SlideShare una empresa de Scribd logo
Hipersensibilidad a
veneno de abeja y
avispa
Profesor asesor: Dra. med. Gabriela Galindo Rodríguez
Ponente: Dra. Laura Paola Escamilla Luna
Residente de Alergia e Inmunología Clínica
Introducción
• Las picaduras de insectos son una causa frecuente de reacciones alérgicas.
• La mayoría de los médicos de atención primaria desconocen que se dispone de
inmunoterapia con veneno (VIT), que ofrece una protección rápida y que es
prácticamente curativa para la alergia a picadura de insectos.
Golden DB. Insect allergy. In Middleton's Allergy Essentials 2017 Jan 1 (pp. 377-393). Elsevier.
Perez-Riverol, Amilcar, Mario Sergio Palma, and Thilo Jakob. "Current challenges in molecular diagnostics of insect venom allergy." Allergo Journal 29 (2020): 38-49.
• Previene las reacciones
sistémicas (RS) por picadura
posteriores a la VIT en:
YJV: Veneno de avispa chaqueta amarilla
77-84%
91-96%
(YJV)
91-96%
Dra. Escamilla
CRAIC Mty
Faraón Meneses de
Menefis 2641 A.C.
1930 Braun Uso de
veneno para
diagnóstico y
tratamiento
1950 Uso de
veneno como
inmunoterapia
1965 Loveless y
Fackler
demostraron que la
eficacia se
encontraba en el
extracto del
veneno
1978 Dr.
Lichtenstein
Superioridad del
uso de extracto de
veneno sobre el
cuerpo del insecto.
1979 se aprobó por
la FDA la
comercialización de
los extractos de
veneno puro de
himenópteros en
Estados Unidos
Golden DB. Insect allergy. In Middleton's Allergy Essentials 2017 Jan 1 (pp. 377-393). Elsevier.
Graft, David F. "Insect sting allergy." Medical Clinics 90.1 (2006): 211-232.
Oppenheimer, John, and David BK Golden. "Hymenoptera venom immunotherapy: past, present, and future." Annals of Allergy, Asthma & Immunology 121.3 (2018): 276-277.
Antecedentes históricos
Dra. Escamilla
CRAIC Mty
• La alergia a picaduras de insectos puede producirse a cualquier edad, a menudo después
de varias picaduras sin incidentes, y es más frecuente de lo que se solía creerse.
Golden DB. Insect allergy. In Middleton's Allergy Essentials 2017 Jan 1 (pp. 377-393). Elsevier.
Epidemiología
• La anafilaxia por picaduras de insectos se produce en el 3% de los
adultos y en el 1% de los niños, e incluso la primera reacción puede
ser mortal.
• La frecuencia de las reacciones locales extensas (RLE) se estima en
un 5-15%.
• En EE.UU., se producen al menos 40 picaduras mortales al año, la
mitad de las cuales corresponden a personas sin antecedentes de
reacciones alérgicas a picaduras.
Dra. Escamilla
CRAIC Mty
• Los himenópteros constituyen uno de los cuatro órdenes de insectos más numerosos.
Zumbado Arrieta, M., and D. Azofeifa Jiménez. "Guía Básica de Entomología Costa Rica y Centro América Insectos de importancia agrícola." Programa Nacional de Agricultura Orgánica (PNAO) (2018): 132-144.
Miralles López, JC, and JM Negro Áñvarez. “Guía de alérgia a himenópteros.” AlergoMuricia. Asociación de Alergología e Inmunología Clínica de la Región de Murcia (2012)
Insectos
Su nombre proviene del griego
hymen = membrana pteron = ala
“alas membranosas”
Orden
Dra. Escamilla
CRAIC Mty
Taxonomía
Golden DB. Insect allergy. In Middleton's Allergy Essentials 2017 Jan 1 (pp. 377-393). Elsevier.
Abeja (Apis mellifera). Vespula maculifrons
Avispón de cara blanca
(Dolichovespula maculata).
Avispa del papel
(Polistes exclamans).
Hormiga de fuego importada
(Solenopsis invicta).
Dra. Escamilla
CRAIC Mty
Distribución
Matricardi, P. M., et al. "EAACI molecular allergology user's guide." Pediatric Allergy and Immunology 27 (2016): 1-250.
Freeman, Theodore M. "Hypersensitivity to hymenoptera stings." New England Journal of Medicine 351.19 (2004): 1978-1984.
Perez-Riverol, Amilcar, Mario Sergio Palma, and Thilo Jakob. "Current challenges in molecular diagnostics of insect venom allergy." Allergo Journal 29 (2020): 38-49.
Dra. Escamilla
CRAIC Mty
Familia: Apidae
• Sólo dos especies de abejas han sido realmente
domesticadas:
• Apis mellifera (abeja europea, occidental o común) es la
especie domesticada más común y muestra una
distribución mundial debido a la dispersión global inducida
por el hombre.
• Apis cerana (abeja oriental) es originaria del sur y este de
Asia.
• Hoy en día, también los abejorros (Bombus spp.)
parientes cercanos de las abejas, han ganado
importancia como inductores de alergia al veneno
relacionada con el trabajo.
Matricardi, P. M., et al. "EAACI molecular allergology user's guide." Pediatric Allergy and Immunology 27 (2016): 1-250.
Dra. Escamilla
CRAIC Mty
• Abejas (Apis mellifera)
• Dóciles
• Raras veces pican o atacan en enjambre sin
una provocación
• Abejas africanas: inoculan el mismo veneno
pero tienen tendencia a atacar en enjambre
• Abejorros (Bombus spp.)
• No suelen ser agresivos y no suelen picar.
• Trabajadores de invernaderos.
• Reactividad cruzada muy limitada con las
abejas.
Golden DB. Insect allergy. In Middleton's Allergy Essentials 2017 Jan 1 (pp. 377-393). Elsevier.
Familia: Apidae
Dra. Escamilla
CRAIC Mty
Familia: Apidae
Matricardi, P. M., et al. "EAACI molecular allergology user's guide." Pediatric Allergy and Immunology 27 (2016): 1-250.
Vega-Castro, A., et al. "Api m 6 and Api m 10 as Major Allergens in Patients with Honeybee Venom Allergy." Journal of Investigational Allergology & Clinical Immunology (2020): 0-0.
Dra. Escamilla
CRAIC Mty
• Púas más finas
• No se suelen desprender
• Picaduras repetidas
• Vespula spp.
• Muy agresivas y pueden picar sin motivo aparente
• Otoño
• Nidos en el suelo o en grietas de edificios o de
materiales de jardinería doméstica.
Golden DB. Insect allergy. In Middleton's Allergy Essentials 2017 Jan 1 (pp. 377-393). Elsevier.
Familia: Vespidae
Dra. Escamilla
CRAIC Mty
Familia: Vespidae
• Género Dolichovespula
• Avispones amarillos y los avispones de
cara blanca
• Anidan en zonas elevadas
• Nidos en arbustos y árboles
• Sensibles a la vibración
Golden DB. Insect allergy. In Middleton's Allergy Essentials 2017 Jan 1 (pp. 377-393). Elsevier.
Dra. Escamilla
CRAIC Mty
• Polistes spp.
• Avispa de papel
• Menos agresivas que el género
Vespula y que los avispones
• Pican con facilidad cuando se les
molesta
• No pierden su aparato picador
Golden DB. Insect allergy. In Middleton's Allergy Essentials 2017 Jan 1 (pp. 377-393). Elsevier.
Familia: Vespidae
Dra. Escamilla
CRAIC Mty
Familia: Vespidae
Matricardi, P. M., et al. "EAACI molecular allergology user's guide." Pediatric Allergy and Immunology 27 (2016): 1-250.
Dra. Escamilla
CRAIC Mty
Abrams EM, Golden DB. Approach to Patients with Stinging Insect Allergy. Medical Clinics. 2020 Jan 1;104(1):129-43.
Adib-Tezer H, Bayerl C. Honeybee and wasp venom allergy: Sensitization and immunotherapy. JDDG: Journal der Deutschen Dermatologischen Gesellschaft. 2018 Oct;16(10):1228-47.
¿Abeja o avispa?
Dra. Escamilla
CRAIC Mty
• La mayoría de los venenos nativos contienen aminas vasoactivas, acetilcolina y cininas.
• Dentro de la familia Vespidae, existe una amplia alergenicidad cruzada entre los
venenos de distintos géneros. Esto no sucede en las familias Apidae.
• Los venenos de abejas y abejorros presentan una amplia reactividad cruzada.
• La reactividad cruzada del veneno de abeja y véspidos a nivel de proteína es limitada y
contribuye en gran medida a los alérgenos homólogos presentes en ambos venenos,
como hialuronidasas, dipeptidilpepdidasas y vitelogeninas.
Golden DB. Insect allergy. In Middleton's Allergy Essentials 2017 Jan 1 (pp. 377-393). Elsevier.
Veneno
Dra. Escamilla
CRAIC Mty
Veneno
Miralles López, JC, and JM Negro Áñvarez. “Guía de alérgia a himenópteros.” AlergoMuricia. Asociación de Alergología e Inmunología Clínica de la Región de Murcia (2012)
Dra. Escamilla
CRAIC Mty
Veneno
• La mayoría de las reactividades cruzadas pueden atribuirse a
anticuerpos IgE que se dirigen contra determinantes de
carbohidratos de reacción cruzada (CCD)
• En los insectos, el epítopo de CCD relevante presenta alfa-
1,3-fucosa en la N-acetilglucosamina más interna de la
estructura del núcleo de carbohidratos.
• Alta inmunogenicidad
• Producción de anticuerpos IgG e IgE específicos.
• Los anticuerpos IgE con especificidad por el epítopo de alfa-1,3-fucosa son responsables de una
proporción significativa de sensibilizaciones dobles de sIgE al veneno de abejas y avispas.
Dra. Escamilla
CRAIC Mty
Abrams EM, Golden DB. Approach to Patients with Stinging Insect Allergy. Medical Clinics. 2020 Jan 1;104(1):129-43.
Reacciones y características clínicas
Dra. Escamilla
CRAIC Mty
• La evaluación diagnóstica de los pacientes con sospecha de alergia a picaduras
de insectos consta de:
• Historia clínica
• Pruebas de laboratorio
Golden DB. Insect allergy. In Middleton's Allergy Essentials 2017 Jan 1 (pp. 377-393). Elsevier.
Evaluación y diagnóstico
Dra. Escamilla
CRAIC Mty
• Técnica intradérmica
• Concentración: 0.001-1.0 μg/ml.
• Ante una historia sugerente de alergia y pruebas
cutáneas negativas, siempre habrá que repetirlas entre
uno y dos meses después, y si persistieran negativas,
intentar demostrar la existencia de IgE por otras
técnicas.
Golden DB. Insect allergy. In Middleton's Allergy Essentials 2017 Jan 1 (pp. 377-393). Elsevier.
Pruebas cutáneas
Dra. Escamilla
CRAIC Mty
• La IgE específica tiene resultados negativos hasta en el 20% de los pacientes con
pruebas cutáneas positivas, y los resultados de la prueba cutánea con veneno son
negativos casi en el 10% de las personas con cifras elevadas de anticuerpos IgE.
• Ninguna prueba por sí sola puede detectar todos los casos de alergia a picaduras de
insectos, y cada prueba es útil como complemento de la otra.
• Hay varios sistemas disponibles para medir sIgE usando preparaciones de veneno
• El límite de corte aceptado internacionalmente es de 0.35 kU / L.
Golden DB. Insect allergy. In Middleton's Allergy Essentials 2017 Jan 1 (pp. 377-393). Elsevier.
Pruebas in vitro
Dra. Escamilla
CRAIC Mty
• Hasta ahora se han detectado y descrito en detalle 12 alérgenos de veneno de abeja melífera y 6
de avispa.
• Los determinantes de carbohidratos de reacción cruzada (CCD) en el VH pueden medirse
mediante ensayos ImmunoCAP.
• Su detección no descarta una sensibilización genuina.
Pruebas in vitro
Jakob, Thilo, et al. "Diagnostics in Hymenoptera venom allergy: current concepts and developments with special focus on molecular allergy diagnostics." Allergo Journal International26.3 (2017): 93-105.
Adib‐Tezer, Hanan, and Christiane Bayerl. "Honeybee and wasp venom allergy: Sensitization and immunotherapy." JDDG: Journal der Deutschen Dermatologischen Gesellschaft16.10 (2018): 1228-1247.
Dra. Escamilla
CRAIC Mty
Pruebas in vitro
• Los alérgenos marcadores de HBV y WV son
particularmente útiles en pacientes que están
sensibilizados a ambos tipos de veneno y para aquellos
que no pueden nombrar el insecto responsable.
Matricardi, P. M., et al. "EAACI molecular allergology user's guide." Pediatric Allergy and Immunology 27 (2016): 1-250.
Bilò, Maria B., Markus Ollert, and Simon Blank. "The role of component-resolved diagnosis in Hymenoptera venom allergy." Current Opinion in Allergy and Clinical Immunology19.6 (2019): 614-622.
Dra. Escamilla
CRAIC Mty
Pruebas in vitro
Matricardi, P. M., et al. "EAACI molecular allergology user's guide." Pediatric Allergy and Immunology 27 (2016): 1-250.
Bilò, Maria B., Markus Ollert, and Simon Blank. "The role of component-resolved diagnosis in Hymenoptera venom allergy." Current Opinion in Allergy and Clinical Immunology19.6 (2019): 614-622.
Dra. Escamilla
CRAIC Mty
• La triptasa sérica basal (bST) es un indicador de la actividad de los mastocitos.
• Valor normal: 11.4 μg / L
• Adultos con mastocitosis y/o triptasa sérica basal elevada tienen riesgo de
reacciones más graves después de las picaduras.
Triptasa
Golden, David BK, et al. "Stinging insect hypersensitivity: a practice parameter update 2016." Annals of Allergy, Asthma & Immunology 118.1 (2017): 28-54.
Adib‐Tezer, Hanan, and Christiane Bayerl. "Honeybee and wasp venom allergy: Sensitization and immunotherapy." JDDG: Journal der Deutschen Dermatologischen Gesellschaft16.10 (2018):
1228-1247.
Dra. Escamilla
CRAIC Mty
• No se debe utilizar el CD63 BAT en el diagósitco de rutina.
• Punto de corte: activación de basófilos de >15%.
• Indicación: Antecedentes positivos de reacción alérgica a VH
pero sin evidencia de sensibilización mediada por IgE.
• En pacientes sin sIgE de veneno detectable puede identificar una
sensibilización mediada por IgE en el 80%
• En los pacientes con PC negativas detecta una sensibilización en el
60%.
Test de activación de basófilos (BAT)
Jakob, Thilo, et al. "Diagnostics in Hymenoptera venom allergy: current concepts and developments with special focus on molecular allergy diagnostics." Allergo Journal International26.3 (2017): 93-105.
Golden, David BK, et al. "Stinging insect hypersensitivity: a practice parameter update 2016." Annals of Allergy, Asthma & Immunology 118.1 (2017): 28-54.
Adib‐Tezer, Hanan, and Christiane Bayerl. "Honeybee and wasp venom allergy: Sensitization and immunotherapy." JDDG: Journal der Deutschen Dermatologischen Gesellschaft16.10 (2018): 1228-1247.
Dra. Escamilla
CRAIC Mty
• Gold standard en estudios de investigación (Eficacia y tasa de recidiva tras
interrupción de VIT).
• Tasa de reacción sistémica de 30-65% en pacientes no tratados con antecedentes
de RS a picaduras de insectos.
• Variabilidad en cantidad de proteína del veneno inyectada
• Constante para las abejas, pero variable para los véspidos.
• Objeciones éticas y prácticas
• Relevacia clínica limitada
• Resultado negativo Reacción sistémica en 20% de los casos
Golden DB. Insect allergy. In Middleton's Allergy Essentials 2017 Jan 1 (pp. 377-393). Elsevier.
Prueba de provocación con picadura
Dra. Escamilla
CRAIC Mty
• Reacciones Locales Leves
• Reacciones Locales Extensas
• Reacciones Sistémicas
• Anafilaxia
Golden DB. Insect allergy. In Middleton's Allergy Essentials 2017 Jan 1 (pp. 377-393). Elsevier.
Tratamiento de reacciones agudas
Dra. Escamilla
CRAIC Mty
• Reacciones Locales Leves
• Tratamiento conservador
• Compresas frías
• Analgesia + Antihistamínico
• Reacciones Locales Extensas:
• Ciclo corto de CEO
• Fomentos con Hielo
• Antibióticos no son necesarios
Golden DB. Insect allergy. In Middleton's Allergy Essentials 2017 Jan 1 (pp. 377-393). Elsevier.
Tratamiento de reacciones agudas
CEO: Corticoesteroides orales
Dra. Escamilla
CRAIC Mty
Tratamiento de reacciones agudas
• Reacciones sistémicas (Urticaria)
• Antihistaminico H1
• Anafilaxia
• Epinefrina IM Solución 1:1000 peso/volumen
• Adultos: 0.3-0.5 mg máximo 0.5 mg
• Niños: 0.01 mg/kg máximo 0.3 mg
• Monitorización y vigilancia estrecha
• Observación durante 3-6 horas
• Eduación al paciente previo a alta médica
Golden DB. Insect allergy. In Middleton's Allergy Essentials 2017 Jan 1 (pp. 377-393). Elsevier.
Dra. Escamilla
CRAIC Mty
Golden DB. Insect allergy. In Middleton's Allergy Essentials 2017 Jan 1 (pp. 377-393). Elsevier.
Recomendaciones para el paciente
Dra. Escamilla
CRAIC Mty
• Kit de Adrenalina
• Los autoinyectores de epinefrina (disponibles en EE.UU. en dosis de 0.3 mg y
0.15 mg) deberían prescribirse, y su uso debería explicarse a todos los
pacientes con riesgo de anafilaxia.
• La prescripción de un inyector de epinefrina depende del criterio clínico (el
riesgo del paciente) y puede comentarse con el paciente.
Golden DB. Insect allergy. In Middleton's Allergy Essentials 2017 Jan 1 (pp. 377-393). Elsevier.
Prevención de reacciones agudas
Dra. Escamilla
CRAIC Mty
• El pronóstico de los
pacientes afectados
se basa en el
conocimiento de la
historia natural de
la afección y en
factores clínicos y
marcadores
biológicos
específicos.
Golden dBK. Allergic reactions to hymenoptera. AcP Medicine 2011. doI 10.2310/7900.1129.
Golden DB. Insect allergy. In Middleton's Allergy Essentials 2017 Jan 1 (pp. 377-393). Elsevier.
Factores predictivos de riesgo de anafilaxia
Dra. Escamilla
CRAIC Mty
Se correlacionan con
FRECUENCIA > gravedad
Golden DB. Insect allergy. In Middleton's Allergy Essentials 2017 Jan 1 (pp. 377-393). Elsevier.
Factores predictivos de riesgo de anafilaxia
Dra. Escamilla
CRAIC Mty
Factores predictivos de riesgo de anafilaxia
El nivel de sensibilidad observado en
una PC con veneno o la concentración
de IgE específica no predice los casos
futuros, y ninguna característica clínica
o de laboratorio diferencia a los
pacientes que progresarán a reacciones
sistémicas de quienes seguirán
teniendo solo reacciones locales
extensas a las picaduras.
Golden DB. Insect allergy. In Middleton's Allergy Essentials 2017 Jan 1 (pp. 377-393). Elsevier.
Dra. Escamilla
CRAIC Mty
• En los niños con antecedentes de reacciones sistémicas a las picaduras:
• Las PC o la concentración de IgE específica se negativizan en el 25-50% después de un promedio de 10
años de seguimiento sin ITV.
• Durante 10-20 años de seguimiento, los niños que habían tenido reacciones sistémicas
estrictamente cutáneas tenían un 10-15% de probabilidades de presentar reacciones
sistémicas posteriores (en la mayoría de los casos, más leves que la reacción previa) y sólo
alrededor de un 3% de probabilidades de anafilaxia.
• Quienes habían tenido reacciones moderadas o graves en la infancia tenían un riesgo
significativamente mayor de reacción en la edad adulta, estimado en un 30%.
• La probabilidad de progresión de una reacción leve (cutánea) a una reacción más grave no se
ha determinado de forma concluyente .
Golden DB. Insect allergy. In Middleton's Allergy Essentials 2017 Jan 1 (pp. 377-393). Elsevier.
Pronóstico
Dra. Escamilla
CRAIC Mty
• La VIT es el tratamiento de elección para la prevención de las reacciones alérgicas
sistémicas a las picaduras de insectos.
• La frecuencia de reacciones adversas en personas con alergia al veneno de los
himenópteros en México va en aumento.
• Las RS ocurren en 0.4 a 0.8 % de los niños y hasta en 4 % de los adultos.
• La Anafilaxia por veneno de himenópteros constituyen el 10 % de los casos de anafilaxia
que se presentan a los departamentos de urgencias en EEUU.
• Se reportan 40 a 50 casos fatales al año por este motivo.
• Actualmente no existen estadísticas mexicanas al respecto.
• Con una buena VIT, el riesgo de anafilaxia por picaduras subsecuentes se puede reducir
de 40 a 60 % a menos de 5 %.
Golden DB. Insect allergy. In Middleton's Allergy Essentials 2017 Jan 1 (pp. 377-393). Elsevier.
Sturm, Gunter J., et al. "EAACI guidelines on allergen immunotherapy: Hymenoptera venom allergy." Allergy 73.4 (2018): 744-764.
Larenas Linnemann, Désirée, et al. "GUIMIT 2019, Guía Mexicana de Inmunoterapia. Guía de diagnóstico de alergia mediada por IgE e inmunoterapia aplicando el método ADAPTE." Revista
Alergia México 66.5 (2019): 1.
Inmunoterapia
RS: Reacciones sistémicas
Dra. Escamilla
CRAIC Mty
Inmunoterapia
¿Cuáles son las indicaciones para la inmunoterapia específica con veneno de himenópteros?
En pacientes con indicación para VIT pero en condiciones
especiales, ¿se recomienda VIT?
Larenas Linnemann, Désirée, et al. "GUIMIT 2019, Guía Mexicana de Inmunoterapia. Guía de diagnóstico de alergia
mediada por IgE e inmunoterapia aplicando el método ADAPTE." Revista Alergia México 66.5 (2019): 1.
Dra. Escamilla
CRAIC Mty
Inmunoterapia
Sturm, Gunter J., et al. "EAACI guidelines on allergen immunotherapy: Hymenoptera venom allergy." Allergy 73.4 (2018): 744-764.
Dra. Escamilla
CRAIC Mty
• Se recomienda comenzar la inmunoterapia con una dosis de hasta 1 μg y
aumentar hasta alcanzar una dosis de mantenimiento de al menos 100 μg
de veneno.
• Se recomienda una dosis de 200 μg:
• Si RS después de una picadura de campo o provocación por picadura mientras
reciben 100 μg de VIT de mantenimiento.
• Poblaciones alérgicas con alto riesgo de múltiples picaduras (apicultores).
Sturm, Gunter J., et al. "EAACI guidelines on allergen immunotherapy: Hymenoptera venom allergy." Allergy 73.4 (2018): 744-764.
Larenas Linnemann, Désirée, et al. "GUIMIT 2019, Guía Mexicana de Inmunoterapia. Guía de diagnóstico de alergia mediada por IgE e inmunoterapia aplicando el método ADAPTE." Revista
Alergia México 66.5 (2019): 1.
Doisis de VIT
Dra. Escamilla
CRAIC Mty
Larenas Linnemann, Désirée, et al. "GUIMIT 2019, Guía Mexicana de Inmunoterapia. Guía de diagnóstico de alergia mediada por IgE e inmunoterapia aplicando el método ADAPTE." Revista
Alergia México 66.5 (2019): 1.
Dosis de VIT
Dra. Escamilla
CRAIC Mty
• Duración de mantenimiento: Se recomienda intervalo de 3-5 años individualizando cada
caso de acuerdo con factores de riesgo, respuesta a la inmunoterapia y preferencias del
paciente.
• Mantener VIT por tiempo indefinido en pacientes con factores de alto riesgo como:
• Reacciones graves que hayan puesto en riesgo la vida antes de la inmunoterapia
• RS grave durante la inmunoterapia
• Nivel basal alto de triptasa sérica
• Mastocitosis.
Sturm, Gunter J., et al. "EAACI guidelines on allergen immunotherapy: Hymenoptera venom allergy." Allergy 73.4 (2018): 744-764.
Larenas Linnemann, Désirée, et al. "GUIMIT 2019, Guía Mexicana de Inmunoterapia. Guía de diagnóstico de alergia mediada por IgE e inmunoterapia aplicando el método ADAPTE." Revista
Alergia México 66.5 (2019): 1.
Duración de VIT
Intervalos de
aplicación
Dra. Escamilla
CRAIC Mty
• Los extractos de veneno de abeja, avispa chaqueta amarilla, avispón de cara blanca y
avispa amarilla están disponibles para pruebas de diagnóstico y tratamiento.
• Los venenos de himenópteros son extractos estandarizados.
• En forma comercial, en México se encuentran disponibles extractos no estandarizados de
abeja y avispa.
• GUIMIT recomienda la utilización de extractos estandarizados purificados de veneno,
los cuales deben ser importados a través de casas comerciales.
• Menor tasa de eventos adversos locales y sistémicos
• Mayor eficacia.
Larenas Linnemann, Désirée, et al. "GUIMIT 2019, Guía Mexicana de Inmunoterapia. Guía de diagnóstico de alergia mediada por IgE e inmunoterapia aplicando el método ADAPTE." Revista
Alergia México 66.5 (2019): 1.
Características del extracto alergénico
Dra. Escamilla
CRAIC Mty
Inmunoterapia
Sturm, Gunter J., et al. "EAACI guidelines on allergen immunotherapy: Hymenoptera venom allergy." Allergy 73.4 (2018): 744-764.
Larenas Linnemann, Désirée, et al. "GUIMIT 2019, Guía Mexicana de Inmunoterapia. Guía de diagnóstico de alergia mediada por IgE e inmunoterapia aplicando el método ADAPTE." Revista
Alergia México 66.5 (2019): 1.
Dra. Escamilla
CRAIC Mty
Inmunoterapia
Sturm, Gunter J., Lisa Arzt‐Gradwohl, and Eva‐M. Varga. "Medical Algorithms: Diagnosis and treatment of Hymenoptera venom allergy." Allergy 74.10 (2019): 2016-2018.
Dra. Escamilla
CRAIC Mty
Conclusiones
• Aunque la alergia a himenopteros es poco común, puede poner en peligro la vida
y es tratable.
• El diagnóstico implica una historia clínica y pruebas de confirmación, incluidas
pruebas cutáneas de primera línea y, a veces, IgE sérica específica suplementaria.
• El manejo inmediato incluye el tratamiento de la anafilaxia con epinefrina
intramuscular; para LLR y SR cutáneos, el tratamiento es de soporte.
Dra. Escamilla
CRAIC Mty
Conclusiones
• El tratamiento a largo plazo incluye VIT en pacientes con antecedentes de
anafilaxia y medidas de evitación para cualquier paciente con antecedentes de
reacción a himenópteros de cualquier tipo.
• El Kit de anafilaxia debe estar disponible para cualquier paciente con
antecedentes de SR por picadura de un insecto.
• La inmunoterapia es eficaz y segura para reducir el riesgo de una futura SR a un
himenóptero.
Dra. Escamilla
CRAIC Mty
GRACIAS
Dra. Escamilla
CRAIC Mty
Sesión Clínica del CRAIC "Hipersensibilidad a veneno de abeja y avispa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de Aerobiología del CRAIC "Malezas"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Malezas"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Malezas"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Malezas"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión de Palinología del CRAIC "Malezas"
Sesión de Palinología del CRAIC "Malezas"Sesión de Palinología del CRAIC "Malezas"
Sesión de Palinología del CRAIC "Malezas"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Alergia alimentaria a frutos secos y rea...
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Alergia alimentaria a frutos secos y rea...Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Alergia alimentaria a frutos secos y rea...
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Alergia alimentaria a frutos secos y rea...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad celíaca, sensibilidad no celíaca al gl...
Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad celíaca, sensibilidad no celíaca al gl...Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad celíaca, sensibilidad no celíaca al gl...
Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad celíaca, sensibilidad no celíaca al gl...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Diagnóstico de alergia alimentaria mediada por Ig...
Sesión Académica del CRAIC "Diagnóstico de alergia alimentaria mediada por Ig...Sesión Académica del CRAIC "Diagnóstico de alergia alimentaria mediada por Ig...
Sesión Académica del CRAIC "Diagnóstico de alergia alimentaria mediada por Ig...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Diagnóstico molecular en alergias"
Sesión Académica del CRAIC "Diagnóstico molecular en alergias"Sesión Académica del CRAIC "Diagnóstico molecular en alergias"
Sesión Académica del CRAIC "Diagnóstico molecular en alergias"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Sospecha de inmunodeficiencia primaria"
Sesión Académica del CRAIC "Sospecha de inmunodeficiencia primaria"Sesión Académica del CRAIC "Sospecha de inmunodeficiencia primaria"
Sesión Académica del CRAIC "Sospecha de inmunodeficiencia primaria"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC “Reacciones alérgicas a insectos” Desde l...
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC “Reacciones alérgicas a insectos” Desde l...Sesión Clínica de Alergia del CRAIC “Reacciones alérgicas a insectos” Desde l...
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC “Reacciones alérgicas a insectos” Desde l...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad respiratoria exacerbada por AINES/aspi...
Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad respiratoria exacerbada por AINES/aspi...Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad respiratoria exacerbada por AINES/aspi...
Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad respiratoria exacerbada por AINES/aspi...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Inmunoterapia con alérgenos (ITA): Tendencias act...
Sesión Académica del CRAIC "Inmunoterapia con alérgenos (ITA): Tendencias act...Sesión Académica del CRAIC "Inmunoterapia con alérgenos (ITA): Tendencias act...
Sesión Académica del CRAIC "Inmunoterapia con alérgenos (ITA): Tendencias act...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Alergia a Cucarachas
Alergia a CucarachasAlergia a Cucarachas
Alergia a Cucarachas
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Sesión Académica del CRAIC - Hipersensibilidad a medios de contraste 2020
Sesión Académica del CRAIC - Hipersensibilidad a medios de contraste 2020Sesión Académica del CRAIC - Hipersensibilidad a medios de contraste 2020
Sesión Académica del CRAIC - Hipersensibilidad a medios de contraste 2020
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidadManifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Síndrome de alergia oral: Desafío clínico, diagno...
Sesión Académica del CRAIC "Síndrome de alergia oral: Desafío clínico, diagno...Sesión Académica del CRAIC "Síndrome de alergia oral: Desafío clínico, diagno...
Sesión Académica del CRAIC "Síndrome de alergia oral: Desafío clínico, diagno...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Árboles"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Árboles"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Árboles"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Árboles"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a AINES"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a AINES"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a AINES"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a AINES"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Anafilaxia sospecha diagnóstica y tratamiento oportuno, presentación de caso ...
Anafilaxia sospecha diagnóstica y tratamiento oportuno, presentación de caso ...Anafilaxia sospecha diagnóstica y tratamiento oportuno, presentación de caso ...
Anafilaxia sospecha diagnóstica y tratamiento oportuno, presentación de caso ...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Guía Mexicana y WAO: Urticaria y Angioedema"
Sesión Académica del CRAIC "Guía Mexicana y WAO: Urticaria y Angioedema"Sesión Académica del CRAIC "Guía Mexicana y WAO: Urticaria y Angioedema"
Sesión Académica del CRAIC "Guía Mexicana y WAO: Urticaria y Angioedema"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 

La actualidad más candente (20)

Sesión de Aerobiología del CRAIC "Malezas"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Malezas"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Malezas"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Malezas"
 
Sesión de Palinología del CRAIC "Malezas"
Sesión de Palinología del CRAIC "Malezas"Sesión de Palinología del CRAIC "Malezas"
Sesión de Palinología del CRAIC "Malezas"
 
Síndromes de Hiper IgE
Síndromes de Hiper IgESíndromes de Hiper IgE
Síndromes de Hiper IgE
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Alergia alimentaria a frutos secos y rea...
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Alergia alimentaria a frutos secos y rea...Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Alergia alimentaria a frutos secos y rea...
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Alergia alimentaria a frutos secos y rea...
 
Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad celíaca, sensibilidad no celíaca al gl...
Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad celíaca, sensibilidad no celíaca al gl...Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad celíaca, sensibilidad no celíaca al gl...
Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad celíaca, sensibilidad no celíaca al gl...
 
Sesión Académica del CRAIC "Diagnóstico de alergia alimentaria mediada por Ig...
Sesión Académica del CRAIC "Diagnóstico de alergia alimentaria mediada por Ig...Sesión Académica del CRAIC "Diagnóstico de alergia alimentaria mediada por Ig...
Sesión Académica del CRAIC "Diagnóstico de alergia alimentaria mediada por Ig...
 
Sesión Académica del CRAIC "Diagnóstico molecular en alergias"
Sesión Académica del CRAIC "Diagnóstico molecular en alergias"Sesión Académica del CRAIC "Diagnóstico molecular en alergias"
Sesión Académica del CRAIC "Diagnóstico molecular en alergias"
 
Sesión Académica del CRAIC "Sospecha de inmunodeficiencia primaria"
Sesión Académica del CRAIC "Sospecha de inmunodeficiencia primaria"Sesión Académica del CRAIC "Sospecha de inmunodeficiencia primaria"
Sesión Académica del CRAIC "Sospecha de inmunodeficiencia primaria"
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC “Reacciones alérgicas a insectos” Desde l...
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC “Reacciones alérgicas a insectos” Desde l...Sesión Clínica de Alergia del CRAIC “Reacciones alérgicas a insectos” Desde l...
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC “Reacciones alérgicas a insectos” Desde l...
 
Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad respiratoria exacerbada por AINES/aspi...
Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad respiratoria exacerbada por AINES/aspi...Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad respiratoria exacerbada por AINES/aspi...
Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad respiratoria exacerbada por AINES/aspi...
 
Sesión Académica del CRAIC "Inmunoterapia con alérgenos (ITA): Tendencias act...
Sesión Académica del CRAIC "Inmunoterapia con alérgenos (ITA): Tendencias act...Sesión Académica del CRAIC "Inmunoterapia con alérgenos (ITA): Tendencias act...
Sesión Académica del CRAIC "Inmunoterapia con alérgenos (ITA): Tendencias act...
 
Alergia a Cucarachas
Alergia a CucarachasAlergia a Cucarachas
Alergia a Cucarachas
 
Sesión Académica del CRAIC - Hipersensibilidad a medios de contraste 2020
Sesión Académica del CRAIC - Hipersensibilidad a medios de contraste 2020Sesión Académica del CRAIC - Hipersensibilidad a medios de contraste 2020
Sesión Académica del CRAIC - Hipersensibilidad a medios de contraste 2020
 
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidadManifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
 
Sesión Académica del CRAIC "Síndrome de alergia oral: Desafío clínico, diagno...
Sesión Académica del CRAIC "Síndrome de alergia oral: Desafío clínico, diagno...Sesión Académica del CRAIC "Síndrome de alergia oral: Desafío clínico, diagno...
Sesión Académica del CRAIC "Síndrome de alergia oral: Desafío clínico, diagno...
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Árboles"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Árboles"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Árboles"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Árboles"
 
Alergia a Himenópteros
Alergia a HimenópterosAlergia a Himenópteros
Alergia a Himenópteros
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a AINES"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a AINES"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a AINES"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a AINES"
 
Anafilaxia sospecha diagnóstica y tratamiento oportuno, presentación de caso ...
Anafilaxia sospecha diagnóstica y tratamiento oportuno, presentación de caso ...Anafilaxia sospecha diagnóstica y tratamiento oportuno, presentación de caso ...
Anafilaxia sospecha diagnóstica y tratamiento oportuno, presentación de caso ...
 
Sesión Académica del CRAIC "Guía Mexicana y WAO: Urticaria y Angioedema"
Sesión Académica del CRAIC "Guía Mexicana y WAO: Urticaria y Angioedema"Sesión Académica del CRAIC "Guía Mexicana y WAO: Urticaria y Angioedema"
Sesión Académica del CRAIC "Guía Mexicana y WAO: Urticaria y Angioedema"
 

Similar a Sesión Clínica del CRAIC "Hipersensibilidad a veneno de abeja y avispa

Sesión Académica del CRAIC "Síndrome de alergia oral 2021"
Sesión Académica del CRAIC "Síndrome de alergia oral 2021"Sesión Académica del CRAIC "Síndrome de alergia oral 2021"
Sesión Académica del CRAIC "Síndrome de alergia oral 2021"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Perlas en Alergia e Inmunología Septiembre 2013
Perlas en Alergia e Inmunología Septiembre 2013Perlas en Alergia e Inmunología Septiembre 2013
Perlas en Alergia e Inmunología Septiembre 2013Juan Aldave
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología intramuros Ácaro, Cucaracha, P...
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología intramuros Ácaro, Cucaracha, P...Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología intramuros Ácaro, Cucaracha, P...
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología intramuros Ácaro, Cucaracha, P...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Abordaje del paciente con alergia a la picadura de insectos
Abordaje del paciente con alergia a la picadura de insectosAbordaje del paciente con alergia a la picadura de insectos
Abordaje del paciente con alergia a la picadura de insectos
Juan Carlos Ivancevich
 
Abordaje de la alergia a las picaduras de insectos
Abordaje de la alergia a las picaduras de insectosAbordaje de la alergia a las picaduras de insectos
Abordaje de la alergia a las picaduras de insectos
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Clínica del CRAIC "Dermatitis por contacto: hiedra venenosa"
Sesión Clínica del CRAIC "Dermatitis por contacto: hiedra venenosa"Sesión Clínica del CRAIC "Dermatitis por contacto: hiedra venenosa"
Sesión Clínica del CRAIC "Dermatitis por contacto: hiedra venenosa"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Alergia a insectos
Alergia a insectosAlergia a insectos
Alergia a insectos
Alejandrina Torres Montañez
 
ALERGIA-A-MEDICAMENTOSPENICILINASAS.pptx
ALERGIA-A-MEDICAMENTOSPENICILINASAS.pptxALERGIA-A-MEDICAMENTOSPENICILINASAS.pptx
ALERGIA-A-MEDICAMENTOSPENICILINASAS.pptx
mafeorregoq
 
Perlas en Alergia e Inmunología Octubre 2013
Perlas en Alergia e Inmunología Octubre 2013Perlas en Alergia e Inmunología Octubre 2013
Perlas en Alergia e Inmunología Octubre 2013Juan Aldave
 
Síndrome de alergia oral 2019
Síndrome de alergia oral 2019Síndrome de alergia oral 2019
Anafilaxia dr. gerardo lopez
Anafilaxia  dr. gerardo lopezAnafilaxia  dr. gerardo lopez
Anafilaxia dr. gerardo lopez
Gerardo T. López Pérez
 
Alergia a Malezas
Alergia a MalezasAlergia a Malezas
Alergia a Picadura de Himenópteros. Prof. Sandra González Díaz
Alergia a Picadura de Himenópteros. Prof. Sandra González DíazAlergia a Picadura de Himenópteros. Prof. Sandra González Díaz
Alergia a Picadura de Himenópteros. Prof. Sandra González Díaz
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
2013 julio - Perlas en Alergia e Inmunología
2013 julio - Perlas en Alergia e Inmunología2013 julio - Perlas en Alergia e Inmunología
2013 julio - Perlas en Alergia e InmunologíaJuan Aldave
 
Sesión Académica del CRAIC "Síndrome de alergia oral"
Sesión Académica del CRAIC "Síndrome de alergia oral"Sesión Académica del CRAIC "Síndrome de alergia oral"
Sesión Académica del CRAIC "Síndrome de alergia oral"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Introducción a la alergia alimentaria"
Sesión Académica del CRAIC "Introducción a la alergia alimentaria"Sesión Académica del CRAIC "Introducción a la alergia alimentaria"
Sesión Académica del CRAIC "Introducción a la alergia alimentaria"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Estudio sobre Alergias en el Trópico. Dr. Luis Caraballo
Estudio sobre Alergias en el Trópico. Dr. Luis CaraballoEstudio sobre Alergias en el Trópico. Dr. Luis Caraballo
Estudio sobre Alergias en el Trópico. Dr. Luis Caraballo
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
2013 mayo perlas
2013 mayo perlas2013 mayo perlas
2013 mayo perlas
Juan Aldave
 
Sesión de Aeropalinología del CRAIC "Pólenes III: Malezas"
Sesión de Aeropalinología del CRAIC "Pólenes III: Malezas"Sesión de Aeropalinología del CRAIC "Pólenes III: Malezas"
Sesión de Aeropalinología del CRAIC "Pólenes III: Malezas"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 

Similar a Sesión Clínica del CRAIC "Hipersensibilidad a veneno de abeja y avispa (20)

Sesión Académica del CRAIC "Síndrome de alergia oral 2021"
Sesión Académica del CRAIC "Síndrome de alergia oral 2021"Sesión Académica del CRAIC "Síndrome de alergia oral 2021"
Sesión Académica del CRAIC "Síndrome de alergia oral 2021"
 
Perlas en Alergia e Inmunología Septiembre 2013
Perlas en Alergia e Inmunología Septiembre 2013Perlas en Alergia e Inmunología Septiembre 2013
Perlas en Alergia e Inmunología Septiembre 2013
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología intramuros Ácaro, Cucaracha, P...
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología intramuros Ácaro, Cucaracha, P...Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología intramuros Ácaro, Cucaracha, P...
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología intramuros Ácaro, Cucaracha, P...
 
Abordaje del paciente con alergia a la picadura de insectos
Abordaje del paciente con alergia a la picadura de insectosAbordaje del paciente con alergia a la picadura de insectos
Abordaje del paciente con alergia a la picadura de insectos
 
Abordaje de la alergia a las picaduras de insectos
Abordaje de la alergia a las picaduras de insectosAbordaje de la alergia a las picaduras de insectos
Abordaje de la alergia a las picaduras de insectos
 
Sesión Clínica del CRAIC "Dermatitis por contacto: hiedra venenosa"
Sesión Clínica del CRAIC "Dermatitis por contacto: hiedra venenosa"Sesión Clínica del CRAIC "Dermatitis por contacto: hiedra venenosa"
Sesión Clínica del CRAIC "Dermatitis por contacto: hiedra venenosa"
 
Alergia a insectos
Alergia a insectosAlergia a insectos
Alergia a insectos
 
ALERGIA-A-MEDICAMENTOSPENICILINASAS.pptx
ALERGIA-A-MEDICAMENTOSPENICILINASAS.pptxALERGIA-A-MEDICAMENTOSPENICILINASAS.pptx
ALERGIA-A-MEDICAMENTOSPENICILINASAS.pptx
 
Perlas en Alergia e Inmunología Octubre 2013
Perlas en Alergia e Inmunología Octubre 2013Perlas en Alergia e Inmunología Octubre 2013
Perlas en Alergia e Inmunología Octubre 2013
 
Parasito
ParasitoParasito
Parasito
 
Síndrome de alergia oral 2019
Síndrome de alergia oral 2019Síndrome de alergia oral 2019
Síndrome de alergia oral 2019
 
Anafilaxia dr. gerardo lopez
Anafilaxia  dr. gerardo lopezAnafilaxia  dr. gerardo lopez
Anafilaxia dr. gerardo lopez
 
Alergia a Malezas
Alergia a MalezasAlergia a Malezas
Alergia a Malezas
 
Alergia a Picadura de Himenópteros. Prof. Sandra González Díaz
Alergia a Picadura de Himenópteros. Prof. Sandra González DíazAlergia a Picadura de Himenópteros. Prof. Sandra González Díaz
Alergia a Picadura de Himenópteros. Prof. Sandra González Díaz
 
2013 julio - Perlas en Alergia e Inmunología
2013 julio - Perlas en Alergia e Inmunología2013 julio - Perlas en Alergia e Inmunología
2013 julio - Perlas en Alergia e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Síndrome de alergia oral"
Sesión Académica del CRAIC "Síndrome de alergia oral"Sesión Académica del CRAIC "Síndrome de alergia oral"
Sesión Académica del CRAIC "Síndrome de alergia oral"
 
Sesión Académica del CRAIC "Introducción a la alergia alimentaria"
Sesión Académica del CRAIC "Introducción a la alergia alimentaria"Sesión Académica del CRAIC "Introducción a la alergia alimentaria"
Sesión Académica del CRAIC "Introducción a la alergia alimentaria"
 
Estudio sobre Alergias en el Trópico. Dr. Luis Caraballo
Estudio sobre Alergias en el Trópico. Dr. Luis CaraballoEstudio sobre Alergias en el Trópico. Dr. Luis Caraballo
Estudio sobre Alergias en el Trópico. Dr. Luis Caraballo
 
2013 mayo perlas
2013 mayo perlas2013 mayo perlas
2013 mayo perlas
 
Sesión de Aeropalinología del CRAIC "Pólenes III: Malezas"
Sesión de Aeropalinología del CRAIC "Pólenes III: Malezas"Sesión de Aeropalinología del CRAIC "Pólenes III: Malezas"
Sesión de Aeropalinología del CRAIC "Pólenes III: Malezas"
 

Más de Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología

Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas graves"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas  graves"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas  graves"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas graves"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Deficiencia de LRBA"
Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Deficiencia de LRBA"Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Deficiencia de LRBA"
Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Deficiencia de LRBA"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 

Más de Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología (20)

Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas graves"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas  graves"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas  graves"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas graves"
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
 
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
 
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
 
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
 
Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Deficiencia de LRBA"
Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Deficiencia de LRBA"Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Deficiencia de LRBA"
Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Deficiencia de LRBA"
 

Último

Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 

Último (20)

Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 

Sesión Clínica del CRAIC "Hipersensibilidad a veneno de abeja y avispa

  • 1. Hipersensibilidad a veneno de abeja y avispa Profesor asesor: Dra. med. Gabriela Galindo Rodríguez Ponente: Dra. Laura Paola Escamilla Luna Residente de Alergia e Inmunología Clínica
  • 2. Introducción • Las picaduras de insectos son una causa frecuente de reacciones alérgicas. • La mayoría de los médicos de atención primaria desconocen que se dispone de inmunoterapia con veneno (VIT), que ofrece una protección rápida y que es prácticamente curativa para la alergia a picadura de insectos. Golden DB. Insect allergy. In Middleton's Allergy Essentials 2017 Jan 1 (pp. 377-393). Elsevier. Perez-Riverol, Amilcar, Mario Sergio Palma, and Thilo Jakob. "Current challenges in molecular diagnostics of insect venom allergy." Allergo Journal 29 (2020): 38-49. • Previene las reacciones sistémicas (RS) por picadura posteriores a la VIT en: YJV: Veneno de avispa chaqueta amarilla 77-84% 91-96% (YJV) 91-96% Dra. Escamilla CRAIC Mty
  • 3. Faraón Meneses de Menefis 2641 A.C. 1930 Braun Uso de veneno para diagnóstico y tratamiento 1950 Uso de veneno como inmunoterapia 1965 Loveless y Fackler demostraron que la eficacia se encontraba en el extracto del veneno 1978 Dr. Lichtenstein Superioridad del uso de extracto de veneno sobre el cuerpo del insecto. 1979 se aprobó por la FDA la comercialización de los extractos de veneno puro de himenópteros en Estados Unidos Golden DB. Insect allergy. In Middleton's Allergy Essentials 2017 Jan 1 (pp. 377-393). Elsevier. Graft, David F. "Insect sting allergy." Medical Clinics 90.1 (2006): 211-232. Oppenheimer, John, and David BK Golden. "Hymenoptera venom immunotherapy: past, present, and future." Annals of Allergy, Asthma & Immunology 121.3 (2018): 276-277. Antecedentes históricos Dra. Escamilla CRAIC Mty
  • 4. • La alergia a picaduras de insectos puede producirse a cualquier edad, a menudo después de varias picaduras sin incidentes, y es más frecuente de lo que se solía creerse. Golden DB. Insect allergy. In Middleton's Allergy Essentials 2017 Jan 1 (pp. 377-393). Elsevier. Epidemiología • La anafilaxia por picaduras de insectos se produce en el 3% de los adultos y en el 1% de los niños, e incluso la primera reacción puede ser mortal. • La frecuencia de las reacciones locales extensas (RLE) se estima en un 5-15%. • En EE.UU., se producen al menos 40 picaduras mortales al año, la mitad de las cuales corresponden a personas sin antecedentes de reacciones alérgicas a picaduras. Dra. Escamilla CRAIC Mty
  • 5. • Los himenópteros constituyen uno de los cuatro órdenes de insectos más numerosos. Zumbado Arrieta, M., and D. Azofeifa Jiménez. "Guía Básica de Entomología Costa Rica y Centro América Insectos de importancia agrícola." Programa Nacional de Agricultura Orgánica (PNAO) (2018): 132-144. Miralles López, JC, and JM Negro Áñvarez. “Guía de alérgia a himenópteros.” AlergoMuricia. Asociación de Alergología e Inmunología Clínica de la Región de Murcia (2012) Insectos Su nombre proviene del griego hymen = membrana pteron = ala “alas membranosas” Orden Dra. Escamilla CRAIC Mty
  • 6. Taxonomía Golden DB. Insect allergy. In Middleton's Allergy Essentials 2017 Jan 1 (pp. 377-393). Elsevier. Abeja (Apis mellifera). Vespula maculifrons Avispón de cara blanca (Dolichovespula maculata). Avispa del papel (Polistes exclamans). Hormiga de fuego importada (Solenopsis invicta). Dra. Escamilla CRAIC Mty
  • 7. Distribución Matricardi, P. M., et al. "EAACI molecular allergology user's guide." Pediatric Allergy and Immunology 27 (2016): 1-250. Freeman, Theodore M. "Hypersensitivity to hymenoptera stings." New England Journal of Medicine 351.19 (2004): 1978-1984. Perez-Riverol, Amilcar, Mario Sergio Palma, and Thilo Jakob. "Current challenges in molecular diagnostics of insect venom allergy." Allergo Journal 29 (2020): 38-49. Dra. Escamilla CRAIC Mty
  • 8. Familia: Apidae • Sólo dos especies de abejas han sido realmente domesticadas: • Apis mellifera (abeja europea, occidental o común) es la especie domesticada más común y muestra una distribución mundial debido a la dispersión global inducida por el hombre. • Apis cerana (abeja oriental) es originaria del sur y este de Asia. • Hoy en día, también los abejorros (Bombus spp.) parientes cercanos de las abejas, han ganado importancia como inductores de alergia al veneno relacionada con el trabajo. Matricardi, P. M., et al. "EAACI molecular allergology user's guide." Pediatric Allergy and Immunology 27 (2016): 1-250. Dra. Escamilla CRAIC Mty
  • 9. • Abejas (Apis mellifera) • Dóciles • Raras veces pican o atacan en enjambre sin una provocación • Abejas africanas: inoculan el mismo veneno pero tienen tendencia a atacar en enjambre • Abejorros (Bombus spp.) • No suelen ser agresivos y no suelen picar. • Trabajadores de invernaderos. • Reactividad cruzada muy limitada con las abejas. Golden DB. Insect allergy. In Middleton's Allergy Essentials 2017 Jan 1 (pp. 377-393). Elsevier. Familia: Apidae Dra. Escamilla CRAIC Mty
  • 10. Familia: Apidae Matricardi, P. M., et al. "EAACI molecular allergology user's guide." Pediatric Allergy and Immunology 27 (2016): 1-250. Vega-Castro, A., et al. "Api m 6 and Api m 10 as Major Allergens in Patients with Honeybee Venom Allergy." Journal of Investigational Allergology & Clinical Immunology (2020): 0-0. Dra. Escamilla CRAIC Mty
  • 11. • Púas más finas • No se suelen desprender • Picaduras repetidas • Vespula spp. • Muy agresivas y pueden picar sin motivo aparente • Otoño • Nidos en el suelo o en grietas de edificios o de materiales de jardinería doméstica. Golden DB. Insect allergy. In Middleton's Allergy Essentials 2017 Jan 1 (pp. 377-393). Elsevier. Familia: Vespidae Dra. Escamilla CRAIC Mty
  • 12. Familia: Vespidae • Género Dolichovespula • Avispones amarillos y los avispones de cara blanca • Anidan en zonas elevadas • Nidos en arbustos y árboles • Sensibles a la vibración Golden DB. Insect allergy. In Middleton's Allergy Essentials 2017 Jan 1 (pp. 377-393). Elsevier. Dra. Escamilla CRAIC Mty
  • 13. • Polistes spp. • Avispa de papel • Menos agresivas que el género Vespula y que los avispones • Pican con facilidad cuando se les molesta • No pierden su aparato picador Golden DB. Insect allergy. In Middleton's Allergy Essentials 2017 Jan 1 (pp. 377-393). Elsevier. Familia: Vespidae Dra. Escamilla CRAIC Mty
  • 14. Familia: Vespidae Matricardi, P. M., et al. "EAACI molecular allergology user's guide." Pediatric Allergy and Immunology 27 (2016): 1-250. Dra. Escamilla CRAIC Mty
  • 15. Abrams EM, Golden DB. Approach to Patients with Stinging Insect Allergy. Medical Clinics. 2020 Jan 1;104(1):129-43. Adib-Tezer H, Bayerl C. Honeybee and wasp venom allergy: Sensitization and immunotherapy. JDDG: Journal der Deutschen Dermatologischen Gesellschaft. 2018 Oct;16(10):1228-47. ¿Abeja o avispa? Dra. Escamilla CRAIC Mty
  • 16. • La mayoría de los venenos nativos contienen aminas vasoactivas, acetilcolina y cininas. • Dentro de la familia Vespidae, existe una amplia alergenicidad cruzada entre los venenos de distintos géneros. Esto no sucede en las familias Apidae. • Los venenos de abejas y abejorros presentan una amplia reactividad cruzada. • La reactividad cruzada del veneno de abeja y véspidos a nivel de proteína es limitada y contribuye en gran medida a los alérgenos homólogos presentes en ambos venenos, como hialuronidasas, dipeptidilpepdidasas y vitelogeninas. Golden DB. Insect allergy. In Middleton's Allergy Essentials 2017 Jan 1 (pp. 377-393). Elsevier. Veneno Dra. Escamilla CRAIC Mty
  • 17. Veneno Miralles López, JC, and JM Negro Áñvarez. “Guía de alérgia a himenópteros.” AlergoMuricia. Asociación de Alergología e Inmunología Clínica de la Región de Murcia (2012) Dra. Escamilla CRAIC Mty
  • 18. Veneno • La mayoría de las reactividades cruzadas pueden atribuirse a anticuerpos IgE que se dirigen contra determinantes de carbohidratos de reacción cruzada (CCD) • En los insectos, el epítopo de CCD relevante presenta alfa- 1,3-fucosa en la N-acetilglucosamina más interna de la estructura del núcleo de carbohidratos. • Alta inmunogenicidad • Producción de anticuerpos IgG e IgE específicos. • Los anticuerpos IgE con especificidad por el epítopo de alfa-1,3-fucosa son responsables de una proporción significativa de sensibilizaciones dobles de sIgE al veneno de abejas y avispas. Dra. Escamilla CRAIC Mty
  • 19. Abrams EM, Golden DB. Approach to Patients with Stinging Insect Allergy. Medical Clinics. 2020 Jan 1;104(1):129-43. Reacciones y características clínicas Dra. Escamilla CRAIC Mty
  • 20. • La evaluación diagnóstica de los pacientes con sospecha de alergia a picaduras de insectos consta de: • Historia clínica • Pruebas de laboratorio Golden DB. Insect allergy. In Middleton's Allergy Essentials 2017 Jan 1 (pp. 377-393). Elsevier. Evaluación y diagnóstico Dra. Escamilla CRAIC Mty
  • 21. • Técnica intradérmica • Concentración: 0.001-1.0 μg/ml. • Ante una historia sugerente de alergia y pruebas cutáneas negativas, siempre habrá que repetirlas entre uno y dos meses después, y si persistieran negativas, intentar demostrar la existencia de IgE por otras técnicas. Golden DB. Insect allergy. In Middleton's Allergy Essentials 2017 Jan 1 (pp. 377-393). Elsevier. Pruebas cutáneas Dra. Escamilla CRAIC Mty
  • 22. • La IgE específica tiene resultados negativos hasta en el 20% de los pacientes con pruebas cutáneas positivas, y los resultados de la prueba cutánea con veneno son negativos casi en el 10% de las personas con cifras elevadas de anticuerpos IgE. • Ninguna prueba por sí sola puede detectar todos los casos de alergia a picaduras de insectos, y cada prueba es útil como complemento de la otra. • Hay varios sistemas disponibles para medir sIgE usando preparaciones de veneno • El límite de corte aceptado internacionalmente es de 0.35 kU / L. Golden DB. Insect allergy. In Middleton's Allergy Essentials 2017 Jan 1 (pp. 377-393). Elsevier. Pruebas in vitro Dra. Escamilla CRAIC Mty
  • 23. • Hasta ahora se han detectado y descrito en detalle 12 alérgenos de veneno de abeja melífera y 6 de avispa. • Los determinantes de carbohidratos de reacción cruzada (CCD) en el VH pueden medirse mediante ensayos ImmunoCAP. • Su detección no descarta una sensibilización genuina. Pruebas in vitro Jakob, Thilo, et al. "Diagnostics in Hymenoptera venom allergy: current concepts and developments with special focus on molecular allergy diagnostics." Allergo Journal International26.3 (2017): 93-105. Adib‐Tezer, Hanan, and Christiane Bayerl. "Honeybee and wasp venom allergy: Sensitization and immunotherapy." JDDG: Journal der Deutschen Dermatologischen Gesellschaft16.10 (2018): 1228-1247. Dra. Escamilla CRAIC Mty
  • 24. Pruebas in vitro • Los alérgenos marcadores de HBV y WV son particularmente útiles en pacientes que están sensibilizados a ambos tipos de veneno y para aquellos que no pueden nombrar el insecto responsable. Matricardi, P. M., et al. "EAACI molecular allergology user's guide." Pediatric Allergy and Immunology 27 (2016): 1-250. Bilò, Maria B., Markus Ollert, and Simon Blank. "The role of component-resolved diagnosis in Hymenoptera venom allergy." Current Opinion in Allergy and Clinical Immunology19.6 (2019): 614-622. Dra. Escamilla CRAIC Mty
  • 25. Pruebas in vitro Matricardi, P. M., et al. "EAACI molecular allergology user's guide." Pediatric Allergy and Immunology 27 (2016): 1-250. Bilò, Maria B., Markus Ollert, and Simon Blank. "The role of component-resolved diagnosis in Hymenoptera venom allergy." Current Opinion in Allergy and Clinical Immunology19.6 (2019): 614-622. Dra. Escamilla CRAIC Mty
  • 26. • La triptasa sérica basal (bST) es un indicador de la actividad de los mastocitos. • Valor normal: 11.4 μg / L • Adultos con mastocitosis y/o triptasa sérica basal elevada tienen riesgo de reacciones más graves después de las picaduras. Triptasa Golden, David BK, et al. "Stinging insect hypersensitivity: a practice parameter update 2016." Annals of Allergy, Asthma & Immunology 118.1 (2017): 28-54. Adib‐Tezer, Hanan, and Christiane Bayerl. "Honeybee and wasp venom allergy: Sensitization and immunotherapy." JDDG: Journal der Deutschen Dermatologischen Gesellschaft16.10 (2018): 1228-1247. Dra. Escamilla CRAIC Mty
  • 27. • No se debe utilizar el CD63 BAT en el diagósitco de rutina. • Punto de corte: activación de basófilos de >15%. • Indicación: Antecedentes positivos de reacción alérgica a VH pero sin evidencia de sensibilización mediada por IgE. • En pacientes sin sIgE de veneno detectable puede identificar una sensibilización mediada por IgE en el 80% • En los pacientes con PC negativas detecta una sensibilización en el 60%. Test de activación de basófilos (BAT) Jakob, Thilo, et al. "Diagnostics in Hymenoptera venom allergy: current concepts and developments with special focus on molecular allergy diagnostics." Allergo Journal International26.3 (2017): 93-105. Golden, David BK, et al. "Stinging insect hypersensitivity: a practice parameter update 2016." Annals of Allergy, Asthma & Immunology 118.1 (2017): 28-54. Adib‐Tezer, Hanan, and Christiane Bayerl. "Honeybee and wasp venom allergy: Sensitization and immunotherapy." JDDG: Journal der Deutschen Dermatologischen Gesellschaft16.10 (2018): 1228-1247. Dra. Escamilla CRAIC Mty
  • 28. • Gold standard en estudios de investigación (Eficacia y tasa de recidiva tras interrupción de VIT). • Tasa de reacción sistémica de 30-65% en pacientes no tratados con antecedentes de RS a picaduras de insectos. • Variabilidad en cantidad de proteína del veneno inyectada • Constante para las abejas, pero variable para los véspidos. • Objeciones éticas y prácticas • Relevacia clínica limitada • Resultado negativo Reacción sistémica en 20% de los casos Golden DB. Insect allergy. In Middleton's Allergy Essentials 2017 Jan 1 (pp. 377-393). Elsevier. Prueba de provocación con picadura Dra. Escamilla CRAIC Mty
  • 29. • Reacciones Locales Leves • Reacciones Locales Extensas • Reacciones Sistémicas • Anafilaxia Golden DB. Insect allergy. In Middleton's Allergy Essentials 2017 Jan 1 (pp. 377-393). Elsevier. Tratamiento de reacciones agudas Dra. Escamilla CRAIC Mty
  • 30. • Reacciones Locales Leves • Tratamiento conservador • Compresas frías • Analgesia + Antihistamínico • Reacciones Locales Extensas: • Ciclo corto de CEO • Fomentos con Hielo • Antibióticos no son necesarios Golden DB. Insect allergy. In Middleton's Allergy Essentials 2017 Jan 1 (pp. 377-393). Elsevier. Tratamiento de reacciones agudas CEO: Corticoesteroides orales Dra. Escamilla CRAIC Mty
  • 31. Tratamiento de reacciones agudas • Reacciones sistémicas (Urticaria) • Antihistaminico H1 • Anafilaxia • Epinefrina IM Solución 1:1000 peso/volumen • Adultos: 0.3-0.5 mg máximo 0.5 mg • Niños: 0.01 mg/kg máximo 0.3 mg • Monitorización y vigilancia estrecha • Observación durante 3-6 horas • Eduación al paciente previo a alta médica Golden DB. Insect allergy. In Middleton's Allergy Essentials 2017 Jan 1 (pp. 377-393). Elsevier. Dra. Escamilla CRAIC Mty
  • 32. Golden DB. Insect allergy. In Middleton's Allergy Essentials 2017 Jan 1 (pp. 377-393). Elsevier. Recomendaciones para el paciente Dra. Escamilla CRAIC Mty
  • 33. • Kit de Adrenalina • Los autoinyectores de epinefrina (disponibles en EE.UU. en dosis de 0.3 mg y 0.15 mg) deberían prescribirse, y su uso debería explicarse a todos los pacientes con riesgo de anafilaxia. • La prescripción de un inyector de epinefrina depende del criterio clínico (el riesgo del paciente) y puede comentarse con el paciente. Golden DB. Insect allergy. In Middleton's Allergy Essentials 2017 Jan 1 (pp. 377-393). Elsevier. Prevención de reacciones agudas Dra. Escamilla CRAIC Mty
  • 34. • El pronóstico de los pacientes afectados se basa en el conocimiento de la historia natural de la afección y en factores clínicos y marcadores biológicos específicos. Golden dBK. Allergic reactions to hymenoptera. AcP Medicine 2011. doI 10.2310/7900.1129. Golden DB. Insect allergy. In Middleton's Allergy Essentials 2017 Jan 1 (pp. 377-393). Elsevier. Factores predictivos de riesgo de anafilaxia Dra. Escamilla CRAIC Mty
  • 35. Se correlacionan con FRECUENCIA > gravedad Golden DB. Insect allergy. In Middleton's Allergy Essentials 2017 Jan 1 (pp. 377-393). Elsevier. Factores predictivos de riesgo de anafilaxia Dra. Escamilla CRAIC Mty
  • 36. Factores predictivos de riesgo de anafilaxia El nivel de sensibilidad observado en una PC con veneno o la concentración de IgE específica no predice los casos futuros, y ninguna característica clínica o de laboratorio diferencia a los pacientes que progresarán a reacciones sistémicas de quienes seguirán teniendo solo reacciones locales extensas a las picaduras. Golden DB. Insect allergy. In Middleton's Allergy Essentials 2017 Jan 1 (pp. 377-393). Elsevier. Dra. Escamilla CRAIC Mty
  • 37. • En los niños con antecedentes de reacciones sistémicas a las picaduras: • Las PC o la concentración de IgE específica se negativizan en el 25-50% después de un promedio de 10 años de seguimiento sin ITV. • Durante 10-20 años de seguimiento, los niños que habían tenido reacciones sistémicas estrictamente cutáneas tenían un 10-15% de probabilidades de presentar reacciones sistémicas posteriores (en la mayoría de los casos, más leves que la reacción previa) y sólo alrededor de un 3% de probabilidades de anafilaxia. • Quienes habían tenido reacciones moderadas o graves en la infancia tenían un riesgo significativamente mayor de reacción en la edad adulta, estimado en un 30%. • La probabilidad de progresión de una reacción leve (cutánea) a una reacción más grave no se ha determinado de forma concluyente . Golden DB. Insect allergy. In Middleton's Allergy Essentials 2017 Jan 1 (pp. 377-393). Elsevier. Pronóstico Dra. Escamilla CRAIC Mty
  • 38. • La VIT es el tratamiento de elección para la prevención de las reacciones alérgicas sistémicas a las picaduras de insectos. • La frecuencia de reacciones adversas en personas con alergia al veneno de los himenópteros en México va en aumento. • Las RS ocurren en 0.4 a 0.8 % de los niños y hasta en 4 % de los adultos. • La Anafilaxia por veneno de himenópteros constituyen el 10 % de los casos de anafilaxia que se presentan a los departamentos de urgencias en EEUU. • Se reportan 40 a 50 casos fatales al año por este motivo. • Actualmente no existen estadísticas mexicanas al respecto. • Con una buena VIT, el riesgo de anafilaxia por picaduras subsecuentes se puede reducir de 40 a 60 % a menos de 5 %. Golden DB. Insect allergy. In Middleton's Allergy Essentials 2017 Jan 1 (pp. 377-393). Elsevier. Sturm, Gunter J., et al. "EAACI guidelines on allergen immunotherapy: Hymenoptera venom allergy." Allergy 73.4 (2018): 744-764. Larenas Linnemann, Désirée, et al. "GUIMIT 2019, Guía Mexicana de Inmunoterapia. Guía de diagnóstico de alergia mediada por IgE e inmunoterapia aplicando el método ADAPTE." Revista Alergia México 66.5 (2019): 1. Inmunoterapia RS: Reacciones sistémicas Dra. Escamilla CRAIC Mty
  • 39. Inmunoterapia ¿Cuáles son las indicaciones para la inmunoterapia específica con veneno de himenópteros? En pacientes con indicación para VIT pero en condiciones especiales, ¿se recomienda VIT? Larenas Linnemann, Désirée, et al. "GUIMIT 2019, Guía Mexicana de Inmunoterapia. Guía de diagnóstico de alergia mediada por IgE e inmunoterapia aplicando el método ADAPTE." Revista Alergia México 66.5 (2019): 1. Dra. Escamilla CRAIC Mty
  • 40. Inmunoterapia Sturm, Gunter J., et al. "EAACI guidelines on allergen immunotherapy: Hymenoptera venom allergy." Allergy 73.4 (2018): 744-764. Dra. Escamilla CRAIC Mty
  • 41. • Se recomienda comenzar la inmunoterapia con una dosis de hasta 1 μg y aumentar hasta alcanzar una dosis de mantenimiento de al menos 100 μg de veneno. • Se recomienda una dosis de 200 μg: • Si RS después de una picadura de campo o provocación por picadura mientras reciben 100 μg de VIT de mantenimiento. • Poblaciones alérgicas con alto riesgo de múltiples picaduras (apicultores). Sturm, Gunter J., et al. "EAACI guidelines on allergen immunotherapy: Hymenoptera venom allergy." Allergy 73.4 (2018): 744-764. Larenas Linnemann, Désirée, et al. "GUIMIT 2019, Guía Mexicana de Inmunoterapia. Guía de diagnóstico de alergia mediada por IgE e inmunoterapia aplicando el método ADAPTE." Revista Alergia México 66.5 (2019): 1. Doisis de VIT Dra. Escamilla CRAIC Mty
  • 42. Larenas Linnemann, Désirée, et al. "GUIMIT 2019, Guía Mexicana de Inmunoterapia. Guía de diagnóstico de alergia mediada por IgE e inmunoterapia aplicando el método ADAPTE." Revista Alergia México 66.5 (2019): 1. Dosis de VIT Dra. Escamilla CRAIC Mty
  • 43. • Duración de mantenimiento: Se recomienda intervalo de 3-5 años individualizando cada caso de acuerdo con factores de riesgo, respuesta a la inmunoterapia y preferencias del paciente. • Mantener VIT por tiempo indefinido en pacientes con factores de alto riesgo como: • Reacciones graves que hayan puesto en riesgo la vida antes de la inmunoterapia • RS grave durante la inmunoterapia • Nivel basal alto de triptasa sérica • Mastocitosis. Sturm, Gunter J., et al. "EAACI guidelines on allergen immunotherapy: Hymenoptera venom allergy." Allergy 73.4 (2018): 744-764. Larenas Linnemann, Désirée, et al. "GUIMIT 2019, Guía Mexicana de Inmunoterapia. Guía de diagnóstico de alergia mediada por IgE e inmunoterapia aplicando el método ADAPTE." Revista Alergia México 66.5 (2019): 1. Duración de VIT Intervalos de aplicación Dra. Escamilla CRAIC Mty
  • 44. • Los extractos de veneno de abeja, avispa chaqueta amarilla, avispón de cara blanca y avispa amarilla están disponibles para pruebas de diagnóstico y tratamiento. • Los venenos de himenópteros son extractos estandarizados. • En forma comercial, en México se encuentran disponibles extractos no estandarizados de abeja y avispa. • GUIMIT recomienda la utilización de extractos estandarizados purificados de veneno, los cuales deben ser importados a través de casas comerciales. • Menor tasa de eventos adversos locales y sistémicos • Mayor eficacia. Larenas Linnemann, Désirée, et al. "GUIMIT 2019, Guía Mexicana de Inmunoterapia. Guía de diagnóstico de alergia mediada por IgE e inmunoterapia aplicando el método ADAPTE." Revista Alergia México 66.5 (2019): 1. Características del extracto alergénico Dra. Escamilla CRAIC Mty
  • 45. Inmunoterapia Sturm, Gunter J., et al. "EAACI guidelines on allergen immunotherapy: Hymenoptera venom allergy." Allergy 73.4 (2018): 744-764. Larenas Linnemann, Désirée, et al. "GUIMIT 2019, Guía Mexicana de Inmunoterapia. Guía de diagnóstico de alergia mediada por IgE e inmunoterapia aplicando el método ADAPTE." Revista Alergia México 66.5 (2019): 1. Dra. Escamilla CRAIC Mty
  • 46. Inmunoterapia Sturm, Gunter J., Lisa Arzt‐Gradwohl, and Eva‐M. Varga. "Medical Algorithms: Diagnosis and treatment of Hymenoptera venom allergy." Allergy 74.10 (2019): 2016-2018. Dra. Escamilla CRAIC Mty
  • 47. Conclusiones • Aunque la alergia a himenopteros es poco común, puede poner en peligro la vida y es tratable. • El diagnóstico implica una historia clínica y pruebas de confirmación, incluidas pruebas cutáneas de primera línea y, a veces, IgE sérica específica suplementaria. • El manejo inmediato incluye el tratamiento de la anafilaxia con epinefrina intramuscular; para LLR y SR cutáneos, el tratamiento es de soporte. Dra. Escamilla CRAIC Mty
  • 48. Conclusiones • El tratamiento a largo plazo incluye VIT en pacientes con antecedentes de anafilaxia y medidas de evitación para cualquier paciente con antecedentes de reacción a himenópteros de cualquier tipo. • El Kit de anafilaxia debe estar disponible para cualquier paciente con antecedentes de SR por picadura de un insecto. • La inmunoterapia es eficaz y segura para reducir el riesgo de una futura SR a un himenóptero. Dra. Escamilla CRAIC Mty