SlideShare a Scribd company logo
VEHÍCULOS ELÉCTRICOS GAS Y OTROS
VEHÍCULOS ELÉCTRICOS GAS Y OTROS
Contenido Mínimo
Cap. 1 Motores a Alcohol
Cap. 2 Motores a Gas Natural
Cap. 3 Descripción de las tecnologías de transporte basadas en el uso de la energía eléctrica
Cap. 4 Vehículos híbridos
Cap. 5 Vehículos a hidrógeno
Cap. 6 Vehículos eléctricos
VEHÍCULOS ELÉCTRICOS GAS Y OTROS
Cap. 1 Motores a Alcohol
1.1 Introducción
Los motores que funcionan con combustible alcohol, en realidad
funcionan con una mezcla de gasolina y alcohol en proporciones
bajas que van de 9 a 1 hasta 7,5 a 2,5. y mezclas que usan bajas
proporciones de gasolina respecto del alcohol en proporciones de
hasta 1 a 9. Esta mezcla se denomina Gasol o Gasohol. El alcohol
aplicado es el etanol. El motor funciona de acuerdo al Ciclo Otto.
VEHÍCULOS ELÉCTRICOS GAS Y OTROS
Cap. 1 Motores a Alcohol
1.1 Introducción
Actualmente el alcohol se obtiene a partir de la fermentación de la
caña de azúcar y otros vegetales por lo que se considera una
alternativa viable para reemplazar a la gasolina.
VEHÍCULOS ELÉCTRICOS GAS Y OTROS
Cap. 1 Motores a Alcohol
1.1 Introducción
Los motores de combustión son los principales emisores de la
contaminación ambiental por su emisión de gases de efecto invernadero. El
uso de alcohol reduce las emisiones de monóxido de carbono y dióxido de
carbono. Sin embargo, para la producción se han dispuesto de grandes
extensiones de terreno para las plantaciones que provean de la materia
prima, además, estas plantaciones consumen una gran cantidad de agua al
mismo tiempo de que el ciclo del agua se ha visto alterado por la tala de
bosques.
VEHÍCULOS ELÉCTRICOS GAS Y OTROS
Cap. 1 Motores a Alcohol
1.2 Denominación
Las mezclas de gasol se identifican de acuerdo a su contenido de alcohol,
así, un combustible con un contenido de etanol de 10% se denominará E10,
con un contenido de 90% de alcohol será E90.
Cap. 1 Motores a Alcohol
1.2 Uso actual
Países que utilizan gasohol o mezclas de gasolina con bajo contenido de etanaol
(E5 a E25)
País
Mezcla
Uso País
Mezcla
Uso País
Mezcla
Uso Estado
Mezcla
Estado
Mezcla
Etanol Etanol Etanol Etanol Etanol
Países con mezclas obligatorias o disponible para uso opcional Unión Europea
Estados Unidos310
(Solo los estados donde el gasohol es obligatorio(7)
)
Australia11 E10 Opcional India12 E5 Obligatoria Alemania13 E10 Opcional Florida E10 Minnesota E10
Brasil14 E20 a E25 Obligatoria Jamaica6 E10 Obligatoria(5)
Austria15 E10 Opcional Hawái E10 Misuri E10
Canadá16 E5 Obligatoria(1)
Malaui17 E10 Mandated(6)
Dinamarca15 E5 Opcional Iowa E10 Montana E10
China18 E10
Nueve
provincias(2)
Nueva
Zelanda19
E10 Opcional Finlandia15 E5 Opcional Kansas E10 Oregón E10(8)
Colombia Arg
entina20
E10 Obligatoria(3)(9)
Paraguay21 E12 Obligatoria Irlanda22 E4 Obligatoria Luisiana E10 Washington E10
Costa Rica89 E7 Obligatoria(4)
Tailandia23 E10/E20 Obligatoria Suecia15 E5 Obligatoria
Cap. 1 Motores a Alcohol
1.3 Uso en Bolivia
A partir del año 2018 se ha comenzado con la producción y comercialización
del combustible Superetanol 92 con un contenido de etanol de 12% y
octanje de 92. Siendo la segunda gasolina con mayor octanaje después de la
gasolina premium que tiene 95 octanos y superior a la gasolina especial de
85 octanos.
La distribución no se realiza en todos los surtidores y el uso de gasolina
especial continua en la preferencia de los usuarios.
Cap. 1 Motores a Alcohol
1.3 Uso en Bolivia
A partir del año 2018 se ha comenzado con la producción y comercialización
del combustible Superetanol 92 con un contenido de metanol de 12% y
octanje de 92. Siendo la segunda gasolina con mayor octanaje después de la
gasolina premium que tiene 95 octanos y superior a la gasolina especial de
85 octanos.
La distribución no se realiza en todos los surtidores y el uso de gasolina
especial continua en la preferencia de los usuarios.
Cap. 1 Motores a Alcohol
1.4 Modificaciones para convertir un motor de gasolina
para que funcione con alcohol.
Como se vio en el cuadro del uso de metanol en diferentes países, son
varios productores de motores que usan este combustible, incluso de
manera obligatoria. Países como Brasil tienen un amplio uso de este
combustible, por lo que, los motores que construyen ya están fabricados
para ese uso.
Cap. 1 Motores a Alcohol
1.4 Modificaciones para convertir un motor de gasolina
para que funcione con alcohol.
Debe considerarse además que los motores actuales tienen relaciones de
compresión altas y los fabricantes recomiendan gasolina con octanajes
superiores a 95.
Cap. 1 Motores a Alcohol
1.4 Modificaciones para convertir un motor de gasolina
para que funcione con alcohol.
Si se trabaja con motores antiguos con bajas relaciones de compresión, para
el uso de gasol es deseable reducir la cámara de compresión que puede
lograrse maquinando la superficie de la culata y/o del block, trabajo que
solo puede conseguir buenos resultados con amplia experiencia de los
maquinadores.
Cap. 1 Motores a Alcohol
1.4 Modificaciones para convertir un motor de gasolina
para que funcione con alcohol.
También debe considerarse que el alcohol es corrosivo, por lo que, el
material de un motor fabricado para gasolina sufrirá desgaste utilizando
gasol.
Cap. 1 Motores a Alcohol
1.5 Sistema Operativo.
Brasil ha desarrollado la tecnología de Motores Flex, esto es, motores que
pueden funcionar con combustible con diferentes concentraciones de
alcohol.
Se utilizaban sensores que detectaban la cantidad de gasolina y de alcohol,
ahora se dispone de software capaz cambiar las condiciones de
funcionamiento de acuerdo a la composición.

More Related Content

Similar to Presentación1MEC 512.pdf

Adaptacin de-un-motor-honda-gx-160-a-gasolina-a-glp
Adaptacin de-un-motor-honda-gx-160-a-gasolina-a-glpAdaptacin de-un-motor-honda-gx-160-a-gasolina-a-glp
Adaptacin de-un-motor-honda-gx-160-a-gasolina-a-glp
Jordi Escalante
 
Producccion de Biodiesel
Producccion de BiodieselProducccion de Biodiesel
Producccion de Biodiesel
LiLitha LoOve
 
Ahorrocombustible
AhorrocombustibleAhorrocombustible
Ahorrocombustible
rtinoco89
 
Cómo se puede utilizar el etanol como combustible
Cómo se puede utilizar el etanol como combustibleCómo se puede utilizar el etanol como combustible
Cómo se puede utilizar el etanol como combustible
Roxanna Ramirez
 

Similar to Presentación1MEC 512.pdf (20)

consumo historico del diesel B5.pdf
consumo historico del diesel B5.pdfconsumo historico del diesel B5.pdf
consumo historico del diesel B5.pdf
 
Consumo de aceite motor vs. combustible. Enfoque al cálculo porcentual.
Consumo de aceite motor vs. combustible. Enfoque al cálculo porcentual.Consumo de aceite motor vs. combustible. Enfoque al cálculo porcentual.
Consumo de aceite motor vs. combustible. Enfoque al cálculo porcentual.
 
Adaptacin de-un-motor-honda-gx-160-a-gasolina-a-glp
Adaptacin de-un-motor-honda-gx-160-a-gasolina-a-glpAdaptacin de-un-motor-honda-gx-160-a-gasolina-a-glp
Adaptacin de-un-motor-honda-gx-160-a-gasolina-a-glp
 
Tarea de abel
Tarea de abelTarea de abel
Tarea de abel
 
Producccion de Biodiesel
Producccion de BiodieselProducccion de Biodiesel
Producccion de Biodiesel
 
Sistema de clasificacion API nomenclatura.pptx
Sistema de clasificacion API nomenclatura.pptxSistema de clasificacion API nomenclatura.pptx
Sistema de clasificacion API nomenclatura.pptx
 
Control de emisiones Vehiculares
Control de emisiones VehicularesControl de emisiones Vehiculares
Control de emisiones Vehiculares
 
Ahorrocombustible
AhorrocombustibleAhorrocombustible
Ahorrocombustible
 
Articulo informatica
Articulo informaticaArticulo informatica
Articulo informatica
 
Ukrania
UkraniaUkrania
Ukrania
 
Abc de los biocarburantes
Abc de los biocarburantesAbc de los biocarburantes
Abc de los biocarburantes
 
U1 l1 stu
U1 l1 stuU1 l1 stu
U1 l1 stu
 
Los productos del refino del crudo
Los productos del refino del crudoLos productos del refino del crudo
Los productos del refino del crudo
 
Mitos etanol
Mitos etanolMitos etanol
Mitos etanol
 
Cómo se puede utilizar el etanol como combustible
Cómo se puede utilizar el etanol como combustibleCómo se puede utilizar el etanol como combustible
Cómo se puede utilizar el etanol como combustible
 
Los efectos de la combustión de gasolina con etanol
Los efectos de la combustión de gasolina con etanolLos efectos de la combustión de gasolina con etanol
Los efectos de la combustión de gasolina con etanol
 
Productos de refinerías
Productos de refineríasProductos de refinerías
Productos de refinerías
 
Pdf de ingles. macroestructura textual. marlin gonzalez
Pdf de ingles. macroestructura textual. marlin gonzalezPdf de ingles. macroestructura textual. marlin gonzalez
Pdf de ingles. macroestructura textual. marlin gonzalez
 
Tendencias Actuales.pptx
Tendencias Actuales.pptxTendencias Actuales.pptx
Tendencias Actuales.pptx
 
Proyecto de conversion de motores diesel a gnc
Proyecto de conversion de motores diesel a gncProyecto de conversion de motores diesel a gnc
Proyecto de conversion de motores diesel a gnc
 

Recently uploaded

PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
ctrlc3
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
frankysteven
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
alberto891871
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 

Recently uploaded (20)

problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de DeustoDeusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
 
Presentación de proyecto y resumen de conceptos (3).pdf
Presentación de proyecto y resumen de conceptos (3).pdfPresentación de proyecto y resumen de conceptos (3).pdf
Presentación de proyecto y resumen de conceptos (3).pdf
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 

Presentación1MEC 512.pdf

  • 2. VEHÍCULOS ELÉCTRICOS GAS Y OTROS Contenido Mínimo Cap. 1 Motores a Alcohol Cap. 2 Motores a Gas Natural Cap. 3 Descripción de las tecnologías de transporte basadas en el uso de la energía eléctrica Cap. 4 Vehículos híbridos Cap. 5 Vehículos a hidrógeno Cap. 6 Vehículos eléctricos
  • 3. VEHÍCULOS ELÉCTRICOS GAS Y OTROS Cap. 1 Motores a Alcohol 1.1 Introducción Los motores que funcionan con combustible alcohol, en realidad funcionan con una mezcla de gasolina y alcohol en proporciones bajas que van de 9 a 1 hasta 7,5 a 2,5. y mezclas que usan bajas proporciones de gasolina respecto del alcohol en proporciones de hasta 1 a 9. Esta mezcla se denomina Gasol o Gasohol. El alcohol aplicado es el etanol. El motor funciona de acuerdo al Ciclo Otto.
  • 4. VEHÍCULOS ELÉCTRICOS GAS Y OTROS Cap. 1 Motores a Alcohol 1.1 Introducción Actualmente el alcohol se obtiene a partir de la fermentación de la caña de azúcar y otros vegetales por lo que se considera una alternativa viable para reemplazar a la gasolina.
  • 5. VEHÍCULOS ELÉCTRICOS GAS Y OTROS Cap. 1 Motores a Alcohol 1.1 Introducción Los motores de combustión son los principales emisores de la contaminación ambiental por su emisión de gases de efecto invernadero. El uso de alcohol reduce las emisiones de monóxido de carbono y dióxido de carbono. Sin embargo, para la producción se han dispuesto de grandes extensiones de terreno para las plantaciones que provean de la materia prima, además, estas plantaciones consumen una gran cantidad de agua al mismo tiempo de que el ciclo del agua se ha visto alterado por la tala de bosques.
  • 6. VEHÍCULOS ELÉCTRICOS GAS Y OTROS Cap. 1 Motores a Alcohol 1.2 Denominación Las mezclas de gasol se identifican de acuerdo a su contenido de alcohol, así, un combustible con un contenido de etanol de 10% se denominará E10, con un contenido de 90% de alcohol será E90.
  • 7. Cap. 1 Motores a Alcohol 1.2 Uso actual Países que utilizan gasohol o mezclas de gasolina con bajo contenido de etanaol (E5 a E25) País Mezcla Uso País Mezcla Uso País Mezcla Uso Estado Mezcla Estado Mezcla Etanol Etanol Etanol Etanol Etanol Países con mezclas obligatorias o disponible para uso opcional Unión Europea Estados Unidos310 (Solo los estados donde el gasohol es obligatorio(7) ) Australia11 E10 Opcional India12 E5 Obligatoria Alemania13 E10 Opcional Florida E10 Minnesota E10 Brasil14 E20 a E25 Obligatoria Jamaica6 E10 Obligatoria(5) Austria15 E10 Opcional Hawái E10 Misuri E10 Canadá16 E5 Obligatoria(1) Malaui17 E10 Mandated(6) Dinamarca15 E5 Opcional Iowa E10 Montana E10 China18 E10 Nueve provincias(2) Nueva Zelanda19 E10 Opcional Finlandia15 E5 Opcional Kansas E10 Oregón E10(8) Colombia Arg entina20 E10 Obligatoria(3)(9) Paraguay21 E12 Obligatoria Irlanda22 E4 Obligatoria Luisiana E10 Washington E10 Costa Rica89 E7 Obligatoria(4) Tailandia23 E10/E20 Obligatoria Suecia15 E5 Obligatoria
  • 8. Cap. 1 Motores a Alcohol 1.3 Uso en Bolivia A partir del año 2018 se ha comenzado con la producción y comercialización del combustible Superetanol 92 con un contenido de etanol de 12% y octanje de 92. Siendo la segunda gasolina con mayor octanaje después de la gasolina premium que tiene 95 octanos y superior a la gasolina especial de 85 octanos. La distribución no se realiza en todos los surtidores y el uso de gasolina especial continua en la preferencia de los usuarios.
  • 9. Cap. 1 Motores a Alcohol 1.3 Uso en Bolivia A partir del año 2018 se ha comenzado con la producción y comercialización del combustible Superetanol 92 con un contenido de metanol de 12% y octanje de 92. Siendo la segunda gasolina con mayor octanaje después de la gasolina premium que tiene 95 octanos y superior a la gasolina especial de 85 octanos. La distribución no se realiza en todos los surtidores y el uso de gasolina especial continua en la preferencia de los usuarios.
  • 10. Cap. 1 Motores a Alcohol 1.4 Modificaciones para convertir un motor de gasolina para que funcione con alcohol. Como se vio en el cuadro del uso de metanol en diferentes países, son varios productores de motores que usan este combustible, incluso de manera obligatoria. Países como Brasil tienen un amplio uso de este combustible, por lo que, los motores que construyen ya están fabricados para ese uso.
  • 11. Cap. 1 Motores a Alcohol 1.4 Modificaciones para convertir un motor de gasolina para que funcione con alcohol. Debe considerarse además que los motores actuales tienen relaciones de compresión altas y los fabricantes recomiendan gasolina con octanajes superiores a 95.
  • 12. Cap. 1 Motores a Alcohol 1.4 Modificaciones para convertir un motor de gasolina para que funcione con alcohol. Si se trabaja con motores antiguos con bajas relaciones de compresión, para el uso de gasol es deseable reducir la cámara de compresión que puede lograrse maquinando la superficie de la culata y/o del block, trabajo que solo puede conseguir buenos resultados con amplia experiencia de los maquinadores.
  • 13. Cap. 1 Motores a Alcohol 1.4 Modificaciones para convertir un motor de gasolina para que funcione con alcohol. También debe considerarse que el alcohol es corrosivo, por lo que, el material de un motor fabricado para gasolina sufrirá desgaste utilizando gasol.
  • 14. Cap. 1 Motores a Alcohol 1.5 Sistema Operativo. Brasil ha desarrollado la tecnología de Motores Flex, esto es, motores que pueden funcionar con combustible con diferentes concentraciones de alcohol. Se utilizaban sensores que detectaban la cantidad de gasolina y de alcohol, ahora se dispone de software capaz cambiar las condiciones de funcionamiento de acuerdo a la composición.