SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía didáctica 
Integrantes: _______________________________________ Curso: 5° año Fecha: ____________ 
OA 16: Demostrar actitudes cívicas con acciones en su vida diaria, como:› actuar con honestidad 
y responsabilidad (ejemplos: respetar los acuerdos establecidos, respetar la autoría de música y 
películas, evitar el plagio escolar, etc.) › respetar a todas las personas 
OA 17: Participar en su comunidad, tomando parte en elecciones para una directiva de curso, 
asignando roles y funciones a cada cargo, y demostrando que entiende las responsabilidades 
que lleva consigo el desempeño de un cargo y la importancia de elegir personas que se estimen 
idóneas, para mantener una buena convivencia y una organización del curso que permita el 
trabajo escolar. 
Actividad 
· Buscar un problema en el colegio y buscar las posibles soluciones que se encuentren. 
· Entrevistar a la persona que esté a cargo o tenga vinculación con el problema, siguiendo 
las preguntas dadas a continuación. 
Problema encontrado: ____________________________________________________________ 
Tipo de problema: _______________________________________________________________ 
a) ¿Cuándo comenzó el problema? 
__________________________________________________________________________ 
__________________________________________________________________________ 
__________________________________________________________________________ 
b) ¿Cuál fue el motivo que habrá ocasionado el problema? 
__________________________________________________________________________ 
__________________________________________________________________________ 
__________________________________________________________________________ 
c) ¿Qué posible solución daría usted al problema? 
__________________________________________________________________________ 
__________________________________________________________________________ 
__________________________________________________________________________ 
d) Exactamente, ¿a cuántas personas le está afectando actualmente el problema?
__________________________________________________________________________ 
__________________________________________________________________________ 
__________________________________________________________________________

Más contenido relacionado

Similar a Guía didáctica

Slideshare libardo munera gomez
Slideshare libardo munera gomezSlideshare libardo munera gomez
Slideshare libardo munera gomez
Libardo Munera
 
Planificacion convivencia social
Planificacion convivencia socialPlanificacion convivencia social
Planificacion convivencia social1981mariajose
 
PJS presentacion jurisdiccion.pptx llllllllllllllllllllllllll
PJS presentacion jurisdiccion.pptx llllllllllllllllllllllllllPJS presentacion jurisdiccion.pptx llllllllllllllllllllllllll
PJS presentacion jurisdiccion.pptx llllllllllllllllllllllllll
MaraElenaBergesio
 
Proyecto visita a escuelas
Proyecto visita  a escuelasProyecto visita  a escuelas
Proyecto visita a escuelas
Roxana Lencina
 
Convivencia Escolar y Clima de Aula ccesa007
Convivencia Escolar y Clima de Aula  ccesa007Convivencia Escolar y Clima de Aula  ccesa007
Convivencia Escolar y Clima de Aula ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Modelo de sesion 2016
Modelo de sesion 2016Modelo de sesion 2016
Modelo de sesion 2016
JORGE FLOREZ LOAIZA
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE (MINEDU) ADAPTADO A WORD
SESIÓN DE APRENDIZAJE (MINEDU) ADAPTADO A WORD SESIÓN DE APRENDIZAJE (MINEDU) ADAPTADO A WORD
SESIÓN DE APRENDIZAJE (MINEDU) ADAPTADO A WORD
Leoncio Trujillo Zavaleta
 
Modelo de sesion de normas
Modelo de sesion de normasModelo de sesion de normas
Modelo de sesion de normas
Alexdraco
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE PERSONAL SOCIAL.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE PERSONAL SOCIAL.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE PERSONAL SOCIAL.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE PERSONAL SOCIAL.docx
LesslieLoayzaLaguna
 
S4 tarea4 herip
S4 tarea4 heripS4 tarea4 herip
S4 tarea4 herip
Elbunepol Jajjaay
 
Convivencia Integral
Convivencia IntegralConvivencia Integral
Convivencia Integral
Monoguito
 
Los Modelos de aprendizaje social: ¿Cómo incorporarlos en salón de clases?
Los Modelos de aprendizaje social: ¿Cómo incorporarlos en salón de clases?Los Modelos de aprendizaje social: ¿Cómo incorporarlos en salón de clases?
Los Modelos de aprendizaje social: ¿Cómo incorporarlos en salón de clases?
Universidad Teológica Del Caribe
 
S4 tarea4 vealg
S4 tarea4 vealgS4 tarea4 vealg
S4 tarea4 vealg
Gabriel Vences Alpizar
 
NORMAS DE CONVIVENCIA-PERSONAL SOCIAL.docx
NORMAS DE CONVIVENCIA-PERSONAL SOCIAL.docxNORMAS DE CONVIVENCIA-PERSONAL SOCIAL.docx
NORMAS DE CONVIVENCIA-PERSONAL SOCIAL.docx
GiovanniLissethSando1
 
PLANEACIÓN DE PENSAMIENTO CRÍTICO FINAL.docx
PLANEACIÓN DE PENSAMIENTO CRÍTICO FINAL.docxPLANEACIÓN DE PENSAMIENTO CRÍTICO FINAL.docx
PLANEACIÓN DE PENSAMIENTO CRÍTICO FINAL.docx
ani48rodri
 
Bloque IV.- Proyecto Socioformativo.-Convivencia sin violencia
Bloque IV.- Proyecto Socioformativo.-Convivencia sin violenciaBloque IV.- Proyecto Socioformativo.-Convivencia sin violencia
Bloque IV.- Proyecto Socioformativo.-Convivencia sin violencia
ESC. SEC. GRAL. "LEYES DE REFORMA"
 
El reglamento y su importancia presentación
El reglamento y su importancia  presentaciónEl reglamento y su importancia  presentación
El reglamento y su importancia presentación
LetyHernandez24
 
Revista Interamericana de Investigación Educación y pedagogía N°1 2016 , Núme...
Revista Interamericana de Investigación Educación y pedagogía N°1 2016 , Núme...Revista Interamericana de Investigación Educación y pedagogía N°1 2016 , Núme...
Revista Interamericana de Investigación Educación y pedagogía N°1 2016 , Núme...
Rev. Interamericana de Investigación Educación y pedagogía
 

Similar a Guía didáctica (20)

Slideshare libardo munera gomez
Slideshare libardo munera gomezSlideshare libardo munera gomez
Slideshare libardo munera gomez
 
Planificacion convivencia social
Planificacion convivencia socialPlanificacion convivencia social
Planificacion convivencia social
 
PJS presentacion jurisdiccion.pptx llllllllllllllllllllllllll
PJS presentacion jurisdiccion.pptx llllllllllllllllllllllllllPJS presentacion jurisdiccion.pptx llllllllllllllllllllllllll
PJS presentacion jurisdiccion.pptx llllllllllllllllllllllllll
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Proyecto visita a escuelas
Proyecto visita  a escuelasProyecto visita  a escuelas
Proyecto visita a escuelas
 
Convivencia Escolar y Clima de Aula ccesa007
Convivencia Escolar y Clima de Aula  ccesa007Convivencia Escolar y Clima de Aula  ccesa007
Convivencia Escolar y Clima de Aula ccesa007
 
Modelo de sesion 2016
Modelo de sesion 2016Modelo de sesion 2016
Modelo de sesion 2016
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE (MINEDU) ADAPTADO A WORD
SESIÓN DE APRENDIZAJE (MINEDU) ADAPTADO A WORD SESIÓN DE APRENDIZAJE (MINEDU) ADAPTADO A WORD
SESIÓN DE APRENDIZAJE (MINEDU) ADAPTADO A WORD
 
Modelo de sesion de normas
Modelo de sesion de normasModelo de sesion de normas
Modelo de sesion de normas
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE PERSONAL SOCIAL.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE PERSONAL SOCIAL.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE PERSONAL SOCIAL.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE PERSONAL SOCIAL.docx
 
S4 tarea4 herip
S4 tarea4 heripS4 tarea4 herip
S4 tarea4 herip
 
Convivencia Integral
Convivencia IntegralConvivencia Integral
Convivencia Integral
 
Los Modelos de aprendizaje social: ¿Cómo incorporarlos en salón de clases?
Los Modelos de aprendizaje social: ¿Cómo incorporarlos en salón de clases?Los Modelos de aprendizaje social: ¿Cómo incorporarlos en salón de clases?
Los Modelos de aprendizaje social: ¿Cómo incorporarlos en salón de clases?
 
S4 tarea4 vealg
S4 tarea4 vealgS4 tarea4 vealg
S4 tarea4 vealg
 
NORMAS DE CONVIVENCIA-PERSONAL SOCIAL.docx
NORMAS DE CONVIVENCIA-PERSONAL SOCIAL.docxNORMAS DE CONVIVENCIA-PERSONAL SOCIAL.docx
NORMAS DE CONVIVENCIA-PERSONAL SOCIAL.docx
 
PLANEACIÓN DE PENSAMIENTO CRÍTICO FINAL.docx
PLANEACIÓN DE PENSAMIENTO CRÍTICO FINAL.docxPLANEACIÓN DE PENSAMIENTO CRÍTICO FINAL.docx
PLANEACIÓN DE PENSAMIENTO CRÍTICO FINAL.docx
 
Bloque IV.- Proyecto Socioformativo.-Convivencia sin violencia
Bloque IV.- Proyecto Socioformativo.-Convivencia sin violenciaBloque IV.- Proyecto Socioformativo.-Convivencia sin violencia
Bloque IV.- Proyecto Socioformativo.-Convivencia sin violencia
 
El reglamento y su importancia presentación
El reglamento y su importancia  presentaciónEl reglamento y su importancia  presentación
El reglamento y su importancia presentación
 
Revista Interamericana de Investigación Educación y pedagogía N°1 2016 , Núme...
Revista Interamericana de Investigación Educación y pedagogía N°1 2016 , Núme...Revista Interamericana de Investigación Educación y pedagogía N°1 2016 , Núme...
Revista Interamericana de Investigación Educación y pedagogía N°1 2016 , Núme...
 

Más de Rubini Hina

Guía de ciencias sociales clase 11 b
Guía de ciencias sociales clase 11 bGuía de ciencias sociales clase 11 b
Guía de ciencias sociales clase 11 bRubini Hina
 
Guía de ciencias sociales clase 10
Guía de ciencias sociales clase 10Guía de ciencias sociales clase 10
Guía de ciencias sociales clase 10Rubini Hina
 
Problemas clase 2
Problemas clase 2Problemas clase 2
Problemas clase 2
Rubini Hina
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
Rubini Hina
 
Guia
GuiaGuia
Guía de historia clase 10
Guía de historia clase 10Guía de historia clase 10
Guía de historia clase 10
Rubini Hina
 
Ppt clase 9
Ppt clase 9Ppt clase 9
Ppt clase 9
Rubini Hina
 
Actividad clase 9
Actividad clase 9Actividad clase 9
Actividad clase 9
Rubini Hina
 
Ppt clase 8
Ppt clase 8Ppt clase 8
Ppt clase 8
Rubini Hina
 
clase 6
clase 6clase 6
clase 6
Rubini Hina
 
características recurso
características recursocaracterísticas recurso
características recursoRubini Hina
 

Más de Rubini Hina (12)

Actividadclase8
Actividadclase8Actividadclase8
Actividadclase8
 
Guía de ciencias sociales clase 11 b
Guía de ciencias sociales clase 11 bGuía de ciencias sociales clase 11 b
Guía de ciencias sociales clase 11 b
 
Guía de ciencias sociales clase 10
Guía de ciencias sociales clase 10Guía de ciencias sociales clase 10
Guía de ciencias sociales clase 10
 
Problemas clase 2
Problemas clase 2Problemas clase 2
Problemas clase 2
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
Guía de historia clase 10
Guía de historia clase 10Guía de historia clase 10
Guía de historia clase 10
 
Ppt clase 9
Ppt clase 9Ppt clase 9
Ppt clase 9
 
Actividad clase 9
Actividad clase 9Actividad clase 9
Actividad clase 9
 
Ppt clase 8
Ppt clase 8Ppt clase 8
Ppt clase 8
 
clase 6
clase 6clase 6
clase 6
 
características recurso
características recursocaracterísticas recurso
características recurso
 

Guía didáctica

  • 1. Guía didáctica Integrantes: _______________________________________ Curso: 5° año Fecha: ____________ OA 16: Demostrar actitudes cívicas con acciones en su vida diaria, como:› actuar con honestidad y responsabilidad (ejemplos: respetar los acuerdos establecidos, respetar la autoría de música y películas, evitar el plagio escolar, etc.) › respetar a todas las personas OA 17: Participar en su comunidad, tomando parte en elecciones para una directiva de curso, asignando roles y funciones a cada cargo, y demostrando que entiende las responsabilidades que lleva consigo el desempeño de un cargo y la importancia de elegir personas que se estimen idóneas, para mantener una buena convivencia y una organización del curso que permita el trabajo escolar. Actividad · Buscar un problema en el colegio y buscar las posibles soluciones que se encuentren. · Entrevistar a la persona que esté a cargo o tenga vinculación con el problema, siguiendo las preguntas dadas a continuación. Problema encontrado: ____________________________________________________________ Tipo de problema: _______________________________________________________________ a) ¿Cuándo comenzó el problema? __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ b) ¿Cuál fue el motivo que habrá ocasionado el problema? __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ c) ¿Qué posible solución daría usted al problema? __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ d) Exactamente, ¿a cuántas personas le está afectando actualmente el problema?