B 1,5
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
Representación gráfica de la Elasticidad – Precio de la demanda
Demanda Perfectamente Inelástica Elasticidad = 0 cantidad Precio 2. ...deja la cantidad demandada sin cambio alguno 4 $5 Demanda 100 1. Un incremento  en el precio...
Demanda Inelástica Elasticidad < 1 cantidad Precio 4 $5 1. Un 22% de incremento en el precio... Demanda 100 90 2. ...genera una disminución de 11% en la cantidad.
Demanda de Elasticidad Unitaria Elasticidad = 1 cantidad Precio 4 $5 1. Un 22% de incremento en el precio... Demanda 100 80 2. ...genera un 22% de disminución en la cantidad
Demanda Elástica Elasticidad > 1 cantidad Precio 4 $5 1. Un 22% de incremento en el precio... Demanda 100 50 2. ...genera una disminución de 67% en la cantidad
Demanda Perfectamente Elástica Elasticidad =   Cantidad Precio Demanda $4 1. A cualquier precio por encima  de 4, la cantidad demandada es cero. 2. Al precio exacto de 4, los consumidores compran cualquier cantidad. 3.   A precios por debajo de 4, la cantidad demandada es infinita.
Clasificación de la Demanda según su Elasticidad-Precio ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Factores que determinan la Elasticidad – Precio de la demanda
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
La Elasticidad – Precio de la demanda y los ingresos totales
Ingreso Total $4 Demanda cantidad P 0 Precio P  x   Q  =   $400 (ingreso total) 100 Q
[object Object],[object Object],[object Object],La respuesta depende de si la demanda de entradas al museo es elástica o inelástica, es decir, de cómo responda la cantidad demandada a cambios en el precio.
[object Object],[object Object],[object Object]
Elasticidad e Ingreso Total: Demanda Inelástica $3 cantidad 0 Precio 80 IT  =  $240  Demanda $1 Demanda cantidad 0 IT  =  $100 100 Precio
Elasticidad e Ingreso Total: Demanda Elástica Demanda cantidad 0 Precio $4 50 Demanda cantidad 0 Precio IT  =  $100  $5 20 IT  =  $200

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desplazamiento de la curva de demanda hacia la izquierda y derecha
Desplazamiento de la curva de demanda hacia la izquierda y derechaDesplazamiento de la curva de demanda hacia la izquierda y derecha
Desplazamiento de la curva de demanda hacia la izquierda y derecha
Krupsky Tandazo
 
Microeconomía (Concepto), Teoría del consumidor y Teoría del Productor
Microeconomía (Concepto), Teoría del consumidor y Teoría del ProductorMicroeconomía (Concepto), Teoría del consumidor y Teoría del Productor
Microeconomía (Concepto), Teoría del consumidor y Teoría del Productor
Marlon Ortiz
 
Competencia perfecta e imperfecta.
Competencia perfecta e imperfecta.Competencia perfecta e imperfecta.
Competencia perfecta e imperfecta.Flavio Gómez Profe
 
Determinantes del movimiento de la demanda
Determinantes del movimiento de la demandaDeterminantes del movimiento de la demanda
Determinantes del movimiento de la demanda
Dulce Maria Manzo
 
Teoria del consumidor
Teoria del consumidorTeoria del consumidor
Teoria del consumidorRosmery Perez
 
Economia (oferta y demanda)
Economia (oferta y demanda)Economia (oferta y demanda)
Economia (oferta y demanda)
Rick_2402
 
Diferencias entre oferta, demanda y oferta y demanda agregada
Diferencias entre oferta, demanda y oferta y demanda agregadaDiferencias entre oferta, demanda y oferta y demanda agregada
Diferencias entre oferta, demanda y oferta y demanda agregada
Ana González
 
oferta y demanda
oferta y demanda oferta y demanda
Cuadro comparativo de oferta y demanda
Cuadro comparativo de oferta y demandaCuadro comparativo de oferta y demanda
Cuadro comparativo de oferta y demanda
briyit campos
 
Elasticidades y ejemplos
Elasticidades y ejemplosElasticidades y ejemplos
Elasticidades y ejemplosSalvador Tejada
 
Demanda agregada y oferta agregada
Demanda agregada y oferta agregadaDemanda agregada y oferta agregada
Demanda agregada y oferta agregadaYhunary Solano
 
Presentacion sobre la inflación
Presentacion sobre la inflaciónPresentacion sobre la inflación
Presentacion sobre la inflación
NicoRumilla
 
La elasticidad de la demanda
La elasticidad de la demandaLa elasticidad de la demanda
La elasticidad de la demandaPatricio Suarez
 
Bienes normales y bienes inferiores
Bienes normales y bienes inferioresBienes normales y bienes inferiores
Bienes normales y bienes inferiorestinchoo0
 
Exposición grupo 2. elasticidad arco y punto
Exposición grupo 2. elasticidad arco y puntoExposición grupo 2. elasticidad arco y punto
Exposición grupo 2. elasticidad arco y punto
Cristina
 
Oferta y demanda agregada
Oferta  y demanda agregadaOferta  y demanda agregada
Oferta y demanda agregada
Alan Avalos Sagon
 
Excedente Del Productor, Del Consumidor Y Eficiencia Del Mercado
Excedente Del Productor, Del Consumidor Y Eficiencia Del MercadoExcedente Del Productor, Del Consumidor Y Eficiencia Del Mercado
Excedente Del Productor, Del Consumidor Y Eficiencia Del Mercadoguest4bd2922
 
Cuadro comparativo sobre estructuras de Mercado
Cuadro comparativo sobre estructuras de MercadoCuadro comparativo sobre estructuras de Mercado
Cuadro comparativo sobre estructuras de Mercado
Christopherdvc
 

La actualidad más candente (20)

Desplazamiento de la curva de demanda hacia la izquierda y derecha
Desplazamiento de la curva de demanda hacia la izquierda y derechaDesplazamiento de la curva de demanda hacia la izquierda y derecha
Desplazamiento de la curva de demanda hacia la izquierda y derecha
 
ELASTICIDAD
ELASTICIDADELASTICIDAD
ELASTICIDAD
 
Microeconomía (Concepto), Teoría del consumidor y Teoría del Productor
Microeconomía (Concepto), Teoría del consumidor y Teoría del ProductorMicroeconomía (Concepto), Teoría del consumidor y Teoría del Productor
Microeconomía (Concepto), Teoría del consumidor y Teoría del Productor
 
Competencia perfecta e imperfecta.
Competencia perfecta e imperfecta.Competencia perfecta e imperfecta.
Competencia perfecta e imperfecta.
 
Determinantes del movimiento de la demanda
Determinantes del movimiento de la demandaDeterminantes del movimiento de la demanda
Determinantes del movimiento de la demanda
 
Teoria del consumidor
Teoria del consumidorTeoria del consumidor
Teoria del consumidor
 
Economia (oferta y demanda)
Economia (oferta y demanda)Economia (oferta y demanda)
Economia (oferta y demanda)
 
Diferencias entre oferta, demanda y oferta y demanda agregada
Diferencias entre oferta, demanda y oferta y demanda agregadaDiferencias entre oferta, demanda y oferta y demanda agregada
Diferencias entre oferta, demanda y oferta y demanda agregada
 
oferta y demanda
oferta y demanda oferta y demanda
oferta y demanda
 
Cuadro comparativo de oferta y demanda
Cuadro comparativo de oferta y demandaCuadro comparativo de oferta y demanda
Cuadro comparativo de oferta y demanda
 
Elasticidades y ejemplos
Elasticidades y ejemplosElasticidades y ejemplos
Elasticidades y ejemplos
 
Demanda agregada y oferta agregada
Demanda agregada y oferta agregadaDemanda agregada y oferta agregada
Demanda agregada y oferta agregada
 
Presentacion sobre la inflación
Presentacion sobre la inflaciónPresentacion sobre la inflación
Presentacion sobre la inflación
 
La elasticidad de la demanda
La elasticidad de la demandaLa elasticidad de la demanda
La elasticidad de la demanda
 
Bienes normales y bienes inferiores
Bienes normales y bienes inferioresBienes normales y bienes inferiores
Bienes normales y bienes inferiores
 
Exposición grupo 2. elasticidad arco y punto
Exposición grupo 2. elasticidad arco y puntoExposición grupo 2. elasticidad arco y punto
Exposición grupo 2. elasticidad arco y punto
 
Oferta y demanda agregada
Oferta  y demanda agregadaOferta  y demanda agregada
Oferta y demanda agregada
 
Teoría de la Demanda
Teoría de la DemandaTeoría de la Demanda
Teoría de la Demanda
 
Excedente Del Productor, Del Consumidor Y Eficiencia Del Mercado
Excedente Del Productor, Del Consumidor Y Eficiencia Del MercadoExcedente Del Productor, Del Consumidor Y Eficiencia Del Mercado
Excedente Del Productor, Del Consumidor Y Eficiencia Del Mercado
 
Cuadro comparativo sobre estructuras de Mercado
Cuadro comparativo sobre estructuras de MercadoCuadro comparativo sobre estructuras de Mercado
Cuadro comparativo sobre estructuras de Mercado
 

Destacado

MICROECONOMIA I-EJERCICIOS RESUELTOS
MICROECONOMIA I-EJERCICIOS RESUELTOSMICROECONOMIA I-EJERCICIOS RESUELTOS
MICROECONOMIA I-EJERCICIOS RESUELTOS
Eliaquim Oncihuay Salazar
 
Elasticidades
ElasticidadesElasticidades
Elasticidades
Javier120427
 
elasticidad precio de la demanda
elasticidad precio de la demandaelasticidad precio de la demanda
elasticidad precio de la demandaKaren Aguilar
 
Función lineal. demanda y oferta
Función lineal. demanda y ofertaFunción lineal. demanda y oferta
Función lineal. demanda y oferta
Fabiana Agout
 
Journey to Cloud-Native: Where to start in your app modernization process
Journey to Cloud-Native: Where to start in your app modernization processJourney to Cloud-Native: Where to start in your app modernization process
Journey to Cloud-Native: Where to start in your app modernization process
VMware Tanzu
 
Módulo 2: La Restricción Presupuestaria
Módulo 2: La Restricción PresupuestariaMódulo 2: La Restricción Presupuestaria
Módulo 2: La Restricción PresupuestariaHoracio Santander
 
Bienes sustitutivos y complementarios
Bienes sustitutivos y complementariosBienes sustitutivos y complementarios
Bienes sustitutivos y complementariosIratxe Garcia Silva
 
Análisis de oferta demanda con impuesto
Análisis de oferta demanda con impuestoAnálisis de oferta demanda con impuesto
Análisis de oferta demanda con impuestogjacevedo
 
Elasticidad de la oferta
Elasticidad de la ofertaElasticidad de la oferta
Elasticidad de la oferta
cesar romero
 
ejercicios resueltos de oferta y demanda
ejercicios resueltos de oferta y demandaejercicios resueltos de oferta y demanda
ejercicios resueltos de oferta y demanda
Juan Carlos Aguado Franco
 
Nuevos ejercicios resueltos oferta y demanda
Nuevos ejercicios resueltos oferta y demandaNuevos ejercicios resueltos oferta y demanda
Nuevos ejercicios resueltos oferta y demanda
Juan Carlos Aguado Franco
 
Ejercicios resueltos de oferta y demanda
Ejercicios resueltos de oferta y demandaEjercicios resueltos de oferta y demanda
Ejercicios resueltos de oferta y demanda
Juan Carlos Aguado Franco
 
Ejercicio resuelto de competencia perfecta (función de oferta)
Ejercicio resuelto de competencia perfecta (función de oferta)Ejercicio resuelto de competencia perfecta (función de oferta)
Ejercicio resuelto de competencia perfecta (función de oferta)
Juan Carlos Aguado Franco
 
Ejercicio resuelto de competencia perfecta dic 2015
Ejercicio resuelto de competencia perfecta dic 2015Ejercicio resuelto de competencia perfecta dic 2015
Ejercicio resuelto de competencia perfecta dic 2015
Juan Carlos Aguado Franco
 
Ejercicios resueltos de competencia perfecta
Ejercicios resueltos de competencia perfectaEjercicios resueltos de competencia perfecta
Ejercicios resueltos de competencia perfecta
Juan Carlos Aguado Franco
 
Ejercicio resuelto competencia perfecta
Ejercicio resuelto competencia perfectaEjercicio resuelto competencia perfecta
Ejercicio resuelto competencia perfecta
Juan Carlos Aguado Franco
 
Ejercicios resueltos competencia perfecta
Ejercicios resueltos competencia perfectaEjercicios resueltos competencia perfecta
Ejercicios resueltos competencia perfecta
Juan Carlos Aguado Franco
 

Destacado (19)

Elasticidad de la oferta
Elasticidad de la ofertaElasticidad de la oferta
Elasticidad de la oferta
 
MICROECONOMIA I-EJERCICIOS RESUELTOS
MICROECONOMIA I-EJERCICIOS RESUELTOSMICROECONOMIA I-EJERCICIOS RESUELTOS
MICROECONOMIA I-EJERCICIOS RESUELTOS
 
Elasticidades
ElasticidadesElasticidades
Elasticidades
 
elasticidad precio de la demanda
elasticidad precio de la demandaelasticidad precio de la demanda
elasticidad precio de la demanda
 
Función lineal. demanda y oferta
Función lineal. demanda y ofertaFunción lineal. demanda y oferta
Función lineal. demanda y oferta
 
Journey to Cloud-Native: Where to start in your app modernization process
Journey to Cloud-Native: Where to start in your app modernization processJourney to Cloud-Native: Where to start in your app modernization process
Journey to Cloud-Native: Where to start in your app modernization process
 
Incidencia de los Impuestos
Incidencia de los ImpuestosIncidencia de los Impuestos
Incidencia de los Impuestos
 
Módulo 2: La Restricción Presupuestaria
Módulo 2: La Restricción PresupuestariaMódulo 2: La Restricción Presupuestaria
Módulo 2: La Restricción Presupuestaria
 
Bienes sustitutivos y complementarios
Bienes sustitutivos y complementariosBienes sustitutivos y complementarios
Bienes sustitutivos y complementarios
 
Análisis de oferta demanda con impuesto
Análisis de oferta demanda con impuestoAnálisis de oferta demanda con impuesto
Análisis de oferta demanda con impuesto
 
Elasticidad de la oferta
Elasticidad de la ofertaElasticidad de la oferta
Elasticidad de la oferta
 
ejercicios resueltos de oferta y demanda
ejercicios resueltos de oferta y demandaejercicios resueltos de oferta y demanda
ejercicios resueltos de oferta y demanda
 
Nuevos ejercicios resueltos oferta y demanda
Nuevos ejercicios resueltos oferta y demandaNuevos ejercicios resueltos oferta y demanda
Nuevos ejercicios resueltos oferta y demanda
 
Ejercicios resueltos de oferta y demanda
Ejercicios resueltos de oferta y demandaEjercicios resueltos de oferta y demanda
Ejercicios resueltos de oferta y demanda
 
Ejercicio resuelto de competencia perfecta (función de oferta)
Ejercicio resuelto de competencia perfecta (función de oferta)Ejercicio resuelto de competencia perfecta (función de oferta)
Ejercicio resuelto de competencia perfecta (función de oferta)
 
Ejercicio resuelto de competencia perfecta dic 2015
Ejercicio resuelto de competencia perfecta dic 2015Ejercicio resuelto de competencia perfecta dic 2015
Ejercicio resuelto de competencia perfecta dic 2015
 
Ejercicios resueltos de competencia perfecta
Ejercicios resueltos de competencia perfectaEjercicios resueltos de competencia perfecta
Ejercicios resueltos de competencia perfecta
 
Ejercicio resuelto competencia perfecta
Ejercicio resuelto competencia perfectaEjercicio resuelto competencia perfecta
Ejercicio resuelto competencia perfecta
 
Ejercicios resueltos competencia perfecta
Ejercicios resueltos competencia perfectaEjercicios resueltos competencia perfecta
Ejercicios resueltos competencia perfecta
 

Similar a Elasticidad-Precio de la Demanda

U2 s3.elasticidad
U2 s3.elasticidadU2 s3.elasticidad
U2 s3.elasticidad
Janet Chávez Cubas
 
U4. elasticidad
U4. elasticidadU4. elasticidad
U4. elasticidadkenyaruiz
 
Elasticidad
ElasticidadElasticidad
Elasticidad
Nadia Huertas
 
005mankiw5
005mankiw5005mankiw5
005mankiw5
Guillermo Pereyra
 
ECO 5 - ELASTICIDADES.pdf
ECO 5 - ELASTICIDADES.pdfECO 5 - ELASTICIDADES.pdf
ECO 5 - ELASTICIDADES.pdf
RaquelBetzabeMendoza
 
capitulo 5 Mankiw Principios de Economia.pptx
capitulo 5 Mankiw Principios de Economia.pptxcapitulo 5 Mankiw Principios de Economia.pptx
capitulo 5 Mankiw Principios de Economia.pptx
LuisEdgarBastoMercad
 
D-Fundamentos_de_Economia-U3-Elasticidad.pdf
D-Fundamentos_de_Economia-U3-Elasticidad.pdfD-Fundamentos_de_Economia-U3-Elasticidad.pdf
D-Fundamentos_de_Economia-U3-Elasticidad.pdf
RositaSaldaa1
 
005. fijacion de_precios_y_competencia-rev.1
005. fijacion de_precios_y_competencia-rev.1005. fijacion de_precios_y_competencia-rev.1
005. fijacion de_precios_y_competencia-rev.1
Julio Cesar Cosbert Vazquez
 
Grupo 6 - La elasticidad de la demanda
Grupo 6 - La elasticidad de la demandaGrupo 6 - La elasticidad de la demanda
Grupo 6 - La elasticidad de la demanda
UPTY
 
APLICACIONES DE LAS ELASTICIDADES.pdf
APLICACIONES DE LAS ELASTICIDADES.pdfAPLICACIONES DE LAS ELASTICIDADES.pdf
APLICACIONES DE LAS ELASTICIDADES.pdf
GaliaDavianaSantosAr
 
Exp3 guia 2015 elasticidad
Exp3 guia 2015 elasticidadExp3 guia 2015 elasticidad
Exp3 guia 2015 elasticidad
DIANA RIOS
 
Apendice de elasticidad
Apendice de elasticidadApendice de elasticidad
Apendice de elasticidadflor montoya
 
Elasticidades itia
Elasticidades itiaElasticidades itia
Elasticidades itia
W&C CONSULTING
 
1. medidas de-elasticidad
1. medidas de-elasticidad1. medidas de-elasticidad
1. medidas de-elasticidad
Microeconomía grupo5
 
010 elasticidades
010 elasticidades010 elasticidades
010 elasticidades
Carlos Rojas
 

Similar a Elasticidad-Precio de la Demanda (20)

U2 s3.elasticidad
U2 s3.elasticidadU2 s3.elasticidad
U2 s3.elasticidad
 
Entorno empresarial
Entorno empresarialEntorno empresarial
Entorno empresarial
 
U4. elasticidad
U4. elasticidadU4. elasticidad
U4. elasticidad
 
Elasticidad
ElasticidadElasticidad
Elasticidad
 
005mankiw5
005mankiw5005mankiw5
005mankiw5
 
ECO 5 - ELASTICIDADES.pdf
ECO 5 - ELASTICIDADES.pdfECO 5 - ELASTICIDADES.pdf
ECO 5 - ELASTICIDADES.pdf
 
capitulo 5 Mankiw Principios de Economia.pptx
capitulo 5 Mankiw Principios de Economia.pptxcapitulo 5 Mankiw Principios de Economia.pptx
capitulo 5 Mankiw Principios de Economia.pptx
 
D-Fundamentos_de_Economia-U3-Elasticidad.pdf
D-Fundamentos_de_Economia-U3-Elasticidad.pdfD-Fundamentos_de_Economia-U3-Elasticidad.pdf
D-Fundamentos_de_Economia-U3-Elasticidad.pdf
 
Elasticidad de la demanda y oferta
Elasticidad de la demanda y ofertaElasticidad de la demanda y oferta
Elasticidad de la demanda y oferta
 
005. fijacion de_precios_y_competencia-rev.1
005. fijacion de_precios_y_competencia-rev.1005. fijacion de_precios_y_competencia-rev.1
005. fijacion de_precios_y_competencia-rev.1
 
Elasticidad de la demanda
Elasticidad de la demandaElasticidad de la demanda
Elasticidad de la demanda
 
Elasticidad de la demanda y oferta
Elasticidad de la demanda y ofertaElasticidad de la demanda y oferta
Elasticidad de la demanda y oferta
 
Grupo 6 - La elasticidad de la demanda
Grupo 6 - La elasticidad de la demandaGrupo 6 - La elasticidad de la demanda
Grupo 6 - La elasticidad de la demanda
 
APLICACIONES DE LAS ELASTICIDADES.pdf
APLICACIONES DE LAS ELASTICIDADES.pdfAPLICACIONES DE LAS ELASTICIDADES.pdf
APLICACIONES DE LAS ELASTICIDADES.pdf
 
Exp3 guia 2015 elasticidad
Exp3 guia 2015 elasticidadExp3 guia 2015 elasticidad
Exp3 guia 2015 elasticidad
 
Apendice de elasticidad
Apendice de elasticidadApendice de elasticidad
Apendice de elasticidad
 
Elasticidades itia
Elasticidades itiaElasticidades itia
Elasticidades itia
 
Elasticidad
ElasticidadElasticidad
Elasticidad
 
1. medidas de-elasticidad
1. medidas de-elasticidad1. medidas de-elasticidad
1. medidas de-elasticidad
 
010 elasticidades
010 elasticidades010 elasticidades
010 elasticidades
 

Más de saladehistoria.net

La Utilidad
La UtilidadLa Utilidad
La Utilidad
saladehistoria.net
 
La oferta y la demanda
La oferta y la demandaLa oferta y la demanda
La oferta y la demanda
saladehistoria.net
 
Sistemas Económicos
Sistemas EconómicosSistemas Económicos
Sistemas Económicos
saladehistoria.net
 
Factores productivos y agentes económicos
Factores productivos y agentes económicosFactores productivos y agentes económicos
Factores productivos y agentes económicos
saladehistoria.net
 
Sistemas de producción agrícola
Sistemas de producción agrícolaSistemas de producción agrícola
Sistemas de producción agrícola
saladehistoria.net
 
Suelos
SuelosSuelos
Sistemas de producción de alimentos acuáticos
Sistemas de producción de alimentos acuáticosSistemas de producción de alimentos acuáticos
Sistemas de producción de alimentos acuáticos
saladehistoria.net
 
Recursos Hídricos
Recursos HídricosRecursos Hídricos
Recursos Hídricos
saladehistoria.net
 
El Problema Económico
El Problema EconómicoEl Problema Económico
El Problema Económico
saladehistoria.net
 
Inserción de Chile en el Mundo (PSU 2014)
Inserción de Chile en el Mundo (PSU 2014)Inserción de Chile en el Mundo (PSU 2014)
Inserción de Chile en el Mundo (PSU 2014)
saladehistoria.net
 
Proceso de Urbanización (PSU 2014)
Proceso de Urbanización (PSU 2014)Proceso de Urbanización (PSU 2014)
Proceso de Urbanización (PSU 2014)
saladehistoria.net
 
Dinámica de la Población (PSU 2014)
Dinámica de la Población (PSU 2014)Dinámica de la Población (PSU 2014)
Dinámica de la Población (PSU 2014)saladehistoria.net
 
Ser Ciudadano en Chile (PSU 2014)
Ser Ciudadano en Chile (PSU 2014)Ser Ciudadano en Chile (PSU 2014)
Ser Ciudadano en Chile (PSU 2014)saladehistoria.net
 
Chile, una República Democrática (PSU 2014)
Chile, una República Democrática (PSU 2014)Chile, una República Democrática (PSU 2014)
Chile, una República Democrática (PSU 2014)saladehistoria.net
 
Regimen Politico y Constitucional de Chile (PSU 2014)
Regimen Politico y Constitucional de Chile (PSU 2014)Regimen Politico y Constitucional de Chile (PSU 2014)
Regimen Politico y Constitucional de Chile (PSU 2014)saladehistoria.net
 
Modelo de procesamiento de la información II
Modelo de procesamiento de la información IIModelo de procesamiento de la información II
Modelo de procesamiento de la información IIsaladehistoria.net
 
Modelo de procesamiento de la información I
Modelo de procesamiento de la información IModelo de procesamiento de la información I
Modelo de procesamiento de la información Isaladehistoria.net
 
Población y Capacidad de Carga
Población y Capacidad de CargaPoblación y Capacidad de Carga
Población y Capacidad de Cargasaladehistoria.net
 
Modelo de Competencia Perfecta
Modelo de Competencia PerfectaModelo de Competencia Perfecta
Modelo de Competencia Perfectasaladehistoria.net
 

Más de saladehistoria.net (20)

La Utilidad
La UtilidadLa Utilidad
La Utilidad
 
La oferta y la demanda
La oferta y la demandaLa oferta y la demanda
La oferta y la demanda
 
Sistemas Económicos
Sistemas EconómicosSistemas Económicos
Sistemas Económicos
 
Factores productivos y agentes económicos
Factores productivos y agentes económicosFactores productivos y agentes económicos
Factores productivos y agentes económicos
 
Sistemas de producción agrícola
Sistemas de producción agrícolaSistemas de producción agrícola
Sistemas de producción agrícola
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
 
Sistemas de producción de alimentos acuáticos
Sistemas de producción de alimentos acuáticosSistemas de producción de alimentos acuáticos
Sistemas de producción de alimentos acuáticos
 
Recursos Hídricos
Recursos HídricosRecursos Hídricos
Recursos Hídricos
 
El Problema Económico
El Problema EconómicoEl Problema Económico
El Problema Económico
 
Inserción de Chile en el Mundo (PSU 2014)
Inserción de Chile en el Mundo (PSU 2014)Inserción de Chile en el Mundo (PSU 2014)
Inserción de Chile en el Mundo (PSU 2014)
 
Proceso de Urbanización (PSU 2014)
Proceso de Urbanización (PSU 2014)Proceso de Urbanización (PSU 2014)
Proceso de Urbanización (PSU 2014)
 
Dinámica de la Población (PSU 2014)
Dinámica de la Población (PSU 2014)Dinámica de la Población (PSU 2014)
Dinámica de la Población (PSU 2014)
 
Ser Ciudadano en Chile (PSU 2014)
Ser Ciudadano en Chile (PSU 2014)Ser Ciudadano en Chile (PSU 2014)
Ser Ciudadano en Chile (PSU 2014)
 
Chile, una República Democrática (PSU 2014)
Chile, una República Democrática (PSU 2014)Chile, una República Democrática (PSU 2014)
Chile, una República Democrática (PSU 2014)
 
Regimen Politico y Constitucional de Chile (PSU 2014)
Regimen Politico y Constitucional de Chile (PSU 2014)Regimen Politico y Constitucional de Chile (PSU 2014)
Regimen Politico y Constitucional de Chile (PSU 2014)
 
Modelo de procesamiento de la información II
Modelo de procesamiento de la información IIModelo de procesamiento de la información II
Modelo de procesamiento de la información II
 
Modelo de procesamiento de la información I
Modelo de procesamiento de la información IModelo de procesamiento de la información I
Modelo de procesamiento de la información I
 
Población y Capacidad de Carga
Población y Capacidad de CargaPoblación y Capacidad de Carga
Población y Capacidad de Carga
 
Modelo de Competencia Perfecta
Modelo de Competencia PerfectaModelo de Competencia Perfecta
Modelo de Competencia Perfecta
 
Los costos a largo plazo
Los costos a largo plazoLos costos a largo plazo
Los costos a largo plazo
 

Elasticidad-Precio de la Demanda

  • 2. La elasticidad-precio de la demanda indica cuánto varía la cantidad demandada de un bien cuando varía su precio.
  • 3. Su definición exacta es la variación porcentual de la cantidad demandada dividida por la variación porcentual del precio.
  • 4. ¿Cuál es la elasticidad de la demanda por la subida del precio de $90 a $110? 150 0 Precio 80 120 90 60 30 160 240 320 400 Cantidad D A P 2 P 1 Q 2 Q 1 B
  • 5. ¿Cuál es la elasticidad de la demanda por la subida del precio de $90 a $110? P de porcentual ción Varia Q de porcentual Variación 90 90 110 240 240 160 P P Q Q d 1 1       150 0 Precio 80 120 90 60 30 160 240 320 400 Cantidad D A P 2 P 1 Q 2 Q 1 B
  • 6. ¿Cuál es la elasticidad de la demanda por la subida del precio de $90 a $110? P de porcentual ción Varia Q de porcentual Variación 90 90 110 240 240 160 90 20 240 80 d     150 0 Precio 80 120 90 60 30 160 240 320 400 Cantidad D A P 2 P 1 Q 2 Q 1 B
  • 7. ¿Cuál es la elasticidad de la demanda por la subida del precio de $90 a $120? 1,5 0,22 0,33 90 90 110 240 240 160 90 20 240 80      150 0 Precio 80 120 90 60 30 160 240 320 400 Cantidad D A P 2 P 1 Q 2 Q 1 B
  • 8. ¿Qué significa una elasticidad precio de 1,5? La elasticidad-precio de la demanda es mayor a 1, por lo que corresponde a una demanda elástica . La demanda de este bien es sensible a una variación del precio. 150 0 Precio 80 120 90 60 30 160 240 320 400 Cantidad D A P 2 P 1 Q 2 Q 1 B 1,5
  • 9.
  • 10.
  • 11. Representación gráfica de la Elasticidad – Precio de la demanda
  • 12. Demanda Perfectamente Inelástica Elasticidad = 0 cantidad Precio 2. ...deja la cantidad demandada sin cambio alguno 4 $5 Demanda 100 1. Un incremento en el precio...
  • 13. Demanda Inelástica Elasticidad < 1 cantidad Precio 4 $5 1. Un 22% de incremento en el precio... Demanda 100 90 2. ...genera una disminución de 11% en la cantidad.
  • 14. Demanda de Elasticidad Unitaria Elasticidad = 1 cantidad Precio 4 $5 1. Un 22% de incremento en el precio... Demanda 100 80 2. ...genera un 22% de disminución en la cantidad
  • 15. Demanda Elástica Elasticidad > 1 cantidad Precio 4 $5 1. Un 22% de incremento en el precio... Demanda 100 50 2. ...genera una disminución de 67% en la cantidad
  • 16. Demanda Perfectamente Elástica Elasticidad =  Cantidad Precio Demanda $4 1. A cualquier precio por encima de 4, la cantidad demandada es cero. 2. Al precio exacto de 4, los consumidores compran cualquier cantidad. 3. A precios por debajo de 4, la cantidad demandada es infinita.
  • 17.
  • 18. Factores que determinan la Elasticidad – Precio de la demanda
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. La Elasticidad – Precio de la demanda y los ingresos totales
  • 28. Ingreso Total $4 Demanda cantidad P 0 Precio P x Q = $400 (ingreso total) 100 Q
  • 29.
  • 30.
  • 31. Elasticidad e Ingreso Total: Demanda Inelástica $3 cantidad 0 Precio 80 IT = $240 Demanda $1 Demanda cantidad 0 IT = $100 100 Precio
  • 32. Elasticidad e Ingreso Total: Demanda Elástica Demanda cantidad 0 Precio $4 50 Demanda cantidad 0 Precio IT = $100 $5 20 IT = $200