SlideShare una empresa de Scribd logo
1
EL NORTE. San Nicolás, jueves 5 de septiembre de 1991
LOS SECRETOS DE
NUESTRA BANDERA
Más de una vez, las personas se han preguntado si los colores de nuestra enseña nacional
eran del color azul o celeste. Si la bandera nacional debía tener en su centro un sol o ser
solamente de dos franjas azul o celeste y una blanca. A Mitre le tocó polemizar con Pelliza
por este tema, por lo que es importante aclarar algunos rasgos importantes.
Corresponde al General Belgrano, el gran mérito de ser el primero en sugerir al Triunvirato
que tenía el poder político en Buenos Aires; la necesidad imperiosa de dotar a las tropas
nacionales de un símbolo distintivo surgiendo en consecuencia la Escarapela Nacional. Así
es que cinco días después de su sugerencia, el 18 de Febrero de 1812, el Triunvirato le
contesta: "El Gobierno en acuerdo de hoy -18 de Febrero ha resuelto que se haya, reconozca
y use por las tropas de las Provincias Unidas del Río de La Plata la Escarapela Nacional que
deberá componerse de dos colores blanco y azul celeste, quedando abolida desde esta fecha
la roja que antiguamente se distinguía. Se comunica a V.E. para su cumplimiento en la parte
que le toca".
Más tarde, es también el General Belgrano el que se dirige nuevamente a este organismo;
"las banderas de nuestros enemigos son las que hasta ahora hemos usado, pero ya que V.E.
ha determinado la Escarapela Nacional con que nos distinguiremos de ellos y de todas las
naciones, me atrevo a decir a V.E. que también se distinguieran aquellas y que en estas
baterías no se viese tremolar sino la que V.E. designe. ¡Abajo Excelentísimo señor, esas
señales exteriores que para nada nos han servido y con que parece aún no hemos roto las
cadenas de la esclavitud"!
Al otro, día, con las tropas formadas a su mando en las barrancas del Paraná, se lleva a cabo
aquella jornada histórica; presenta por primera vez su bandera blanca y azul celeste,
comunicado al Triunvirato ese mismo día:
"Siendo preciso enarbolar bandera y no teniéndola, la mande hacer blanca y celeste conforme
a los colores de la Escarapela Nacional; espero que sea de la aprobación de V.E”. Esto
sucedía el 27 de Febrero de 1812.
El Triunvirato desaprobó el gesto de Belgrano; efectuando una orden de "ocultarla y
subrogarla con la que se le envía que es hasta la que hasta ahora se usa en esta fortaleza".
Esta misiva no llega a conocimiento de Belgrano ya que el mismo habría iniciado su marcha
hacia el norte, generando el interrogante sobre cuál era la bandera enviada que
supuestamente se utilizaba en la Fortaleza de Buenos Aires.
2
Asimismo, si se empleaban estos colores en ese lugar, surge la pregunta sobre quién
estableció la utilización de la misma y los orígenes de su adopción por los hombres de la
generación de Mayo.
Al respecto se realizaron numerosos estudios historiográficos; destacándose los realizados
por Marfani y Fernández Díaz para poder determinar de qué color era la Escarapela
distribuida el 25 de Mayo de 1810, con lo que contra la afirmación contenida en la Memoria
de Don Cornelio Saavedra, se pueden establecer varias pruebas documentales que
certificarían que ese día se repartieron divisas blancas y retratos de Femando VII, el
Deseado. En cuanto a la bandera que flameaba se cree que era la bandera española, por lo
menos hasta 1814.
Pero existen otros datos interesantes. El Triunvirato a través de la influencia de Rivadavia,
decide prohibir el paseo del estandarte real, el 13 de Mayo de 1812. El 23 de agosto de ese
mismo año es embanderado el templo de San Nicolás con banderas azul celeste y blanca para
celebrar el fracaso de la llamada "Conspiración de Alzaga".
También se sabe que los miembros de la llamada Sociedad Patriótica en 1811 ya utilizaban
como distintivo una escarapela azul y blanca, adoptando también algunos regimientos
militares de Buenos Aires el uso de esos colores. No obstante ello, cuando decide el General
Belgrano crear la Bandera a dos fajas, blanca la superior y celeste la inferior, el Gobierno de
Buenos Aires que todavía consideraba impensable, puede ser por convicción o conveniencia,
la total independencia, desaprueba la misma expresando su lealtad a la monarquía española
que se expresaba con la utilización de un símbolo monárquico; la bandera azul celeste-
blanca-azul celeste, inspirada en la banda de la Real Orden de Carlos III usada por los
varones de la rama española de la Casa de Borbón.
Esa es la Bandera enviada supuestamente a Belgrano con la nota del 3 de Marzo de 1812.
Luego surge toda una serie de documentaciones que sostienen la existencia de la Bandera
Nacional con esos colores, aunque sólo después del 9 de Julio de 1816 exista jurídicamente
el Estado Independiente.
Cuando como Director Supremo de las Provincias Unidas del Río de La Plata se
desempeñaba D. Juan Martín de Pueyrredón propone que un Sol en el centro de la faja
blanca distinguiera la Bandera de Guerra o Mayor y el 25 de Febrero de 1818 queda
definitivamente sancionada la Bandera de los argentinos "En nota del 26 de Febrero último
dice la Soberanía al Supremo Poder Ejecutivo lo que sigue; en sesión de ayer 25 ha sido
sancionado; que sirviendo para toda la Bandera Nacional los dos colores blanco y azul en el
modo y forma hasta ahora acostumbrados sea distintivo peculiar de la Bandera de Guerra un
Sol pintado en medio de ella".
Dos decretos del Presidente Julio A. Roca en 1884 establecen "que la bandera Argentina con
sol únicamente podrá izarse en los edificios públicos de la Nación, en las Fortalezas, en los
buques de la Armada y en el Ejército".
3
Por Ley Nº 12.361 dictada el 8 de Julio de 1938 se declaró el 20 de Junio aniversario de la
muerte del General Belgrano Día de la Bandera Argentina.
Más tarde, el 24 de Abril de 1944, el Presidente Farrell dictó el decreto 10.132 reglamentario
del uso de los símbolos nacionales. Conforme a este decreto el azul celeste es el color de la
Bandera en sus franjas laterales y 32 rayos flamígeros y rectos los del sol amarillo oro.
La realidad es que antes y después de este decreto hemos tenido muchos tonos de azul en
nuestra Bandera Nacional, por falta de una determinación de tipo científica y la polémica
está siempre presente destacándose que el azul celeste inspirado para nuestra enseña nacional
es el del color del cielo, al igual que por ejemplo la Bandera de Guatemala tomado de esos
colores.
Por su parte, países centroamericanos tienen a estudio este mismo inconveniente; el tono
exacto del color azul de sus insignias nacionales.
Debido a ello es que el Ministerio de Cultura y Educación de la Nación publicó el trabajo de
Carlos A. Ferro en 1970, titulado la Bandera Argentina inspiradora de los Pabellones
Centroamericanos que ha tenido bien servir de base para la confección del presente artículo.
Una historia y otra vuelta de página en Apuntes de Historia Argentina.
RICARDO DARIO PRIMO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

20 de junio-Día de la Bandera Nacional Argentina.por: Rihani Assad
 20 de junio-Día de la Bandera Nacional Argentina.por: Rihani Assad  20 de junio-Día de la Bandera Nacional Argentina.por: Rihani Assad
20 de junio-Día de la Bandera Nacional Argentina.por: Rihani Assad
Rihani Eli
 
La Bandera del Peru
La Bandera del PeruLa Bandera del Peru
La Bandera del Peru
yenyferatoche
 
Tic Luna Adriana
Tic  Luna AdrianaTic  Luna Adriana
Tic Luna Adriana
ADRIANA LUNA
 
Cuadernillo Embanderados
Cuadernillo EmbanderadosCuadernillo Embanderados
Cuadernillo EmbanderadosMariano Saravia
 
Bandera del ecuador2
Bandera del ecuador2Bandera del ecuador2
Bandera del ecuador2Jazmin Loor
 
Día de la bandera
Día de la banderaDía de la bandera
Día de la bandera
laufigueroa26
 
Síimbolos de la Nación
Síimbolos  de la NaciónSíimbolos  de la Nación
Síimbolos de la Nación
Luis Alberto Rosado Loarte
 
Documento de apoyo bicenteneario de la creacion de la bandera
Documento de apoyo bicenteneario de la creacion de la banderaDocumento de apoyo bicenteneario de la creacion de la bandera
Documento de apoyo bicenteneario de la creacion de la banderaCentros Educativos
 
Simbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peruSimbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peru
Janeth Herrera Arevalo
 
Simbolos patrios
Simbolos patriosSimbolos patrios
Simbolos patrios
MANUEL FONSECA
 
Los símbolos patrios del Perú
Los símbolos patrios del PerúLos símbolos patrios del Perú
Los símbolos patrios del Perú
Cesar Steven Ventura Bazan
 
Bandera del 10 de agosto de 1809
Bandera del 10 de agosto de 1809Bandera del 10 de agosto de 1809
Bandera del 10 de agosto de 1809
Jonathan quinatoa
 
Historia de la bandera
Historia de la banderaHistoria de la bandera
Historia de la banderaDocente
 
La bandera del peru
La bandera del peruLa bandera del peru
La bandera del peru
ThaliaM
 

La actualidad más candente (20)

20 de junio-Día de la Bandera Nacional Argentina.por: Rihani Assad
 20 de junio-Día de la Bandera Nacional Argentina.por: Rihani Assad  20 de junio-Día de la Bandera Nacional Argentina.por: Rihani Assad
20 de junio-Día de la Bandera Nacional Argentina.por: Rihani Assad
 
La Bandera del Peru
La Bandera del PeruLa Bandera del Peru
La Bandera del Peru
 
Triptico del perú
Triptico del perúTriptico del perú
Triptico del perú
 
Tic Luna Adriana
Tic  Luna AdrianaTic  Luna Adriana
Tic Luna Adriana
 
Cuadernillo Embanderados
Cuadernillo EmbanderadosCuadernillo Embanderados
Cuadernillo Embanderados
 
Bandera del ecuador2
Bandera del ecuador2Bandera del ecuador2
Bandera del ecuador2
 
Historia de las banderas
Historia de las banderasHistoria de las banderas
Historia de las banderas
 
Día de la bandera
Día de la banderaDía de la bandera
Día de la bandera
 
Síimbolos de la Nación
Síimbolos  de la NaciónSíimbolos  de la Nación
Síimbolos de la Nación
 
Documento de apoyo bicenteneario de la creacion de la bandera
Documento de apoyo bicenteneario de la creacion de la banderaDocumento de apoyo bicenteneario de la creacion de la bandera
Documento de apoyo bicenteneario de la creacion de la bandera
 
Simbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peruSimbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peru
 
Simbolos patrios
Simbolos patriosSimbolos patrios
Simbolos patrios
 
El Escudo Nacional
El Escudo NacionalEl Escudo Nacional
El Escudo Nacional
 
Los símbolos patrios del Perú
Los símbolos patrios del PerúLos símbolos patrios del Perú
Los símbolos patrios del Perú
 
Bandera del 10 de agosto de 1809
Bandera del 10 de agosto de 1809Bandera del 10 de agosto de 1809
Bandera del 10 de agosto de 1809
 
Historia de la bandera
Historia de la banderaHistoria de la bandera
Historia de la bandera
 
La Bandera del Peru
La Bandera del PeruLa Bandera del Peru
La Bandera del Peru
 
Travajo recuperatorio
Travajo recuperatorioTravajo recuperatorio
Travajo recuperatorio
 
Documento manuel belgrano
Documento  manuel belgranoDocumento  manuel belgrano
Documento manuel belgrano
 
La bandera del peru
La bandera del peruLa bandera del peru
La bandera del peru
 

Destacado

Cuando San Nicolás echó al juez
Cuando San Nicolás echó al juezCuando San Nicolás echó al juez
Cuando San Nicolás echó al juez
Ricardo Primo
 
Un préstamo demasiado caro
Un préstamo demasiado caroUn préstamo demasiado caro
Un préstamo demasiado caro
Ricardo Primo
 
13 de Diciembre- Fusilamiento de Manuel Dorrego
13 de Diciembre- Fusilamiento de Manuel Dorrego13 de Diciembre- Fusilamiento de Manuel Dorrego
13 de Diciembre- Fusilamiento de Manuel Dorrego
Ricardo Primo
 
La mentira de sangre azul
La mentira de sangre azulLa mentira de sangre azul
La mentira de sangre azul
Ricardo Primo
 
San Nicolás sin fundación
San Nicolás sin fundaciónSan Nicolás sin fundación
San Nicolás sin fundación
Ricardo Primo
 
Resumen Histórico de San Nicolás para justificar una Universidad en la ciudad
Resumen Histórico de San Nicolás para justificar una Universidad en la ciudadResumen Histórico de San Nicolás para justificar una Universidad en la ciudad
Resumen Histórico de San Nicolás para justificar una Universidad en la ciudad
Ricardo Primo
 
Defensa y pérdida de nuestra soberanía por José María Rosa
Defensa y pérdida de nuestra soberanía por José María RosaDefensa y pérdida de nuestra soberanía por José María Rosa
Defensa y pérdida de nuestra soberanía por José María Rosa
Ricardo Primo
 
Blanco y Negro Ayer y Hoy. Historia del pueblo de La Emilia
Blanco y Negro Ayer y Hoy. Historia del pueblo de La EmiliaBlanco y Negro Ayer y Hoy. Historia del pueblo de La Emilia
Blanco y Negro Ayer y Hoy. Historia del pueblo de La Emilia
Ricardo Primo
 
Historia de la Ciudad de San Nicolás de los Arroyos por Damián Menéndez
Historia de la Ciudad de San Nicolás de los Arroyos por Damián MenéndezHistoria de la Ciudad de San Nicolás de los Arroyos por Damián Menéndez
Historia de la Ciudad de San Nicolás de los Arroyos por Damián Menéndez
Ricardo Primo
 
La Emilia en su 123 Aniversario (2015)
La Emilia en su 123 Aniversario (2015)La Emilia en su 123 Aniversario (2015)
La Emilia en su 123 Aniversario (2015)
Ricardo Primo
 
Una década atrás (1892-1992)
Una década atrás (1892-1992)Una década atrás (1892-1992)
Una década atrás (1892-1992)
Ricardo Primo
 
San Nicolás no fue fundada
San Nicolás no fue fundadaSan Nicolás no fue fundada
San Nicolás no fue fundada
Ricardo Primo
 
La Fiebre Amarilla y una sepultura
La Fiebre Amarilla y una sepulturaLa Fiebre Amarilla y una sepultura
La Fiebre Amarilla y una sepultura
Ricardo Primo
 
El Acuerdo de San Nicolás, su impacto en la historia
El Acuerdo de San Nicolás, su impacto en la historiaEl Acuerdo de San Nicolás, su impacto en la historia
El Acuerdo de San Nicolás, su impacto en la historia
Ricardo Primo
 
Revista ACERO: el permanente receptor de todas las pulsaciones de SOMISA por ...
Revista ACERO: el permanente receptor de todas las pulsaciones de SOMISA por ...Revista ACERO: el permanente receptor de todas las pulsaciones de SOMISA por ...
Revista ACERO: el permanente receptor de todas las pulsaciones de SOMISA por ...
Ricardo Primo
 
Metodología Histórica
Metodología HistóricaMetodología Histórica
Metodología Histórica
Ricardo Primo
 
Complot en la Ciudad de María
Complot en la Ciudad de MaríaComplot en la Ciudad de María
Complot en la Ciudad de María
Ricardo Primo
 
12 de Marzo Adopción del Escudo Nacional Argentino
12 de Marzo Adopción del Escudo Nacional Argentino 12 de Marzo Adopción del Escudo Nacional Argentino
12 de Marzo Adopción del Escudo Nacional Argentino
Ricardo Primo
 
Historia de las Cárceles Nicoleñas Parte 3
Historia de las Cárceles Nicoleñas Parte 3Historia de las Cárceles Nicoleñas Parte 3
Historia de las Cárceles Nicoleñas Parte 3
Ricardo Primo
 
Tras su manto de neblinas
Tras su manto de neblinasTras su manto de neblinas
Tras su manto de neblinas
Ricardo Primo
 

Destacado (20)

Cuando San Nicolás echó al juez
Cuando San Nicolás echó al juezCuando San Nicolás echó al juez
Cuando San Nicolás echó al juez
 
Un préstamo demasiado caro
Un préstamo demasiado caroUn préstamo demasiado caro
Un préstamo demasiado caro
 
13 de Diciembre- Fusilamiento de Manuel Dorrego
13 de Diciembre- Fusilamiento de Manuel Dorrego13 de Diciembre- Fusilamiento de Manuel Dorrego
13 de Diciembre- Fusilamiento de Manuel Dorrego
 
La mentira de sangre azul
La mentira de sangre azulLa mentira de sangre azul
La mentira de sangre azul
 
San Nicolás sin fundación
San Nicolás sin fundaciónSan Nicolás sin fundación
San Nicolás sin fundación
 
Resumen Histórico de San Nicolás para justificar una Universidad en la ciudad
Resumen Histórico de San Nicolás para justificar una Universidad en la ciudadResumen Histórico de San Nicolás para justificar una Universidad en la ciudad
Resumen Histórico de San Nicolás para justificar una Universidad en la ciudad
 
Defensa y pérdida de nuestra soberanía por José María Rosa
Defensa y pérdida de nuestra soberanía por José María RosaDefensa y pérdida de nuestra soberanía por José María Rosa
Defensa y pérdida de nuestra soberanía por José María Rosa
 
Blanco y Negro Ayer y Hoy. Historia del pueblo de La Emilia
Blanco y Negro Ayer y Hoy. Historia del pueblo de La EmiliaBlanco y Negro Ayer y Hoy. Historia del pueblo de La Emilia
Blanco y Negro Ayer y Hoy. Historia del pueblo de La Emilia
 
Historia de la Ciudad de San Nicolás de los Arroyos por Damián Menéndez
Historia de la Ciudad de San Nicolás de los Arroyos por Damián MenéndezHistoria de la Ciudad de San Nicolás de los Arroyos por Damián Menéndez
Historia de la Ciudad de San Nicolás de los Arroyos por Damián Menéndez
 
La Emilia en su 123 Aniversario (2015)
La Emilia en su 123 Aniversario (2015)La Emilia en su 123 Aniversario (2015)
La Emilia en su 123 Aniversario (2015)
 
Una década atrás (1892-1992)
Una década atrás (1892-1992)Una década atrás (1892-1992)
Una década atrás (1892-1992)
 
San Nicolás no fue fundada
San Nicolás no fue fundadaSan Nicolás no fue fundada
San Nicolás no fue fundada
 
La Fiebre Amarilla y una sepultura
La Fiebre Amarilla y una sepulturaLa Fiebre Amarilla y una sepultura
La Fiebre Amarilla y una sepultura
 
El Acuerdo de San Nicolás, su impacto en la historia
El Acuerdo de San Nicolás, su impacto en la historiaEl Acuerdo de San Nicolás, su impacto en la historia
El Acuerdo de San Nicolás, su impacto en la historia
 
Revista ACERO: el permanente receptor de todas las pulsaciones de SOMISA por ...
Revista ACERO: el permanente receptor de todas las pulsaciones de SOMISA por ...Revista ACERO: el permanente receptor de todas las pulsaciones de SOMISA por ...
Revista ACERO: el permanente receptor de todas las pulsaciones de SOMISA por ...
 
Metodología Histórica
Metodología HistóricaMetodología Histórica
Metodología Histórica
 
Complot en la Ciudad de María
Complot en la Ciudad de MaríaComplot en la Ciudad de María
Complot en la Ciudad de María
 
12 de Marzo Adopción del Escudo Nacional Argentino
12 de Marzo Adopción del Escudo Nacional Argentino 12 de Marzo Adopción del Escudo Nacional Argentino
12 de Marzo Adopción del Escudo Nacional Argentino
 
Historia de las Cárceles Nicoleñas Parte 3
Historia de las Cárceles Nicoleñas Parte 3Historia de las Cárceles Nicoleñas Parte 3
Historia de las Cárceles Nicoleñas Parte 3
 
Tras su manto de neblinas
Tras su manto de neblinasTras su manto de neblinas
Tras su manto de neblinas
 

Similar a Los Secretos de Nuestra Bandera

20 de junio
20 de junio20 de junio
20 de junio
Flo Lemos
 
Presentación 2. copia
Presentación 2.   copiaPresentación 2.   copia
Presentación 2. copia
virginiaGD
 
Ezequiel welke simbolos patrios argentinos
Ezequiel welke simbolos patrios argentinosEzequiel welke simbolos patrios argentinos
Ezequiel welke simbolos patrios argentinospolakito32
 
Día de la bandera
Día de la banderaDía de la bandera
Día de la bandera
Yanina De Vecchi
 
Símbolos patrios
Símbolos patriosSímbolos patrios
Símbolos patrios
chacolombatto
 
Símbolos argentinos
Símbolos argentinosSímbolos argentinos
Símbolos argentinosMaRuuGaLean00
 
Día de la Bandera
Día de la BanderaDía de la Bandera
Día de la Bandera
sanrafael
 
Sarita abigail
Sarita abigailSarita abigail
Sarita abigail
Säriitä Abiigäil
 
Evolución de la bandera nacional en venezuela
Evolución de la bandera nacional en venezuelaEvolución de la bandera nacional en venezuela
Evolución de la bandera nacional en venezuela
Leopoldo Pastran
 
Símbolos argentinos
Símbolos argentinosSímbolos argentinos
Símbolos argentinosMaRuuGaLean00
 
Historia de la bandera, Escudo e Himno Nacional del Perú
Historia de la bandera, Escudo e Himno Nacional del PerúHistoria de la bandera, Escudo e Himno Nacional del Perú
Historia de la bandera, Escudo e Himno Nacional del Perú
Radhames Gonzalez Cabrera
 
Historia de la bandera del peru
Historia de la bandera del peruHistoria de la bandera del peru
Historia de la bandera del peru
Luis Concha
 
Simbolos patrios.pptx
Simbolos patrios.pptxSimbolos patrios.pptx
Simbolos patrios.pptx
Alfonso Mejia Jimenez
 
prueba Prueba katherine muã±oz
prueba Prueba  katherine muã±ozprueba Prueba  katherine muã±oz
prueba Prueba katherine muã±ozkatherinemunozvega
 
Manuel Belgrano.ppt
Manuel Belgrano.pptManuel Belgrano.ppt
Manuel Belgrano.ppt
ClaudioLopez376843
 

Similar a Los Secretos de Nuestra Bandera (20)

20 de junio
20 de junio20 de junio
20 de junio
 
20 de junio
20 de junio20 de junio
20 de junio
 
20 de junio
20 de junio20 de junio
20 de junio
 
Presentación 2. copia
Presentación 2.   copiaPresentación 2.   copia
Presentación 2. copia
 
Ezequiel welke simbolos patrios argentinos
Ezequiel welke simbolos patrios argentinosEzequiel welke simbolos patrios argentinos
Ezequiel welke simbolos patrios argentinos
 
Día de la bandera
Día de la banderaDía de la bandera
Día de la bandera
 
Ceremonialy Protocolo - Simbolos nacionales - UNLaM Lic. Monasterio
Ceremonialy Protocolo - Simbolos nacionales - UNLaM Lic. MonasterioCeremonialy Protocolo - Simbolos nacionales - UNLaM Lic. Monasterio
Ceremonialy Protocolo - Simbolos nacionales - UNLaM Lic. Monasterio
 
Símbolos patrios
Símbolos patriosSímbolos patrios
Símbolos patrios
 
Símbolos argentinos
Símbolos argentinosSímbolos argentinos
Símbolos argentinos
 
Día de la Bandera
Día de la BanderaDía de la Bandera
Día de la Bandera
 
Sarita abigail
Sarita abigailSarita abigail
Sarita abigail
 
Evolución de la bandera nacional en venezuela
Evolución de la bandera nacional en venezuelaEvolución de la bandera nacional en venezuela
Evolución de la bandera nacional en venezuela
 
Símbolos argentinos
Símbolos argentinosSímbolos argentinos
Símbolos argentinos
 
Historia de la bandera, Escudo e Himno Nacional del Perú
Historia de la bandera, Escudo e Himno Nacional del PerúHistoria de la bandera, Escudo e Himno Nacional del Perú
Historia de la bandera, Escudo e Himno Nacional del Perú
 
Historia de la bandera del peru
Historia de la bandera del peruHistoria de la bandera del peru
Historia de la bandera del peru
 
20 de junio
20 de junio20 de junio
20 de junio
 
Simbolos patrios.pptx
Simbolos patrios.pptxSimbolos patrios.pptx
Simbolos patrios.pptx
 
Prueba katherine muã±oz
Prueba  katherine muã±ozPrueba  katherine muã±oz
Prueba katherine muã±oz
 
prueba Prueba katherine muã±oz
prueba Prueba  katherine muã±ozprueba Prueba  katherine muã±oz
prueba Prueba katherine muã±oz
 
Manuel Belgrano.ppt
Manuel Belgrano.pptManuel Belgrano.ppt
Manuel Belgrano.ppt
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Los Secretos de Nuestra Bandera

  • 1. 1 EL NORTE. San Nicolás, jueves 5 de septiembre de 1991 LOS SECRETOS DE NUESTRA BANDERA Más de una vez, las personas se han preguntado si los colores de nuestra enseña nacional eran del color azul o celeste. Si la bandera nacional debía tener en su centro un sol o ser solamente de dos franjas azul o celeste y una blanca. A Mitre le tocó polemizar con Pelliza por este tema, por lo que es importante aclarar algunos rasgos importantes. Corresponde al General Belgrano, el gran mérito de ser el primero en sugerir al Triunvirato que tenía el poder político en Buenos Aires; la necesidad imperiosa de dotar a las tropas nacionales de un símbolo distintivo surgiendo en consecuencia la Escarapela Nacional. Así es que cinco días después de su sugerencia, el 18 de Febrero de 1812, el Triunvirato le contesta: "El Gobierno en acuerdo de hoy -18 de Febrero ha resuelto que se haya, reconozca y use por las tropas de las Provincias Unidas del Río de La Plata la Escarapela Nacional que deberá componerse de dos colores blanco y azul celeste, quedando abolida desde esta fecha la roja que antiguamente se distinguía. Se comunica a V.E. para su cumplimiento en la parte que le toca". Más tarde, es también el General Belgrano el que se dirige nuevamente a este organismo; "las banderas de nuestros enemigos son las que hasta ahora hemos usado, pero ya que V.E. ha determinado la Escarapela Nacional con que nos distinguiremos de ellos y de todas las naciones, me atrevo a decir a V.E. que también se distinguieran aquellas y que en estas baterías no se viese tremolar sino la que V.E. designe. ¡Abajo Excelentísimo señor, esas señales exteriores que para nada nos han servido y con que parece aún no hemos roto las cadenas de la esclavitud"! Al otro, día, con las tropas formadas a su mando en las barrancas del Paraná, se lleva a cabo aquella jornada histórica; presenta por primera vez su bandera blanca y azul celeste, comunicado al Triunvirato ese mismo día: "Siendo preciso enarbolar bandera y no teniéndola, la mande hacer blanca y celeste conforme a los colores de la Escarapela Nacional; espero que sea de la aprobación de V.E”. Esto sucedía el 27 de Febrero de 1812. El Triunvirato desaprobó el gesto de Belgrano; efectuando una orden de "ocultarla y subrogarla con la que se le envía que es hasta la que hasta ahora se usa en esta fortaleza". Esta misiva no llega a conocimiento de Belgrano ya que el mismo habría iniciado su marcha hacia el norte, generando el interrogante sobre cuál era la bandera enviada que supuestamente se utilizaba en la Fortaleza de Buenos Aires.
  • 2. 2 Asimismo, si se empleaban estos colores en ese lugar, surge la pregunta sobre quién estableció la utilización de la misma y los orígenes de su adopción por los hombres de la generación de Mayo. Al respecto se realizaron numerosos estudios historiográficos; destacándose los realizados por Marfani y Fernández Díaz para poder determinar de qué color era la Escarapela distribuida el 25 de Mayo de 1810, con lo que contra la afirmación contenida en la Memoria de Don Cornelio Saavedra, se pueden establecer varias pruebas documentales que certificarían que ese día se repartieron divisas blancas y retratos de Femando VII, el Deseado. En cuanto a la bandera que flameaba se cree que era la bandera española, por lo menos hasta 1814. Pero existen otros datos interesantes. El Triunvirato a través de la influencia de Rivadavia, decide prohibir el paseo del estandarte real, el 13 de Mayo de 1812. El 23 de agosto de ese mismo año es embanderado el templo de San Nicolás con banderas azul celeste y blanca para celebrar el fracaso de la llamada "Conspiración de Alzaga". También se sabe que los miembros de la llamada Sociedad Patriótica en 1811 ya utilizaban como distintivo una escarapela azul y blanca, adoptando también algunos regimientos militares de Buenos Aires el uso de esos colores. No obstante ello, cuando decide el General Belgrano crear la Bandera a dos fajas, blanca la superior y celeste la inferior, el Gobierno de Buenos Aires que todavía consideraba impensable, puede ser por convicción o conveniencia, la total independencia, desaprueba la misma expresando su lealtad a la monarquía española que se expresaba con la utilización de un símbolo monárquico; la bandera azul celeste- blanca-azul celeste, inspirada en la banda de la Real Orden de Carlos III usada por los varones de la rama española de la Casa de Borbón. Esa es la Bandera enviada supuestamente a Belgrano con la nota del 3 de Marzo de 1812. Luego surge toda una serie de documentaciones que sostienen la existencia de la Bandera Nacional con esos colores, aunque sólo después del 9 de Julio de 1816 exista jurídicamente el Estado Independiente. Cuando como Director Supremo de las Provincias Unidas del Río de La Plata se desempeñaba D. Juan Martín de Pueyrredón propone que un Sol en el centro de la faja blanca distinguiera la Bandera de Guerra o Mayor y el 25 de Febrero de 1818 queda definitivamente sancionada la Bandera de los argentinos "En nota del 26 de Febrero último dice la Soberanía al Supremo Poder Ejecutivo lo que sigue; en sesión de ayer 25 ha sido sancionado; que sirviendo para toda la Bandera Nacional los dos colores blanco y azul en el modo y forma hasta ahora acostumbrados sea distintivo peculiar de la Bandera de Guerra un Sol pintado en medio de ella". Dos decretos del Presidente Julio A. Roca en 1884 establecen "que la bandera Argentina con sol únicamente podrá izarse en los edificios públicos de la Nación, en las Fortalezas, en los buques de la Armada y en el Ejército".
  • 3. 3 Por Ley Nº 12.361 dictada el 8 de Julio de 1938 se declaró el 20 de Junio aniversario de la muerte del General Belgrano Día de la Bandera Argentina. Más tarde, el 24 de Abril de 1944, el Presidente Farrell dictó el decreto 10.132 reglamentario del uso de los símbolos nacionales. Conforme a este decreto el azul celeste es el color de la Bandera en sus franjas laterales y 32 rayos flamígeros y rectos los del sol amarillo oro. La realidad es que antes y después de este decreto hemos tenido muchos tonos de azul en nuestra Bandera Nacional, por falta de una determinación de tipo científica y la polémica está siempre presente destacándose que el azul celeste inspirado para nuestra enseña nacional es el del color del cielo, al igual que por ejemplo la Bandera de Guatemala tomado de esos colores. Por su parte, países centroamericanos tienen a estudio este mismo inconveniente; el tono exacto del color azul de sus insignias nacionales. Debido a ello es que el Ministerio de Cultura y Educación de la Nación publicó el trabajo de Carlos A. Ferro en 1970, titulado la Bandera Argentina inspiradora de los Pabellones Centroamericanos que ha tenido bien servir de base para la confección del presente artículo. Una historia y otra vuelta de página en Apuntes de Historia Argentina. RICARDO DARIO PRIMO